SlideShare una empresa de Scribd logo
Conoce más sobre la historia de la
Gastronomía Peruana
La cocina peruana se remonta varios siglos atrás y se caracteriza por sus
fusiones culturales más preciadas en el mundo contemporáneo. La
gastronomía del Perú es reconocida como una de las mejores del mundo, no
solo por su exquisito sabor, sino también por su variedad y capacidad para
incorporar la influencia de diferentes épocas y culturas. En el siguiente
artículo de Gediscovery, te contaremos un poco sobre cómo se formó la
gastronomía peruana a lo largo de los años.
La historia culinaria de la comida peruana se remonta a los incas y otras
culturas preincas. Teniendo ya ingredientes como el maíz, las distintas
variedades de papas y especias, nuestra cocina cambió con la llegada de los
conquistadores españoles y las diferentes olas migratorias de ciudadanos
chinos, europeos, indios y japoneses (principalmente a lo largo del siglo XIX).
Los nativos peruanos ya habían domesticado unas 1000 variedades de
papas antes de que llegaran los españoles. Este tubérculo es
probablemente la principal contribución de los incas al mundo entero, sin
mencionar que fue fundamental para su dieta. Además de la papa, la cocina
inca también comprendía cereales como la quinua y el maíz; carnes como la
alpaca y el cuy; frutas y obviamente muchos tipos de pimientos picantes.
Con la grandiosa combinación de los sabores de los cuatro continentes, las
artes culinarias peruanas están en constante evolución y es imposible de
enumerarlas en su totalidad. Basta mencionar que a lo largo de la costa
peruana solo hay más de dos mil diferentes tipos de sopas y más de 250
postres tradicionales.
Nuestra cocina es una expresión importante de nuestra cultura, al igual que
sus cerámicas, textiles, música y literatura. Gracias a las tres regiones del
Perú y al océano Pacífico, hay una gran variedad de ingredientes frescos
que no solo satisface al chef más sofisticado.
Muchos platos de la época de los incas se siguen cocinando como hace
500 años. Los mejores ejemplos son probablemente carapulca y
pachamanca. Durante el virreinato español, que abarcó más de 3 siglos,
se introdujeron muchas técnicas e ingredientes culinarios, como
aceitunas, uvas, productos lácteos, carne de res, pollo y arroz. Aunque
las culturas nativas y españolas (y sus gastronomías) al principio no
estaban tan unidas, comenzaron a mezclarse gradualmente, hasta que
se fusionaron dando vida a la cultura criolla. La cocina criolla tomó lo
mejor de los dos mundos para crear platos como el Aji de Gallina o la
papa a la Huancaina, donde los pimientos picantes, el queso y la leche se
mezclan suavemente en deliciosas salsas.
Recuerda que los españoles no vinieron solos. Trajeron consigo esclavos
africanos, muchos de los cuales trabajaban en las cocinas de los nobles y
ricos. Con el paso de los años, la influencia africana resultó esencial para la
cultura peruana, especialmente en lo que se refiere a la música y la cocina.
Su talento para crear deliciosos platos con ingredientes económicos y no
queridos produjeron dos de los mejores platos del Perú: los Anticuchos y el
Tacu Tacu.
Después de la independencia (1821), una ola consistente de inmigrantes
europeos llegó al Perú y sus gastronomías, en particular la francesa e
italiana, proporcionaron un giro adicional al crisol culinario.
No obstante, la verdadera revolución gastronómica llegó del Lejano Oriente.
Primero fueron los chinos, traídos a mediados del siglo XIX como mano de
obra barata, principalmente para trabajar en plantaciones de algodón y caña
de azúcar. Los chinos conservaron fervientemente su identidad cultural y sus
tradiciones, y cuando expiraron sus contratos, muchos se mudaron a Lima,
estableciéndose en una zona que eventualmente se denominó “Calle
Capón”. Abrieron pequeños lugares para comer que cautivaron a los limeños.
Los chinos, que eran en su mayoría de la región de Cantón, introdujeron
nuevas técnicas de fritura e ingredientes como la salsa de soya o el quión. El
clásico plato peruano Lomo Saltado es posiblemente donde se puede
observar su influencia más evidente.
Paradójicamente, cuando los inmigrantes japoneses empezaron a llegar para
trabajar en las plantaciones, la gente de Lima despreciaba los pescados y
mariscos. Ellos creían que la carne era más refinada. En la década de 1950, los
japoneses habían erradicado este prejuicio. Sus restaurantes sirvían deliciosos
platos de pescado y mariscos que pocos podrían resistir. De hecho, fue su
toque culinario el que recreó el Ceviche y el Tiradito tal como los conocemos
hoy en día.
Casi desconocida hasta hace poco, la cocina peruana está conquistando
lentamente los paladares más exigentes de los chefs más reconocidos de todo
el mundo. Si vienes de visita a Perú, disfruta de nuestras deliciosa gastronomía.
Enlace:
https://www.gediscovery.edu.pe/blog/historia-gastronomia-peruana
/
Gediscovery ofrece la carrera de Gastronomía y Alta Cocina Peruana con la que
podrás convertirte en un chef representativo de nuestro país. Si tienes alguna
pregunta sobre nuestra carrera de Gastronomía, escríbenos al formulario de
contacto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cocina china
La cocina chinaLa cocina china
La cocina china
Yoni Daen
 
COCINA MEDIEVAL XIV y XV
COCINA MEDIEVAL XIV y XVCOCINA MEDIEVAL XIV y XV
COCINA MEDIEVAL XIV y XVPepperonisUabc
 
gastronomía peruana
gastronomía peruanagastronomía peruana
gastronomía peruana
elmer1993
 
Comida en Argentina
Comida en ArgentinaComida en Argentina
Comida en Argentinagrant62
 
Platos de santo domingo
Platos de santo domingoPlatos de santo domingo
Platos de santo domingo
Sharon Cumbal
 
Cuisine of india
Cuisine of indiaCuisine of india
Cuisine of india
Manish Kumar
 
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidadGastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidadmonica alejandra torres
 
CARA MEMBUAT BANDENG PRESTO
CARA MEMBUAT BANDENG PRESTOCARA MEMBUAT BANDENG PRESTO
CARA MEMBUAT BANDENG PRESTO
meyta kharisma
 
Mapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su GastromiaMapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su Gastromia
NainMaldonado
 
Gastronomia Peruana
Gastronomia PeruanaGastronomia Peruana
Gastronomia Peruanaviventura
 
Alimentación asiática
Alimentación asiáticaAlimentación asiática
Alimentación asiáticaChesska
 
AlimentacióN En Los PùEblos En La Edad Antigua
AlimentacióN En Los PùEblos En La Edad AntiguaAlimentacióN En Los PùEblos En La Edad Antigua
AlimentacióN En Los PùEblos En La Edad Antiguacecyte
 
Gastronomía asiática
Gastronomía asiáticaGastronomía asiática
Gastronomía asiática
Laura Silva
 
Cocina mediterranea
Cocina mediterraneaCocina mediterranea
Cocina mediterranea
Haciendo Feliz a mi Novia <3
 
Gastronomía del reino unido
Gastronomía del reino unidoGastronomía del reino unido
Gastronomía del reino unidoHAMITMUBEHIJAM
 
Andhra cuisine
Andhra cuisineAndhra cuisine
Andhra cuisine
Dr. Sunil Kumar
 
Historia de la gastronomía y arte culinario
Historia de la gastronomía y arte culinarioHistoria de la gastronomía y arte culinario
Historia de la gastronomía y arte culinariofabulagourmet
 
Carnes rojas
Carnes rojasCarnes rojas
Cocina chilena
Cocina chilenaCocina chilena
Cocina chilenaGrawe
 

La actualidad más candente (20)

La cocina china
La cocina chinaLa cocina china
La cocina china
 
COCINA MEDIEVAL XIV y XV
COCINA MEDIEVAL XIV y XVCOCINA MEDIEVAL XIV y XV
COCINA MEDIEVAL XIV y XV
 
gastronomía peruana
gastronomía peruanagastronomía peruana
gastronomía peruana
 
Comida en Argentina
Comida en ArgentinaComida en Argentina
Comida en Argentina
 
Platos de santo domingo
Platos de santo domingoPlatos de santo domingo
Platos de santo domingo
 
Cuisine of india
Cuisine of indiaCuisine of india
Cuisine of india
 
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidadGastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad
Gastronomia mexicana como patrimonio cultural inmateril de la humanidad
 
CARA MEMBUAT BANDENG PRESTO
CARA MEMBUAT BANDENG PRESTOCARA MEMBUAT BANDENG PRESTO
CARA MEMBUAT BANDENG PRESTO
 
Mapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su GastromiaMapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su Gastromia
 
Gastronomia Peruana
Gastronomia PeruanaGastronomia Peruana
Gastronomia Peruana
 
Alimentación asiática
Alimentación asiáticaAlimentación asiática
Alimentación asiática
 
AlimentacióN En Los PùEblos En La Edad Antigua
AlimentacióN En Los PùEblos En La Edad AntiguaAlimentacióN En Los PùEblos En La Edad Antigua
AlimentacióN En Los PùEblos En La Edad Antigua
 
Gastronomia de africa
Gastronomia de africaGastronomia de africa
Gastronomia de africa
 
Gastronomía asiática
Gastronomía asiáticaGastronomía asiática
Gastronomía asiática
 
Cocina mediterranea
Cocina mediterraneaCocina mediterranea
Cocina mediterranea
 
Gastronomía del reino unido
Gastronomía del reino unidoGastronomía del reino unido
Gastronomía del reino unido
 
Andhra cuisine
Andhra cuisineAndhra cuisine
Andhra cuisine
 
Historia de la gastronomía y arte culinario
Historia de la gastronomía y arte culinarioHistoria de la gastronomía y arte culinario
Historia de la gastronomía y arte culinario
 
Carnes rojas
Carnes rojasCarnes rojas
Carnes rojas
 
Cocina chilena
Cocina chilenaCocina chilena
Cocina chilena
 

Similar a Conoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana

Orígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruanaOrígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruana
Erick Campos
 
Historia de la cocina peruana
Historia de la cocina peruanaHistoria de la cocina peruana
Historia de la cocina peruanaleoginaparra75
 
Historia gastronomia power point
Historia gastronomia power pointHistoria gastronomia power point
Historia gastronomia power pointKarla Rivas
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
Ruben Barreto
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruanaRuben Barreto
 
Gastronomia peruana
Gastronomia  peruanaGastronomia  peruana
Gastronomia peruanafernandozs10
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Audubelreyes
 
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONESLA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
Audubelreyes
 
GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
PABLO ENRIQUE MORE ESPINOZA
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
Manuel Tonder Trujillo
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
Manuel Tonder Trujillo
 
Gastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismoGastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismo
yarina tarazona malpartida
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
anaizlaquijuli
 
Gastronomia esperia
Gastronomia esperiaGastronomia esperia
Gastronomia esperia
Ariadne Mendoza Humpire
 
HITO 4
HITO 4HITO 4
HITO 4
dvhirt
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
Jhosh Riveros
 
Gastronomía en el Virreinato
Gastronomía en el VirreinatoGastronomía en el Virreinato
Gastronomía en el VirreinatoEduardo Marcelo
 
Historia de la gastronomia peruana
Historia de la gastronomia peruanaHistoria de la gastronomia peruana
Historia de la gastronomia peruana
JROMERO14
 
Extractos sabores spa_ing
Extractos sabores spa_ingExtractos sabores spa_ing
Extractos sabores spa_ing
Free lancer
 

Similar a Conoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana (20)

Orígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruanaOrígenes de la cocina peruana
Orígenes de la cocina peruana
 
Historia de la cocina peruana
Historia de la cocina peruanaHistoria de la cocina peruana
Historia de la cocina peruana
 
Historia gastronomia power point
Historia gastronomia power pointHistoria gastronomia power point
Historia gastronomia power point
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Gastronomia peruana
Gastronomia  peruanaGastronomia  peruana
Gastronomia peruana
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONESLA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
 
GASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANAGASTRONOMÍA PERUANA
GASTRONOMÍA PERUANA
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Gastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismoGastronomia peruana y turismo
Gastronomia peruana y turismo
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Gastronomia esperia
Gastronomia esperiaGastronomia esperia
Gastronomia esperia
 
HITO 4
HITO 4HITO 4
HITO 4
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Gastronomía en el Virreinato
Gastronomía en el VirreinatoGastronomía en el Virreinato
Gastronomía en el Virreinato
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia de la gastronomia peruana
Historia de la gastronomia peruanaHistoria de la gastronomia peruana
Historia de la gastronomia peruana
 
Extractos sabores spa_ing
Extractos sabores spa_ingExtractos sabores spa_ing
Extractos sabores spa_ing
 

Más de Grupo Educativo Discovery

6 beneficios de ser bartender profesional
6 beneficios de ser bartender profesional6 beneficios de ser bartender profesional
6 beneficios de ser bartender profesional
Grupo Educativo Discovery
 
6 beneficios de ser bartender profesional
6 beneficios de ser bartender profesional6 beneficios de ser bartender profesional
6 beneficios de ser bartender profesional
Grupo Educativo Discovery
 
Aviación comercial: Consejos para facilitarte la vida como tripulante de cabina
Aviación comercial: Consejos para facilitarte la vida como tripulante de cabinaAviación comercial: Consejos para facilitarte la vida como tripulante de cabina
Aviación comercial: Consejos para facilitarte la vida como tripulante de cabina
Grupo Educativo Discovery
 
Habilidades que un tripulante de cabina debe tener
Habilidades que un tripulante de cabina debe tenerHabilidades que un tripulante de cabina debe tener
Habilidades que un tripulante de cabina debe tener
Grupo Educativo Discovery
 
Consejos para dirigir un negocio de servicio de catering exitoso
Consejos para dirigir un negocio de servicio de catering exitosoConsejos para dirigir un negocio de servicio de catering exitoso
Consejos para dirigir un negocio de servicio de catering exitoso
Grupo Educativo Discovery
 
6 maneras de relajarse después de un turno como bartender profesional
6 maneras de relajarse después de un turno como bartender profesional6 maneras de relajarse después de un turno como bartender profesional
6 maneras de relajarse después de un turno como bartender profesional
Grupo Educativo Discovery
 
Lista para bartenders: Cómo aperturar y cerrar tu bar
Lista para bartenders: Cómo aperturar y cerrar tu barLista para bartenders: Cómo aperturar y cerrar tu bar
Lista para bartenders: Cómo aperturar y cerrar tu bar
Grupo Educativo Discovery
 
¿Por qué es importante que aprendas otro idioma si eres tripulante de cabina?
¿Por qué es importante que aprendas otro idioma si eres tripulante de cabina?¿Por qué es importante que aprendas otro idioma si eres tripulante de cabina?
¿Por qué es importante que aprendas otro idioma si eres tripulante de cabina?
Grupo Educativo Discovery
 
Aprende más sobre la cocina al vacío o sous-vide
Aprende más sobre la cocina al vacío o sous-videAprende más sobre la cocina al vacío o sous-vide
Aprende más sobre la cocina al vacío o sous-vide
Grupo Educativo Discovery
 
Una guía para principiantes sobre la cocina peruana
Una guía para principiantes sobre la cocina peruanaUna guía para principiantes sobre la cocina peruana
Una guía para principiantes sobre la cocina peruana
Grupo Educativo Discovery
 
¿Por qué estudiar la carrera de bar profesional?
¿Por qué estudiar la carrera de bar profesional?¿Por qué estudiar la carrera de bar profesional?
¿Por qué estudiar la carrera de bar profesional?
Grupo Educativo Discovery
 
Administración hotelera: Cómo manejar mejor tu hotel
Administración hotelera: Cómo manejar mejor tu hotelAdministración hotelera: Cómo manejar mejor tu hotel
Administración hotelera: Cómo manejar mejor tu hotel
Grupo Educativo Discovery
 
Gastronomía peruana mas que solo ceviche
Gastronomía peruana  mas que solo cevicheGastronomía peruana  mas que solo ceviche
Gastronomía peruana mas que solo ceviche
Grupo Educativo Discovery
 
6 ideas para gestionar la reputación de un hotel o restaurante en internet
6 ideas para gestionar la reputación de un hotel o restaurante en internet6 ideas para gestionar la reputación de un hotel o restaurante en internet
6 ideas para gestionar la reputación de un hotel o restaurante en internet
Grupo Educativo Discovery
 
Cómo encontrar la ubicación correcta para tu nuevo bar
Cómo encontrar la ubicación correcta para tu nuevo barCómo encontrar la ubicación correcta para tu nuevo bar
Cómo encontrar la ubicación correcta para tu nuevo bar
Grupo Educativo Discovery
 
Principales responsabilidades de un tripulante de cabina
Principales responsabilidades de un tripulante de cabinaPrincipales responsabilidades de un tripulante de cabina
Principales responsabilidades de un tripulante de cabina
Grupo Educativo Discovery
 
Maneras para que tu restaurante se destaque de la competencia
Maneras para que tu restaurante se destaque de la competenciaManeras para que tu restaurante se destaque de la competencia
Maneras para que tu restaurante se destaque de la competencia
Grupo Educativo Discovery
 
Ingredientes esenciales de la gastronomía peruana – parte 2
Ingredientes esenciales de la gastronomía peruana – parte 2Ingredientes esenciales de la gastronomía peruana – parte 2
Ingredientes esenciales de la gastronomía peruana – parte 2
Grupo Educativo Discovery
 
Ingredientes esenciales de la gastronomía peruana – parte 1
Ingredientes esenciales de la gastronomía peruana – parte 1Ingredientes esenciales de la gastronomía peruana – parte 1
Ingredientes esenciales de la gastronomía peruana – parte 1
Grupo Educativo Discovery
 
Aviación Comercial: Anuncios a bordo hechos por los tripulantes de cabina
Aviación Comercial: Anuncios a bordo hechos por los tripulantes de cabinaAviación Comercial: Anuncios a bordo hechos por los tripulantes de cabina
Aviación Comercial: Anuncios a bordo hechos por los tripulantes de cabina
Grupo Educativo Discovery
 

Más de Grupo Educativo Discovery (20)

6 beneficios de ser bartender profesional
6 beneficios de ser bartender profesional6 beneficios de ser bartender profesional
6 beneficios de ser bartender profesional
 
6 beneficios de ser bartender profesional
6 beneficios de ser bartender profesional6 beneficios de ser bartender profesional
6 beneficios de ser bartender profesional
 
Aviación comercial: Consejos para facilitarte la vida como tripulante de cabina
Aviación comercial: Consejos para facilitarte la vida como tripulante de cabinaAviación comercial: Consejos para facilitarte la vida como tripulante de cabina
Aviación comercial: Consejos para facilitarte la vida como tripulante de cabina
 
Habilidades que un tripulante de cabina debe tener
Habilidades que un tripulante de cabina debe tenerHabilidades que un tripulante de cabina debe tener
Habilidades que un tripulante de cabina debe tener
 
Consejos para dirigir un negocio de servicio de catering exitoso
Consejos para dirigir un negocio de servicio de catering exitosoConsejos para dirigir un negocio de servicio de catering exitoso
Consejos para dirigir un negocio de servicio de catering exitoso
 
6 maneras de relajarse después de un turno como bartender profesional
6 maneras de relajarse después de un turno como bartender profesional6 maneras de relajarse después de un turno como bartender profesional
6 maneras de relajarse después de un turno como bartender profesional
 
Lista para bartenders: Cómo aperturar y cerrar tu bar
Lista para bartenders: Cómo aperturar y cerrar tu barLista para bartenders: Cómo aperturar y cerrar tu bar
Lista para bartenders: Cómo aperturar y cerrar tu bar
 
¿Por qué es importante que aprendas otro idioma si eres tripulante de cabina?
¿Por qué es importante que aprendas otro idioma si eres tripulante de cabina?¿Por qué es importante que aprendas otro idioma si eres tripulante de cabina?
¿Por qué es importante que aprendas otro idioma si eres tripulante de cabina?
 
Aprende más sobre la cocina al vacío o sous-vide
Aprende más sobre la cocina al vacío o sous-videAprende más sobre la cocina al vacío o sous-vide
Aprende más sobre la cocina al vacío o sous-vide
 
Una guía para principiantes sobre la cocina peruana
Una guía para principiantes sobre la cocina peruanaUna guía para principiantes sobre la cocina peruana
Una guía para principiantes sobre la cocina peruana
 
¿Por qué estudiar la carrera de bar profesional?
¿Por qué estudiar la carrera de bar profesional?¿Por qué estudiar la carrera de bar profesional?
¿Por qué estudiar la carrera de bar profesional?
 
Administración hotelera: Cómo manejar mejor tu hotel
Administración hotelera: Cómo manejar mejor tu hotelAdministración hotelera: Cómo manejar mejor tu hotel
Administración hotelera: Cómo manejar mejor tu hotel
 
Gastronomía peruana mas que solo ceviche
Gastronomía peruana  mas que solo cevicheGastronomía peruana  mas que solo ceviche
Gastronomía peruana mas que solo ceviche
 
6 ideas para gestionar la reputación de un hotel o restaurante en internet
6 ideas para gestionar la reputación de un hotel o restaurante en internet6 ideas para gestionar la reputación de un hotel o restaurante en internet
6 ideas para gestionar la reputación de un hotel o restaurante en internet
 
Cómo encontrar la ubicación correcta para tu nuevo bar
Cómo encontrar la ubicación correcta para tu nuevo barCómo encontrar la ubicación correcta para tu nuevo bar
Cómo encontrar la ubicación correcta para tu nuevo bar
 
Principales responsabilidades de un tripulante de cabina
Principales responsabilidades de un tripulante de cabinaPrincipales responsabilidades de un tripulante de cabina
Principales responsabilidades de un tripulante de cabina
 
Maneras para que tu restaurante se destaque de la competencia
Maneras para que tu restaurante se destaque de la competenciaManeras para que tu restaurante se destaque de la competencia
Maneras para que tu restaurante se destaque de la competencia
 
Ingredientes esenciales de la gastronomía peruana – parte 2
Ingredientes esenciales de la gastronomía peruana – parte 2Ingredientes esenciales de la gastronomía peruana – parte 2
Ingredientes esenciales de la gastronomía peruana – parte 2
 
Ingredientes esenciales de la gastronomía peruana – parte 1
Ingredientes esenciales de la gastronomía peruana – parte 1Ingredientes esenciales de la gastronomía peruana – parte 1
Ingredientes esenciales de la gastronomía peruana – parte 1
 
Aviación Comercial: Anuncios a bordo hechos por los tripulantes de cabina
Aviación Comercial: Anuncios a bordo hechos por los tripulantes de cabinaAviación Comercial: Anuncios a bordo hechos por los tripulantes de cabina
Aviación Comercial: Anuncios a bordo hechos por los tripulantes de cabina
 

Conoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana

  • 1. Conoce más sobre la historia de la Gastronomía Peruana
  • 2. La cocina peruana se remonta varios siglos atrás y se caracteriza por sus fusiones culturales más preciadas en el mundo contemporáneo. La gastronomía del Perú es reconocida como una de las mejores del mundo, no solo por su exquisito sabor, sino también por su variedad y capacidad para incorporar la influencia de diferentes épocas y culturas. En el siguiente artículo de Gediscovery, te contaremos un poco sobre cómo se formó la gastronomía peruana a lo largo de los años. La historia culinaria de la comida peruana se remonta a los incas y otras culturas preincas. Teniendo ya ingredientes como el maíz, las distintas variedades de papas y especias, nuestra cocina cambió con la llegada de los conquistadores españoles y las diferentes olas migratorias de ciudadanos chinos, europeos, indios y japoneses (principalmente a lo largo del siglo XIX).
  • 3.
  • 4. Los nativos peruanos ya habían domesticado unas 1000 variedades de papas antes de que llegaran los españoles. Este tubérculo es probablemente la principal contribución de los incas al mundo entero, sin mencionar que fue fundamental para su dieta. Además de la papa, la cocina inca también comprendía cereales como la quinua y el maíz; carnes como la alpaca y el cuy; frutas y obviamente muchos tipos de pimientos picantes. Con la grandiosa combinación de los sabores de los cuatro continentes, las artes culinarias peruanas están en constante evolución y es imposible de enumerarlas en su totalidad. Basta mencionar que a lo largo de la costa peruana solo hay más de dos mil diferentes tipos de sopas y más de 250 postres tradicionales. Nuestra cocina es una expresión importante de nuestra cultura, al igual que sus cerámicas, textiles, música y literatura. Gracias a las tres regiones del Perú y al océano Pacífico, hay una gran variedad de ingredientes frescos que no solo satisface al chef más sofisticado.
  • 5.
  • 6. Muchos platos de la época de los incas se siguen cocinando como hace 500 años. Los mejores ejemplos son probablemente carapulca y pachamanca. Durante el virreinato español, que abarcó más de 3 siglos, se introdujeron muchas técnicas e ingredientes culinarios, como aceitunas, uvas, productos lácteos, carne de res, pollo y arroz. Aunque las culturas nativas y españolas (y sus gastronomías) al principio no estaban tan unidas, comenzaron a mezclarse gradualmente, hasta que se fusionaron dando vida a la cultura criolla. La cocina criolla tomó lo mejor de los dos mundos para crear platos como el Aji de Gallina o la papa a la Huancaina, donde los pimientos picantes, el queso y la leche se mezclan suavemente en deliciosas salsas.
  • 7.
  • 8. Recuerda que los españoles no vinieron solos. Trajeron consigo esclavos africanos, muchos de los cuales trabajaban en las cocinas de los nobles y ricos. Con el paso de los años, la influencia africana resultó esencial para la cultura peruana, especialmente en lo que se refiere a la música y la cocina. Su talento para crear deliciosos platos con ingredientes económicos y no queridos produjeron dos de los mejores platos del Perú: los Anticuchos y el Tacu Tacu. Después de la independencia (1821), una ola consistente de inmigrantes europeos llegó al Perú y sus gastronomías, en particular la francesa e italiana, proporcionaron un giro adicional al crisol culinario.
  • 9.
  • 10. No obstante, la verdadera revolución gastronómica llegó del Lejano Oriente. Primero fueron los chinos, traídos a mediados del siglo XIX como mano de obra barata, principalmente para trabajar en plantaciones de algodón y caña de azúcar. Los chinos conservaron fervientemente su identidad cultural y sus tradiciones, y cuando expiraron sus contratos, muchos se mudaron a Lima, estableciéndose en una zona que eventualmente se denominó “Calle Capón”. Abrieron pequeños lugares para comer que cautivaron a los limeños. Los chinos, que eran en su mayoría de la región de Cantón, introdujeron nuevas técnicas de fritura e ingredientes como la salsa de soya o el quión. El clásico plato peruano Lomo Saltado es posiblemente donde se puede observar su influencia más evidente.
  • 11.
  • 12. Paradójicamente, cuando los inmigrantes japoneses empezaron a llegar para trabajar en las plantaciones, la gente de Lima despreciaba los pescados y mariscos. Ellos creían que la carne era más refinada. En la década de 1950, los japoneses habían erradicado este prejuicio. Sus restaurantes sirvían deliciosos platos de pescado y mariscos que pocos podrían resistir. De hecho, fue su toque culinario el que recreó el Ceviche y el Tiradito tal como los conocemos hoy en día. Casi desconocida hasta hace poco, la cocina peruana está conquistando lentamente los paladares más exigentes de los chefs más reconocidos de todo el mundo. Si vienes de visita a Perú, disfruta de nuestras deliciosa gastronomía.
  • 13. Enlace: https://www.gediscovery.edu.pe/blog/historia-gastronomia-peruana / Gediscovery ofrece la carrera de Gastronomía y Alta Cocina Peruana con la que podrás convertirte en un chef representativo de nuestro país. Si tienes alguna pregunta sobre nuestra carrera de Gastronomía, escríbenos al formulario de contacto.