SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSERVANDO EL PATRIMONIO PICTÓRICO
                              FIRPA. Granada, noviembre de 2009

                                                                         Departamento de Pintura de caballete. IVC+R
                                                                                                   sarrio_fra@gva.es

Al Departamento C+R de pintura de caballete del IVC+R le compete la conservación y restauración de
una de las áreas más amplias del Patrimonio Artístico Valenciano.

Trabajamos en el estudio y tratamiento de pintura sobre soporte textil y soporte Ligneo, a través de una
perspectiva amplia que abarca desde el análisis y peritación del estado de conservación de la obra,
hasta el desarrollo y aplicación de la metodología de intervención más adecuada.

Todos los procesos de intervención sobre las obras que entran en el IVC+R se proyectan como un
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN. Desarrollándose nuevos procesos y métodos de intervención, análisis,
diagnostico y documentación.

Es por esto que consideramos esencial la divulgación de las teorías, métodos y técnicas aplicados en los
trabajos que se realizan.

Valga como ejemplo de lo anteriormente expuesto el trabajo realizado por el departamento sobre cuatro
obras de gran relevancia dentro del Patrimonio Pictórico Valenciano.

“Descendimiento de la Cruz”,óleo sobre
tabla perteneciente al Real Colegio del
Corpus Christi de Valencia que por sus
características técnicas de ejecución
podemos clasificar como de escuela
flamenca del siglo XV.

Los es tudios analíticos realizados han
permitido identificar la naturaleza de los
materiales originales además de los
añadidos en restauraciones anteriores. De
la misma manera los estudios radiográficos
y la reflecto grafía nos acercan a la
técnica de ejecución y a su vez nos
permiten identificar repintes y estucos de
diversas calidades.

Cabe destacar de todo el proceso de restauración la limpieza, realizada de forma selectiva,
adaptándose en cada caso a la naturaleza del material a eliminar.


“Virgen de Porta-Coeli” de Francisco Ribalta, es una pintura sobre lienzo de grandes dimensiones,
perteneciente a un retablo compuesto por dieciseis pinturas, de las que tras la Desamortización, trece de
ellas se ubican en el Museo de Bellas Artes de Valencia.

Su estado de conservación mostraba ya indicios de que los materiales incorporados en las intervenciones
anteriores comenzaban a envejecer comprometiendo la conservación de la obra.

El deterioro de esos materiales era evidente en el oscurecimiento de las reintegraciones de las perdidas
pictóricas, la oxidación de los barnices sin transparencia y algunos estucos que se desprendían,
alteraciones que plantearon la necesidad de una intervención.


              C/Pintor Genaro Lahuerta, 25, 3ª planta – 46010 VALENCIA – Teléfono 96 122 34 90 – Fax 96 122 34 91
              Complejo Socio-educativo Penyeta Roja, 4 planta – Camino de la Penyeta Roja, s/n – 12080 CASTELLÓN
                                             Teléfono 964 359 818 – Fax 964 350 304
“Adoración de los pastores” de Nicolás Borrás, óleo sobre tabla perteneciente a la iglesia de Santa María
de Cocentaina (Alicante).

El soporte de la obra se encuentraba estabilizado y en
general en buen estado de conservación. El estrato
pictórico tenia algunos desgastes (consecuencia de
agresivas limpiezas) y repintes puntuales. Toda la
superficie pictórica estaba cubierta por un estrato duro
de barniz tintado que enmascaraba el cromatismo
original de la obra. Los tests de solubilidad        nos
mostraron la proporción y combinación idónea de
disolventes a utilizar, la polaridad necesaria para
actuar en cada tipo de material y el pH adecuado.
Se completó el trabajo con una fijación local de los
levantamientos de estratos, estucado puntual de
desprendimientos, reintegración cromática de los
faltantes y de las zonas con desgastes de veladuras y
barnizado.

“Retablo de San Miguel Arcángel” atribuido al pintor Jaume Mateu
de principios del siglo XV, es una de las últimas adquisiciones de
patrimonio mueble de la Generalitat Valenciana, y ahora, expuesto
en las colecciones del Museo de Bellas Artes de Valencia.

La obra, a parte de presentar multitud de deterioros propios de las
piezas de éstas características y edad, como mutilalaciones en la
estructura de refuerzo, rebarnizados… etc había padecido los
daños ocasionados por una gran gotera que había afectado a la
escena central, perdiéndose gran parte de la película pictórica del
rostro. Posteriormente una restauración antigua había reconstruido
esta parte, de una manera digna y adecuada, pero que desde el
punto de vista de la restaurción moderna, no permitía realizar una
correcta lectura de la pieza.

Por éste motivo, los aspectos más complejos de la intervención
fueron los criterios de limpieza, ya que, a parte del exhaustivo
proceso de eliminación de la complicada superposición de
estratos, organizada en cinco fases de limpieza, se reflexionó
ampliamente sobre la eliminación o conservación del repinte
histórico del rostro de San Miguel.




               C/Pintor Genaro Lahuerta, 25, 3ª planta – 46010 VALENCIA – Teléfono 96 122 34 90 – Fax 96 122 34 91
               Complejo Socio-educativo Penyeta Roja, 4 planta – Camino de la Penyeta Roja, s/n – 12080 CASTELLÓN
                                              Teléfono 964 359 818 – Fax 964 350 304

Más contenido relacionado

Destacado (6)

Pintores antioqueños diapo
Pintores antioqueños diapoPintores antioqueños diapo
Pintores antioqueños diapo
 
Pintores antioqueños
Pintores antioqueñosPintores antioqueños
Pintores antioqueños
 
Pend lamina 4 cualidades del color y gamas cromáticas
Pend lamina 4 cualidades del color y gamas cromáticasPend lamina 4 cualidades del color y gamas cromáticas
Pend lamina 4 cualidades del color y gamas cromáticas
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
Cualidades del color y gamas cromáticas
Cualidades del color y gamas cromáticasCualidades del color y gamas cromáticas
Cualidades del color y gamas cromáticas
 
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOSLOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
 

Similar a Conservando el Patrimonio Pictórico

Restauración de pintura de caballete
Restauración de pintura de caballeteRestauración de pintura de caballete
Restauración de pintura de caballete
Gva Restauración
 
Restauración de Arte Contemporáneo
Restauración de Arte Contemporáneo Restauración de Arte Contemporáneo
Restauración de Arte Contemporáneo
Gva Restauración
 
Retablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de Verona
Retablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de VeronaRetablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de Verona
Retablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de Verona
Gva Restauración
 
Restauración del Retablo de San Pedro
Restauración del Retablo de San PedroRestauración del Retablo de San Pedro
Restauración del Retablo de San Pedro
Gva Restauración
 
Museo Thyssen Málaga
Museo Thyssen MálagaMuseo Thyssen Málaga
Museo Thyssen Málaga
virginiayosoy
 
Recuperación de Nuestra Señora de los Remedios
Recuperación de Nuestra Señora de los Remedios Recuperación de Nuestra Señora de los Remedios
Recuperación de Nuestra Señora de los Remedios
Gva Restauración
 
Propuesta_JoanPaton_ThePrivateSpace
Propuesta_JoanPaton_ThePrivateSpacePropuesta_JoanPaton_ThePrivateSpace
Propuesta_JoanPaton_ThePrivateSpace
Ivo Paton
 

Similar a Conservando el Patrimonio Pictórico (20)

El Interior de María
El Interior de MaríaEl Interior de María
El Interior de María
 
Graffiti Profesional
Graffiti Profesional
Graffiti Profesional
Graffiti Profesional
 
Folleto.limpieza.w
Folleto.limpieza.wFolleto.limpieza.w
Folleto.limpieza.w
 
El telón de Ferrándiz regresa hoy al Teatro Cervantes
El telón de Ferrándiz regresa hoy al Teatro CervantesEl telón de Ferrándiz regresa hoy al Teatro Cervantes
El telón de Ferrándiz regresa hoy al Teatro Cervantes
 
Restauración de pintura de caballete
Restauración de pintura de caballeteRestauración de pintura de caballete
Restauración de pintura de caballete
 
Restauración de Arte Contemporáneo
Restauración de Arte Contemporáneo Restauración de Arte Contemporáneo
Restauración de Arte Contemporáneo
 
Retablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de Verona
Retablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de VeronaRetablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de Verona
Retablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de Verona
 
Restauración del Retablo de San Pedro
Restauración del Retablo de San PedroRestauración del Retablo de San Pedro
Restauración del Retablo de San Pedro
 
Presentación IVC+R 2011
Presentación IVC+R 2011Presentación IVC+R 2011
Presentación IVC+R 2011
 
Museo Thyssen Málaga
Museo Thyssen MálagaMuseo Thyssen Málaga
Museo Thyssen Málaga
 
La restauración del telón de Bernardo Ferrándiz afronta su recta final en el ...
La restauración del telón de Bernardo Ferrándiz afronta su recta final en el ...La restauración del telón de Bernardo Ferrándiz afronta su recta final en el ...
La restauración del telón de Bernardo Ferrándiz afronta su recta final en el ...
 
Recuperación de Nuestra Señora de los Remedios
Recuperación de Nuestra Señora de los Remedios Recuperación de Nuestra Señora de los Remedios
Recuperación de Nuestra Señora de los Remedios
 
Noticias58
Noticias58Noticias58
Noticias58
 
EL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTOEL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTO
 
Propuesta_JoanPaton_ThePrivateSpace
Propuesta_JoanPaton_ThePrivateSpacePropuesta_JoanPaton_ThePrivateSpace
Propuesta_JoanPaton_ThePrivateSpace
 
Arte Rococó en España.
Arte Rococó en España.Arte Rococó en España.
Arte Rococó en España.
 
Mosaico conservacion restauracion calpe 2009
Mosaico conservacion restauracion calpe 2009Mosaico conservacion restauracion calpe 2009
Mosaico conservacion restauracion calpe 2009
 
Noticias56
Noticias56Noticias56
Noticias56
 
PRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.ppt
PRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.pptPRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.ppt
PRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.ppt
 
Programa Noche en Blanco de Málaga 2014
Programa Noche en Blanco de Málaga 2014Programa Noche en Blanco de Málaga 2014
Programa Noche en Blanco de Málaga 2014
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 

Conservando el Patrimonio Pictórico

  • 1. CONSERVANDO EL PATRIMONIO PICTÓRICO FIRPA. Granada, noviembre de 2009 Departamento de Pintura de caballete. IVC+R sarrio_fra@gva.es Al Departamento C+R de pintura de caballete del IVC+R le compete la conservación y restauración de una de las áreas más amplias del Patrimonio Artístico Valenciano. Trabajamos en el estudio y tratamiento de pintura sobre soporte textil y soporte Ligneo, a través de una perspectiva amplia que abarca desde el análisis y peritación del estado de conservación de la obra, hasta el desarrollo y aplicación de la metodología de intervención más adecuada. Todos los procesos de intervención sobre las obras que entran en el IVC+R se proyectan como un TRABAJO DE INVESTIGACIÓN. Desarrollándose nuevos procesos y métodos de intervención, análisis, diagnostico y documentación. Es por esto que consideramos esencial la divulgación de las teorías, métodos y técnicas aplicados en los trabajos que se realizan. Valga como ejemplo de lo anteriormente expuesto el trabajo realizado por el departamento sobre cuatro obras de gran relevancia dentro del Patrimonio Pictórico Valenciano. “Descendimiento de la Cruz”,óleo sobre tabla perteneciente al Real Colegio del Corpus Christi de Valencia que por sus características técnicas de ejecución podemos clasificar como de escuela flamenca del siglo XV. Los es tudios analíticos realizados han permitido identificar la naturaleza de los materiales originales además de los añadidos en restauraciones anteriores. De la misma manera los estudios radiográficos y la reflecto grafía nos acercan a la técnica de ejecución y a su vez nos permiten identificar repintes y estucos de diversas calidades. Cabe destacar de todo el proceso de restauración la limpieza, realizada de forma selectiva, adaptándose en cada caso a la naturaleza del material a eliminar. “Virgen de Porta-Coeli” de Francisco Ribalta, es una pintura sobre lienzo de grandes dimensiones, perteneciente a un retablo compuesto por dieciseis pinturas, de las que tras la Desamortización, trece de ellas se ubican en el Museo de Bellas Artes de Valencia. Su estado de conservación mostraba ya indicios de que los materiales incorporados en las intervenciones anteriores comenzaban a envejecer comprometiendo la conservación de la obra. El deterioro de esos materiales era evidente en el oscurecimiento de las reintegraciones de las perdidas pictóricas, la oxidación de los barnices sin transparencia y algunos estucos que se desprendían, alteraciones que plantearon la necesidad de una intervención. C/Pintor Genaro Lahuerta, 25, 3ª planta – 46010 VALENCIA – Teléfono 96 122 34 90 – Fax 96 122 34 91 Complejo Socio-educativo Penyeta Roja, 4 planta – Camino de la Penyeta Roja, s/n – 12080 CASTELLÓN Teléfono 964 359 818 – Fax 964 350 304
  • 2. “Adoración de los pastores” de Nicolás Borrás, óleo sobre tabla perteneciente a la iglesia de Santa María de Cocentaina (Alicante). El soporte de la obra se encuentraba estabilizado y en general en buen estado de conservación. El estrato pictórico tenia algunos desgastes (consecuencia de agresivas limpiezas) y repintes puntuales. Toda la superficie pictórica estaba cubierta por un estrato duro de barniz tintado que enmascaraba el cromatismo original de la obra. Los tests de solubilidad nos mostraron la proporción y combinación idónea de disolventes a utilizar, la polaridad necesaria para actuar en cada tipo de material y el pH adecuado. Se completó el trabajo con una fijación local de los levantamientos de estratos, estucado puntual de desprendimientos, reintegración cromática de los faltantes y de las zonas con desgastes de veladuras y barnizado. “Retablo de San Miguel Arcángel” atribuido al pintor Jaume Mateu de principios del siglo XV, es una de las últimas adquisiciones de patrimonio mueble de la Generalitat Valenciana, y ahora, expuesto en las colecciones del Museo de Bellas Artes de Valencia. La obra, a parte de presentar multitud de deterioros propios de las piezas de éstas características y edad, como mutilalaciones en la estructura de refuerzo, rebarnizados… etc había padecido los daños ocasionados por una gran gotera que había afectado a la escena central, perdiéndose gran parte de la película pictórica del rostro. Posteriormente una restauración antigua había reconstruido esta parte, de una manera digna y adecuada, pero que desde el punto de vista de la restaurción moderna, no permitía realizar una correcta lectura de la pieza. Por éste motivo, los aspectos más complejos de la intervención fueron los criterios de limpieza, ya que, a parte del exhaustivo proceso de eliminación de la complicada superposición de estratos, organizada en cinco fases de limpieza, se reflexionó ampliamente sobre la eliminación o conservación del repinte histórico del rostro de San Miguel. C/Pintor Genaro Lahuerta, 25, 3ª planta – 46010 VALENCIA – Teléfono 96 122 34 90 – Fax 96 122 34 91 Complejo Socio-educativo Penyeta Roja, 4 planta – Camino de la Penyeta Roja, s/n – 12080 CASTELLÓN Teléfono 964 359 818 – Fax 964 350 304