SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta es la introducciòn con un mapa de America Del Sur
La historia de las comidas América Central tiene una gran importancia en la historia y geografía del continente.Por ser una unión entre Norte y Sur América y por ser en esta área donde los españoles primeramente arribaron, América Central es un puente entre culturas, teniendo en sí misma una historia y unos orígenes extremadamente ricos.  Comprender como se lleva acabo el proceso de modernización en la ultima mitad del siglo xx A través de la manera que los productos son servidos o preparados y la imagen que tenían los españoles de los indigenas como consumidores de los productos inaceptables para el consumo humano ,son algunos de los temas que desarrolla la Revista de Historia Ibeoamericana. La alimentación es un elemento propio de cada cultura. Que denota una serie de características y tradiciones particulares de cada pueblo existen también una series de connotaciones sociales,identitarias y simbólicas vinculas a las comidas y las formas en que las preparamos y consumimos que son interesantes de abordar desde una perspectiva histórica. Es esto lo que se publico en la Revista de Historia Iberoamericana. El análisis de la forma en que se perciben determinados productos muestra el valor simbólico de la comida Y como este cambia dependiendo de la clase social y el espacio urbano al rural. Por ejemplo la leche en polvo era rechazada por las familias de  clase alta o aquellos que podían beber leche recien ordeñada.  Hubo un estudio en la universidad de Colombia la imagen de los españoles con respecto a los indigenas como consumidores de productos inaceptables para el consumo humano entre el siglo XVI y XII.
Gastronomía del Perú La gastronomía del Perú es de las más diversas del mundo, como lo demuestra el hecho que es el país con mayor número de platos típicos en el mundo 491, y según varios entendidos alcanza un nivel equivalente al de la comida francesa, china e India. La cocina peruana resulta de la fusión inicial de la tradición culinaria del antiguo Perú con sus propias técnicas y potajes con la cocina española en su variante más fuertemente influenciada por la presencia morisca en la Península Ibérica y con importante aporte de las costumbres culinarias traídas de la costa atlántica del África subsahariana por los esclavos. Posteriormente, este mestizaje se vio influenciado por los usos y costumbres culinarios de los chefsfranceses que huyeron de la revolución en su país para radicarse, en buen número, en la  capital del virreinato del Perú. Igualmente trascendental fue la influencia de las inmigraciones del siglo XIX, que incluyó chinoscantoneses, japoneses e italianosn, entre otros orígenes principalmente europeos. Existen comidas y sabores de cuatro continentes e un solo país, y esto desde la sugunda mitad del siglo XIX. A lo largo de la costa peruana existen mas de dos mil quinientos diferentes tipos registrados de sopas, asi mismo existen mas de 250 postres tradicionales
La cocina ha sido el punto de encuentro de diversas culturas, gracias a la inclinación por el mestizaje que ha caracterizado la historia del Perú. La cocina clásica peruana suele ser atractiva por su colorido y a veces por su matiz picante por el ají, siendo éste un ingrediente gravitante. Sin embargo, algunos ajíes no son picantes y solo sirven para darle color a la presentación de los platos típicos o para darles mayor gusto. El arroz es un alimento que acompaña muchos platos de la gastronomía de este país popularizado principalmente a partir del siglo XIX con la influencia chino-cantonesa. Breve historia de la cocina peruana La presencia de los diversos pisos altitudinales de la cordillera de los Andes en el Perú y su cercanía al ecuador geográfico permite la existencia de una serie de microclimas y de especies, desde zonas de habituales nevadas hasta selvas tropicales, (con 84 de las 104 zonas climáticas del globo, es uno de los 12 países del mundo poseedores de mayor megadiversidad). Tiene condiciones adecuadas para el cultivo de frutas y verduras durante todo el año. Asimismo la corriente de Humboldt de aguas frías que corre por el Océano Pacífico frente a la costa peruana permite la existencia de una gran variedad de peces y mariscos (Perú es uno de los principales países pesqueros del mundo).
ALGUNAS IMÁGENES DE COMIDA DE PERÚ Anticuchos para picar  Ceviche de pescado
Hemos hablado de un ejemplo de un país: Perú entre otros que podemos encontrar en América del Sur . Y también hemos hablado,un poco mas o menos de las comidas de América del Sur. Y ahora para finalizar vamos a comentar un poco de la historia en general de América del Sur. La Historia de América es la historia colectiva de los pueblos del continente americano, incluidas las Antillas y demás islas próximas.  Brasil (río de janeiro) Paraguay
Los acontecimientos históricos datables ocurren en el continente con mucha antelación al uso de la escritura, especialmente a partir del surgimiento de la civilización Caral hacia el 2600 a. C. y de la cultura olmeca hacia el 1500 a. C. durante el Periodo Formativo hasta el presente. Perú (volcán Misti) Perú(Laguna de Yanganuco)
La Historia de América se divide comúnmente en los siguientes períodos: el Periodo Formativo que representa la transición entre la Prehistoria de América y su historia (a. 1500 a. C.–292), el Periodo Clásico que comprende el esplendor de las civilizaciones americanas (292–900), el Periodo Posclásico que comprende lo que se denomina la América precolombina (900–1527), el encuentro cultural de América con Europa en lo que se denomina la Conquista de América (1492–1527), el dominio de Europa sobre el continente en lo que se denomina las colonias americanas de Europa (siglo XVI–siglo XIX), el periodo de independencia de las colonias (siglo XVIII a siglo XIX), la consolidación de las nacientes repúblicas americanas (siglo XIX) y el siglo XX hasta  el presente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Región andina de Venezuela
Región andina de VenezuelaRegión andina de Venezuela
Región andina de Venezuela
Enith Blanco D Oviedo
 
México. Michoacán
México. MichoacánMéxico. Michoacán
México. Michoacán
quijote70
 
Grandesciudadesespanolasehispanoamericanas
GrandesciudadesespanolasehispanoamericanasGrandesciudadesespanolasehispanoamericanas
Grandesciudadesespanolasehispanoamericanasnellyalva281255
 
LUGARES QUE NO PUEDES DEJAR DE VISITAR EN PERÚ
LUGARES QUE NO PUEDES DEJAR DE VISITAR EN PERÚLUGARES QUE NO PUEDES DEJAR DE VISITAR EN PERÚ
LUGARES QUE NO PUEDES DEJAR DE VISITAR EN PERÚ
Miraflores Luxury Apartments
 
Guía Turística .pptx
Guía Turística .pptxGuía Turística .pptx
Guía Turística .pptx
ashly82
 
Atractivos turísticos
Atractivos turísticos Atractivos turísticos
Atractivos turísticos
PERU BIRF
 
Atractivos Turisticos de Guatemala
Atractivos Turisticos de GuatemalaAtractivos Turisticos de Guatemala
Atractivos Turisticos de Guatemala
natividadcristino
 
Peru
PeruPeru
Abygail Justo presentación__sobre_destinos_turísticos_noreste_y_centro_
Abygail Justo presentación__sobre_destinos_turísticos_noreste_y_centro_Abygail Justo presentación__sobre_destinos_turísticos_noreste_y_centro_
Abygail Justo presentación__sobre_destinos_turísticos_noreste_y_centro_
AbygailJusto
 
Culturas colombianas
Culturas colombianasCulturas colombianas
Culturas colombianasMariielenaps
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
Egina Kotzamanis
 
Patrimonio Cultural de América por paises
Patrimonio Cultural de América por paisesPatrimonio Cultural de América por paises
Patrimonio Cultural de América por paises
Marychel Flores
 
estado michoacan
estado michoacan estado michoacan
estado michoacan
Antonio de Leon
 
El peru y sus maravillas
El peru y sus maravillasEl peru y sus maravillas
El peru y sus maravillas
Marissa_Collazos
 
CHICLAYO: "CIUDAD DE LA AMISTAD"
CHICLAYO: "CIUDAD DE LA AMISTAD"CHICLAYO: "CIUDAD DE LA AMISTAD"
CHICLAYO: "CIUDAD DE LA AMISTAD"
EDUAR HUGO CASTILLO DELGADO
 
MICHOACAN
MICHOACANMICHOACAN
MICHOACAN
Jorge LV
 

La actualidad más candente (20)

Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Historia de chiclayo
Historia de chiclayoHistoria de chiclayo
Historia de chiclayo
 
Región andina de Venezuela
Región andina de VenezuelaRegión andina de Venezuela
Región andina de Venezuela
 
Michoacan
MichoacanMichoacan
Michoacan
 
México. Michoacán
México. MichoacánMéxico. Michoacán
México. Michoacán
 
Grandesciudadesespanolasehispanoamericanas
GrandesciudadesespanolasehispanoamericanasGrandesciudadesespanolasehispanoamericanas
Grandesciudadesespanolasehispanoamericanas
 
LUGARES QUE NO PUEDES DEJAR DE VISITAR EN PERÚ
LUGARES QUE NO PUEDES DEJAR DE VISITAR EN PERÚLUGARES QUE NO PUEDES DEJAR DE VISITAR EN PERÚ
LUGARES QUE NO PUEDES DEJAR DE VISITAR EN PERÚ
 
Guía Turística .pptx
Guía Turística .pptxGuía Turística .pptx
Guía Turística .pptx
 
Atractivos turísticos
Atractivos turísticos Atractivos turísticos
Atractivos turísticos
 
Atractivos Turisticos de Guatemala
Atractivos Turisticos de GuatemalaAtractivos Turisticos de Guatemala
Atractivos Turisticos de Guatemala
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Abygail Justo presentación__sobre_destinos_turísticos_noreste_y_centro_
Abygail Justo presentación__sobre_destinos_turísticos_noreste_y_centro_Abygail Justo presentación__sobre_destinos_turísticos_noreste_y_centro_
Abygail Justo presentación__sobre_destinos_turísticos_noreste_y_centro_
 
Lima
LimaLima
Lima
 
Culturas colombianas
Culturas colombianasCulturas colombianas
Culturas colombianas
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Patrimonio Cultural de América por paises
Patrimonio Cultural de América por paisesPatrimonio Cultural de América por paises
Patrimonio Cultural de América por paises
 
estado michoacan
estado michoacan estado michoacan
estado michoacan
 
El peru y sus maravillas
El peru y sus maravillasEl peru y sus maravillas
El peru y sus maravillas
 
CHICLAYO: "CIUDAD DE LA AMISTAD"
CHICLAYO: "CIUDAD DE LA AMISTAD"CHICLAYO: "CIUDAD DE LA AMISTAD"
CHICLAYO: "CIUDAD DE LA AMISTAD"
 
MICHOACAN
MICHOACANMICHOACAN
MICHOACAN
 

Similar a Presennnnnnnnnn peru viva y todos los paises deameric a

Gastronomia esperia
Gastronomia esperiaGastronomia esperia
Gastronomia esperia
Ariadne Mendoza Humpire
 
gastronomía peruana
gastronomía peruanagastronomía peruana
gastronomía peruana
elmer1993
 
Módulo 1 diapositiva
Módulo 1 diapositivaMódulo 1 diapositiva
Módulo 1 diapositiva
zoila dextre
 
Historia del Perú
Historia del PerúHistoria del Perú
Historia del Perú
vgiakoni
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
anaizlaquijuli
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
Manuel Tonder Trujillo
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
Manuel Tonder Trujillo
 
Gastronomia Peruana
Gastronomia PeruanaGastronomia Peruana
Gastronomia Peruana
yessenia Tovar Ramos
 
La comida peruana completo
La comida peruana completoLa comida peruana completo
La comida peruana completo
deysiabrego
 
Gastronomia tema i conceptos introductorios
Gastronomia tema i conceptos introductoriosGastronomia tema i conceptos introductorios
Gastronomia tema i conceptos introductoriosDeborah Lopez
 
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía PeruanaConoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
Grupo Educativo Discovery
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Audubelreyes
 
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONESLA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
Audubelreyes
 
Peru
PeruPeru
Peru
eugenn99
 
Orígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruanaOrígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruana
Erick Campos
 
Historia de la gastronomia peruana
Historia de la gastronomia peruanaHistoria de la gastronomia peruana
Historia de la gastronomia peruana
JROMERO14
 
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdfNuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
AntonioAceroCcoya
 

Similar a Presennnnnnnnnn peru viva y todos los paises deameric a (20)

Gastronomia esperia
Gastronomia esperiaGastronomia esperia
Gastronomia esperia
 
gastronomía peruana
gastronomía peruanagastronomía peruana
gastronomía peruana
 
Módulo 1 diapositiva
Módulo 1 diapositivaMódulo 1 diapositiva
Módulo 1 diapositiva
 
Historia del Perú
Historia del PerúHistoria del Perú
Historia del Perú
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Comidas tipicas del peru
Comidas tipicas del peruComidas tipicas del peru
Comidas tipicas del peru
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Gastronomia Peruana
Gastronomia PeruanaGastronomia Peruana
Gastronomia Peruana
 
La comida peruana completo
La comida peruana completoLa comida peruana completo
La comida peruana completo
 
Gastronomia tema i conceptos introductorios
Gastronomia tema i conceptos introductoriosGastronomia tema i conceptos introductorios
Gastronomia tema i conceptos introductorios
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía PeruanaConoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
Conoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONESLA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Orígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruanaOrígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruana
 
Historia de la gastronomia peruana
Historia de la gastronomia peruanaHistoria de la gastronomia peruana
Historia de la gastronomia peruana
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdfNuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
Nuestra Pluriculturalidad cultural - Carlos Ivan Degregori.pdf
 

Último

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 

Último (14)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 

Presennnnnnnnnn peru viva y todos los paises deameric a

  • 1. Esta es la introducciòn con un mapa de America Del Sur
  • 2. La historia de las comidas América Central tiene una gran importancia en la historia y geografía del continente.Por ser una unión entre Norte y Sur América y por ser en esta área donde los españoles primeramente arribaron, América Central es un puente entre culturas, teniendo en sí misma una historia y unos orígenes extremadamente ricos. Comprender como se lleva acabo el proceso de modernización en la ultima mitad del siglo xx A través de la manera que los productos son servidos o preparados y la imagen que tenían los españoles de los indigenas como consumidores de los productos inaceptables para el consumo humano ,son algunos de los temas que desarrolla la Revista de Historia Ibeoamericana. La alimentación es un elemento propio de cada cultura. Que denota una serie de características y tradiciones particulares de cada pueblo existen también una series de connotaciones sociales,identitarias y simbólicas vinculas a las comidas y las formas en que las preparamos y consumimos que son interesantes de abordar desde una perspectiva histórica. Es esto lo que se publico en la Revista de Historia Iberoamericana. El análisis de la forma en que se perciben determinados productos muestra el valor simbólico de la comida Y como este cambia dependiendo de la clase social y el espacio urbano al rural. Por ejemplo la leche en polvo era rechazada por las familias de clase alta o aquellos que podían beber leche recien ordeñada. Hubo un estudio en la universidad de Colombia la imagen de los españoles con respecto a los indigenas como consumidores de productos inaceptables para el consumo humano entre el siglo XVI y XII.
  • 3. Gastronomía del Perú La gastronomía del Perú es de las más diversas del mundo, como lo demuestra el hecho que es el país con mayor número de platos típicos en el mundo 491, y según varios entendidos alcanza un nivel equivalente al de la comida francesa, china e India. La cocina peruana resulta de la fusión inicial de la tradición culinaria del antiguo Perú con sus propias técnicas y potajes con la cocina española en su variante más fuertemente influenciada por la presencia morisca en la Península Ibérica y con importante aporte de las costumbres culinarias traídas de la costa atlántica del África subsahariana por los esclavos. Posteriormente, este mestizaje se vio influenciado por los usos y costumbres culinarios de los chefsfranceses que huyeron de la revolución en su país para radicarse, en buen número, en la capital del virreinato del Perú. Igualmente trascendental fue la influencia de las inmigraciones del siglo XIX, que incluyó chinoscantoneses, japoneses e italianosn, entre otros orígenes principalmente europeos. Existen comidas y sabores de cuatro continentes e un solo país, y esto desde la sugunda mitad del siglo XIX. A lo largo de la costa peruana existen mas de dos mil quinientos diferentes tipos registrados de sopas, asi mismo existen mas de 250 postres tradicionales
  • 4. La cocina ha sido el punto de encuentro de diversas culturas, gracias a la inclinación por el mestizaje que ha caracterizado la historia del Perú. La cocina clásica peruana suele ser atractiva por su colorido y a veces por su matiz picante por el ají, siendo éste un ingrediente gravitante. Sin embargo, algunos ajíes no son picantes y solo sirven para darle color a la presentación de los platos típicos o para darles mayor gusto. El arroz es un alimento que acompaña muchos platos de la gastronomía de este país popularizado principalmente a partir del siglo XIX con la influencia chino-cantonesa. Breve historia de la cocina peruana La presencia de los diversos pisos altitudinales de la cordillera de los Andes en el Perú y su cercanía al ecuador geográfico permite la existencia de una serie de microclimas y de especies, desde zonas de habituales nevadas hasta selvas tropicales, (con 84 de las 104 zonas climáticas del globo, es uno de los 12 países del mundo poseedores de mayor megadiversidad). Tiene condiciones adecuadas para el cultivo de frutas y verduras durante todo el año. Asimismo la corriente de Humboldt de aguas frías que corre por el Océano Pacífico frente a la costa peruana permite la existencia de una gran variedad de peces y mariscos (Perú es uno de los principales países pesqueros del mundo).
  • 5. ALGUNAS IMÁGENES DE COMIDA DE PERÚ Anticuchos para picar Ceviche de pescado
  • 6. Hemos hablado de un ejemplo de un país: Perú entre otros que podemos encontrar en América del Sur . Y también hemos hablado,un poco mas o menos de las comidas de América del Sur. Y ahora para finalizar vamos a comentar un poco de la historia en general de América del Sur. La Historia de América es la historia colectiva de los pueblos del continente americano, incluidas las Antillas y demás islas próximas. Brasil (río de janeiro) Paraguay
  • 7. Los acontecimientos históricos datables ocurren en el continente con mucha antelación al uso de la escritura, especialmente a partir del surgimiento de la civilización Caral hacia el 2600 a. C. y de la cultura olmeca hacia el 1500 a. C. durante el Periodo Formativo hasta el presente. Perú (volcán Misti) Perú(Laguna de Yanganuco)
  • 8. La Historia de América se divide comúnmente en los siguientes períodos: el Periodo Formativo que representa la transición entre la Prehistoria de América y su historia (a. 1500 a. C.–292), el Periodo Clásico que comprende el esplendor de las civilizaciones americanas (292–900), el Periodo Posclásico que comprende lo que se denomina la América precolombina (900–1527), el encuentro cultural de América con Europa en lo que se denomina la Conquista de América (1492–1527), el dominio de Europa sobre el continente en lo que se denomina las colonias americanas de Europa (siglo XVI–siglo XIX), el periodo de independencia de las colonias (siglo XVIII a siglo XIX), la consolidación de las nacientes repúblicas americanas (siglo XIX) y el siglo XX hasta el presente.