SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad g92010e- PortafolioActividad 13 alumna: IRENE CUEVAS JIMÉNEZ<br />como estudiante, para aprender y mejorar tus conocimientos buscas información en google, preguntas a tus compañeros, te das de alta en comunidades on-line, consultas libros y revistas de proveedores de confianza (bibliotecas y editoriales), y asistes a cursos reglados (universidades y centros de formación). Teniendo en cuenta esto,<br />¿ves necesaria la utilización de redes sociales para mejorar el aprendizaje personal? ¿por qué?<br />Las redes sociales sí juegan un papel importante en el aprendizaje, aunque personalmente opino que no al mismo nivel que otras herramientas y recursos de la Web 2.0. Las redes sociales permiten estar al corriente de actividades, exámenes, compartir dudas, pero también deberíamos tener en cuenta el enorme factor distractor, el chat, los mil y un juegos y aplicaciones insertos en las redes que provocan que el alumno las utilice para distraerse y entretenerse en vez de para mejorar su proceso de aprendizaje.<br />Aún así, si nos situamos en las nuevas cualidades que caracterizan el aprendizaje, como es el dinamismo, las redes sociales favorecen una mayor comunicación durante el proceso de E/A, pero siempre teniendo claro para qué se destina su uso.<br />Respecto al concepto “Larga Cola”, como mencioné en el E-portafolio de HR, está comprobado que los recursos Web 2.0 y las redes sociales permiten al pequeño empresario promocionarse a bajo costo gracias a servicios online que ofertan su producto alcanzando a un público inmenso. Este es el caso de Facebook, Twitter, etc. Incluso el particular que quiere dar a conocer sus trabajos, lo tiene mucho más fácil gracias a las nuevas tecnologías. Por medio de una red social uno puede conseguir miles de seguidores y potenciales clientes  para vender libros, artesanías, manuales, muñecos, o simplemente dar a conocer sus experiencias y aprendizaje, etc.<br />¿ves necesaria la introducción de redes sociales en la universidad? ¿por qué?<br />No observo indispensable la introducción de redes sociales en la Universidad. Sí considero positivo su uso, y qué mejor que incorporándolas al sistema de educación reglada, pero son muchos los alumnos que ya utilizan las redes sociales a modo particular para conectarse con amigos y con compañeros.<br />Por experiencia propia, he comprobado que los estudiantes prefieren utilizar redes sociales globales (externas a la universidad), pues a través de ellas pueden mantener contacto no sólo con otros alumnos, también con sus amigos personales, familiares,… podríamos decir que eligen un tres por uno. En cambio, las redes sociales que la universidad podría proporcionar, siempre irían encaminadas a las relaciones académicas entre alumnos de una misma universidad. <br />A mí me parece ideal, pero qué nos apostamos a que una gran cantidad del alumnado se conectaría con sus colegas de clase  a través de redes sociales comunes, como facebook o twitter, antes que hacer uso de la red social propia de la universidad. Eso debería plantearse la Institución si decidiera integrar las redes sociales en el proceso de formación.<br />en lo que se refiere a tu futura actividad profesional,<br />¿tienes referencias de la utilización de redes sociales?<br />Sí tengo referencias. Cada vez son más los profesionales que se comunican, no solo por motivos de trabajo, también con intención de relacionarse y mejorar el ambiente de trabajo a través de las redes sociales. Cuando me incorpore al mundo laboral haré uso de ellas, pero de forma racional. Son bastantes los casos de despidos y meteduras de patas entre compañeros de trabajo por publicar información controvertida, algo que no quiero que me suceda.<br />Actualmente participo en varias redes sociales relacionadas con mis estudios. Me parece ideal la presencia de este tipo de grupos, pues representan un apoyo para los que pertenecemos al mundo de la Educación. Asimismo, creé una red social de Pedagogas donde las seguidoras podemos intercambiar información de interés relacionada con la pedagogía.<br />en cualquiera de los dos escenarios anteriores (estudiante / profesional), cuyos límites hoy en día parecen difuminarse debido a la necesidad de aprender permanentemente a lo largo de la vida, ¿qué papel juegan las redes sociales a la hora de...?<br />... dinamizar la comunicación?<br />Las redes sociales dinamizan y facilitan la actividad del estudiante. Sin proponérselo, el alumno se introduce en un campo que le obliga a interaccionar con el otro. Uno le pregunta, él responde, y de esta forma, con la participación de unos y otros, se conforma la “comunidad”, un concepto de enorme importancia en las redes sociales, pues el grupo hace la fuerza.<br />... filtrar la información?<br />Los riesgos son altos. Cuántos adolescentes despechados han colgado información confidencial de su amigo/a o novio/a. Vivimos en una sociedad en la que la intimidad parece “producto de lujo”, y es evidente que las redes sociales tienen fallas respecto al filtrado de información. Deberían existir normativas que protegiesen al máximo los datos del usuario.<br />Redes Sociales como Facebook han reconocido sus errores respecto a este tema: http://es.noticias.yahoo.com/10/20100524/ttc-oesin-internet-facebook-privacidad-fe50bdd.html<br />... generar conocimiento?<br />Las Redes Sociales generan conocimiento, pero todo depende de la voluntad del internauta, porque es él el creador y seleccionador de contenidos que se publican e intercambian. En sí, las redes sociales ofrecen aplicaciones que poco tienen que aportar al conocimiento y mucho al entretenimiento. <br />La red social que he formado tras la actividad 8 para promocionar mi blog,   la creé con el único fin de generar conocimiento: <br />http://www.facebook.com/home.php?#!/pages/Recursos-Educativos/119239738089370?ref=sgm<br />... crear nuevos espacios para la difusión e intercambio de dicho conocimiento?<br />EL uso de redes sociales puede generar la creación de nuevos espacios y grupos que se identifican en necesidades e intereses, pero casi siempre son las herramientas y recursos de la Web 2.0 las que generan esta situación, pues para promocionar algún servicio/espacio (blog, web, empresa…) o intercambiar ideas sobre intereses comunes, se crean redes sociales. Este ha sido el caso de la Asociación de Animadores Sociales e Integradores Sociales. A partir de la formación del grupo a efectos legales, crean un blog para posteriormente promocionarlo en facebook “BLOG DE ANIMACION SOCIOCULTURAL E INTEGRACION SOCIAL PROFESIONAL”. Ya tienen 1467 seguidores. Por tanto, las herramientas y recursos dieron lugar a la creación de un nuevo espacio en la red social. De todas formas, aunque es menos probable, también podría darse la situación inversa<br />
Eportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RS
Eportafolio UG9- RS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de facebook en el aula
Uso de facebook en el aulaUso de facebook en el aula
Uso de facebook en el aula
Shauny Melanie Cevallos
 
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...thamenmorales
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Redes sociales como herramienta educativa
Redes sociales como herramienta educativaRedes sociales como herramienta educativa
Redes sociales como herramienta educativa
MaraJosCuascota
 
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativaventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
Anna Ordóñez
 
Guía práctica formación redes sociales
Guía práctica formación redes socialesGuía práctica formación redes sociales
Guía práctica formación redes sociales
Iñaki Lázaro
 
Facebook como herramienta educativa
Facebook como herramienta educativaFacebook como herramienta educativa
Facebook como herramienta educativavegadelgado
 
Redes sociales y educación León 2014
Redes sociales y educación León 2014Redes sociales y educación León 2014
Redes sociales y educación León 2014
Carmen Gonzalez
 
Redes sociales (usm)
Redes sociales (usm)Redes sociales (usm)
Redes sociales (usm)
ariyaaddemi
 
Propuestas de uso educativo de facebook
Propuestas de uso educativo de facebookPropuestas de uso educativo de facebook
Propuestas de uso educativo de facebook
Gerardo Chunga Chinguel
 
Redes sociales, relaciones, emociones y aprendizaje
Redes sociales, relaciones, emociones y aprendizajeRedes sociales, relaciones, emociones y aprendizaje
Redes sociales, relaciones, emociones y aprendizajeCarmen Gonzalez
 
El Uso de Facebook como herramienta de Enseñanza-Aprendizaje
El Uso de Facebook como herramienta de Enseñanza-AprendizajeEl Uso de Facebook como herramienta de Enseñanza-Aprendizaje
El Uso de Facebook como herramienta de Enseñanza-Aprendizaje
Keren Amavizca
 
Ac.7.ochoa.jessica.aulainvertidylastic convertido
Ac.7.ochoa.jessica.aulainvertidylastic convertidoAc.7.ochoa.jessica.aulainvertidylastic convertido
Ac.7.ochoa.jessica.aulainvertidylastic convertido
JESSICAJOHANNAOCHOAT
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
ISEP "DePicota"
 
Presentacion power point el uso de las redes socilaes en la educación.
Presentacion power point el uso de las redes socilaes en la educación.Presentacion power point el uso de las redes socilaes en la educación.
Presentacion power point el uso de las redes socilaes en la educación.
Patriciaacato
 
Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?
Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?
Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?
Carmen Gonzalez
 
Redes Sociales En Educacion
Redes Sociales En EducacionRedes Sociales En Educacion
Redes Sociales En Educacion
yorlanleon
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
laurabueti
 

La actualidad más candente (20)

Uso de facebook en el aula
Uso de facebook en el aulaUso de facebook en el aula
Uso de facebook en el aula
 
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Redes sociales como herramienta educativa
Redes sociales como herramienta educativaRedes sociales como herramienta educativa
Redes sociales como herramienta educativa
 
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativaventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
 
Guía práctica formación redes sociales
Guía práctica formación redes socialesGuía práctica formación redes sociales
Guía práctica formación redes sociales
 
Facebook como herramienta educativa
Facebook como herramienta educativaFacebook como herramienta educativa
Facebook como herramienta educativa
 
Redes sociales y educación León 2014
Redes sociales y educación León 2014Redes sociales y educación León 2014
Redes sociales y educación León 2014
 
Redes sociales (usm)
Redes sociales (usm)Redes sociales (usm)
Redes sociales (usm)
 
Propuestas de uso educativo de facebook
Propuestas de uso educativo de facebookPropuestas de uso educativo de facebook
Propuestas de uso educativo de facebook
 
Redes sociales, relaciones, emociones y aprendizaje
Redes sociales, relaciones, emociones y aprendizajeRedes sociales, relaciones, emociones y aprendizaje
Redes sociales, relaciones, emociones y aprendizaje
 
Uso educativo Facebook
Uso educativo FacebookUso educativo Facebook
Uso educativo Facebook
 
El Uso de Facebook como herramienta de Enseñanza-Aprendizaje
El Uso de Facebook como herramienta de Enseñanza-AprendizajeEl Uso de Facebook como herramienta de Enseñanza-Aprendizaje
El Uso de Facebook como herramienta de Enseñanza-Aprendizaje
 
Ac.7.ochoa.jessica.aulainvertidylastic convertido
Ac.7.ochoa.jessica.aulainvertidylastic convertidoAc.7.ochoa.jessica.aulainvertidylastic convertido
Ac.7.ochoa.jessica.aulainvertidylastic convertido
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Presentacion power point el uso de las redes socilaes en la educación.
Presentacion power point el uso de las redes socilaes en la educación.Presentacion power point el uso de las redes socilaes en la educación.
Presentacion power point el uso de las redes socilaes en la educación.
 
Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?
Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?
Identidad Digital. Si te buscan... ¿te encuentran?
 
Redes Sociales En Educacion
Redes Sociales En EducacionRedes Sociales En Educacion
Redes Sociales En Educacion
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
 

Similar a Eportafolio UG9- RS

Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
Juan Carlos P
 
Deber de cecilia
Deber de ceciliaDeber de cecilia
Deber de cecilia
karmen12
 
Deber de cecilia
Deber de ceciliaDeber de cecilia
Deber de cecilia
karmen12
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Jose Castrellon
 
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativoResumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Beatriz Gonzalez
 
Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Uso de las redes sociales en el ambito educativoUso de las redes sociales en el ambito educativo
Uso de las redes sociales en el ambito educativo
eliza Garcia
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Diana Pati Diaz
 
Redes sociales 2
Redes sociales 2Redes sociales 2
Redes sociales 2
falzati
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
rauljimenezg9
 
Cuero olayis redes_sociales
Cuero olayis redes_socialesCuero olayis redes_sociales
Cuero olayis redes_sociales
Olayita29
 
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Dlcm9719
 
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Dlcm9719
 
repositorio de presentación slideshare
repositorio de presentación slidesharerepositorio de presentación slideshare
repositorio de presentación slidesharejessiasencio
 
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
_maaafff
 
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativoUso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
César Granados
 
Redessociales grupo#6 domingo
Redessociales grupo#6 domingoRedessociales grupo#6 domingo
Redessociales grupo#6 domingo
Vilma Lopez Ratliff
 

Similar a Eportafolio UG9- RS (20)

Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Deber de cecilia
Deber de ceciliaDeber de cecilia
Deber de cecilia
 
Deber de cecilia
Deber de ceciliaDeber de cecilia
Deber de cecilia
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativoResumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
 
Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Uso de las redes sociales en el ambito educativoUso de las redes sociales en el ambito educativo
Uso de las redes sociales en el ambito educativo
 
Practica 2 d
Practica 2 dPractica 2 d
Practica 2 d
 
Practica 2 d
Practica 2 dPractica 2 d
Practica 2 d
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
 
Redes sociales 2
Redes sociales 2Redes sociales 2
Redes sociales 2
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Cuero olayis redes_sociales
Cuero olayis redes_socialesCuero olayis redes_sociales
Cuero olayis redes_sociales
 
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
 
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
Cruz merino diana laura dhtic08 tarea1
 
repositorio de presentación slideshare
repositorio de presentación slidesharerepositorio de presentación slideshare
repositorio de presentación slideshare
 
ePortfolio
ePortfolioePortfolio
ePortfolio
 
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
 
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativoUso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
 
Redessociales grupo#6 domingo
Redessociales grupo#6 domingoRedessociales grupo#6 domingo
Redessociales grupo#6 domingo
 

Último

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Eportafolio UG9- RS

  • 1. Universidad g92010e- PortafolioActividad 13 alumna: IRENE CUEVAS JIMÉNEZ<br />como estudiante, para aprender y mejorar tus conocimientos buscas información en google, preguntas a tus compañeros, te das de alta en comunidades on-line, consultas libros y revistas de proveedores de confianza (bibliotecas y editoriales), y asistes a cursos reglados (universidades y centros de formación). Teniendo en cuenta esto,<br />¿ves necesaria la utilización de redes sociales para mejorar el aprendizaje personal? ¿por qué?<br />Las redes sociales sí juegan un papel importante en el aprendizaje, aunque personalmente opino que no al mismo nivel que otras herramientas y recursos de la Web 2.0. Las redes sociales permiten estar al corriente de actividades, exámenes, compartir dudas, pero también deberíamos tener en cuenta el enorme factor distractor, el chat, los mil y un juegos y aplicaciones insertos en las redes que provocan que el alumno las utilice para distraerse y entretenerse en vez de para mejorar su proceso de aprendizaje.<br />Aún así, si nos situamos en las nuevas cualidades que caracterizan el aprendizaje, como es el dinamismo, las redes sociales favorecen una mayor comunicación durante el proceso de E/A, pero siempre teniendo claro para qué se destina su uso.<br />Respecto al concepto “Larga Cola”, como mencioné en el E-portafolio de HR, está comprobado que los recursos Web 2.0 y las redes sociales permiten al pequeño empresario promocionarse a bajo costo gracias a servicios online que ofertan su producto alcanzando a un público inmenso. Este es el caso de Facebook, Twitter, etc. Incluso el particular que quiere dar a conocer sus trabajos, lo tiene mucho más fácil gracias a las nuevas tecnologías. Por medio de una red social uno puede conseguir miles de seguidores y potenciales clientes para vender libros, artesanías, manuales, muñecos, o simplemente dar a conocer sus experiencias y aprendizaje, etc.<br />¿ves necesaria la introducción de redes sociales en la universidad? ¿por qué?<br />No observo indispensable la introducción de redes sociales en la Universidad. Sí considero positivo su uso, y qué mejor que incorporándolas al sistema de educación reglada, pero son muchos los alumnos que ya utilizan las redes sociales a modo particular para conectarse con amigos y con compañeros.<br />Por experiencia propia, he comprobado que los estudiantes prefieren utilizar redes sociales globales (externas a la universidad), pues a través de ellas pueden mantener contacto no sólo con otros alumnos, también con sus amigos personales, familiares,… podríamos decir que eligen un tres por uno. En cambio, las redes sociales que la universidad podría proporcionar, siempre irían encaminadas a las relaciones académicas entre alumnos de una misma universidad. <br />A mí me parece ideal, pero qué nos apostamos a que una gran cantidad del alumnado se conectaría con sus colegas de clase a través de redes sociales comunes, como facebook o twitter, antes que hacer uso de la red social propia de la universidad. Eso debería plantearse la Institución si decidiera integrar las redes sociales en el proceso de formación.<br />en lo que se refiere a tu futura actividad profesional,<br />¿tienes referencias de la utilización de redes sociales?<br />Sí tengo referencias. Cada vez son más los profesionales que se comunican, no solo por motivos de trabajo, también con intención de relacionarse y mejorar el ambiente de trabajo a través de las redes sociales. Cuando me incorpore al mundo laboral haré uso de ellas, pero de forma racional. Son bastantes los casos de despidos y meteduras de patas entre compañeros de trabajo por publicar información controvertida, algo que no quiero que me suceda.<br />Actualmente participo en varias redes sociales relacionadas con mis estudios. Me parece ideal la presencia de este tipo de grupos, pues representan un apoyo para los que pertenecemos al mundo de la Educación. Asimismo, creé una red social de Pedagogas donde las seguidoras podemos intercambiar información de interés relacionada con la pedagogía.<br />en cualquiera de los dos escenarios anteriores (estudiante / profesional), cuyos límites hoy en día parecen difuminarse debido a la necesidad de aprender permanentemente a lo largo de la vida, ¿qué papel juegan las redes sociales a la hora de...?<br />... dinamizar la comunicación?<br />Las redes sociales dinamizan y facilitan la actividad del estudiante. Sin proponérselo, el alumno se introduce en un campo que le obliga a interaccionar con el otro. Uno le pregunta, él responde, y de esta forma, con la participación de unos y otros, se conforma la “comunidad”, un concepto de enorme importancia en las redes sociales, pues el grupo hace la fuerza.<br />... filtrar la información?<br />Los riesgos son altos. Cuántos adolescentes despechados han colgado información confidencial de su amigo/a o novio/a. Vivimos en una sociedad en la que la intimidad parece “producto de lujo”, y es evidente que las redes sociales tienen fallas respecto al filtrado de información. Deberían existir normativas que protegiesen al máximo los datos del usuario.<br />Redes Sociales como Facebook han reconocido sus errores respecto a este tema: http://es.noticias.yahoo.com/10/20100524/ttc-oesin-internet-facebook-privacidad-fe50bdd.html<br />... generar conocimiento?<br />Las Redes Sociales generan conocimiento, pero todo depende de la voluntad del internauta, porque es él el creador y seleccionador de contenidos que se publican e intercambian. En sí, las redes sociales ofrecen aplicaciones que poco tienen que aportar al conocimiento y mucho al entretenimiento. <br />La red social que he formado tras la actividad 8 para promocionar mi blog, la creé con el único fin de generar conocimiento: <br />http://www.facebook.com/home.php?#!/pages/Recursos-Educativos/119239738089370?ref=sgm<br />... crear nuevos espacios para la difusión e intercambio de dicho conocimiento?<br />EL uso de redes sociales puede generar la creación de nuevos espacios y grupos que se identifican en necesidades e intereses, pero casi siempre son las herramientas y recursos de la Web 2.0 las que generan esta situación, pues para promocionar algún servicio/espacio (blog, web, empresa…) o intercambiar ideas sobre intereses comunes, se crean redes sociales. Este ha sido el caso de la Asociación de Animadores Sociales e Integradores Sociales. A partir de la formación del grupo a efectos legales, crean un blog para posteriormente promocionarlo en facebook “BLOG DE ANIMACION SOCIOCULTURAL E INTEGRACION SOCIAL PROFESIONAL”. Ya tienen 1467 seguidores. Por tanto, las herramientas y recursos dieron lugar a la creación de un nuevo espacio en la red social. De todas formas, aunque es menos probable, también podría darse la situación inversa<br />