SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS FRECUENTES DE SAITE
http://www.trabajo.gob.ec/seguridad-y-salud-en-el-trabajo/
 Al momento de ingresar la cedula del técnico, sale que no está registrado en el
SENESCYT, y al verificar en la página del SENESCYT consta el título del técnico ¿qué
hacer?
Este es un problema que se está solucionando en las plataformas tecnológicas del Ministerio del
Trabajo/ SENESCYT, si se cuenta con el registro, hay que esperar hasta que la plataforma se
estabilice.
 Después de haber registrado sucursal y matriz, al ingresar a organismos paritarios sale
el mensaje “no se ha registrado ninguna sucursal o matriz” ¿qué hacer?
Se debe registrar la matriz y/o sucursales y en el ícono Agregar Dirección ingresar la información
correspondiente, caso contrario no se permite continuar con el registro de organismos paritarios.
 ¿Cada sucursal tiene que registrar en el sistema o solo la matriz?
Se debe registrar la Matriz y en caso que cuente con Sucursales, se debe ingresar todos los
centros de trabajo.
 ¿Es necesario el registro de un Plan Mínimo De Riesgos en el SAITE?
Solo se registran reglamentos de Higiene y Seguridad para empresas con más de diez
trabajadores, no se registran Planes Mínimos.
 ¿Cuál es la vigencia del Comité Paritario ya que en el Acuerdo 0141 en los Art. 6 y Art.
10 indican diferentes tiempos?
Este error se corrigió mediante la Fe de erratas s/n (a la publicación del acuerdo no. MDT 2015-
0141, instructivo para el registro de Reglamentos y Comités de Higiene y Seguridad en el Trabajo
del Ministerio del Trabajo, efectuada en el Registro Oficial No. 540 de 10 de julio de 2015), donde
indica que la vigencia del comité será de un año, el cual será contado desde la fecha de su
aprobación.
 ¿Qué riesgos se deben declarar y Cuál es la metodología a utilizar para la identificación
de riesgos?
Se deben declarar los riesgos más importantes a gestionarse, resultado de la identificación y
evaluación de riesgos, el profesional responsable deberá elegir la metodología científica técnica
a utilizarse.
 ¿Quien debe ser el profesional técnico que realice el reglamento?
La elección del profesional competente para la elaboración del Reglamento de Higiene y
Seguridad, será de total responsabilidad del Representante Legal.
 ¿Es necesario registrar a los técnicos o responsables de SSO de las empresas?
El Ministerio del Trabajo no registra técnicos ni responsables en SSO, favor remitirse a: A.M. 243
R.O. 408 de 5 de enero de 2015; A.M. 141 R.O. 540 de 10 de julio del 2015
 ¿La socialización del reglamento se debe realizar solo de los artículos detallados en el
sistema de registro de reglamentos?
Se deberá entregar al trabajador un ejemplar del Reglamento de Higiene y Seguridad aprobado,
en el cual este claramente expuesto los riesgos priorizados y declarados por la empresa.
 ¿En el sistema SAITE se puede registrar primero el reglamento y después el comité,
viceversa o solo uno de los dos?
El sistema está diseñado para que se registre primero el Organismo Paritario y posterior a ello el
reglamento, el reglamento es obligatorio para empresas de más de 10 trabajadores.
 ¿Se deben registrar solo las sucursales que se encuentran en el RUC?
Es responsabilidad del profesional técnico registrar todos los centros de trabajo que se
encuentren operativos y mantener esta información actualizada.
 ¿Qué pasa si no puedo encontrar el nombre de una persona en la nómina de la empresa?
Esto se da porque no hay un registro en el sistema de contratos.
 En la clasificación de riesgos no encuentro riesgos mecánicos, eléctricos, etc., ¿Dónde
están?
La clasificación de riesgos físicos contiene a los mecánicos, eléctricos, y otros que se consideren,
se puede ingresar en la opción “otros”.

Más contenido relacionado

Similar a Preguntas frecuentes de saite

Fundamentos as
Fundamentos asFundamentos as
Fundamentos as
erickyoll1
 
Sgsst pr-21.procedimiento de acciones correctivas y preventivas
Sgsst pr-21.procedimiento de acciones correctivas y preventivasSgsst pr-21.procedimiento de acciones correctivas y preventivas
Sgsst pr-21.procedimiento de acciones correctivas y preventivas
luisvelasquez168
 
Analisis de la norma tecnica ssst abraham aranguibel
Analisis de la norma tecnica ssst abraham aranguibelAnalisis de la norma tecnica ssst abraham aranguibel
Analisis de la norma tecnica ssst abraham aranguibel
Carlos J Arteaga G
 
PDT.pptx
PDT.pptxPDT.pptx
Jaime Peirano
Jaime PeiranoJaime Peirano
Jaime Peirano
Mariana
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Itberm25
 
Cuestiones a tener en cuenta en el uso de la herramienta Prevención 10
Cuestiones a tener en cuenta en el uso de la herramienta Prevención 10Cuestiones a tener en cuenta en el uso de la herramienta Prevención 10
Cuestiones a tener en cuenta en el uso de la herramienta Prevención 10
Prevención Empresas
 
Article Contabilidad Electronica (17)
Article   Contabilidad Electronica (17)Article   Contabilidad Electronica (17)
Article Contabilidad Electronica (17)
invinciblewall469
 
Seguiridad y salud en el trabajo (SSOMA) - Sesión 02.pdf
Seguiridad y salud en el trabajo (SSOMA) - Sesión 02.pdfSeguiridad y salud en el trabajo (SSOMA) - Sesión 02.pdf
Seguiridad y salud en el trabajo (SSOMA) - Sesión 02.pdf
LeidyRosas2
 
PLAN DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESAS 01
PLAN DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESAS  01PLAN DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESAS  01
PLAN DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESAS 01
wilfredvilardy
 
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacionalSistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
jorge22lastra
 
Instructivo adelanto mínimo no imponible
Instructivo adelanto mínimo no imponibleInstructivo adelanto mínimo no imponible
Instructivo adelanto mínimo no imponible
Cámara de la Industria del Calzado
 
1. formato - guía de constitución cphs
1.  formato - guía de constitución cphs1.  formato - guía de constitución cphs
1. formato - guía de constitución cphs
Consuelo Alejandra Vidal Valderrama
 
Taller Practico De Internet
Taller Practico De InternetTaller Practico De Internet
Taller Practico De Internet
banomarcelo
 
Regimen Disciplinario en el Sector Publico
Regimen Disciplinario en el Sector PublicoRegimen Disciplinario en el Sector Publico
Regimen Disciplinario en el Sector Publico
litaroxselyperezmont
 
Portadas
PortadasPortadas
Proyecto final 2016 1
Proyecto final 2016 1Proyecto final 2016 1
Proyecto final 2016 1
anyjoha
 
Requisitos legales para ser consultor de marketing digital
Requisitos legales para ser consultor de marketing digitalRequisitos legales para ser consultor de marketing digital
Requisitos legales para ser consultor de marketing digital
tugesto
 
Requisitos registro comite paritarios de seguridad (1)
Requisitos registro comite paritarios de seguridad (1)Requisitos registro comite paritarios de seguridad (1)
Requisitos registro comite paritarios de seguridad (1)
Catherine Larreta
 
Modelo de la CAIGG para diagnóstico de Madurez del Sistema de LA/FT/DF
Modelo de la CAIGG para diagnóstico de Madurez del Sistema de LA/FT/DFModelo de la CAIGG para diagnóstico de Madurez del Sistema de LA/FT/DF
Modelo de la CAIGG para diagnóstico de Madurez del Sistema de LA/FT/DF
Mauricio Rivadeneira
 

Similar a Preguntas frecuentes de saite (20)

Fundamentos as
Fundamentos asFundamentos as
Fundamentos as
 
Sgsst pr-21.procedimiento de acciones correctivas y preventivas
Sgsst pr-21.procedimiento de acciones correctivas y preventivasSgsst pr-21.procedimiento de acciones correctivas y preventivas
Sgsst pr-21.procedimiento de acciones correctivas y preventivas
 
Analisis de la norma tecnica ssst abraham aranguibel
Analisis de la norma tecnica ssst abraham aranguibelAnalisis de la norma tecnica ssst abraham aranguibel
Analisis de la norma tecnica ssst abraham aranguibel
 
PDT.pptx
PDT.pptxPDT.pptx
PDT.pptx
 
Jaime Peirano
Jaime PeiranoJaime Peirano
Jaime Peirano
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Cuestiones a tener en cuenta en el uso de la herramienta Prevención 10
Cuestiones a tener en cuenta en el uso de la herramienta Prevención 10Cuestiones a tener en cuenta en el uso de la herramienta Prevención 10
Cuestiones a tener en cuenta en el uso de la herramienta Prevención 10
 
Article Contabilidad Electronica (17)
Article   Contabilidad Electronica (17)Article   Contabilidad Electronica (17)
Article Contabilidad Electronica (17)
 
Seguiridad y salud en el trabajo (SSOMA) - Sesión 02.pdf
Seguiridad y salud en el trabajo (SSOMA) - Sesión 02.pdfSeguiridad y salud en el trabajo (SSOMA) - Sesión 02.pdf
Seguiridad y salud en el trabajo (SSOMA) - Sesión 02.pdf
 
PLAN DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESAS 01
PLAN DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESAS  01PLAN DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESAS  01
PLAN DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESAS 01
 
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacionalSistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
Sistema de gestiòn en seguridad y salud ocupacional
 
Instructivo adelanto mínimo no imponible
Instructivo adelanto mínimo no imponibleInstructivo adelanto mínimo no imponible
Instructivo adelanto mínimo no imponible
 
1. formato - guía de constitución cphs
1.  formato - guía de constitución cphs1.  formato - guía de constitución cphs
1. formato - guía de constitución cphs
 
Taller Practico De Internet
Taller Practico De InternetTaller Practico De Internet
Taller Practico De Internet
 
Regimen Disciplinario en el Sector Publico
Regimen Disciplinario en el Sector PublicoRegimen Disciplinario en el Sector Publico
Regimen Disciplinario en el Sector Publico
 
Portadas
PortadasPortadas
Portadas
 
Proyecto final 2016 1
Proyecto final 2016 1Proyecto final 2016 1
Proyecto final 2016 1
 
Requisitos legales para ser consultor de marketing digital
Requisitos legales para ser consultor de marketing digitalRequisitos legales para ser consultor de marketing digital
Requisitos legales para ser consultor de marketing digital
 
Requisitos registro comite paritarios de seguridad (1)
Requisitos registro comite paritarios de seguridad (1)Requisitos registro comite paritarios de seguridad (1)
Requisitos registro comite paritarios de seguridad (1)
 
Modelo de la CAIGG para diagnóstico de Madurez del Sistema de LA/FT/DF
Modelo de la CAIGG para diagnóstico de Madurez del Sistema de LA/FT/DFModelo de la CAIGG para diagnóstico de Madurez del Sistema de LA/FT/DF
Modelo de la CAIGG para diagnóstico de Madurez del Sistema de LA/FT/DF
 

Último

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (10)

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 

Preguntas frecuentes de saite

  • 1. PREGUNTAS FRECUENTES DE SAITE http://www.trabajo.gob.ec/seguridad-y-salud-en-el-trabajo/  Al momento de ingresar la cedula del técnico, sale que no está registrado en el SENESCYT, y al verificar en la página del SENESCYT consta el título del técnico ¿qué hacer? Este es un problema que se está solucionando en las plataformas tecnológicas del Ministerio del Trabajo/ SENESCYT, si se cuenta con el registro, hay que esperar hasta que la plataforma se estabilice.  Después de haber registrado sucursal y matriz, al ingresar a organismos paritarios sale el mensaje “no se ha registrado ninguna sucursal o matriz” ¿qué hacer? Se debe registrar la matriz y/o sucursales y en el ícono Agregar Dirección ingresar la información correspondiente, caso contrario no se permite continuar con el registro de organismos paritarios.  ¿Cada sucursal tiene que registrar en el sistema o solo la matriz? Se debe registrar la Matriz y en caso que cuente con Sucursales, se debe ingresar todos los centros de trabajo.  ¿Es necesario el registro de un Plan Mínimo De Riesgos en el SAITE? Solo se registran reglamentos de Higiene y Seguridad para empresas con más de diez trabajadores, no se registran Planes Mínimos.  ¿Cuál es la vigencia del Comité Paritario ya que en el Acuerdo 0141 en los Art. 6 y Art. 10 indican diferentes tiempos? Este error se corrigió mediante la Fe de erratas s/n (a la publicación del acuerdo no. MDT 2015- 0141, instructivo para el registro de Reglamentos y Comités de Higiene y Seguridad en el Trabajo del Ministerio del Trabajo, efectuada en el Registro Oficial No. 540 de 10 de julio de 2015), donde indica que la vigencia del comité será de un año, el cual será contado desde la fecha de su aprobación.  ¿Qué riesgos se deben declarar y Cuál es la metodología a utilizar para la identificación de riesgos? Se deben declarar los riesgos más importantes a gestionarse, resultado de la identificación y evaluación de riesgos, el profesional responsable deberá elegir la metodología científica técnica a utilizarse.  ¿Quien debe ser el profesional técnico que realice el reglamento? La elección del profesional competente para la elaboración del Reglamento de Higiene y Seguridad, será de total responsabilidad del Representante Legal.  ¿Es necesario registrar a los técnicos o responsables de SSO de las empresas? El Ministerio del Trabajo no registra técnicos ni responsables en SSO, favor remitirse a: A.M. 243 R.O. 408 de 5 de enero de 2015; A.M. 141 R.O. 540 de 10 de julio del 2015  ¿La socialización del reglamento se debe realizar solo de los artículos detallados en el sistema de registro de reglamentos? Se deberá entregar al trabajador un ejemplar del Reglamento de Higiene y Seguridad aprobado, en el cual este claramente expuesto los riesgos priorizados y declarados por la empresa.  ¿En el sistema SAITE se puede registrar primero el reglamento y después el comité, viceversa o solo uno de los dos? El sistema está diseñado para que se registre primero el Organismo Paritario y posterior a ello el reglamento, el reglamento es obligatorio para empresas de más de 10 trabajadores.  ¿Se deben registrar solo las sucursales que se encuentran en el RUC? Es responsabilidad del profesional técnico registrar todos los centros de trabajo que se encuentren operativos y mantener esta información actualizada.  ¿Qué pasa si no puedo encontrar el nombre de una persona en la nómina de la empresa? Esto se da porque no hay un registro en el sistema de contratos.  En la clasificación de riesgos no encuentro riesgos mecánicos, eléctricos, etc., ¿Dónde están? La clasificación de riesgos físicos contiene a los mecánicos, eléctricos, y otros que se consideren, se puede ingresar en la opción “otros”.