SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica individual con evaluación entre compañeros
Curso de Transmisión de energía Eléctrica
Objetivo de la práctica individual con evaluación entre compañeros: Proponer
una estrategia para maximizar la transmisión de energía eléctrica entre una fuente
de generación y un centro de consumo urbano.
Contexto
Imagina que te piden ayuda para diseñar una línea de transmisión.
Selecciona las características eléctricas que debería llevar una línea de
transmisión para alimentar un centro urbano a partir de una central eléctrica.
Considera que la central eléctrica genera 250 MW y se encuentra a 150 km de la
población
Para el diseño de la línea, debes utilizar tu criterio y definir los siguientes
elementos:
1. El nivel de tensión.
2. Seleccionar si el circuito debe ser sencillo o doble.
3. Menciona el número de conductores por fase.
4. Explica qué material utilizarías para el conductor.
Puntos clave
 Recuerda que el diseño de las torres de transmisión se encuentra
predefinido.
 Enfoca tu resolución en la parte eléctrica de la línea.
 Considera la potencia a transmitir en la línea y la longitud de la misma.
Como la línea de transmisión es de 150 Km
Se utilizara líneas Medias (Por el rango de 80 a 200 km) Pueden ser
representadas por un circuito equivalente “pi” nominal.
Ve = AVr + BIr Ie = CVr + DIr
Donde:
Ve = voltaje de envío
Ie = corriente de envío
Vr = voltaje de recepción
Ir = corriente de recepción
Longitud
de línea
Circuito
equivalente
A B C D
Media Nominal π 1+
1
2
Y Z Z Y(1+ ¼ Y Z) 1+ 1/2 +Y Z
1. El nivel de tensión elegido es de 115 KV
2. El circuito será doble por la fiabilidad que representa en la transmisión y
distribución de la energía eléctrica.
3. El número de conductores por fase será de 2
4. El material a utilizar será aluminio
El tipo de aislador será vidrio ya que tiene como ventaja la fácil detección de
defectos, ya que el vidrio es transparente y Son de fácil inspección ocular, ya sea
desde el suelo o desde un helicóptero así como también se emplearan cadenas de
aisladores.
Cada estructura debe estar aterrizada y con su respectivo blindaje.
Tipo de Estructura para la transmisión de energía eléctrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio linea de transmision 3.3
Ejercicio linea de transmision 3.3Ejercicio linea de transmision 3.3
Ejercicio linea de transmision 3.3
Aleejaandro Hernaandez
 
Carlos avendaño mediciones
Carlos avendaño medicionesCarlos avendaño mediciones
Carlos avendaño mediciones
Carolina Santana
 
Practica del Curso de Transmisión de energía eléctrica.
Practica del Curso de Transmisión de energía eléctrica.Practica del Curso de Transmisión de energía eléctrica.
Practica del Curso de Transmisión de energía eléctrica.
josectut
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
ajsuarez60
 
Examen de peritasgo
Examen de peritasgo Examen de peritasgo
Examen de peritasgo
ferchinchilla
 
Apuntes Física III (Parte 1)
Apuntes Física III (Parte 1)Apuntes Física III (Parte 1)
Apuntes Física III (Parte 1)
Gustavo Cortez
 
Lineas de Transmisión Coaxial y Bifilar
Lineas de Transmisión Coaxial y BifilarLineas de Transmisión Coaxial y Bifilar
Lineas de Transmisión Coaxial y Bifilar
Cesar Hernández Torres
 
Lineas de transmisión
Lineas de transmisiónLineas de transmisión
Lineas de transmisión
Alejandro Limón
 
Diseño de acopladores con stub coaxiales
Diseño de acopladores con stub coaxialesDiseño de acopladores con stub coaxiales
Diseño de acopladores con stub coaxiales
Juan Carlos Vásquez
 
Parte I Lineas de transmision
Parte I Lineas de transmisionParte I Lineas de transmision
Parte I Lineas de transmision
Cris Matias
 
Mio
MioMio
Tipos de lineas de transmision (editado)
Tipos de lineas de transmision (editado)Tipos de lineas de transmision (editado)
Tipos de lineas de transmision (editado)
Christopher Rodriguez
 
Practica deiby jimenez
Practica deiby jimenezPractica deiby jimenez
Practica deiby jimenez
deibyjimenez
 
Modelacion de redes aereas
Modelacion de redes aereasModelacion de redes aereas
Modelacion de redes aereas
Gilberto Mejía
 
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión,  HVDCSistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión,  HVDC
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
Antonio Moreno-Munoz
 
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICOLINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO VICENTE FIERRO
 
Diseño De Una Red De Acople rf
Diseño De Una Red De Acople rfDiseño De Una Red De Acople rf
Diseño De Una Red De Acople rf
Hernan Sanabria
 
acoples de lineas
acoples de lineasacoples de lineas
acoples de lineas
Luis Camilo Gomez Trujillo
 
Transmision de energia
Transmision de energiaTransmision de energia
Transmision de energia
Andyms020418
 
Practica individual de lineas de transmision
Practica individual de lineas de transmisionPractica individual de lineas de transmision
Practica individual de lineas de transmision
Miguel Angel Rojas González
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio linea de transmision 3.3
Ejercicio linea de transmision 3.3Ejercicio linea de transmision 3.3
Ejercicio linea de transmision 3.3
 
Carlos avendaño mediciones
Carlos avendaño medicionesCarlos avendaño mediciones
Carlos avendaño mediciones
 
Practica del Curso de Transmisión de energía eléctrica.
Practica del Curso de Transmisión de energía eléctrica.Practica del Curso de Transmisión de energía eléctrica.
Practica del Curso de Transmisión de energía eléctrica.
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Examen de peritasgo
Examen de peritasgo Examen de peritasgo
Examen de peritasgo
 
Apuntes Física III (Parte 1)
Apuntes Física III (Parte 1)Apuntes Física III (Parte 1)
Apuntes Física III (Parte 1)
 
Lineas de Transmisión Coaxial y Bifilar
Lineas de Transmisión Coaxial y BifilarLineas de Transmisión Coaxial y Bifilar
Lineas de Transmisión Coaxial y Bifilar
 
Lineas de transmisión
Lineas de transmisiónLineas de transmisión
Lineas de transmisión
 
Diseño de acopladores con stub coaxiales
Diseño de acopladores con stub coaxialesDiseño de acopladores con stub coaxiales
Diseño de acopladores con stub coaxiales
 
Parte I Lineas de transmision
Parte I Lineas de transmisionParte I Lineas de transmision
Parte I Lineas de transmision
 
Mio
MioMio
Mio
 
Tipos de lineas de transmision (editado)
Tipos de lineas de transmision (editado)Tipos de lineas de transmision (editado)
Tipos de lineas de transmision (editado)
 
Practica deiby jimenez
Practica deiby jimenezPractica deiby jimenez
Practica deiby jimenez
 
Modelacion de redes aereas
Modelacion de redes aereasModelacion de redes aereas
Modelacion de redes aereas
 
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión,  HVDCSistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión,  HVDC
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
 
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICOLINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
 
Diseño De Una Red De Acople rf
Diseño De Una Red De Acople rfDiseño De Una Red De Acople rf
Diseño De Una Red De Acople rf
 
acoples de lineas
acoples de lineasacoples de lineas
acoples de lineas
 
Transmision de energia
Transmision de energiaTransmision de energia
Transmision de energia
 
Practica individual de lineas de transmision
Practica individual de lineas de transmisionPractica individual de lineas de transmision
Practica individual de lineas de transmision
 

Similar a Práctica individual con evaluación entre compañeros Transmisiones

Mooc TRANSMISIÓN ELÉCTRICA
Mooc TRANSMISIÓN ELÉCTRICAMooc TRANSMISIÓN ELÉCTRICA
Mooc TRANSMISIÓN ELÉCTRICA
Eymard López
 
Practica individual olaf ewert
Practica individual olaf ewertPractica individual olaf ewert
Practica individual olaf ewert
Olaf731
 
tarea de Transmisión de energía eléctrica
tarea de Transmisión de energía eléctricatarea de Transmisión de energía eléctrica
tarea de Transmisión de energía eléctrica
AldoJesusLastraGonza
 
Practica online
Practica onlinePractica online
Practica online
jesushernandez597
 
Lineas de transmisión
Lineas de transmisiónLineas de transmisión
Lineas de transmisión
Diego Liddell
 
Linea de transmisión
Linea de transmisiónLinea de transmisión
Linea de transmisión
Irwin Duran Garcia
 
Diseño linea de transmisión eléctrica de potencia
Diseño linea de transmisión eléctrica de potenciaDiseño linea de transmisión eléctrica de potencia
Diseño linea de transmisión eléctrica de potencia
carlos arturo lopez torres
 
Revista digital 1 conductores ronald
Revista digital 1 conductores ronaldRevista digital 1 conductores ronald
Revista digital 1 conductores ronald
Ronald Martinez
 
43435062222222222222222222222222 (1).ppt
43435062222222222222222222222222 (1).ppt43435062222222222222222222222222 (1).ppt
43435062222222222222222222222222 (1).ppt
Jose Calderas
 
Transmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctricaTransmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctrica
Miguel Ángel Rocha Lozoya
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
Jime792
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
Joselo Arcos Fuentes
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
ArturoMarambio
 
Cálculo de Deman Máxima.-Act.N°4.pdf
Cálculo de Deman Máxima.-Act.N°4.pdfCálculo de Deman Máxima.-Act.N°4.pdf
Cálculo de Deman Máxima.-Act.N°4.pdf
SaulMalpicachamorro
 
Linea de transmisión
Linea de transmisiónLinea de transmisión
Linea de transmisión
Carlos Antonio González Sánchez
 
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptxINSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
roger246591
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
Michellelelelele Galicia
 
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFVSFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
diegoemeesa
 
Líneas de transmisión eléctrica
Líneas de transmisión eléctricaLíneas de transmisión eléctrica
Líneas de transmisión eléctrica
Jorge Luis Jaramillo
 
07_Regulación de la calidad de la distribución de la energía eléctrica.pdf
07_Regulación de la calidad de la distribución de la energía eléctrica.pdf07_Regulación de la calidad de la distribución de la energía eléctrica.pdf
07_Regulación de la calidad de la distribución de la energía eléctrica.pdf
angel345condori
 

Similar a Práctica individual con evaluación entre compañeros Transmisiones (20)

Mooc TRANSMISIÓN ELÉCTRICA
Mooc TRANSMISIÓN ELÉCTRICAMooc TRANSMISIÓN ELÉCTRICA
Mooc TRANSMISIÓN ELÉCTRICA
 
Practica individual olaf ewert
Practica individual olaf ewertPractica individual olaf ewert
Practica individual olaf ewert
 
tarea de Transmisión de energía eléctrica
tarea de Transmisión de energía eléctricatarea de Transmisión de energía eléctrica
tarea de Transmisión de energía eléctrica
 
Practica online
Practica onlinePractica online
Practica online
 
Lineas de transmisión
Lineas de transmisiónLineas de transmisión
Lineas de transmisión
 
Linea de transmisión
Linea de transmisiónLinea de transmisión
Linea de transmisión
 
Diseño linea de transmisión eléctrica de potencia
Diseño linea de transmisión eléctrica de potenciaDiseño linea de transmisión eléctrica de potencia
Diseño linea de transmisión eléctrica de potencia
 
Revista digital 1 conductores ronald
Revista digital 1 conductores ronaldRevista digital 1 conductores ronald
Revista digital 1 conductores ronald
 
43435062222222222222222222222222 (1).ppt
43435062222222222222222222222222 (1).ppt43435062222222222222222222222222 (1).ppt
43435062222222222222222222222222 (1).ppt
 
Transmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctricaTransmisión de energía eléctrica
Transmisión de energía eléctrica
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
 
Cálculo de Deman Máxima.-Act.N°4.pdf
Cálculo de Deman Máxima.-Act.N°4.pdfCálculo de Deman Máxima.-Act.N°4.pdf
Cálculo de Deman Máxima.-Act.N°4.pdf
 
Linea de transmisión
Linea de transmisiónLinea de transmisión
Linea de transmisión
 
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptxINSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CONDUCTORES.pptx
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
 
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFVSFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
 
Líneas de transmisión eléctrica
Líneas de transmisión eléctricaLíneas de transmisión eléctrica
Líneas de transmisión eléctrica
 
07_Regulación de la calidad de la distribución de la energía eléctrica.pdf
07_Regulación de la calidad de la distribución de la energía eléctrica.pdf07_Regulación de la calidad de la distribución de la energía eléctrica.pdf
07_Regulación de la calidad de la distribución de la energía eléctrica.pdf
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

Práctica individual con evaluación entre compañeros Transmisiones

  • 1. Práctica individual con evaluación entre compañeros Curso de Transmisión de energía Eléctrica Objetivo de la práctica individual con evaluación entre compañeros: Proponer una estrategia para maximizar la transmisión de energía eléctrica entre una fuente de generación y un centro de consumo urbano. Contexto Imagina que te piden ayuda para diseñar una línea de transmisión. Selecciona las características eléctricas que debería llevar una línea de transmisión para alimentar un centro urbano a partir de una central eléctrica. Considera que la central eléctrica genera 250 MW y se encuentra a 150 km de la población Para el diseño de la línea, debes utilizar tu criterio y definir los siguientes elementos: 1. El nivel de tensión. 2. Seleccionar si el circuito debe ser sencillo o doble. 3. Menciona el número de conductores por fase. 4. Explica qué material utilizarías para el conductor. Puntos clave  Recuerda que el diseño de las torres de transmisión se encuentra predefinido.  Enfoca tu resolución en la parte eléctrica de la línea.  Considera la potencia a transmitir en la línea y la longitud de la misma. Como la línea de transmisión es de 150 Km Se utilizara líneas Medias (Por el rango de 80 a 200 km) Pueden ser representadas por un circuito equivalente “pi” nominal.
  • 2. Ve = AVr + BIr Ie = CVr + DIr Donde: Ve = voltaje de envío Ie = corriente de envío Vr = voltaje de recepción Ir = corriente de recepción Longitud de línea Circuito equivalente A B C D Media Nominal π 1+ 1 2 Y Z Z Y(1+ ¼ Y Z) 1+ 1/2 +Y Z 1. El nivel de tensión elegido es de 115 KV 2. El circuito será doble por la fiabilidad que representa en la transmisión y distribución de la energía eléctrica. 3. El número de conductores por fase será de 2 4. El material a utilizar será aluminio El tipo de aislador será vidrio ya que tiene como ventaja la fácil detección de defectos, ya que el vidrio es transparente y Son de fácil inspección ocular, ya sea desde el suelo o desde un helicóptero así como también se emplearan cadenas de aisladores. Cada estructura debe estar aterrizada y con su respectivo blindaje. Tipo de Estructura para la transmisión de energía eléctrica