SlideShare una empresa de Scribd logo
19685-3175La cerámica artesanal es una actividad que se desarrolla en varias provincias del Ecuador como es el caso de las provincias del Azuay y de Cotopaxi, en esta última se practica en la parroquia La Victoria  Cantón Pujilí.<br />La mayor parte la población tiene como fuente de ingresos la actividad alfarera. Los artesanos de La Victoria utilizan el oxido de plomo para el vidriado o barnizado de las cerámicas elaboradas, esto lo realizan para lograr un mejor acabado. Para conseguir este material los artesano adquieren baterías eléctricas desechas, que tienen bajo precio en el mercado, donde se extraen las  placas de plomo, el mismo que se constituye en la materia prima del vidriado o barnizado, generando graves impactos al ambiente. <br />DESARROLLO.<br />IMPACTOS QUE TIENE MÁS INCIDENCIA;<br />IMPACTO A LA SALUD HUMANA.<br />Los artesanos están expuestos a la absorción de gases tóxicos en el proceso de extracción de las placas de plomo  de las baterías, en la fundición de estas para preparar el esmalte. <br />La contaminación por plomo a la salud humana en el caso de los alfareros o artesanos se producen por:<br />Vía respiratoria al tener contacto directo con el metal y no poseer ningún tipo de equipo de protección.<br />Vía dérmica y digestiva al manipular el metal con las manos se infiltra por los poros de la piel  y al llevarse alimentos a la boca sin lavado previo de las manos.  <br />El procesamiento del metal es realizado indistintamente por hombres y mujeres (embarazo o lactancia).<br />Las principales enfermedades asociadas con el plomo son; el saturnismo que se presenta con cólicos, anemia, entorpecimiento convulsiones y ceguera. En los niños ocasiona daños severos en el cerebro como es la deficiencia mental y graves trastornos en la conducta.<br />Medida de Prevención.<br />Para evitar afecciones a la salud humana se considera las siguientes medidas de prevención. La utilización de guantes, gafas, mascarillas, capacitar en medidas de higiene y  manipulación de alimentos y el establecimiento de brigadas medicas para los alfareros y la población en general.<br />Medida de Mitigación. <br />Estímulos económicos  emitidos por el Ministerio del Ambiente  a los artesanos que propendan la utilización de tecnologías o técnicas más limpias, esto debido a las condiciones económicas de los artesanos que les ayudara a restituir la utilización del plomo por técnicas ecológicas.<br />Medida de Compensación.<br />EMISIONES  DE PLOMO AL AIRE.<br />Las emisiones a la atmosfera son producidas en la elaboración  de las cerámicas se originan en la preparación de la materia prima donde se producen grandes cantidades de polvo. En la preparación de los esmaltes en la fijación de barniz o vidriado se emiten vapores de plomo.<br />En la producción de los elaborados de cerámica artesanal se usan hornos caseros que emplean materiales de combustión como son las llantas de caucho.<br />Medida de Prevención.<br />La aplicación de técnicas que sustituya  la utilización del plomo en bruto y por técnicas ecológicas. Por lo tanto podemos sugerir la aplicación de la técnica de las fritas que consiste en compuesto que remplazan al plomo en gran porcentaje.<br />Medida de Mitigación. <br />Las alternativas para mitigar emisiones al atmosfera son: mantenimiento de una combustión eficiente evitando la utilización de llantas de caucho, por quemadores automatizados o inyectores gasificadores de aceites o quemadores de gas licuado de petróleo. Aumento de las alturas de las chimeneas.<br />Medida de Compensación.<br />CONTAMINACIÓN AL AGUA.<br />En el proceso de elaboración de la cerámica artesanal, se altera la calidad del agua por los filtrados en algunas fases del proceso y por la mala disposición de los desechos como son las placas de plomo y restos de lubricantes los mismos que son arrojadas a las vertientes de agua que se encuentran en las cercanías.<br />Medida de Prevención.<br />Capacitar y concienciar a los artesanos para impedir el vertido y disposición de desechos como son los lubricantes en los afluentes de aguas cercanos.<br />Medida de Mitigación. <br />Para la  mitigar la contaminación del agua en los procesos de filtrado se propone la reutilización de las aguas. La clasificación de los desechos en recipientes para una buena disposición final. (Contratación de gestores ambientales en el caso de los lubricantes)<br />Medida de Compensación.<br />Una medida compensatoria considerando que la calidad de agua es afectada tanto física, química y biológicamente se plantea la caracterización de las aguas contaminadas para proponer su debido tratamiento.<br />IMPACTOSPeso del Valor AfectadoSIGNOAcumulaciónAExtensiónEPersistenciaPReversibilidadRvRecuperabilidadRcIntensidadISalud Humana0,79-313338Emisiones d de plomo al Aire0,42-521114Contaminación del Agua.0,47-531114<br />1+xn=1+nx1!+nn-1x22!<br />1+43=1+341!+33-1422!<br />Cálculos de Importancia<br />Im= +-(A+E+In+P+Rv+Rc)<br />Valor Máximo=25.<br />Fórmula para normalizar= +-(Im -Mínimo)/(Màximo-Mínimo).<br />Salud Humana<br />-(3+1+3+3+3+8)= -21<br />In = -((21-6) / (25-6))=  -0,79.<br />Emisiones de Plomo al aire.<br />-(5+2+1+1+1+4)= -14<br /> In = -((14-6) / (25-6))= -0,42.<br />Contaminación del Agua.<br />-(5+3+1+1+1+4)= - 15<br />In = -((15-6) / (25-6))= - 0,47.<br />
Práctica de word
Práctica de word
Práctica de word
Práctica de word
Práctica de word
Práctica de word
Práctica de word

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental contaminación del suelo y sónica
Mapa mental contaminación del suelo y sónicaMapa mental contaminación del suelo y sónica
Mapa mental contaminación del suelo y sónica
SunlyJapacfan
 
Recicla joseantonio
Recicla joseantonioRecicla joseantonio
Recicla joseantonio
jacf2713
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
ainareta_97
 
New presentación de microsoft power point
New presentación de microsoft power pointNew presentación de microsoft power point
New presentación de microsoft power point
Elena Penoth
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
Adonis Lopez
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
David Rodriguez
 
1 Baha Materias Primas
1 Baha Materias Primas1 Baha Materias Primas
1 Baha Materias Primas
Rafa M. P.
 
Reciclar power point.
Reciclar power point.Reciclar power point.
Reciclar power point.
petrusgenial
 
Ingenio Y ContaminacióN
Ingenio Y  ContaminacióNIngenio Y  ContaminacióN
Ingenio Y ContaminacióN
norma paz arnedo
 
Factores de contaminación
Factores de contaminaciónFactores de contaminación
Factores de contaminación
Gerson Ls Cn
 
Contaminación del ambiente
Contaminación del  ambienteContaminación del  ambiente
Contaminación del ambiente
valeskagarcia
 
RECICLA PET - TRÍPTICO - CETis79
RECICLA PET - TRÍPTICO - CETis79 RECICLA PET - TRÍPTICO - CETis79
RECICLA PET - TRÍPTICO - CETis79
YairAlexanderValenzu
 
la problematica de la caña de azucar
la problematica de la caña de azucarla problematica de la caña de azucar
la problematica de la caña de azucar
katherine palacios
 

La actualidad más candente (13)

Mapa mental contaminación del suelo y sónica
Mapa mental contaminación del suelo y sónicaMapa mental contaminación del suelo y sónica
Mapa mental contaminación del suelo y sónica
 
Recicla joseantonio
Recicla joseantonioRecicla joseantonio
Recicla joseantonio
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
New presentación de microsoft power point
New presentación de microsoft power pointNew presentación de microsoft power point
New presentación de microsoft power point
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
1 Baha Materias Primas
1 Baha Materias Primas1 Baha Materias Primas
1 Baha Materias Primas
 
Reciclar power point.
Reciclar power point.Reciclar power point.
Reciclar power point.
 
Ingenio Y ContaminacióN
Ingenio Y  ContaminacióNIngenio Y  ContaminacióN
Ingenio Y ContaminacióN
 
Factores de contaminación
Factores de contaminaciónFactores de contaminación
Factores de contaminación
 
Contaminación del ambiente
Contaminación del  ambienteContaminación del  ambiente
Contaminación del ambiente
 
RECICLA PET - TRÍPTICO - CETis79
RECICLA PET - TRÍPTICO - CETis79 RECICLA PET - TRÍPTICO - CETis79
RECICLA PET - TRÍPTICO - CETis79
 
la problematica de la caña de azucar
la problematica de la caña de azucarla problematica de la caña de azucar
la problematica de la caña de azucar
 

Destacado

Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
paul11romero
 
147_zernola1.froga.konprimituta.ppt
147_zernola1.froga.konprimituta.ppt147_zernola1.froga.konprimituta.ppt
147_zernola1.froga.konprimituta.pptbinovo
 
Roses(5)
Roses(5)Roses(5)
Roses(5)
Càndid Miró
 
Matheus Leitão revela privilégios em emissão de passaportes diplomáticos
 Matheus Leitão revela privilégios em emissão de passaportes diplomáticos  Matheus Leitão revela privilégios em emissão de passaportes diplomáticos
Matheus Leitão revela privilégios em emissão de passaportes diplomáticos
Matheus Leitão
 
La semiotica
La semioticaLa semiotica
La semiotica
jhonso
 
Arbol de Amigos
Arbol de AmigosArbol de Amigos
Avano Engineering Plans
Avano Engineering PlansAvano Engineering Plans
Avano Engineering Plans
Erik Ipson
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
zero519
 
Juan martinez
Juan martinez Juan martinez
Juan martinez
jmserrano2011
 
Lineas trigonometricas
Lineas trigonometricasLineas trigonometricas
Lineas trigonometricas
jmmenav
 
Ottilia Reference
Ottilia ReferenceOttilia Reference
Ottilia Reference
Ottilia Stridh
 
Announcement
AnnouncementAnnouncement
Announcement
KKU Library
 
Nitrogen and Phosporus Fertilizers Rate as Affecting Common Bean Production a...
Nitrogen and Phosporus Fertilizers Rate as Affecting Common Bean Production a...Nitrogen and Phosporus Fertilizers Rate as Affecting Common Bean Production a...
Nitrogen and Phosporus Fertilizers Rate as Affecting Common Bean Production a...
Journal of Agriculture and Crops
 
Crianças para jesus
Crianças para jesusCrianças para jesus
Crianças para jesus
Mônica Coropos
 

Destacado (17)

Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
147_zernola1.froga.konprimituta.ppt
147_zernola1.froga.konprimituta.ppt147_zernola1.froga.konprimituta.ppt
147_zernola1.froga.konprimituta.ppt
 
ESCOLA ESPAZO DE CONVIVENCIA
ESCOLA ESPAZO DE CONVIVENCIAESCOLA ESPAZO DE CONVIVENCIA
ESCOLA ESPAZO DE CONVIVENCIA
 
Roses(5)
Roses(5)Roses(5)
Roses(5)
 
2. repeat breeding
2. repeat breeding2. repeat breeding
2. repeat breeding
 
Matheus Leitão revela privilégios em emissão de passaportes diplomáticos
 Matheus Leitão revela privilégios em emissão de passaportes diplomáticos  Matheus Leitão revela privilégios em emissão de passaportes diplomáticos
Matheus Leitão revela privilégios em emissão de passaportes diplomáticos
 
La semiotica
La semioticaLa semiotica
La semiotica
 
Arbol de Amigos
Arbol de AmigosArbol de Amigos
Arbol de Amigos
 
Avano Engineering Plans
Avano Engineering PlansAvano Engineering Plans
Avano Engineering Plans
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
 
Juan martinez
Juan martinez Juan martinez
Juan martinez
 
Gaucher iton 1 (2)
Gaucher iton 1 (2)Gaucher iton 1 (2)
Gaucher iton 1 (2)
 
Lineas trigonometricas
Lineas trigonometricasLineas trigonometricas
Lineas trigonometricas
 
Ottilia Reference
Ottilia ReferenceOttilia Reference
Ottilia Reference
 
Announcement
AnnouncementAnnouncement
Announcement
 
Nitrogen and Phosporus Fertilizers Rate as Affecting Common Bean Production a...
Nitrogen and Phosporus Fertilizers Rate as Affecting Common Bean Production a...Nitrogen and Phosporus Fertilizers Rate as Affecting Common Bean Production a...
Nitrogen and Phosporus Fertilizers Rate as Affecting Common Bean Production a...
 
Crianças para jesus
Crianças para jesusCrianças para jesus
Crianças para jesus
 

Similar a Práctica de word

Medio ambiente y naturaleza
Medio ambiente y naturalezaMedio ambiente y naturaleza
Medio ambiente y naturaleza
Angeles Hernandez
 
Medio ambiente y naturalez
Medio ambiente y naturalezMedio ambiente y naturalez
Medio ambiente y naturalez
Angeles Hernandez
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
Pepe Potamo
 
GuíA PráCtica De GestióN Adecuada De Residuos
GuíA PráCtica De GestióN Adecuada De ResiduosGuíA PráCtica De GestióN Adecuada De Residuos
GuíA PráCtica De GestióN Adecuada De Residuos
Peña Ramiro Alcublas
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
zoigeidy
 
CATÁLOGO PORCELANOSA
CATÁLOGO PORCELANOSACATÁLOGO PORCELANOSA
CATÁLOGO PORCELANOSA
Erickita Montaño
 
Contaminacin
ContaminacinContaminacin
Contaminacin
Luis Gonzalo García
 
Impacto Ambiental en la industria Vitivinícola.pptx
Impacto Ambiental en la industria Vitivinícola.pptxImpacto Ambiental en la industria Vitivinícola.pptx
Impacto Ambiental en la industria Vitivinícola.pptx
SergioValdivia25
 
AMBROSIO
AMBROSIOAMBROSIO
AMBROSIO
Lucho Guevara
 
4.7.3 residuos sólidos
4.7.3 residuos sólidos4.7.3 residuos sólidos
4.7.3 residuos sólidos
gonzaleznando
 
Cal010
Cal010Cal010
SEAFROST_EXAMEN FINAL PPT.pdf
SEAFROST_EXAMEN FINAL PPT.pdfSEAFROST_EXAMEN FINAL PPT.pdf
SEAFROST_EXAMEN FINAL PPT.pdf
ErickaValentinaCarca
 
Trabajo final proyecto de grado diapositivas
Trabajo final proyecto de grado diapositivasTrabajo final proyecto de grado diapositivas
Trabajo final proyecto de grado diapositivas
ivanjaime85
 
Posconsumo de Llantas, Pilas y Luminarias.pptx
Posconsumo de Llantas, Pilas y Luminarias.pptxPosconsumo de Llantas, Pilas y Luminarias.pptx
Posconsumo de Llantas, Pilas y Luminarias.pptx
TheBJKing
 
Normatividad para Procesos logisticos inversa
Normatividad para Procesos logisticos inversaNormatividad para Procesos logisticos inversa
Normatividad para Procesos logisticos inversa
PIEDAD Marin
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Elizabeth Huatatoca
 
Incineradora en Quintana Martín Galindez
Incineradora en Quintana Martín GalindezIncineradora en Quintana Martín Galindez
Incineradora en Quintana Martín Galindez
Javier Castro
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
JYn RV
 
Srdsu pres 97_2003
Srdsu pres 97_2003Srdsu pres 97_2003
Srdsu pres 97_2003
perdomow
 
Proyecto recuperacion de ecosistemas(ecosistema contaminado)
Proyecto recuperacion de ecosistemas(ecosistema contaminado)Proyecto recuperacion de ecosistemas(ecosistema contaminado)
Proyecto recuperacion de ecosistemas(ecosistema contaminado)
MelanyDiaz16
 

Similar a Práctica de word (20)

Medio ambiente y naturaleza
Medio ambiente y naturalezaMedio ambiente y naturaleza
Medio ambiente y naturaleza
 
Medio ambiente y naturalez
Medio ambiente y naturalezMedio ambiente y naturalez
Medio ambiente y naturalez
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
GuíA PráCtica De GestióN Adecuada De Residuos
GuíA PráCtica De GestióN Adecuada De ResiduosGuíA PráCtica De GestióN Adecuada De Residuos
GuíA PráCtica De GestióN Adecuada De Residuos
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
CATÁLOGO PORCELANOSA
CATÁLOGO PORCELANOSACATÁLOGO PORCELANOSA
CATÁLOGO PORCELANOSA
 
Contaminacin
ContaminacinContaminacin
Contaminacin
 
Impacto Ambiental en la industria Vitivinícola.pptx
Impacto Ambiental en la industria Vitivinícola.pptxImpacto Ambiental en la industria Vitivinícola.pptx
Impacto Ambiental en la industria Vitivinícola.pptx
 
AMBROSIO
AMBROSIOAMBROSIO
AMBROSIO
 
4.7.3 residuos sólidos
4.7.3 residuos sólidos4.7.3 residuos sólidos
4.7.3 residuos sólidos
 
Cal010
Cal010Cal010
Cal010
 
SEAFROST_EXAMEN FINAL PPT.pdf
SEAFROST_EXAMEN FINAL PPT.pdfSEAFROST_EXAMEN FINAL PPT.pdf
SEAFROST_EXAMEN FINAL PPT.pdf
 
Trabajo final proyecto de grado diapositivas
Trabajo final proyecto de grado diapositivasTrabajo final proyecto de grado diapositivas
Trabajo final proyecto de grado diapositivas
 
Posconsumo de Llantas, Pilas y Luminarias.pptx
Posconsumo de Llantas, Pilas y Luminarias.pptxPosconsumo de Llantas, Pilas y Luminarias.pptx
Posconsumo de Llantas, Pilas y Luminarias.pptx
 
Normatividad para Procesos logisticos inversa
Normatividad para Procesos logisticos inversaNormatividad para Procesos logisticos inversa
Normatividad para Procesos logisticos inversa
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Incineradora en Quintana Martín Galindez
Incineradora en Quintana Martín GalindezIncineradora en Quintana Martín Galindez
Incineradora en Quintana Martín Galindez
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Srdsu pres 97_2003
Srdsu pres 97_2003Srdsu pres 97_2003
Srdsu pres 97_2003
 
Proyecto recuperacion de ecosistemas(ecosistema contaminado)
Proyecto recuperacion de ecosistemas(ecosistema contaminado)Proyecto recuperacion de ecosistemas(ecosistema contaminado)
Proyecto recuperacion de ecosistemas(ecosistema contaminado)
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Práctica de word

  • 1. 19685-3175La cerámica artesanal es una actividad que se desarrolla en varias provincias del Ecuador como es el caso de las provincias del Azuay y de Cotopaxi, en esta última se practica en la parroquia La Victoria Cantón Pujilí.<br />La mayor parte la población tiene como fuente de ingresos la actividad alfarera. Los artesanos de La Victoria utilizan el oxido de plomo para el vidriado o barnizado de las cerámicas elaboradas, esto lo realizan para lograr un mejor acabado. Para conseguir este material los artesano adquieren baterías eléctricas desechas, que tienen bajo precio en el mercado, donde se extraen las placas de plomo, el mismo que se constituye en la materia prima del vidriado o barnizado, generando graves impactos al ambiente. <br />DESARROLLO.<br />IMPACTOS QUE TIENE MÁS INCIDENCIA;<br />IMPACTO A LA SALUD HUMANA.<br />Los artesanos están expuestos a la absorción de gases tóxicos en el proceso de extracción de las placas de plomo de las baterías, en la fundición de estas para preparar el esmalte. <br />La contaminación por plomo a la salud humana en el caso de los alfareros o artesanos se producen por:<br />Vía respiratoria al tener contacto directo con el metal y no poseer ningún tipo de equipo de protección.<br />Vía dérmica y digestiva al manipular el metal con las manos se infiltra por los poros de la piel y al llevarse alimentos a la boca sin lavado previo de las manos. <br />El procesamiento del metal es realizado indistintamente por hombres y mujeres (embarazo o lactancia).<br />Las principales enfermedades asociadas con el plomo son; el saturnismo que se presenta con cólicos, anemia, entorpecimiento convulsiones y ceguera. En los niños ocasiona daños severos en el cerebro como es la deficiencia mental y graves trastornos en la conducta.<br />Medida de Prevención.<br />Para evitar afecciones a la salud humana se considera las siguientes medidas de prevención. La utilización de guantes, gafas, mascarillas, capacitar en medidas de higiene y manipulación de alimentos y el establecimiento de brigadas medicas para los alfareros y la población en general.<br />Medida de Mitigación. <br />Estímulos económicos emitidos por el Ministerio del Ambiente a los artesanos que propendan la utilización de tecnologías o técnicas más limpias, esto debido a las condiciones económicas de los artesanos que les ayudara a restituir la utilización del plomo por técnicas ecológicas.<br />Medida de Compensación.<br />EMISIONES DE PLOMO AL AIRE.<br />Las emisiones a la atmosfera son producidas en la elaboración de las cerámicas se originan en la preparación de la materia prima donde se producen grandes cantidades de polvo. En la preparación de los esmaltes en la fijación de barniz o vidriado se emiten vapores de plomo.<br />En la producción de los elaborados de cerámica artesanal se usan hornos caseros que emplean materiales de combustión como son las llantas de caucho.<br />Medida de Prevención.<br />La aplicación de técnicas que sustituya la utilización del plomo en bruto y por técnicas ecológicas. Por lo tanto podemos sugerir la aplicación de la técnica de las fritas que consiste en compuesto que remplazan al plomo en gran porcentaje.<br />Medida de Mitigación. <br />Las alternativas para mitigar emisiones al atmosfera son: mantenimiento de una combustión eficiente evitando la utilización de llantas de caucho, por quemadores automatizados o inyectores gasificadores de aceites o quemadores de gas licuado de petróleo. Aumento de las alturas de las chimeneas.<br />Medida de Compensación.<br />CONTAMINACIÓN AL AGUA.<br />En el proceso de elaboración de la cerámica artesanal, se altera la calidad del agua por los filtrados en algunas fases del proceso y por la mala disposición de los desechos como son las placas de plomo y restos de lubricantes los mismos que son arrojadas a las vertientes de agua que se encuentran en las cercanías.<br />Medida de Prevención.<br />Capacitar y concienciar a los artesanos para impedir el vertido y disposición de desechos como son los lubricantes en los afluentes de aguas cercanos.<br />Medida de Mitigación. <br />Para la mitigar la contaminación del agua en los procesos de filtrado se propone la reutilización de las aguas. La clasificación de los desechos en recipientes para una buena disposición final. (Contratación de gestores ambientales en el caso de los lubricantes)<br />Medida de Compensación.<br />Una medida compensatoria considerando que la calidad de agua es afectada tanto física, química y biológicamente se plantea la caracterización de las aguas contaminadas para proponer su debido tratamiento.<br />IMPACTOSPeso del Valor AfectadoSIGNOAcumulaciónAExtensiónEPersistenciaPReversibilidadRvRecuperabilidadRcIntensidadISalud Humana0,79-313338Emisiones d de plomo al Aire0,42-521114Contaminación del Agua.0,47-531114<br />1+xn=1+nx1!+nn-1x22!<br />1+43=1+341!+33-1422!<br />Cálculos de Importancia<br />Im= +-(A+E+In+P+Rv+Rc)<br />Valor Máximo=25.<br />Fórmula para normalizar= +-(Im -Mínimo)/(Màximo-Mínimo).<br />Salud Humana<br />-(3+1+3+3+3+8)= -21<br />In = -((21-6) / (25-6))= -0,79.<br />Emisiones de Plomo al aire.<br />-(5+2+1+1+1+4)= -14<br /> In = -((14-6) / (25-6))= -0,42.<br />Contaminación del Agua.<br />-(5+3+1+1+1+4)= - 15<br />In = -((15-6) / (25-6))= - 0,47.<br />