SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA INDIVIDUAL EVALUACIÓN DE PARES
EvelynMezarinaB.
1. ¿Qué pasó? (Antecedentes, breve descripción de eventos, acciones de liderazgo
específicas)
Hace algunos años trabajé en una empresa en donde iban a implementar un sistema de
gestión de calidad. Yo ya tenía experiencia en el tema pues había trabajado en lo mismo en
otra empresa, pero la persona a cargo no tenía conocimiento ni experiencia en el tema. Me
vio como una amenaza y cada trabajo que le presentaba se lo apropiaba y lo mostraba como
suyo. Hizo que mi computadora solo tuviera conexión con la de ella y de esa forma ella se
apropiaba de mis trabajos, además aprovechaba cualquier oportunidad que tenía para
hacerme quedar mal.
2. ¿Cuáles fueron los resultados? (Real o potencial. Trata de incluir posibilidades tanto
positivas como negativas. Incluso siel evento parecía claramente bueno o malo, considera
las consecuencias no deseadas).
Lo sentí como un hostigamiento, y tuvimos oportunidad de conversarlo, pero la verdad
que la situación no mejoraba por lo que decidí cambiar de trabajo. Supe después que la
implementación del sistema demoró más de los previsto y que en general el trato era el
mismo con el resto de personas que llegaban a esa área.
3. ¿Por qué sucedió esto? (Considera todos los factores posibles, incluyendo las personas y
la situación)
Esto se puede deber a algunas causas como la propia personalidad del jefe para tener ese
tipo de actitudes y por otro lado de mi parte al no percibir el factor justicia, tener el
resultado de optar por buscar otras oportunidades.
4. ¿Qué conceptos de los temas 1 y 2 son relevantes para esta situación? (Menciona
al menos un concepto de los temas 1 y 2 y cómo pueden usarse para interpretar la
situación).
Esto tiene que ver con:
 CLD la conducta desviada o contra productiva en el trabajo: agresión personal
(hostigamiento) debido a las continuas molestias y a apropiaciones del trabajo sin el
reconocimiento del mismo
 CCO Conducta cívica organizacional, falta de CCO por parte de la jefa de estudiar y
capacitarse, ir más allá para ponerse al corriente del sistema que se iba a implementar.
5. ¿Qué aprendiste de esto? (Lecciones más amplias que podrían aplicarse a otras
situaciones o problemas).
 Aprendí que ser jefe no es ser sinónimo de líder, que el líder debe ser transformacional, buscar
generar otros líderes y no ver en su equipo a enemigos, al contrario, si ellos saben algo que el
líder desconoce, pues reconocerlo y apoyarse en ellos.
 El líder transformacional debe conocer a cada uno de sus colaboradores, retarlos, y darles
confianza.

Más contenido relacionado

Similar a Práctica individual evaluación de pares emb

Tema3.docx
Tema3.docxTema3.docx
Crisis de Liderazgo.pdf
Crisis de Liderazgo.pdfCrisis de Liderazgo.pdf
Crisis de Liderazgo.pdf
AleDiazrojas
 
Práctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docxPráctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docx
astven17
 
Tarea_Ejemplo de Liderazgo.docx
Tarea_Ejemplo de Liderazgo.docxTarea_Ejemplo de Liderazgo.docx
Tarea_Ejemplo de Liderazgo.docx
CarlosAsimbaya2
 
Liderazgo y comportamiento organizacional.pdf
Liderazgo y comportamiento organizacional.pdfLiderazgo y comportamiento organizacional.pdf
Liderazgo y comportamiento organizacional.pdf
claragarcia161
 
Liderazgo y comportamiento organizacional proyecto final
Liderazgo y comportamiento organizacional proyecto finalLiderazgo y comportamiento organizacional proyecto final
Liderazgo y comportamiento organizacional proyecto final
LuisEstebanArguedasL
 
Actividad crisis de liderazgo..pdf
Actividad crisis de liderazgo..pdfActividad crisis de liderazgo..pdf
Actividad crisis de liderazgo..pdf
Julianaruiz70
 
Septimo tipos de liderazgos
Septimo tipos de liderazgosSeptimo tipos de liderazgos
Septimo tipos de liderazgos
mrpm25
 
Proyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmr
Proyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmrProyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmr
Proyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmr
DenisseMartinezRoble
 
Entrega de la Práctica de evaluación entre pares.docx
Entrega de la Práctica de evaluación entre pares.docxEntrega de la Práctica de evaluación entre pares.docx
Entrega de la Práctica de evaluación entre pares.docx
a20223367
 
Entrega de la Práctica de evaluación entre pares.docx
Entrega de la Práctica de evaluación entre pares.docxEntrega de la Práctica de evaluación entre pares.docx
Entrega de la Práctica de evaluación entre pares.docx
a20223367
 
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividadAccountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
Lizette Sandoval Meneses
 
Habilidades profesionales Practica entre pares.docx
Habilidades profesionales Practica entre pares.docxHabilidades profesionales Practica entre pares.docx
Habilidades profesionales Practica entre pares.docx
JandryVL
 
Presentación la paradoja - Daniel Flores
Presentación la paradoja - Daniel FloresPresentación la paradoja - Daniel Flores
Presentación la paradoja - Daniel Flores
Daniel Flores
 
Autoanalisis foda
Autoanalisis fodaAutoanalisis foda
Autoanalisis foda
Telescopio de Galileo
 

Similar a Práctica individual evaluación de pares emb (20)

Tema3.docx
Tema3.docxTema3.docx
Tema3.docx
 
Crisis de Liderazgo.pdf
Crisis de Liderazgo.pdfCrisis de Liderazgo.pdf
Crisis de Liderazgo.pdf
 
Práctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docxPráctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docx
 
Tarea_Ejemplo de Liderazgo.docx
Tarea_Ejemplo de Liderazgo.docxTarea_Ejemplo de Liderazgo.docx
Tarea_Ejemplo de Liderazgo.docx
 
Liderazgo y comportamiento organizacional.pdf
Liderazgo y comportamiento organizacional.pdfLiderazgo y comportamiento organizacional.pdf
Liderazgo y comportamiento organizacional.pdf
 
COMO HACER A UN LIDER
COMO HACER A UN LIDERCOMO HACER A UN LIDER
COMO HACER A UN LIDER
 
Liderazgo y comportamiento organizacional proyecto final
Liderazgo y comportamiento organizacional proyecto finalLiderazgo y comportamiento organizacional proyecto final
Liderazgo y comportamiento organizacional proyecto final
 
Actividad crisis de liderazgo..pdf
Actividad crisis de liderazgo..pdfActividad crisis de liderazgo..pdf
Actividad crisis de liderazgo..pdf
 
Septimo tipos de liderazgos
Septimo tipos de liderazgosSeptimo tipos de liderazgos
Septimo tipos de liderazgos
 
Proyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmr
Proyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmrProyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmr
Proyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmr
 
Entrega de la Práctica de evaluación entre pares.docx
Entrega de la Práctica de evaluación entre pares.docxEntrega de la Práctica de evaluación entre pares.docx
Entrega de la Práctica de evaluación entre pares.docx
 
Entrega de la Práctica de evaluación entre pares.docx
Entrega de la Práctica de evaluación entre pares.docxEntrega de la Práctica de evaluación entre pares.docx
Entrega de la Práctica de evaluación entre pares.docx
 
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividadAccountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
Accountability: las bases de la responsabilidad y la proactividad
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Habilidades profesionales Practica entre pares.docx
Habilidades profesionales Practica entre pares.docxHabilidades profesionales Practica entre pares.docx
Habilidades profesionales Practica entre pares.docx
 
Casos practicos de elemntos gerenciales
Casos practicos de elemntos gerencialesCasos practicos de elemntos gerenciales
Casos practicos de elemntos gerenciales
 
Presentación la paradoja - Daniel Flores
Presentación la paradoja - Daniel FloresPresentación la paradoja - Daniel Flores
Presentación la paradoja - Daniel Flores
 
Casos 1,2,y 3
Casos 1,2,y 3Casos 1,2,y 3
Casos 1,2,y 3
 
Recluttamiento
RecluttamientoRecluttamiento
Recluttamiento
 
Autoanalisis foda
Autoanalisis fodaAutoanalisis foda
Autoanalisis foda
 

Último

EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 

Último (7)

EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 

Práctica individual evaluación de pares emb

  • 1. PRÁCTICA INDIVIDUAL EVALUACIÓN DE PARES EvelynMezarinaB. 1. ¿Qué pasó? (Antecedentes, breve descripción de eventos, acciones de liderazgo específicas) Hace algunos años trabajé en una empresa en donde iban a implementar un sistema de gestión de calidad. Yo ya tenía experiencia en el tema pues había trabajado en lo mismo en otra empresa, pero la persona a cargo no tenía conocimiento ni experiencia en el tema. Me vio como una amenaza y cada trabajo que le presentaba se lo apropiaba y lo mostraba como suyo. Hizo que mi computadora solo tuviera conexión con la de ella y de esa forma ella se apropiaba de mis trabajos, además aprovechaba cualquier oportunidad que tenía para hacerme quedar mal. 2. ¿Cuáles fueron los resultados? (Real o potencial. Trata de incluir posibilidades tanto positivas como negativas. Incluso siel evento parecía claramente bueno o malo, considera las consecuencias no deseadas). Lo sentí como un hostigamiento, y tuvimos oportunidad de conversarlo, pero la verdad que la situación no mejoraba por lo que decidí cambiar de trabajo. Supe después que la implementación del sistema demoró más de los previsto y que en general el trato era el mismo con el resto de personas que llegaban a esa área. 3. ¿Por qué sucedió esto? (Considera todos los factores posibles, incluyendo las personas y la situación) Esto se puede deber a algunas causas como la propia personalidad del jefe para tener ese tipo de actitudes y por otro lado de mi parte al no percibir el factor justicia, tener el resultado de optar por buscar otras oportunidades. 4. ¿Qué conceptos de los temas 1 y 2 son relevantes para esta situación? (Menciona al menos un concepto de los temas 1 y 2 y cómo pueden usarse para interpretar la situación). Esto tiene que ver con:  CLD la conducta desviada o contra productiva en el trabajo: agresión personal (hostigamiento) debido a las continuas molestias y a apropiaciones del trabajo sin el reconocimiento del mismo
  • 2.  CCO Conducta cívica organizacional, falta de CCO por parte de la jefa de estudiar y capacitarse, ir más allá para ponerse al corriente del sistema que se iba a implementar. 5. ¿Qué aprendiste de esto? (Lecciones más amplias que podrían aplicarse a otras situaciones o problemas).  Aprendí que ser jefe no es ser sinónimo de líder, que el líder debe ser transformacional, buscar generar otros líderes y no ver en su equipo a enemigos, al contrario, si ellos saben algo que el líder desconoce, pues reconocerlo y apoyarse en ellos.  El líder transformacional debe conocer a cada uno de sus colaboradores, retarlos, y darles confianza.