SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS
¿QUÉ ES ARANCEL?
Es un impuesto que grava la entrada (importación) de productos extranjeros a un país.
¿CUÁLES SON LAS CLASES DE ARANCEL?
Específico: Se cobra en unidades monetarias por unidad de cuentas o de medida (longitud,
peso, capacidad, etc., dependiendo del tipo de la mercancía).
Ad Valorem: Se cobra un porcentaje sobre el valor de las mercancías. El valor sobre el cual
se estiman los gravámenes Ad Valorem es el valor aduanero.
¿QUÉ SON LOS CÓDIGOS Y PARA QUE SIRVEN?
Son los que se encuentran identificados por diez números dígitos (denominados subpartidas
arancelarias), los cuales nos permiten tener acceso a los diferentes gravámenes que les
corresponden a las distintas mercancías y nos permiten saber el impuesto o arancel que
debe pagar una mercancía al momento de su importación. Estos códigos se
denominan SUBPARTIDAS ARANCELARIAS O POSICIONES ARANCELARIAS
¿QUÉ ES UNA NOMENCLATURA ARANCELARIA?
Es un sistema, que mediante la utilización de una codificación, clasifica y agrupa por
categorías las mercancías objeto de Comercio Internacional.
Constituye un lenguaje cifrado que se basa en una metodología y reglas preestablecidas;
permite a los diferentes operadores de Comercio situados en diferentes países,
independientemente de sus costumbres comerciales e idioma y con sólo citar el código de la
mercancía dada, entender a qué tipo de la misma está siendo referencia uno y otro. Cuando
se utiliza con fines de establecer los derechos de importación que corresponde a las distintas
mercancías, toma la denominación de nomenclatura arancelaria las mercancías objeto de
Comercio Internacional.
Constituye un lenguaje cifrado que se basa en una metodología y reglas preestablecidas;
permite a los diferentes operadores de Comercio situados en diferentes países,
independientemente de sus costumbres comerciales e idioma y con sólo citar el código de la
mercancía dada, entender a qué tipo de la misma está siendo referencia uno y otro. Cuando
se utiliza con fines de establecer los derechos de importación que corresponde a las distintas
mercancías, toma la denominación de nomenclatura arancelaria.
¿QUÉ ES UN ARANCEL EXTERNO COMÚN?
Es el nivel de arancel que rige el intercambio comercial entre los países integrantes de una
Comunidad o grupo de países (Comunidad Andina, ALADI, etc.) y terceros países;
estableciéndose una estructura arancelaria acordada para cada sector económico de los
países miembros.
¿QUÉ SON ARANCELES VARIABLES?
Son aquellos porcentajes arancelarios establecidos con base en el Sistema Andino de franja
de precios previsto por la Comunidad Andina con el objeto de estabilizar el costo de
importación de un grupo especial de productos agropecuarios caracterizados por una
marcada inestabilidad de los precios internacionales o por graves distorsiones en los mismos
¿PARA QUÉ SIRVE EL LIBRO ARANCEL DE ADUANAS ARMONIZADO DE COLOMBIA?
Para saber en qué código o subpartida arancelaria está clasificado el producto susceptible a
importar o exportar. Cuál es el gravamen, cuál el impuesto a las ventas que se pagaría para
su entrada al país.
Además el libro Arancel de Aduanas contiene los Acuerdos bilaterales y multilaterales de los
cuales Colombia hace parte beneficiándose de rebajas arancelarias para el comercio de
productos negociados bajo dichos Acuerdos.
¿QUÉ ES ARANCEL ARMONIZADO?
Es el arancel de Aduanas estructurado con base en el Sistema Armonizado de Designación y
codificación de mercancías adoptadas para los países de la Comunidad Andina con el
nombre de nomenclatura NANDINA. El arancel armonizado sustituye la nomenclatura
NABANDINA (ocho dígitos para identificar los productos) por la nomenclatura NANDINA
(Diez dígitos). El Sistema Armonizado contempla un número mayor de ítems para identificar
materias y productos no especificados antes o en ocasiones fruto de descubrimientos o
técnicas nuevas, lo cual le agrega un distintivo sustancial.
¿CÓMO DETERMINO LA PARTIDA ARANCELARIA PARA UN KIT O CONJUNTO?
Un conjunto, kit o surtido tiene que ver con las mercancías que por razón de la función que
cumplen están conformadas por varios elementos o artículos diferentes que cumplen una
finalidad común.
Por ejemplo los estuches de manicure, las cajas de herramienta, los botiquines, etc. la
clasificación de este tipo de productos está determinada por la regla 3, debiendo cumplir con
las siguientes condiciones:
- Estar por dos o más artículos diferentes
- Que los artículos que la constituyan sirvan para la satisfacción de una necesidad o para
realizar una actividad determinada
- Que se presenten acondicionadas para la venta al por menor sin sufrir
reacondicionamiento.
¿QUIÉN REGLAMENTA LOS ARANCELES?
El Gobierno Nacional por intermedio del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es quien
determina el gravamen arancelario o impuesto que debe pagar un determinado producto
teniendo en cuenta la protección a la industria nacional.
¿QUÉ ES PRECIO ESTIMADO?
Es el precio de referencia establecido en términos de márgenes o rangos mediante acto
administrativo expedido por la Dirección de Aduanas, para ser utilizado como mecanismo de
control de los precios FOB declarados por las mercancías importadas o introducidas al resto
del territorio nacional.
¿CUÁL ES LA LEGISLACION SOBRE LA MODALIDAD DE TRANSFORMACIÓN Y
ENSAMBLE?
Para la modalidad de transformación y ensamble se encuentran los artículos 189 a 191 del
Estatuto Aduanero- Decreto 2685 de 1999, el decreto 440 de 1995, decreto 1250 de 1998,
Resolución 701 de 2002, decreto 1118 de 1994, Circular 082 de 1999; además de los
Conceptos aduaneros emitidos por la división de Normatividad y Doctrina aduanera de la
DIAN.
¿CUÁLES SON LAS REGLAS GENERALES DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA?
El Sistemas Armonizado de Designación y Codificación de mercancías consta de seis reglas
que permiten clasificar las distintas mercancías dentro de la nomenclatura que se utiliza. El
texto de dichas reglas se puede consultar en la barra de contenido de color azul que aparece
en la página web una vez usted se suscribe a "Arancel net". Sistema Armonizado de
Designación y Codificación de mercancías consta de seis reglas que permiten clasificar las
distintas mercancías dentro de la nomenclatura que se utiliza. El texto de dichas reglas se
puede consultar en la barra de contenido de color azul que aparece en la página web una
vez usted se suscribe Sistemas Armonizado de Designación y Codificación de mercancías
consta de seis reglas que permiten clasificar las distintas mercancías dentro de la
nomenclatura que se utiliza . El texto de dichas reglas se puede consultar en la barra de
contenido de color azul que aparece en la página web una vez usted se suscribe El Sistemas
Armonizado de Designación y Codificación de mercancías consta de seis reglas que
permiten clasificar las distintas mercancías dentro de la nomenclatura que se utiliza. El texto
de dichas reglas se puede consultar en la barra de contenido de color azul que aparece en la
página web una vez usted se suscribe a Arancel net
¿QUÉ SON LEGALES Y CÓMO SE CLASIFICAN?
Son una herramienta indispensable para la clasificación de mercancías junto con las Reglas
de Clasificación dentro de la nomenclatura arancelaria. Las Notas Legales se encuentran al
principio de las Secciones y Capítulos, y ellas nos marcan en muchos casos el camino a
seguir para encontrar la Sección, capítulo, partida o subpartida.
Las Notas Legales pueden ser de sección, de capítulo, de partida o de subpartida. Estas a su
vez pueden:
- Incluir o excluir una mercancía (Incautarías o excretorias). Ejemplo: incluye en el capítulo
29 los productos orgánicos de constitución química definida. Excluye del capítulo 68 las
pequeñas mulas para torno de dentista.
- Definir algo (definitorias).Ejemplo: en el capítulo 51 define la lana.
- Precisan términos o expresiones (de precisión). Ejemplo: en el capítulo 39 precisa que se
debe entender por formas primarias.
- Complementan alguna expresión o término empleado en la nomenclatura
(Complementarias).
¿QUÉ ES DUMPING?
Es la venta de un producto por debajo de su precio normal, o incluso por debajo de sus
costos de producción. En el comercio internacional se entiende por precio normal del
producto importado, el precio al que ese producto se vende en el país de origen o al que se
exporta a otros países. El margen de dumping es la diferencia entre el precio al que se vende
en el país importador y el precio normal.
¿QUÉ SON BARRERAS ARANCELARIAS?
Son aquellas que gravan directamente el hecho de la importación, apelando al valor o a la
naturaleza del bien para determinar la cuantía del impuesto.
¿QUÉ ES NABANDINA?
Es la nomenclatura que se utilizó en Colombia con base en la Nomenclatura Arancelaria de
Bruselas NAB. Ocho dígitos conformaban las posiciones de esta nomenclatura, con una
estructura y discriminación de bienes diferente a la que se aplica hoy día que es la
Nomenclatura NANDINA.
¿QUÉ SON OPERACIONES INTERNACIONALES?
Son aquellas que se realizan entre países por concepto de compra, venta, arrendamiento,
transferencia, etc. de bienes o servicios que incluyen una relación de cambio, es decir que
implica una utilización de divisas entre residentes de cada país.
¿QUÉ ES EL SISTEMA ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN?
Es la codificación racional y sistemática de las diferentes mercancías que son objeto de
comercio, la cual se plasma en una lista que contiene el código, la descripción de la
mercancía y el gravamen
¿QUÉ SON DERECHOS DE ADUANA?
Son todos los derechos, impuestos, contribuciones, tasas y gravámenes de cualquier clase,
los derechos antidumping o compensatorios y todo pago que se fije o se exija directa o
indirectamente por la importación de mercancías al territorio aduanero nacional o en relación
con dicha importación, lo mismo que toda clase de derechos de timbre o gravámenes que se
exijan o se tasen respecto a los documentos requeridos para la importación o, que en
cualquier forma tuvieren relación con la misma.
No se consideran derechos de aduana, el impuesto sobre las ventas, ni los impuestos al
consumo causados con la importación, las sanciones, las multas y los recargos al precio de
los servicios prestados.
¿QUÉ SON SOCIEDADES DE INTERMEDIACIÓN ADUANERA?
Son las personas jurídicas cuyo objeto social principal es el ejercicio de la intermediación
aduanera, para lo cual deben obtener autorización por parte de la Dirección de Impuestos y
Aduanas Nacionales.
También se consideran Sociedades de Intermediación Aduanera, los Almacenes Generales
de Depósito sometidos al control y vigilancia de la Superintendencia Bancaria, cuando
ejerzan la actividad de Intermediación Aduanera, respecto de las mercancías consignadas o
endosadas a su nombre en el documento de transporte, que hubieren obtenido la
autorización para el ejercicio de dicha actividad por parte de la Dirección de Impuestos y
Aduanas Nacionales, sin que se requiera constituir una nueva sociedad dedicada a ese único
fin.
¿CUÁL ES EL MÍNIMO DE DIVISAS QUE UN INDIVIDUO PUEDE INGRESAR AL PAÍS?
Las personas tienen derecho a ingresar hasta diez mil dólares americanos ($10.000). El
artículo 9° de la Resolución Externa N°. 1 De 2003 establece que las personas que ingresen
o saquen del país divisas o moneda legal colombiana en efectivo o títulos representativos de
divisas o de moneda legal colombiana por un monto superior a diez mil dólares o su
equivalente en otras monedas, cualquiera que sea la modalidad de ingreso o salida, deberá
informarlo a la autoridad aduanera, en el formulario que ella lo indique.
¿QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN LOS GUIONES QUE APARECEN AL FRENTE DE LA
DESCRIPCIÓN DE UNA PARTIDA ARANCE?
Los guiones que aparecen al frente de la descripción de la mercancía, significan los
desdoblamientos que se hicieron por las necesidades del Pacto Subregional Andino de
acuerdo al Sistema Armonizado (un guion); o desdoblamientos por parte de la Comunidad
Andina o por el país de acuerdo a sus necesidades económicas (dos o tres o cuatro guiones)
Además sirven como guía para la descripción de la mercancía en el documento de
importación o exportación.
PUEDE USAR EL LOGIN Y LA CLAVE DOS O MÁS PERSONAS SIMULTANEAMENTE
No. Cada persona debe tener independientemente una clave de acceso; pues si no su
página se bloqueará mínimo por cuatro horas.
¿CÓMO BUSCO UN PRODUCTO EN ARANCELNET?
Usted tiene dos opciones para buscar un producto:
Por palabra clave en donde escribirá el artículo o bien, o un sinónimo del mismo sin utilizar
preposiciones, por ejemplo: manufacturas estaño
Por partida arancelaria desde dos dígitos en adelante.
CÓMO HAGO PARA CONOCER LOS CODIGOS DE UNA MERCANCÍA OBJETO DE
IMPORTACIÓN O EXPORTACIÓN
El código o subpartida de un producto sujeto a exportación o importación, se puede conocer
ubicándolo primero en el capítulo a que pertenece en el Arancel de aduanas y luego
buscando el código o subpartida de acuerdo a la descripción exacta del producto. O
utilizando la obra: Indinet Arancelario que da una guía para encontrar el código o partida
arancelaria a la cual corresponde el bien.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura  arancelaria y ClasificacionNomenclatura  arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
JoseMoreno09
 
Normas de valor diapositivas
Normas de valor diapositivasNormas de valor diapositivas
Normas de valor diapositivasTamara Apráez
 
MODULO III, Arancel Aduanero
MODULO III,  Arancel AduaneroMODULO III,  Arancel Aduanero
MODULO III, Arancel Aduanero
Camcap
 
El arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentaciónEl arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentaciónGladysAlicandu
 
Logística internacional y aduana
Logística internacional y aduanaLogística internacional y aduana
Logística internacional y aduana
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Clasificacion arancelaria mapa conceptual
Clasificacion arancelaria mapa conceptualClasificacion arancelaria mapa conceptual
Clasificacion arancelaria mapa conceptualveroalvaradoreyes
 
Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)
Maycol Tello Jara
 
Ley general de aduanas
Ley general de aduanasLey general de aduanas
Ley general de aduanas
Alberth ibañez Fauched
 
Introduccion a la_clasificacion_arancelaria
Introduccion a la_clasificacion_arancelariaIntroduccion a la_clasificacion_arancelaria
Introduccion a la_clasificacion_arancelariajesikgordillo
 
4 clasificacion arancelaria
4   clasificacion arancelaria4   clasificacion arancelaria
4 clasificacion arancelariaRaul Barroso
 
Mapa conceptual nomenclatura arancelaria
Mapa conceptual nomenclatura arancelariaMapa conceptual nomenclatura arancelaria
Mapa conceptual nomenclatura arancelariacesarcz
 
Mapa Conceptual Clasificacion Arancelaria
Mapa Conceptual Clasificacion ArancelariaMapa Conceptual Clasificacion Arancelaria
Mapa Conceptual Clasificacion ArancelariaAHernandez22
 
NOMENCLATURA ARANCELARIA .pptx
NOMENCLATURA ARANCELARIA .pptxNOMENCLATURA ARANCELARIA .pptx
NOMENCLATURA ARANCELARIA .pptx
ElyAvendao2
 
Reglas interpretativas
Reglas interpretativasReglas interpretativas
Reglas interpretativassantiagoruano
 
3 barreras comerciointernacional-integracion
3   barreras comerciointernacional-integracion3   barreras comerciointernacional-integracion
3 barreras comerciointernacional-integracionRaul Barroso
 
importacion
importacionimportacion
importacion
Ro Ub
 
PPT LEY GENERAL DE ADUANAS.pptx
PPT LEY GENERAL DE ADUANAS.pptxPPT LEY GENERAL DE ADUANAS.pptx
PPT LEY GENERAL DE ADUANAS.pptx
SthephanyCrysselAsen
 
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Jenny Blanco
 

La actualidad más candente (20)

Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura  arancelaria y ClasificacionNomenclatura  arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
 
Normas de valor diapositivas
Normas de valor diapositivasNormas de valor diapositivas
Normas de valor diapositivas
 
Régimen aduanero
Régimen aduaneroRégimen aduanero
Régimen aduanero
 
MODULO III, Arancel Aduanero
MODULO III,  Arancel AduaneroMODULO III,  Arancel Aduanero
MODULO III, Arancel Aduanero
 
Valoracion aduanera
Valoracion aduaneraValoracion aduanera
Valoracion aduanera
 
El arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentaciónEl arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentación
 
Logística internacional y aduana
Logística internacional y aduanaLogística internacional y aduana
Logística internacional y aduana
 
Clasificacion arancelaria mapa conceptual
Clasificacion arancelaria mapa conceptualClasificacion arancelaria mapa conceptual
Clasificacion arancelaria mapa conceptual
 
Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)
 
Ley general de aduanas
Ley general de aduanasLey general de aduanas
Ley general de aduanas
 
Introduccion a la_clasificacion_arancelaria
Introduccion a la_clasificacion_arancelariaIntroduccion a la_clasificacion_arancelaria
Introduccion a la_clasificacion_arancelaria
 
4 clasificacion arancelaria
4   clasificacion arancelaria4   clasificacion arancelaria
4 clasificacion arancelaria
 
Mapa conceptual nomenclatura arancelaria
Mapa conceptual nomenclatura arancelariaMapa conceptual nomenclatura arancelaria
Mapa conceptual nomenclatura arancelaria
 
Mapa Conceptual Clasificacion Arancelaria
Mapa Conceptual Clasificacion ArancelariaMapa Conceptual Clasificacion Arancelaria
Mapa Conceptual Clasificacion Arancelaria
 
NOMENCLATURA ARANCELARIA .pptx
NOMENCLATURA ARANCELARIA .pptxNOMENCLATURA ARANCELARIA .pptx
NOMENCLATURA ARANCELARIA .pptx
 
Reglas interpretativas
Reglas interpretativasReglas interpretativas
Reglas interpretativas
 
3 barreras comerciointernacional-integracion
3   barreras comerciointernacional-integracion3   barreras comerciointernacional-integracion
3 barreras comerciointernacional-integracion
 
importacion
importacionimportacion
importacion
 
PPT LEY GENERAL DE ADUANAS.pptx
PPT LEY GENERAL DE ADUANAS.pptxPPT LEY GENERAL DE ADUANAS.pptx
PPT LEY GENERAL DE ADUANAS.pptx
 
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
 

Destacado

Diccionario Aranceles y medidas no arancelarias
Diccionario Aranceles y medidas no arancelariasDiccionario Aranceles y medidas no arancelarias
Diccionario Aranceles y medidas no arancelarias
Manuel Bedoya D
 
EXENCIONES ARANCELARIAS EN COLOMBIA
EXENCIONES ARANCELARIAS EN COLOMBIAEXENCIONES ARANCELARIAS EN COLOMBIA
EXENCIONES ARANCELARIAS EN COLOMBIA
Manuel Bedoya D
 
Planeador Arancel
Planeador ArancelPlaneador Arancel
Planeador Arancel
Manuel Bedoya D
 
Respuesta Quits comercio internacional
Respuesta Quits  comercio internacionalRespuesta Quits  comercio internacional
Respuesta Quits comercio internacionalGuillefuturo
 
Preguntas a resolver y socializar y posibles alternativas
Preguntas a resolver y socializar y posibles alternativasPreguntas a resolver y socializar y posibles alternativas
Preguntas a resolver y socializar y posibles alternativas
Manuel Bedoya D
 
Como consultar el arencel de la dia nl v5a
Como consultar el arencel de la dia nl v5aComo consultar el arencel de la dia nl v5a
Como consultar el arencel de la dia nl v5a
Manuel Bedoya D
 
Ensayo nomenclatura arancelaria y la nandina
Ensayo nomenclatura arancelaria y la nandinaEnsayo nomenclatura arancelaria y la nandina
Ensayo nomenclatura arancelaria y la nandina
Manuel Bedoya D
 
Arancel syllabus electiva de profundizació
Arancel syllabus electiva de profundizacióArancel syllabus electiva de profundizació
Arancel syllabus electiva de profundizacióManuel Bedoya D
 
Arancel de aduanas 2012
Arancel de aduanas 2012Arancel de aduanas 2012
Arancel de aduanas 2012
Manuel Bedoya D
 
BENEFICIOS RÉGIMEN FRANCO – ZONA FRANCA EN COLOMBIA
BENEFICIOS RÉGIMEN FRANCO – ZONA FRANCA EN COLOMBIABENEFICIOS RÉGIMEN FRANCO – ZONA FRANCA EN COLOMBIA
BENEFICIOS RÉGIMEN FRANCO – ZONA FRANCA EN COLOMBIA
Manuel Bedoya D
 
Syllabus comercio exterior cun agosto
Syllabus comercio exterior cun agostoSyllabus comercio exterior cun agosto
Syllabus comercio exterior cun agostoManuel Bedoya D
 
Taller teorías del comercio internacional
Taller teorías del comercio internacionalTaller teorías del comercio internacional
Taller teorías del comercio internacionallpcun
 
MAPA ARANCEL QUE SE APLICA A LOS BIENES
MAPA ARANCEL QUE SE APLICA A LOS BIENESMAPA ARANCEL QUE SE APLICA A LOS BIENES
MAPA ARANCEL QUE SE APLICA A LOS BIENES
Manuel Bedoya D
 

Destacado (13)

Diccionario Aranceles y medidas no arancelarias
Diccionario Aranceles y medidas no arancelariasDiccionario Aranceles y medidas no arancelarias
Diccionario Aranceles y medidas no arancelarias
 
EXENCIONES ARANCELARIAS EN COLOMBIA
EXENCIONES ARANCELARIAS EN COLOMBIAEXENCIONES ARANCELARIAS EN COLOMBIA
EXENCIONES ARANCELARIAS EN COLOMBIA
 
Planeador Arancel
Planeador ArancelPlaneador Arancel
Planeador Arancel
 
Respuesta Quits comercio internacional
Respuesta Quits  comercio internacionalRespuesta Quits  comercio internacional
Respuesta Quits comercio internacional
 
Preguntas a resolver y socializar y posibles alternativas
Preguntas a resolver y socializar y posibles alternativasPreguntas a resolver y socializar y posibles alternativas
Preguntas a resolver y socializar y posibles alternativas
 
Como consultar el arencel de la dia nl v5a
Como consultar el arencel de la dia nl v5aComo consultar el arencel de la dia nl v5a
Como consultar el arencel de la dia nl v5a
 
Ensayo nomenclatura arancelaria y la nandina
Ensayo nomenclatura arancelaria y la nandinaEnsayo nomenclatura arancelaria y la nandina
Ensayo nomenclatura arancelaria y la nandina
 
Arancel syllabus electiva de profundizació
Arancel syllabus electiva de profundizacióArancel syllabus electiva de profundizació
Arancel syllabus electiva de profundizació
 
Arancel de aduanas 2012
Arancel de aduanas 2012Arancel de aduanas 2012
Arancel de aduanas 2012
 
BENEFICIOS RÉGIMEN FRANCO – ZONA FRANCA EN COLOMBIA
BENEFICIOS RÉGIMEN FRANCO – ZONA FRANCA EN COLOMBIABENEFICIOS RÉGIMEN FRANCO – ZONA FRANCA EN COLOMBIA
BENEFICIOS RÉGIMEN FRANCO – ZONA FRANCA EN COLOMBIA
 
Syllabus comercio exterior cun agosto
Syllabus comercio exterior cun agostoSyllabus comercio exterior cun agosto
Syllabus comercio exterior cun agosto
 
Taller teorías del comercio internacional
Taller teorías del comercio internacionalTaller teorías del comercio internacional
Taller teorías del comercio internacional
 
MAPA ARANCEL QUE SE APLICA A LOS BIENES
MAPA ARANCEL QUE SE APLICA A LOS BIENESMAPA ARANCEL QUE SE APLICA A LOS BIENES
MAPA ARANCEL QUE SE APLICA A LOS BIENES
 

Similar a Preguntas

Arancel
ArancelArancel
Foro importancia del arancel
Foro importancia del arancelForo importancia del arancel
Foro importancia del arancel
Jesús Jaramillo
 
Mapa conceptual de la clasificación arancelaria
Mapa conceptual de la clasificación arancelariaMapa conceptual de la clasificación arancelaria
Mapa conceptual de la clasificación arancelariafreddynfant
 
posición arancelaria L.pptx
posición arancelaria L.pptxposición arancelaria L.pptx
posición arancelaria L.pptx
HenryHorta
 
Mapa conceptual nomenclatura arancelaria
Mapa conceptual nomenclatura arancelariaMapa conceptual nomenclatura arancelaria
Mapa conceptual nomenclatura arancelariacesarcz
 
ARANCELES.ppt
ARANCELES.pptARANCELES.ppt
ARANCELES.ppt
MonicaAndreaRodrigue4
 
Nomenclatura arancelaria
Nomenclatura arancelariaNomenclatura arancelaria
Nomenclatura arancelariaDiana Fajardo
 
Tarea aduanero
Tarea aduaneroTarea aduanero
Tarea aduanero
Mayanin Chan Cabrera
 
Estructura de la tigie
Estructura de la tigieEstructura de la tigie
Estructura de la tigie
Saira Sotomayor
 
Clasificacion arancelaria
Clasificacion arancelariaClasificacion arancelaria
Clasificacion arancelaria
GaBy Méndez
 
Salenko salide share
Salenko salide shareSalenko salide share
Salenko salide share
salenkovc
 
V enmienda al sistema armonizado
V enmienda al sistema armonizadoV enmienda al sistema armonizado
V enmienda al sistema armonizado
Miguel Angel
 
Doc.2 clasific. aranc. y s. armon. quinte sem
Doc.2 clasific. aranc. y s. armon. quinte semDoc.2 clasific. aranc. y s. armon. quinte sem
Doc.2 clasific. aranc. y s. armon. quinte sem
Angela Burbano B
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacionuniver
 
Cuestionario - comercio exterior
Cuestionario - comercio exteriorCuestionario - comercio exterior
Cuestionario - comercio exterior
Dulce Maria Manzo
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
Tania Carbajal B
 
Arancel de aduanas_IAFJSR
Arancel de aduanas_IAFJSRArancel de aduanas_IAFJSR
Arancel de aduanas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Clasificación arancelaria
Clasificación arancelariaClasificación arancelaria
Clasificación arancelaria
Manuel Bedoya D
 
Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.pdf
Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.pdfSistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.pdf
Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.pdf
ElizabethCastillo974564
 

Similar a Preguntas (20)

Arancel
ArancelArancel
Arancel
 
Foro importancia del arancel
Foro importancia del arancelForo importancia del arancel
Foro importancia del arancel
 
Mapa conceptual de la clasificación arancelaria
Mapa conceptual de la clasificación arancelariaMapa conceptual de la clasificación arancelaria
Mapa conceptual de la clasificación arancelaria
 
posición arancelaria L.pptx
posición arancelaria L.pptxposición arancelaria L.pptx
posición arancelaria L.pptx
 
Mapa conceptual nomenclatura arancelaria
Mapa conceptual nomenclatura arancelariaMapa conceptual nomenclatura arancelaria
Mapa conceptual nomenclatura arancelaria
 
ARANCELES.ppt
ARANCELES.pptARANCELES.ppt
ARANCELES.ppt
 
Nomenclatura arancelaria
Nomenclatura arancelariaNomenclatura arancelaria
Nomenclatura arancelaria
 
Tarea aduanero
Tarea aduaneroTarea aduanero
Tarea aduanero
 
Estructura de la tigie
Estructura de la tigieEstructura de la tigie
Estructura de la tigie
 
Clasificacion arancelaria
Clasificacion arancelariaClasificacion arancelaria
Clasificacion arancelaria
 
Salenko salide share
Salenko salide shareSalenko salide share
Salenko salide share
 
V enmienda al sistema armonizado
V enmienda al sistema armonizadoV enmienda al sistema armonizado
V enmienda al sistema armonizado
 
Doc.2 clasific. aranc. y s. armon. quinte sem
Doc.2 clasific. aranc. y s. armon. quinte semDoc.2 clasific. aranc. y s. armon. quinte sem
Doc.2 clasific. aranc. y s. armon. quinte sem
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 
Cuestionario - comercio exterior
Cuestionario - comercio exteriorCuestionario - comercio exterior
Cuestionario - comercio exterior
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
 
Aranceles
ArancelesAranceles
Aranceles
 
Arancel de aduanas_IAFJSR
Arancel de aduanas_IAFJSRArancel de aduanas_IAFJSR
Arancel de aduanas_IAFJSR
 
Clasificación arancelaria
Clasificación arancelariaClasificación arancelaria
Clasificación arancelaria
 
Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.pdf
Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.pdfSistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.pdf
Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.pdf
 

Más de Manuel Bedoya D

Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Manuel Bedoya D
 
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
Planeador gobernabilidad y políticas públicasPlaneador gobernabilidad y políticas públicas
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
Manuel Bedoya D
 
Planeador política económica
Planeador política económicaPlaneador política económica
Planeador política económica
Manuel Bedoya D
 
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y EuropaLa descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
Manuel Bedoya D
 
Política internacional
Política internacionalPolítica internacional
Política internacional
Manuel Bedoya D
 
Política internacional pública
Política internacional públicaPolítica internacional pública
Política internacional pública
Manuel Bedoya D
 
Política internacional de Colombia
Política internacional de ColombiaPolítica internacional de Colombia
Política internacional de Colombia
Manuel Bedoya D
 
La política exterior como política pública
La política exterior como política públicaLa política exterior como política pública
La política exterior como política pública
Manuel Bedoya D
 
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCAALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
Manuel Bedoya D
 
Syllabus Política Internacional Publica
Syllabus Política Internacional PublicaSyllabus Política Internacional Publica
Syllabus Política Internacional Publica
Manuel Bedoya D
 
Planeador política internacional pública
Planeador política internacional públicaPlaneador política internacional pública
Planeador política internacional pública
Manuel Bedoya D
 
Organismos control
Organismos controlOrganismos control
Organismos control
Manuel Bedoya D
 
Syllabus sistema control estatal
Syllabus sistema control estatalSyllabus sistema control estatal
Syllabus sistema control estatal
Manuel Bedoya D
 
Planeador sistema de control interno
Planeador sistema de control internoPlaneador sistema de control interno
Planeador sistema de control interno
Manuel Bedoya D
 
Planeador modelos de gestión pública
Planeador modelos de gestión públicaPlaneador modelos de gestión pública
Planeador modelos de gestión pública
Manuel Bedoya D
 
Syllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión públicaSyllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión pública
Manuel Bedoya D
 
Syllabus gerencia pública integral
Syllabus gerencia pública integralSyllabus gerencia pública integral
Syllabus gerencia pública integral
Manuel Bedoya D
 
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activoProblematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Manuel Bedoya D
 
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerraModulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Manuel Bedoya D
 
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perúModelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Manuel Bedoya D
 

Más de Manuel Bedoya D (20)

Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
Planeador gobernabilidad y políticas públicasPlaneador gobernabilidad y políticas públicas
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
 
Planeador política económica
Planeador política económicaPlaneador política económica
Planeador política económica
 
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y EuropaLa descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
 
Política internacional
Política internacionalPolítica internacional
Política internacional
 
Política internacional pública
Política internacional públicaPolítica internacional pública
Política internacional pública
 
Política internacional de Colombia
Política internacional de ColombiaPolítica internacional de Colombia
Política internacional de Colombia
 
La política exterior como política pública
La política exterior como política públicaLa política exterior como política pública
La política exterior como política pública
 
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCAALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
 
Syllabus Política Internacional Publica
Syllabus Política Internacional PublicaSyllabus Política Internacional Publica
Syllabus Política Internacional Publica
 
Planeador política internacional pública
Planeador política internacional públicaPlaneador política internacional pública
Planeador política internacional pública
 
Organismos control
Organismos controlOrganismos control
Organismos control
 
Syllabus sistema control estatal
Syllabus sistema control estatalSyllabus sistema control estatal
Syllabus sistema control estatal
 
Planeador sistema de control interno
Planeador sistema de control internoPlaneador sistema de control interno
Planeador sistema de control interno
 
Planeador modelos de gestión pública
Planeador modelos de gestión públicaPlaneador modelos de gestión pública
Planeador modelos de gestión pública
 
Syllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión públicaSyllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión pública
 
Syllabus gerencia pública integral
Syllabus gerencia pública integralSyllabus gerencia pública integral
Syllabus gerencia pública integral
 
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activoProblematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
 
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerraModulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
 
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perúModelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Preguntas

  • 1. PREGUNTAS ¿QUÉ ES ARANCEL? Es un impuesto que grava la entrada (importación) de productos extranjeros a un país. ¿CUÁLES SON LAS CLASES DE ARANCEL? Específico: Se cobra en unidades monetarias por unidad de cuentas o de medida (longitud, peso, capacidad, etc., dependiendo del tipo de la mercancía). Ad Valorem: Se cobra un porcentaje sobre el valor de las mercancías. El valor sobre el cual se estiman los gravámenes Ad Valorem es el valor aduanero. ¿QUÉ SON LOS CÓDIGOS Y PARA QUE SIRVEN? Son los que se encuentran identificados por diez números dígitos (denominados subpartidas arancelarias), los cuales nos permiten tener acceso a los diferentes gravámenes que les corresponden a las distintas mercancías y nos permiten saber el impuesto o arancel que debe pagar una mercancía al momento de su importación. Estos códigos se denominan SUBPARTIDAS ARANCELARIAS O POSICIONES ARANCELARIAS ¿QUÉ ES UNA NOMENCLATURA ARANCELARIA? Es un sistema, que mediante la utilización de una codificación, clasifica y agrupa por categorías las mercancías objeto de Comercio Internacional. Constituye un lenguaje cifrado que se basa en una metodología y reglas preestablecidas; permite a los diferentes operadores de Comercio situados en diferentes países, independientemente de sus costumbres comerciales e idioma y con sólo citar el código de la mercancía dada, entender a qué tipo de la misma está siendo referencia uno y otro. Cuando se utiliza con fines de establecer los derechos de importación que corresponde a las distintas mercancías, toma la denominación de nomenclatura arancelaria las mercancías objeto de Comercio Internacional. Constituye un lenguaje cifrado que se basa en una metodología y reglas preestablecidas; permite a los diferentes operadores de Comercio situados en diferentes países, independientemente de sus costumbres comerciales e idioma y con sólo citar el código de la mercancía dada, entender a qué tipo de la misma está siendo referencia uno y otro. Cuando se utiliza con fines de establecer los derechos de importación que corresponde a las distintas mercancías, toma la denominación de nomenclatura arancelaria. ¿QUÉ ES UN ARANCEL EXTERNO COMÚN? Es el nivel de arancel que rige el intercambio comercial entre los países integrantes de una Comunidad o grupo de países (Comunidad Andina, ALADI, etc.) y terceros países; estableciéndose una estructura arancelaria acordada para cada sector económico de los países miembros. ¿QUÉ SON ARANCELES VARIABLES? Son aquellos porcentajes arancelarios establecidos con base en el Sistema Andino de franja de precios previsto por la Comunidad Andina con el objeto de estabilizar el costo de
  • 2. importación de un grupo especial de productos agropecuarios caracterizados por una marcada inestabilidad de los precios internacionales o por graves distorsiones en los mismos ¿PARA QUÉ SIRVE EL LIBRO ARANCEL DE ADUANAS ARMONIZADO DE COLOMBIA? Para saber en qué código o subpartida arancelaria está clasificado el producto susceptible a importar o exportar. Cuál es el gravamen, cuál el impuesto a las ventas que se pagaría para su entrada al país. Además el libro Arancel de Aduanas contiene los Acuerdos bilaterales y multilaterales de los cuales Colombia hace parte beneficiándose de rebajas arancelarias para el comercio de productos negociados bajo dichos Acuerdos. ¿QUÉ ES ARANCEL ARMONIZADO? Es el arancel de Aduanas estructurado con base en el Sistema Armonizado de Designación y codificación de mercancías adoptadas para los países de la Comunidad Andina con el nombre de nomenclatura NANDINA. El arancel armonizado sustituye la nomenclatura NABANDINA (ocho dígitos para identificar los productos) por la nomenclatura NANDINA (Diez dígitos). El Sistema Armonizado contempla un número mayor de ítems para identificar materias y productos no especificados antes o en ocasiones fruto de descubrimientos o técnicas nuevas, lo cual le agrega un distintivo sustancial. ¿CÓMO DETERMINO LA PARTIDA ARANCELARIA PARA UN KIT O CONJUNTO? Un conjunto, kit o surtido tiene que ver con las mercancías que por razón de la función que cumplen están conformadas por varios elementos o artículos diferentes que cumplen una finalidad común. Por ejemplo los estuches de manicure, las cajas de herramienta, los botiquines, etc. la clasificación de este tipo de productos está determinada por la regla 3, debiendo cumplir con las siguientes condiciones: - Estar por dos o más artículos diferentes - Que los artículos que la constituyan sirvan para la satisfacción de una necesidad o para realizar una actividad determinada - Que se presenten acondicionadas para la venta al por menor sin sufrir reacondicionamiento. ¿QUIÉN REGLAMENTA LOS ARANCELES? El Gobierno Nacional por intermedio del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es quien determina el gravamen arancelario o impuesto que debe pagar un determinado producto teniendo en cuenta la protección a la industria nacional. ¿QUÉ ES PRECIO ESTIMADO? Es el precio de referencia establecido en términos de márgenes o rangos mediante acto administrativo expedido por la Dirección de Aduanas, para ser utilizado como mecanismo de control de los precios FOB declarados por las mercancías importadas o introducidas al resto del territorio nacional.
  • 3. ¿CUÁL ES LA LEGISLACION SOBRE LA MODALIDAD DE TRANSFORMACIÓN Y ENSAMBLE? Para la modalidad de transformación y ensamble se encuentran los artículos 189 a 191 del Estatuto Aduanero- Decreto 2685 de 1999, el decreto 440 de 1995, decreto 1250 de 1998, Resolución 701 de 2002, decreto 1118 de 1994, Circular 082 de 1999; además de los Conceptos aduaneros emitidos por la división de Normatividad y Doctrina aduanera de la DIAN. ¿CUÁLES SON LAS REGLAS GENERALES DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA? El Sistemas Armonizado de Designación y Codificación de mercancías consta de seis reglas que permiten clasificar las distintas mercancías dentro de la nomenclatura que se utiliza. El texto de dichas reglas se puede consultar en la barra de contenido de color azul que aparece en la página web una vez usted se suscribe a "Arancel net". Sistema Armonizado de Designación y Codificación de mercancías consta de seis reglas que permiten clasificar las distintas mercancías dentro de la nomenclatura que se utiliza. El texto de dichas reglas se puede consultar en la barra de contenido de color azul que aparece en la página web una vez usted se suscribe Sistemas Armonizado de Designación y Codificación de mercancías consta de seis reglas que permiten clasificar las distintas mercancías dentro de la nomenclatura que se utiliza . El texto de dichas reglas se puede consultar en la barra de contenido de color azul que aparece en la página web una vez usted se suscribe El Sistemas Armonizado de Designación y Codificación de mercancías consta de seis reglas que permiten clasificar las distintas mercancías dentro de la nomenclatura que se utiliza. El texto de dichas reglas se puede consultar en la barra de contenido de color azul que aparece en la página web una vez usted se suscribe a Arancel net ¿QUÉ SON LEGALES Y CÓMO SE CLASIFICAN? Son una herramienta indispensable para la clasificación de mercancías junto con las Reglas de Clasificación dentro de la nomenclatura arancelaria. Las Notas Legales se encuentran al principio de las Secciones y Capítulos, y ellas nos marcan en muchos casos el camino a seguir para encontrar la Sección, capítulo, partida o subpartida. Las Notas Legales pueden ser de sección, de capítulo, de partida o de subpartida. Estas a su vez pueden: - Incluir o excluir una mercancía (Incautarías o excretorias). Ejemplo: incluye en el capítulo 29 los productos orgánicos de constitución química definida. Excluye del capítulo 68 las pequeñas mulas para torno de dentista. - Definir algo (definitorias).Ejemplo: en el capítulo 51 define la lana. - Precisan términos o expresiones (de precisión). Ejemplo: en el capítulo 39 precisa que se debe entender por formas primarias. - Complementan alguna expresión o término empleado en la nomenclatura (Complementarias). ¿QUÉ ES DUMPING? Es la venta de un producto por debajo de su precio normal, o incluso por debajo de sus costos de producción. En el comercio internacional se entiende por precio normal del producto importado, el precio al que ese producto se vende en el país de origen o al que se
  • 4. exporta a otros países. El margen de dumping es la diferencia entre el precio al que se vende en el país importador y el precio normal. ¿QUÉ SON BARRERAS ARANCELARIAS? Son aquellas que gravan directamente el hecho de la importación, apelando al valor o a la naturaleza del bien para determinar la cuantía del impuesto. ¿QUÉ ES NABANDINA? Es la nomenclatura que se utilizó en Colombia con base en la Nomenclatura Arancelaria de Bruselas NAB. Ocho dígitos conformaban las posiciones de esta nomenclatura, con una estructura y discriminación de bienes diferente a la que se aplica hoy día que es la Nomenclatura NANDINA. ¿QUÉ SON OPERACIONES INTERNACIONALES? Son aquellas que se realizan entre países por concepto de compra, venta, arrendamiento, transferencia, etc. de bienes o servicios que incluyen una relación de cambio, es decir que implica una utilización de divisas entre residentes de cada país. ¿QUÉ ES EL SISTEMA ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN? Es la codificación racional y sistemática de las diferentes mercancías que son objeto de comercio, la cual se plasma en una lista que contiene el código, la descripción de la mercancía y el gravamen ¿QUÉ SON DERECHOS DE ADUANA? Son todos los derechos, impuestos, contribuciones, tasas y gravámenes de cualquier clase, los derechos antidumping o compensatorios y todo pago que se fije o se exija directa o indirectamente por la importación de mercancías al territorio aduanero nacional o en relación con dicha importación, lo mismo que toda clase de derechos de timbre o gravámenes que se exijan o se tasen respecto a los documentos requeridos para la importación o, que en cualquier forma tuvieren relación con la misma. No se consideran derechos de aduana, el impuesto sobre las ventas, ni los impuestos al consumo causados con la importación, las sanciones, las multas y los recargos al precio de los servicios prestados. ¿QUÉ SON SOCIEDADES DE INTERMEDIACIÓN ADUANERA? Son las personas jurídicas cuyo objeto social principal es el ejercicio de la intermediación aduanera, para lo cual deben obtener autorización por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. También se consideran Sociedades de Intermediación Aduanera, los Almacenes Generales de Depósito sometidos al control y vigilancia de la Superintendencia Bancaria, cuando ejerzan la actividad de Intermediación Aduanera, respecto de las mercancías consignadas o endosadas a su nombre en el documento de transporte, que hubieren obtenido la autorización para el ejercicio de dicha actividad por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, sin que se requiera constituir una nueva sociedad dedicada a ese único fin.
  • 5. ¿CUÁL ES EL MÍNIMO DE DIVISAS QUE UN INDIVIDUO PUEDE INGRESAR AL PAÍS? Las personas tienen derecho a ingresar hasta diez mil dólares americanos ($10.000). El artículo 9° de la Resolución Externa N°. 1 De 2003 establece que las personas que ingresen o saquen del país divisas o moneda legal colombiana en efectivo o títulos representativos de divisas o de moneda legal colombiana por un monto superior a diez mil dólares o su equivalente en otras monedas, cualquiera que sea la modalidad de ingreso o salida, deberá informarlo a la autoridad aduanera, en el formulario que ella lo indique. ¿QUÉ SON Y PARA QUÉ SIRVEN LOS GUIONES QUE APARECEN AL FRENTE DE LA DESCRIPCIÓN DE UNA PARTIDA ARANCE? Los guiones que aparecen al frente de la descripción de la mercancía, significan los desdoblamientos que se hicieron por las necesidades del Pacto Subregional Andino de acuerdo al Sistema Armonizado (un guion); o desdoblamientos por parte de la Comunidad Andina o por el país de acuerdo a sus necesidades económicas (dos o tres o cuatro guiones) Además sirven como guía para la descripción de la mercancía en el documento de importación o exportación. PUEDE USAR EL LOGIN Y LA CLAVE DOS O MÁS PERSONAS SIMULTANEAMENTE No. Cada persona debe tener independientemente una clave de acceso; pues si no su página se bloqueará mínimo por cuatro horas. ¿CÓMO BUSCO UN PRODUCTO EN ARANCELNET? Usted tiene dos opciones para buscar un producto: Por palabra clave en donde escribirá el artículo o bien, o un sinónimo del mismo sin utilizar preposiciones, por ejemplo: manufacturas estaño Por partida arancelaria desde dos dígitos en adelante. CÓMO HAGO PARA CONOCER LOS CODIGOS DE UNA MERCANCÍA OBJETO DE IMPORTACIÓN O EXPORTACIÓN El código o subpartida de un producto sujeto a exportación o importación, se puede conocer ubicándolo primero en el capítulo a que pertenece en el Arancel de aduanas y luego buscando el código o subpartida de acuerdo a la descripción exacta del producto. O utilizando la obra: Indinet Arancelario que da una guía para encontrar el código o partida arancelaria a la cual corresponde el bien. .