SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS TIPO ICFES DE
SELECCIÓN MÚLTIPLE:



    Movimiento circular uniforme
Un motociclista está dando vueltas       1. La fuerza centrípeta F ejercida
  dentro de una jaula de la muerte, la      sobre el conjunto moto-
  cual es esférica de radio r como lo       motociclista en el punto A es la
  muestra la figura. La masa del
                                            mostrada en:
  conjunto moto-motociclista es m.
Con la siguiente información responda las preguntas 2 a 6.
    En una pista circular de juguete hay cuatro carros   3. respecto a la velocidad angular de los carros, es
     que se desplazan con rapidez constante. Todos los        cierto que:
     carros tardan el mismo tiempo en dar una vuelta
     completa a la pista.                                a. en el carro 4 es mayor que en el 3
                                                         b. en el carro 1 es mayor que en el 2
                                                         c. en los 4 carros es igual
                                                         d. en el carro 2 es menor que en el 3

                                                         4. respecto a la velocidad lineal de los carros, es
                                                              correcto que:
                                                         a. es mayor en el carro 2 que en el 3
                                                         b. es mayor en el 1 que en el 2, 3 y 4
                                                         c. es igual en los 4 carros
                                                         d. es mayor en el carro 4 que en el 1, 2 y 3.

                                                         5. respecto a la aceleración centrípeta, es
                                                              correcto que:
2. Respecto al periodo de cada carro, es cierto que:     a. es mayor en el carro 2 que en el 3
a. es mayor en el carro 2 que en el 3                    b. es mayor en el 1 que en el 2, 3 y 4
b. es mayor en el 1 que en el 2, 3 y 4                   c. es igual en los 4 carros
c. es igual en los 4 carros                              d. es mayor en el carro 4 que en el 1, 2 y 3.
d. es mayor en el carro 4 que en el 1, 2 y 3.
6. La magnitud de la aceleración de
    cualquiera de los carros en
    cualquier momento es
A. igual a cero, porque la magnitud de
    su velocidad es constante.
B. igual a cero, porque la magnitud de
    la fuerza neta sobre el carro es       7. Los habitantes de Pasto observan
    nula.                                      que el satélite sobrepasa dos
C. diferente de cero, porque la                veces al día esta ciudad y
    magnitud de la velocidad angular           concluyen correctamente que el
    no es constante.                           período de rotación del satélite
                                               alrededor de la tierra es:
D. diferente de cero, porque la
    dirección de la velocidad no es
    constante.                             A. 6horas
                                           B. 12 horas
Un satélite puesto en órbita describe      C. 24 horas
   una trayectoria circular en sentido     D. 48 horas
   contrario al de rotación de la Tierra
   y sobre el mismo plano del
   ecuador terrestre como se aprecia
   en la figura.
Un hombre hace girar sobre su
   cabeza y en el sentido opuesto a
   las manecillas del reloj una piedra
   atada a una cuerda.
8. Si la cuerda se revienta en el
   momento en que la piedra está al
   frente dirigiéndose hacia la
   izquierda, la piedra sale disparada
   hacia

A.    la derecha. B. adelante.            9. El tiempo que gasta la esfera en ir
                                              del punto 1 al punto 5 es
C. el centro.     D. la izquierda.
                                         a. 3πR/V
                                         b. 6R/V
Una esfera de masa m se mueve con
  rapidez constante V sobre un           c. πR/V
  plano horizontal, a lo largo de la     d. 4πR/V
  trayectoria que se muestra la
  figura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas electrostática
Preguntas electrostáticaPreguntas electrostática
Preguntas electrostáticaeguarin
 
Guia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfesGuia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfesAlba Rojas
 
Prueba vectores 2
Prueba vectores 2Prueba vectores 2
Prueba vectores 2
julio acosta
 
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y PotenciaPreguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Marcos Guerrero Zambrano
 
Taller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimoTaller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimo
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Saber 11
Saber 11 Saber 11
Saber 11
Martha Patricia
 
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
luz consuelo Avila
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeDavidSPZGZ
 
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016 Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Manuel Manay
 
PROBLEMAS DE M.R.U.
PROBLEMAS DE M.R.U.PROBLEMAS DE M.R.U.
PROBLEMAS DE M.R.U.
Franklin Lunavictoria Cruz
 
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y EnergíaEjercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Joe Arroyo Suárez
 
Examen escrito recuperacion de fisica tema trabajo potencia y energia
Examen escrito recuperacion de fisica tema trabajo potencia y energiaExamen escrito recuperacion de fisica tema trabajo potencia y energia
Examen escrito recuperacion de fisica tema trabajo potencia y energia
Dianita Patricita Varguitas
 
Preguntas tipo saber electromagnétismo
Preguntas tipo saber electromagnétismoPreguntas tipo saber electromagnétismo
Preguntas tipo saber electromagnétismo
Andrés De la Rosa
 
Movimiento rectilineo uniforme y variado
Movimiento rectilineo uniforme y variadoMovimiento rectilineo uniforme y variado
Movimiento rectilineo uniforme y variadojeffersson2031
 
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLVTALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blogjuan5vasquez
 
Examen Segundo Medio
Examen Segundo MedioExamen Segundo Medio
Examen Segundo Medio
Colegio Franco Ingles
 
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010INDEIPCO LTDA
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas electrostática
Preguntas electrostáticaPreguntas electrostática
Preguntas electrostática
 
Guia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfesGuia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfes
 
Prueba vectores 2
Prueba vectores 2Prueba vectores 2
Prueba vectores 2
 
Prueba de física ICFES
Prueba de física ICFESPrueba de física ICFES
Prueba de física ICFES
 
fisica icfes
fisica icfesfisica icfes
fisica icfes
 
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y PotenciaPreguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
Preguntas Clicker Trabajo, Energía y Potencia
 
Taller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimoTaller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimo
 
Saber 11
Saber 11 Saber 11
Saber 11
 
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016 Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
 
PROBLEMAS DE M.R.U.
PROBLEMAS DE M.R.U.PROBLEMAS DE M.R.U.
PROBLEMAS DE M.R.U.
 
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y EnergíaEjercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
 
Examen escrito recuperacion de fisica tema trabajo potencia y energia
Examen escrito recuperacion de fisica tema trabajo potencia y energiaExamen escrito recuperacion de fisica tema trabajo potencia y energia
Examen escrito recuperacion de fisica tema trabajo potencia y energia
 
Preguntas tipo saber electromagnétismo
Preguntas tipo saber electromagnétismoPreguntas tipo saber electromagnétismo
Preguntas tipo saber electromagnétismo
 
Movimiento rectilineo uniforme y variado
Movimiento rectilineo uniforme y variadoMovimiento rectilineo uniforme y variado
Movimiento rectilineo uniforme y variado
 
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLVTALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
 
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
 
Examen Segundo Medio
Examen Segundo MedioExamen Segundo Medio
Examen Segundo Medio
 
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
 

Destacado

Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014Leonardo F Acosta B
 
Taller 3 prueba de-fisica-icfes-saber-2011-blog-de-la-nacho
Taller 3 prueba de-fisica-icfes-saber-2011-blog-de-la-nachoTaller 3 prueba de-fisica-icfes-saber-2011-blog-de-la-nacho
Taller 3 prueba de-fisica-icfes-saber-2011-blog-de-la-nacho
Alicia Pigino
 
It 0003 2011 evaluacion fisica prueba unidad
It 0003 2011 evaluacion fisica prueba unidadIt 0003 2011 evaluacion fisica prueba unidad
It 0003 2011 evaluacion fisica prueba unidadtempus_fugit
 
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario a (1)
Prueba de ciencias naturales   grado 9 calendario a (1)Prueba de ciencias naturales   grado 9 calendario a (1)
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario a (1)INDEIPCO LTDA
 
Ingles icfes 2007
Ingles icfes 2007Ingles icfes 2007
Ingles icfes 2007
Universidad de Cartagena
 
Física 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resueltoFísica 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resueltoHarold Urrea
 
Cuadernillo saber 11 2014 tomado del ICFES
Cuadernillo saber 11 2014 tomado del ICFESCuadernillo saber 11 2014 tomado del ICFES
Cuadernillo saber 11 2014 tomado del ICFES
sbmalambo
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiakarolina Lema
 

Destacado (12)

Simulacro 3 de fisica
Simulacro 3  de fisicaSimulacro 3  de fisica
Simulacro 3 de fisica
 
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
 
Icfes
IcfesIcfes
Icfes
 
Taller 3 prueba de-fisica-icfes-saber-2011-blog-de-la-nacho
Taller 3 prueba de-fisica-icfes-saber-2011-blog-de-la-nachoTaller 3 prueba de-fisica-icfes-saber-2011-blog-de-la-nacho
Taller 3 prueba de-fisica-icfes-saber-2011-blog-de-la-nacho
 
It 0003 2011 evaluacion fisica prueba unidad
It 0003 2011 evaluacion fisica prueba unidadIt 0003 2011 evaluacion fisica prueba unidad
It 0003 2011 evaluacion fisica prueba unidad
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario a (1)
Prueba de ciencias naturales   grado 9 calendario a (1)Prueba de ciencias naturales   grado 9 calendario a (1)
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario a (1)
 
Taller 20. m.c.u
Taller 20. m.c.uTaller 20. m.c.u
Taller 20. m.c.u
 
Ingles icfes 2007
Ingles icfes 2007Ingles icfes 2007
Ingles icfes 2007
 
Física 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resueltoFísica 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resuelto
 
Cuadernillo saber 11 2014 tomado del ICFES
Cuadernillo saber 11 2014 tomado del ICFESCuadernillo saber 11 2014 tomado del ICFES
Cuadernillo saber 11 2014 tomado del ICFES
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
 

Preguntas tipo icfes mcu

  • 1. PREGUNTAS TIPO ICFES DE SELECCIÓN MÚLTIPLE: Movimiento circular uniforme
  • 2. Un motociclista está dando vueltas 1. La fuerza centrípeta F ejercida dentro de una jaula de la muerte, la sobre el conjunto moto- cual es esférica de radio r como lo motociclista en el punto A es la muestra la figura. La masa del mostrada en: conjunto moto-motociclista es m.
  • 3. Con la siguiente información responda las preguntas 2 a 6. En una pista circular de juguete hay cuatro carros 3. respecto a la velocidad angular de los carros, es que se desplazan con rapidez constante. Todos los cierto que: carros tardan el mismo tiempo en dar una vuelta completa a la pista. a. en el carro 4 es mayor que en el 3 b. en el carro 1 es mayor que en el 2 c. en los 4 carros es igual d. en el carro 2 es menor que en el 3 4. respecto a la velocidad lineal de los carros, es correcto que: a. es mayor en el carro 2 que en el 3 b. es mayor en el 1 que en el 2, 3 y 4 c. es igual en los 4 carros d. es mayor en el carro 4 que en el 1, 2 y 3. 5. respecto a la aceleración centrípeta, es correcto que: 2. Respecto al periodo de cada carro, es cierto que: a. es mayor en el carro 2 que en el 3 a. es mayor en el carro 2 que en el 3 b. es mayor en el 1 que en el 2, 3 y 4 b. es mayor en el 1 que en el 2, 3 y 4 c. es igual en los 4 carros c. es igual en los 4 carros d. es mayor en el carro 4 que en el 1, 2 y 3. d. es mayor en el carro 4 que en el 1, 2 y 3.
  • 4. 6. La magnitud de la aceleración de cualquiera de los carros en cualquier momento es A. igual a cero, porque la magnitud de su velocidad es constante. B. igual a cero, porque la magnitud de la fuerza neta sobre el carro es 7. Los habitantes de Pasto observan nula. que el satélite sobrepasa dos C. diferente de cero, porque la veces al día esta ciudad y magnitud de la velocidad angular concluyen correctamente que el no es constante. período de rotación del satélite alrededor de la tierra es: D. diferente de cero, porque la dirección de la velocidad no es constante. A. 6horas B. 12 horas Un satélite puesto en órbita describe C. 24 horas una trayectoria circular en sentido D. 48 horas contrario al de rotación de la Tierra y sobre el mismo plano del ecuador terrestre como se aprecia en la figura.
  • 5. Un hombre hace girar sobre su cabeza y en el sentido opuesto a las manecillas del reloj una piedra atada a una cuerda. 8. Si la cuerda se revienta en el momento en que la piedra está al frente dirigiéndose hacia la izquierda, la piedra sale disparada hacia A. la derecha. B. adelante. 9. El tiempo que gasta la esfera en ir del punto 1 al punto 5 es C. el centro. D. la izquierda. a. 3πR/V b. 6R/V Una esfera de masa m se mueve con rapidez constante V sobre un c. πR/V plano horizontal, a lo largo de la d. 4πR/V trayectoria que se muestra la figura