SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LICEO INDUSTRIAL CHILENO ALEMÁN DE ÑUÑOA.
UNIDAD TECNICO PEDAGÓGICA.



                           PROGRAMA COMPETENCIAS
                              DE EMPLEABILIDAD.

MÓDULO: PLANIFICACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS.




Nombre alumno(a): Isaac Flores – Cristian moreno- Diego Pino

Profesor           : Germán Gonzales

Liceo              : LICEO INDUSTRIAL CHILENO ALEMÁN

Curso              : 3ºE

Fecha               : 16 de junio de 2011


Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.
2
1.- Planificación del proyecto.
Actividades:

   1.   Inventar un proyecto que les permita autofinanciarse por un año.
   2.   Simbolizar cada proyecto en un collage.
   3.   Señalar objetivos generales y específicos para el proyecto.
   4.   Desarrollar la siguiente tabla de planificación del proyecto.


Nombre          del Servicio       que Imagen           Objetivo           Objetivos
proyecto            ofrece             escogida    (sin General            Específicos.
                                       consignar     el
                                       vínculo)
                                                                           -Contar con los
                                                                           implementos y
                                                                           herramientas
                                                                           necesarios.

                                                                           -Tener un
                                                                           adecuado y
                                                                           buen lugar de
                                                        Lograr tener un    trabajo.
                     Mantención                         taller para
                     reparación y                       bicicletas de      -Promocionar y
                     venta de                           calidad y que      mostrar el taller
                     accesorios                         entregue un        al público.
                     para bicicletas.                   buen servicio y
                                                        productos al       -Perfeccionarse
                                                        consumidor.        cada vez
                                                                           más en la
                                                                           reparación de
                                                                           bicicletas.

                                                                           -Tener una
                                                                           buena cantidad
                                                                           de clientes.

                                                                           -Que nunca
                                                                           falte trabajo.




Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.
3


2.- Recolectar información – Desarrollo del FODA

Actividades:

1.- Recolectar información en Internet, que permita apoyar el desarrollo del proyecto.

2.- Cuando una iniciativa pasa de ser una simple idea a ser un proyecto, es conveniente reconocer sus
Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), este cuadro te permitirá saber cuales son los
aspectos favorables y adversos para la realización de tu proyecto. Es importante utilizar aquellos que te
permiten avanzar y saber esquivar los otros.




               FORTALEZAS                                    DEBILIDADES
               -Los miembros del grupo son                   -No mucha experiencia.
               comprometidos.                                -Falta de herramientas e
               -Nos gusta al ciclismo y el tema de           implementos.
               las bicicletas.
               -Tenemos algunos conocimientos
               sobre bicicletas.

               OPORTUNIDADES                                 AMENAZAS
               -En el barrio ay muchas personas              -Que las personas no confíen.
               que tienen bicicletas.                        -El poco tiempo que
               -Cerca no hay otro taller de                  tendríamos.
               bicicletas.                                   -Que no tengamos una
               -Tenemos contactos para conseguir             cantidad de clientes buena.
               artículos a bajo costo.
4



3.- Ahora que has finalizado esta actividad, completa la siguiente evidencia:



                      Evidencia de uso de Internet
Nosotros, Isaac Flores Cristian Moreno y Diego Pino, hemos recopilado información en internet para la
elaboración de un proyecto grupal llamado Cleta Manía, el cual tiene por objetivo crear una empresa
imaginaria, en la cual ay que desarrollar actividades como si fuera de verdad.
Hemos hecho uso de los buscadores Google y Mozilla Firefox. Edemas de las siguientes páginas web:
    • http://www.slideshare.net/
    • http://preparado-alumnos.blogspot.com/




_____________                                                     ____________
Firma alumno(a)                                                   Firma profesor
5

Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.


3.- Carta Gantt de una etapa del proyecto.


Nombre del proyecto: “CLETA MANIA”




              PRIMER MES           SEGUNDO MES
                         Actividades           1s   2s   3s   4s   1s   2s   3s   4s
           Búsqueda lugar                      X
           Adaptar el lugar                         X    X
           Cotizar Accesorios                                 X
           Comprar Htas. e implementos                        X    X
           inventario general                                      X    X
           Comenzar el negocio                                               X
           Publicidad                                                   X    X    X
6




Competencia:
Planificación y gestión de Proyectos.




4.- Pauta para elaborar un presupuesto.
Ustedes están cerca de empezar a ejecutar el proyecto que idearon, sin embargo, les falta planificar los
movimientos de dinero necesarios para generar utilidades por varios meses. La tarea ahora es construir un
presupuesto que los ayude a cumplir con este desafío.

Consignen en un listado todos los ingresos que creen que podrán producir y señalen en que periodos los van
a recibir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno según sus necesidades (mensual, anual u otro).

Ingresos posibles:
Conceptos de ingresos Mes 1         Mes 2       Mes 3       Mes 4       Mes 5       Mes 6         Mes 7       Mes 8       Mes 9       Mes 10       Mes 11       Mes 12      TOTALES
Reparaciones              450.000     500.000     550.000     600.000     650.000     700.000       750.000     800.000     850.000     900.000      950.000    1.000.000 8.700.000
Ventas                    300.000     330.000     360.000     390.000     420.000     450.000       480.000     510.000     540.000     570.000      600.000      630.000 5.580.000
Servicios especiales      150.000     180.000     210.000     240.000     270.000     300.000       330.000     370.000     410.000     450.000      490.000      300.000 3700000
TOTALES                   900.000   1.010.000   1.120.000   1.230.000   1.340.000   1.450.000     1.560.000   1.680.000   1.800.000   1.920.000    2.040.000    2.140.000 18.190.000



Tabla de presupuesto

Ahora consignen todos los costos o gastos que van a significar egresos del proyecto y señalen en que
periodos se van a producir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno según sus necesidades (mensual, anual
u otro)

Conseptos de ingresos    Mes 1      Mes 2       Mes 3       Mes 4       Mes 5       Mes 6         Mes 7       Mes 8       Mes 9       Mes 10       Mes 11       Mes 12      TOTALES
Reparacion bicicletas     450.000     500.000     550.000     600.000     650.000     700.000       750.000     800.000     850.000      900.000      950.000    1.000.000 8.700.000
Venta de articulos        300.000     330.000     360.000     390.000     420.000     450.000       480.000     510.000     540.000      570.000      600.000      630.000 5.580.000
Servicio a domicilio       50.000      70.000      90.000     110.000     130.000     150.000       170.000     190.000     210.000      230.000      250.000      250.000 1.900.000
Armado y venta de bis.    100.000     110.000     120.000     130.000     140.000     150.000       160.000     180.000     200.000      220.000      240.000      260.000 2.010.000
TOTALES                   900.000   1.010.000   1.120.000   1.230.000   1.340.000   1.450.000     1.560.000   1.680.000   1.800.000    1.920.000    2.040.000    2.140.000 18.190.000

Gastos                   Mes 1      Mes 2       Mes 3       Mes 4       Mes 5       Mes 6         Mes 7       Mes 8       Mes 9       Mes 10       Mes 11       Mes 12 TOTALES
Sueldos                   450.000    600.000      750.000     900.000   1.000.000   1.050.000     1.100.000   1.350.000   1.400.000    1.500.000    1.500.000    1.500.000 13.100.000
Publicidad                 20.000     30.000       40.000      50.000           0           0             0           0           0            0            0            0     140.000
Agua                        5.000      5.000        5.000       5.000       5.000       5.000         5.000       5.000       5.000        5.000        5.000        5.000      60.000
Telefono                    5.000      5.000        5.000       5.000       5.000       5.000         5.000       5.000       5.000        5.000        5.000        5.000      60.000
Electricidad               10.000     10.000       10.000      10.000      10.000      10.000        10.000      10.000      10.000       10.000       10.000       10.000     120.000
Pagina Web                      0          0            0           0           0           0             0           0           0            0            0       20.000      20.000
Compra de Art.            150.000    165.000      180.000     195.000     210.000     225.000       240.000     155.000     270.000      285.000      300.000      315.000 2.690.000
TOTALES                   640.000    815.000      990.000   1.165.000   1.230.000   1.295.000     1.360.000   1.525.000   1.690.000    1.805.000    1.820.000    1.855.000 16.190.000

UTILIDAD                  260.000    195.000      130.000      65.000     110.000       155.000     200.000     155.000     110.000     115.000      220.000      285.000    2.000.000
7


Competencia:
Planificación y gestión de Proyecto




5.- EVIDENCIA DE PLANIFICACION Y GESTION
Crea un proyecto que te permita autofinanciarte económicamente.
Preséntalo en un resumen ejecutivo, utilizando el formato que se expone en la página siguiente.


RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO: “CLETA MANIA”

Descripción                                     Es un taller de bicicletas el cual repara, mantiene y
                                                vende artículos de bicicletas.


Justificación                                   Porque tiene buenas expectativas y futuro por el tipo de
                                                proyecto y el lugar donde se realizaría.

Objetivos                                       Lograr tener un taller de calidad y que entregue un buen
                                                servicio al público consumidor.

Producto o servicio                             Los productos son todos aquellos relacionados con las
                                                bicicletas, ej.: cámaras, marcos, llantas, etc.
                                                El servicio es mantención y reparación de bicicletas.

Mercado: oferta y demanda.                      Las ofertas pueden ser que los primeros clientes tengan
                                                algún beneficio, como descuentos o servicios gratis,
                                                para que así podamos conseguir rápidamente clientes.
Beneficiarios                                   Las personas que hagan uso de nuestros servicios y
                                                acudan a este.

Recursos necesarios.                            Los recursos los obtendríamos aportando cada uno un
                                                valor para empezar el proyecto, para obtener todo lo que
                                                serian herramientas e implementos básicos.
Ingresos y costos                               Los ingresos serian las ventas de accesorios y por la
                                                reparación, los costos las comprar por parte de nosotros
                                                de los artículos y gastos comunes.
Utilidad                                        La utilidad en un principio es poca, pero a medida que
                                                avanza y se desarrolla con satisfacción el proyecto van
                                                aumentando.
Financiamiento                                  El financiamiento en un principio seria aportado por cada
                                                uno y luego el proyecto se autofinanciara por si mismo.

Responsables                                    Los integrantes del grupo participantes de dicho
                                                proyecto.

Fecha de inicio                                 25 de enero del 2012

Más contenido relacionado

Similar a Preparado

Plan de carrera ingeniero
Plan de carrera ingenieroPlan de carrera ingeniero
Plan de carrera ingeniero
PRIMITIVO CARRANZA TORME
 
Proj ma 4
Proj ma 4Proj ma 4
Proj ma 4
jpsalced
 
Computec modi
Computec modiComputec modi
Computec modi
Aleja Patiño
 
crea 2022.pdf
crea 2022.pdfcrea 2022.pdf
crea 2022.pdf
ProfRolandoDavidAdri
 
ficha del proyecto Computec
ficha del proyecto Computec ficha del proyecto Computec
ficha del proyecto Computec
Aleja Patiño
 
Informe final aprend. serv. prof. rengifo carlos
Informe final aprend. serv. prof. rengifo carlosInforme final aprend. serv. prof. rengifo carlos
Informe final aprend. serv. prof. rengifo carlosyoisivanessaramireziman
 
etiene barrera.gerardo quezada,nicolas gonzales
etiene barrera.gerardo quezada,nicolas gonzalesetiene barrera.gerardo quezada,nicolas gonzales
etiene barrera.gerardo quezada,nicolas gonzalesFelipe Aguila Uson
 
Fccea propuesta
Fccea propuestaFccea propuesta
Fccea propuestaJay Rivera
 
Proj ma 3
Proj ma 3Proj ma 3
Proj ma 3
jpsalced
 
La alternativa agil v5.3
La alternativa agil   v5.3La alternativa agil   v5.3
La alternativa agil v5.3
Xavier Albaladejo
 
Disfraces y trajes tipicos Candy
Disfraces y trajes tipicos CandyDisfraces y trajes tipicos Candy
Disfraces y trajes tipicos Candy
Intel Aprender Chile
 
Domingo Obreque, Bastian Carrasco, Bastian Avendaño
Domingo Obreque, Bastian Carrasco, Bastian AvendañoDomingo Obreque, Bastian Carrasco, Bastian Avendaño
Domingo Obreque, Bastian Carrasco, Bastian AvendañoFelipe Aguila Uson
 
Domingo obreque,bastian carrasco,bastian avendaño
Domingo obreque,bastian carrasco,bastian avendañoDomingo obreque,bastian carrasco,bastian avendaño
Domingo obreque,bastian carrasco,bastian avendañomixle
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Tarea activa 2.1.1 integración del bussines case 207892
Tarea activa 2.1.1 integración del bussines case   207892Tarea activa 2.1.1 integración del bussines case   207892
Tarea activa 2.1.1 integración del bussines case 207892jlnoriegag
 
Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]
Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]
Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]rozemberg27
 
Empresarios digitales
Empresarios digitalesEmpresarios digitales
Empresarios digitalesagffenix
 

Similar a Preparado (20)

Grupo 3 revisado
Grupo 3 revisadoGrupo 3 revisado
Grupo 3 revisado
 
Plan de carrera ingeniero
Plan de carrera ingenieroPlan de carrera ingeniero
Plan de carrera ingeniero
 
Proj ma 4
Proj ma 4Proj ma 4
Proj ma 4
 
Proj ma 4
Proj ma 4Proj ma 4
Proj ma 4
 
Computec modi
Computec modiComputec modi
Computec modi
 
crea 2022.pdf
crea 2022.pdfcrea 2022.pdf
crea 2022.pdf
 
ficha del proyecto Computec
ficha del proyecto Computec ficha del proyecto Computec
ficha del proyecto Computec
 
Informe final aprend. serv. prof. rengifo carlos
Informe final aprend. serv. prof. rengifo carlosInforme final aprend. serv. prof. rengifo carlos
Informe final aprend. serv. prof. rengifo carlos
 
etiene barrera.gerardo quezada,nicolas gonzales
etiene barrera.gerardo quezada,nicolas gonzalesetiene barrera.gerardo quezada,nicolas gonzales
etiene barrera.gerardo quezada,nicolas gonzales
 
Fccea propuesta
Fccea propuestaFccea propuesta
Fccea propuesta
 
Proj ma 3
Proj ma 3Proj ma 3
Proj ma 3
 
La alternativa agil v5.3
La alternativa agil   v5.3La alternativa agil   v5.3
La alternativa agil v5.3
 
Disfraces y trajes tipicos Candy
Disfraces y trajes tipicos CandyDisfraces y trajes tipicos Candy
Disfraces y trajes tipicos Candy
 
Domingo Obreque, Bastian Carrasco, Bastian Avendaño
Domingo Obreque, Bastian Carrasco, Bastian AvendañoDomingo Obreque, Bastian Carrasco, Bastian Avendaño
Domingo Obreque, Bastian Carrasco, Bastian Avendaño
 
Domingo obreque,bastian carrasco,bastian avendaño
Domingo obreque,bastian carrasco,bastian avendañoDomingo obreque,bastian carrasco,bastian avendaño
Domingo obreque,bastian carrasco,bastian avendaño
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Tarea activa 2.1.1 integración del bussines case 207892
Tarea activa 2.1.1 integración del bussines case   207892Tarea activa 2.1.1 integración del bussines case   207892
Tarea activa 2.1.1 integración del bussines case 207892
 
PENSAMIENTO DE DISEÑO.pdf
PENSAMIENTO DE DISEÑO.pdfPENSAMIENTO DE DISEÑO.pdf
PENSAMIENTO DE DISEÑO.pdf
 
Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]
Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]
Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]
 
Empresarios digitales
Empresarios digitalesEmpresarios digitales
Empresarios digitales
 

Más de Felipe Aguila Uson

trabajo Aguila Arriagada alvarez
trabajo Aguila Arriagada alvareztrabajo Aguila Arriagada alvarez
trabajo Aguila Arriagada alvarezFelipe Aguila Uson
 
trabajo Águila Arraigada Alvarez
trabajo Águila Arraigada Alvareztrabajo Águila Arraigada Alvarez
trabajo Águila Arraigada AlvarezFelipe Aguila Uson
 
Material didactico gestion empresa p.m. 3°a
Material didactico gestion empresa p.m. 3°aMaterial didactico gestion empresa p.m. 3°a
Material didactico gestion empresa p.m. 3°a
Felipe Aguila Uson
 
Interruptor diferencial
Interruptor diferencialInterruptor diferencial
Interruptor diferencial
Felipe Aguila Uson
 
Nuevo presentación de open office
Nuevo presentación de open officeNuevo presentación de open office
Nuevo presentación de open officeFelipe Aguila Uson
 
Nuevo hoja de cálculo de open office
Nuevo hoja de cálculo de open officeNuevo hoja de cálculo de open office
Nuevo hoja de cálculo de open officeFelipe Aguila Uson
 
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02Felipe Aguila Uson
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
Felipe Aguila Uson
 
Nuevo hoja de cálculo de open office
Nuevo hoja de cálculo de open officeNuevo hoja de cálculo de open office
Nuevo hoja de cálculo de open officeFelipe Aguila Uson
 
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02Felipe Aguila Uson
 

Más de Felipe Aguila Uson (20)

trabajo Aguila Arriagada alvarez
trabajo Aguila Arriagada alvareztrabajo Aguila Arriagada alvarez
trabajo Aguila Arriagada alvarez
 
trabajo Águila Arraigada Alvarez
trabajo Águila Arraigada Alvareztrabajo Águila Arraigada Alvarez
trabajo Águila Arraigada Alvarez
 
Material didactico gestion empresa p.m. 3°a
Material didactico gestion empresa p.m. 3°aMaterial didactico gestion empresa p.m. 3°a
Material didactico gestion empresa p.m. 3°a
 
Nuevo documento de word 2007
Nuevo documento de word 2007Nuevo documento de word 2007
Nuevo documento de word 2007
 
Interruptor diferencial
Interruptor diferencialInterruptor diferencial
Interruptor diferencial
 
Interruptor diferencial
Interruptor diferencialInterruptor diferencial
Interruptor diferencial
 
Martin Cortinez 3ºA
Martin Cortinez 3ºAMartin Cortinez 3ºA
Martin Cortinez 3ºA
 
Material didactico virtual
Material didactico virtualMaterial didactico virtual
Material didactico virtual
 
Cometarion
CometarionCometarion
Cometarion
 
Licencia 1
Licencia 1Licencia 1
Licencia 1
 
Nuevo presentación de open office
Nuevo presentación de open officeNuevo presentación de open office
Nuevo presentación de open office
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Cometarion
CometarionCometarion
Cometarion
 
Nuevo hoja de cálculo de open office
Nuevo hoja de cálculo de open officeNuevo hoja de cálculo de open office
Nuevo hoja de cálculo de open office
 
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Licencia 1
Licencia 1Licencia 1
Licencia 1
 
Nuevo hoja de cálculo de open office
Nuevo hoja de cálculo de open officeNuevo hoja de cálculo de open office
Nuevo hoja de cálculo de open office
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
Materialdidacticovirtual 110408104658-phpapp02
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Preparado

  • 1. 1 LICEO INDUSTRIAL CHILENO ALEMÁN DE ÑUÑOA. UNIDAD TECNICO PEDAGÓGICA. PROGRAMA COMPETENCIAS DE EMPLEABILIDAD. MÓDULO: PLANIFICACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS. Nombre alumno(a): Isaac Flores – Cristian moreno- Diego Pino Profesor : Germán Gonzales Liceo : LICEO INDUSTRIAL CHILENO ALEMÁN Curso : 3ºE Fecha : 16 de junio de 2011 Competencia: Planificación y gestión de Proyectos.
  • 2. 2 1.- Planificación del proyecto. Actividades: 1. Inventar un proyecto que les permita autofinanciarse por un año. 2. Simbolizar cada proyecto en un collage. 3. Señalar objetivos generales y específicos para el proyecto. 4. Desarrollar la siguiente tabla de planificación del proyecto. Nombre del Servicio que Imagen Objetivo Objetivos proyecto ofrece escogida (sin General Específicos. consignar el vínculo) -Contar con los implementos y herramientas necesarios. -Tener un adecuado y buen lugar de Lograr tener un trabajo. Mantención taller para reparación y bicicletas de -Promocionar y venta de calidad y que mostrar el taller accesorios entregue un al público. para bicicletas. buen servicio y productos al -Perfeccionarse consumidor. cada vez más en la reparación de bicicletas. -Tener una buena cantidad de clientes. -Que nunca falte trabajo. Competencia: Planificación y gestión de Proyectos.
  • 3. 3 2.- Recolectar información – Desarrollo del FODA Actividades: 1.- Recolectar información en Internet, que permita apoyar el desarrollo del proyecto. 2.- Cuando una iniciativa pasa de ser una simple idea a ser un proyecto, es conveniente reconocer sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), este cuadro te permitirá saber cuales son los aspectos favorables y adversos para la realización de tu proyecto. Es importante utilizar aquellos que te permiten avanzar y saber esquivar los otros. FORTALEZAS DEBILIDADES -Los miembros del grupo son -No mucha experiencia. comprometidos. -Falta de herramientas e -Nos gusta al ciclismo y el tema de implementos. las bicicletas. -Tenemos algunos conocimientos sobre bicicletas. OPORTUNIDADES AMENAZAS -En el barrio ay muchas personas -Que las personas no confíen. que tienen bicicletas. -El poco tiempo que -Cerca no hay otro taller de tendríamos. bicicletas. -Que no tengamos una -Tenemos contactos para conseguir cantidad de clientes buena. artículos a bajo costo.
  • 4. 4 3.- Ahora que has finalizado esta actividad, completa la siguiente evidencia: Evidencia de uso de Internet Nosotros, Isaac Flores Cristian Moreno y Diego Pino, hemos recopilado información en internet para la elaboración de un proyecto grupal llamado Cleta Manía, el cual tiene por objetivo crear una empresa imaginaria, en la cual ay que desarrollar actividades como si fuera de verdad. Hemos hecho uso de los buscadores Google y Mozilla Firefox. Edemas de las siguientes páginas web: • http://www.slideshare.net/ • http://preparado-alumnos.blogspot.com/ _____________ ____________ Firma alumno(a) Firma profesor
  • 5. 5 Competencia: Planificación y gestión de Proyectos. 3.- Carta Gantt de una etapa del proyecto. Nombre del proyecto: “CLETA MANIA” PRIMER MES SEGUNDO MES Actividades 1s 2s 3s 4s 1s 2s 3s 4s Búsqueda lugar X Adaptar el lugar X X Cotizar Accesorios X Comprar Htas. e implementos X X inventario general X X Comenzar el negocio X Publicidad X X X
  • 6. 6 Competencia: Planificación y gestión de Proyectos. 4.- Pauta para elaborar un presupuesto. Ustedes están cerca de empezar a ejecutar el proyecto que idearon, sin embargo, les falta planificar los movimientos de dinero necesarios para generar utilidades por varios meses. La tarea ahora es construir un presupuesto que los ayude a cumplir con este desafío. Consignen en un listado todos los ingresos que creen que podrán producir y señalen en que periodos los van a recibir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno según sus necesidades (mensual, anual u otro). Ingresos posibles: Conceptos de ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12 TOTALES Reparaciones 450.000 500.000 550.000 600.000 650.000 700.000 750.000 800.000 850.000 900.000 950.000 1.000.000 8.700.000 Ventas 300.000 330.000 360.000 390.000 420.000 450.000 480.000 510.000 540.000 570.000 600.000 630.000 5.580.000 Servicios especiales 150.000 180.000 210.000 240.000 270.000 300.000 330.000 370.000 410.000 450.000 490.000 300.000 3700000 TOTALES 900.000 1.010.000 1.120.000 1.230.000 1.340.000 1.450.000 1.560.000 1.680.000 1.800.000 1.920.000 2.040.000 2.140.000 18.190.000 Tabla de presupuesto Ahora consignen todos los costos o gastos que van a significar egresos del proyecto y señalen en que periodos se van a producir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno según sus necesidades (mensual, anual u otro) Conseptos de ingresos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12 TOTALES Reparacion bicicletas 450.000 500.000 550.000 600.000 650.000 700.000 750.000 800.000 850.000 900.000 950.000 1.000.000 8.700.000 Venta de articulos 300.000 330.000 360.000 390.000 420.000 450.000 480.000 510.000 540.000 570.000 600.000 630.000 5.580.000 Servicio a domicilio 50.000 70.000 90.000 110.000 130.000 150.000 170.000 190.000 210.000 230.000 250.000 250.000 1.900.000 Armado y venta de bis. 100.000 110.000 120.000 130.000 140.000 150.000 160.000 180.000 200.000 220.000 240.000 260.000 2.010.000 TOTALES 900.000 1.010.000 1.120.000 1.230.000 1.340.000 1.450.000 1.560.000 1.680.000 1.800.000 1.920.000 2.040.000 2.140.000 18.190.000 Gastos Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12 TOTALES Sueldos 450.000 600.000 750.000 900.000 1.000.000 1.050.000 1.100.000 1.350.000 1.400.000 1.500.000 1.500.000 1.500.000 13.100.000 Publicidad 20.000 30.000 40.000 50.000 0 0 0 0 0 0 0 0 140.000 Agua 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 60.000 Telefono 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 5.000 60.000 Electricidad 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 120.000 Pagina Web 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20.000 20.000 Compra de Art. 150.000 165.000 180.000 195.000 210.000 225.000 240.000 155.000 270.000 285.000 300.000 315.000 2.690.000 TOTALES 640.000 815.000 990.000 1.165.000 1.230.000 1.295.000 1.360.000 1.525.000 1.690.000 1.805.000 1.820.000 1.855.000 16.190.000 UTILIDAD 260.000 195.000 130.000 65.000 110.000 155.000 200.000 155.000 110.000 115.000 220.000 285.000 2.000.000
  • 7. 7 Competencia: Planificación y gestión de Proyecto 5.- EVIDENCIA DE PLANIFICACION Y GESTION Crea un proyecto que te permita autofinanciarte económicamente. Preséntalo en un resumen ejecutivo, utilizando el formato que se expone en la página siguiente. RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO: “CLETA MANIA” Descripción Es un taller de bicicletas el cual repara, mantiene y vende artículos de bicicletas. Justificación Porque tiene buenas expectativas y futuro por el tipo de proyecto y el lugar donde se realizaría. Objetivos Lograr tener un taller de calidad y que entregue un buen servicio al público consumidor. Producto o servicio Los productos son todos aquellos relacionados con las bicicletas, ej.: cámaras, marcos, llantas, etc. El servicio es mantención y reparación de bicicletas. Mercado: oferta y demanda. Las ofertas pueden ser que los primeros clientes tengan algún beneficio, como descuentos o servicios gratis, para que así podamos conseguir rápidamente clientes. Beneficiarios Las personas que hagan uso de nuestros servicios y acudan a este. Recursos necesarios. Los recursos los obtendríamos aportando cada uno un valor para empezar el proyecto, para obtener todo lo que serian herramientas e implementos básicos. Ingresos y costos Los ingresos serian las ventas de accesorios y por la reparación, los costos las comprar por parte de nosotros de los artículos y gastos comunes. Utilidad La utilidad en un principio es poca, pero a medida que avanza y se desarrolla con satisfacción el proyecto van aumentando. Financiamiento El financiamiento en un principio seria aportado por cada uno y luego el proyecto se autofinanciara por si mismo. Responsables Los integrantes del grupo participantes de dicho proyecto. Fecha de inicio 25 de enero del 2012