SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO
SANTO DOMINGO DE GUZMAN
VALPARAÍSO
PRUEBA N°1
OBJETIVO:
- Aplicar los principios y leyes que rigen al movimiento de cuerpos con velocidad
constante y velocidad variada.
- Reconocer las aplicaciones del movimiento uniforme acelerado, como por ejemplo
el lanzamiento vertical y la caída libre.
INSTRUCCIONES
1. La prueba puede ser escrita con lápiz de grafito, pero sin derecho a reclamo.
2. La prueba consta de 16 preguntas de selección múltiple y 4 de desarrollo.
3. Cada ejercicio de selección múltiple equivale a 2 puntos (32 total) y los de
desarrollo 5 puntos (20 total)
4. Solo se puede usar calculadora, no se aceptan celulares, mp4, Notebook, etc.
5. Tiene 80 minutos para resolver la prueba.
6. Se responde con una línea diagonal en la parte de repuestas al final de la prueba.
PROBLEMAS:
1. Una pelota se lanza hacia arriba,
con velocidad de 20 m/s. ¿cuál es
la distancia que recorre durante el
primer segundo?
a. 10 m
b. 15 m
c. 20 m
d. 25 m
e. 30 m
2. La velocidad de un automóvil es
de 20 m/s y aumenta hasta 40
m/s en 4 s. Encontrar su
aceleración.
a. 5
b. 10
c. 15
d. 20
e. 25
3. Un motorista que parte del reposo
adquiere una rapidez de 90[m/s]
en 5[s]. ¿Cuál es su aceleración?
a. 90 [m/s2
]
b. 18 [m/s2
]
c. 9 [m/s2
]
d. 1 [m/s2
]
e. N.A.
4. Es una magnitud que tiene
modulo, dirección y sentido estas
características podrían ser de las
siguientes magnitudes:
a. Rapidez
b. Distancia recorrida por un
móvil
c. La trayectoria seguida por el
móvil
d. Camino recorrido por un móvil
e. Desplazamiento de un móvil
5. Un vector tiene:
i. Una magnitud.
ii. Una dirección.
iii. Sentido.
a. Solo i.
b. Solo i y ii.
c. Solo i y iii.
d. Solo ii y iii.
e. Todas.
6. ¿Con qué velocidad llega un
cuerpo al suelo que se deja caer
desde una altura de 160m?
a. 57
b. 50
c. 47
d. 40
e. 37
PROFESOR RODOLFO CAUTIVO A.
Subsector : Física Curso : 2° Medio
Unidad : Movimiento: “Cinemática”. Puntaje: 52 puntos.
Nombre :…………………………….………………………………
Fecha :……… / ABRIL / 2015
COLEGIO
SANTO DOMINGO DE GUZMAN
VALPARAÍSO
7. El grafico que se muestra a
continuación pertenece a:
a. Uniforme Acelerado.
b. Rectilíneo Uniforme.
c. Uniforme Variado.
d. Rectilíneo.
e. N.A.
8. Un automóvil que viaja
rectilíneamente a 3 m/s, adquiere
una aceleración de 0,5 m/s2.
¿Cuál es el valor de la rapidez de
este vehículo al cabo de 10
segundos desde que comienza a
acelerar?
a. 2,0[m/s]
b. 2,5[m/s]
c. 3,5[m/s]
d. 5,0[m/s]
e. 8,0[m/s]
9. Un tren eléctrico se mueve con
una velocidad de 70 (m/s), de
pronto se produce un corto
circuito y el tren se detiene en 14
segundos. ¿Cuál fue la
aceleración con que se detuvo el
tren?
a. -70 [m/s2
]
b. -14 [m/s2
]
c. -10 [m/s2
]
d. -5 [m/s2
]
e. -2 [m/s2
]
10. Un automóvil parte del reposo
con una aceleración constante de
5m/s2
. Calcular la velocidad que
adquiere al cabo de 4 s
a. 20
b. 40
c. 60
d. 80
e. 100
11. Es correcto afirmar sobre la
aceleración:
i. Siempre puede ser positiva.
ii. Es la variación de velocidad en
el tiempo.
iii. Es un valor escalar.
a. Solo i.
b. Solo ii.
c. Solo iii.
d. Solo i y ii.
e. Solo i y iii.
12. La aceleración de un cuerpo es
de 2[m/s2
]. Si su rapidez a los 2[s]
es de 20[m/s]. ¿Qué distancia
logra recorrer en ese tiempo?
a. 38[m]
b. 36[m]
c. 34[m]
d. 16[m]
e. 8[m]
13. Un corredor hace los 400 metros
lisos en 50s. Calcula la velocidad
en la carrera:
a. 4 [m/s]
b. 8 [m/s]
c. 12 [m/s]
d. 16 [m/s]
e. 20 [m/s]
14. El conductor de un tren que
circula a 20 m/s ve un obstáculo
en la vía y frena con una
aceleración de 2 m/s2
hasta parar
a. 2 [s]
b. 4 [s]
c. 6 [s]
d. 8 [s]
e. 10 [s]
15. Los gráficos siguientes
corresponden al movimiento de
cinco partículas que se mueven
en línea recta. De todas ellas,
¿Cuál es la única que se mueve
con aceleración constante
diferente de cero?
16. Un cuerpo se mueve, partiendo
del reposo, con una aceleración
constante de 8 m/s2
. Calcular la
velocidad que tiene al cabo de
5[s].
a. 5
b. 10
c. 20
d. 30
COLEGIO
SANTO DOMINGO DE GUZMAN
VALPARAÍSO
DESARROLLO:
1. Una piedra, sin velocidad inicial, cae en una mina de 180m de profundidad. A los
6,5 segundos se oye el ruido del impacto de la piedra con el fondo. Calcular la
velocidad del sonido.
2. Un móvil que lleva una velocidad de 8 m/s acelera uniformemente su marcha de forma que
recorre 640 m en 40 s. Calcular:
a. La velocidad media durante los 40 s.
b. La velocidad final.
c. El incremento de velocidad en el tiempo dado.
d. La aceleración.
3. Un cuerpo cae por un plano inclinado con una aceleración constante partiendo del reposo.
Sabiendo que al cabo de 3 s la velocidad que adquiere es de 27 m/s, calcular la velocidad
que lleva y la distancia recorrida a los 6 s de haber iniciado el movimiento.
4. Un tren que lleva una velocidad de 60 km/h frena y, en 44 s, se detiene. Calcular la
aceleración y la distancia que recorre hasta que se para.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repaso Fisica Grado 10 11
Repaso Fisica Grado 10   11Repaso Fisica Grado 10   11
Repaso Fisica Grado 10 11javignu
 
376053169 prueba-fisica-espejos-y-lentes
376053169 prueba-fisica-espejos-y-lentes376053169 prueba-fisica-espejos-y-lentes
376053169 prueba-fisica-espejos-y-lentes
Oscar Julian Acosta
 
Pc mruv
Pc mruvPc mruv
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011
Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011Alba Rojas
 
Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.
Franklin Lunavictoria Cruz
 
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
El profe Noé
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Enya Loboguerrero
 
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
MCMurray
 
2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Taller movimiento uniformemente acelerado
Taller movimiento uniformemente aceleradoTaller movimiento uniformemente acelerado
Taller movimiento uniformemente acelerado
Miguel Valencia
 
Ronald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4ºRonald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4ºRonald Estela Urbina
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 6
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 6Prueba  de matematicas tipo saber  grado 6
Prueba de matematicas tipo saber grado 6colegionusefa
 
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLVTALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Examen ciencias 2 bloque 1 física 1 bimestre secundaria, Aprendizajes esperados
Examen ciencias 2 bloque 1 física 1 bimestre secundaria, Aprendizajes esperadosExamen ciencias 2 bloque 1 física 1 bimestre secundaria, Aprendizajes esperados
Examen ciencias 2 bloque 1 física 1 bimestre secundaria, Aprendizajes esperados
Andrés Hernández M
 
Practica de fisica nª2 mruv
Practica de fisica nª2 mruvPractica de fisica nª2 mruv
Practica de fisica nª2 mruv
Roxana Haydee Espinoza Diaz
 
EJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.VEJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.V
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 

La actualidad más candente (20)

Repaso Fisica Grado 10 11
Repaso Fisica Grado 10   11Repaso Fisica Grado 10   11
Repaso Fisica Grado 10 11
 
376053169 prueba-fisica-espejos-y-lentes
376053169 prueba-fisica-espejos-y-lentes376053169 prueba-fisica-espejos-y-lentes
376053169 prueba-fisica-espejos-y-lentes
 
Pc mruv
Pc mruvPc mruv
Pc mruv
 
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011
Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011
 
Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.
 
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
 
Taller mru
Taller mruTaller mru
Taller mru
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
 
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
 
2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA
 
examen de ondas
examen de ondasexamen de ondas
examen de ondas
 
Taller movimiento uniformemente acelerado
Taller movimiento uniformemente aceleradoTaller movimiento uniformemente acelerado
Taller movimiento uniformemente acelerado
 
Ronald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4ºRonald Estela Urbina Cinematica 4º
Ronald Estela Urbina Cinematica 4º
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 6
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 6Prueba  de matematicas tipo saber  grado 6
Prueba de matematicas tipo saber grado 6
 
Evaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica iEvaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica i
 
Prueba 1 ondas y sonido
Prueba 1 ondas y sonidoPrueba 1 ondas y sonido
Prueba 1 ondas y sonido
 
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLVTALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
 
Examen ciencias 2 bloque 1 física 1 bimestre secundaria, Aprendizajes esperados
Examen ciencias 2 bloque 1 física 1 bimestre secundaria, Aprendizajes esperadosExamen ciencias 2 bloque 1 física 1 bimestre secundaria, Aprendizajes esperados
Examen ciencias 2 bloque 1 física 1 bimestre secundaria, Aprendizajes esperados
 
Practica de fisica nª2 mruv
Practica de fisica nª2 mruvPractica de fisica nª2 mruv
Practica de fisica nª2 mruv
 
EJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.VEJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.V
 

Destacado

Examen Física Segundo Medio
Examen Física Segundo MedioExamen Física Segundo Medio
Examen Física Segundo Medio
Colegio Franco Ingles
 
Guia de Ejercicios de Cinemática
Guia de Ejercicios de CinemáticaGuia de Ejercicios de Cinemática
Guia de Ejercicios de CinemáticaRodrigo Solar
 
Prueba segundo medio
Prueba segundo medioPrueba segundo medio
Prueba segundo medio
Claudio Carcamo
 
Cinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltosCinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltos
Gogole
 
Prueba diagnóstico 2 medio
Prueba diagnóstico   2 medioPrueba diagnóstico   2 medio
Prueba diagnóstico 2 mediogorkax
 
2° básico lenguaje profesor santillana
2° básico lenguaje profesor santillana2° básico lenguaje profesor santillana
2° básico lenguaje profesor santillana
Carolina Mora Neira
 
Ex decimales corrector
Ex decimales correctorEx decimales corrector
Ex decimales corrector
Juan
 
Interior de francia
Interior de franciaInterior de francia
Interior de franciaJorge Llosa
 
Huevos de granja
Huevos de granjaHuevos de granja
Huevos de granjaJorge Llosa
 
Keynote Kassasturz 5 Jahre Social Media Marketing
Keynote Kassasturz 5 Jahre Social Media MarketingKeynote Kassasturz 5 Jahre Social Media Marketing
Keynote Kassasturz 5 Jahre Social Media Marketing
Digital Affairs
 
Sesion1a tecnicas venta
Sesion1a tecnicas ventaSesion1a tecnicas venta
Sesion1a tecnicas ventaLuis Alfaro
 
Vilnius krakow
Vilnius krakowVilnius krakow
Vilnius krakowachimbu
 

Destacado (20)

Examen Física Segundo Medio
Examen Física Segundo MedioExamen Física Segundo Medio
Examen Física Segundo Medio
 
Guia de Ejercicios de Cinemática
Guia de Ejercicios de CinemáticaGuia de Ejercicios de Cinemática
Guia de Ejercicios de Cinemática
 
Pruebas Exam...
Pruebas                                                                  Exam...Pruebas                                                                  Exam...
Pruebas Exam...
 
Prueba 1 cinematica dinamica
Prueba 1 cinematica dinamicaPrueba 1 cinematica dinamica
Prueba 1 cinematica dinamica
 
Prueba segundo medio
Prueba segundo medioPrueba segundo medio
Prueba segundo medio
 
Prueba semestral segundo medio
Prueba semestral segundo medioPrueba semestral segundo medio
Prueba semestral segundo medio
 
Cinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltosCinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltos
 
Prueba diagnóstico 2 medio
Prueba diagnóstico   2 medioPrueba diagnóstico   2 medio
Prueba diagnóstico 2 medio
 
Matematica 5 3
Matematica 5 3Matematica 5 3
Matematica 5 3
 
2° básico lenguaje profesor santillana
2° básico lenguaje profesor santillana2° básico lenguaje profesor santillana
2° básico lenguaje profesor santillana
 
Ex decimales corrector
Ex decimales correctorEx decimales corrector
Ex decimales corrector
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Interior de francia
Interior de franciaInterior de francia
Interior de francia
 
1111
11111111
1111
 
Huevos de granja
Huevos de granjaHuevos de granja
Huevos de granja
 
Keynote Kassasturz 5 Jahre Social Media Marketing
Keynote Kassasturz 5 Jahre Social Media MarketingKeynote Kassasturz 5 Jahre Social Media Marketing
Keynote Kassasturz 5 Jahre Social Media Marketing
 
Docentes siglo x xi (1)
Docentes siglo x xi (1)Docentes siglo x xi (1)
Docentes siglo x xi (1)
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
Sesion1a tecnicas venta
Sesion1a tecnicas ventaSesion1a tecnicas venta
Sesion1a tecnicas venta
 
Vilnius krakow
Vilnius krakowVilnius krakow
Vilnius krakow
 

Similar a Examen Segundo Medio

Mov. rect. unif. variado
Mov. rect. unif. variadoMov. rect. unif. variado
Mov. rect. unif. variado
Edgar Rodas
 
Cinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccionCinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccion
jmanzor
 
Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1
Lolo Nirvioso
 
Fisica_compendio_1
Fisica_compendio_1Fisica_compendio_1
Fisica_compendio_1
Carlos Chuquillanqui Rios
 
Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)montx189
 
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Quimica Tecnologia
 
Fisica 1.pdf
Fisica 1.pdfFisica 1.pdf
Fisica 1.pdf
hidalgoproducciones
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoÁlvaro Pascual Sanz
 
Problemas de física
Problemas de físicaProblemas de física
Problemas de físicawalycc
 
C29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
C29 movimiento rectilineo uniformemente aceleradoC29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
C29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
jimmylara3
 
Grupo a centro pre bruno terrerod baldeon
Grupo  a centro pre bruno terrerod baldeonGrupo  a centro pre bruno terrerod baldeon
Grupo a centro pre bruno terrerod baldeon
Reymundo Salcedo
 
Boletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª parteBoletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª partecolegiominmaculada
 
E15 cinematica
E15 cinematicaE15 cinematica
E15 cinematica
Andrea Domenech
 

Similar a Examen Segundo Medio (20)

Mov. rect. unif. variado
Mov. rect. unif. variadoMov. rect. unif. variado
Mov. rect. unif. variado
 
Cinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccionCinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccion
 
Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1
 
Fisica_compendio_1
Fisica_compendio_1Fisica_compendio_1
Fisica_compendio_1
 
Mruv
MruvMruv
Mruv
 
Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)
 
4esomru
4esomru4esomru
4esomru
 
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
 
Fisica 1.pdf
Fisica 1.pdfFisica 1.pdf
Fisica 1.pdf
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Mov. uniformemente acelerado
Mov. uniformemente aceleradoMov. uniformemente acelerado
Mov. uniformemente acelerado
 
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
 
Problemas de física
Problemas de físicaProblemas de física
Problemas de física
 
C29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
C29 movimiento rectilineo uniformemente aceleradoC29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
C29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
 
Ejercicios de cinemática 1º bach2012
Ejercicios de cinemática 1º bach2012Ejercicios de cinemática 1º bach2012
Ejercicios de cinemática 1º bach2012
 
Ejercicios de cinemática 1º bach2012
Ejercicios de cinemática 1º bach2012Ejercicios de cinemática 1º bach2012
Ejercicios de cinemática 1º bach2012
 
Grupo a centro pre bruno terrerod baldeon
Grupo  a centro pre bruno terrerod baldeonGrupo  a centro pre bruno terrerod baldeon
Grupo a centro pre bruno terrerod baldeon
 
Boletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª parteBoletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª parte
 
E15 cinematica
E15 cinematicaE15 cinematica
E15 cinematica
 
Guía nº 8 repaso
Guía nº 8   repasoGuía nº 8   repaso
Guía nº 8 repaso
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Examen Segundo Medio

  • 1. COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMAN VALPARAÍSO PRUEBA N°1 OBJETIVO: - Aplicar los principios y leyes que rigen al movimiento de cuerpos con velocidad constante y velocidad variada. - Reconocer las aplicaciones del movimiento uniforme acelerado, como por ejemplo el lanzamiento vertical y la caída libre. INSTRUCCIONES 1. La prueba puede ser escrita con lápiz de grafito, pero sin derecho a reclamo. 2. La prueba consta de 16 preguntas de selección múltiple y 4 de desarrollo. 3. Cada ejercicio de selección múltiple equivale a 2 puntos (32 total) y los de desarrollo 5 puntos (20 total) 4. Solo se puede usar calculadora, no se aceptan celulares, mp4, Notebook, etc. 5. Tiene 80 minutos para resolver la prueba. 6. Se responde con una línea diagonal en la parte de repuestas al final de la prueba. PROBLEMAS: 1. Una pelota se lanza hacia arriba, con velocidad de 20 m/s. ¿cuál es la distancia que recorre durante el primer segundo? a. 10 m b. 15 m c. 20 m d. 25 m e. 30 m 2. La velocidad de un automóvil es de 20 m/s y aumenta hasta 40 m/s en 4 s. Encontrar su aceleración. a. 5 b. 10 c. 15 d. 20 e. 25 3. Un motorista que parte del reposo adquiere una rapidez de 90[m/s] en 5[s]. ¿Cuál es su aceleración? a. 90 [m/s2 ] b. 18 [m/s2 ] c. 9 [m/s2 ] d. 1 [m/s2 ] e. N.A. 4. Es una magnitud que tiene modulo, dirección y sentido estas características podrían ser de las siguientes magnitudes: a. Rapidez b. Distancia recorrida por un móvil c. La trayectoria seguida por el móvil d. Camino recorrido por un móvil e. Desplazamiento de un móvil 5. Un vector tiene: i. Una magnitud. ii. Una dirección. iii. Sentido. a. Solo i. b. Solo i y ii. c. Solo i y iii. d. Solo ii y iii. e. Todas. 6. ¿Con qué velocidad llega un cuerpo al suelo que se deja caer desde una altura de 160m? a. 57 b. 50 c. 47 d. 40 e. 37 PROFESOR RODOLFO CAUTIVO A. Subsector : Física Curso : 2° Medio Unidad : Movimiento: “Cinemática”. Puntaje: 52 puntos. Nombre :…………………………….……………………………… Fecha :……… / ABRIL / 2015
  • 2. COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMAN VALPARAÍSO 7. El grafico que se muestra a continuación pertenece a: a. Uniforme Acelerado. b. Rectilíneo Uniforme. c. Uniforme Variado. d. Rectilíneo. e. N.A. 8. Un automóvil que viaja rectilíneamente a 3 m/s, adquiere una aceleración de 0,5 m/s2. ¿Cuál es el valor de la rapidez de este vehículo al cabo de 10 segundos desde que comienza a acelerar? a. 2,0[m/s] b. 2,5[m/s] c. 3,5[m/s] d. 5,0[m/s] e. 8,0[m/s] 9. Un tren eléctrico se mueve con una velocidad de 70 (m/s), de pronto se produce un corto circuito y el tren se detiene en 14 segundos. ¿Cuál fue la aceleración con que se detuvo el tren? a. -70 [m/s2 ] b. -14 [m/s2 ] c. -10 [m/s2 ] d. -5 [m/s2 ] e. -2 [m/s2 ] 10. Un automóvil parte del reposo con una aceleración constante de 5m/s2 . Calcular la velocidad que adquiere al cabo de 4 s a. 20 b. 40 c. 60 d. 80 e. 100 11. Es correcto afirmar sobre la aceleración: i. Siempre puede ser positiva. ii. Es la variación de velocidad en el tiempo. iii. Es un valor escalar. a. Solo i. b. Solo ii. c. Solo iii. d. Solo i y ii. e. Solo i y iii. 12. La aceleración de un cuerpo es de 2[m/s2 ]. Si su rapidez a los 2[s] es de 20[m/s]. ¿Qué distancia logra recorrer en ese tiempo? a. 38[m] b. 36[m] c. 34[m] d. 16[m] e. 8[m] 13. Un corredor hace los 400 metros lisos en 50s. Calcula la velocidad en la carrera: a. 4 [m/s] b. 8 [m/s] c. 12 [m/s] d. 16 [m/s] e. 20 [m/s] 14. El conductor de un tren que circula a 20 m/s ve un obstáculo en la vía y frena con una aceleración de 2 m/s2 hasta parar a. 2 [s] b. 4 [s] c. 6 [s] d. 8 [s] e. 10 [s] 15. Los gráficos siguientes corresponden al movimiento de cinco partículas que se mueven en línea recta. De todas ellas, ¿Cuál es la única que se mueve con aceleración constante diferente de cero? 16. Un cuerpo se mueve, partiendo del reposo, con una aceleración constante de 8 m/s2 . Calcular la velocidad que tiene al cabo de 5[s]. a. 5 b. 10 c. 20 d. 30
  • 3. COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMAN VALPARAÍSO DESARROLLO: 1. Una piedra, sin velocidad inicial, cae en una mina de 180m de profundidad. A los 6,5 segundos se oye el ruido del impacto de la piedra con el fondo. Calcular la velocidad del sonido. 2. Un móvil que lleva una velocidad de 8 m/s acelera uniformemente su marcha de forma que recorre 640 m en 40 s. Calcular: a. La velocidad media durante los 40 s. b. La velocidad final. c. El incremento de velocidad en el tiempo dado. d. La aceleración. 3. Un cuerpo cae por un plano inclinado con una aceleración constante partiendo del reposo. Sabiendo que al cabo de 3 s la velocidad que adquiere es de 27 m/s, calcular la velocidad que lleva y la distancia recorrida a los 6 s de haber iniciado el movimiento. 4. Un tren que lleva una velocidad de 60 km/h frena y, en 44 s, se detiene. Calcular la aceleración y la distancia que recorre hasta que se para.