SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de Líneas de Transmisión
Objetivo: Diseñar una línea de transmisión, considerando que se tiene una central eléctrica de 250MW,
y que la energía se debe transmitir a una distancia de 150km.
Propuesta del diseño. Tomando en cuenta que la central eléctrica genera 250MW, el próposito de la
línea de transmisión es llevar aproximadamente esa misma a potencia desde el inicio hasta el final. Este
es el caso ideal ya que debido a al efeto Joule hay una pérdida de energía que es proporcional al
cuadradado de la corriente (α I2
). De esta manera para minimizar esa pérdida de energía es necesario
minimizar la corriente en el proceso de tranmisión.
Valores de Corriente (I) y Voltaje(V).
Para lograr lo planteado en el párrafo anterior se propone que la línea de transmisión sea aérea, y
tomando en cuenta que la potenccia tiene que ser la misma tanto en la entrada como en la salida,
podemos maximizar el voltaje de esta manera hacemos que la corriente sea muy pequeña , así
logramos minimizar la pérdida debido al efecto Joule. En base a los valores de voltaje nomimal que se
manejan en las líneas aéreas el de valor más alto es el que corresponde a un voltaje nominal
V= 1100KV. Dicho valor multiplicado por una corriente eléctrica I= 227A, nos proporcionará una
potencia eléctrica con un valor de Potencia=250MW, que corresponde al valor de la potencia generada
por la central eléctica.
Por otro lado la distancia que debe recorrer la energía desde el punto inicial hasta el punto final es
l=150km. Dicha distancia correponde al diseño de una línea Media ( 80-200km), la cual puede ser
representada por un Circuito pi nominal. Puesto que es una distancia considerable la que se va a
recorrer será necesario utilizar un cable desnudo aéreo, los cuales son cables tipo coaxiales, donde el
conductor externo se utiliza como pantalla para detener y uniformizar el campo eléctrico. El tipo de
sistema a implementar será un sistema trifásico con esto se garantiza el uso para el caso industral y
doméstico
Conductores.
Se utilizarán conductores trenzados, los cuales consisten en cables formados por alambres en capas
alternadas, enrolladas en sentidos opuestos, esto con el objetivo de obtener flexibilidad. Para la
elección del tipo de condcutor utilizado se deben tener en cuanta las siguientes características:
 Baja resistencia eléctrica
 Elevada resistencia mecánica
 Elevada resistencia a los esfuerzos
 Costos
Debido a su menor costo con respecto al cobre se utilizará aluminio, ya que cumple con los
requerimientos eléctricos y mecánicos , a continuación se enlistan algunos de los puntosque se tomaron
en cuenta
 El conductor de aluminio tiene un mayor diámetro con respecto al cobre considerando el mismo
valor de resistencia.
 Es más complicado ionizar el aire, esto quiere decir que se se disminuye la probabilidad de que
ocurra una descarga eléctrica (arco eléctrico)
Para la selección del conductor de aluminio se tomarán en cuenta las siguientes categorías:
 Clase AA: Usados en líneas de transmisión aéreas
 Clase A: Conductores recubiertos por materiales resistentes al clima y conductores desnudos
con alta flexibilidad.
 Clase B: Conductores aislados con diversos materiales y que requieren mayor flexibilidad.
Desvantajas:
 Sensibilidad a las altas temperaturas , por lo que debe prestarse atención a la corriente con que
se está trabajando y tener en cuenta un cortocircuito.
 El aluminio es más electrenogetivo con respecto a otros metales por lo que se debe tener
cuidado en las uniones
 La temperatura de fusión del aluiminio es de 660 0
C, por lo que son más sensibles a los arcos
eléctricos.
Puesto que el tipo de sistema a implementar es un un sistema trifásico , esto implica que se tienen tres
conductores ( 1 conductor por fase) en la línea de transmisión. Sin embargo como medida preventiva
se tendrán seis conductores (2 conductores por fase) esto en caso de alguna falla en alguno de ellos.Se
tomará en cuenta el concepto de transposición el cual consiste en intercambiar la posición de los
conductores a intervalos regulares a lo largo de la línea con esto se contraresta la inductancia entre las
tres fases y así evitar desbalances en la línea de transmisión.
Como se mencionó en párrafos anteriores se utilizará un circuito equivalente pi nominal, que es un
circuito sencillo que consiste en resistencias e inductores en serie asi como de capacitores en paralelo.
Links:
http://www.sectorelectricidad.com/12443/introduccion-a-las-lineas-de-transmision-de-energia-
electrica/
http://www.qes-sac.com/descargas/definicion-de-lineas-de-transmision-y-distribucion.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Transmisi%C3%B3n_de_energ%C3%ADa_el%C3%A9ctrica
https://es.wikipedia.org/wiki/Alta_tensi%C3%B3n_el%C3%A9ctrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica Lineas de transmision
Practica Lineas de transmisionPractica Lineas de transmision
Practica Lineas de transmision
Gerardo Gonzalez rivera
 
Elementos de una linea de transmision
Elementos de una linea de transmisionElementos de una linea de transmision
Elementos de una linea de transmision
yorkelis
 
Lineas tecsup
Lineas tecsupLineas tecsup
Lineas tecsup
Elviz Julver Arce
 
Ltd
LtdLtd
Resumen de lineas de transmision
Resumen de lineas de transmisionResumen de lineas de transmision
Resumen de lineas de transmision
Los Dioses Del Olimpo
 
Ejercicio linea de transmision 3.3
Ejercicio linea de transmision 3.3Ejercicio linea de transmision 3.3
Ejercicio linea de transmision 3.3
Aleejaandro Hernaandez
 
Lineas de transmisión
Lineas de transmisiónLineas de transmisión
Lineas de transmisión
Orlando Hoffman
 
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdfLineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
Yesid Moreno
 
Transmision de potencia electrica
Transmision de potencia electricaTransmision de potencia electrica
Transmision de potencia electrica
Hector Ernesto Acuña Fujiwara
 
Diseño de la linea de transmision a 138 kv
Diseño de la linea de transmision a 138 kvDiseño de la linea de transmision a 138 kv
Diseño de la linea de transmision a 138 kv
federicoblanco
 
Modelacion de redes aereas
Modelacion de redes aereasModelacion de redes aereas
Modelacion de redes aereas
Gilberto Mejía
 
Lineas de transmision
Lineas de transmisionLineas de transmision
Lineas de transmision
alejraque
 
2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia
Liseth Tamayo Erazo
 
Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...
Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...
Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...
apinar0401
 
Taller evaluacion descargas_ atmosfericas
Taller evaluacion descargas_ atmosfericasTaller evaluacion descargas_ atmosfericas
Taller evaluacion descargas_ atmosfericas
Gilberto Mejía
 
300 diseno de torres de transmision electrica
300 diseno de torres de transmision electrica300 diseno de torres de transmision electrica
300 diseno de torres de transmision electrica
Jheny Segales
 
A6
A6A6
Parte I Lineas de transmision
Parte I Lineas de transmisionParte I Lineas de transmision
Parte I Lineas de transmision
Cris Matias
 
Natividad guadalupe argot reye1
Natividad guadalupe argot reye1Natividad guadalupe argot reye1
Natividad guadalupe argot reye1
natividad guadalupe reyes
 
Tension a lo largo de la linea
Tension a lo largo de la lineaTension a lo largo de la linea
Tension a lo largo de la linea
cmastudilloo
 

La actualidad más candente (20)

Practica Lineas de transmision
Practica Lineas de transmisionPractica Lineas de transmision
Practica Lineas de transmision
 
Elementos de una linea de transmision
Elementos de una linea de transmisionElementos de una linea de transmision
Elementos de una linea de transmision
 
Lineas tecsup
Lineas tecsupLineas tecsup
Lineas tecsup
 
Ltd
LtdLtd
Ltd
 
Resumen de lineas de transmision
Resumen de lineas de transmisionResumen de lineas de transmision
Resumen de lineas de transmision
 
Ejercicio linea de transmision 3.3
Ejercicio linea de transmision 3.3Ejercicio linea de transmision 3.3
Ejercicio linea de transmision 3.3
 
Lineas de transmisión
Lineas de transmisiónLineas de transmisión
Lineas de transmisión
 
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdfLineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
Lineas de-transmision-juan-bautista-rios-pdf
 
Transmision de potencia electrica
Transmision de potencia electricaTransmision de potencia electrica
Transmision de potencia electrica
 
Diseño de la linea de transmision a 138 kv
Diseño de la linea de transmision a 138 kvDiseño de la linea de transmision a 138 kv
Diseño de la linea de transmision a 138 kv
 
Modelacion de redes aereas
Modelacion de redes aereasModelacion de redes aereas
Modelacion de redes aereas
 
Lineas de transmision
Lineas de transmisionLineas de transmision
Lineas de transmision
 
2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia2° clase lineas de transmisión capacitancia
2° clase lineas de transmisión capacitancia
 
Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...
Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...
Ajuste y coordinacion de protecciones de distancia y sobrecorriente para line...
 
Taller evaluacion descargas_ atmosfericas
Taller evaluacion descargas_ atmosfericasTaller evaluacion descargas_ atmosfericas
Taller evaluacion descargas_ atmosfericas
 
300 diseno de torres de transmision electrica
300 diseno de torres de transmision electrica300 diseno de torres de transmision electrica
300 diseno de torres de transmision electrica
 
A6
A6A6
A6
 
Parte I Lineas de transmision
Parte I Lineas de transmisionParte I Lineas de transmision
Parte I Lineas de transmision
 
Natividad guadalupe argot reye1
Natividad guadalupe argot reye1Natividad guadalupe argot reye1
Natividad guadalupe argot reye1
 
Tension a lo largo de la linea
Tension a lo largo de la lineaTension a lo largo de la linea
Tension a lo largo de la linea
 

Similar a Linea de transmisión

395247294-4-1-REPRESENTACION-DE-LINEAS-DE-TRANSMISION.pptx
395247294-4-1-REPRESENTACION-DE-LINEAS-DE-TRANSMISION.pptx395247294-4-1-REPRESENTACION-DE-LINEAS-DE-TRANSMISION.pptx
395247294-4-1-REPRESENTACION-DE-LINEAS-DE-TRANSMISION.pptx
ARTUREBOGAMEX
 
Tema Canalizaciones electricas
Tema Canalizaciones electricasTema Canalizaciones electricas
Tema Canalizaciones electricas
Akacsuki
 
linea de trasmision
linea de trasmisionlinea de trasmision
linea de trasmision
BrianRoblero
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
ArturoMarambio
 
Cap1 lt1 2007fte
Cap1 lt1 2007fteCap1 lt1 2007fte
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
sadicth
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
Jime792
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
Joselo Arcos Fuentes
 
TEXTO UNIDAD TEMATICA 5 LIT-600.pdf
TEXTO UNIDAD TEMATICA 5 LIT-600.pdfTEXTO UNIDAD TEMATICA 5 LIT-600.pdf
TEXTO UNIDAD TEMATICA 5 LIT-600.pdf
SamuelDiaz326207
 
EI - Clase 2.pptx
EI - Clase 2.pptxEI - Clase 2.pptx
EI - Clase 2.pptx
Edgar Najera
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
Michellelelelele Galicia
 
Linea de transmisión
Linea de transmisiónLinea de transmisión
Linea de transmisión
Irwin Duran Garcia
 
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
lobatosyn
 
Diseño
DiseñoDiseño
Equipo3Unidad4Sistemas.pptx
Equipo3Unidad4Sistemas.pptxEquipo3Unidad4Sistemas.pptx
Equipo3Unidad4Sistemas.pptx
ARTUREBOGAMEX
 
Problema propuesto linea de transmisión.
 Problema propuesto linea de transmisión. Problema propuesto linea de transmisión.
Problema propuesto linea de transmisión.
BrianRoblero
 
Líneas de transmisión eléctrica
Líneas de transmisión eléctricaLíneas de transmisión eléctrica
Líneas de transmisión eléctrica
Jorge Luis Jaramillo
 
EI - Clase 1.pptx
EI - Clase 1.pptxEI - Clase 1.pptx
EI - Clase 1.pptx
Edgar Najera
 
Practica individual de lineas de transmision
Practica individual de lineas de transmisionPractica individual de lineas de transmision
Practica individual de lineas de transmision
Miguel Angel Rojas González
 
Nuevo subestacion
Nuevo subestacionNuevo subestacion
Nuevo subestacion
scarley cayo rosas
 

Similar a Linea de transmisión (20)

395247294-4-1-REPRESENTACION-DE-LINEAS-DE-TRANSMISION.pptx
395247294-4-1-REPRESENTACION-DE-LINEAS-DE-TRANSMISION.pptx395247294-4-1-REPRESENTACION-DE-LINEAS-DE-TRANSMISION.pptx
395247294-4-1-REPRESENTACION-DE-LINEAS-DE-TRANSMISION.pptx
 
Tema Canalizaciones electricas
Tema Canalizaciones electricasTema Canalizaciones electricas
Tema Canalizaciones electricas
 
linea de trasmision
linea de trasmisionlinea de trasmision
linea de trasmision
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
 
Cap1 lt1 2007fte
Cap1 lt1 2007fteCap1 lt1 2007fte
Cap1 lt1 2007fte
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
 
TEXTO UNIDAD TEMATICA 5 LIT-600.pdf
TEXTO UNIDAD TEMATICA 5 LIT-600.pdfTEXTO UNIDAD TEMATICA 5 LIT-600.pdf
TEXTO UNIDAD TEMATICA 5 LIT-600.pdf
 
EI - Clase 2.pptx
EI - Clase 2.pptxEI - Clase 2.pptx
EI - Clase 2.pptx
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
 
Linea de transmisión
Linea de transmisiónLinea de transmisión
Linea de transmisión
 
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Equipo3Unidad4Sistemas.pptx
Equipo3Unidad4Sistemas.pptxEquipo3Unidad4Sistemas.pptx
Equipo3Unidad4Sistemas.pptx
 
Problema propuesto linea de transmisión.
 Problema propuesto linea de transmisión. Problema propuesto linea de transmisión.
Problema propuesto linea de transmisión.
 
Líneas de transmisión eléctrica
Líneas de transmisión eléctricaLíneas de transmisión eléctrica
Líneas de transmisión eléctrica
 
EI - Clase 1.pptx
EI - Clase 1.pptxEI - Clase 1.pptx
EI - Clase 1.pptx
 
Practica individual de lineas de transmision
Practica individual de lineas de transmisionPractica individual de lineas de transmision
Practica individual de lineas de transmision
 
Nuevo subestacion
Nuevo subestacionNuevo subestacion
Nuevo subestacion
 

Último

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 

Último (20)

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 

Linea de transmisión

  • 1. Diseño de Líneas de Transmisión Objetivo: Diseñar una línea de transmisión, considerando que se tiene una central eléctrica de 250MW, y que la energía se debe transmitir a una distancia de 150km. Propuesta del diseño. Tomando en cuenta que la central eléctrica genera 250MW, el próposito de la línea de transmisión es llevar aproximadamente esa misma a potencia desde el inicio hasta el final. Este es el caso ideal ya que debido a al efeto Joule hay una pérdida de energía que es proporcional al cuadradado de la corriente (α I2 ). De esta manera para minimizar esa pérdida de energía es necesario minimizar la corriente en el proceso de tranmisión. Valores de Corriente (I) y Voltaje(V). Para lograr lo planteado en el párrafo anterior se propone que la línea de transmisión sea aérea, y tomando en cuenta que la potenccia tiene que ser la misma tanto en la entrada como en la salida, podemos maximizar el voltaje de esta manera hacemos que la corriente sea muy pequeña , así logramos minimizar la pérdida debido al efecto Joule. En base a los valores de voltaje nomimal que se manejan en las líneas aéreas el de valor más alto es el que corresponde a un voltaje nominal V= 1100KV. Dicho valor multiplicado por una corriente eléctrica I= 227A, nos proporcionará una potencia eléctrica con un valor de Potencia=250MW, que corresponde al valor de la potencia generada por la central eléctica. Por otro lado la distancia que debe recorrer la energía desde el punto inicial hasta el punto final es l=150km. Dicha distancia correponde al diseño de una línea Media ( 80-200km), la cual puede ser representada por un Circuito pi nominal. Puesto que es una distancia considerable la que se va a recorrer será necesario utilizar un cable desnudo aéreo, los cuales son cables tipo coaxiales, donde el conductor externo se utiliza como pantalla para detener y uniformizar el campo eléctrico. El tipo de sistema a implementar será un sistema trifásico con esto se garantiza el uso para el caso industral y doméstico Conductores. Se utilizarán conductores trenzados, los cuales consisten en cables formados por alambres en capas alternadas, enrolladas en sentidos opuestos, esto con el objetivo de obtener flexibilidad. Para la elección del tipo de condcutor utilizado se deben tener en cuanta las siguientes características:  Baja resistencia eléctrica  Elevada resistencia mecánica  Elevada resistencia a los esfuerzos  Costos Debido a su menor costo con respecto al cobre se utilizará aluminio, ya que cumple con los requerimientos eléctricos y mecánicos , a continuación se enlistan algunos de los puntosque se tomaron en cuenta  El conductor de aluminio tiene un mayor diámetro con respecto al cobre considerando el mismo valor de resistencia.  Es más complicado ionizar el aire, esto quiere decir que se se disminuye la probabilidad de que ocurra una descarga eléctrica (arco eléctrico)
  • 2. Para la selección del conductor de aluminio se tomarán en cuenta las siguientes categorías:  Clase AA: Usados en líneas de transmisión aéreas  Clase A: Conductores recubiertos por materiales resistentes al clima y conductores desnudos con alta flexibilidad.  Clase B: Conductores aislados con diversos materiales y que requieren mayor flexibilidad. Desvantajas:  Sensibilidad a las altas temperaturas , por lo que debe prestarse atención a la corriente con que se está trabajando y tener en cuenta un cortocircuito.  El aluminio es más electrenogetivo con respecto a otros metales por lo que se debe tener cuidado en las uniones  La temperatura de fusión del aluiminio es de 660 0 C, por lo que son más sensibles a los arcos eléctricos. Puesto que el tipo de sistema a implementar es un un sistema trifásico , esto implica que se tienen tres conductores ( 1 conductor por fase) en la línea de transmisión. Sin embargo como medida preventiva se tendrán seis conductores (2 conductores por fase) esto en caso de alguna falla en alguno de ellos.Se tomará en cuenta el concepto de transposición el cual consiste en intercambiar la posición de los conductores a intervalos regulares a lo largo de la línea con esto se contraresta la inductancia entre las tres fases y así evitar desbalances en la línea de transmisión. Como se mencionó en párrafos anteriores se utilizará un circuito equivalente pi nominal, que es un circuito sencillo que consiste en resistencias e inductores en serie asi como de capacitores en paralelo. Links: http://www.sectorelectricidad.com/12443/introduccion-a-las-lineas-de-transmision-de-energia- electrica/ http://www.qes-sac.com/descargas/definicion-de-lineas-de-transmision-y-distribucion.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/Transmisi%C3%B3n_de_energ%C3%ADa_el%C3%A9ctrica https://es.wikipedia.org/wiki/Alta_tensi%C3%B3n_el%C3%A9ctrica