SlideShare una empresa de Scribd logo
Catedrático, Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC)
Marvin.espinal@unitec.edu
INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO
IMPORTANCIA
DEL
DERECHO
ROMANO
NOCION DEL
DERECHO
ROMANO
FUENTES
DEL
DERECHO
ROMANO
• ¿POR QUÉ ES
IMPORTANTE SU
ESTUDIO?
• ¿CUALES SON SUS
FUENTES?
• ¿NOCION DEL DERECHO
ROMANO?
Su importancia se debe a que en un principio el Derecho
Romano fue adoptado como un CODIGO DE LEYES y
este periodo de su existencia se le dio el nombre del
reinado de la Escuela Estado. El Derecho Romano puede
servir para pueblos que no tenían nada de Romano, a
esto es lo que llamamos el periodo de la Escuela Estado,
es decir que los Estados que se rigen por el derecho
escrito comenzaron a utilizar el Derecho Romano como
su propio derecho es decir es adoptar como un Código de
Leyes, este periodo termina cuando los pueblos sintieron
la necesidad de que habían pasado la edad del
aprendizaje y comenzaron a crear sus propias
legislaciones y nuevos códigos, ocupan el lugar del
Corpus Juris Civilis.
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL DERECHO
ROMANO
El Código Civil de
Honduras sigue un
patrono romanista, la
mayoría de todas sus
instituciones tienen su
origen en el Derecho
Romano, es aquí donde
encontraremos su
origen, su raíz
primigenia, por ser los
romanos sus creadores.
El Corpus iuris civilis (Cuerpo de
Derecho civil) es la más importante
recopilación de derecho romano de
la historia. Fue realizada entre 529
y 534 por orden del emperador
bizantino Justiniano I (527–565) y
dirigida por el jurista Triboniano.
Del Derecho Romano no solo hemos
tomado la ley, sino que también las
aplicaciones los Jurisconsultos
Romanos, las cuales estaban dotadas
de una lógica notable y de una gran
capacidad de análisis y de deducción
NOS SIRVE COMO MODELO
El Derecho Romano
constituye el fondo de las
principales legislaciones de
Europa y Latinoamérica que
se rigen por el derecho
escrito.
SU ESTUDIO ES
INDISPENSABLE PARA
COMPRENDER LA
HISTORIA Y LA
LITERATURA ROMANA.
En Roma más que en
cualquier otra parte, los
ciudadanos estaban
iniciados en la práctica del
derecho, por su inclinación
natural y sobre todo por su
organización judicial
EL DERECHO ROMANO
Es un poderoso auxiliar
El Jus Romanorum se estudia actualmente
en la mayoría de los países que se rigen por el
derecho escrito e inclusive en países de
esencia distinta como los anglosajones.
NOCION DEL DERECHO ROMANO
FAS: es el derecho sagrado o
sea la Lex divina.
JUS: es la obra de la
humanidad o sea Lex Humana
o el derecho profano. Para los
Romanos JUS de acuerdo con
su raíz etimológica es un
conjunto de reglas fijadas por
la autoridad y que los
ciudadanos estaban obligados a
obedecer.
Romanos de la Clase Patricia
ULPIANO también formula los tres
grandes preceptos del derecho:
1. Vivir honestamente
(honeste viviré). Es moral, actos de
conciencia.
2. No dañar a otro.
(Alterum nom laedere).
3. Dar a cada uno lo suyo.
(Sum cuique tribuere).
Las interpretaciones pueden
ser:
JURIDICA: cuando lo hace
el Legislador.
USUAL: son las que hacen
los jueces.
DOCTRINAL: son las que
las hacen los autores y
jurisconsultos.
En Honduras hay
jurisprudencia cuando la
Corte Suprema de Justicia
dicta tres sentencias en un
mismo sentido.
División del Derecho:
Los romanos dividieron el derecho en dos grandes ramas:
1. Derecho Público
2. Derecho Privado, el cual se subdivide en:
a. Derecho natural
b. Derecho de gente
c. Derecho civil
Fuentes del derecho
Las fuentes del derecho escrito:
1.las leyes
2.los plebiscitos
3.los senadoconsultos
4.las constituciones imperiales.
5. los edictos de los magistrados
6.las respuestas de los prudentes.
MUCHAS
GRACIAS
Marvin Espinal
Máster en Derecho Empresarial
marvin.espinal@unitec.edu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contratos en la actualidad y en la epoca romana cuadro comparativo - dcho. ...
Contratos en la actualidad y en la epoca romana   cuadro comparativo - dcho. ...Contratos en la actualidad y en la epoca romana   cuadro comparativo - dcho. ...
Contratos en la actualidad y en la epoca romana cuadro comparativo - dcho. ...
Yojhan Paez
 
Argumentación juridica
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
NORMA VELAZQUEZ HUITRON
 
El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana.
Niover2000
 
Analisis breve del articulo 1° del codigo civil
Analisis breve del articulo 1° del codigo civilAnalisis breve del articulo 1° del codigo civil
Analisis breve del articulo 1° del codigo civil
Alipio Chanca Coquil
 
Teoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridicoTeoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridico
UNIANDES
 
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Clases Licenciatura
 
ii. el derecho primitivo
ii. el derecho primitivoii. el derecho primitivo
ii. el derecho primitivo
Emiliano Gil
 
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin EspinalEl Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
Marvin Espinal
 
Derechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romanoDerechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romano
Celina Morales
 
Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Uniandes
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
claudiamarcelaleon
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
myleydy
 
Sistemas jurídicos para exposición.
Sistemas jurídicos para exposición.Sistemas jurídicos para exposición.
Sistemas jurídicos para exposición.
Marco Casas Santillana
 
(Cosas)
(Cosas)(Cosas)
(Cosas)marcos
 
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUALPropìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
AngiieA
 
El control de convencionalidad
El control de convencionalidadEl control de convencionalidad
El control de convencionalidad
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Sistema juridico
 Sistema juridico Sistema juridico
Sistema juridico
tbritouniandesr
 

La actualidad más candente (20)

Contratos en la actualidad y en la epoca romana cuadro comparativo - dcho. ...
Contratos en la actualidad y en la epoca romana   cuadro comparativo - dcho. ...Contratos en la actualidad y en la epoca romana   cuadro comparativo - dcho. ...
Contratos en la actualidad y en la epoca romana cuadro comparativo - dcho. ...
 
Argumentación juridica
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
 
El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana.
 
Analisis breve del articulo 1° del codigo civil
Analisis breve del articulo 1° del codigo civilAnalisis breve del articulo 1° del codigo civil
Analisis breve del articulo 1° del codigo civil
 
Teoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridicoTeoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridico
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivoDerecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
 
ii. el derecho primitivo
ii. el derecho primitivoii. el derecho primitivo
ii. el derecho primitivo
 
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin EspinalEl Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
El Parentesco, Derecho Romano, Abg. Marvin Espinal
 
Derechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romanoDerechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romano
 
Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 
Sistemas jurídicos para exposición.
Sistemas jurídicos para exposición.Sistemas jurídicos para exposición.
Sistemas jurídicos para exposición.
 
¿Ciencia jurídica?
¿Ciencia jurídica?¿Ciencia jurídica?
¿Ciencia jurídica?
 
(Cosas)
(Cosas)(Cosas)
(Cosas)
 
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUALPropìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
 
Trabajo de ensayo de derecho romano
Trabajo de ensayo de derecho romanoTrabajo de ensayo de derecho romano
Trabajo de ensayo de derecho romano
 
El control de convencionalidad
El control de convencionalidadEl control de convencionalidad
El control de convencionalidad
 
Sistema juridico
 Sistema juridico Sistema juridico
Sistema juridico
 

Destacado

Introducción al Derecho
Introducción al Derecho Introducción al Derecho
Introducción al Derecho
Ros2929
 
Introduccion
Introduccion Introduccion
Introduccion
Elvio Paredes Borja
 
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia MaynezIntroduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
Ruben Rada Escobar
 
Epocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romanoEpocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romanomatiasrovanoromano
 
El derecho-romano-1232385932768331-3
El derecho-romano-1232385932768331-3El derecho-romano-1232385932768331-3
El derecho-romano-1232385932768331-3Luis Illescas
 
Clase 7 El Derecho Romano Y La Herencia Greco Latinat
Clase 7 El Derecho Romano Y La Herencia Greco LatinatClase 7 El Derecho Romano Y La Herencia Greco Latinat
Clase 7 El Derecho Romano Y La Herencia Greco Latinat
AMPOA1975
 
Edison franco notas
Edison franco notasEdison franco notas
Edison franco notas
EDISSON0799
 
Jean paul sartre, yelined
Jean paul sartre, yelinedJean paul sartre, yelined
Jean paul sartre, yelined
yelinedcarolina
 
Derecho de Personas
Derecho de Personas Derecho de Personas
Derecho de Personas
CARLOSALBERTO01
 
La justicia
La justiciaLa justicia
La justicia
Esperanza
 
Historia Francisco Morazán
Historia Francisco MorazánHistoria Francisco Morazán
Historia Francisco Morazán
maye-94
 
La muerte de ivan ilich de león tolstói
La muerte de ivan ilich de león tolstóiLa muerte de ivan ilich de león tolstói
La muerte de ivan ilich de león tolstói
Gustavo Ramirez
 
Abstracción Foro Romano
Abstracción Foro Romano Abstracción Foro Romano
Abstracción Foro Romano
Tania Lievano
 
Sherlock holmes el signo de los cuatro de arthur conan doyle
Sherlock holmes   el signo de los cuatro de arthur conan doyleSherlock holmes   el signo de los cuatro de arthur conan doyle
Sherlock holmes el signo de los cuatro de arthur conan doyle
Gustavo Ramirez
 
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales, Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Marvin Espinal
 
Conceptos de derecho romano
Conceptos de derecho romanoConceptos de derecho romano
Conceptos de derecho romanogabanacb
 
El derecho la moral y la etica
El derecho la moral y la eticaEl derecho la moral y la etica
El derecho la moral y la etica
katlynalexandra
 

Destacado (20)

Introducción al Derecho
Introducción al Derecho Introducción al Derecho
Introducción al Derecho
 
Introduccion
Introduccion Introduccion
Introduccion
 
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia MaynezIntroduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
Introduccion al estudio del derecho - Eduardo Garcia Maynez
 
Epocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romanoEpocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romano
 
El derecho-romano-1232385932768331-3
El derecho-romano-1232385932768331-3El derecho-romano-1232385932768331-3
El derecho-romano-1232385932768331-3
 
Clase 7 El Derecho Romano Y La Herencia Greco Latinat
Clase 7 El Derecho Romano Y La Herencia Greco LatinatClase 7 El Derecho Romano Y La Herencia Greco Latinat
Clase 7 El Derecho Romano Y La Herencia Greco Latinat
 
Edison franco notas
Edison franco notasEdison franco notas
Edison franco notas
 
Jean paul sartre, yelined
Jean paul sartre, yelinedJean paul sartre, yelined
Jean paul sartre, yelined
 
Derecho de Personas
Derecho de Personas Derecho de Personas
Derecho de Personas
 
MATRICIALES PARA SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MATRICIALES PARA SEGMENTACIÓN DE MERCADOMATRICIALES PARA SEGMENTACIÓN DE MERCADO
MATRICIALES PARA SEGMENTACIÓN DE MERCADO
 
La justicia
La justiciaLa justicia
La justicia
 
Historia Francisco Morazán
Historia Francisco MorazánHistoria Francisco Morazán
Historia Francisco Morazán
 
Novela existencialista
Novela existencialista Novela existencialista
Novela existencialista
 
La muerte de ivan ilich de león tolstói
La muerte de ivan ilich de león tolstóiLa muerte de ivan ilich de león tolstói
La muerte de ivan ilich de león tolstói
 
Abstracción Foro Romano
Abstracción Foro Romano Abstracción Foro Romano
Abstracción Foro Romano
 
Sherlock holmes el signo de los cuatro de arthur conan doyle
Sherlock holmes   el signo de los cuatro de arthur conan doyleSherlock holmes   el signo de los cuatro de arthur conan doyle
Sherlock holmes el signo de los cuatro de arthur conan doyle
 
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales, Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
 
Novela existencialista
Novela existencialistaNovela existencialista
Novela existencialista
 
Conceptos de derecho romano
Conceptos de derecho romanoConceptos de derecho romano
Conceptos de derecho romano
 
El derecho la moral y la etica
El derecho la moral y la eticaEl derecho la moral y la etica
El derecho la moral y la etica
 

Similar a INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO

Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Paulo Arieu
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
noelle rivas
 
Introduccion al derecho romano
Introduccion al derecho romanoIntroduccion al derecho romano
Introduccion al derecho romanomarcomera
 
Importancia del estudio del derecho romano
Importancia del estudio del derecho romano Importancia del estudio del derecho romano
Importancia del estudio del derecho romano
Marcxelo
 
Conveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romanoConveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romano
ABOGADOS EN LIBRE EJERCICIO
 
El Derecho Romano
El Derecho RomanoEl Derecho Romano
El Derecho Romano
Nataly Ballsot
 
El Derecho Como Sistema
El Derecho Como SistemaEl Derecho Como Sistema
El Derecho Como Sistemaayhelen
 
Rosa marapacuto.derecho romano
Rosa marapacuto.derecho romanoRosa marapacuto.derecho romano
Rosa marapacuto.derecho romano
Rosa Marapacuto
 
Revista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho CivilRevista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho Civil
Jessica Evies
 
1
11
Ensayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docx
Ensayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docxEnsayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docx
Ensayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docx
jeffreyjaramillo3
 
Libro derecho romano
Libro derecho romanoLibro derecho romano
Libro derecho romano
ALEXA310809
 
surgimiento del derecho romano
surgimiento del derecho romanosurgimiento del derecho romano
surgimiento del derecho romano
luis tuvo
 
Proyecto Historia Universal
Proyecto Historia UniversalProyecto Historia Universal
Proyecto Historia Universalkarendiaz
 

Similar a INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO (20)

Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Introduccion al derecho romano
Introduccion al derecho romanoIntroduccion al derecho romano
Introduccion al derecho romano
 
Romano 1
  Romano 1  Romano 1
Romano 1
 
Importancia del estudio del derecho romano
Importancia del estudio del derecho romano Importancia del estudio del derecho romano
Importancia del estudio del derecho romano
 
Conveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romanoConveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romano
 
Conveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romanoConveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romano
 
Conveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romanoConveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romano
 
Conveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romanoConveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romano
 
Conveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romanoConveniencia del derecho romano
Conveniencia del derecho romano
 
El Derecho Romano
El Derecho RomanoEl Derecho Romano
El Derecho Romano
 
El Derecho Como Sistema
El Derecho Como SistemaEl Derecho Como Sistema
El Derecho Como Sistema
 
Rosa marapacuto.derecho romano
Rosa marapacuto.derecho romanoRosa marapacuto.derecho romano
Rosa marapacuto.derecho romano
 
Revista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho CivilRevista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho Civil
 
1
11
1
 
Ensayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docx
Ensayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docxEnsayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docx
Ensayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docx
 
26
2626
26
 
Libro derecho romano
Libro derecho romanoLibro derecho romano
Libro derecho romano
 
surgimiento del derecho romano
surgimiento del derecho romanosurgimiento del derecho romano
surgimiento del derecho romano
 
Proyecto Historia Universal
Proyecto Historia UniversalProyecto Historia Universal
Proyecto Historia Universal
 

Más de Marvin Espinal

Marco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras
Marco Legal de la Propiedad Intelectual en HondurasMarco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras
Marco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras
Marvin Espinal
 
La Ética en Rotary
La Ética en RotaryLa Ética en Rotary
La Ética en Rotary
Marvin Espinal
 
Interpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratosInterpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratos
Marvin Espinal
 
La Compraventa Mercantil
La Compraventa MercantilLa Compraventa Mercantil
La Compraventa Mercantil
Marvin Espinal
 
LAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIO
LAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIOLAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIO
LAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIO
Marvin Espinal
 
Origen de las primeras formas societarias mercantiles
Origen de las primeras formas societarias mercantilesOrigen de las primeras formas societarias mercantiles
Origen de las primeras formas societarias mercantiles
Marvin Espinal
 
Generalidades de Conciliación y Arbitraje
Generalidades de Conciliación y ArbitrajeGeneralidades de Conciliación y Arbitraje
Generalidades de Conciliación y Arbitraje
Marvin Espinal
 
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal CivilLos Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
Marvin Espinal
 
Derecho civil IV, contratos en general
Derecho civil IV, contratos en generalDerecho civil IV, contratos en general
Derecho civil IV, contratos en general
Marvin Espinal
 
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Marvin Espinal
 
Derecho Administrativo, Las Funciones Estatales
Derecho Administrativo, Las Funciones EstatalesDerecho Administrativo, Las Funciones Estatales
Derecho Administrativo, Las Funciones Estatales
Marvin Espinal
 
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Marvin Espinal
 
Aspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en Honduras
Aspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en HondurasAspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en Honduras
Aspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en Honduras
Marvin Espinal
 
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de ConflictosMétodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Marvin Espinal
 
Introducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del DerechoIntroducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del Derecho
Marvin Espinal
 
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derechoUnidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Marvin Espinal
 
Proceso de Licitación Pública en Honduras
Proceso de Licitación Pública en Honduras Proceso de Licitación Pública en Honduras
Proceso de Licitación Pública en Honduras
Marvin Espinal
 
Tips para Oratoria Efectiva
Tips para Oratoria EfectivaTips para Oratoria Efectiva
Tips para Oratoria Efectiva
Marvin Espinal
 
La regularización predial en Honduras
La regularización predial en HondurasLa regularización predial en Honduras
La regularización predial en Honduras
Marvin Espinal
 
Manual de Legalización Predial en Honduras
Manual de Legalización Predial en HondurasManual de Legalización Predial en Honduras
Manual de Legalización Predial en Honduras
Marvin Espinal
 

Más de Marvin Espinal (20)

Marco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras
Marco Legal de la Propiedad Intelectual en HondurasMarco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras
Marco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras
 
La Ética en Rotary
La Ética en RotaryLa Ética en Rotary
La Ética en Rotary
 
Interpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratosInterpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratos
 
La Compraventa Mercantil
La Compraventa MercantilLa Compraventa Mercantil
La Compraventa Mercantil
 
LAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIO
LAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIOLAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIO
LAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIO
 
Origen de las primeras formas societarias mercantiles
Origen de las primeras formas societarias mercantilesOrigen de las primeras formas societarias mercantiles
Origen de las primeras formas societarias mercantiles
 
Generalidades de Conciliación y Arbitraje
Generalidades de Conciliación y ArbitrajeGeneralidades de Conciliación y Arbitraje
Generalidades de Conciliación y Arbitraje
 
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal CivilLos Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
 
Derecho civil IV, contratos en general
Derecho civil IV, contratos en generalDerecho civil IV, contratos en general
Derecho civil IV, contratos en general
 
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
 
Derecho Administrativo, Las Funciones Estatales
Derecho Administrativo, Las Funciones EstatalesDerecho Administrativo, Las Funciones Estatales
Derecho Administrativo, Las Funciones Estatales
 
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
 
Aspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en Honduras
Aspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en HondurasAspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en Honduras
Aspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en Honduras
 
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de ConflictosMétodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
 
Introducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del DerechoIntroducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del Derecho
 
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derechoUnidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
 
Proceso de Licitación Pública en Honduras
Proceso de Licitación Pública en Honduras Proceso de Licitación Pública en Honduras
Proceso de Licitación Pública en Honduras
 
Tips para Oratoria Efectiva
Tips para Oratoria EfectivaTips para Oratoria Efectiva
Tips para Oratoria Efectiva
 
La regularización predial en Honduras
La regularización predial en HondurasLa regularización predial en Honduras
La regularización predial en Honduras
 
Manual de Legalización Predial en Honduras
Manual de Legalización Predial en HondurasManual de Legalización Predial en Honduras
Manual de Legalización Predial en Honduras
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO

  • 1. Catedrático, Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) Marvin.espinal@unitec.edu
  • 2. INTRODUCCION AL DERECHO ROMANO IMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO NOCION DEL DERECHO ROMANO FUENTES DEL DERECHO ROMANO • ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SU ESTUDIO? • ¿CUALES SON SUS FUENTES? • ¿NOCION DEL DERECHO ROMANO?
  • 3. Su importancia se debe a que en un principio el Derecho Romano fue adoptado como un CODIGO DE LEYES y este periodo de su existencia se le dio el nombre del reinado de la Escuela Estado. El Derecho Romano puede servir para pueblos que no tenían nada de Romano, a esto es lo que llamamos el periodo de la Escuela Estado, es decir que los Estados que se rigen por el derecho escrito comenzaron a utilizar el Derecho Romano como su propio derecho es decir es adoptar como un Código de Leyes, este periodo termina cuando los pueblos sintieron la necesidad de que habían pasado la edad del aprendizaje y comenzaron a crear sus propias legislaciones y nuevos códigos, ocupan el lugar del Corpus Juris Civilis. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL DERECHO ROMANO
  • 4. El Código Civil de Honduras sigue un patrono romanista, la mayoría de todas sus instituciones tienen su origen en el Derecho Romano, es aquí donde encontraremos su origen, su raíz primigenia, por ser los romanos sus creadores. El Corpus iuris civilis (Cuerpo de Derecho civil) es la más importante recopilación de derecho romano de la historia. Fue realizada entre 529 y 534 por orden del emperador bizantino Justiniano I (527–565) y dirigida por el jurista Triboniano.
  • 5. Del Derecho Romano no solo hemos tomado la ley, sino que también las aplicaciones los Jurisconsultos Romanos, las cuales estaban dotadas de una lógica notable y de una gran capacidad de análisis y de deducción NOS SIRVE COMO MODELO
  • 6. El Derecho Romano constituye el fondo de las principales legislaciones de Europa y Latinoamérica que se rigen por el derecho escrito. SU ESTUDIO ES INDISPENSABLE PARA COMPRENDER LA HISTORIA Y LA LITERATURA ROMANA. En Roma más que en cualquier otra parte, los ciudadanos estaban iniciados en la práctica del derecho, por su inclinación natural y sobre todo por su organización judicial EL DERECHO ROMANO Es un poderoso auxiliar
  • 7. El Jus Romanorum se estudia actualmente en la mayoría de los países que se rigen por el derecho escrito e inclusive en países de esencia distinta como los anglosajones.
  • 8. NOCION DEL DERECHO ROMANO FAS: es el derecho sagrado o sea la Lex divina. JUS: es la obra de la humanidad o sea Lex Humana o el derecho profano. Para los Romanos JUS de acuerdo con su raíz etimológica es un conjunto de reglas fijadas por la autoridad y que los ciudadanos estaban obligados a obedecer. Romanos de la Clase Patricia
  • 9. ULPIANO también formula los tres grandes preceptos del derecho: 1. Vivir honestamente (honeste viviré). Es moral, actos de conciencia. 2. No dañar a otro. (Alterum nom laedere). 3. Dar a cada uno lo suyo. (Sum cuique tribuere).
  • 10. Las interpretaciones pueden ser: JURIDICA: cuando lo hace el Legislador. USUAL: son las que hacen los jueces. DOCTRINAL: son las que las hacen los autores y jurisconsultos. En Honduras hay jurisprudencia cuando la Corte Suprema de Justicia dicta tres sentencias en un mismo sentido.
  • 11. División del Derecho: Los romanos dividieron el derecho en dos grandes ramas: 1. Derecho Público 2. Derecho Privado, el cual se subdivide en: a. Derecho natural b. Derecho de gente c. Derecho civil
  • 12. Fuentes del derecho Las fuentes del derecho escrito: 1.las leyes 2.los plebiscitos 3.los senadoconsultos 4.las constituciones imperiales. 5. los edictos de los magistrados 6.las respuestas de los prudentes.
  • 13. MUCHAS GRACIAS Marvin Espinal Máster en Derecho Empresarial marvin.espinal@unitec.edu