SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
      MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
      UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA
                        DE LA FUERZA ARMADA
                              NÚCLEO LARA



                          DISEÑO DE SISTEMA
                              TALLER Nº 3
                  DISEÑO DE INTERFAZ DE USUARIO
1. Mencione los principios de diseños de la interfaz de usuario.
          Familiaridad del usuario:
          Consistencia:
          Mínima sorpresa:
          Recuperabilidad:
          Guía al usuario:
          Diversidad de usuarios:
2. Clasificación de los tipos de interfaz de usuario.
   A) Una interfaz de hardware.
   B) Una interfaz de software.
   C) Una interfaz de Software-Hardware.



   Según la forma de interactuar con el usuario:

       A. Interfaces de lenguaje natural
       B. Interfaces de pregunta y respuesta
       C. Menus
       D. Interfaces de formulario (formularios de entrada/salida)
       E. Interfaces de lenguaje de comandos
       F. Interfaces gráficas de usuario
       G. Otras interfaces de usuario
3. Mencione 1 ventajas y 1 desventajas de interfaz de usuario.

       A. Ventajas:
•   Interacción rápida e intuitiva fácil de aprender

                •   Evitar errores de los usuarios. Se requiere tipear poco

                •   Introducción de datos sencillos.

      B. Desventajas:

             •      Puede ser difícil de implementar. Solo es adecuadas donde
                    existe una metáfora visual para las tareas y objetivos.

             •      Lenta para usuarios experimentales. Puede llegar a ser
                    compleja si existen muchas opciones en el menú.

             •      Ocupa mucho espacio en la pantalla. Causa problemas
                    cuando las opciones del usuario no se ajustan a los
                    campos del formulario.

             •      Difícil de aprender. Gestión pobre errores.

4. Que es una interfaz de usuario.

          Son aquellas que incluyen cosas como menús, ventanas, teclado,
   ratón, los beeps y algunos otros sonidos que la computadora hace, en
   general, todos aquellos canales por los cuales se permite la
   comunicación entre el ser humano y la computadora que le brinde tanto
   comodidad, como eficiencia.

5. Explique 2 de los puntos de vista de una interfaz de usuario.
         Modelo del usuario: El usuario tiene su visión personal del
   sistema, y       espera que éste se comporte de una cierta forma. Se
   puede conocer el       modelo del usuario estudiándolo, ya sea realizando
   tests de usabilidad, entrevistas, o a través de una realimentación. Una
   interfaz debe facilitar el proceso de crear un modelo mental efectivo,
   utilidad las metáforas que asocian un dominio nuevo a uno ya conocido
   por el usuario.
         Modelo del diseñador: El diseñador mezcla las necesidades,
   ideas, deseos del usuario y los materiales de que dispone el
programador actúa como un intermediario entre ambos, en el se
describe los objetos que utilizan el usuario, su presentación al mismo y
las técnicas de interacción para su manipulación. Consta de tres partes:
presentación, interacción y relaciones entre los objetos.
      Modelo del programador: Es el más fácil de visualizar, al
poderse especificar formalmente. Está constituido por los objetos que
manipula el programador, distintos de los que trata el usuario (ejemplo:
el programador llama base de datos a lo que el usuario podría llamar
agenda). Estos objetos deben esconderse del usuario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1(2)
 Presentación1(2) Presentación1(2)
Presentación1(2)infobran
 
Procesos de diseño
Procesos de diseñoProcesos de diseño
Procesos de diseño
Bryan Muñoz
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioJoel lorenzo
 
Fagundez Diseño de interfaces gráficas de usuario
Fagundez   Diseño de interfaces gráficas de usuarioFagundez   Diseño de interfaces gráficas de usuario
Fagundez Diseño de interfaces gráficas de usuario
Cin Fagundez
 
Diseño interfaz usuario
Diseño interfaz usuarioDiseño interfaz usuario
Diseño interfaz usuario
oswaldo bernal
 
02 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos02 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
Manuel Mujica
 
Inteligencia artificial rosaury rivera
Inteligencia artificial   rosaury riveraInteligencia artificial   rosaury rivera
Inteligencia artificial rosaury riveraRosaury Rivera
 
Diseño de interfaces centradas en el usuario
Diseño de interfaces centradas en el usuarioDiseño de interfaces centradas en el usuario
Diseño de interfaces centradas en el usuario
Elizabeth Regina Palacios Penna
 
Interfaces UI
Interfaces UIInterfaces UI
Introducción a la Ingeniería del Softaware
Introducción a la Ingeniería del SoftawareIntroducción a la Ingeniería del Softaware
Introducción a la Ingeniería del SoftawareGustavo Kamel Gomez
 
Tp metodología interfaz de usuario - UTN FRA
Tp metodología interfaz de usuario - UTN FRATp metodología interfaz de usuario - UTN FRA
Tp metodología interfaz de usuario - UTN FRA
Gladys Cachi
 
Diseño interfaz de usuario
Diseño interfaz de  usuarioDiseño interfaz de  usuario
Diseño interfaz de usuario
Bayardo Medina
 
Principios heurísticos de Nielsen (Presentación)
Principios heurísticos de Nielsen (Presentación)Principios heurísticos de Nielsen (Presentación)
Principios heurísticos de Nielsen (Presentación)
Miguel Angel López Moyano
 
Principios heurísticos de Nielsen (Trabajo)
Principios heurísticos de Nielsen (Trabajo)Principios heurísticos de Nielsen (Trabajo)
Principios heurísticos de Nielsen (Trabajo)
Miguel Angel López Moyano
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
Antonio Albanés
 
Unidad 2 Tema 2
Unidad 2 Tema 2Unidad 2 Tema 2

La actualidad más candente (19)

Presentación1(2)
 Presentación1(2) Presentación1(2)
Presentación1(2)
 
Procesos de diseño
Procesos de diseñoProcesos de diseño
Procesos de diseño
 
Biachi
BiachiBiachi
Biachi
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
 
Fagundez Diseño de interfaces gráficas de usuario
Fagundez   Diseño de interfaces gráficas de usuarioFagundez   Diseño de interfaces gráficas de usuario
Fagundez Diseño de interfaces gráficas de usuario
 
Diseño interfaz usuario
Diseño interfaz usuarioDiseño interfaz usuario
Diseño interfaz usuario
 
Modulo Naranja
Modulo NaranjaModulo Naranja
Modulo Naranja
 
02 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos02 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
02 7n2is exposicion-tecnica-de-captura-de-datos
 
Inteligencia artificial rosaury rivera
Inteligencia artificial   rosaury riveraInteligencia artificial   rosaury rivera
Inteligencia artificial rosaury rivera
 
Especificacion software
Especificacion softwareEspecificacion software
Especificacion software
 
Diseño de interfaces centradas en el usuario
Diseño de interfaces centradas en el usuarioDiseño de interfaces centradas en el usuario
Diseño de interfaces centradas en el usuario
 
Interfaces UI
Interfaces UIInterfaces UI
Interfaces UI
 
Introducción a la Ingeniería del Softaware
Introducción a la Ingeniería del SoftawareIntroducción a la Ingeniería del Softaware
Introducción a la Ingeniería del Softaware
 
Tp metodología interfaz de usuario - UTN FRA
Tp metodología interfaz de usuario - UTN FRATp metodología interfaz de usuario - UTN FRA
Tp metodología interfaz de usuario - UTN FRA
 
Diseño interfaz de usuario
Diseño interfaz de  usuarioDiseño interfaz de  usuario
Diseño interfaz de usuario
 
Principios heurísticos de Nielsen (Presentación)
Principios heurísticos de Nielsen (Presentación)Principios heurísticos de Nielsen (Presentación)
Principios heurísticos de Nielsen (Presentación)
 
Principios heurísticos de Nielsen (Trabajo)
Principios heurísticos de Nielsen (Trabajo)Principios heurísticos de Nielsen (Trabajo)
Principios heurísticos de Nielsen (Trabajo)
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
 
Unidad 2 Tema 2
Unidad 2 Tema 2Unidad 2 Tema 2
Unidad 2 Tema 2
 

Destacado

Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Euler
 
RVCQ 21 février 2011
RVCQ 21 février 2011RVCQ 21 février 2011
RVCQ 21 février 2011
baroblik
 
acheter laser bleu 10000mw
acheter laser bleu 10000mwacheter laser bleu 10000mw
acheter laser bleu 10000mw
getmarried
 
La calidad de vida y los procesos psicologicos
La calidad de vida y los procesos psicologicosLa calidad de vida y los procesos psicologicos
La calidad de vida y los procesos psicologicos
Euler
 
El viaje al poder de la conciencia 1985
El viaje al poder de la conciencia 1985El viaje al poder de la conciencia 1985
El viaje al poder de la conciencia 1985
Euler
 
Une blonde-a-qui-veut-gagner-des-millions
Une blonde-a-qui-veut-gagner-des-millionsUne blonde-a-qui-veut-gagner-des-millions
Une blonde-a-qui-veut-gagner-des-millionslyago
 
Etude de cas : Just a Bite, par KRDS pour Cavalli
Etude de cas : Just a Bite, par KRDS pour Cavalli Etude de cas : Just a Bite, par KRDS pour Cavalli
Etude de cas : Just a Bite, par KRDS pour Cavalli KRDS
 
Condiciones de lospuestos de trabajo en la Fábrica Ibañez, Santiago del Estero
Condiciones de lospuestos de trabajo en la Fábrica Ibañez, Santiago del EsteroCondiciones de lospuestos de trabajo en la Fábrica Ibañez, Santiago del Estero
Condiciones de lospuestos de trabajo en la Fábrica Ibañez, Santiago del Estero
lupejoseluisi
 
Vivreaujourlejour0
Vivreaujourlejour0Vivreaujourlejour0
Vivreaujourlejour0guestfaa252
 
Formulairedinscription2008
Formulairedinscription2008Formulairedinscription2008
Formulairedinscription2008guest4c349d
 
Neuro Coaching Proyecto1
Neuro Coaching Proyecto1Neuro Coaching Proyecto1
Neuro Coaching Proyecto1
Luis Gaviria
 
Contal jfk2011
Contal jfk2011Contal jfk2011
Contal jfk2011
Pierre Trudelle
 
La ciencia y su metodo
La ciencia y su metodoLa ciencia y su metodo
La ciencia y su metodo
Euler
 
Buenas Prácticas para Sitios Web orientados al ciudadano
Buenas Prácticas para Sitios Web orientados al ciudadanoBuenas Prácticas para Sitios Web orientados al ciudadano
Buenas Prácticas para Sitios Web orientados al ciudadano
Paulo Saavedra
 
De la santé à la démence en passant par CIND: un modèle à risques semi-compét...
De la santé à la démence en passant par CIND: un modèle à risques semi-compét...De la santé à la démence en passant par CIND: un modèle à risques semi-compét...
De la santé à la démence en passant par CIND: un modèle à risques semi-compét...
Pierre-Hugues Carmichael
 
Los números 0-31
Los números 0-31Los números 0-31
Los números 0-31Seema Sumod
 
CRM A DEMANDA
CRM A DEMANDACRM A DEMANDA
CRM A DEMANDAmanagit
 

Destacado (20)

Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
Estándares curriculares de ciencias educación secundaria 2011
 
RVCQ 21 février 2011
RVCQ 21 février 2011RVCQ 21 février 2011
RVCQ 21 février 2011
 
acheter laser bleu 10000mw
acheter laser bleu 10000mwacheter laser bleu 10000mw
acheter laser bleu 10000mw
 
La calidad de vida y los procesos psicologicos
La calidad de vida y los procesos psicologicosLa calidad de vida y los procesos psicologicos
La calidad de vida y los procesos psicologicos
 
El viaje al poder de la conciencia 1985
El viaje al poder de la conciencia 1985El viaje al poder de la conciencia 1985
El viaje al poder de la conciencia 1985
 
Une blonde-a-qui-veut-gagner-des-millions
Une blonde-a-qui-veut-gagner-des-millionsUne blonde-a-qui-veut-gagner-des-millions
Une blonde-a-qui-veut-gagner-des-millions
 
Boris hansel
Boris hanselBoris hansel
Boris hansel
 
Etude de cas : Just a Bite, par KRDS pour Cavalli
Etude de cas : Just a Bite, par KRDS pour Cavalli Etude de cas : Just a Bite, par KRDS pour Cavalli
Etude de cas : Just a Bite, par KRDS pour Cavalli
 
Condiciones de lospuestos de trabajo en la Fábrica Ibañez, Santiago del Estero
Condiciones de lospuestos de trabajo en la Fábrica Ibañez, Santiago del EsteroCondiciones de lospuestos de trabajo en la Fábrica Ibañez, Santiago del Estero
Condiciones de lospuestos de trabajo en la Fábrica Ibañez, Santiago del Estero
 
Vivreaujourlejour0
Vivreaujourlejour0Vivreaujourlejour0
Vivreaujourlejour0
 
Formulairedinscription2008
Formulairedinscription2008Formulairedinscription2008
Formulairedinscription2008
 
Jamir Diapositiva
Jamir DiapositivaJamir Diapositiva
Jamir Diapositiva
 
Neuro Coaching Proyecto1
Neuro Coaching Proyecto1Neuro Coaching Proyecto1
Neuro Coaching Proyecto1
 
Contal jfk2011
Contal jfk2011Contal jfk2011
Contal jfk2011
 
La ciencia y su metodo
La ciencia y su metodoLa ciencia y su metodo
La ciencia y su metodo
 
Buenas Prácticas para Sitios Web orientados al ciudadano
Buenas Prácticas para Sitios Web orientados al ciudadanoBuenas Prácticas para Sitios Web orientados al ciudadano
Buenas Prácticas para Sitios Web orientados al ciudadano
 
De la santé à la démence en passant par CIND: un modèle à risques semi-compét...
De la santé à la démence en passant par CIND: un modèle à risques semi-compét...De la santé à la démence en passant par CIND: un modèle à risques semi-compét...
De la santé à la démence en passant par CIND: un modèle à risques semi-compét...
 
Cerveaud Hommes
Cerveaud HommesCerveaud Hommes
Cerveaud Hommes
 
Los números 0-31
Los números 0-31Los números 0-31
Los números 0-31
 
CRM A DEMANDA
CRM A DEMANDACRM A DEMANDA
CRM A DEMANDA
 

Similar a 03 7n2is taller-interfaz usuario

03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
Manuel Mujica
 
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
hucarre
 
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01hucarre
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDidier Alexander
 
Diseño de interfaz_de_usuario_reload
Diseño de interfaz_de_usuario_reloadDiseño de interfaz_de_usuario_reload
Diseño de interfaz_de_usuario_reload
jonaescalera
 
Estilos y Paradigmas de Interacción
Estilos y Paradigmas de InteracciónEstilos y Paradigmas de Interacción
Estilos y Paradigmas de Interacción
Juan Manuel Gonzalez Calleros
 
Interfaces graficas de usuario
Interfaces graficas de usuarioInterfaces graficas de usuario
Interfaces graficas de usuario
osni2
 
04 7n2is trabajo diseno dialogos
04 7n2is trabajo diseno dialogos04 7n2is trabajo diseno dialogos
04 7n2is trabajo diseno dialogos
Manuel Mujica
 
Taller n°3 patricio vimos
Taller n°3 patricio vimosTaller n°3 patricio vimos
Taller n°3 patricio vimos
Patricio Vimos Mora
 
Interfaces de usuario inteligente
Interfaces de usuario inteligenteInterfaces de usuario inteligente
Interfaces de usuario inteligente
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Clase Diseño para la interacción
Clase Diseño para la interacciónClase Diseño para la interacción
Clase Diseño para la interacción
Gustavo Soto Miño
 
Diseño de interfaces de usuario
Diseño de interfaces de usuarioDiseño de interfaces de usuario
Diseño de interfaces de usuario
Diego Rosas
 
Interfaz con usuario
Interfaz con usuarioInterfaz con usuario
Interfaz con usuario
Norerod
 
Exposición eje temático N° 4
Exposición eje temático N° 4Exposición eje temático N° 4
Exposición eje temático N° 4
afvanegasb
 
Diseño interfaze de usuario (carlos chulli quinto sistemas)
Diseño interfaze de usuario (carlos chulli  quinto sistemas)Diseño interfaze de usuario (carlos chulli  quinto sistemas)
Diseño interfaze de usuario (carlos chulli quinto sistemas)
Jonathan Chulli
 

Similar a 03 7n2is taller-interfaz usuario (20)

03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
 
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
 
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
Universidadautnomadeaguascalientes 101201081351-phpapp01
 
Expo ia
Expo iaExpo ia
Expo ia
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
 
Diseño de interfaz_de_usuario_reload
Diseño de interfaz_de_usuario_reloadDiseño de interfaz_de_usuario_reload
Diseño de interfaz_de_usuario_reload
 
Estilos y Paradigmas de Interacción
Estilos y Paradigmas de InteracciónEstilos y Paradigmas de Interacción
Estilos y Paradigmas de Interacción
 
Interfaces graficas de usuario
Interfaces graficas de usuarioInterfaces graficas de usuario
Interfaces graficas de usuario
 
04 7n2is trabajo diseno dialogos
04 7n2is trabajo diseno dialogos04 7n2is trabajo diseno dialogos
04 7n2is trabajo diseno dialogos
 
Taller n°3 patricio vimos
Taller n°3 patricio vimosTaller n°3 patricio vimos
Taller n°3 patricio vimos
 
Interfaces de usuario inteligente
Interfaces de usuario inteligenteInterfaces de usuario inteligente
Interfaces de usuario inteligente
 
Clase Diseño para la interacción
Clase Diseño para la interacciónClase Diseño para la interacción
Clase Diseño para la interacción
 
Diseño de interfaces de usuario
Diseño de interfaces de usuarioDiseño de interfaces de usuario
Diseño de interfaces de usuario
 
Interfaz con usuario
Interfaz con usuarioInterfaz con usuario
Interfaz con usuario
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
 
Exposición eje temático N° 4
Exposición eje temático N° 4Exposición eje temático N° 4
Exposición eje temático N° 4
 
Gui
GuiGui
Gui
 
Diseño interfaze de usuario (carlos chulli quinto sistemas)
Diseño interfaze de usuario (carlos chulli  quinto sistemas)Diseño interfaze de usuario (carlos chulli  quinto sistemas)
Diseño interfaze de usuario (carlos chulli quinto sistemas)
 
Gui
GuiGui
Gui
 
Gui
GuiGui
Gui
 

Más de Manuel Mujica

Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Manuel Mujica
 
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por  liliana jorqueraDiseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por  liliana jorquera
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
Manuel Mujica
 
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Manuel Mujica
 
Seguridad informatica (live cd) 1.2
Seguridad informatica (live cd) 1.2Seguridad informatica (live cd) 1.2
Seguridad informatica (live cd) 1.2
Manuel Mujica
 
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
Manuel Mujica
 
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
Manuel Mujica
 
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
Manuel Mujica
 
Seguridad en sl
Seguridad en slSeguridad en sl
Seguridad en sl
Manuel Mujica
 
Certificacion electronica
Certificacion electronicaCertificacion electronica
Certificacion electronica
Manuel Mujica
 
Seguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes socialesSeguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes sociales
Manuel Mujica
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
Manuel Mujica
 
Estego
EstegoEstego
Edit
EditEdit
Desuco
DesucoDesuco
Intei
InteiIntei
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Manuel Mujica
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Manuel Mujica
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Manuel Mujica
 
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
Manuel Mujica
 
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
Manuel Mujica
 

Más de Manuel Mujica (20)

Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
 
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por  liliana jorqueraDiseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por  liliana jorquera
Diseño de una etapa rf utilizando la herramienta awr por liliana jorquera
 
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
Demostrador hardware para la etapa banda base de un sistema mimo ofdm por-rei...
 
Seguridad informatica (live cd) 1.2
Seguridad informatica (live cd) 1.2Seguridad informatica (live cd) 1.2
Seguridad informatica (live cd) 1.2
 
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
PLAN ESTRATÉGICO PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LOS CAMBIOS ORGANIZACIONALES SOB...
 
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA  TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA  ALTA DISPONIBILI...
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA (IT) QUE PERMITA ALTA DISPONIBILI...
 
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
PROPUESTA DE MEJORAS DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS USANDO BMM (MODELADO DE ...
 
Seguridad en sl
Seguridad en slSeguridad en sl
Seguridad en sl
 
Certificacion electronica
Certificacion electronicaCertificacion electronica
Certificacion electronica
 
Seguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes socialesSeguridad de la informacion redes sociales
Seguridad de la informacion redes sociales
 
Informatica forense
Informatica forenseInformatica forense
Informatica forense
 
Estego
EstegoEstego
Estego
 
Edit
EditEdit
Edit
 
Desuco
DesucoDesuco
Desuco
 
Intei
InteiIntei
Intei
 
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
Arquitectura de sistema de información para la gestión administrativa del dep...
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
 
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
Herramienta de evaluación para la implementación eficaz de voip en las organi...
 
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
MODELO DE BALANCEO DE CARGA DINAMICO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE UNA RED C...
 
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN D...
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

03 7n2is taller-interfaz usuario

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO LARA DISEÑO DE SISTEMA TALLER Nº 3 DISEÑO DE INTERFAZ DE USUARIO 1. Mencione los principios de diseños de la interfaz de usuario.  Familiaridad del usuario:  Consistencia:  Mínima sorpresa:  Recuperabilidad:  Guía al usuario:  Diversidad de usuarios: 2. Clasificación de los tipos de interfaz de usuario. A) Una interfaz de hardware. B) Una interfaz de software. C) Una interfaz de Software-Hardware. Según la forma de interactuar con el usuario: A. Interfaces de lenguaje natural B. Interfaces de pregunta y respuesta C. Menus D. Interfaces de formulario (formularios de entrada/salida) E. Interfaces de lenguaje de comandos F. Interfaces gráficas de usuario G. Otras interfaces de usuario 3. Mencione 1 ventajas y 1 desventajas de interfaz de usuario. A. Ventajas:
  • 2. Interacción rápida e intuitiva fácil de aprender • Evitar errores de los usuarios. Se requiere tipear poco • Introducción de datos sencillos. B. Desventajas: • Puede ser difícil de implementar. Solo es adecuadas donde existe una metáfora visual para las tareas y objetivos. • Lenta para usuarios experimentales. Puede llegar a ser compleja si existen muchas opciones en el menú. • Ocupa mucho espacio en la pantalla. Causa problemas cuando las opciones del usuario no se ajustan a los campos del formulario. • Difícil de aprender. Gestión pobre errores. 4. Que es una interfaz de usuario. Son aquellas que incluyen cosas como menús, ventanas, teclado, ratón, los beeps y algunos otros sonidos que la computadora hace, en general, todos aquellos canales por los cuales se permite la comunicación entre el ser humano y la computadora que le brinde tanto comodidad, como eficiencia. 5. Explique 2 de los puntos de vista de una interfaz de usuario. Modelo del usuario: El usuario tiene su visión personal del sistema, y espera que éste se comporte de una cierta forma. Se puede conocer el modelo del usuario estudiándolo, ya sea realizando tests de usabilidad, entrevistas, o a través de una realimentación. Una interfaz debe facilitar el proceso de crear un modelo mental efectivo, utilidad las metáforas que asocian un dominio nuevo a uno ya conocido por el usuario. Modelo del diseñador: El diseñador mezcla las necesidades, ideas, deseos del usuario y los materiales de que dispone el
  • 3. programador actúa como un intermediario entre ambos, en el se describe los objetos que utilizan el usuario, su presentación al mismo y las técnicas de interacción para su manipulación. Consta de tres partes: presentación, interacción y relaciones entre los objetos. Modelo del programador: Es el más fácil de visualizar, al poderse especificar formalmente. Está constituido por los objetos que manipula el programador, distintos de los que trata el usuario (ejemplo: el programador llama base de datos a lo que el usuario podría llamar agenda). Estos objetos deben esconderse del usuario