SlideShare una empresa de Scribd logo
23436-2496El Derecho Romano, es una materia fundamental para la formación del jurista moderno, ya que trae las sabias enseñanzas del Derecho de la Roma clásica; es el Derecho que fundamenta la legislación civil de gran parte de Europa y toda América Latina. <br />Este Derecho aunque ya no se encuentra vigente, se sigue invocando en los tribunales, sobre todo cuando el Derecho Positivo tiene lagunas y cuando se requiere reforzar el articulado del Código Civil con las doctrinas de Ulpiano, Paulo, Modestino y demás jurisconsultos, para que nos sea dictada sentencia favorable. <br />Los romanos elaboraron su derecho con gran sencillez, resolviendo los problemas que se les presentaban, con la mayor simplicidad, no generalizaron ni intentaron formular teorías generales o hipótesis, rehuían a las definiciones, aunque en algunos casos las hayan hecho y con gran concisión. <br />. CONCEPTOS GENERALES.1. Los Tres Preceptos de Derecho de Ulpiano.Los principios de esta corriente filosófica. fueron los que informaron el texto célebre de Ulpiano, que dice “Iuris praecepta sunt haec: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere” – los preceptos del derecho son estos: a) Vivir honestamente; b) No dañar al otro; c) Dar a cada uno lo suyo. Por su duración y extensión, el Derecho Romano recoge y refleja en su evolución grandes y profundas crisis que han cambiado el curso de la historia antigua, el Derecho Romano es la conciencia del Derecho. El estudio del Derecho Romano es importante por ser antecedente de nuestro Derecho Civil. Su estudio acostumbra a la mente a ir adquiriendo un sentido jurídico que nos ayudará a resolver los problemas que posteriormente se nos presenten en la vida profesional. El Derecho Romano estructura a todo el Derecho Civil hispano-americano y a gran parte del europeo.<br />Biografía de Domicio UlpianoNombre:DomicioUlpianoLugar de Nacimiento:RomaAño de nacimiento:DesconocidoDe origen FenicioProfesión: JurisconsultoLiterarioPrefecto del pretorioDel Emperador Alejandro SeveroFue asesor del maestro PapinianoDefinió la justicia como laVoluntad de tratar a cada cualComo se merece<br />Organigrama de Derecho Romano<br />Ecuación <br />8fx25588950+a=a0+n=1∞ancosnπxL+bnsinnπxL<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Sistemas de derecho taller 2
Sistemas de derecho taller 2Sistemas de derecho taller 2
Sistemas de derecho taller 2
universalfun
 
Familia neoromanica
Familia neoromanicaFamilia neoromanica
Familia neoromanica
Jorge Ikeda
 
Conveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romanoConveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romano
ABOGADOS EN LIBRE EJERCICIO
 
Activitat Comentari de text de Montesquieu
Activitat Comentari de text de MontesquieuActivitat Comentari de text de Montesquieu
Activitat Comentari de text de Montesquieu
Grb RB
 
La Constitucion
La ConstitucionLa Constitucion
La Constitucion
gatillazos
 
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOEVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Morella Chacon
 
Trabajo de montesquieu
Trabajo de montesquieuTrabajo de montesquieu
Trabajo de montesquieu
raton147
 
Corpus iuris civilis
Corpus iuris civilisCorpus iuris civilis
Corpus iuris civilis
Evelyn Narváez
 
Domicio ulpiano
Domicio ulpianoDomicio ulpiano
Domicio ulpiano
Jhimmy Valdez Caldas
 
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docx
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docxTeoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docx
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docx
Rosaline Pink
 
Proyecto Historia Universal
Proyecto Historia UniversalProyecto Historia Universal
Proyecto Historia Universal
karendiaz
 
Francisco De Vitoria
Francisco De VitoriaFrancisco De Vitoria
Francisco De Vitoria
Franco Morales
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
LiliSa28
 
Francisco De Vitoria (1480 1566)
Francisco De Vitoria (1480 1566)Francisco De Vitoria (1480 1566)
Francisco De Vitoria (1480 1566)
Franco Morales
 
CÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓN
CÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓNCÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓN
CÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓN
Muma GP
 
Francisco De Vitoria 2
Francisco De Vitoria 2Francisco De Vitoria 2
Francisco De Vitoria 2
Franco Morales
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

La actualidad más candente (18)

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Sistemas de derecho taller 2
Sistemas de derecho taller 2Sistemas de derecho taller 2
Sistemas de derecho taller 2
 
Familia neoromanica
Familia neoromanicaFamilia neoromanica
Familia neoromanica
 
Conveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romanoConveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romano
 
Activitat Comentari de text de Montesquieu
Activitat Comentari de text de MontesquieuActivitat Comentari de text de Montesquieu
Activitat Comentari de text de Montesquieu
 
La Constitucion
La ConstitucionLa Constitucion
La Constitucion
 
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOEVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Trabajo de montesquieu
Trabajo de montesquieuTrabajo de montesquieu
Trabajo de montesquieu
 
Corpus iuris civilis
Corpus iuris civilisCorpus iuris civilis
Corpus iuris civilis
 
Domicio ulpiano
Domicio ulpianoDomicio ulpiano
Domicio ulpiano
 
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docx
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docxTeoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docx
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario1.docx
 
Proyecto Historia Universal
Proyecto Historia UniversalProyecto Historia Universal
Proyecto Historia Universal
 
Francisco De Vitoria
Francisco De VitoriaFrancisco De Vitoria
Francisco De Vitoria
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
 
Francisco De Vitoria (1480 1566)
Francisco De Vitoria (1480 1566)Francisco De Vitoria (1480 1566)
Francisco De Vitoria (1480 1566)
 
CÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓN
CÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓNCÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓN
CÓDIGO CIVIL FRANCÉS - CÓDIGO DE NAPOLEÓN
 
Francisco De Vitoria 2
Francisco De Vitoria 2Francisco De Vitoria 2
Francisco De Vitoria 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Similar a Práctica de word

Conveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romanoConveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romano
ABOGADOS EN LIBRE EJERCICIO
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
noelle rivas
 
Conveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romanoConveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romano
ABOGADOS EN LIBRE EJERCICIO
 
Conveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romanoConveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romano
ABOGADOS EN LIBRE EJERCICIO
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Paulo Arieu
 
Proyecto Historia Universal
Proyecto Historia UniversalProyecto Historia Universal
Proyecto Historia Universal
karendiaz
 
Proyecto Historia Universal pdf
Proyecto Historia Universal pdfProyecto Historia Universal pdf
Proyecto Historia Universal pdf
karendiaz
 
Conveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romanoConveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romano
ABOGADOS EN LIBRE EJERCICIO
 
Los sistemas Jurídicos y el Derecho Romano
Los sistemas Jurídicos y el Derecho RomanoLos sistemas Jurídicos y el Derecho Romano
Los sistemas Jurídicos y el Derecho Romano
Cesar Vasquez
 
Introduccion al derecho romano
Introduccion al derecho romanoIntroduccion al derecho romano
Introduccion al derecho romano
marcomera
 
RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...
RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...
RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...
WistonGuevara1
 
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTOEVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
Muma GP
 
Introduccion al Estudio del Derecho Romano
Introduccion al Estudio del Derecho RomanoIntroduccion al Estudio del Derecho Romano
Introduccion al Estudio del Derecho Romano
Marvin Espinal
 
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docxSISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
DeptosSantaLucia
 
Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014
veraluciavargasmelgar
 
Derecho romano veralu
Derecho romano veraluDerecho romano veralu
Derecho romano veralu
veraluciavargasmelgar
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Alexishp1994
 
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANOINTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
Marvin Espinal
 
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
Néstor Toro-Hinostroza
 
Derecho romano nandito
Derecho romano nanditoDerecho romano nandito
Derecho romano nandito
fernandocayllahuaqui
 

Similar a Práctica de word (20)

Conveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romanoConveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romano
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Conveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romanoConveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romano
 
Conveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romanoConveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romano
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Proyecto Historia Universal
Proyecto Historia UniversalProyecto Historia Universal
Proyecto Historia Universal
 
Proyecto Historia Universal pdf
Proyecto Historia Universal pdfProyecto Historia Universal pdf
Proyecto Historia Universal pdf
 
Conveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romanoConveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romano
 
Los sistemas Jurídicos y el Derecho Romano
Los sistemas Jurídicos y el Derecho RomanoLos sistemas Jurídicos y el Derecho Romano
Los sistemas Jurídicos y el Derecho Romano
 
Introduccion al derecho romano
Introduccion al derecho romanoIntroduccion al derecho romano
Introduccion al derecho romano
 
RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...
RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...
RamirezSantibanezAnaMaE2010-LaEnsenanzadelDerechoenelSistemaRomanoGermanicoye...
 
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTOEVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
 
Introduccion al Estudio del Derecho Romano
Introduccion al Estudio del Derecho RomanoIntroduccion al Estudio del Derecho Romano
Introduccion al Estudio del Derecho Romano
 
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docxSISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS.docx
 
Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014
 
Derecho romano veralu
Derecho romano veraluDerecho romano veralu
Derecho romano veralu
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANOINTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
 
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
 
Derecho romano nandito
Derecho romano nanditoDerecho romano nandito
Derecho romano nandito
 

Práctica de word

  • 1. 23436-2496El Derecho Romano, es una materia fundamental para la formación del jurista moderno, ya que trae las sabias enseñanzas del Derecho de la Roma clásica; es el Derecho que fundamenta la legislación civil de gran parte de Europa y toda América Latina. <br />Este Derecho aunque ya no se encuentra vigente, se sigue invocando en los tribunales, sobre todo cuando el Derecho Positivo tiene lagunas y cuando se requiere reforzar el articulado del Código Civil con las doctrinas de Ulpiano, Paulo, Modestino y demás jurisconsultos, para que nos sea dictada sentencia favorable. <br />Los romanos elaboraron su derecho con gran sencillez, resolviendo los problemas que se les presentaban, con la mayor simplicidad, no generalizaron ni intentaron formular teorías generales o hipótesis, rehuían a las definiciones, aunque en algunos casos las hayan hecho y con gran concisión. <br />. CONCEPTOS GENERALES.1. Los Tres Preceptos de Derecho de Ulpiano.Los principios de esta corriente filosófica. fueron los que informaron el texto célebre de Ulpiano, que dice “Iuris praecepta sunt haec: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere” – los preceptos del derecho son estos: a) Vivir honestamente; b) No dañar al otro; c) Dar a cada uno lo suyo. Por su duración y extensión, el Derecho Romano recoge y refleja en su evolución grandes y profundas crisis que han cambiado el curso de la historia antigua, el Derecho Romano es la conciencia del Derecho. El estudio del Derecho Romano es importante por ser antecedente de nuestro Derecho Civil. Su estudio acostumbra a la mente a ir adquiriendo un sentido jurídico que nos ayudará a resolver los problemas que posteriormente se nos presenten en la vida profesional. El Derecho Romano estructura a todo el Derecho Civil hispano-americano y a gran parte del europeo.<br />Biografía de Domicio UlpianoNombre:DomicioUlpianoLugar de Nacimiento:RomaAño de nacimiento:DesconocidoDe origen FenicioProfesión: JurisconsultoLiterarioPrefecto del pretorioDel Emperador Alejandro SeveroFue asesor del maestro PapinianoDefinió la justicia como laVoluntad de tratar a cada cualComo se merece<br />Organigrama de Derecho Romano<br />Ecuación <br />8fx25588950+a=a0+n=1∞ancosnπxL+bnsinnπxL<br />