SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
                                                      UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
                                  TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN




                                   Materia
                    DESARROLLO DE APLICACIONES III




                                     Tema
                               CUESTIONARIO DE ANDROID




Nombre completo del Alumno : Adán de Jesús Hernández Chávez

Grado: 5           Grupo: B

Nombre del Docente : Ing. en TIC. Eloy Contreras de Lira

Fecha de entrega : 21 de Marzo de 2013
UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
                                                      UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
                                  TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
                       15 preguntas de los 5 temas


1.- ¿Cuáles son los elementos creados inicialmente para un nuevo proyecto
Android?

      /src
      /res
      /gen
      /assets
      /bin
      /libs




2.- ¿Que son las activity?

       Las actividades (activities) representan el componente principal de la
interfaz gráfica de una aplicación Android. Se puede pensar en una actividad como
el elemento análogo a una ventana o pantalla en cualquier otro lenguaje visual.

3.- ¿Qué son los view?

       Las vistas (view) son los componentes básicos con los que se construye la
interfaz gráfica de la aplicación, análogo por ejemplo a los controles de Java o
.NET. De inicio, Android pone a nuestra disposición una gran cantidad de
controles básicos, como cuadros de texto, botones, listas desplegables o
imágenes, aunque también existe la posibilidad de extender la funcionalidad de
estos controles básicos o crear nuestros propios controles personalizados.
UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
                                                        UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
                                    TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN



4.- ¿Qué son los Widget?

       Los widgets son elementos visuales, normalmente interactivos, que pueden
mostrarse en la pantalla principal (home screen) del dispositivo Android y recibir
actualizaciones periódicas. Permiten mostrar información de la aplicación al
usuario directamente sobre la pantalla principal.

5.-Para que nos sirve intent?

se puede mostrar una actividad desde cualquier otra, iniciar un servicio, enviar un
mensaje broadcast, iniciar otra aplicación, etc

6.- ¿Qué son los layouts?

     Son elementos no visuales destinados a controlar la distribución, posición y
dimensiones de los controles que se insertan en su interior.

7.-Que es FrameLayout?

Éste es el más simple de todos los layouts de Android. Un FrameLayout coloca
todos sus controles hijos alineados con su esquina superior izquierda, de forma
que cada control quedará oculto por el control siguiente (a menos que éste último
tenga transparencia).

8.- ¿Cuáles son los componentes básicos imprescindibles en nuestras
aplicaciones?

Son tres componentes que son: las imágenes (ImageView), las etiquetas
(TextView) y los cuadros de texto (EditText).

9.- ¿Cuál es el control de selección más utilizado?

El ListView que es el que muestra al usuario una lista de opciones seleccionables
directamente sobre el propio control, sin listas emergentes como en el caso del
control Spinner.

10.- ¿Cuáles son las tres formas que Android nos ofrece para crear controles
personalizados?

      1. Extendiendo la funcionalidad de un control ya existente.
      2. Combinando varios controles para formar otro más complejo.
      3. Diseñando desde cero un nuevo control.
UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
                                                       UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
                                   TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
11.- ¿Cuántos tipos de menú podemos encontrar en Android y cuáles son?

   Podemos encontrar 3 y son

      Menús Principales. Los más habituales, aparecen en la zona inferior de la
       pantalla al pulsar el botón ‘menu’ del teléfono.
      Submenús. Son menús secundarios que se pueden mostrar al pulsar sobre
       una opción de un menú principal.
      Menús Contextuales. Útiles en muchas ocasiones, aparecen al realizar
       una pulsación larga sobre algún elemento de la pantalla.

12.- Menciona los pasos para crear un Widget estático y básico.

   1. Definición de su interfaz gráfica (layout).
   2. Configuración XML del widget (AppWidgetProviderInfo).
   3. Implementación de la funcionalidad del widget (AppWidgetProvider) ,
      especialmente su evento de actualización.
   4. Declaración del widget en el Android Manifest de la aplicación.

13.-En la pantalla inicial de Android se pueden colocar aplicaciones,
accesos directos y widgets y se divide en?

4×4 celdas
14.- ¿Qué representa el CheckBoxPreference?

       Representa un tipo de opción que sólo puede tomar dos valores distintos:
activada o desactivada. Es el equivalente a un control de tipo checkbox. En este
caso tan sólo tendremos que especificar los atributos: nombre interno de la opción
(android:key), texto a mostrar (android:title) y descripción de la opción
(android:summary).

15.- ¿Qué representa el EditTextPreference?

       Representa un tipo de opción que sólo puede tomar dos valores distintos:
activada o desactivada. Es el equivalente a un control de tipo checkbox. En este
caso tan sólo tendremos que especificar los atributos: nombre interno de la opción
(android:key), texto a mostrar (android:title) y descripción de la opción
(android:summary).
UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
                                                       UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS
                                   TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
                  Preguntas de Base de Datos Android



1.- ¿Cuáles son las herramientas principales para el almacenamiento y
consulta de datos estructurados que la plataforma de Android proporciona?

      Bases de Datos SQLite
      Content Providers

2.-Que es SQLite?

Es un motor de bases de datos muy popular en la actualidad por ofrecer
características tan interesantes como su pequeño tamaño, no necesitar servidor,
precisar poca configuración, ser transaccional y por supuesto ser de código libre



3.- ¿Cuál es la clase auxiliar para crear, actualizar y conectar con una base
de datos SQLite?

       QLiteOpenHelper



4.- ¿Cuáles son los métodos para recorrer y manipular el cursor de forma
secuencial y en orden natural?

      moveToFirst(): mueve el puntero del cursor al primer registro devuelto.
      moveToNext(): mueve el puntero del cursor al siguiente registro devuelto.



5.- ¿Cuál método utilizaremos en el comando de selección SQL?

       -RawQuery() de la clase SQLiteDatabase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Files temarios-programa 00005611-p 5611-tem_2083
Files temarios-programa 00005611-p 5611-tem_2083Files temarios-programa 00005611-p 5611-tem_2083
Files temarios-programa 00005611-p 5611-tem_2083uiem
 
03 7n2is exposicion-interfaz usuario
03 7n2is exposicion-interfaz usuario03 7n2is exposicion-interfaz usuario
03 7n2is exposicion-interfaz usuarioManuel Mujica
 
03 7n1is trabajo-interfaz usuario
03 7n1is trabajo-interfaz usuario03 7n1is trabajo-interfaz usuario
03 7n1is trabajo-interfaz usuarioManuel Mujica
 
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuarioManuel Mujica
 
03 7n2is taller-interfaz usuario
03 7n2is taller-interfaz usuario03 7n2is taller-interfaz usuario
03 7n2is taller-interfaz usuarioManuel Mujica
 
Proyecto: Guía básica para la creación de Apps sencillas nativas sobre Android
Proyecto: Guía básica para la creación de Apps sencillas nativas sobre AndroidProyecto: Guía básica para la creación de Apps sencillas nativas sobre Android
Proyecto: Guía básica para la creación de Apps sencillas nativas sobre AndroidFrancesc Perez
 
03 7n1is taller-interfaz-usuario
03 7n1is taller-interfaz-usuario03 7n1is taller-interfaz-usuario
03 7n1is taller-interfaz-usuarioManuel Mujica
 
App en Android Studio
App en Android StudioApp en Android Studio
App en Android StudioLuisCarrasco
 
UML para dispositivos móviles - Milena Cabrera
UML para dispositivos móviles - Milena CabreraUML para dispositivos móviles - Milena Cabrera
UML para dispositivos móviles - Milena Cabrera2008PA2Info3
 
Descargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Descargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones MovilesDescargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Descargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones MovilesPedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 

La actualidad más candente (18)

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Manual eloy
Manual eloyManual eloy
Manual eloy
 
Files temarios-programa 00005611-p 5611-tem_2083
Files temarios-programa 00005611-p 5611-tem_2083Files temarios-programa 00005611-p 5611-tem_2083
Files temarios-programa 00005611-p 5611-tem_2083
 
introducción a las aplicaciones visuales
introducción a las aplicaciones visualesintroducción a las aplicaciones visuales
introducción a las aplicaciones visuales
 
03 7n2is exposicion-interfaz usuario
03 7n2is exposicion-interfaz usuario03 7n2is exposicion-interfaz usuario
03 7n2is exposicion-interfaz usuario
 
03 7n1is trabajo-interfaz usuario
03 7n1is trabajo-interfaz usuario03 7n1is trabajo-interfaz usuario
03 7n1is trabajo-interfaz usuario
 
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
 
03 7n2is taller-interfaz usuario
03 7n2is taller-interfaz usuario03 7n2is taller-interfaz usuario
03 7n2is taller-interfaz usuario
 
Aplicacion movil
Aplicacion movilAplicacion movil
Aplicacion movil
 
Entorno-de-Desarrollo-Android-Studio
Entorno-de-Desarrollo-Android-StudioEntorno-de-Desarrollo-Android-Studio
Entorno-de-Desarrollo-Android-Studio
 
Lenguajes de Programación: Android
Lenguajes de Programación: AndroidLenguajes de Programación: Android
Lenguajes de Programación: Android
 
Proyecto: Guía básica para la creación de Apps sencillas nativas sobre Android
Proyecto: Guía básica para la creación de Apps sencillas nativas sobre AndroidProyecto: Guía básica para la creación de Apps sencillas nativas sobre Android
Proyecto: Guía básica para la creación de Apps sencillas nativas sobre Android
 
03 7n1is taller-interfaz-usuario
03 7n1is taller-interfaz-usuario03 7n1is taller-interfaz-usuario
03 7n1is taller-interfaz-usuario
 
Plan taller android
Plan taller androidPlan taller android
Plan taller android
 
App en Android Studio
App en Android StudioApp en Android Studio
App en Android Studio
 
UML para dispositivos móviles - Milena Cabrera
UML para dispositivos móviles - Milena CabreraUML para dispositivos móviles - Milena Cabrera
UML para dispositivos móviles - Milena Cabrera
 
Descargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Descargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones MovilesDescargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Descargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
 

Similar a Preguntas eloy (20)

Wendyyy
WendyyyWendyyy
Wendyyy
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Cuestionario Android
Cuestionario AndroidCuestionario Android
Cuestionario Android
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Cuestionario de android
Cuestionario de androidCuestionario de android
Cuestionario de android
 
Pre karla
Pre karlaPre karla
Pre karla
 
Preguntas android madahy
Preguntas android madahyPreguntas android madahy
Preguntas android madahy
 
Preguntas android madahy
Preguntas android madahyPreguntas android madahy
Preguntas android madahy
 
Preguntas eloy
Preguntas eloyPreguntas eloy
Preguntas eloy
 
Preguntas de android
Preguntas de androidPreguntas de android
Preguntas de android
 
Preguntas de android.....
Preguntas de android.....Preguntas de android.....
Preguntas de android.....
 
Preguntas de android
Preguntas de androidPreguntas de android
Preguntas de android
 
Preguntas android
Preguntas androidPreguntas android
Preguntas android
 
Preguntas eloy
Preguntas eloyPreguntas eloy
Preguntas eloy
 
Preguntas sobre android
Preguntas sobre androidPreguntas sobre android
Preguntas sobre android
 
Preguntas android
Preguntas androidPreguntas android
Preguntas android
 
Preguntas android
Preguntas androidPreguntas android
Preguntas android
 
Preguntas de android
Preguntas de androidPreguntas de android
Preguntas de android
 
Preguntas de android
Preguntas de androidPreguntas de android
Preguntas de android
 
Preguntas de android
Preguntas de androidPreguntas de android
Preguntas de android
 

Más de Adan1120

Will and going to
Will and going toWill and going to
Will and going toAdan1120
 
Simple past adan
Simple past adanSimple past adan
Simple past adanAdan1120
 
Ingles adan
Ingles adanIngles adan
Ingles adanAdan1120
 
Ingles adan
Ingles adanIngles adan
Ingles adanAdan1120
 
Actividad de desempeño
Actividad de desempeñoActividad de desempeño
Actividad de desempeñoAdan1120
 
Actividad de producto
Actividad de productoActividad de producto
Actividad de productoAdan1120
 
Antecedentes cmmi
Antecedentes cmmiAntecedentes cmmi
Antecedentes cmmiAdan1120
 
Manual dis movil
Manual dis movilManual dis movil
Manual dis movilAdan1120
 
Formatos psp 0
Formatos psp 0Formatos psp 0
Formatos psp 0Adan1120
 
Adan pagina con css
Adan pagina con cssAdan pagina con css
Adan pagina con cssAdan1120
 
Adan pagina con css
Adan pagina con cssAdan pagina con css
Adan pagina con cssAdan1120
 
Mapa conceptual de calidad adan
Mapa conceptual de calidad adanMapa conceptual de calidad adan
Mapa conceptual de calidad adanAdan1120
 
Tablas comparativas adan
Tablas comparativas adanTablas comparativas adan
Tablas comparativas adanAdan1120
 

Más de Adan1120 (14)

Will and going to
Will and going toWill and going to
Will and going to
 
Simple past adan
Simple past adanSimple past adan
Simple past adan
 
Ingles adan
Ingles adanIngles adan
Ingles adan
 
Ingles adan
Ingles adanIngles adan
Ingles adan
 
Actividad de desempeño
Actividad de desempeñoActividad de desempeño
Actividad de desempeño
 
Actividad de producto
Actividad de productoActividad de producto
Actividad de producto
 
Moprosoft
MoprosoftMoprosoft
Moprosoft
 
Antecedentes cmmi
Antecedentes cmmiAntecedentes cmmi
Antecedentes cmmi
 
Manual dis movil
Manual dis movilManual dis movil
Manual dis movil
 
Formatos psp 0
Formatos psp 0Formatos psp 0
Formatos psp 0
 
Adan pagina con css
Adan pagina con cssAdan pagina con css
Adan pagina con css
 
Adan pagina con css
Adan pagina con cssAdan pagina con css
Adan pagina con css
 
Mapa conceptual de calidad adan
Mapa conceptual de calidad adanMapa conceptual de calidad adan
Mapa conceptual de calidad adan
 
Tablas comparativas adan
Tablas comparativas adanTablas comparativas adan
Tablas comparativas adan
 

Último

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 

Último (20)

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Preguntas eloy

  • 1. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Materia DESARROLLO DE APLICACIONES III Tema CUESTIONARIO DE ANDROID Nombre completo del Alumno : Adán de Jesús Hernández Chávez Grado: 5 Grupo: B Nombre del Docente : Ing. en TIC. Eloy Contreras de Lira Fecha de entrega : 21 de Marzo de 2013
  • 2. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 15 preguntas de los 5 temas 1.- ¿Cuáles son los elementos creados inicialmente para un nuevo proyecto Android? /src /res /gen /assets /bin /libs 2.- ¿Que son las activity? Las actividades (activities) representan el componente principal de la interfaz gráfica de una aplicación Android. Se puede pensar en una actividad como el elemento análogo a una ventana o pantalla en cualquier otro lenguaje visual. 3.- ¿Qué son los view? Las vistas (view) son los componentes básicos con los que se construye la interfaz gráfica de la aplicación, análogo por ejemplo a los controles de Java o .NET. De inicio, Android pone a nuestra disposición una gran cantidad de controles básicos, como cuadros de texto, botones, listas desplegables o imágenes, aunque también existe la posibilidad de extender la funcionalidad de estos controles básicos o crear nuestros propios controles personalizados.
  • 3. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 4.- ¿Qué son los Widget? Los widgets son elementos visuales, normalmente interactivos, que pueden mostrarse en la pantalla principal (home screen) del dispositivo Android y recibir actualizaciones periódicas. Permiten mostrar información de la aplicación al usuario directamente sobre la pantalla principal. 5.-Para que nos sirve intent? se puede mostrar una actividad desde cualquier otra, iniciar un servicio, enviar un mensaje broadcast, iniciar otra aplicación, etc 6.- ¿Qué son los layouts? Son elementos no visuales destinados a controlar la distribución, posición y dimensiones de los controles que se insertan en su interior. 7.-Que es FrameLayout? Éste es el más simple de todos los layouts de Android. Un FrameLayout coloca todos sus controles hijos alineados con su esquina superior izquierda, de forma que cada control quedará oculto por el control siguiente (a menos que éste último tenga transparencia). 8.- ¿Cuáles son los componentes básicos imprescindibles en nuestras aplicaciones? Son tres componentes que son: las imágenes (ImageView), las etiquetas (TextView) y los cuadros de texto (EditText). 9.- ¿Cuál es el control de selección más utilizado? El ListView que es el que muestra al usuario una lista de opciones seleccionables directamente sobre el propio control, sin listas emergentes como en el caso del control Spinner. 10.- ¿Cuáles son las tres formas que Android nos ofrece para crear controles personalizados? 1. Extendiendo la funcionalidad de un control ya existente. 2. Combinando varios controles para formar otro más complejo. 3. Diseñando desde cero un nuevo control.
  • 4. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 11.- ¿Cuántos tipos de menú podemos encontrar en Android y cuáles son? Podemos encontrar 3 y son  Menús Principales. Los más habituales, aparecen en la zona inferior de la pantalla al pulsar el botón ‘menu’ del teléfono.  Submenús. Son menús secundarios que se pueden mostrar al pulsar sobre una opción de un menú principal.  Menús Contextuales. Útiles en muchas ocasiones, aparecen al realizar una pulsación larga sobre algún elemento de la pantalla. 12.- Menciona los pasos para crear un Widget estático y básico. 1. Definición de su interfaz gráfica (layout). 2. Configuración XML del widget (AppWidgetProviderInfo). 3. Implementación de la funcionalidad del widget (AppWidgetProvider) , especialmente su evento de actualización. 4. Declaración del widget en el Android Manifest de la aplicación. 13.-En la pantalla inicial de Android se pueden colocar aplicaciones, accesos directos y widgets y se divide en? 4×4 celdas 14.- ¿Qué representa el CheckBoxPreference? Representa un tipo de opción que sólo puede tomar dos valores distintos: activada o desactivada. Es el equivalente a un control de tipo checkbox. En este caso tan sólo tendremos que especificar los atributos: nombre interno de la opción (android:key), texto a mostrar (android:title) y descripción de la opción (android:summary). 15.- ¿Qué representa el EditTextPreference? Representa un tipo de opción que sólo puede tomar dos valores distintos: activada o desactivada. Es el equivalente a un control de tipo checkbox. En este caso tan sólo tendremos que especificar los atributos: nombre interno de la opción (android:key), texto a mostrar (android:title) y descripción de la opción (android:summary).
  • 5. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Preguntas de Base de Datos Android 1.- ¿Cuáles son las herramientas principales para el almacenamiento y consulta de datos estructurados que la plataforma de Android proporciona?  Bases de Datos SQLite  Content Providers 2.-Que es SQLite? Es un motor de bases de datos muy popular en la actualidad por ofrecer características tan interesantes como su pequeño tamaño, no necesitar servidor, precisar poca configuración, ser transaccional y por supuesto ser de código libre 3.- ¿Cuál es la clase auxiliar para crear, actualizar y conectar con una base de datos SQLite? QLiteOpenHelper 4.- ¿Cuáles son los métodos para recorrer y manipular el cursor de forma secuencial y en orden natural?  moveToFirst(): mueve el puntero del cursor al primer registro devuelto.  moveToNext(): mueve el puntero del cursor al siguiente registro devuelto. 5.- ¿Cuál método utilizaremos en el comando de selección SQL? -RawQuery() de la clase SQLiteDatabase.