SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Ana Cristina Rodríguez Esther Cabrera Campos Asignatura: Métodos y Técnicas Docente: Lic. Martín Aparicio
Contenido 1 2 3 4 Presentación  Video  Definición e Historia Desarrollo del tema 5 Dinámica 6 7 Cierre  Preguntas
DEFINICIÓN En este método el  alumn@ —la mayoría de las veces aprendices muy jóvenes (médicos, artistas, científicos)— adquiere conocimientos especiales apropiados y de la más alta calidad, al desempeñarse junto a un  maestro  o trabajar a su lado durante un largo periodo de tiempo. Otras denominaciones del modelo,  práctica especializada : Internado; ayudante (del maestro); estadía; aprendiz; pasantía; trabajo subordinado; M entorship; mentoring; apprenticeship; assistance; internship.
HISTORIA Muy poca gente sabe, actualmente, que es un aprendiz (Famulus), ya que con la desaparición de la actividad ha esfumado también el conocimiento del significado de la palabra. Antiguamente un aprendiz (alumno, o estudiante) ayudaba a un conocido maestro (profesor) en su trabajo, en forma continua y gratuita, mientras adquiría alguna capacitación observando y participando en el ambiente de trabajo cotidiano (sin que para esto tuviera que pagar).  El alumno no sólo adquiría conocimientos y destrezas o habilidades sino también una visión general del ámbito de actividad.
(según las creencias populares era posible aprender a manejar fuerzas  “mágicas”). Los “aprendices” ya se formaban al lado del maestro en los gremios (guilds) de la antigua Mesopotamia y Egipto. Las asociaciones de comerciantes y artesanos también fueron importantes en China, Grecia y Roma  (“collegia”).
Principios Didácticos ,[object Object],[object Object]
 
Competencias que  promueve el método de    práctica especializada Las   prácticas especializadas  sirven para el perfeccionamiento de las capacidades y experiencias existentes. Según el tipo de destreza que se desea  perfeccionar . Los expertos utilizan muchas más competencias que el aprendiz, tales como:  coordinación, rutinización y acción en el momento.  En   las   prácticas especializadas  también se incluye el desarrollo de rutinas complejas, en las que se enlazan muchas competencias.
Alumn@  Facilitador/a
 
 
-  Desde la acción tutorial , se potenciará en el alumnado los procesos de autorregulación de su propio aprendizaje, fomentando la Competencia Básica:  Aprender a Aprender . -  Desde la Atención a la diversidad , se atenderá a las diferencias individuales, como condición natural del ser humano, a través de la personalización de los aprendizajes. -  Desde la Orientación académica y profesional , se podrán integrar, de forma disciplinar e interdisciplinaria, en las diferentes áreas curriculares, los contenidos para impulsar los procesos de toma de decisiones.  Contribución en la Orientación Educativa
BASES DE LA DINÁMICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“… consiste en ayudar a alguien a pensar por sí mismo, a encontrar sus respuestas, a descubrir dentro de sí su potencial, su camino al éxito… sea en los negocios, en las relaciones personales, en el arte, en el deporte, en el trabajo…” Sir John Whitmore

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativoEducación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativoAdriana Santy
 
Taller de objetivos 2013
Taller de objetivos   2013Taller de objetivos   2013
Taller de objetivos 2013180863
 
Aprendizaje autónomo y autoaprendizaje. ppt
Aprendizaje autónomo  y autoaprendizaje. pptAprendizaje autónomo  y autoaprendizaje. ppt
Aprendizaje autónomo y autoaprendizaje. pptofelia-otero
 
Constructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaConstructivismo diapositiva
Constructivismo diapositiva
Mileynaru
 
Fundamentos de la educacion a distancia 1
Fundamentos de la educacion a distancia 1Fundamentos de la educacion a distancia 1
Fundamentos de la educacion a distancia 1diplomados2
 
La concepcion tradicional del aprendizaje
La concepcion tradicional del aprendizajeLa concepcion tradicional del aprendizaje
La concepcion tradicional del aprendizaje
LucreciaCayax
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
vivigaray08
 

La actualidad más candente (8)

Educación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativoEducación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
 
Taller de objetivos 2013
Taller de objetivos   2013Taller de objetivos   2013
Taller de objetivos 2013
 
Aprendizaje autónomo y autoaprendizaje. ppt
Aprendizaje autónomo  y autoaprendizaje. pptAprendizaje autónomo  y autoaprendizaje. ppt
Aprendizaje autónomo y autoaprendizaje. ppt
 
Constructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaConstructivismo diapositiva
Constructivismo diapositiva
 
Fundamentos de la educacion a distancia 1
Fundamentos de la educacion a distancia 1Fundamentos de la educacion a distancia 1
Fundamentos de la educacion a distancia 1
 
La concepcion tradicional del aprendizaje
La concepcion tradicional del aprendizajeLa concepcion tradicional del aprendizaje
La concepcion tradicional del aprendizaje
 
1. tecnica cronologica
1. tecnica cronologica1. tecnica cronologica
1. tecnica cronologica
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 

Similar a Práctica especializada

presentacion.ppt
presentacion.pptpresentacion.ppt
presentacion basica de power point ejemplo.ppt
presentacion basica de power point  ejemplo.pptpresentacion basica de power point  ejemplo.ppt
presentacion basica de power point ejemplo.ppt
ElenaB31
 
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICASTRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Kimberly Flores zatarain
 
Cuadro resumen sobre estrategias didácticas
Cuadro resumen sobre estrategias didácticasCuadro resumen sobre estrategias didácticas
Cuadro resumen sobre estrategias didácticas
Lidio Avena
 
1 PPT FORMACION Y CAPACITACION DOCENTE. 1. IMPRESO.ppt
1 PPT FORMACION Y CAPACITACION DOCENTE. 1. IMPRESO.ppt1 PPT FORMACION Y CAPACITACION DOCENTE. 1. IMPRESO.ppt
1 PPT FORMACION Y CAPACITACION DOCENTE. 1. IMPRESO.ppt
MathiasLeonardoAriza
 
La enseñanza.pdf
La enseñanza.pdfLa enseñanza.pdf
La enseñanza.pdf
TatianaLaura6
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Aniela Padilla
 
Presentación power enseñanza tutoral
Presentación power enseñanza tutoralPresentación power enseñanza tutoral
Presentación power enseñanza tutoralMarcos
 
1. Aprendizaje
1. Aprendizaje1. Aprendizaje
1. Aprendizaje1juan08
 
La palabra didáctica
La palabra didácticaLa palabra didáctica
La palabra didácticaJudith
 
Presentación eprendizaje
Presentación eprendizajePresentación eprendizaje
Presentación eprendizaje
elenavaquilema060212
 
Presentación eprendizaje
Presentación eprendizajePresentación eprendizaje
Presentación eprendizaje
elenavaquilema060212
 
La formación profesional para el maestro
La formación profesional para el maestroLa formación profesional para el maestro
La formación profesional para el maestroAlvaro Rojo
 
20 modelos educativos
20 modelos educativos20 modelos educativos
20 modelos educativos
DoraInesMolinadeSala1
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativasmanrique58
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 

Similar a Práctica especializada (20)

presentacion.ppt
presentacion.pptpresentacion.ppt
presentacion.ppt
 
presentacion basica de power point ejemplo.ppt
presentacion basica de power point  ejemplo.pptpresentacion basica de power point  ejemplo.ppt
presentacion basica de power point ejemplo.ppt
 
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICASTRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
TRABAJO 4.- CUADRO RESUMEN SOBRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
 
Cuadro resumen sobre estrategias didácticas
Cuadro resumen sobre estrategias didácticasCuadro resumen sobre estrategias didácticas
Cuadro resumen sobre estrategias didácticas
 
1 PPT FORMACION Y CAPACITACION DOCENTE. 1. IMPRESO.ppt
1 PPT FORMACION Y CAPACITACION DOCENTE. 1. IMPRESO.ppt1 PPT FORMACION Y CAPACITACION DOCENTE. 1. IMPRESO.ppt
1 PPT FORMACION Y CAPACITACION DOCENTE. 1. IMPRESO.ppt
 
La enseñanza.pdf
La enseñanza.pdfLa enseñanza.pdf
La enseñanza.pdf
 
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticasCuadro comparativo de las estrategias didácticas
Cuadro comparativo de las estrategias didácticas
 
Presentación power enseñanza tutoral
Presentación power enseñanza tutoralPresentación power enseñanza tutoral
Presentación power enseñanza tutoral
 
1
11
1
 
1. Aprendizaje
1. Aprendizaje1. Aprendizaje
1. Aprendizaje
 
Estrategias del aprendizaje
Estrategias del aprendizaje Estrategias del aprendizaje
Estrategias del aprendizaje
 
1. Aprendizaje
1. Aprendizaje1. Aprendizaje
1. Aprendizaje
 
Practica docente
Practica docente Practica docente
Practica docente
 
La palabra didáctica
La palabra didácticaLa palabra didáctica
La palabra didáctica
 
Presentación eprendizaje
Presentación eprendizajePresentación eprendizaje
Presentación eprendizaje
 
Presentación eprendizaje
Presentación eprendizajePresentación eprendizaje
Presentación eprendizaje
 
La formación profesional para el maestro
La formación profesional para el maestroLa formación profesional para el maestro
La formación profesional para el maestro
 
20 modelos educativos
20 modelos educativos20 modelos educativos
20 modelos educativos
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Práctica especializada

  • 1. Elaborado por: Ana Cristina Rodríguez Esther Cabrera Campos Asignatura: Métodos y Técnicas Docente: Lic. Martín Aparicio
  • 2. Contenido 1 2 3 4 Presentación Video Definición e Historia Desarrollo del tema 5 Dinámica 6 7 Cierre Preguntas
  • 3. DEFINICIÓN En este método el alumn@ —la mayoría de las veces aprendices muy jóvenes (médicos, artistas, científicos)— adquiere conocimientos especiales apropiados y de la más alta calidad, al desempeñarse junto a un maestro o trabajar a su lado durante un largo periodo de tiempo. Otras denominaciones del modelo, práctica especializada : Internado; ayudante (del maestro); estadía; aprendiz; pasantía; trabajo subordinado; M entorship; mentoring; apprenticeship; assistance; internship.
  • 4. HISTORIA Muy poca gente sabe, actualmente, que es un aprendiz (Famulus), ya que con la desaparición de la actividad ha esfumado también el conocimiento del significado de la palabra. Antiguamente un aprendiz (alumno, o estudiante) ayudaba a un conocido maestro (profesor) en su trabajo, en forma continua y gratuita, mientras adquiría alguna capacitación observando y participando en el ambiente de trabajo cotidiano (sin que para esto tuviera que pagar). El alumno no sólo adquiría conocimientos y destrezas o habilidades sino también una visión general del ámbito de actividad.
  • 5. (según las creencias populares era posible aprender a manejar fuerzas “mágicas”). Los “aprendices” ya se formaban al lado del maestro en los gremios (guilds) de la antigua Mesopotamia y Egipto. Las asociaciones de comerciantes y artesanos también fueron importantes en China, Grecia y Roma (“collegia”).
  • 6.
  • 7.  
  • 8. Competencias que promueve el método de práctica especializada Las prácticas especializadas sirven para el perfeccionamiento de las capacidades y experiencias existentes. Según el tipo de destreza que se desea perfeccionar . Los expertos utilizan muchas más competencias que el aprendiz, tales como: coordinación, rutinización y acción en el momento. En las prácticas especializadas también se incluye el desarrollo de rutinas complejas, en las que se enlazan muchas competencias.
  • 10.  
  • 11.  
  • 12. - Desde la acción tutorial , se potenciará en el alumnado los procesos de autorregulación de su propio aprendizaje, fomentando la Competencia Básica: Aprender a Aprender . - Desde la Atención a la diversidad , se atenderá a las diferencias individuales, como condición natural del ser humano, a través de la personalización de los aprendizajes. - Desde la Orientación académica y profesional , se podrán integrar, de forma disciplinar e interdisciplinaria, en las diferentes áreas curriculares, los contenidos para impulsar los procesos de toma de decisiones. Contribución en la Orientación Educativa
  • 13.
  • 14. “… consiste en ayudar a alguien a pensar por sí mismo, a encontrar sus respuestas, a descubrir dentro de sí su potencial, su camino al éxito… sea en los negocios, en las relaciones personales, en el arte, en el deporte, en el trabajo…” Sir John Whitmore