SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO ROMANO<br />PABLO MIRANDA<br />1.- Importancia del Derecho Romano en la actualidad.<br /> Conveniencia de estudiar el Derecho Romano.<br />           Lo que sabemos de la cultura romana es lo que hemos visto en el cine y la televisión. Lo que ahora conozco por mis estudios es la verdadera influencia que tiene la cultura romana en la actualidad. Si de Grecia hemos heredado la idea de armonía, el sentido de la belleza por su arte, en su literatura, en sus leyendas, de Roma hemos heredado la organización, el sentido político, la administración casi perfecta, el derecho. Los conceptos de democracia, libertad y su pensamiento filosófico y la estructura de Estado que fundido con la idea del Cristianismo, tenía que perdurar hasta nuestros días. Roma fue un pueblo muy ordenado, una gran parte de esta prodigiosa organización se debe al Derecho Romano. <br />            Pienso que la Ley de las Doce Tablas, que es una refundición del derecho consuetudinario y la sociedad llamada juris prudentes o sea hombres letrados entendidos en leyes, así como los distintos gobernantes que existieron en Roma y que promulgaron adecuadas leyes para cada circunstancia ayudaron a que en la actualidad tomemos como ejemplo esta cultura, a pesar, que con el paso del tiempo se ha depurado todo este saber, preservando ciertos contenidos importantes. <br />            La influencia del Derecho Romano en todos los códigos del mundo y en las ordenaciones legales es tan inmensa que incluso en nuestros días todas las legislaciones de países civilizados se basan en sus líneas fundamentales en las leyes romanas. Estas leyes tendían a asegurar el poder militar y la autoridad absoluta del Estado, sin embargo se tenía a la familia en muy alta estima, en ella el padre era la máxima autoridad sujetándose  a el los demás miembros, esposa e hijos. La unión entre esposos era indisoluble, la poligamia no estaba permitida, el que no tenía hijos podía adoptarlos.    <br />           El Derecho Romano se considera un excelente medio de educación jurídica. Los grandes jurisconsultos romanos, principalmente de la época clásica brillaron por su capacidad creadora de nuevas instituciones, con su plasmado pragmático sobre el edicto pretorio, buscando siempre la consecución del ideal de justicia procedente de la filosofía griega del suum cuique tribuere (dar a cada uno lo suyo). Leibniz los comparaba con los matemáticos que aplicaban sus principios como fórmulas algebraicas.         . Asimismo, el Derecho Romano es conveniente para comprender la historia y literatura romanas, ya que los ciudadanos romanos estaban iniciados para la práctica del Derecho y tenían una inclinación natural hacia su estudio.<br />           El propósito del estudio del derecho romano es el de dotar a los jurisconsultos, tratadistas, abogados y estudiantes de leyes de una estructura histórica que les ayude a entender la fuente de donde nacieron las leyes y la jurisprudencia que rigen a la mayoría de los países de Europa y de América, la cual es una de las fuentes del derecho<br />           En la actualidad resulta ser de mucha utilidad conocer el Derecho Romano ya que es el conjunto de principios de derecho que rigió la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, hasta la muerte del emperador Justiniano. <br />           El estudio del derecho romano no ha cesado ni siquiera luego de que fueran adoptados los códigos napoleónicos por nuestro sistema legal, aunque pareciera innecesario el estudio de estas leyes ya caducas, los jurisconsultos, tratadistas, abogados y estudiantes; y por la necesidad que tenemos de conocer la historia de la fuente principal del derecho que nos ocupa, por esto debemos estudiar el derecho romano.<br />Celso un jurista romano definía al derecho como el “Arte de lo bueno y de lo justo “que se lee en el Digesto de Justiniano siendo este el verdadero fin al que debe llegar el derecho, la realización de la justicia en el caso concreto.<br />Ulpiano enuncia tres preceptos del derecho “Vivir honestamente, no dañar a los demás, dar a cada uno lo suyo “.<br />Ulpiano también define a la jurisprudencia como “El conocimiento de las cosas divinas y humanas y la sabiduría discernidora de lo justo y de lo injusto” <br />OPINION PERSONAL<br />El Derecho Romano es un instrumento muy importante y conveniente para la formación del jurista en la actualidad, esto es, la formación de un hombre justo, que en su vida profesional se enfrente a los diversos avatares, sin involucrar intereses personales o singulares que perjudiquen a personas que sólo esperan del jurista decisiones justas y correctas en el plano formal del derecho. Y si le toca interpretar que sepa combinar de modo armónico las exigencias técnicas del derecho indispensables para mantener la tan anhelada seguridad jurídica con las necesidades prácticas de justicia para cambiar la realidad de nuestro sistema social tomando en cuenta el modelo de los juris prudentes romanos que tiene un valor imperecedero.  <br />
Conveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Justicia y Derecho en la Antigüedad
Justicia y Derecho en la AntigüedadJusticia y Derecho en la Antigüedad
Justicia y Derecho en la AntigüedadNombre Apellidos
 
ExposicióN Proyecto Historia Universal
ExposicióN Proyecto Historia UniversalExposicióN Proyecto Historia Universal
ExposicióN Proyecto Historia Universalkarendiaz
 
Foro Derecho Romano
Foro Derecho RomanoForo Derecho Romano
Foro Derecho Romano
Nicolas Cabello
 
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
Néstor Toro-Hinostroza
 
surgimiento del derecho romano
surgimiento del derecho romanosurgimiento del derecho romano
surgimiento del derecho romano
luis tuvo
 
Proyecto : evolucion del derecho civil
Proyecto : evolucion del derecho civilProyecto : evolucion del derecho civil
Proyecto : evolucion del derecho civilMajochumpitaz
 
Trabajo de derecho romano
Trabajo de derecho romanoTrabajo de derecho romano
Trabajo de derecho romano
chickuela
 
Familia neoromanica
Familia neoromanicaFamilia neoromanica
Familia neoromanica
Jorge Ikeda
 
Instituciones jurídicas
Instituciones jurídicasInstituciones jurídicas
Instituciones jurídicas
Daniel Carcamo Sanchez
 
El derecho civil en la Edad Moderna
El derecho civil en la Edad ModernaEl derecho civil en la Edad Moderna
El derecho civil en la Edad ModernaCristian Yuky
 
Memorias.- Introducción al Pensamiento Romano
Memorias.- Introducción al Pensamiento RomanoMemorias.- Introducción al Pensamiento Romano
Memorias.- Introducción al Pensamiento Romano
Néstor Toro-Hinostroza
 
Proyecto Historia Universal
Proyecto Historia UniversalProyecto Historia Universal
Proyecto Historia Universalkarendiaz
 
Historia del derecho resumen
Historia del derecho resumenHistoria del derecho resumen
Historia del derecho resumenIveth Vogt
 
Origen del derecho
Origen del derechoOrigen del derecho
Origen del derecho
JorgeLuisSamaniego
 
Introduccion al derecho romano
Introduccion al derecho romanoIntroduccion al derecho romano
Introduccion al derecho romanomarcomera
 

La actualidad más candente (17)

Justicia y Derecho en la Antigüedad
Justicia y Derecho en la AntigüedadJusticia y Derecho en la Antigüedad
Justicia y Derecho en la Antigüedad
 
ExposicióN Proyecto Historia Universal
ExposicióN Proyecto Historia UniversalExposicióN Proyecto Historia Universal
ExposicióN Proyecto Historia Universal
 
Foro Derecho Romano
Foro Derecho RomanoForo Derecho Romano
Foro Derecho Romano
 
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
Tutoría de Teoría General del Proceso.- Principio de Independencia Judicial y...
 
surgimiento del derecho romano
surgimiento del derecho romanosurgimiento del derecho romano
surgimiento del derecho romano
 
Proyecto : evolucion del derecho civil
Proyecto : evolucion del derecho civilProyecto : evolucion del derecho civil
Proyecto : evolucion del derecho civil
 
Final 5.1
Final 5.1Final 5.1
Final 5.1
 
Sin diaposlklklk
Sin diaposlklklkSin diaposlklklk
Sin diaposlklklk
 
Trabajo de derecho romano
Trabajo de derecho romanoTrabajo de derecho romano
Trabajo de derecho romano
 
Familia neoromanica
Familia neoromanicaFamilia neoromanica
Familia neoromanica
 
Instituciones jurídicas
Instituciones jurídicasInstituciones jurídicas
Instituciones jurídicas
 
El derecho civil en la Edad Moderna
El derecho civil en la Edad ModernaEl derecho civil en la Edad Moderna
El derecho civil en la Edad Moderna
 
Memorias.- Introducción al Pensamiento Romano
Memorias.- Introducción al Pensamiento RomanoMemorias.- Introducción al Pensamiento Romano
Memorias.- Introducción al Pensamiento Romano
 
Proyecto Historia Universal
Proyecto Historia UniversalProyecto Historia Universal
Proyecto Historia Universal
 
Historia del derecho resumen
Historia del derecho resumenHistoria del derecho resumen
Historia del derecho resumen
 
Origen del derecho
Origen del derechoOrigen del derecho
Origen del derecho
 
Introduccion al derecho romano
Introduccion al derecho romanoIntroduccion al derecho romano
Introduccion al derecho romano
 

Similar a Conveniencia del derecho romano

Ensayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docx
Ensayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docxEnsayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docx
Ensayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docx
jeffreyjaramillo3
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Paulo Arieu
 
Proyecto Historia Universal
Proyecto Historia UniversalProyecto Historia Universal
Proyecto Historia Universalkarendiaz
 
Proyecto Historia Universal pdf
Proyecto Historia Universal pdfProyecto Historia Universal pdf
Proyecto Historia Universal pdfkarendiaz
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
noelle rivas
 
Revista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho CivilRevista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho Civil
Jessica Evies
 
Derecho publico y privado de elvia
Derecho publico y privado de elviaDerecho publico y privado de elvia
Derecho publico y privado de elvia
GerardoElSoneroMayor
 
Importancia del Derecho en la Actualidad
Importancia del Derecho en la ActualidadImportancia del Derecho en la Actualidad
Importancia del Derecho en la Actualidad
Alexander Vasquez
 
TRABAJO DE DERECHO ROMANO LISBETH URRIETA.docx
TRABAJO DE DERECHO ROMANO LISBETH URRIETA.docxTRABAJO DE DERECHO ROMANO LISBETH URRIETA.docx
TRABAJO DE DERECHO ROMANO LISBETH URRIETA.docx
naimar1266
 
Rosa marapacuto.derecho romano
Rosa marapacuto.derecho romanoRosa marapacuto.derecho romano
Rosa marapacuto.derecho romano
Rosa Marapacuto
 
Prueba de ensayo 1er bimestre
Prueba de ensayo 1er bimestrePrueba de ensayo 1er bimestre
Prueba de ensayo 1er bimestre
Jorge Paspuel
 
Principales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho CivilPrincipales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho Civil
moises falcon
 
Principales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho CivilPrincipales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho Civil
moisesfalcon
 

Similar a Conveniencia del derecho romano (20)

Conveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romanoConveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romano
 
Ensayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docx
Ensayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docxEnsayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docx
Ensayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docx
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Proyecto Historia Universal
Proyecto Historia UniversalProyecto Historia Universal
Proyecto Historia Universal
 
Proyecto Historia Universal pdf
Proyecto Historia Universal pdfProyecto Historia Universal pdf
Proyecto Historia Universal pdf
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Revista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho CivilRevista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho Civil
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
 
26
2626
26
 
Derecho publico y privado de elvia
Derecho publico y privado de elviaDerecho publico y privado de elvia
Derecho publico y privado de elvia
 
Importancia del Derecho en la Actualidad
Importancia del Derecho en la ActualidadImportancia del Derecho en la Actualidad
Importancia del Derecho en la Actualidad
 
TRABAJO DE DERECHO ROMANO LISBETH URRIETA.docx
TRABAJO DE DERECHO ROMANO LISBETH URRIETA.docxTRABAJO DE DERECHO ROMANO LISBETH URRIETA.docx
TRABAJO DE DERECHO ROMANO LISBETH URRIETA.docx
 
Rosa marapacuto.derecho romano
Rosa marapacuto.derecho romanoRosa marapacuto.derecho romano
Rosa marapacuto.derecho romano
 
Romano 1
  Romano 1  Romano 1
Romano 1
 
Prueba de ensayo 1er bimestre
Prueba de ensayo 1er bimestrePrueba de ensayo 1er bimestre
Prueba de ensayo 1er bimestre
 
Principales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho CivilPrincipales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho Civil
 
Principales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho CivilPrincipales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho Civil
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Derecho romano 1 p c
Derecho romano 1 p cDerecho romano 1 p c
Derecho romano 1 p c
 
Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014Derecho romano veralu2014
Derecho romano veralu2014
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Conveniencia del derecho romano

  • 1. DERECHO ROMANO<br />PABLO MIRANDA<br />1.- Importancia del Derecho Romano en la actualidad.<br /> Conveniencia de estudiar el Derecho Romano.<br /> Lo que sabemos de la cultura romana es lo que hemos visto en el cine y la televisión. Lo que ahora conozco por mis estudios es la verdadera influencia que tiene la cultura romana en la actualidad. Si de Grecia hemos heredado la idea de armonía, el sentido de la belleza por su arte, en su literatura, en sus leyendas, de Roma hemos heredado la organización, el sentido político, la administración casi perfecta, el derecho. Los conceptos de democracia, libertad y su pensamiento filosófico y la estructura de Estado que fundido con la idea del Cristianismo, tenía que perdurar hasta nuestros días. Roma fue un pueblo muy ordenado, una gran parte de esta prodigiosa organización se debe al Derecho Romano. <br /> Pienso que la Ley de las Doce Tablas, que es una refundición del derecho consuetudinario y la sociedad llamada juris prudentes o sea hombres letrados entendidos en leyes, así como los distintos gobernantes que existieron en Roma y que promulgaron adecuadas leyes para cada circunstancia ayudaron a que en la actualidad tomemos como ejemplo esta cultura, a pesar, que con el paso del tiempo se ha depurado todo este saber, preservando ciertos contenidos importantes. <br /> La influencia del Derecho Romano en todos los códigos del mundo y en las ordenaciones legales es tan inmensa que incluso en nuestros días todas las legislaciones de países civilizados se basan en sus líneas fundamentales en las leyes romanas. Estas leyes tendían a asegurar el poder militar y la autoridad absoluta del Estado, sin embargo se tenía a la familia en muy alta estima, en ella el padre era la máxima autoridad sujetándose a el los demás miembros, esposa e hijos. La unión entre esposos era indisoluble, la poligamia no estaba permitida, el que no tenía hijos podía adoptarlos. <br /> El Derecho Romano se considera un excelente medio de educación jurídica. Los grandes jurisconsultos romanos, principalmente de la época clásica brillaron por su capacidad creadora de nuevas instituciones, con su plasmado pragmático sobre el edicto pretorio, buscando siempre la consecución del ideal de justicia procedente de la filosofía griega del suum cuique tribuere (dar a cada uno lo suyo). Leibniz los comparaba con los matemáticos que aplicaban sus principios como fórmulas algebraicas. . Asimismo, el Derecho Romano es conveniente para comprender la historia y literatura romanas, ya que los ciudadanos romanos estaban iniciados para la práctica del Derecho y tenían una inclinación natural hacia su estudio.<br /> El propósito del estudio del derecho romano es el de dotar a los jurisconsultos, tratadistas, abogados y estudiantes de leyes de una estructura histórica que les ayude a entender la fuente de donde nacieron las leyes y la jurisprudencia que rigen a la mayoría de los países de Europa y de América, la cual es una de las fuentes del derecho<br /> En la actualidad resulta ser de mucha utilidad conocer el Derecho Romano ya que es el conjunto de principios de derecho que rigió la sociedad romana en las diversas épocas de su existencia, hasta la muerte del emperador Justiniano. <br /> El estudio del derecho romano no ha cesado ni siquiera luego de que fueran adoptados los códigos napoleónicos por nuestro sistema legal, aunque pareciera innecesario el estudio de estas leyes ya caducas, los jurisconsultos, tratadistas, abogados y estudiantes; y por la necesidad que tenemos de conocer la historia de la fuente principal del derecho que nos ocupa, por esto debemos estudiar el derecho romano.<br />Celso un jurista romano definía al derecho como el “Arte de lo bueno y de lo justo “que se lee en el Digesto de Justiniano siendo este el verdadero fin al que debe llegar el derecho, la realización de la justicia en el caso concreto.<br />Ulpiano enuncia tres preceptos del derecho “Vivir honestamente, no dañar a los demás, dar a cada uno lo suyo “.<br />Ulpiano también define a la jurisprudencia como “El conocimiento de las cosas divinas y humanas y la sabiduría discernidora de lo justo y de lo injusto” <br />OPINION PERSONAL<br />El Derecho Romano es un instrumento muy importante y conveniente para la formación del jurista en la actualidad, esto es, la formación de un hombre justo, que en su vida profesional se enfrente a los diversos avatares, sin involucrar intereses personales o singulares que perjudiquen a personas que sólo esperan del jurista decisiones justas y correctas en el plano formal del derecho. Y si le toca interpretar que sepa combinar de modo armónico las exigencias técnicas del derecho indispensables para mantener la tan anhelada seguridad jurídica con las necesidades prácticas de justicia para cambiar la realidad de nuestro sistema social tomando en cuenta el modelo de los juris prudentes romanos que tiene un valor imperecedero. <br />