SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA 
INFORMÁTICA 
Fundamentos teóricos
INTRODUCCIÓN 
La informática (INFORmación automática) es la ciencia que estudia el desarrollo 
Y mejora de las máquinas y métodos necesarios para llevar a cabo el tratamiento 
Y transmisión de información en un sistema informática, mediante equipos 
Informáticos y aplicaciones informáticas por personal informático.
Tratamiento o procesamiento de información. 
Es el conjunto de operaciones de entrada (recogida, depuración y almacenamiento de datos), 
De proceso (cálculo aritmético y lógico, clasificación por tipos, formateo y cambio de presentación.
Transmisión de información 
La transimisión de información se refiere a la transferencia de señales, signos o 
Símbolos (mensajes), entre emisor (envía la información) y receptor (recibe la 
Información) a través de un medio o canal para establecer una comunicación.
Sistema informático 
El sistema informático es la base automática de los sistemas de información, fundamentales ante 
La gran importancia de la información en la sociedad actual. 
El hardware y el software están estrechamente relacionados ya que el software no 
Puede existir sin utilizar el soporte del hardware. La evolución del software está ligada a la 
Evolución del hardware. 
Informática 
empresarial 
Coste hardware Coste software Informática 
personal 
Años 60 80% 20% Principios de los 90 
Años 80 20% 80% Finales de los 90
Elemento físico o hardware 
El elemento físico o hardware es el conjunto de componentes electrónicos y mecánicos 
Para el tratamiento y transmisión de la información y se identifica principalmente con el ordenador 
Y los periféricos.
Esquema del Hardware: 
elementos de la computadora 
- Unidad central de proceso (CPU). 
- Unidad de Control (UC). 
- Unidad de proceso (UP). 
- Memoria Central (MC). 
- Unidad central de proceso (CPU). 
- Unidad de E/S (dispositivos periféricos). 
- Unidad de Entrada (UE). 
- Unidad de salida (US). 
- Unidad de almacenamiento (UA).
Clasificación del hardware:Tipos de computadoras 
- Máquinas con lógica cableada. 
- Máquinas calculadoras. 
- Máquinas analógicas. 
- Máquinas con lógica programada. 
- Computadoras lógicas. 
- Computadoras digitales. 
-Supercomputadora 
-Computadora o mainframe 
-Minicomputadora 
-Microcomputadora 
- Microcomputadora. 
-Estación de trabajo (Workstation) 
-Computadora personal 
- Computadora personal. 
-Ordenador multimedia 
-Ordenador de red 
- Computadora portátil. 
-Notebook. 
-PDA, SMARTPHONE 
- Computadoras híbridas.
Elemento lógico o Software 
Es el conjunto de componentes encaminados a resolver problemas de diverso tipo y 
Bajo cuya dirección trabaja el ordenador y se identifica con las ideas, órdenes, datos etc..
Clasificación del software: tipos de programas 
Software específico: programas, juntos con los datos gestionados por los programas, interrelacionados 
Y encargados de resolver de forma automática por medio de la computadora. 
Software a medida: conjunto de programas desarrollados para resolver problemas concretos 
Relacionados con trabajos de carácter específico, bien, poco adaptables o adaptables. 
Software estándar: conjunto de programas desarrollados para resolver problemas genéricos 
Relacionados con trabajos de carácter general y adaptable a distintos entornos y configuraciones 
Buscando dar servicios a mayor número de usuarios posibles. 
PRINCIPALES APLICACIONES ESTÁNDAR 
PROCESADOR DE TEXTOS HOJA DE CÁLCULO 
BASE DE DATOS EDITOR MULTIMEDIA 
DISEÑO GRÁFICO GESTIÓN DE COMUNICACIONES
Tipos de software 
-Software general: programas complementarios del sistema operativo 
-Software funcional: programas encargados de la gestión interna de la computadora para su 
Correcto y óptimo funcionamiento. 
Clasificación del software 
Software de sistema (o sistemas básicos o de base: software general y funcional. 
Software de apliación (o aplicaciones ofimáticas y corportativas): software 
específico.
Esquema resumen de la presentación 
TRABAJO REALIZADO POR JUAN ANTONIO CORDERO ZURITA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informáticaIvanvaro
 
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - MéridaClase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - Méridaguestc906c2
 
Estructura de un Computador
Estructura de un ComputadorEstructura de un Computador
Estructura de un Computadorivan gonzalez
 
Trabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminadoTrabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminadocalvonauda
 
Presentacion para resumen
Presentacion para  resumenPresentacion para  resumen
Presentacion para resumenMANMTZ
 
La informática y partes de un ordenador
La informática y partes de un ordenadorLa informática y partes de un ordenador
La informática y partes de un ordenadorCrowned-Clown
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Parteserwing lopez
 
Presentación ofimatica Samuel GS
Presentación ofimatica Samuel GSPresentación ofimatica Samuel GS
Presentación ofimatica Samuel GSDasjan
 
Presentación TP1-parte B Allamand
Presentación TP1-parte B AllamandPresentación TP1-parte B Allamand
Presentación TP1-parte B AllamandCOLEGIO PADRE CLARET
 
El sistema de información en las comunicaciones y la nueva tecnología
El sistema de información en las comunicaciones y la nueva tecnologíaEl sistema de información en las comunicaciones y la nueva tecnología
El sistema de información en las comunicaciones y la nueva tecnologíagkmm24
 
Presentacion power point wm
Presentacion power point wmPresentacion power point wm
Presentacion power point wmwellmendoza
 
Funciones básicas de los sistemas de computadoras
Funciones básicas de los sistemas de computadorasFunciones básicas de los sistemas de computadoras
Funciones básicas de los sistemas de computadorasyapofael
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - MéridaClase II Informatica Basica IUTE - Mérida
Clase II Informatica Basica IUTE - Mérida
 
Estructura de un Computador
Estructura de un ComputadorEstructura de un Computador
Estructura de un Computador
 
Tp1corregido
Tp1corregidoTp1corregido
Tp1corregido
 
Trabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminadoTrabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminado
 
Presentacion para resumen
Presentacion para  resumenPresentacion para  resumen
Presentacion para resumen
 
La informática y partes de un ordenador
La informática y partes de un ordenadorLa informática y partes de un ordenador
La informática y partes de un ordenador
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
 
Presentación ofimatica Samuel GS
Presentación ofimatica Samuel GSPresentación ofimatica Samuel GS
Presentación ofimatica Samuel GS
 
Presentación TP1-parte B Allamand
Presentación TP1-parte B AllamandPresentación TP1-parte B Allamand
Presentación TP1-parte B Allamand
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
 
El sistema de información en las comunicaciones y la nueva tecnología
El sistema de información en las comunicaciones y la nueva tecnologíaEl sistema de información en las comunicaciones y la nueva tecnología
El sistema de información en las comunicaciones y la nueva tecnología
 
Presentacion power point wm
Presentacion power point wmPresentacion power point wm
Presentacion power point wm
 
Tratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacionTratamiento de la_informacion
Tratamiento de la_informacion
 
Funciones básicas de los sistemas de computadoras
Funciones básicas de los sistemas de computadorasFunciones básicas de los sistemas de computadoras
Funciones básicas de los sistemas de computadoras
 

Destacado

Trabajo practico.pptx introduccion a la informatica
Trabajo practico.pptx  introduccion a la informaticaTrabajo practico.pptx  introduccion a la informatica
Trabajo practico.pptx introduccion a la informaticaJose Luis Alpire
 
Trabajo Práctico N°1 - Introducción a la Informática
Trabajo Práctico N°1 - Introducción a la InformáticaTrabajo Práctico N°1 - Introducción a la Informática
Trabajo Práctico N°1 - Introducción a la Informáticardallago
 
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a la informatica
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a  la informaticaDiapositivas relacionadas con la intriduccion a  la informatica
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a la informaticamarcelita02
 
Trabajo sobre hardware
Trabajo sobre hardwareTrabajo sobre hardware
Trabajo sobre hardwaresexygigolo
 
Dispositivo de almacenamiento electrónicos, mecánicos, magnéticos
Dispositivo de almacenamiento electrónicos, mecánicos, magnéticosDispositivo de almacenamiento electrónicos, mecánicos, magnéticos
Dispositivo de almacenamiento electrónicos, mecánicos, magnéticos02amairani
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la InformáticaYury Albornoz
 
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuestaPreguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuestalaranapeluda
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientomalaclau
 

Destacado (8)

Trabajo practico.pptx introduccion a la informatica
Trabajo practico.pptx  introduccion a la informaticaTrabajo practico.pptx  introduccion a la informatica
Trabajo practico.pptx introduccion a la informatica
 
Trabajo Práctico N°1 - Introducción a la Informática
Trabajo Práctico N°1 - Introducción a la InformáticaTrabajo Práctico N°1 - Introducción a la Informática
Trabajo Práctico N°1 - Introducción a la Informática
 
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a la informatica
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a  la informaticaDiapositivas relacionadas con la intriduccion a  la informatica
Diapositivas relacionadas con la intriduccion a la informatica
 
Trabajo sobre hardware
Trabajo sobre hardwareTrabajo sobre hardware
Trabajo sobre hardware
 
Dispositivo de almacenamiento electrónicos, mecánicos, magnéticos
Dispositivo de almacenamiento electrónicos, mecánicos, magnéticosDispositivo de almacenamiento electrónicos, mecánicos, magnéticos
Dispositivo de almacenamiento electrónicos, mecánicos, magnéticos
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuestaPreguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 

Similar a Práctica presentación "Introducción a la informática"

Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informaticaAlvarom9
 
Presentación a la informática básica - Alejandro Falcón
Presentación a la informática básica - Alejandro FalcónPresentación a la informática básica - Alejandro Falcón
Presentación a la informática básica - Alejandro FalcónAlejandroFC98
 
Presentación a la informática básica SAFA REYES - Alejandro Falcón Carrión
Presentación a la informática básica SAFA REYES - Alejandro Falcón CarriónPresentación a la informática básica SAFA REYES - Alejandro Falcón Carrión
Presentación a la informática básica SAFA REYES - Alejandro Falcón CarriónAlejandroFC98
 
Actividades de la unidad i informatica
Actividades de la unidad i informaticaActividades de la unidad i informatica
Actividades de la unidad i informaticaluzv1524
 
introducción a la informática
introducción a la informáticaintroducción a la informática
introducción a la informáticaJesus Moron
 
DIAPOSITIVAS LA COMPUTADORA.pptx
DIAPOSITIVAS LA COMPUTADORA.pptxDIAPOSITIVAS LA COMPUTADORA.pptx
DIAPOSITIVAS LA COMPUTADORA.pptxAuralinares
 
las computadoras diego ruano 9 grado A.ppsx
las computadoras diego ruano 9 grado A.ppsxlas computadoras diego ruano 9 grado A.ppsx
las computadoras diego ruano 9 grado A.ppsxDiegoRuano12
 
la computadora y su clasificacion.pptx
la computadora y su clasificacion.pptxla computadora y su clasificacion.pptx
la computadora y su clasificacion.pptx42394995
 
partes computadora.ppt
partes computadora.pptpartes computadora.ppt
partes computadora.pptpptvan
 
la computadora: periféricos y sus accesorios
la computadora: periféricos y sus accesoriosla computadora: periféricos y sus accesorios
la computadora: periféricos y sus accesorioscenegrete
 
Prederecho aida nanantai
Prederecho aida nanantaiPrederecho aida nanantai
Prederecho aida nanantaiAida Nanantai
 
Apuntes de informática
Apuntes de informáticaApuntes de informática
Apuntes de informáticaliviafigueroa
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesbelentrivino4a
 

Similar a Práctica presentación "Introducción a la informática" (20)

Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Presentación a la informática básica - Alejandro Falcón
Presentación a la informática básica - Alejandro FalcónPresentación a la informática básica - Alejandro Falcón
Presentación a la informática básica - Alejandro Falcón
 
Presentación a la informática básica SAFA REYES - Alejandro Falcón Carrión
Presentación a la informática básica SAFA REYES - Alejandro Falcón CarriónPresentación a la informática básica SAFA REYES - Alejandro Falcón Carrión
Presentación a la informática básica SAFA REYES - Alejandro Falcón Carrión
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
 
Presentacion A
Presentacion APresentacion A
Presentacion A
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
Clase i informaticaa
Clase i informaticaaClase i informaticaa
Clase i informaticaa
 
Actividades de la unidad i informatica
Actividades de la unidad i informaticaActividades de la unidad i informatica
Actividades de la unidad i informatica
 
introducción a la informática
introducción a la informáticaintroducción a la informática
introducción a la informática
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
DIAPOSITIVAS LA COMPUTADORA.pptx
DIAPOSITIVAS LA COMPUTADORA.pptxDIAPOSITIVAS LA COMPUTADORA.pptx
DIAPOSITIVAS LA COMPUTADORA.pptx
 
las computadoras diego ruano 9 grado A.ppsx
las computadoras diego ruano 9 grado A.ppsxlas computadoras diego ruano 9 grado A.ppsx
las computadoras diego ruano 9 grado A.ppsx
 
la computadora y su clasificacion.pptx
la computadora y su clasificacion.pptxla computadora y su clasificacion.pptx
la computadora y su clasificacion.pptx
 
partes computadora.ppt
partes computadora.pptpartes computadora.ppt
partes computadora.ppt
 
la-computadora.ppt
la-computadora.pptla-computadora.ppt
la-computadora.ppt
 
la computadora: periféricos y sus accesorios
la computadora: periféricos y sus accesoriosla computadora: periféricos y sus accesorios
la computadora: periféricos y sus accesorios
 
Prederecho aida nanantai
Prederecho aida nanantaiPrederecho aida nanantai
Prederecho aida nanantai
 
Apuntes de informática
Apuntes de informáticaApuntes de informática
Apuntes de informática
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Práctica presentación "Introducción a la informática"

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Fundamentos teóricos
  • 2. INTRODUCCIÓN La informática (INFORmación automática) es la ciencia que estudia el desarrollo Y mejora de las máquinas y métodos necesarios para llevar a cabo el tratamiento Y transmisión de información en un sistema informática, mediante equipos Informáticos y aplicaciones informáticas por personal informático.
  • 3. Tratamiento o procesamiento de información. Es el conjunto de operaciones de entrada (recogida, depuración y almacenamiento de datos), De proceso (cálculo aritmético y lógico, clasificación por tipos, formateo y cambio de presentación.
  • 4. Transmisión de información La transimisión de información se refiere a la transferencia de señales, signos o Símbolos (mensajes), entre emisor (envía la información) y receptor (recibe la Información) a través de un medio o canal para establecer una comunicación.
  • 5. Sistema informático El sistema informático es la base automática de los sistemas de información, fundamentales ante La gran importancia de la información en la sociedad actual. El hardware y el software están estrechamente relacionados ya que el software no Puede existir sin utilizar el soporte del hardware. La evolución del software está ligada a la Evolución del hardware. Informática empresarial Coste hardware Coste software Informática personal Años 60 80% 20% Principios de los 90 Años 80 20% 80% Finales de los 90
  • 6. Elemento físico o hardware El elemento físico o hardware es el conjunto de componentes electrónicos y mecánicos Para el tratamiento y transmisión de la información y se identifica principalmente con el ordenador Y los periféricos.
  • 7. Esquema del Hardware: elementos de la computadora - Unidad central de proceso (CPU). - Unidad de Control (UC). - Unidad de proceso (UP). - Memoria Central (MC). - Unidad central de proceso (CPU). - Unidad de E/S (dispositivos periféricos). - Unidad de Entrada (UE). - Unidad de salida (US). - Unidad de almacenamiento (UA).
  • 8. Clasificación del hardware:Tipos de computadoras - Máquinas con lógica cableada. - Máquinas calculadoras. - Máquinas analógicas. - Máquinas con lógica programada. - Computadoras lógicas. - Computadoras digitales. -Supercomputadora -Computadora o mainframe -Minicomputadora -Microcomputadora - Microcomputadora. -Estación de trabajo (Workstation) -Computadora personal - Computadora personal. -Ordenador multimedia -Ordenador de red - Computadora portátil. -Notebook. -PDA, SMARTPHONE - Computadoras híbridas.
  • 9. Elemento lógico o Software Es el conjunto de componentes encaminados a resolver problemas de diverso tipo y Bajo cuya dirección trabaja el ordenador y se identifica con las ideas, órdenes, datos etc..
  • 10. Clasificación del software: tipos de programas Software específico: programas, juntos con los datos gestionados por los programas, interrelacionados Y encargados de resolver de forma automática por medio de la computadora. Software a medida: conjunto de programas desarrollados para resolver problemas concretos Relacionados con trabajos de carácter específico, bien, poco adaptables o adaptables. Software estándar: conjunto de programas desarrollados para resolver problemas genéricos Relacionados con trabajos de carácter general y adaptable a distintos entornos y configuraciones Buscando dar servicios a mayor número de usuarios posibles. PRINCIPALES APLICACIONES ESTÁNDAR PROCESADOR DE TEXTOS HOJA DE CÁLCULO BASE DE DATOS EDITOR MULTIMEDIA DISEÑO GRÁFICO GESTIÓN DE COMUNICACIONES
  • 11. Tipos de software -Software general: programas complementarios del sistema operativo -Software funcional: programas encargados de la gestión interna de la computadora para su Correcto y óptimo funcionamiento. Clasificación del software Software de sistema (o sistemas básicos o de base: software general y funcional. Software de apliación (o aplicaciones ofimáticas y corportativas): software específico.
  • 12. Esquema resumen de la presentación TRABAJO REALIZADO POR JUAN ANTONIO CORDERO ZURITA