SlideShare una empresa de Scribd logo
Química
PRUEBAS SABER 11°
Adriana Polanco González
Lic. En Biología y Química
1. Un grupo de estudiantes quiere determinar la densidad del
aceite de cocina. Después de revisar la bibliografía al respecto,
encuentran que la densidad de una sustancia se define como:
Con base en la información anterior, ¿cuáles de los siguientes
instrumentos permitirían determinar la masa y el volumen del
aceite de cocina?
A. Balanza y cronómetro.
B. Un vaso de precipitado y un pocillo.
C. Cronómetro y pocillo.
D. Balanza y vaso de precipitado.
3. En la tabla se muestra la configuración electrónica de un átomo y de un ion de
aluminio.
Teniendo en cuenta que el estado de oxidación de un átomo se determina
conociendo los cambios en el número de electrones de la configuración electrónica
respecto al átomo neutro, se puede afirmar que el estado de oxidación del ion de
aluminio es de 3+, porque
A. el último nivel de energía de su configuración electrónica es 3.
B. tiene 3 electrones menos en su configuración electrónica que el aluminio.
C. tiene 3 electrones más en su configuración electrónica que el aluminio.
D. el número total de electrones en su configuración electrónica es 3.
4. En el siglo XVIII, los científicos consideraban que un elemento químico era la
forma más simple de una sustancia y que se obtenía como producto de la
descomposición de otras sustancias. De acuerdo con esto, se propuso al hidrógeno
(H), al oxígeno (O) y al dióxido de silicio (SiO2) como elementos. En el siglo XIX, se
realizó un experimento que demostró que el óxido de silicio no era un elemento,
porque puede ser descompuesto en silicio (Si) y oxígeno. En cambio, hasta el
momento, se sabe que el hidrógeno y el oxígeno no pueden descomponerse en
sustancias más simples.
Teniendo en cuenta la información anterior, ¿por qué hoy en día el dióxido de silicio
ya no es considerado un elemento, sino un compuesto?
A. Porque antes del siglo XVIII el silicio (Si) se podía descomponer en hidrógeno (H)
y azufre (S).
B. Porque ahora se sabe que el oxígeno (O) es más simple que las demás
sustancias, así que es el único que debería considerarse como elemento.
C. Porque se realizaron nuevos experimentos que demostraron que el dióxido de
silicio (SiO2) se compone de silicio (Si) y oxígeno (O).
D. Porque solo deberían considerarse como elementos, sustancias que contengan
átomos de hidrógeno (H) y oxígeno (O).
8. Camila tiene una esfera de madera y otra de hierro, y las mete en agua
hirviendo por un minuto. Después de un minuto las saca y mide su temperatura,
como se observa en la figura.
¿Qué puede probar Camila con su experimento?
A. Que el hierro se transforma en madera al calentarlo.
B. Que la esfera de hierro se calienta más rápido que la de madera.
C. Que las esferas cambian de composición al calentarse en agua.
D. Que las esferas se vuelven cuadradas al calentarlas con bastante agua.
9. En la tabla se muestran los puntos de fusión y ebullición de cuatro sustancias.
Si se calientan en 4 recipientes separados cada una de las anteriores sustancias
hasta una temperatura de 200 °C, ¿cuáles de las sustancias se mantienen en el
recipiente en estado sólido o liquido?
A. Acetaldehído y agua.
B. Mercurio y agua.
C. Plata y acetaldehído.
D. Plata y mercurio.
14.
16.
18.
20.
23.
24.
26.
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a PreSaber 11 - taller 1.pptx

1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
JOSEMIGUEL372
 
Secuencia#1_Química(10)
Secuencia#1_Química(10) Secuencia#1_Química(10)
Secuencia#1_Química(10)
José José Salcedo
 
Burgos 1998 cuestiones
Burgos 1998 cuestionesBurgos 1998 cuestiones
Burgos 1998 cuestiones
fisicayquimica-com-es
 
Evaluaciondeperiodoquimica11recuperacion 110330134157-phpapp01 (1)
Evaluaciondeperiodoquimica11recuperacion 110330134157-phpapp01 (1)Evaluaciondeperiodoquimica11recuperacion 110330134157-phpapp01 (1)
Evaluaciondeperiodoquimica11recuperacion 110330134157-phpapp01 (1)
SantiagoEstebanChapa
 
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario b, 2009
Prueba de ciencias naturales   grado 9 calendario b, 2009Prueba de ciencias naturales   grado 9 calendario b, 2009
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario b, 2009
Angie Rivera
 
Examen global de quimca
Examen global de quimcaExamen global de quimca
Examen global de quimca
Luis David G L
 
Ifces qmika...
Ifces qmika...Ifces qmika...
Ifces qmika...
alexakastro
 
Cuadernillo química
Cuadernillo químicaCuadernillo química
Cuadernillo química
jbenayasfq
 
Repaso de estructura atómica y enlace químico
Repaso de estructura atómica y enlace químicoRepaso de estructura atómica y enlace químico
Repaso de estructura atómica y enlace químico
mariavarey
 
Recuperación icfes.alexa
Recuperación icfes.alexaRecuperación icfes.alexa
Recuperación icfes.alexa
alexakastro
 
Ensayo6cote
Ensayo6coteEnsayo6cote
Ensayo6cote
tania3c3c
 
Hojaderespuestacote
HojaderespuestacoteHojaderespuestacote
Hojaderespuestacote
javieranorambuena13
 
Ensayo6cote
Ensayo6coteEnsayo6cote
Ensayo6cote
tania3c3c
 
Ensayo 6
Ensayo 6Ensayo 6
Ensayo 6
piapardoxd
 
Prueba udp eje ciencias fisicas y quimicas
Prueba udp eje ciencias fisicas y quimicasPrueba udp eje ciencias fisicas y quimicas
Prueba udp eje ciencias fisicas y quimicas
profesoraudp
 
Reforzar para la 1era semana quimica
Reforzar para la 1era semana quimicaReforzar para la 1era semana quimica
Reforzar para la 1era semana quimica
Jenny Fernandez Vivanco
 
Ensayo 766
Ensayo 766Ensayo 766
Ensayo 6
Ensayo 6Ensayo 6
Aspectos generales química Orgánica
Aspectos generales química Orgánica Aspectos generales química Orgánica
Aspectos generales química Orgánica
meliherdzm11
 
ewnsayoo
ewnsayooewnsayoo

Similar a PreSaber 11 - taller 1.pptx (20)

1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
 
Secuencia#1_Química(10)
Secuencia#1_Química(10) Secuencia#1_Química(10)
Secuencia#1_Química(10)
 
Burgos 1998 cuestiones
Burgos 1998 cuestionesBurgos 1998 cuestiones
Burgos 1998 cuestiones
 
Evaluaciondeperiodoquimica11recuperacion 110330134157-phpapp01 (1)
Evaluaciondeperiodoquimica11recuperacion 110330134157-phpapp01 (1)Evaluaciondeperiodoquimica11recuperacion 110330134157-phpapp01 (1)
Evaluaciondeperiodoquimica11recuperacion 110330134157-phpapp01 (1)
 
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario b, 2009
Prueba de ciencias naturales   grado 9 calendario b, 2009Prueba de ciencias naturales   grado 9 calendario b, 2009
Prueba de ciencias naturales grado 9 calendario b, 2009
 
Examen global de quimca
Examen global de quimcaExamen global de quimca
Examen global de quimca
 
Ifces qmika...
Ifces qmika...Ifces qmika...
Ifces qmika...
 
Cuadernillo química
Cuadernillo químicaCuadernillo química
Cuadernillo química
 
Repaso de estructura atómica y enlace químico
Repaso de estructura atómica y enlace químicoRepaso de estructura atómica y enlace químico
Repaso de estructura atómica y enlace químico
 
Recuperación icfes.alexa
Recuperación icfes.alexaRecuperación icfes.alexa
Recuperación icfes.alexa
 
Ensayo6cote
Ensayo6coteEnsayo6cote
Ensayo6cote
 
Hojaderespuestacote
HojaderespuestacoteHojaderespuestacote
Hojaderespuestacote
 
Ensayo6cote
Ensayo6coteEnsayo6cote
Ensayo6cote
 
Ensayo 6
Ensayo 6Ensayo 6
Ensayo 6
 
Prueba udp eje ciencias fisicas y quimicas
Prueba udp eje ciencias fisicas y quimicasPrueba udp eje ciencias fisicas y quimicas
Prueba udp eje ciencias fisicas y quimicas
 
Reforzar para la 1era semana quimica
Reforzar para la 1era semana quimicaReforzar para la 1era semana quimica
Reforzar para la 1era semana quimica
 
Ensayo 766
Ensayo 766Ensayo 766
Ensayo 766
 
Ensayo 6
Ensayo 6Ensayo 6
Ensayo 6
 
Aspectos generales química Orgánica
Aspectos generales química Orgánica Aspectos generales química Orgánica
Aspectos generales química Orgánica
 
ewnsayoo
ewnsayooewnsayoo
ewnsayoo
 

Más de Adriana Polanco Gonzalez

SIEMBRA SEMILLAS DE CONVIVENCIA PARA COSECHAR PAZ.pptx
SIEMBRA SEMILLAS DE CONVIVENCIA PARA COSECHAR PAZ.pptxSIEMBRA SEMILLAS DE CONVIVENCIA PARA COSECHAR PAZ.pptx
SIEMBRA SEMILLAS DE CONVIVENCIA PARA COSECHAR PAZ.pptx
Adriana Polanco Gonzalez
 
CÁLCULOS QUÍMICOS estequiometria1024.pdf
CÁLCULOS QUÍMICOS estequiometria1024.pdfCÁLCULOS QUÍMICOS estequiometria1024.pdf
CÁLCULOS QUÍMICOS estequiometria1024.pdf
Adriana Polanco Gonzalez
 
Presentacion Cuadros -Trípticos para navidad.pptx
Presentacion Cuadros -Trípticos para navidad.pptxPresentacion Cuadros -Trípticos para navidad.pptx
Presentacion Cuadros -Trípticos para navidad.pptx
Adriana Polanco Gonzalez
 
Reunión Padres de familia colegiojt.pptx
Reunión Padres de familia colegiojt.pptxReunión Padres de familia colegiojt.pptx
Reunión Padres de familia colegiojt.pptx
Adriana Polanco Gonzalez
 
PLANES_ESCOLARES_EN_GESTION_DEL_RIESGO.ppt
PLANES_ESCOLARES_EN_GESTION_DEL_RIESGO.pptPLANES_ESCOLARES_EN_GESTION_DEL_RIESGO.ppt
PLANES_ESCOLARES_EN_GESTION_DEL_RIESGO.ppt
Adriana Polanco Gonzalez
 
Preguntas Saber 11 - taller 2.pptx
Preguntas  Saber 11 - taller 2.pptxPreguntas  Saber 11 - taller 2.pptx
Preguntas Saber 11 - taller 2.pptx
Adriana Polanco Gonzalez
 
Reunión Padres Julio 2021.pptx
Reunión Padres Julio 2021.pptxReunión Padres Julio 2021.pptx
Reunión Padres Julio 2021.pptx
Adriana Polanco Gonzalez
 
Preguntas Saber 11 - simulacro1.pptx
Preguntas  Saber 11 - simulacro1.pptxPreguntas  Saber 11 - simulacro1.pptx
Preguntas Saber 11 - simulacro1.pptx
Adriana Polanco Gonzalez
 
Brigadistas.pptx
Brigadistas.pptxBrigadistas.pptx
Brigadistas.pptx
Adriana Polanco Gonzalez
 

Más de Adriana Polanco Gonzalez (9)

SIEMBRA SEMILLAS DE CONVIVENCIA PARA COSECHAR PAZ.pptx
SIEMBRA SEMILLAS DE CONVIVENCIA PARA COSECHAR PAZ.pptxSIEMBRA SEMILLAS DE CONVIVENCIA PARA COSECHAR PAZ.pptx
SIEMBRA SEMILLAS DE CONVIVENCIA PARA COSECHAR PAZ.pptx
 
CÁLCULOS QUÍMICOS estequiometria1024.pdf
CÁLCULOS QUÍMICOS estequiometria1024.pdfCÁLCULOS QUÍMICOS estequiometria1024.pdf
CÁLCULOS QUÍMICOS estequiometria1024.pdf
 
Presentacion Cuadros -Trípticos para navidad.pptx
Presentacion Cuadros -Trípticos para navidad.pptxPresentacion Cuadros -Trípticos para navidad.pptx
Presentacion Cuadros -Trípticos para navidad.pptx
 
Reunión Padres de familia colegiojt.pptx
Reunión Padres de familia colegiojt.pptxReunión Padres de familia colegiojt.pptx
Reunión Padres de familia colegiojt.pptx
 
PLANES_ESCOLARES_EN_GESTION_DEL_RIESGO.ppt
PLANES_ESCOLARES_EN_GESTION_DEL_RIESGO.pptPLANES_ESCOLARES_EN_GESTION_DEL_RIESGO.ppt
PLANES_ESCOLARES_EN_GESTION_DEL_RIESGO.ppt
 
Preguntas Saber 11 - taller 2.pptx
Preguntas  Saber 11 - taller 2.pptxPreguntas  Saber 11 - taller 2.pptx
Preguntas Saber 11 - taller 2.pptx
 
Reunión Padres Julio 2021.pptx
Reunión Padres Julio 2021.pptxReunión Padres Julio 2021.pptx
Reunión Padres Julio 2021.pptx
 
Preguntas Saber 11 - simulacro1.pptx
Preguntas  Saber 11 - simulacro1.pptxPreguntas  Saber 11 - simulacro1.pptx
Preguntas Saber 11 - simulacro1.pptx
 
Brigadistas.pptx
Brigadistas.pptxBrigadistas.pptx
Brigadistas.pptx
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

PreSaber 11 - taller 1.pptx

  • 1. Química PRUEBAS SABER 11° Adriana Polanco González Lic. En Biología y Química
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. 1. Un grupo de estudiantes quiere determinar la densidad del aceite de cocina. Después de revisar la bibliografía al respecto, encuentran que la densidad de una sustancia se define como: Con base en la información anterior, ¿cuáles de los siguientes instrumentos permitirían determinar la masa y el volumen del aceite de cocina? A. Balanza y cronómetro. B. Un vaso de precipitado y un pocillo. C. Cronómetro y pocillo. D. Balanza y vaso de precipitado.
  • 6. 3. En la tabla se muestra la configuración electrónica de un átomo y de un ion de aluminio. Teniendo en cuenta que el estado de oxidación de un átomo se determina conociendo los cambios en el número de electrones de la configuración electrónica respecto al átomo neutro, se puede afirmar que el estado de oxidación del ion de aluminio es de 3+, porque A. el último nivel de energía de su configuración electrónica es 3. B. tiene 3 electrones menos en su configuración electrónica que el aluminio. C. tiene 3 electrones más en su configuración electrónica que el aluminio. D. el número total de electrones en su configuración electrónica es 3.
  • 7. 4. En el siglo XVIII, los científicos consideraban que un elemento químico era la forma más simple de una sustancia y que se obtenía como producto de la descomposición de otras sustancias. De acuerdo con esto, se propuso al hidrógeno (H), al oxígeno (O) y al dióxido de silicio (SiO2) como elementos. En el siglo XIX, se realizó un experimento que demostró que el óxido de silicio no era un elemento, porque puede ser descompuesto en silicio (Si) y oxígeno. En cambio, hasta el momento, se sabe que el hidrógeno y el oxígeno no pueden descomponerse en sustancias más simples. Teniendo en cuenta la información anterior, ¿por qué hoy en día el dióxido de silicio ya no es considerado un elemento, sino un compuesto? A. Porque antes del siglo XVIII el silicio (Si) se podía descomponer en hidrógeno (H) y azufre (S). B. Porque ahora se sabe que el oxígeno (O) es más simple que las demás sustancias, así que es el único que debería considerarse como elemento. C. Porque se realizaron nuevos experimentos que demostraron que el dióxido de silicio (SiO2) se compone de silicio (Si) y oxígeno (O). D. Porque solo deberían considerarse como elementos, sustancias que contengan átomos de hidrógeno (H) y oxígeno (O).
  • 8. 8. Camila tiene una esfera de madera y otra de hierro, y las mete en agua hirviendo por un minuto. Después de un minuto las saca y mide su temperatura, como se observa en la figura. ¿Qué puede probar Camila con su experimento? A. Que el hierro se transforma en madera al calentarlo. B. Que la esfera de hierro se calienta más rápido que la de madera. C. Que las esferas cambian de composición al calentarse en agua. D. Que las esferas se vuelven cuadradas al calentarlas con bastante agua.
  • 9. 9. En la tabla se muestran los puntos de fusión y ebullición de cuatro sustancias. Si se calientan en 4 recipientes separados cada una de las anteriores sustancias hasta una temperatura de 200 °C, ¿cuáles de las sustancias se mantienen en el recipiente en estado sólido o liquido? A. Acetaldehído y agua. B. Mercurio y agua. C. Plata y acetaldehído. D. Plata y mercurio.
  • 10.
  • 11. 14.
  • 12. 16.
  • 13. 18.
  • 14. 20.
  • 15. 23.
  • 16. 24.
  • 17. 26.