SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA MANUELA BELTRAN
PRUEBA DE FÍSICA
NOMBRE: ___________________________ GRADO:________
Responda las preguntas 1 a la 3 de acuerdo a la siguienteinformación
Los vectores A y B, representados en la figura tienen magnitudes de 6u y
5u respectivamente
1. Según el grafico sepuede afirmar que el vector A + B :
A. Se dirigehacia el Norte
B. Se dirigehacia el Noreste
C. Se dirigehacia Noroeste
D. Se dirigehacia el Sureste
2. El vector A – B esta mejor representado en
3. Si llamamos R al vector que resulta de la diferencia del vector B con
el vector A, entonces este vector tiene las siguientes características:
(la medida es aproximada)
A. R = 1 u dirigido al sur-este
B. R = 8 u dirigido al sur-oeste
C. R = 8 u dirigido al Nor-oeste
D. R = 1 u dirigido al Nor-oeste
Responda las preguntas 4 y 5 de acuerdo a la siguienteinformación
Un avión debe cubrir un largo vuelo partiendo desde la ciudad Ay haciendo
escala en otras dos ciudades,B y C, para finalmente llegar a su destino en la
ciudad D. En la siguientetabla seencuentran las coordenadas cartesianas
de las posiciones delas ciudades B,C y D con respecto a la ciudad A.
Ciudades
Coordenadas respecto a la
ciudad A
Ciudad A(salida) ( 0, 0)
Ciudad B ( 400Km oeste, 120Km sur)
Ciudad C (500Km oeste, 250Km norte)
Ciudad D(destino) ( 450Km este, 700Km norte)
4. Las coordenadas del desplazamiento del avión entre las
ciudades By C son:
A. ( 900Km, 370Km)
B. ( -900Km, -130Km)
C. ( 100Km, 130Km)
D. ( -100Km, 370Km)
5. La magnitud del desplazamiento del avión entre dos ciudades,
se puede determinar mediante la expresión:
∆𝐗 = √𝒙 𝟐 + 𝒚 𝟐 , donde x , y son las coordenadas del
desplazamiento realizado
Según lo anterior y la información suministradaen la tabla,se
puede afirmar que la magnitud del tercer desplazamiento del
avión es aproximadamente:
A. 383 Km
B. 951 Km
C. 1051 Km
D. 1343 Km
6. Una antena receptora de radio seencuentra ubicada a 150 km
al sur y 70 km al este de una estación de trasmisión.Un
vehículo de trasmisión móvil seencuentra a 100 km al norte y
150 km al oeste de la antena receptora.
7. La posición del vehículo respecto a la estación es:
A. 250 km al norte y 220 km al oeste.
B. 100 km al sur y 80 Km al este.
C. 50 Km al sur y 80 Km al oeste.
D. 50 km al norte y 80 Km al oeste.
8. Tres fuerzas F1, F2 y F3 actúan sobreun cuerpo ubicado en el
centro del plano,tal como se muestra en la figura.
Si llamamos Fr a la suma de las tres
fuerzas ilustradas,lascoordenadasde
dicha fuerza son:
A. Fr ( 24, -9)
B. Fr (-6, -9)
C. Fr ( -6, 9)
D. Fr ( 24, 27)
INSTITUCION EDUCATIVA MANUELA BELTRAN
PRUEBA DE FÍSICA
NOMBRE: ___________________________ GRADO:________
Responda las preguntas 1 a la 3 de acuerdo a la siguienteinformación
Los vectores A y B, representados en la figura tienen magnitudes de 6u y
3u respectivamente
1. Según el grafico sepuede afirmar que el vector A + B :
A. Se dirigehacia el Suroeste
B. Se dirigehacia el Noreste
C. Se dirigehacia Noroeste
D. Se dirigehacia el Sureste
2. El vector B –A esta mejor representado en
3. Si llamamos R al vector que resulta de la diferencia del vector A con
el vector B,entonces este vector tiene las siguientes características:
(la medida es aproximada)
A. R = 3 u dirigido al sur-este
B. R = 7 u dirigido al Nor-oeste
C. R = 7 u dirigido al sur-oeste
D. R = 3 u dirigido al Nor-este
Responda las preguntas 4 y 5 de acuerdo a la siguienteinformación
Un avión debe cubrir un largo vuelo partiendo desde la ciudad A y haciendo
escala en otras dos ciudades,B y C, para finalmente llegar a su destino en la
ciudad D. En la siguiente tabla se encuentran las coordenadas cartesianas
de las posiciones de las ciudades B, C y D con respecto a la ciudad A.
Ciudades
Coordenadas respecto a la
ciudad A
Ciudad A(salida) ( 0, 0)
Ciudad B ( 400Km oeste, 120Km sur)
Ciudad C (500Km oeste, 250Km norte)
Ciudad D(destino) ( 450Km este, 700Km norte)
4. Las coordenadas del desplazamiento del avión realizado entrelas
ciudades C y D son:
A. ( 950Km, 950Km)
B. ( 950Km, 450Km)
C. ( -50Km, 500Km)
D. ( 50Km, 500Km)
5. La magnitud del desplazamiento del avión entre dos ciudades,se
puede determinar mediante la expresión:
∆𝐗 = √𝒙 𝟐 + 𝒚 𝟐 , donde x , y son las coordenadas del
desplazamiento realizado
Según lo anterior y la información suministradaen la tabla,se
puede afirmar que la magnitud del segundo desplazamiento del
avión es aproximadamente:
A. 164 Km
B. 383 Km
C. 909 Km
D. 973 Km
Una antena receptora de radio seencuentra ubicada a 170 km al sur y 150
km al este de una estación de trasmisión.Un vehículo de trasmisión móvil se
encuentra a 100 km al norte y 250 km al oeste de la antena receptora.
6. La posición del vehículo respecto a la estación es:
A. 320 km al norte y 350 km al este.
B. 100 km al sur y 70 Km al oeste.
C. 270 Km al norte y 400 Km al este.
D. 70 km al sur y 100 Km al oeste.
7. Tres fuerzas F1, F2 y F3 actúan sobreun cuerpo ubicado en el centro
del plano,tal como se muestra en la figura.
Si llamamos Fr a la suma de las tres fuerzas ilustradas,lascoordenadas de
dicha fuerza son:
A. Fr ( 27, 27)
B. Fr ( 15, -9)
C. Fr ( -15, -15)
D. Fr ( 15, 15)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
raul cardona
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)Richard Sulbaran
 
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
El profe Noé
 
Preguntas Tipo Icfes
Preguntas Tipo IcfesPreguntas Tipo Icfes
Preguntas Tipo Icfesguestd317606
 
Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.
Franklin Lunavictoria Cruz
 
Preguntas icfes fisica repaso
Preguntas icfes fisica repasoPreguntas icfes fisica repaso
Preguntas icfes fisica repaso
Juan Florez
 
Saber 11
Saber 11 Saber 11
Saber 11
Martha Patricia
 
Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016
Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016
Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016
Victor Hugo Caiza
 
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blogjuan5vasquez
 
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Icfes   ejemplo de preguntas matemáticas 2010Icfes   ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010Amigo VJ
 
Taller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimoTaller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimo
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Distancia desplazamiento rapidez velocidad
Distancia desplazamiento rapidez velocidadDistancia desplazamiento rapidez velocidad
Distancia desplazamiento rapidez velocidad
Yanira Cubides Rodríguez
 
Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]beatrizjyj2011
 
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
Viter Becerra
 
Física-Mru gráficas
Física-Mru gráficasFísica-Mru gráficas
Física-Mru gráficasVcamargo60
 
Evaluacion diagnostica fisica grado 10
Evaluacion  diagnostica  fisica grado 10Evaluacion  diagnostica  fisica grado 10
Evaluacion diagnostica fisica grado 10
Jesus Antonio Camargo Arias
 
Preguntas tipo ICFES de Física
Preguntas tipo ICFES de Física Preguntas tipo ICFES de Física
Preguntas tipo ICFES de Física Geraldine Ospina
 

La actualidad más candente (20)

2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
 
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
 
Preguntas Tipo Icfes
Preguntas Tipo IcfesPreguntas Tipo Icfes
Preguntas Tipo Icfes
 
Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.
 
Preguntas icfes fisica repaso
Preguntas icfes fisica repasoPreguntas icfes fisica repaso
Preguntas icfes fisica repaso
 
Saber 11
Saber 11 Saber 11
Saber 11
 
Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016
Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016
Evaluacion diagnostica de 3°fisica 2016
 
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
 
Prueba m.r.u.v
Prueba m.r.u.vPrueba m.r.u.v
Prueba m.r.u.v
 
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Icfes   ejemplo de preguntas matemáticas 2010Icfes   ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
 
Taller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimoTaller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimo
 
Distancia desplazamiento rapidez velocidad
Distancia desplazamiento rapidez velocidadDistancia desplazamiento rapidez velocidad
Distancia desplazamiento rapidez velocidad
 
examen de ondas
examen de ondasexamen de ondas
examen de ondas
 
Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]
 
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
4. cinematica iv graficas (ficha de problemas)
 
Física-Mru gráficas
Física-Mru gráficasFísica-Mru gráficas
Física-Mru gráficas
 
Evaluacion diagnostica fisica grado 10
Evaluacion  diagnostica  fisica grado 10Evaluacion  diagnostica  fisica grado 10
Evaluacion diagnostica fisica grado 10
 
Preguntas tipo ICFES de Física
Preguntas tipo ICFES de Física Preguntas tipo ICFES de Física
Preguntas tipo ICFES de Física
 

Similar a Prueba vectores 2

Guia#1 vectores 2D
Guia#1 vectores 2DGuia#1 vectores 2D
Guia#1 vectores 2D
José Magdiel Durán Guerra
 
Profundizacion ejemplo 1 matematicas icfes
Profundizacion ejemplo 1 matematicas icfesProfundizacion ejemplo 1 matematicas icfes
Profundizacion ejemplo 1 matematicas icfes
juan vega
 
Deber de introducción a la Física UIDE
Deber de introducción a la Física UIDEDeber de introducción a la Física UIDE
Deber de introducción a la Física UIDE
Marcos Guerrero Zambrano
 
Grado once evaluacion
Grado once evaluacionGrado once evaluacion
El teorema de pitagoras
El teorema de pitagorasEl teorema de pitagoras
El teorema de pitagorasnahia_383
 
El teorema de pitagoras
El teorema de pitagorasEl teorema de pitagoras
El teorema de pitagorasPablo
 
Ht vectores sem1
Ht vectores sem1Ht vectores sem1
Ht vectores sem1
elnikito182
 
tarea 2_TOPOGRAFIA.docx
tarea 2_TOPOGRAFIA.docxtarea 2_TOPOGRAFIA.docx
tarea 2_TOPOGRAFIA.docx
KELLYYURANISANCHEZOR
 
VECTORES: Física Conceptual-ESPOL
VECTORES: Física Conceptual-ESPOLVECTORES: Física Conceptual-ESPOL
VECTORES: Física Conceptual-ESPOL
ESPOL
 
TRABAJO FINAL TCM.pdf
TRABAJO FINAL TCM.pdfTRABAJO FINAL TCM.pdf
TRABAJO FINAL TCM.pdf
jeanpierre07
 
2012 invierno fisica 0 a ingenierias
2012   invierno fisica 0 a ingenierias2012   invierno fisica 0 a ingenierias
2012 invierno fisica 0 a ingenieriasPaul Cm
 
Problemario fisica nivelacion
Problemario  fisica nivelacionProblemario  fisica nivelacion
Problemario fisica nivelacion
FR GB
 
2015 2016. 4º eso diagnóstico
2015 2016. 4º eso diagnóstico2015 2016. 4º eso diagnóstico
2015 2016. 4º eso diagnóstico
Chemagutierrez73
 
Refuerzo de 5º
Refuerzo de 5ºRefuerzo de 5º
Refuerzo de 5ºcjperu
 
4 velero encontrar 3ra componente
4 velero encontrar 3ra componente4 velero encontrar 3ra componente
4 velero encontrar 3ra componente
admin90
 
Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...
Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...
Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...
HENRYSARMIENTO13
 
ANÁLISIS VECTORIAL
ANÁLISIS VECTORIALANÁLISIS VECTORIAL
ANÁLISIS VECTORIAL
Abel Bellido
 
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidianaEjercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Reyna Rosales
 
Icfes ejemplode preguntasmatemáticas2010
Icfes ejemplode preguntasmatemáticas2010Icfes ejemplode preguntasmatemáticas2010
Icfes ejemplode preguntasmatemáticas2010
Karloz Gonzalez
 

Similar a Prueba vectores 2 (20)

Guia#1 vectores 2D
Guia#1 vectores 2DGuia#1 vectores 2D
Guia#1 vectores 2D
 
Profundizacion ejemplo 1 matematicas icfes
Profundizacion ejemplo 1 matematicas icfesProfundizacion ejemplo 1 matematicas icfes
Profundizacion ejemplo 1 matematicas icfes
 
Deber de introducción a la Física UIDE
Deber de introducción a la Física UIDEDeber de introducción a la Física UIDE
Deber de introducción a la Física UIDE
 
Grado once evaluacion
Grado once evaluacionGrado once evaluacion
Grado once evaluacion
 
Problemas propuestos 02
Problemas propuestos 02Problemas propuestos 02
Problemas propuestos 02
 
El teorema de pitagoras
El teorema de pitagorasEl teorema de pitagoras
El teorema de pitagoras
 
El teorema de pitagoras
El teorema de pitagorasEl teorema de pitagoras
El teorema de pitagoras
 
Ht vectores sem1
Ht vectores sem1Ht vectores sem1
Ht vectores sem1
 
tarea 2_TOPOGRAFIA.docx
tarea 2_TOPOGRAFIA.docxtarea 2_TOPOGRAFIA.docx
tarea 2_TOPOGRAFIA.docx
 
VECTORES: Física Conceptual-ESPOL
VECTORES: Física Conceptual-ESPOLVECTORES: Física Conceptual-ESPOL
VECTORES: Física Conceptual-ESPOL
 
TRABAJO FINAL TCM.pdf
TRABAJO FINAL TCM.pdfTRABAJO FINAL TCM.pdf
TRABAJO FINAL TCM.pdf
 
2012 invierno fisica 0 a ingenierias
2012   invierno fisica 0 a ingenierias2012   invierno fisica 0 a ingenierias
2012 invierno fisica 0 a ingenierias
 
Problemario fisica nivelacion
Problemario  fisica nivelacionProblemario  fisica nivelacion
Problemario fisica nivelacion
 
2015 2016. 4º eso diagnóstico
2015 2016. 4º eso diagnóstico2015 2016. 4º eso diagnóstico
2015 2016. 4º eso diagnóstico
 
Refuerzo de 5º
Refuerzo de 5ºRefuerzo de 5º
Refuerzo de 5º
 
4 velero encontrar 3ra componente
4 velero encontrar 3ra componente4 velero encontrar 3ra componente
4 velero encontrar 3ra componente
 
Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...
Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...
Semana 1_ Tema 1_ Vectores. 1.1 Vectores y adición de vectores 1.2 Componente...
 
ANÁLISIS VECTORIAL
ANÁLISIS VECTORIALANÁLISIS VECTORIAL
ANÁLISIS VECTORIAL
 
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidianaEjercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
Ejercicios sobre conceptos_basicos_geometria euclidiana
 
Icfes ejemplode preguntasmatemáticas2010
Icfes ejemplode preguntasmatemáticas2010Icfes ejemplode preguntasmatemáticas2010
Icfes ejemplode preguntasmatemáticas2010
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Prueba vectores 2

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA MANUELA BELTRAN PRUEBA DE FÍSICA NOMBRE: ___________________________ GRADO:________ Responda las preguntas 1 a la 3 de acuerdo a la siguienteinformación Los vectores A y B, representados en la figura tienen magnitudes de 6u y 5u respectivamente 1. Según el grafico sepuede afirmar que el vector A + B : A. Se dirigehacia el Norte B. Se dirigehacia el Noreste C. Se dirigehacia Noroeste D. Se dirigehacia el Sureste 2. El vector A – B esta mejor representado en 3. Si llamamos R al vector que resulta de la diferencia del vector B con el vector A, entonces este vector tiene las siguientes características: (la medida es aproximada) A. R = 1 u dirigido al sur-este B. R = 8 u dirigido al sur-oeste C. R = 8 u dirigido al Nor-oeste D. R = 1 u dirigido al Nor-oeste Responda las preguntas 4 y 5 de acuerdo a la siguienteinformación Un avión debe cubrir un largo vuelo partiendo desde la ciudad Ay haciendo escala en otras dos ciudades,B y C, para finalmente llegar a su destino en la ciudad D. En la siguientetabla seencuentran las coordenadas cartesianas de las posiciones delas ciudades B,C y D con respecto a la ciudad A.
  • 2. Ciudades Coordenadas respecto a la ciudad A Ciudad A(salida) ( 0, 0) Ciudad B ( 400Km oeste, 120Km sur) Ciudad C (500Km oeste, 250Km norte) Ciudad D(destino) ( 450Km este, 700Km norte) 4. Las coordenadas del desplazamiento del avión entre las ciudades By C son: A. ( 900Km, 370Km) B. ( -900Km, -130Km) C. ( 100Km, 130Km) D. ( -100Km, 370Km) 5. La magnitud del desplazamiento del avión entre dos ciudades, se puede determinar mediante la expresión: ∆𝐗 = √𝒙 𝟐 + 𝒚 𝟐 , donde x , y son las coordenadas del desplazamiento realizado Según lo anterior y la información suministradaen la tabla,se puede afirmar que la magnitud del tercer desplazamiento del avión es aproximadamente: A. 383 Km B. 951 Km C. 1051 Km D. 1343 Km 6. Una antena receptora de radio seencuentra ubicada a 150 km al sur y 70 km al este de una estación de trasmisión.Un vehículo de trasmisión móvil seencuentra a 100 km al norte y 150 km al oeste de la antena receptora. 7. La posición del vehículo respecto a la estación es: A. 250 km al norte y 220 km al oeste. B. 100 km al sur y 80 Km al este. C. 50 Km al sur y 80 Km al oeste. D. 50 km al norte y 80 Km al oeste. 8. Tres fuerzas F1, F2 y F3 actúan sobreun cuerpo ubicado en el centro del plano,tal como se muestra en la figura. Si llamamos Fr a la suma de las tres fuerzas ilustradas,lascoordenadasde dicha fuerza son: A. Fr ( 24, -9) B. Fr (-6, -9)
  • 3. C. Fr ( -6, 9) D. Fr ( 24, 27) INSTITUCION EDUCATIVA MANUELA BELTRAN PRUEBA DE FÍSICA NOMBRE: ___________________________ GRADO:________ Responda las preguntas 1 a la 3 de acuerdo a la siguienteinformación Los vectores A y B, representados en la figura tienen magnitudes de 6u y 3u respectivamente 1. Según el grafico sepuede afirmar que el vector A + B : A. Se dirigehacia el Suroeste B. Se dirigehacia el Noreste C. Se dirigehacia Noroeste D. Se dirigehacia el Sureste 2. El vector B –A esta mejor representado en 3. Si llamamos R al vector que resulta de la diferencia del vector A con el vector B,entonces este vector tiene las siguientes características: (la medida es aproximada) A. R = 3 u dirigido al sur-este B. R = 7 u dirigido al Nor-oeste C. R = 7 u dirigido al sur-oeste D. R = 3 u dirigido al Nor-este Responda las preguntas 4 y 5 de acuerdo a la siguienteinformación Un avión debe cubrir un largo vuelo partiendo desde la ciudad A y haciendo escala en otras dos ciudades,B y C, para finalmente llegar a su destino en la
  • 4. ciudad D. En la siguiente tabla se encuentran las coordenadas cartesianas de las posiciones de las ciudades B, C y D con respecto a la ciudad A. Ciudades Coordenadas respecto a la ciudad A Ciudad A(salida) ( 0, 0) Ciudad B ( 400Km oeste, 120Km sur) Ciudad C (500Km oeste, 250Km norte) Ciudad D(destino) ( 450Km este, 700Km norte) 4. Las coordenadas del desplazamiento del avión realizado entrelas ciudades C y D son: A. ( 950Km, 950Km) B. ( 950Km, 450Km) C. ( -50Km, 500Km) D. ( 50Km, 500Km) 5. La magnitud del desplazamiento del avión entre dos ciudades,se puede determinar mediante la expresión: ∆𝐗 = √𝒙 𝟐 + 𝒚 𝟐 , donde x , y son las coordenadas del desplazamiento realizado Según lo anterior y la información suministradaen la tabla,se puede afirmar que la magnitud del segundo desplazamiento del avión es aproximadamente: A. 164 Km B. 383 Km C. 909 Km D. 973 Km Una antena receptora de radio seencuentra ubicada a 170 km al sur y 150 km al este de una estación de trasmisión.Un vehículo de trasmisión móvil se encuentra a 100 km al norte y 250 km al oeste de la antena receptora. 6. La posición del vehículo respecto a la estación es: A. 320 km al norte y 350 km al este. B. 100 km al sur y 70 Km al oeste. C. 270 Km al norte y 400 Km al este. D. 70 km al sur y 100 Km al oeste. 7. Tres fuerzas F1, F2 y F3 actúan sobreun cuerpo ubicado en el centro del plano,tal como se muestra en la figura.
  • 5. Si llamamos Fr a la suma de las tres fuerzas ilustradas,lascoordenadas de dicha fuerza son: A. Fr ( 27, 27) B. Fr ( 15, -9) C. Fr ( -15, -15) D. Fr ( 15, 15)