SlideShare una empresa de Scribd logo
DOMICIO ULPIANO
“La justicia es dar a cada quien lo que se merece”
Jurisconsulto romano de origen fenicio, nació en tiro en 170 , fue discípulo del
gran jurista Papiniano y asesor de este cuando ocupo el pretorio a la muerte de
su maestro lo sucedió en el cargo como prefecto del pretorio pero al poco tiempo
decidió retirarse a la vida privada donde redactó la mayor parte de sus
obras jurídicas, pero luego fue nombrado magister liberoum por el emperador
caracalla puesto que mantuvo cuando el emperador heliogábalo ascendió al trono
pero cayó en desgracia con este y lo exilio fuera de roma solo por ser un hombre
bueno . Regreso en 222 e inmediatamente paso a ser miembro del consilium de
alejando severo quien había sido su maestro de infancia sus dotes llamaron la
atención del emperador buscando reducir los privilegios concedidos por
Heliógábalo a la Guardia Pretoriana, con el fin de aumentar el control sobre el
elemento militar, provocando la enemistad con ésta . Murió en el 228 a manos de
los pretorianos, y quienes le degollaron en presencia del propio emperador. Uno
de sus discípulos, Herenio Modestiano, se convirtió en el jurista más destacado de
la siguiente generación.
Sus obras jurídicas
Su producción, muy abundante, abarcó todas las ramas del Derecho romano. Se
le consideró autor de 287 libros, lo que le convirtió en el jurista más prolífico de su
época. Entre las más importantes podemos destacar:
 ad Sabinum (sobre ius Civile) en 51 libros
 ad Edictum (sobre el edicto del pretor) en 81 libros
 officio proconsulis en 19 libros una especie de guía para los gobernadores
de provincias, que fue muy seguida en su tiempo y posteriormente
 oficcio consulis en 3 libros
 libri singulares en donde nos habla sobre officio del cuaestor, del praefectus
urbi y del praefectus vigilum
Escribió diversos textos sobre las atribuciones de magistrados y funcionarios
imperiales
De sus obras se conservan sólo algunos pasajes incluidos en el Digesto y en
ciertas colecciones privadas y oficiales
Constantino en 321 prohibió que se usaran fragmentos de Ulpiano para hacer
alegaciones en los juicios, pues consideraba que se descontextualizaba el
pensamiento del autor; un siglo después, Valentiniano III realizó una ley de
citaciones, en el 426, en donde se levantó la prohibición. Fue incluido, junto
a Gayo, Paulo, Modestino y Papiniano, en la ley de citas de 426, que regulaba
la recitatio de las obras de los juristas ante los tribunales (es decir, qué juristas
podían ser invocados y los criterios para la decisión del juez ante opiniones
diversas de éstos prevalecía la de papiniano)
Los Preceptos de Ulpiano
"Los preceptos del derecho son: vivir honestamente, no dañar a nadie y da a cada
uno lo que es suyo”
 Honestae Vivere
Estos preceptos, de contenido moral, no dejan por ello de ser también jurídicos.
El derecho sirve para garantizar la pública honestidad y las buenas costumbres y
quien las viole, será pasible de la sanción jurídica.
 AlterumNonLaedere
Quién se abstiene de la conducta prohibida por las leyes, obedece al precepto de
no hacer daño a nadie.
La alteración del justo equilibrio que lesiona los afectos, la persona y sus bienes,
es decir, importa una lesión en sus derechos.
Quién hace lo que las leyes mandan, cumple con dar a cada uno lo suyo. Cumplir
los contratos, guardar los pactos, reconocer los derechos de los demás están
ínsitos en el dar lo suyo a cada cual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia JuridicaMetodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia Juridica
Sociologiajuridica
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ramses Cesar
 
Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho
Uniandes
 
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOPRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
guestfdb343
 
El Derecho Procesal
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho Procesal
Rock Ash
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia Del Derecho
Filosofia Del DerechoFilosofia Del Derecho
Filosofia Del Derecho
 
Metodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia JuridicaMetodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia Juridica
 
Filosofia del derecho justicia
Filosofia del derecho justiciaFilosofia del derecho justicia
Filosofia del derecho justicia
 
Sistemas jurídicos
Sistemas jurídicosSistemas jurídicos
Sistemas jurídicos
 
Derecho comparado 1
Derecho comparado 1Derecho comparado 1
Derecho comparado 1
 
Objeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídicaObjeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídica
 
Sistemas jurídicos prueba2012
Sistemas jurídicos prueba2012Sistemas jurídicos prueba2012
Sistemas jurídicos prueba2012
 
Teoria pura del derecho
Teoria pura del derechoTeoria pura del derecho
Teoria pura del derecho
 
Presentación historia de la sociología jurídica
Presentación  historia de la sociología jurídicaPresentación  historia de la sociología jurídica
Presentación historia de la sociología jurídica
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
 
Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho
 
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional PrivadoRegimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
Regimen Juridico De Los Bienes En El Derecho Internacional Privado
 
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOPRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
 
Derecho castellano
Derecho castellanoDerecho castellano
Derecho castellano
 
Texto Guía de Historia del Derecho
Texto Guía de Historia del DerechoTexto Guía de Historia del Derecho
Texto Guía de Historia del Derecho
 
El Derecho Procesal
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho Procesal
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
La constitucion estructura y_ppios
La constitucion estructura y_ppiosLa constitucion estructura y_ppios
La constitucion estructura y_ppios
 
derecho constitucional
derecho constitucionalderecho constitucional
derecho constitucional
 
La jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso AdministrativoLa jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso Administrativo
 

Destacado (6)

Derecho romano 1_1_semestre
Derecho romano 1_1_semestreDerecho romano 1_1_semestre
Derecho romano 1_1_semestre
 
Presentacion derecho romano constituciones imperiales
Presentacion derecho romano constituciones imperialesPresentacion derecho romano constituciones imperiales
Presentacion derecho romano constituciones imperiales
 
Apuntes para el curso de derecho romano
Apuntes para el curso de derecho romanoApuntes para el curso de derecho romano
Apuntes para el curso de derecho romano
 
Conceptos de derecho romano
Conceptos de derecho romanoConceptos de derecho romano
Conceptos de derecho romano
 
Presentación de derecho romano
Presentación de derecho romanoPresentación de derecho romano
Presentación de derecho romano
 
Derecho romano I BIMESTRE
Derecho romano I BIMESTREDerecho romano I BIMESTRE
Derecho romano I BIMESTRE
 

Similar a Domicio ulpiano

Justicia y Derecho en la Antigüedad
Justicia y Derecho en la AntigüedadJusticia y Derecho en la Antigüedad
Justicia y Derecho en la Antigüedad
Nombre Apellidos
 
Diacronica juridica primer semestre
Diacronica juridica primer semestreDiacronica juridica primer semestre
Diacronica juridica primer semestre
Henry Morera
 
Fuentesdelderechoromano 120925113821-phpapp02
Fuentesdelderechoromano 120925113821-phpapp02Fuentesdelderechoromano 120925113821-phpapp02
Fuentesdelderechoromano 120925113821-phpapp02
josewish90
 
El derecho-romano te gustara
El derecho-romano te gustaraEl derecho-romano te gustara
El derecho-romano te gustara
El Chavo de Junio
 

Similar a Domicio ulpiano (20)

Justicia y Derecho en la Antigüedad
Justicia y Derecho en la AntigüedadJusticia y Derecho en la Antigüedad
Justicia y Derecho en la Antigüedad
 
Revista digital 5
Revista digital 5Revista digital 5
Revista digital 5
 
Justiniano
JustinianoJustiniano
Justiniano
 
Las fuentes romanas
Las fuentes romanasLas fuentes romanas
Las fuentes romanas
 
Diacronica juridica primer semestre
Diacronica juridica primer semestreDiacronica juridica primer semestre
Diacronica juridica primer semestre
 
Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014
 
Derecho romano veralu
Derecho romano veraluDerecho romano veralu
Derecho romano veralu
 
Apuntes de derecho romano unc
Apuntes de derecho romano uncApuntes de derecho romano unc
Apuntes de derecho romano unc
 
Apuntes de derecho romano unc
Apuntes de derecho romano uncApuntes de derecho romano unc
Apuntes de derecho romano unc
 
El derecho-romano-1
El derecho-romano-1El derecho-romano-1
El derecho-romano-1
 
*MI BLOG LAURA*
*MI BLOG LAURA**MI BLOG LAURA*
*MI BLOG LAURA*
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
 
ivan vilatuña
ivan vilatuñaivan vilatuña
ivan vilatuña
 
Fuentesdelderechoromano 120925113821-phpapp02
Fuentesdelderechoromano 120925113821-phpapp02Fuentesdelderechoromano 120925113821-phpapp02
Fuentesdelderechoromano 120925113821-phpapp02
 
Derecho Romano UTPL
Derecho Romano UTPLDerecho Romano UTPL
Derecho Romano UTPL
 
Exposicion de derecho en roma
Exposicion de derecho en romaExposicion de derecho en roma
Exposicion de derecho en roma
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
 
Los sistemas Jurídicos y el Derecho Romano
Los sistemas Jurídicos y el Derecho RomanoLos sistemas Jurídicos y el Derecho Romano
Los sistemas Jurídicos y el Derecho Romano
 
El derecho-romano te gustara
El derecho-romano te gustaraEl derecho-romano te gustara
El derecho-romano te gustara
 
surgimiento del derecho romano
surgimiento del derecho romanosurgimiento del derecho romano
surgimiento del derecho romano
 

Más de Jhimmy Valdez Caldas

Más de Jhimmy Valdez Caldas (20)

La paidofilia
La paidofiliaLa paidofilia
La paidofilia
 
La tutela en el Derecho Romano
La tutela en el Derecho RomanoLa tutela en el Derecho Romano
La tutela en el Derecho Romano
 
Términos jurídicos en latín
Términos jurídicos en latínTérminos jurídicos en latín
Términos jurídicos en latín
 
clasificación de los seres humanos en roma
clasificación de los seres humanos en romaclasificación de los seres humanos en roma
clasificación de los seres humanos en roma
 
locuciones latinas
locuciones latinaslocuciones latinas
locuciones latinas
 
Juvencio celso
Juvencio celsoJuvencio celso
Juvencio celso
 
La constitución de weimar
La constitución de weimar La constitución de weimar
La constitución de weimar
 
Interpretación a la sentencia del tribunal constitucional del caso de azanca ...
Interpretación a la sentencia del tribunal constitucional del caso de azanca ...Interpretación a la sentencia del tribunal constitucional del caso de azanca ...
Interpretación a la sentencia del tribunal constitucional del caso de azanca ...
 
Deberes y fines del estado
Deberes y fines del estadoDeberes y fines del estado
Deberes y fines del estado
 
Defensa nacional
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacional
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Partidos politicos en el peru
Partidos politicos en el peruPartidos politicos en el peru
Partidos politicos en el peru
 
Educación en américa latina
Educación en américa latinaEducación en américa latina
Educación en américa latina
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Técnicas de argumentación del abogado penalista
Técnicas de argumentación del abogado penalistaTécnicas de argumentación del abogado penalista
Técnicas de argumentación del abogado penalista
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
Diapo familia
Diapo familiaDiapo familia
Diapo familia
 
Regímenes Especiales 2014.
Regímenes Especiales 2014.Regímenes Especiales 2014.
Regímenes Especiales 2014.
 
Denominación de Origen
Denominación de OrigenDenominación de Origen
Denominación de Origen
 
Derecho de la propiedad intelectual
Derecho de la propiedad intelectualDerecho de la propiedad intelectual
Derecho de la propiedad intelectual
 

Último

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 

Último (16)

CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 

Domicio ulpiano

  • 1. DOMICIO ULPIANO “La justicia es dar a cada quien lo que se merece” Jurisconsulto romano de origen fenicio, nació en tiro en 170 , fue discípulo del gran jurista Papiniano y asesor de este cuando ocupo el pretorio a la muerte de su maestro lo sucedió en el cargo como prefecto del pretorio pero al poco tiempo decidió retirarse a la vida privada donde redactó la mayor parte de sus obras jurídicas, pero luego fue nombrado magister liberoum por el emperador caracalla puesto que mantuvo cuando el emperador heliogábalo ascendió al trono pero cayó en desgracia con este y lo exilio fuera de roma solo por ser un hombre bueno . Regreso en 222 e inmediatamente paso a ser miembro del consilium de alejando severo quien había sido su maestro de infancia sus dotes llamaron la atención del emperador buscando reducir los privilegios concedidos por Heliógábalo a la Guardia Pretoriana, con el fin de aumentar el control sobre el elemento militar, provocando la enemistad con ésta . Murió en el 228 a manos de los pretorianos, y quienes le degollaron en presencia del propio emperador. Uno de sus discípulos, Herenio Modestiano, se convirtió en el jurista más destacado de la siguiente generación. Sus obras jurídicas Su producción, muy abundante, abarcó todas las ramas del Derecho romano. Se le consideró autor de 287 libros, lo que le convirtió en el jurista más prolífico de su época. Entre las más importantes podemos destacar:  ad Sabinum (sobre ius Civile) en 51 libros  ad Edictum (sobre el edicto del pretor) en 81 libros  officio proconsulis en 19 libros una especie de guía para los gobernadores de provincias, que fue muy seguida en su tiempo y posteriormente  oficcio consulis en 3 libros  libri singulares en donde nos habla sobre officio del cuaestor, del praefectus urbi y del praefectus vigilum Escribió diversos textos sobre las atribuciones de magistrados y funcionarios imperiales De sus obras se conservan sólo algunos pasajes incluidos en el Digesto y en ciertas colecciones privadas y oficiales
  • 2. Constantino en 321 prohibió que se usaran fragmentos de Ulpiano para hacer alegaciones en los juicios, pues consideraba que se descontextualizaba el pensamiento del autor; un siglo después, Valentiniano III realizó una ley de citaciones, en el 426, en donde se levantó la prohibición. Fue incluido, junto a Gayo, Paulo, Modestino y Papiniano, en la ley de citas de 426, que regulaba la recitatio de las obras de los juristas ante los tribunales (es decir, qué juristas podían ser invocados y los criterios para la decisión del juez ante opiniones diversas de éstos prevalecía la de papiniano) Los Preceptos de Ulpiano "Los preceptos del derecho son: vivir honestamente, no dañar a nadie y da a cada uno lo que es suyo”  Honestae Vivere Estos preceptos, de contenido moral, no dejan por ello de ser también jurídicos. El derecho sirve para garantizar la pública honestidad y las buenas costumbres y quien las viole, será pasible de la sanción jurídica.  AlterumNonLaedere Quién se abstiene de la conducta prohibida por las leyes, obedece al precepto de no hacer daño a nadie. La alteración del justo equilibrio que lesiona los afectos, la persona y sus bienes, es decir, importa una lesión en sus derechos. Quién hace lo que las leyes mandan, cumple con dar a cada uno lo suyo. Cumplir los contratos, guardar los pactos, reconocer los derechos de los demás están ínsitos en el dar lo suyo a cada cual.