SlideShare una empresa de Scribd logo
SECCIÓN 149
CONTROL DE GESTIÓN
PARA ANÁLISIS DE
DATOS
Concepto de gastos de producción:
Tanto para el trabajo como para el capital, varían esencialmente en las aplicaciones industriales, según la
función que desempeña cada uno: los del trabajo crecen a medida que es más elevada la facultad o aptitud
que se ejercita; los del capital en proporción de su valor, y luego aumentan los de ambos, según que es
mayor la intensidad con que obran, el tiempo que tardan en obtener el producto y los riesgos a que se
exponen.
Para un mejor entendimiento de la problemática de cálculos productivos, se abordará el tema mediante un
estudio de caso de una empresa productiva, en la que se explicará paso a paso los procedimientos que
debe seguir el encargado de control de gestión para llegar al resultado final, considerando los siguientes
antecedentes
Alternativa de
marketing
Alternativa de
finanzas
Alternativa de AOc
Actual Aumentar ingreso
por ventas en 40%
Reducir costos
financieros un 45%
Reducir costos de
producción en 25%
Ventas $218.454
Costo de bienes –166.456
Margen bruto 51.998
Costos financier – 12.121
Subtotal 39.877
Impuestos al
18%
– 7.177
Contribución d $ 32.700
Método: Estado de resultados con alternativas estratégicas para la empresa.
Alternativa de marketing Alternativa
de finanzas
y
contabilida
d b
Alternativa de
AOc
Actual Aumentar ingreso por ventas en 40% Reducir
costos
financieros
un 45%
Reducir costos
de producción
en 25%
Ventas $218.454 218.454 – 100 = 87.381+ $ inicial = 305.836
X – 40
Costo de bienes –166.456
Margen bruto 51.998
Costos financier – 12.121
Subtotal 39.877
Impuestos al 18% – 7.177
Contribución d $ 32.700
Alternativa de marketing Alternativa de finanzas y
contabilidad b
Alternativa de
AOc
Actual Aumentar ingreso por ventas
en 40%
Reducir costos
financieros un 45%
Reducir costos
de producción
en 25%
Ventas $218.454 $305.836
Costo de bienes –166.456 218.454 – 166.456 = 233.038
305.836 – X
Margen bruto 51.998 72.798
Costos financier – 12.121 – 12.121
Subtotal 39.877 60.677
Impuestos al
18%
– 7.177 – 60.677 *0,18 = 10.922
Contribución d $ 32.700 $ 49.755
Alternativa de marketing Alternativa de finanzas y
contabilidad b
Alternativa de
AOc
Actual Aumentar ingreso por ventas
en 40%
Reducir costos
financieros un 45%
Reducir costos
de producción
en 25%
Ventas $218.454 $305.836
Costo de bienes –166.456 233.038
Margen bruto 51.998 72.798
Costos financier – 12.121 – 12.121 12.121-(12.121*0,45) = 6.666
Subtotal 39.877 60.677
Impuestos al
18%
– 7.177 – 60.677 *0,18 = 10.922
Contribución d $ 32.700 $ 49.755
Alternativa de marketing Alternativa de finanzas y
contabilidad b
Alternativa de
AOc
Actual Aumentar ingreso por ventas
en 40%
Reducir costos
financieros un 45%
Reducir costos
de producción
en 25%
Ventas $218.454 $305.836
Costo de bienes –166.456 (305.836*166.456)/218.454= 166.456*0,75
Margen bruto 51.998 72.798
Costos financier – 12.121 – 12.121 12.121-(12.121*0,45) = 6.666
Subtotal 39.877 60.677
Impuestos al
18%
– 7.177 – 60.677 *0,18 = 10.922
Contribución d $ 32.700 $ 49.755
Un contrato es un acuerdo legal, oral o escrito, manifestado en común entre dos o más personas con capacidad jurídica
(partes del contrato), que se vinculan en virtud del mismo, regulando sus relaciones a una determinada finalidad o cosa,
y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca, si el contrato es bilateral, o compelerse una parte a la
otra, si el contrato es unilateral.
Es el contrato, en suma, un acuerdo de voluntades que puede generar derechos, obligaciones y otro tipo de situaciones
jurídicas relativas; es decir, que solo vinculan a las partes contratantes y, eventualmente, a sus causahabientes.
Además del acuerdo de voluntades, algunos contratos exigen, para su perfección, otros hechos o actos de alcance
jurídico, tales como efectuar una determinada entrega (contratos reales), o exigen ser formalizados en documento
especial (contratos formales), de modo que, en esos casos especiales, no basta con la sola voluntad.
En contratos el presupuesto base de licitación es importante porque de su acierto, o de su cálculo correcto, depende que
el acuerdo sea interesante, asumible, y ejecutable.
Muchas veces, nos damos cuenta de que un contrato no es factible o defendibles cuando ya llevamos dos, tres, o incluso
cuatro horas invertidas en la preparación de la oferta.
Wikipedia La enciclopedia libre
Definición de las siglas de la formula
t° = tiempo futuro
to = tiempo pasado
Po = valor pasado del contrato.
Pt = valor futuro del contrato
Mo = valor pasado de materias primas.
Mt = valor futuro de materias primas
So = valor pasado de la mano de obra.
CARTA GANTT: Es una forma fácil de ver en un mismo documento todas las
tareas con las que debemos cumplir, en un plazo determinado. La carta Gantt
se construye de la siguiente forma: Un eje vertical, donde se establecen las
tareas a cumplir y un eje horizontal donde se indica el periodo.
Instrumento computacional que corresponde al Control Programático de la
organización, considerando que entrega información de tareas y fecha en que
se debe cumplir.
Además de las tareas se debe consignar personal que es responsable de cada
tarea, cantidad días que en que se debe cumplir y dejar establecido si existen
dos o más tareas que se deben cumplir en la misma fecha.
¿Qué es una tabla dinámica?
Una tabla dinámica es una de las herramientas más poderosas de
Excel, pero también es la que más intimida a los usuarios que no conocen
de esta.
Al utilizar una tabla dinámica, podrás agregar valor a los análisis con
tan solo escribir una fórmula simple, pero lo más notable será que podrás
arreglar el reporte de una manera dinámica de acuerdo a tus necesidades.
Creación de una Tabla Dinámica (paso a paso)
• 1.- Se debe contar con una planilla con datos, en Excel.
• 2.- Se selecciona toda la planilla o todos los rangos de datos, para luego
hacer click en la opción Insertar, luego presionar ícono Tabla Dinámica.
Creación de una Tabla Dinámica (paso a paso)
• 3.- Una vez presionado aparecerá la siguiente pantalla, que nos indica el rango
seleccionado e indicando si queremos la Tabla Dinámica en una hoja nueva o en
otra existente (esta puede ser la misma, dónde se seleccionó el rango).
Creación de una Tabla Dinámica (paso a paso)
• 4.- En este caso se seleccionó una hoja nueva, después nos aparece la siguiente
pantalla, la que nos permite mostrar los datos que solo queremos revisar, sólo
arrastrando campos hacia las áreas.
Creación de una Tabla Dinámica (paso a paso)
• 5.- En el ejemplo se muestra que arrastramos 1 campo a cada área,
dejando las fechas en los filtros, origen en las columnas, el almacén en
las filas y las unidades en valores. Quedando un reporte visiblemente
analítico, en base a la necesidad.
• El área de valores, nos permite modificar el cálculo numérico que
deseamos resumir. Y las demás áreas, permiten filtrar en forma
resumida las opciones.

Más contenido relacionado

Similar a prepar.pptx

Cesar moreno
Cesar morenoCesar moreno
Cesar moreno
Cesar Moreno Barria
 
Cesar moreno 2015
Cesar moreno 2015Cesar moreno 2015
Cesar moreno 2015
Cesar Moreno Barria
 
Charla de capital de trabajo
Charla de capital de trabajoCharla de capital de trabajo
Charla de capital de trabajo
Cesar Moreno Barria
 
Capital de trabajo Cesar moreno 2015
 Capital de trabajo Cesar moreno 2015 Capital de trabajo Cesar moreno 2015
Capital de trabajo Cesar moreno 2015
Cesar Moreno Barria
 
Costeo ABC
Costeo ABCCosteo ABC
Costos Generalidades
Costos GeneralidadesCostos Generalidades
Costos Generalidades
AVH AVH
 
Evaluacion economica
Evaluacion economicaEvaluacion economica
Evaluacion economica
Carlos Soler
 
Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)
Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)
Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)
JuanLu Perez
 
Implantación Del Sistema de Inficiona
Implantación Del Sistema de Inficiona Implantación Del Sistema de Inficiona
Implantación Del Sistema de Inficiona
danielebm92
 
Implantación De
Implantación  De Implantación  De
Implantación De
danielebm92
 
Implantación del Sistema de información
Implantación del Sistema de información Implantación del Sistema de información
Implantación del Sistema de información
danielebm92
 
Estudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyectoEstudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyecto
Graciela Planchart
 
Estudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyectoEstudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyecto
Graciela Planchart
 
CLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptx
CLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptxCLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptx
CLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptx
Axel726032
 
Costos y Beneficios
Costos y BeneficiosCostos y Beneficios
Costos y Beneficios
Kggm17
 
Informe de laboratorio
Informe de laboratorioInforme de laboratorio
Informe de laboratorio
Marielita Depaz
 
Presentación semana 1 (1, 2).pptx
Presentación semana 1 (1, 2).pptxPresentación semana 1 (1, 2).pptx
Presentación semana 1 (1, 2).pptx
ManuelJosueLopez
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
edytzabet
 
Taller-4-Etapa-2-Evaluación-de-Proyectos-Vanessa-Briones.pdf
Taller-4-Etapa-2-Evaluación-de-Proyectos-Vanessa-Briones.pdfTaller-4-Etapa-2-Evaluación-de-Proyectos-Vanessa-Briones.pdf
Taller-4-Etapa-2-Evaluación-de-Proyectos-Vanessa-Briones.pdf
WilsonDuran15
 
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdfLIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
llopez1233444
 

Similar a prepar.pptx (20)

Cesar moreno
Cesar morenoCesar moreno
Cesar moreno
 
Cesar moreno 2015
Cesar moreno 2015Cesar moreno 2015
Cesar moreno 2015
 
Charla de capital de trabajo
Charla de capital de trabajoCharla de capital de trabajo
Charla de capital de trabajo
 
Capital de trabajo Cesar moreno 2015
 Capital de trabajo Cesar moreno 2015 Capital de trabajo Cesar moreno 2015
Capital de trabajo Cesar moreno 2015
 
Costeo ABC
Costeo ABCCosteo ABC
Costeo ABC
 
Costos Generalidades
Costos GeneralidadesCostos Generalidades
Costos Generalidades
 
Evaluacion economica
Evaluacion economicaEvaluacion economica
Evaluacion economica
 
Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)
Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)
Ejercicios selectividad (resumen fórmulas y para problemas selectividad)
 
Implantación Del Sistema de Inficiona
Implantación Del Sistema de Inficiona Implantación Del Sistema de Inficiona
Implantación Del Sistema de Inficiona
 
Implantación De
Implantación  De Implantación  De
Implantación De
 
Implantación del Sistema de información
Implantación del Sistema de información Implantación del Sistema de información
Implantación del Sistema de información
 
Estudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyectoEstudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyecto
 
Estudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyectoEstudio económico y financiero de un proyecto
Estudio económico y financiero de un proyecto
 
CLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptx
CLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptxCLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptx
CLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU ASIGNACION.pptx
 
Costos y Beneficios
Costos y BeneficiosCostos y Beneficios
Costos y Beneficios
 
Informe de laboratorio
Informe de laboratorioInforme de laboratorio
Informe de laboratorio
 
Presentación semana 1 (1, 2).pptx
Presentación semana 1 (1, 2).pptxPresentación semana 1 (1, 2).pptx
Presentación semana 1 (1, 2).pptx
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
Taller-4-Etapa-2-Evaluación-de-Proyectos-Vanessa-Briones.pdf
Taller-4-Etapa-2-Evaluación-de-Proyectos-Vanessa-Briones.pdfTaller-4-Etapa-2-Evaluación-de-Proyectos-Vanessa-Briones.pdf
Taller-4-Etapa-2-Evaluación-de-Proyectos-Vanessa-Briones.pdf
 
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdfLIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
LIBRO-CONTABILIDAD-DE-COSTOS-WILIAM-J-L.pdf
 

Último

ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 

Último (14)

ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 

prepar.pptx

  • 1. SECCIÓN 149 CONTROL DE GESTIÓN PARA ANÁLISIS DE DATOS
  • 2. Concepto de gastos de producción: Tanto para el trabajo como para el capital, varían esencialmente en las aplicaciones industriales, según la función que desempeña cada uno: los del trabajo crecen a medida que es más elevada la facultad o aptitud que se ejercita; los del capital en proporción de su valor, y luego aumentan los de ambos, según que es mayor la intensidad con que obran, el tiempo que tardan en obtener el producto y los riesgos a que se exponen. Para un mejor entendimiento de la problemática de cálculos productivos, se abordará el tema mediante un estudio de caso de una empresa productiva, en la que se explicará paso a paso los procedimientos que debe seguir el encargado de control de gestión para llegar al resultado final, considerando los siguientes antecedentes
  • 3. Alternativa de marketing Alternativa de finanzas Alternativa de AOc Actual Aumentar ingreso por ventas en 40% Reducir costos financieros un 45% Reducir costos de producción en 25% Ventas $218.454 Costo de bienes –166.456 Margen bruto 51.998 Costos financier – 12.121 Subtotal 39.877 Impuestos al 18% – 7.177 Contribución d $ 32.700 Método: Estado de resultados con alternativas estratégicas para la empresa.
  • 4. Alternativa de marketing Alternativa de finanzas y contabilida d b Alternativa de AOc Actual Aumentar ingreso por ventas en 40% Reducir costos financieros un 45% Reducir costos de producción en 25% Ventas $218.454 218.454 – 100 = 87.381+ $ inicial = 305.836 X – 40 Costo de bienes –166.456 Margen bruto 51.998 Costos financier – 12.121 Subtotal 39.877 Impuestos al 18% – 7.177 Contribución d $ 32.700
  • 5.
  • 6. Alternativa de marketing Alternativa de finanzas y contabilidad b Alternativa de AOc Actual Aumentar ingreso por ventas en 40% Reducir costos financieros un 45% Reducir costos de producción en 25% Ventas $218.454 $305.836 Costo de bienes –166.456 218.454 – 166.456 = 233.038 305.836 – X Margen bruto 51.998 72.798 Costos financier – 12.121 – 12.121 Subtotal 39.877 60.677 Impuestos al 18% – 7.177 – 60.677 *0,18 = 10.922 Contribución d $ 32.700 $ 49.755
  • 7.
  • 8. Alternativa de marketing Alternativa de finanzas y contabilidad b Alternativa de AOc Actual Aumentar ingreso por ventas en 40% Reducir costos financieros un 45% Reducir costos de producción en 25% Ventas $218.454 $305.836 Costo de bienes –166.456 233.038 Margen bruto 51.998 72.798 Costos financier – 12.121 – 12.121 12.121-(12.121*0,45) = 6.666 Subtotal 39.877 60.677 Impuestos al 18% – 7.177 – 60.677 *0,18 = 10.922 Contribución d $ 32.700 $ 49.755
  • 9. Alternativa de marketing Alternativa de finanzas y contabilidad b Alternativa de AOc Actual Aumentar ingreso por ventas en 40% Reducir costos financieros un 45% Reducir costos de producción en 25% Ventas $218.454 $305.836 Costo de bienes –166.456 (305.836*166.456)/218.454= 166.456*0,75 Margen bruto 51.998 72.798 Costos financier – 12.121 – 12.121 12.121-(12.121*0,45) = 6.666 Subtotal 39.877 60.677 Impuestos al 18% – 7.177 – 60.677 *0,18 = 10.922 Contribución d $ 32.700 $ 49.755
  • 10. Un contrato es un acuerdo legal, oral o escrito, manifestado en común entre dos o más personas con capacidad jurídica (partes del contrato), que se vinculan en virtud del mismo, regulando sus relaciones a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca, si el contrato es bilateral, o compelerse una parte a la otra, si el contrato es unilateral. Es el contrato, en suma, un acuerdo de voluntades que puede generar derechos, obligaciones y otro tipo de situaciones jurídicas relativas; es decir, que solo vinculan a las partes contratantes y, eventualmente, a sus causahabientes. Además del acuerdo de voluntades, algunos contratos exigen, para su perfección, otros hechos o actos de alcance jurídico, tales como efectuar una determinada entrega (contratos reales), o exigen ser formalizados en documento especial (contratos formales), de modo que, en esos casos especiales, no basta con la sola voluntad. En contratos el presupuesto base de licitación es importante porque de su acierto, o de su cálculo correcto, depende que el acuerdo sea interesante, asumible, y ejecutable. Muchas veces, nos damos cuenta de que un contrato no es factible o defendibles cuando ya llevamos dos, tres, o incluso cuatro horas invertidas en la preparación de la oferta. Wikipedia La enciclopedia libre
  • 11. Definición de las siglas de la formula t° = tiempo futuro to = tiempo pasado Po = valor pasado del contrato. Pt = valor futuro del contrato Mo = valor pasado de materias primas. Mt = valor futuro de materias primas So = valor pasado de la mano de obra.
  • 12.
  • 13. CARTA GANTT: Es una forma fácil de ver en un mismo documento todas las tareas con las que debemos cumplir, en un plazo determinado. La carta Gantt se construye de la siguiente forma: Un eje vertical, donde se establecen las tareas a cumplir y un eje horizontal donde se indica el periodo. Instrumento computacional que corresponde al Control Programático de la organización, considerando que entrega información de tareas y fecha en que se debe cumplir. Además de las tareas se debe consignar personal que es responsable de cada tarea, cantidad días que en que se debe cumplir y dejar establecido si existen dos o más tareas que se deben cumplir en la misma fecha.
  • 14.
  • 15. ¿Qué es una tabla dinámica? Una tabla dinámica es una de las herramientas más poderosas de Excel, pero también es la que más intimida a los usuarios que no conocen de esta. Al utilizar una tabla dinámica, podrás agregar valor a los análisis con tan solo escribir una fórmula simple, pero lo más notable será que podrás arreglar el reporte de una manera dinámica de acuerdo a tus necesidades.
  • 16. Creación de una Tabla Dinámica (paso a paso) • 1.- Se debe contar con una planilla con datos, en Excel. • 2.- Se selecciona toda la planilla o todos los rangos de datos, para luego hacer click en la opción Insertar, luego presionar ícono Tabla Dinámica.
  • 17. Creación de una Tabla Dinámica (paso a paso) • 3.- Una vez presionado aparecerá la siguiente pantalla, que nos indica el rango seleccionado e indicando si queremos la Tabla Dinámica en una hoja nueva o en otra existente (esta puede ser la misma, dónde se seleccionó el rango).
  • 18. Creación de una Tabla Dinámica (paso a paso) • 4.- En este caso se seleccionó una hoja nueva, después nos aparece la siguiente pantalla, la que nos permite mostrar los datos que solo queremos revisar, sólo arrastrando campos hacia las áreas.
  • 19. Creación de una Tabla Dinámica (paso a paso) • 5.- En el ejemplo se muestra que arrastramos 1 campo a cada área, dejando las fechas en los filtros, origen en las columnas, el almacén en las filas y las unidades en valores. Quedando un reporte visiblemente analítico, en base a la necesidad. • El área de valores, nos permite modificar el cálculo numérico que deseamos resumir. Y las demás áreas, permiten filtrar en forma resumida las opciones.