SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Filosofía Instituto Mare Nostrum
Curso 2015/16Nombre del alumno/a Iván Díaz Rodríguez
Grupo BS12
Málaga
Tema Sociedad y Estado
Código QR al vídeo explicativo
Los tres poderes
básicos del Estado
Evolución a través de la historia
El poder ejecutivo o gobierno garantiza el
cumplimiento de las leyes desarrolladas a
través del poder legislativo o parlamento y
administradas de acuerdo al poder judicial.
El poder ejecutivo pertenece al gobierno, el
poder judicial reside en el parlamento y el
poder judicial se le atribuye a
los jueces.
Existen tres tipos de poderes
según su importancia y
relevancia en la sociedad:
nacional, regional
y provincial.
Noticia actual
relacionada con el
tema
La teoría de la separación de poderes se acuña en la obra de Montesquieu Del Espíritu de las Leyes, que se inspiró
en la descripción que los tratadistas clásicos hicieron de los sistemas políticos de la Antigüedad (especialmente
en la que Polibio hace de la República romana –además de las teorías de Platón y Aristóteles–) y en la experiencia
política contemporánea de la Revolución inglesa del siglo XVII (que había dado origen a las teorías de John
Locke). Prominentes autores de la Ilustración francesa, como Jean-Jacques Rousseau, o de la Independencia de
los Estados Unidos, como Alexander Hamilton, también teorizaron sobre el particular. Montesquieu define el
"poder" a la vez como función y como órgano. La admiración que profesa al sistema político británico (que
interpreta como una independencia entre poderes ejecutivo,legislativo y judicial, encarnado cada uno en rey –es
decir, en su gobierno-, parlamento y tribunales), ha sido matizada por otros autores, que la consideran exagerada,
al ser en realidad una relación con vínculos muy estrechos.
Según la visión ilustrada, el Estado existe con la finalidad de proteger al hombre de otros hombres. El hombre,
entonces, sacrifica una completa libertad por la seguridad de no ser afectado en su derecho a la vida, la integridad,
la libertad y la propiedad. Sin embargo, la existencia de ese Estado no garantiza la defensa de los derechos de la
persona. En efecto, muchas veces el hombre se encuentra protegido contra otros hombres, más no contra el
propio Estado, el cual podría oprimirlo impunemente mediante las facultades coercitivas que le ha otorgado la
propia colectividad. Al momento de su formulación clásica, las funciones del Estado consideradas como
necesarias para la protección del ciudadano eran fundamentalmente las de dar las Leyes, la de poner en práctica
éstas leyes en forma general y más particularmente, con la finalidad de resolver conflictos y la administración del
aparato de gobierno, funciones que durante el Antiguo Régimen eran monopolizadas en la sola entidad de la
monarquía absolutista a la cual se le atribuía la práctica del despotismo.
Derecho Constitucional. Vol.II. Los poderes del Estado.
La organización territorial del Estado (8º edición)
http://www.monografias.com/trabajos36/tres-poderes/tres-
poderes.shtml
Enlace a la noticia
El Congreso demanda al
Gobierno por vulnerar la
división de poderes
Código de barras y título de un libro relacionado
Más información en la siguiente dirección

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

John Locke
John LockeJohn Locke
John Lockealeksja
 
Fundamentos y atributos jurídicos del estado
Fundamentos y atributos jurídicos del estadoFundamentos y atributos jurídicos del estado
Fundamentos y atributos jurídicos del estadoKevin Andres
 
Corpus Iuris
Corpus IurisCorpus Iuris
Corpus Iuris
dereccho
 
Montesquieu
MontesquieuMontesquieu
Montesquieu
Carolina Maldonado
 
Introduccion al derecho romano
Introduccion al derecho romanoIntroduccion al derecho romano
Introduccion al derecho romano
MariaReneSoria
 
Derecho Griego - 2021
Derecho Griego - 2021Derecho Griego - 2021
Derecho Griego - 2021
dereccho
 
Texto De Locke
Texto De LockeTexto De Locke
Texto De Lockeatenearte
 
CRONOLOGIA DEL DERECHO
CRONOLOGIA DEL DERECHOCRONOLOGIA DEL DERECHO
CRONOLOGIA DEL DERECHO
UNIANDES
 
Locke, Filosofía Política
Locke, Filosofía PolíticaLocke, Filosofía Política
Locke, Filosofía Política
Francisco Javier García
 
Comentario texto Locke
Comentario texto LockeComentario texto Locke
Comentario texto Lockeevamanzanor
 
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
Néstor Toro-Hinostroza
 
Dercons tema 4.2.2 complementaria
Dercons tema 4.2.2 complementariaDercons tema 4.2.2 complementaria
Dercons tema 4.2.2 complementaria
derconstitucional2
 
El código napoléonico 2021
El código napoléonico 2021El código napoléonico 2021
El código napoléonico 2021
dereccho
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Oder Andres cordova cartuche
 

La actualidad más candente (20)

John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
Jean Bodin
Jean BodinJean Bodin
Jean Bodin
 
Fundamentos y atributos jurídicos del estado
Fundamentos y atributos jurídicos del estadoFundamentos y atributos jurídicos del estado
Fundamentos y atributos jurídicos del estado
 
Corpus Iuris
Corpus IurisCorpus Iuris
Corpus Iuris
 
Montesquieu
MontesquieuMontesquieu
Montesquieu
 
Introduccion al derecho romano
Introduccion al derecho romanoIntroduccion al derecho romano
Introduccion al derecho romano
 
Derecho Griego - 2021
Derecho Griego - 2021Derecho Griego - 2021
Derecho Griego - 2021
 
Montesquieu balfhor
Montesquieu balfhorMontesquieu balfhor
Montesquieu balfhor
 
Texto De Locke
Texto De LockeTexto De Locke
Texto De Locke
 
CRONOLOGIA DEL DERECHO
CRONOLOGIA DEL DERECHOCRONOLOGIA DEL DERECHO
CRONOLOGIA DEL DERECHO
 
Locke, Filosofía Política
Locke, Filosofía PolíticaLocke, Filosofía Política
Locke, Filosofía Política
 
Comentario texto Locke
Comentario texto LockeComentario texto Locke
Comentario texto Locke
 
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
 
Dercons tema 4.2.2 complementaria
Dercons tema 4.2.2 complementariaDercons tema 4.2.2 complementaria
Dercons tema 4.2.2 complementaria
 
Presentación exposicion
Presentación exposicionPresentación exposicion
Presentación exposicion
 
Historicismo jurídico
Historicismo jurídicoHistoricismo jurídico
Historicismo jurídico
 
El código napoléonico 2021
El código napoléonico 2021El código napoléonico 2021
El código napoléonico 2021
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Historicismo Juridico
Historicismo JuridicoHistoricismo Juridico
Historicismo Juridico
 
Montesquieu abel 1bach
Montesquieu abel 1bachMontesquieu abel 1bach
Montesquieu abel 1bach
 

Destacado

شهاده خبره محمد جلال
شهاده خبره محمد جلالشهاده خبره محمد جلال
شهاده خبره محمد جلالMahmoud Aly
 
Quality estimation: the Holy Grail in the MT scene (Gábor Bessenyei, CEO of M...
Quality estimation: the Holy Grail in the MT scene (Gábor Bessenyei, CEO of M...Quality estimation: the Holy Grail in the MT scene (Gábor Bessenyei, CEO of M...
Quality estimation: the Holy Grail in the MT scene (Gábor Bessenyei, CEO of M...
TAUS - The Language Data Network
 
Predictive Analysis in Machine Translation is Business Intelligence.
Predictive Analysis in Machine Translation is Business Intelligence.Predictive Analysis in Machine Translation is Business Intelligence.
Predictive Analysis in Machine Translation is Business Intelligence.
TAUS - The Language Data Network
 
Why the Baltics are a prime region for driving innovation in language technol...
Why the Baltics are a prime region for driving innovation in language technol...Why the Baltics are a prime region for driving innovation in language technol...
Why the Baltics are a prime region for driving innovation in language technol...
TAUS - The Language Data Network
 
Notas ingles
Notas inglesNotas ingles
Notas ingles
Bryan Ivan
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
crisandriu
 
What Data would you like to Track? - Fred Tuinstra
What Data would you like to Track? - Fred TuinstraWhat Data would you like to Track? - Fred Tuinstra
What Data would you like to Track? - Fred Tuinstra
TAUS - The Language Data Network
 
Topic 2: How to Pump up Your MT Quality (5)
 Topic 2: How to Pump up Your MT Quality (5) Topic 2: How to Pump up Your MT Quality (5)
Topic 2: How to Pump up Your MT Quality (5)
TAUS - The Language Data Network
 
Data and Linguistics: Delivering Machine Translation with Subject Matter Expe...
Data and Linguistics: Delivering Machine Translation with Subject Matter Expe...Data and Linguistics: Delivering Machine Translation with Subject Matter Expe...
Data and Linguistics: Delivering Machine Translation with Subject Matter Expe...
Iconic Translation Machines
 
Improving Translator Productivity with MT: A Patent Translation Case Study
Improving Translator Productivity with MT: A Patent Translation Case StudyImproving Translator Productivity with MT: A Patent Translation Case Study
Improving Translator Productivity with MT: A Patent Translation Case Study
Iconic Translation Machines
 
Formatos capacitacion aplicados
Formatos capacitacion aplicadosFormatos capacitacion aplicados
Formatos capacitacion aplicados
luisafernandaalex
 

Destacado (11)

شهاده خبره محمد جلال
شهاده خبره محمد جلالشهاده خبره محمد جلال
شهاده خبره محمد جلال
 
Quality estimation: the Holy Grail in the MT scene (Gábor Bessenyei, CEO of M...
Quality estimation: the Holy Grail in the MT scene (Gábor Bessenyei, CEO of M...Quality estimation: the Holy Grail in the MT scene (Gábor Bessenyei, CEO of M...
Quality estimation: the Holy Grail in the MT scene (Gábor Bessenyei, CEO of M...
 
Predictive Analysis in Machine Translation is Business Intelligence.
Predictive Analysis in Machine Translation is Business Intelligence.Predictive Analysis in Machine Translation is Business Intelligence.
Predictive Analysis in Machine Translation is Business Intelligence.
 
Why the Baltics are a prime region for driving innovation in language technol...
Why the Baltics are a prime region for driving innovation in language technol...Why the Baltics are a prime region for driving innovation in language technol...
Why the Baltics are a prime region for driving innovation in language technol...
 
Notas ingles
Notas inglesNotas ingles
Notas ingles
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
What Data would you like to Track? - Fred Tuinstra
What Data would you like to Track? - Fred TuinstraWhat Data would you like to Track? - Fred Tuinstra
What Data would you like to Track? - Fred Tuinstra
 
Topic 2: How to Pump up Your MT Quality (5)
 Topic 2: How to Pump up Your MT Quality (5) Topic 2: How to Pump up Your MT Quality (5)
Topic 2: How to Pump up Your MT Quality (5)
 
Data and Linguistics: Delivering Machine Translation with Subject Matter Expe...
Data and Linguistics: Delivering Machine Translation with Subject Matter Expe...Data and Linguistics: Delivering Machine Translation with Subject Matter Expe...
Data and Linguistics: Delivering Machine Translation with Subject Matter Expe...
 
Improving Translator Productivity with MT: A Patent Translation Case Study
Improving Translator Productivity with MT: A Patent Translation Case StudyImproving Translator Productivity with MT: A Patent Translation Case Study
Improving Translator Productivity with MT: A Patent Translation Case Study
 
Formatos capacitacion aplicados
Formatos capacitacion aplicadosFormatos capacitacion aplicados
Formatos capacitacion aplicados
 

Similar a Plantilla hecha bien 2

Critica a separacion de poderes
Critica a separacion de  poderes Critica a separacion de  poderes
Critica a separacion de poderes Benny Alviar
 
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentarioTeoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentarioRosaline Pink
 
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentarioTeoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentarioRosaline Pink
 
Tema 2. la separación de poderes (I)
Tema 2. la separación de poderes (I)Tema 2. la separación de poderes (I)
Tema 2. la separación de poderes (I)
Jesús González Fisac
 
Liberalismo y democracia beatriz barandica callejas
Liberalismo y democracia beatriz barandica callejasLiberalismo y democracia beatriz barandica callejas
Liberalismo y democracia beatriz barandica callejas
Betty QBc
 
Liberalismo y democracia norberto bobbio
Liberalismo y democracia   norberto bobbioLiberalismo y democracia   norberto bobbio
Liberalismo y democracia norberto bobbioAbdias Limachi
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Soberanía del Estado
Soberanía del EstadoSoberanía del Estado
Fases historicas del_estado
Fases historicas del_estadoFases historicas del_estado
Fases historicas del_estado
maria isabel saenz alvarado
 
Actividad: la ilustración
Actividad: la ilustraciónActividad: la ilustración
Actividad: la ilustración
anga
 
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustraciónHmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
FelipeCASHE
 
Los órganos constitucionales autónomos de México
Los órganos constitucionales autónomos de MéxicoLos órganos constitucionales autónomos de México
Los órganos constitucionales autónomos de México
Edgar Vásquez Cruz
 

Similar a Plantilla hecha bien 2 (20)

Critica a separacion de poderes
Critica a separacion de  poderes Critica a separacion de  poderes
Critica a separacion de poderes
 
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentarioTeoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario
 
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentarioTeoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario
Teoria de la separacion de los poderes y el sistema parlamentario
 
Tema 2. la separación de poderes (I)
Tema 2. la separación de poderes (I)Tema 2. la separación de poderes (I)
Tema 2. la separación de poderes (I)
 
Liberalismo y democracia beatriz barandica callejas
Liberalismo y democracia beatriz barandica callejasLiberalismo y democracia beatriz barandica callejas
Liberalismo y democracia beatriz barandica callejas
 
informe.docx
informe.docxinforme.docx
informe.docx
 
Liberalismo y democracia norberto bobbio
Liberalismo y democracia   norberto bobbioLiberalismo y democracia   norberto bobbio
Liberalismo y democracia norberto bobbio
 
Los poderes del estado
Los poderes del estadoLos poderes del estado
Los poderes del estado
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
Clase2 bobbio
Clase2 bobbioClase2 bobbio
Clase2 bobbio
 
Soberanía del Estado
Soberanía del EstadoSoberanía del Estado
Soberanía del Estado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fases historicas del_estado
Fases historicas del_estadoFases historicas del_estado
Fases historicas del_estado
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
Cartilla 3 perido
Cartilla 3 peridoCartilla 3 perido
Cartilla 3 perido
 
Actividad: la ilustración
Actividad: la ilustraciónActividad: la ilustración
Actividad: la ilustración
 
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustraciónHmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
Hmopa 3 Las ideas políticas y económicas de la ilustración
 
Teoria general
Teoria generalTeoria general
Teoria general
 
Los órganos constitucionales autónomos de México
Los órganos constitucionales autónomos de MéxicoLos órganos constitucionales autónomos de México
Los órganos constitucionales autónomos de México
 

Último

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 

Último (15)

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 

Plantilla hecha bien 2

  • 1. Asignatura: Filosofía Instituto Mare Nostrum Curso 2015/16Nombre del alumno/a Iván Díaz Rodríguez Grupo BS12 Málaga Tema Sociedad y Estado Código QR al vídeo explicativo Los tres poderes básicos del Estado Evolución a través de la historia El poder ejecutivo o gobierno garantiza el cumplimiento de las leyes desarrolladas a través del poder legislativo o parlamento y administradas de acuerdo al poder judicial. El poder ejecutivo pertenece al gobierno, el poder judicial reside en el parlamento y el poder judicial se le atribuye a los jueces. Existen tres tipos de poderes según su importancia y relevancia en la sociedad: nacional, regional y provincial. Noticia actual relacionada con el tema La teoría de la separación de poderes se acuña en la obra de Montesquieu Del Espíritu de las Leyes, que se inspiró en la descripción que los tratadistas clásicos hicieron de los sistemas políticos de la Antigüedad (especialmente en la que Polibio hace de la República romana –además de las teorías de Platón y Aristóteles–) y en la experiencia política contemporánea de la Revolución inglesa del siglo XVII (que había dado origen a las teorías de John Locke). Prominentes autores de la Ilustración francesa, como Jean-Jacques Rousseau, o de la Independencia de los Estados Unidos, como Alexander Hamilton, también teorizaron sobre el particular. Montesquieu define el "poder" a la vez como función y como órgano. La admiración que profesa al sistema político británico (que interpreta como una independencia entre poderes ejecutivo,legislativo y judicial, encarnado cada uno en rey –es decir, en su gobierno-, parlamento y tribunales), ha sido matizada por otros autores, que la consideran exagerada, al ser en realidad una relación con vínculos muy estrechos. Según la visión ilustrada, el Estado existe con la finalidad de proteger al hombre de otros hombres. El hombre, entonces, sacrifica una completa libertad por la seguridad de no ser afectado en su derecho a la vida, la integridad, la libertad y la propiedad. Sin embargo, la existencia de ese Estado no garantiza la defensa de los derechos de la persona. En efecto, muchas veces el hombre se encuentra protegido contra otros hombres, más no contra el propio Estado, el cual podría oprimirlo impunemente mediante las facultades coercitivas que le ha otorgado la propia colectividad. Al momento de su formulación clásica, las funciones del Estado consideradas como necesarias para la protección del ciudadano eran fundamentalmente las de dar las Leyes, la de poner en práctica éstas leyes en forma general y más particularmente, con la finalidad de resolver conflictos y la administración del aparato de gobierno, funciones que durante el Antiguo Régimen eran monopolizadas en la sola entidad de la monarquía absolutista a la cual se le atribuía la práctica del despotismo. Derecho Constitucional. Vol.II. Los poderes del Estado. La organización territorial del Estado (8º edición) http://www.monografias.com/trabajos36/tres-poderes/tres- poderes.shtml Enlace a la noticia El Congreso demanda al Gobierno por vulnerar la división de poderes Código de barras y título de un libro relacionado Más información en la siguiente dirección