SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIADOS
NO GUIADOS
MEDIOS NO GUIADOS
MEDIOS GUIADOS
BIFILAR COAXIAL UTP
GUIA DE ONDA FIBRA OPTICA
LINEAS BALANCIADAS /DESBALANCIADAS
DIAGRAMA DE UN BALUN
BALUN
ESPECTRO DE FRECUENCIAS
ESPECTRO DE FRECUENCIAS
MODOS DE PROPAGACIÓN
Modo TEM (transversal electromagnético) se da
en la líneas de transmisión de dos conductores
MODO DOMINANTE Y MODOS SUPERIORES
MODO DOMINANTE Y MODOS SUPERIORES
FRECUENCIA DE CORTE
PROPAGACIÓN MULTIMODO
CANAL
Cuando se propaga mas de un modo la energía se distribuye en
los diferentes modos los cuales tienen diferentes velocidades de
propagación y en consecuencia llegaran en distintos tiempos
INTERFERENCIA INTERSIMBOLO (ISI)
CANAL
ISI
CURVA CARACTERISTICA CABLE COAXIAL
TEORIA DE LA LINEA DE DOS CONDUCTORES
MODELO CIRCUITAL DE UNA LINEA
DE DOS CONDUCTORES IDEAL
CAPACITANCIA DISTRIBUIDA
Es generada por el almacenamiento de energía debido a la
distribución de potencial en los conductores.
Esta solo depende de la dimensiones físicas y la geometría de la
línea
V
Q
C
a
EJEMPLO: Deduzca la expresión matemática para
calcular la capacitancia distribuida de un cable
coaxial a altas frecuencias
a
b
aislante
EJEMPLO: Deduzca la expresión matemática para
calcular la capacitancia distribuida de un cable
coaxial a altas frecuencias
a
b
r
r
Q
D
2
Q
Densidad de flujo eléctrico
r
QD
E
2
Campo Eléctrico
b
a
r
Qdr
r
Qdr
V
22
)ln(
2
)]ln()[ln(
2
ab
Q
ab
Q
V
mF
ababQ
Q
V
Q
C /
)ln(
2
)ln(
2
EFECTO PIEL (SKIN)
Es el fenómeno en el cual, a una alta frecuencia la corriente
eléctrica tiende a circular en la mayor proporción sobre la
superficie (piel) del conductor y no en el interior de este.
INDUCTANCIA DISTRIBUIDA
I
L B
B Flujo Magnético
I Corriente
Es generada por el almacenamiento de energía debido a la
distribución de corrientes en los conductores.
Esta solo depende de la dimensiones físicas y la geometría de la
línea
EJEMPLO: Deduzca la expresión matemática para
calcular la inductancia distribuida de un cable
coaxial a altas frecuencias
a
b
aislante
EJEMPLO: Deduzca la expresión matemática para
calcular la inductancia distribuida de un cable
coaxial a altas frecuencias
a
b
r
r
I
B
2
Q
Densidad de campo magnético
ABB
Flujo magnético
b
a
B
dr
r
I
dr
r
I
22
)ln(
2
)]ln()[ln(
2
ab
I
ab
I
B
mHab
I
ab
I
I
L B
/)ln(
2
)ln(
2
EJEMPLO: Determine la capacitancia e inductancia distribuida de
un cable coaxial RG-8 que posee un diámetro del conductor de
0,108’’ y un material dieléctrico semisólido de polietileno de
0,286’’ de diámetro
a
b
aislante
Material dieléctrico
Dieléctrico
Constante
(E)
Aire 1,00
Polietileno - espuma
celular (PE)
1,4
Polietileno - sólido (PE) 2,3
Poly tetrafluoroetileno
(PTFE)
2,1
Tetrafluoroetileno celular
poli
(PTFE))
1,4
Etileno propileno fluorado
(FEP)
2,1
Celular etileno fluorado
propileno (FEP)
1,5
Caucho de butilo 3,1
El caucho de silicona 2,08 a 3,50
Ecuaciones De Inductancia y
Capacitancia Para Un Cable Bifilar
)ln( adL )ln( ad
C
EJEMPLO: Una Línea Bifilar tiene conductores de Cobre
con radio igual a 2mm. La separación entre centros es
de 2cm y el material aislante es polietileno
MODELO CIRCUITAL DE UNA LINEA
DE DOS CONDUCTORES CON
PERDIDAS
RESISTENCIA DISTRIBUIDA
Es Ocasionada a razón que los conductores no son perfectos. Y dicho
valor depende de la conductividad del material, su geometría y de la
distribución de la densidad de corriente (que es función de la
frecuencia)
2

: La profundidad de penetración de la corriente
La densidad de distribución de
corriente es función de la
profundidad de penetración
mS /10
8
CONDUCTANCIA DISTRIBUIDA
Es Ocasionada a razón que los dieléctricos utilizados no son perfectos. Ya
que estos poseen cierta conductividad que crece con la frecuencia de
corrientes alternas y produce perdidas denominadas como histéresis del
dieléctrico
TABLA DE DIELECTRICOS
ECUACIONES PARA DETERMINAR
RESISTENCIA Y CONDUCTANCIA
DISTRIBUIDA
)
11
(
2
1
ba
R
C
 )ln(
2
ab
G d
CABLE COAXIAL
C
a
R

1
CABLE BIFILAR
)2(cosh
1
ad
G d
CONSTANTES DE UNA LINEA DE
TRANSMISION
))(( CjGLjR
CONSTANTE DE PROPAGACION
j
Constante de
atenuación
Constante de
Fase
α indica la atenuación que sufre la onda de voltaje o de
corriente conforme se propaga a lo largo de la línea. Sus
unidades son [nepers/metro] 1nepers = 8,686 dB
β indica la rapidez de cambio de la fase de la onda
conforme se propaga. Sus unidades son [radianes/metro]
CONSTANTES DE ATENUACION
IMPEDANCIA CARACTERISTICAS
)(
)(
CjG
LjR
ZO
Cada Línea de transmisión tendrá su propio valor
particular de impedancia características Zo ,
dependiendo de la geometría y las dimensiones de
la línea, así como la frecuencia de operación
Tenga en Cuenta
Encuentre la constante de Atenuación para
una línea de transmisión de 500 metros
w1500
W1250
m500
Velocidad De Propagación
Las ondas electromagnéticas no siempre se propagan a la
velocidad de la Luz (300000Km/s) si no que esta velocidad varia
dependiendo de la densidad del medio donde se propaguen,
disminuyendo en los medios mas densos
r
C
v
smC /103
8
relativaadpermitividr
__
Velocidad De Fase
Es la velocidad en la
que se mueve en la
dirección de
Propagación un
punto imaginario
de fase constante.
p
v
Para las líneas de transmisión de dos conductores la
velocidad de fase coincide con la velocidad de
propagación.
r
p
C
v
Parámetros Que miden el Desacople de
una Línea de Transmisión
0
Z
R
VSWR L Siempre que R>z
L
R
Z
VSWR 0
Siempre que Z>R
0
0
ZR
ZR
L
L
0
0
ZR
RZ
L
L
Perdidas de Retorno
Es una medida
que indica cuanta
potencia incidente
en la carga se esta
reflejando
2
Incidente
reflejada
P
P
LR
100W de potencia de RF es aplicada a una línea de
transmisión sin perdidas con una impedancia
características de 50 Ω, terminada en una carga
resistiva de 25 Ω.
Calcule la potencia reflejada y la potencia en la carga
IMPEDANCIA DE ENTRADA DE UNA
LINEA DE TRANSMISION


2
2
1
1
e
e
zz oi
Se tiene una línea de transmisión sin perdida, con papel como
dieléctrico εr =3, que trabaja con una frecuencia de 300 MHz
La longitud de la línea es de 10m y su impedancia
características de 50 Ω . Al final de la línea de transmisión se
conecta una carga cuya impedancia es de 80 Ω.
Encuentre el coeficiente de reflexión y la impedancia de
entrada en la línea. Calcule también la impedancia que se vería
a distancias de λ/2 y λ ,medidas desde el generador hacia la
carga.
Impedancia de entrada para una
línea terminada en corto circuito


tanh
1
1
2
2
ooi
z
e
e
zz
)( LjRzi

Impedancia de entrada para una
línea terminada en circuito abierto


coth
1
1
2
2
ooi
z
e
e
zz
)(
1
CjG
zi


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y EjemplosCarta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y Ejemplos
Cesar Hernández Torres
 
Tabla de resistencias y capacitores comerciales reales
Tabla de resistencias y capacitores comerciales realesTabla de resistencias y capacitores comerciales reales
Tabla de resistencias y capacitores comerciales reales
Ministerio de Salud de Nicaragua
 
Final1 tomasi
Final1 tomasiFinal1 tomasi
Final1 tomasi
Dario Chanchay
 
Electronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioElectronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioVelmuz Buzz
 
Presentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de AntenasPresentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de Antenas
Antenas_propagacion
 
Circuitos de segundo orden
Circuitos de segundo ordenCircuitos de segundo orden
Circuitos de segundo ordengibran28
 
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Señales de tiempo continuo y discreto MATLABSeñales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Jose Agustin Estrada
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltosColono
 
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FMDiseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Bryan Valencia Suárez
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
Julian Felipe
 
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
Lecture 8 revisión de ejercicios   unidad iiLecture 8 revisión de ejercicios   unidad ii
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
nica2009
 
ANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISION
ANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISIONANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISION
ANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISIONachafer
 
Guías de onda
Guías de ondaGuías de onda
Guías de onda
abemen
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
Edison Coimbra G.
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
Victor Hugo Cervantes Arana
 
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionModulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionAlieth Guevara
 
Recortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloRecortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloUisraelCircuitos
 
Clase 14OR
Clase 14ORClase 14OR
Clase 14OR
Tensor
 
Modulacion FM
Modulacion FMModulacion FM
Modulacion FMgbermeo
 

La actualidad más candente (20)

Carta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y EjemplosCarta de Smith y Ejemplos
Carta de Smith y Ejemplos
 
Tabla de resistencias y capacitores comerciales reales
Tabla de resistencias y capacitores comerciales realesTabla de resistencias y capacitores comerciales reales
Tabla de resistencias y capacitores comerciales reales
 
Final1 tomasi
Final1 tomasiFinal1 tomasi
Final1 tomasi
 
Electronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioElectronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambio
 
Presentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de AntenasPresentación Arreglo de Antenas
Presentación Arreglo de Antenas
 
Circuitos de segundo orden
Circuitos de segundo ordenCircuitos de segundo orden
Circuitos de segundo orden
 
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Señales de tiempo continuo y discreto MATLABSeñales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FMDiseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FM
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
Lecture 8 revisión de ejercicios   unidad iiLecture 8 revisión de ejercicios   unidad ii
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
 
ANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISION
ANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISIONANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISION
ANTENAS Y LINEAS DE TRANSMISION
 
Guías de onda
Guías de ondaGuías de onda
Guías de onda
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
 
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionModulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
 
Recortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloRecortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y Paralelo
 
6 lineas de transmision
6 lineas de transmision6 lineas de transmision
6 lineas de transmision
 
Clase 14OR
Clase 14ORClase 14OR
Clase 14OR
 
Modulacion FM
Modulacion FMModulacion FM
Modulacion FM
 

Similar a Medios de transmision

Electrónica: Líneas de transmisión
Electrónica: Líneas de transmisión Electrónica: Líneas de transmisión
Electrónica: Líneas de transmisión
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Sistema de comunicación
Sistema de comunicaciónSistema de comunicación
Sistema de comunicación
Lupithaa Guerrero
 
instalaciones de alta tensión en corriente continua
instalaciones de alta tensión en corriente continuainstalaciones de alta tensión en corriente continua
instalaciones de alta tensión en corriente continua
verick23
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Microondas conceptos basicos
Microondas conceptos basicosMicroondas conceptos basicos
Microondas conceptos basicos
antonluis
 
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdfqdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
josue378208
 
Línea de transmisión microondas
Línea de transmisión microondasLínea de transmisión microondas
Línea de transmisión microondas
janys9
 
Lineas de transmision y guias de onda heidy sangronis
Lineas de transmision y guias de onda heidy sangronisLineas de transmision y guias de onda heidy sangronis
Lineas de transmision y guias de onda heidy sangronisRoberto Zanetti
 
Guias de ondas (2)
Guias de ondas (2)Guias de ondas (2)
Guias de ondas (2)
Nicolas Cuya Motta
 
Antenas y lineas de transmision ittg
Antenas y lineas de transmision ittg Antenas y lineas de transmision ittg
Antenas y lineas de transmision ittg
Lucia Limones Pérez
 
CORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHA
CORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHACORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHA
CORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHALIZMEDINACOLO
 
Medios de transmisión2
Medios de transmisión2Medios de transmisión2
Medios de transmisión2
Javier016
 
Introducción a señales radio electricas
Introducción a señales radio electricasIntroducción a señales radio electricas
Introducción a señales radio electricas
Paul Cañizares
 
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)Cely Gh
 
Microondas
MicroondasMicroondas
Microondas
Ayrton Gutierrez
 
07_Regulación de la calidad de la distribución de la energía eléctrica.pdf
07_Regulación de la calidad de la distribución de la energía eléctrica.pdf07_Regulación de la calidad de la distribución de la energía eléctrica.pdf
07_Regulación de la calidad de la distribución de la energía eléctrica.pdf
angel345condori
 
Emision y transmision de la fibra optica
Emision y transmision de la fibra opticaEmision y transmision de la fibra optica
Emision y transmision de la fibra opticaHaider Navarro
 

Similar a Medios de transmision (20)

Electrónica: Líneas de transmisión
Electrónica: Líneas de transmisión Electrónica: Líneas de transmisión
Electrónica: Líneas de transmisión
 
Sistema de comunicación
Sistema de comunicaciónSistema de comunicación
Sistema de comunicación
 
instalaciones de alta tensión en corriente continua
instalaciones de alta tensión en corriente continuainstalaciones de alta tensión en corriente continua
instalaciones de alta tensión en corriente continua
 
Tema ii
Tema iiTema ii
Tema ii
 
Microondas conceptos basicos
Microondas conceptos basicosMicroondas conceptos basicos
Microondas conceptos basicos
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdfqdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
qdoc.tips_arreglo-bidimencional-2docx-antena-3x3.pdf
 
Línea de transmisión microondas
Línea de transmisión microondasLínea de transmisión microondas
Línea de transmisión microondas
 
Lineas de transmision y guias de onda heidy sangronis
Lineas de transmision y guias de onda heidy sangronisLineas de transmision y guias de onda heidy sangronis
Lineas de transmision y guias de onda heidy sangronis
 
Guias de ondas (2)
Guias de ondas (2)Guias de ondas (2)
Guias de ondas (2)
 
Antenas y lineas de transmision ittg
Antenas y lineas de transmision ittg Antenas y lineas de transmision ittg
Antenas y lineas de transmision ittg
 
CORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHA
CORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHACORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHA
CORRESPONDENCIA DE ANTENA DE BANDA ANCHA
 
Medios de transmisión2
Medios de transmisión2Medios de transmisión2
Medios de transmisión2
 
Introducción a señales radio electricas
Introducción a señales radio electricasIntroducción a señales radio electricas
Introducción a señales radio electricas
 
Antenas y Lineas de Transmisión
Antenas y Lineas de TransmisiónAntenas y Lineas de Transmisión
Antenas y Lineas de Transmisión
 
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
 
Microondas
MicroondasMicroondas
Microondas
 
07_Regulación de la calidad de la distribución de la energía eléctrica.pdf
07_Regulación de la calidad de la distribución de la energía eléctrica.pdf07_Regulación de la calidad de la distribución de la energía eléctrica.pdf
07_Regulación de la calidad de la distribución de la energía eléctrica.pdf
 
Ingenieria de antenas
Ingenieria de antenasIngenieria de antenas
Ingenieria de antenas
 
Emision y transmision de la fibra optica
Emision y transmision de la fibra opticaEmision y transmision de la fibra optica
Emision y transmision de la fibra optica
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Medios de transmision

  • 1.
  • 4. MEDIOS GUIADOS BIFILAR COAXIAL UTP GUIA DE ONDA FIBRA OPTICA
  • 8. MODOS DE PROPAGACIÓN Modo TEM (transversal electromagnético) se da en la líneas de transmisión de dos conductores
  • 9. MODO DOMINANTE Y MODOS SUPERIORES
  • 10. MODO DOMINANTE Y MODOS SUPERIORES
  • 12. PROPAGACIÓN MULTIMODO CANAL Cuando se propaga mas de un modo la energía se distribuye en los diferentes modos los cuales tienen diferentes velocidades de propagación y en consecuencia llegaran en distintos tiempos
  • 15. TEORIA DE LA LINEA DE DOS CONDUCTORES
  • 16. MODELO CIRCUITAL DE UNA LINEA DE DOS CONDUCTORES IDEAL
  • 17. CAPACITANCIA DISTRIBUIDA Es generada por el almacenamiento de energía debido a la distribución de potencial en los conductores. Esta solo depende de la dimensiones físicas y la geometría de la línea V Q C a
  • 18. EJEMPLO: Deduzca la expresión matemática para calcular la capacitancia distribuida de un cable coaxial a altas frecuencias a b aislante
  • 19. EJEMPLO: Deduzca la expresión matemática para calcular la capacitancia distribuida de un cable coaxial a altas frecuencias a b r r Q D 2 Q Densidad de flujo eléctrico r QD E 2 Campo Eléctrico b a r Qdr r Qdr V 22 )ln( 2 )]ln()[ln( 2 ab Q ab Q V mF ababQ Q V Q C / )ln( 2 )ln( 2
  • 20. EFECTO PIEL (SKIN) Es el fenómeno en el cual, a una alta frecuencia la corriente eléctrica tiende a circular en la mayor proporción sobre la superficie (piel) del conductor y no en el interior de este.
  • 21. INDUCTANCIA DISTRIBUIDA I L B B Flujo Magnético I Corriente Es generada por el almacenamiento de energía debido a la distribución de corrientes en los conductores. Esta solo depende de la dimensiones físicas y la geometría de la línea
  • 22. EJEMPLO: Deduzca la expresión matemática para calcular la inductancia distribuida de un cable coaxial a altas frecuencias a b aislante
  • 23. EJEMPLO: Deduzca la expresión matemática para calcular la inductancia distribuida de un cable coaxial a altas frecuencias a b r r I B 2 Q Densidad de campo magnético ABB Flujo magnético b a B dr r I dr r I 22 )ln( 2 )]ln()[ln( 2 ab I ab I B mHab I ab I I L B /)ln( 2 )ln( 2
  • 24. EJEMPLO: Determine la capacitancia e inductancia distribuida de un cable coaxial RG-8 que posee un diámetro del conductor de 0,108’’ y un material dieléctrico semisólido de polietileno de 0,286’’ de diámetro a b aislante Material dieléctrico Dieléctrico Constante (E) Aire 1,00 Polietileno - espuma celular (PE) 1,4 Polietileno - sólido (PE) 2,3 Poly tetrafluoroetileno (PTFE) 2,1 Tetrafluoroetileno celular poli (PTFE)) 1,4 Etileno propileno fluorado (FEP) 2,1 Celular etileno fluorado propileno (FEP) 1,5 Caucho de butilo 3,1 El caucho de silicona 2,08 a 3,50
  • 25. Ecuaciones De Inductancia y Capacitancia Para Un Cable Bifilar )ln( adL )ln( ad C
  • 26. EJEMPLO: Una Línea Bifilar tiene conductores de Cobre con radio igual a 2mm. La separación entre centros es de 2cm y el material aislante es polietileno
  • 27. MODELO CIRCUITAL DE UNA LINEA DE DOS CONDUCTORES CON PERDIDAS
  • 28. RESISTENCIA DISTRIBUIDA Es Ocasionada a razón que los conductores no son perfectos. Y dicho valor depende de la conductividad del material, su geometría y de la distribución de la densidad de corriente (que es función de la frecuencia) 2  : La profundidad de penetración de la corriente La densidad de distribución de corriente es función de la profundidad de penetración mS /10 8
  • 29. CONDUCTANCIA DISTRIBUIDA Es Ocasionada a razón que los dieléctricos utilizados no son perfectos. Ya que estos poseen cierta conductividad que crece con la frecuencia de corrientes alternas y produce perdidas denominadas como histéresis del dieléctrico
  • 31. ECUACIONES PARA DETERMINAR RESISTENCIA Y CONDUCTANCIA DISTRIBUIDA ) 11 ( 2 1 ba R C  )ln( 2 ab G d CABLE COAXIAL C a R  1 CABLE BIFILAR )2(cosh 1 ad G d
  • 32. CONSTANTES DE UNA LINEA DE TRANSMISION ))(( CjGLjR CONSTANTE DE PROPAGACION j Constante de atenuación Constante de Fase α indica la atenuación que sufre la onda de voltaje o de corriente conforme se propaga a lo largo de la línea. Sus unidades son [nepers/metro] 1nepers = 8,686 dB β indica la rapidez de cambio de la fase de la onda conforme se propaga. Sus unidades son [radianes/metro]
  • 34. IMPEDANCIA CARACTERISTICAS )( )( CjG LjR ZO Cada Línea de transmisión tendrá su propio valor particular de impedancia características Zo , dependiendo de la geometría y las dimensiones de la línea, así como la frecuencia de operación Tenga en Cuenta
  • 35. Encuentre la constante de Atenuación para una línea de transmisión de 500 metros w1500 W1250 m500
  • 36. Velocidad De Propagación Las ondas electromagnéticas no siempre se propagan a la velocidad de la Luz (300000Km/s) si no que esta velocidad varia dependiendo de la densidad del medio donde se propaguen, disminuyendo en los medios mas densos r C v smC /103 8 relativaadpermitividr __
  • 37. Velocidad De Fase Es la velocidad en la que se mueve en la dirección de Propagación un punto imaginario de fase constante. p v Para las líneas de transmisión de dos conductores la velocidad de fase coincide con la velocidad de propagación. r p C v
  • 38. Parámetros Que miden el Desacople de una Línea de Transmisión 0 Z R VSWR L Siempre que R>z L R Z VSWR 0 Siempre que Z>R 0 0 ZR ZR L L 0 0 ZR RZ L L
  • 39. Perdidas de Retorno Es una medida que indica cuanta potencia incidente en la carga se esta reflejando 2 Incidente reflejada P P LR
  • 40. 100W de potencia de RF es aplicada a una línea de transmisión sin perdidas con una impedancia características de 50 Ω, terminada en una carga resistiva de 25 Ω. Calcule la potencia reflejada y la potencia en la carga
  • 41. IMPEDANCIA DE ENTRADA DE UNA LINEA DE TRANSMISION   2 2 1 1 e e zz oi
  • 42. Se tiene una línea de transmisión sin perdida, con papel como dieléctrico εr =3, que trabaja con una frecuencia de 300 MHz La longitud de la línea es de 10m y su impedancia características de 50 Ω . Al final de la línea de transmisión se conecta una carga cuya impedancia es de 80 Ω. Encuentre el coeficiente de reflexión y la impedancia de entrada en la línea. Calcule también la impedancia que se vería a distancias de λ/2 y λ ,medidas desde el generador hacia la carga.
  • 43.
  • 44. Impedancia de entrada para una línea terminada en corto circuito   tanh 1 1 2 2 ooi z e e zz )( LjRzi 
  • 45. Impedancia de entrada para una línea terminada en circuito abierto   coth 1 1 2 2 ooi z e e zz )( 1 CjG zi 