SlideShare una empresa de Scribd logo
Nº 42 Mayo de 2013
LA VOZ DEL PAPA
HEMOS VISITADO A …
CUANDO UN SACERDOTE VA DETRÁS DEL DINERO,
EL PUEBLO NO LO AMA… Y ÉL MISMO TERMINA MAL
“Un obispo no es obispo para sí mismo, los es para el pueblo; y un sacerdote no es
sacerdote para sí mismo, los es para el pueblo: al servicio del pueblo, para hacer crecer, para
pastorear al pueblo, al propio rebaño, ¿no? Para defenderlo de los lobos. ¡Es bello pensar esto! […]
San Agustín, comentando al profeta Ezequiel, habla de dos [tentaciones del obispo y del
sacerdote]: la riqueza, que puede llegar a convertirse en avaricia; y la vanidad. Y dice: Cuando el
obispo, el sacerdote, se aprovecha de las ovejas para sí mismo, el movimiento cambia: no es el
sacerdote, el obispo para el pueblo, sino el sacerdote y el obispo que toma del pueblo. San Agustín dice:
Toma la carne para comerse a la oveja, se aprovecha; hace negocios y está apegado al dinero; se vuelve
avaro y también tantas veces simoníaco. O se aprovecha de la lana por vanidad, para ensalzarse. […]
Cuando un sacerdote, un obispo, va detrás del dinero, el pueblo no lo ama y eso es un signo. Pero él
mismo termina mal”.
(PAPA FRANCISCO, De la Homilía en la Capilla de la Domus Sanctae Marthae, Vaticano, 15-5-2013)
LA VOZ DEL ARZOBISPO
O EXEMPLO DE S. XOÁN DE ÁVILA
ILUMINA O NOSO COMPROMISO PASTORAL
«A memoria de San Xoan de Ávila fortalecerá o noso corazón e evitará que nos
deixemos seducir por doutrinas estrañas. “Xa que logo tamén nós tendo en torno noso tan gran nube
de testemuñas, sacudamos todo lastre e o pecado que nos asedia, e corramos con fortaleza a proba que
se nos propón, fixos os ollos en Cristo, o que inicia e consuma a nosa fe, o cal en lugar do gozo que se lle
propoñía, soportou a cruz sen medo á ignominia, e está sentado á dereita do trono de Deus” (Heb
12,14). O exemplo de san Xoan de Avila ilumina a noso compromiso pastoral como camiño á
santidade que ha de motivarnos a dicir o que cremos e a vivir do que cremos, a crer o que dicimos e
telo arraigado no noso espírito. O ministerio comprométenos de modo total. Non cesamos de
experimentar asombro e agradecemento pola gratitude con que o Señor nos escolleu, pola confianza
que deposita en nós e polo perdón que nunca nos nega. Queridos irmáns e irmás, “sede conscientes do
gran don que os sacerdotes son para a Igrexa e para o mundo; a través do seu ministerio, o Señor
segue a salvar aos homes, a facerse presente, a santificar”».
(MONS. JULIÁN BARRIO, Homilía en la Misa de la Fiesta de S. Juan de Ávila,
Catedral de Santiago, 10-5- 2013)
PRESBITERIOBoletín de la Delegación para el Clero del Arzobispado de Santiago
AÑO DE LA FE
AÑO CONMEMORATIVO DEL HALLAZGO DE LAS
RELIQUIAS DEL APÓSTOL SANTIAGO EN EL S. IX
ECOS DEL PRESBITERIO…
 Clausura del 11.º Curso de la Escuela de Agentes de Pastoral e inauguración de la Semana de la
Familia en Carballo, el 29 de Abril. El acto de clausura contó con la presencia de Mons. Barrio y del
Delegado de Apostolado seglar, D. Andrés García Vilariño, además del Arcipreste y de los sacerdotes
de la zona. El Arzobispo aprovechó su estancia en Carballo para inaugurar la Semana de la Familia,
que concluyó el 5 de mayo, y en la que participó el Obispo de Teruel y Albarracín, Mons. Escribano.
 Más de 800 participantes en eI Encuentro Diocesano de niños. Aprovechando la festividad del 1 de
mayo, se celebró la primera edición de este encuentro, organizada por la Delegación Diocesana de
Pastoral de Infancia y Juventud. Los niños, acompañados por sacerdotes, padres y catequistas, se
reunieron en el Seminario Menor para participar en diversos talleres y actividades. Después de comer
se desplazaron a la Catedral para participar en la Eucaristía presidida por nuestro Arzobispo.
 El Relicario de S. Juan de Ávila visita nuestra Archidiócesis. Las reliquias del Patrón del Clero secular
español llegaron a Santiago el día 30 de Abril por la noche, iniciando un itinerario por diversos lugares
de nuestra geografía diocesana que incluyó las localidades de la Puebla del Caramiñal, Pontevedra, La
Coruña y Santiago de Compostela. El Relicario fue acogido por varias parroquias y comunidades
religiosas. También visitó la Casa Sacerdotal, la Casa Diocesana de Ejercicios Espirituales de Santiago,
y los Seminarios Menor y Mayor. Se celebraron numerosos actos en torno al Relicario: Varias
catequesis, una mesa redonda, Eucaristías, vigilias de oración, horas santas… que ayudaron a
sensibilizar sobre la importancia de la vocación sacerdotal, así como a rezar por el aumento de
vocaciones y por la santificación del Clero. El recorrido culminó el 10 de Mayo, Fiesta litúrgica de S.
Juan de Ávila, en la Catedral de Santiago.
 Ciclo de Conferencias de primavera en el I.T.C.: “Familia, fe y vida”, organizadas por la Cátedra
Quiroga Palacios, del 6 al 8 de mayo. Los ponentes fueron: D. José R. Amor Pan, del Inst. Superior
Compostelano de Ciencias Religiosas, que habló sobre “El lenguaje universal de la Bioética"; Dña.
Carmen Álvarez Alonso, de la Facultad de Teología de S. Dámaso, que disertó sobre "La verdad del
amor humano revelada en el cuerpo", y Dña. Carmen Peña García, de la U. P. de Comillas, que
pronunció la conferencia: "La atención pastoral de las familias en situaciones canónicas irregulares".
 Un grupo de 40 sacerdotes participan en la tanda Ejercicios Espirituales de mayo. La tanda de
desarrolló del 5 al 9 de mayo en la Casa de Ejercicios de Santiago, como preparación a la Fiesta de S.
Juan de Ávila. El director fue el Obispo de Mondoñedo-Ferrol, Mons. Manuel Sánchez Monge, que
utilizó como base de las meditaciones su libro: “Fe y Nueva Evangelización”. Hay que destacar el gran
ambiente de confraternización; sin embargo, en algunos momentos se descuidó el silencio.
 Más de 200 sacerdote en la Fiesta de S. Juan de Ávila, el 10 de Mayo. La jornada se inició en el aula
Magna del I.T.C., con una conferencia pronunciada por el Obispo de Ourense, Mons. Lemos
Montanet, titulada “El Doctor S. Juan de Ávila y la pastoral vocacional”. A continuación, el Clero
diocesano y los seminaristas mayores llevaron el Relicario en procesión desde el Seminario de S.
Martín Pinario hasta la Catedral de Santiago. El itinerario recorrió la Pza. de la Inmaculada y la Pza. de
la Quintana, hasta llegar a la Puerta de las Platerías, que en este Año de la Fe ha sido designada como
la Puerta de la Fe. El Arzobispo de Santiago, el Obispo de Ourense y el Emérito de Tuy-Vigo, así como
los miembros del Cabildo, recibieron el Relicario, que continuó su recorrido procesional hasta el Altar
mayor de la Catedral. Se celebró una Misa solemne en honor de S. Juan de Ávila, en la que
participaron más de 200 sacerdotes. Al final de la Eucaristía, el Clero y los fieles pudieron venerar las
reliquias. Los festejos continuaron en el comedor del Seminario Mayor, donde hubo una comida de
confraternización y un homenaje a los 43 sacerdotes que cumplen 60, 50 y 25 años en 2013.

 Alegría en Santiago por la Ordenación episcopal del P. José Rodríguez Carballo. La solemne
celebración tuvo lugar el 18 de mayo en la Catedral. Fue presidida por el Cardenal Tarsicio Bertone,
que antes había sido recibido en el aeropuerto de Lavacolla por las autoridades civiles y eclesiásticas.
En la Eucaristía concelebraron otros 7 cardenales (Hummes, Maradiaga, Braz de Avis, Monteiro,
Bertello, Amigo y Cañizares), 25 obispos, y varias decenas de sacerdotes - una gran parte de ellos
franciscanos - de procedentes de toda España y del extranjero. Cientos de fieles llenaron las naves de
la Catedral. El P. Carballo, hasta ahora Ministro General de la Orden de Frailes Menores, ejercerá el
cargo de Arzobispo-Secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y
Sociedades de Vida Apostólica. El lema episcopal que ha elegido es: “Sé de quién me he fiado”.
LEMBRAMOS E ORAMOS…
 Polos sacerdotes falecidos no mes de Maio:
- D. José Antonio Fernández Recuna (+ 6-5-2013), Párroco de S. Xosé de Campolongo en
Pontevedra.
- P. Humberto Castro Souto, O.F.M. (+ 24-5-2013), Párroco de Santiago de Louro (Muros).
 Polo sacerdote defunto do que se cumprirá o Cabodano do seu pasamento en Xuño:
- D. Benito Santos Santorum (+19-6-2012), adscrito á Parroquia de S. Miguel dos Agros en
Santiago (1º Cabodano).
D.E.P.
NON ESQUECER…
 Tandas de Exercicios Espirituáis para o Clero nas Casas de
Exerxicios da nosa Arquidiocese e da Diocese de Ourense:
Do 30 de xuño ó 5 de xullo, na Casa de Exercicios de Santiago
(981–592228). Director: P. Juan José Rodríguez Ponce, S.J.,
Director Espiritual do Seminatio Maior e Vicario episcopal para o
Clero na Arquidiocese de Madrid.
Do 25 ó 30 de Agosto, na Casa de Exercicios de Ourense (988-
221154). Director: D. Agustín Sánchez Manzanares, Delegado
para o Clero na Diocese de Orihuela- Alicante.
Do 15 ó 20 de Setembro, na Casa de Exercicios de Pontedeume
(981-430335). Director: A concretar.
 Nas tandas de Exercicios é importante que se cuide o
ambiente de silencio e de recollemento.
 XXI Xornadas de Formación Permanente dos Cregos de Galicia. A
cita será no mosteiro de Poio, do 10 ó 12 de setembro.
 Peregrinación a Tarragona con motivo da Beatificación de 500
mártires da persecución relixiosa en España. Do 11 ó 14 de
outubro. Está organizada pola Parroquia de S. Miguel dos Agros de
Santiago, pois entre os mártires está o capuchino Fr. Fernando
Olmedo, bautizado na igrexa de S. Miguel. Información e
inscripcións no tlfno. 630 713 682.
¡NORABOA!
Ó Instituto Secular de
Fillas da Natividade de
María, que segue adiante
coa causa de Beatificación
do seu fundador. O 10 de
maio cumpriuse un ano
dende que D. Baltasar
Pardal foi declarado
Venerable.
Ó grupo de cregos que
participou no Curso de
Teoloxía para sacerdotes
do I.T.C., finalizado neste
mes de maio. O seu
compromiso de formación
permanente, asistindo ás
clases tódolos mércores, é
unha mostra da súa
caridade pastoral.
Noraboa tamén á dirección
do Instituto Teolóxico e ó
coordinador do curso, o
profesor D. Santiago
Pérez González.
Si quieres enviar sugerencias, noticias o fotos a “Presbiterio”, escríbe a:
Deleg. para el Clero – Arzobispado de Santiago, Pza. de la Inmaculada n. 1, 15.704 - SANTIAGO DE COMPOSTELA
e-mail: dclerosantiago@archicompostela.org
ORAMOS POLOS SACERDOTES ENFERMOS…
En especial dexesámoslle unha pronta recuperación a:
- D. José Manuel Alvite Novío, Párroco de S. Xulián de Negreira e Unidas.
- D. Argimiro Pampín Basteiro, Párroco Emérito de S. Isidro de Montes e Santiago de Morillas.
- D. Bernardo Mesías Vázquez, profesor xubilado; ex V.P. de Nosa Sñra do Carme en A Coruña.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Presbiterio 83
Presbiterio 83Presbiterio 83
Presbiterio 83
 
Presbiterio 41
Presbiterio 41Presbiterio 41
Presbiterio 41
 
Presbiterio 64
Presbiterio 64Presbiterio 64
Presbiterio 64
 
Presbiterio 80
Presbiterio 80Presbiterio 80
Presbiterio 80
 
Presbiterio 93
Presbiterio 93Presbiterio 93
Presbiterio 93
 
Presbiterio 92
Presbiterio 92Presbiterio 92
Presbiterio 92
 
Presbiterio 105
Presbiterio 105Presbiterio 105
Presbiterio 105
 
Presbiterio 76
Presbiterio 76Presbiterio 76
Presbiterio 76
 
Iglesia Nivariense (Abril 18)
Iglesia Nivariense (Abril 18)Iglesia Nivariense (Abril 18)
Iglesia Nivariense (Abril 18)
 
Presbiterio 71
Presbiterio 71Presbiterio 71
Presbiterio 71
 
Presbiterio 51
Presbiterio 51Presbiterio 51
Presbiterio 51
 
Presbiterio 113
Presbiterio 113Presbiterio 113
Presbiterio 113
 
Boletín Digital Nº 410
Boletín Digital Nº 410Boletín Digital Nº 410
Boletín Digital Nº 410
 
Presbiterio 36
Presbiterio 36Presbiterio 36
Presbiterio 36
 
Presbiterio 89
Presbiterio 89Presbiterio 89
Presbiterio 89
 
Boletín Digital Nº 384
Boletín Digital Nº 384Boletín Digital Nº 384
Boletín Digital Nº 384
 
Presbiterio 82
Presbiterio 82Presbiterio 82
Presbiterio 82
 
Presbiterio 68
Presbiterio 68Presbiterio 68
Presbiterio 68
 
Iglesia Nivariense Enero 2014
Iglesia Nivariense Enero 2014Iglesia Nivariense Enero 2014
Iglesia Nivariense Enero 2014
 
Iglesia Nivariense (Octubre 19)
Iglesia Nivariense (Octubre 19)Iglesia Nivariense (Octubre 19)
Iglesia Nivariense (Octubre 19)
 

Destacado (6)

Maquinas y mecanismos.
Maquinas y mecanismos.Maquinas y mecanismos.
Maquinas y mecanismos.
 
On dirait un book....
On dirait un book....On dirait un book....
On dirait un book....
 
5. digipak analysis
5. digipak analysis5. digipak analysis
5. digipak analysis
 
Lens lect 03
Lens lect 03Lens lect 03
Lens lect 03
 
Schematic model for analyzing mobility and detection of multiple
Schematic model for analyzing mobility and detection of multipleSchematic model for analyzing mobility and detection of multiple
Schematic model for analyzing mobility and detection of multiple
 
Ici and itd project 1
Ici and itd project 1Ici and itd project 1
Ici and itd project 1
 

Similar a Presbiterio 42

Similar a Presbiterio 42 (16)

Presbiterio 35
Presbiterio 35Presbiterio 35
Presbiterio 35
 
Presbiterio 47
Presbiterio 47Presbiterio 47
Presbiterio 47
 
Presbiterio 70
Presbiterio 70Presbiterio 70
Presbiterio 70
 
Presbiterio 65
Presbiterio 65Presbiterio 65
Presbiterio 65
 
Presbiterio 78
Presbiterio 78Presbiterio 78
Presbiterio 78
 
Presbiterio 50
Presbiterio 50Presbiterio 50
Presbiterio 50
 
Presbiterio 79
Presbiterio 79Presbiterio 79
Presbiterio 79
 
Presbiterio 75
Presbiterio 75Presbiterio 75
Presbiterio 75
 
Presbiterio 40
Presbiterio 40Presbiterio 40
Presbiterio 40
 
Presbiterio 45
Presbiterio 45Presbiterio 45
Presbiterio 45
 
Presbiterio 62
Presbiterio 62Presbiterio 62
Presbiterio 62
 
Presbiterio 59
Presbiterio 59Presbiterio 59
Presbiterio 59
 
Presbiterio 97
Presbiterio 97Presbiterio 97
Presbiterio 97
 
Presbiterio 63
Presbiterio 63Presbiterio 63
Presbiterio 63
 
Presbiterio 115
Presbiterio 115Presbiterio 115
Presbiterio 115
 
Presbiterio 102
Presbiterio 102Presbiterio 102
Presbiterio 102
 

Más de Archicompostela

Más de Archicompostela (19)

Presbiterio 125
Presbiterio 125Presbiterio 125
Presbiterio 125
 
NRO. ESPECIAL: EMERGENCIA POR PANDEMIA DE CORONAVIRUS
NRO. ESPECIAL: EMERGENCIA POR PANDEMIA DE CORONAVIRUSNRO. ESPECIAL: EMERGENCIA POR PANDEMIA DE CORONAVIRUS
NRO. ESPECIAL: EMERGENCIA POR PANDEMIA DE CORONAVIRUS
 
Presbiterio 120
Presbiterio 120Presbiterio 120
Presbiterio 120
 
Presbiterio 114
Presbiterio 114Presbiterio 114
Presbiterio 114
 
Presbiterio 112
Presbiterio 112Presbiterio 112
Presbiterio 112
 
Presbiterio 110
Presbiterio 110Presbiterio 110
Presbiterio 110
 
Presbiterio 108
Presbiterio 108Presbiterio 108
Presbiterio 108
 
Presbiterio 107
Presbiterio 107Presbiterio 107
Presbiterio 107
 
Presbiterio 106
Presbiterio 106Presbiterio 106
Presbiterio 106
 
Presbiterio 103
Presbiterio 103Presbiterio 103
Presbiterio 103
 
Presbiterio 104
Presbiterio 104Presbiterio 104
Presbiterio 104
 
Presbiterio 101
Presbiterio 101Presbiterio 101
Presbiterio 101
 
Presbiterio 99
Presbiterio 99Presbiterio 99
Presbiterio 99
 
Presbiterio 96
Presbiterio 96Presbiterio 96
Presbiterio 96
 
Presbiterio 95
Presbiterio 95Presbiterio 95
Presbiterio 95
 
Presbiterio 94
Presbiterio 94Presbiterio 94
Presbiterio 94
 
Presbiterio 91
Presbiterio 91Presbiterio 91
Presbiterio 91
 
Presbiterio 90
Presbiterio 90Presbiterio 90
Presbiterio 90
 
Presbiterio 87
Presbiterio 87Presbiterio 87
Presbiterio 87
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (12)

San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 

Presbiterio 42

  • 1. Nº 42 Mayo de 2013 LA VOZ DEL PAPA HEMOS VISITADO A … CUANDO UN SACERDOTE VA DETRÁS DEL DINERO, EL PUEBLO NO LO AMA… Y ÉL MISMO TERMINA MAL “Un obispo no es obispo para sí mismo, los es para el pueblo; y un sacerdote no es sacerdote para sí mismo, los es para el pueblo: al servicio del pueblo, para hacer crecer, para pastorear al pueblo, al propio rebaño, ¿no? Para defenderlo de los lobos. ¡Es bello pensar esto! […] San Agustín, comentando al profeta Ezequiel, habla de dos [tentaciones del obispo y del sacerdote]: la riqueza, que puede llegar a convertirse en avaricia; y la vanidad. Y dice: Cuando el obispo, el sacerdote, se aprovecha de las ovejas para sí mismo, el movimiento cambia: no es el sacerdote, el obispo para el pueblo, sino el sacerdote y el obispo que toma del pueblo. San Agustín dice: Toma la carne para comerse a la oveja, se aprovecha; hace negocios y está apegado al dinero; se vuelve avaro y también tantas veces simoníaco. O se aprovecha de la lana por vanidad, para ensalzarse. […] Cuando un sacerdote, un obispo, va detrás del dinero, el pueblo no lo ama y eso es un signo. Pero él mismo termina mal”. (PAPA FRANCISCO, De la Homilía en la Capilla de la Domus Sanctae Marthae, Vaticano, 15-5-2013) LA VOZ DEL ARZOBISPO O EXEMPLO DE S. XOÁN DE ÁVILA ILUMINA O NOSO COMPROMISO PASTORAL «A memoria de San Xoan de Ávila fortalecerá o noso corazón e evitará que nos deixemos seducir por doutrinas estrañas. “Xa que logo tamén nós tendo en torno noso tan gran nube de testemuñas, sacudamos todo lastre e o pecado que nos asedia, e corramos con fortaleza a proba que se nos propón, fixos os ollos en Cristo, o que inicia e consuma a nosa fe, o cal en lugar do gozo que se lle propoñía, soportou a cruz sen medo á ignominia, e está sentado á dereita do trono de Deus” (Heb 12,14). O exemplo de san Xoan de Avila ilumina a noso compromiso pastoral como camiño á santidade que ha de motivarnos a dicir o que cremos e a vivir do que cremos, a crer o que dicimos e telo arraigado no noso espírito. O ministerio comprométenos de modo total. Non cesamos de experimentar asombro e agradecemento pola gratitude con que o Señor nos escolleu, pola confianza que deposita en nós e polo perdón que nunca nos nega. Queridos irmáns e irmás, “sede conscientes do gran don que os sacerdotes son para a Igrexa e para o mundo; a través do seu ministerio, o Señor segue a salvar aos homes, a facerse presente, a santificar”». (MONS. JULIÁN BARRIO, Homilía en la Misa de la Fiesta de S. Juan de Ávila, Catedral de Santiago, 10-5- 2013) PRESBITERIOBoletín de la Delegación para el Clero del Arzobispado de Santiago AÑO DE LA FE AÑO CONMEMORATIVO DEL HALLAZGO DE LAS RELIQUIAS DEL APÓSTOL SANTIAGO EN EL S. IX
  • 2. ECOS DEL PRESBITERIO…  Clausura del 11.º Curso de la Escuela de Agentes de Pastoral e inauguración de la Semana de la Familia en Carballo, el 29 de Abril. El acto de clausura contó con la presencia de Mons. Barrio y del Delegado de Apostolado seglar, D. Andrés García Vilariño, además del Arcipreste y de los sacerdotes de la zona. El Arzobispo aprovechó su estancia en Carballo para inaugurar la Semana de la Familia, que concluyó el 5 de mayo, y en la que participó el Obispo de Teruel y Albarracín, Mons. Escribano.  Más de 800 participantes en eI Encuentro Diocesano de niños. Aprovechando la festividad del 1 de mayo, se celebró la primera edición de este encuentro, organizada por la Delegación Diocesana de Pastoral de Infancia y Juventud. Los niños, acompañados por sacerdotes, padres y catequistas, se reunieron en el Seminario Menor para participar en diversos talleres y actividades. Después de comer se desplazaron a la Catedral para participar en la Eucaristía presidida por nuestro Arzobispo.  El Relicario de S. Juan de Ávila visita nuestra Archidiócesis. Las reliquias del Patrón del Clero secular español llegaron a Santiago el día 30 de Abril por la noche, iniciando un itinerario por diversos lugares de nuestra geografía diocesana que incluyó las localidades de la Puebla del Caramiñal, Pontevedra, La Coruña y Santiago de Compostela. El Relicario fue acogido por varias parroquias y comunidades religiosas. También visitó la Casa Sacerdotal, la Casa Diocesana de Ejercicios Espirituales de Santiago, y los Seminarios Menor y Mayor. Se celebraron numerosos actos en torno al Relicario: Varias catequesis, una mesa redonda, Eucaristías, vigilias de oración, horas santas… que ayudaron a sensibilizar sobre la importancia de la vocación sacerdotal, así como a rezar por el aumento de vocaciones y por la santificación del Clero. El recorrido culminó el 10 de Mayo, Fiesta litúrgica de S. Juan de Ávila, en la Catedral de Santiago.  Ciclo de Conferencias de primavera en el I.T.C.: “Familia, fe y vida”, organizadas por la Cátedra Quiroga Palacios, del 6 al 8 de mayo. Los ponentes fueron: D. José R. Amor Pan, del Inst. Superior Compostelano de Ciencias Religiosas, que habló sobre “El lenguaje universal de la Bioética"; Dña. Carmen Álvarez Alonso, de la Facultad de Teología de S. Dámaso, que disertó sobre "La verdad del amor humano revelada en el cuerpo", y Dña. Carmen Peña García, de la U. P. de Comillas, que pronunció la conferencia: "La atención pastoral de las familias en situaciones canónicas irregulares".  Un grupo de 40 sacerdotes participan en la tanda Ejercicios Espirituales de mayo. La tanda de desarrolló del 5 al 9 de mayo en la Casa de Ejercicios de Santiago, como preparación a la Fiesta de S. Juan de Ávila. El director fue el Obispo de Mondoñedo-Ferrol, Mons. Manuel Sánchez Monge, que utilizó como base de las meditaciones su libro: “Fe y Nueva Evangelización”. Hay que destacar el gran ambiente de confraternización; sin embargo, en algunos momentos se descuidó el silencio.  Más de 200 sacerdote en la Fiesta de S. Juan de Ávila, el 10 de Mayo. La jornada se inició en el aula Magna del I.T.C., con una conferencia pronunciada por el Obispo de Ourense, Mons. Lemos Montanet, titulada “El Doctor S. Juan de Ávila y la pastoral vocacional”. A continuación, el Clero diocesano y los seminaristas mayores llevaron el Relicario en procesión desde el Seminario de S. Martín Pinario hasta la Catedral de Santiago. El itinerario recorrió la Pza. de la Inmaculada y la Pza. de la Quintana, hasta llegar a la Puerta de las Platerías, que en este Año de la Fe ha sido designada como
  • 3. la Puerta de la Fe. El Arzobispo de Santiago, el Obispo de Ourense y el Emérito de Tuy-Vigo, así como los miembros del Cabildo, recibieron el Relicario, que continuó su recorrido procesional hasta el Altar mayor de la Catedral. Se celebró una Misa solemne en honor de S. Juan de Ávila, en la que participaron más de 200 sacerdotes. Al final de la Eucaristía, el Clero y los fieles pudieron venerar las reliquias. Los festejos continuaron en el comedor del Seminario Mayor, donde hubo una comida de confraternización y un homenaje a los 43 sacerdotes que cumplen 60, 50 y 25 años en 2013.   Alegría en Santiago por la Ordenación episcopal del P. José Rodríguez Carballo. La solemne celebración tuvo lugar el 18 de mayo en la Catedral. Fue presidida por el Cardenal Tarsicio Bertone, que antes había sido recibido en el aeropuerto de Lavacolla por las autoridades civiles y eclesiásticas. En la Eucaristía concelebraron otros 7 cardenales (Hummes, Maradiaga, Braz de Avis, Monteiro, Bertello, Amigo y Cañizares), 25 obispos, y varias decenas de sacerdotes - una gran parte de ellos franciscanos - de procedentes de toda España y del extranjero. Cientos de fieles llenaron las naves de la Catedral. El P. Carballo, hasta ahora Ministro General de la Orden de Frailes Menores, ejercerá el cargo de Arzobispo-Secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica. El lema episcopal que ha elegido es: “Sé de quién me he fiado”.
  • 4. LEMBRAMOS E ORAMOS…  Polos sacerdotes falecidos no mes de Maio: - D. José Antonio Fernández Recuna (+ 6-5-2013), Párroco de S. Xosé de Campolongo en Pontevedra. - P. Humberto Castro Souto, O.F.M. (+ 24-5-2013), Párroco de Santiago de Louro (Muros).  Polo sacerdote defunto do que se cumprirá o Cabodano do seu pasamento en Xuño: - D. Benito Santos Santorum (+19-6-2012), adscrito á Parroquia de S. Miguel dos Agros en Santiago (1º Cabodano). D.E.P. NON ESQUECER…  Tandas de Exercicios Espirituáis para o Clero nas Casas de Exerxicios da nosa Arquidiocese e da Diocese de Ourense: Do 30 de xuño ó 5 de xullo, na Casa de Exercicios de Santiago (981–592228). Director: P. Juan José Rodríguez Ponce, S.J., Director Espiritual do Seminatio Maior e Vicario episcopal para o Clero na Arquidiocese de Madrid. Do 25 ó 30 de Agosto, na Casa de Exercicios de Ourense (988- 221154). Director: D. Agustín Sánchez Manzanares, Delegado para o Clero na Diocese de Orihuela- Alicante. Do 15 ó 20 de Setembro, na Casa de Exercicios de Pontedeume (981-430335). Director: A concretar.  Nas tandas de Exercicios é importante que se cuide o ambiente de silencio e de recollemento.  XXI Xornadas de Formación Permanente dos Cregos de Galicia. A cita será no mosteiro de Poio, do 10 ó 12 de setembro.  Peregrinación a Tarragona con motivo da Beatificación de 500 mártires da persecución relixiosa en España. Do 11 ó 14 de outubro. Está organizada pola Parroquia de S. Miguel dos Agros de Santiago, pois entre os mártires está o capuchino Fr. Fernando Olmedo, bautizado na igrexa de S. Miguel. Información e inscripcións no tlfno. 630 713 682. ¡NORABOA! Ó Instituto Secular de Fillas da Natividade de María, que segue adiante coa causa de Beatificación do seu fundador. O 10 de maio cumpriuse un ano dende que D. Baltasar Pardal foi declarado Venerable. Ó grupo de cregos que participou no Curso de Teoloxía para sacerdotes do I.T.C., finalizado neste mes de maio. O seu compromiso de formación permanente, asistindo ás clases tódolos mércores, é unha mostra da súa caridade pastoral. Noraboa tamén á dirección do Instituto Teolóxico e ó coordinador do curso, o profesor D. Santiago Pérez González. Si quieres enviar sugerencias, noticias o fotos a “Presbiterio”, escríbe a: Deleg. para el Clero – Arzobispado de Santiago, Pza. de la Inmaculada n. 1, 15.704 - SANTIAGO DE COMPOSTELA e-mail: dclerosantiago@archicompostela.org ORAMOS POLOS SACERDOTES ENFERMOS… En especial dexesámoslle unha pronta recuperación a: - D. José Manuel Alvite Novío, Párroco de S. Xulián de Negreira e Unidas. - D. Argimiro Pampín Basteiro, Párroco Emérito de S. Isidro de Montes e Santiago de Morillas. - D. Bernardo Mesías Vázquez, profesor xubilado; ex V.P. de Nosa Sñra do Carme en A Coruña.