SlideShare una empresa de Scribd logo
BAJA CALIFORNIA SUR (MÉXICO)BAJA CALIFORNIA SUR (MÉXICO)
DATOS DE LA PINTURADATOS DE LA PINTURA
Fecha: 3,500 a.C.
Organismos representados: ciervos. Actualmente siguen existiendo estos
organismos en la zona.
Clima:
•Clima de la época: semidesértico.
•Clima actual: seco y desértico.
Ecosistemas:
•Ecosistemas de la época: al ser el clima de la época un poco más húmedo que el
de hoy, se encontraba mayor variedad de flora. Según podemos observar pos sus
representaciones había animales terrestres (serpientes, liebres, aves, pumas,
venados y borregos) y animales marinos (tortugas, leones marinos, ballenas,
mantarrayas y peces).
• Ecosistemas actuales:
Flora: cactus, palmeras y flora esteparia. La palma de abanico y el dátil
están en extinción.
Fauna terrestre:
- Reptiles: lagartijas y serpientes, tortugas terrestre y marinas.
- Aves: águila real, el halcón peregrino, el halcón mexicano y como
amenazadas, el águila cabeza blanca.
- Mamíferos: destaca la presencia del berrendo penínsular, considerado en
peligro de extinción, el venado bura y el borrego cimarrón bajo protección
especial.
- Grandes depredadores: el puma, el lince y el coyote que es una de las
especies más abundantes y mejor distribuidas en la zona.
Fauna marina:
- Invertebrados: esponjas, camarones, cangrejos, la langosta y los abulones.
-Vertebrados: lenguado, sardina, sábalo, merluza, el dorado, macarela, tiburones
y mantarrayas.
-Mamíferos marinos: la ballena gris, actualmente considerada bajo protección
especial.
Otros datos importantes:
•Zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993 por el
conjunto de pinturas murales que resguarda.
RESERVA NATURAL Y CULTURALRESERVA NATURAL Y CULTURAL
CERRO COLORADO (ARGENTINA)CERRO COLORADO (ARGENTINA)
DATOS DE LA PINTURADATOS DE LA PINTURA
Fecha: siglo XV
Organismos representados: caballos. El caballo no es un animal autóctono.
En la pintura aparecen representados porque en ellos iban montados los
conquistadores europeos.
Clima:
•Clima de la época: tropical.
•Clima actual: subtropical húmedo con inviernos secos.
Ecosistemas:
•Ecosistemas de la época:
Fauna:
-Aves: el congo, el jote, las lechuzas, los búhos y gran variedad de especies de
pájaros(zorzal, benteveo, cardenal, chincheros, carpinteros, martin pescador,
garzas…)
  -Mamíferos: la corzuela, el puma, los ñandúes, los pecaríes, el zorro gris, la
comadreja overa, el gato del monte, el yaguarundí…
- Reptiles: culebra listada, culebra verdiamarilla, yará chica.
  -Anfibios: rana verde o del zarzal, sapito de colores.
 -Peces: mojarra cola roja, pejerrey, bagres, palometas.
 -Insectos: libélulas, zapateros del agua, mariposas.
 Flora:
-El mato, el chañar y el mistol.
•Ecosistemas de la actuales:
Fauna:
- Las llamas, guanacos, yaguareté y tigre americano hoy han desaparecido.
- Los ñandúes, corzuelas y los pecaríes son cada vez más escasos en la zona.
Flora:
-Continúan existiendo el mato, el chañar y el mistos. Además, con el cambio
climático aparecieron otras especies como el clavel del aire, el coco y los
chaguares.
CUEVA DE NIAUX (FRANCIA)CUEVA DE NIAUX (FRANCIA)
DATOS DE LA PINTURADATOS DE LA PINTURA
Fecha: hace unos 13,000 años. Paleolítico superior.
Organismos representados: bisontes. Actualmente no hay bisontes en esta
zona.
Clima:
•Clima de la época: frío. Última edad de hielo o Glaciación de Würm.
•Clima actual: los veranos por lo general suelen ser bastante frescos. Los inviernos
se caracterizan por abundantes nevadas que deshielan en primavera, por lo que en
primavera hay mucha agua. La temperatura suele oscilar entre los 20ºC en el
verano y -10ºC en invierno.
Ecosistemas:
•Ecosistemas de la época:
Fauna:
-Mamíferos: bisontes, caballos, renos, ciervos, osos, mamut y cabras montesas.
- Peces.
Flora: edelweis.
• Ecosistemas de la época:
Fauna:
-Mamíferos: rebeco, jabalí, ciervo, corzo, ardillas, marmotas. Los osos salvajes
están en peligro de extinción y la cabra montesa se extinguió en el año 2.000.
- Aves: quebrantahuesos, águila real, halcones, búhos, buitres, pérdiz blanca y
urogallos.
-Reptiles y anfibios: víbora, rana, culebras….
  Flora: pino negro, hayas, pastizales, vegetación herbácea (festucs, brecinas,
tréboles alpinos y edelweis) y musgos y líquenes.
YACIMIENTO DE LA SARGA,YACIMIENTO DE LA SARGA,
ALCOY (ESPAÑA)ALCOY (ESPAÑA)
DATOS DE LA PINTURADATOS DE LA PINTURA
Fecha: 10,000-1,500 a.C.
Organismos representados: cabras. Actualmente siguen existiendo cabras.
Predomina el arruí que es familia de la cabra montesa.
Clima:
•Clima de la época: subdesértico: Se caracteriza por sus temperaturas suaves,
ausencia de heladas y muy bajas precipitaciones.
•Clima actual: clima mediterráneo continentalizado con inviernos fríos y veranos
calurosos. En invierno se pueden presentar heladas, temperaturas bajo cero y
precipitaciones en forma de nieve. En verano las temperaturas máximas pueden
superar los 40ºC y haber temperaturas medias mensuales superiores a los 25ºC. El
verano es la estación seca, con precipitaciones muy escasas, y en otoño se puede
sufrir la gota fría.
 
Ecosistemas:
•Ecosistemas de la época:
Fauna: cabras, ciervos, jabalíes…
  Flora: bosques de pinos, algunas encinas y alcornoques.
• Ecosistemas de la actuales:
Fauna:
-Mamíferos: gineta, zorro, conejo, la comadreja, el gato montés, el arruí, el
tejón y el jabalí que es muy abundante.
-Aves: paloma torcaz, tórtola, ruiseñor, mito, gorrión molinero, cernícalo,
collalba rubia, cogujada, tarabilla y abejaruco. Son muy escasas el águila perdicera,
la garduña y el búho real.
-Reptiles: lagartija colilarga, la víbora, la culebra y el lagarto ocelado.
 
Flora:
-Pinos, carrasca, cascoja, lentisco, palmito, enebros, zarzas, madreselva,
hiedra…
-Especies aromáticas: aliaga, brezo, tomillo, salvia, jara, romero y estepa negra.
-Cultivos: cereales, frutales y olivos.
Otros datos importantes:
•Zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998.
CUEVA DEL ROMITO, COSENZACUEVA DEL ROMITO, COSENZA
(ITALIA)(ITALIA)
DATOS DE LA PINTURADATOS DE LA PINTURA
Fecha: Paleolítico (del 550.000 al 10.000 a.C.)
Organismos representados: toro. Actualmente no hay toros en la zona.
Clima:
•Clima de la época: se dieron grandes glaciaciones en las que la temperatura media
era 10 o 12 grados más baja que la actual. Estos momentos se alternaban con los
interglaciares en los que el clima era tan templado como el de hoy en día.
•Clima actual: el clima es típicamente mediterráneo. Los veranos son áridos y
calurosos y los inviernos son húmedos y lluviosos, con temperaturas suaves.  
Ecosistemas:
•Ecosistemas de la época:
Flora: árboles altos que soportaban temperaturas extremas.
  Fauna: coexistían especias de frío y otras de clima cálido. Lobo, caballo,
rinoceronte etrusco, mamut, elefante, tigre dientes de sable, mastodontes y castor
gigante.
•Ecosistemas actuales:
Flora: viñedos, olivos, naranjos, limoneros, palmera, datilera, higuera, cidros,
caña de azúcar, algodón, granado, almendro, castaños, roble, pinos, haya y abetos.
  Fauna:
- Pesca: atún, boquerón, y sardina.
- Mamíferos: lobo, jabalí, gato montés, ardilla, zorra.
- Aves: águilas, buitres, gallinazos y falcones.
- Diversas especies de reptiles.
REPRESENTACIÓN DE LAS PINTURAS EN EL MAPAREPRESENTACIÓN DE LAS PINTURAS EN EL MAPA
Pincha con el botón derecho y abre el hipervínculo.Pincha con el botón derecho y abre el hipervínculo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evidencias arqueologicas de la relacion entre el hombre y los animales en la ...
Evidencias arqueologicas de la relacion entre el hombre y los animales en la ...Evidencias arqueologicas de la relacion entre el hombre y los animales en la ...
Evidencias arqueologicas de la relacion entre el hombre y los animales en la ...
Arbotante Patrimonio e S.L. [Parque Científico Universidad de Valladolid]
 
Guiña, Felino del Bosque Templado Lluvioso
 Guiña, Felino del Bosque Templado Lluvioso Guiña, Felino del Bosque Templado Lluvioso
Guiña, Felino del Bosque Templado Lluvioso
Museal3
 
Animales en peligro de extincion en Argentina
Animales en peligro de extincion en ArgentinaAnimales en peligro de extincion en Argentina
Animales en peligro de extincion en Argentina
jojef
 
Fauna colombiana
Fauna colombianaFauna colombiana
Fauna colombiana
Uniambiental
 
Estado actual de la fauna de Chile y el Mundo
Estado actual de la fauna de Chile y el MundoEstado actual de la fauna de Chile y el Mundo
Estado actual de la fauna de Chile y el MundoPilar Muñoz
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
dalvaradoro
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
clsanchez
 
A N I M A L E S E N E X T I N C I O N
A N I M A L E S  E N  E X T I N C I O NA N I M A L E S  E N  E X T I N C I O N
A N I M A L E S E N E X T I N C I O N
Josefina Carzedda
 
Unidad 1: “Los animales y su hábitat” 2° Básico - Ficha 1
Unidad 1: “Los animales y su hábitat” 2° Básico -  Ficha 1Unidad 1: “Los animales y su hábitat” 2° Básico -  Ficha 1
Unidad 1: “Los animales y su hábitat” 2° Básico - Ficha 1profesorakatitagallardo
 
H Ge
H GeH Ge
Animales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de ExtinciónAnimales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de ExtinciónEnrique CR Isique
 
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDADACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
Mario Ríos Quispe
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendaslolacorazon
 
Animales En Peligro De Martu Y Sofi Lirusso
Animales En Peligro De Martu Y Sofi LirussoAnimales En Peligro De Martu Y Sofi Lirusso
Animales En Peligro De Martu Y Sofi Lirusso
Josefina Carzedda
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Lidia Biscaldi
 
Reserva de la biosfera mapimi
Reserva de la biosfera mapimiReserva de la biosfera mapimi
Reserva de la biosfera mapimi
Resendiz Valemax
 

La actualidad más candente (19)

Evidencias arqueologicas de la relacion entre el hombre y los animales en la ...
Evidencias arqueologicas de la relacion entre el hombre y los animales en la ...Evidencias arqueologicas de la relacion entre el hombre y los animales en la ...
Evidencias arqueologicas de la relacion entre el hombre y los animales en la ...
 
Guiña, Felino del Bosque Templado Lluvioso
 Guiña, Felino del Bosque Templado Lluvioso Guiña, Felino del Bosque Templado Lluvioso
Guiña, Felino del Bosque Templado Lluvioso
 
Animales en peligro de extincion en Argentina
Animales en peligro de extincion en ArgentinaAnimales en peligro de extincion en Argentina
Animales en peligro de extincion en Argentina
 
Fauna colombiana
Fauna colombianaFauna colombiana
Fauna colombiana
 
Estado actual de la fauna de Chile y el Mundo
Estado actual de la fauna de Chile y el MundoEstado actual de la fauna de Chile y el Mundo
Estado actual de la fauna de Chile y el Mundo
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
A N I M A L E S E N E X T I N C I O N
A N I M A L E S  E N  E X T I N C I O NA N I M A L E S  E N  E X T I N C I O N
A N I M A L E S E N E X T I N C I O N
 
Unidad 1: “Los animales y su hábitat” 2° Básico - Ficha 1
Unidad 1: “Los animales y su hábitat” 2° Básico -  Ficha 1Unidad 1: “Los animales y su hábitat” 2° Básico -  Ficha 1
Unidad 1: “Los animales y su hábitat” 2° Básico - Ficha 1
 
H Ge
H GeH Ge
H Ge
 
fauna de america
fauna de americafauna de america
fauna de america
 
Animales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de ExtinciónAnimales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de Extinción
 
Yeka
YekaYeka
Yeka
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDADACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
Animales En Peligro De Martu Y Sofi Lirusso
Animales En Peligro De Martu Y Sofi LirussoAnimales En Peligro De Martu Y Sofi Lirusso
Animales En Peligro De Martu Y Sofi Lirusso
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Reserva de la biosfera mapimi
Reserva de la biosfera mapimiReserva de la biosfera mapimi
Reserva de la biosfera mapimi
 

Destacado

Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
hildayaniradelao
 
Control de costes bancarios y productos de inversión de riesgo
Control de costes bancarios y productos de inversión de riesgoControl de costes bancarios y productos de inversión de riesgo
Control de costes bancarios y productos de inversión de riesgo
Luis Pineda
 
Motivaciones de-la-migracion (1)
Motivaciones de-la-migracion (1)Motivaciones de-la-migracion (1)
Motivaciones de-la-migracion (1)
anggireyes
 
5
55
Roblero morales bersai gme el 1.1
Roblero morales bersai gme el 1.1Roblero morales bersai gme el 1.1
Roblero morales bersai gme el 1.1
Bersai Roblero
 
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSAEDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
sandrabiabiana
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
nelsonguapacha
 
Cerrajería la capital española Yagüe
Cerrajería la capital española Yagüe
Cerrajería la capital española Yagüe
Cerrajería la capital española Yagüe
hernandezniqrmqkqgu
 
Trabajo Nro 2
Trabajo Nro 2Trabajo Nro 2
Trabajo Nro 2
Luis Gutierrez Centeno
 
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos
wongtrazbhwasd
 
Trabajo de investigacion dokeos informatico
Trabajo de investigacion dokeos informaticoTrabajo de investigacion dokeos informatico
Trabajo de investigacion dokeos informatico
suamr18
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
Jesus Prada
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
maikeljinete
 
Lucy...
Lucy...Lucy...
Lucy...
Karen12Cortes
 
Las rss
Las rssLas rss
Las rss
Diego Armando
 
Grupos inteligentes(resumen)
Grupos inteligentes(resumen)Grupos inteligentes(resumen)
Grupos inteligentes(resumen)
dmaldonado8
 

Destacado (20)

Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Control de costes bancarios y productos de inversión de riesgo
Control de costes bancarios y productos de inversión de riesgoControl de costes bancarios y productos de inversión de riesgo
Control de costes bancarios y productos de inversión de riesgo
 
Motivaciones de-la-migracion (1)
Motivaciones de-la-migracion (1)Motivaciones de-la-migracion (1)
Motivaciones de-la-migracion (1)
 
5
55
5
 
Roblero morales bersai gme el 1.1
Roblero morales bersai gme el 1.1Roblero morales bersai gme el 1.1
Roblero morales bersai gme el 1.1
 
EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSAEDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSA
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Cerrajería la capital española Yagüe
Cerrajería la capital española Yagüe
Cerrajería la capital española Yagüe
Cerrajería la capital española Yagüe
 
Trabajo Nro 2
Trabajo Nro 2Trabajo Nro 2
Trabajo Nro 2
 
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Jorge andres
Jorge andresJorge andres
Jorge andres
 
Introducción a dropbox
Introducción a dropboxIntroducción a dropbox
Introducción a dropbox
 
Trabajo de investigacion dokeos informatico
Trabajo de investigacion dokeos informaticoTrabajo de investigacion dokeos informatico
Trabajo de investigacion dokeos informatico
 
Silverfox
SilverfoxSilverfox
Silverfox
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
 
Lucy...
Lucy...Lucy...
Lucy...
 
Las rss
Las rssLas rss
Las rss
 
Grupos inteligentes(resumen)
Grupos inteligentes(resumen)Grupos inteligentes(resumen)
Grupos inteligentes(resumen)
 

Similar a Silvia pinturas rupestres

Recurso fauna
Recurso faunaRecurso fauna
Recurso fauna
ArturoIslaZevallos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Lourdes Reyes
 
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02kcp2013
 
Presentacion biodiversidad
Presentacion biodiversidadPresentacion biodiversidad
Presentacion biodiversidadEducación
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregionesEstherElena
 
Ecosistemas en ecuador
Ecosistemas en  ecuadorEcosistemas en  ecuador
Ecosistemas en ecuador
MayraTumbaco
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
carolinataipearteaga
 
Guión de la presentación
Guión de la presentaciónGuión de la presentación
Guión de la presentación
Grupo Bardenas Reales de Navarra
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
esraelpp
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
Nancy Soto
 
Boletin ambiental
Boletin ambientalBoletin ambiental
Boletin ambiental
Nancy Soto
 
Parque nacional del teide raquel y atte
Parque nacional del teide raquel y atte Parque nacional del teide raquel y atte
Parque nacional del teide raquel y atte Matias ascanio
 
LOS DIABLOS - Los ecosistemas de Aragón
LOS DIABLOS - Los ecosistemas de AragónLOS DIABLOS - Los ecosistemas de Aragón
LOS DIABLOS - Los ecosistemas de Aragón3C-Claretianas-Zaragoza
 
Medioambiente ds 10
Medioambiente ds 10Medioambiente ds 10
Medioambiente ds 10
iestpmagul
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
0727_Pao14
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuadormacriscueva
 

Similar a Silvia pinturas rupestres (20)

Recurso fauna
Recurso faunaRecurso fauna
Recurso fauna
 
Visita de estudios
Visita de estudiosVisita de estudios
Visita de estudios
 
T6 - Los ecosistemas de la tierra.
T6 - Los ecosistemas de la tierra.T6 - Los ecosistemas de la tierra.
T6 - Los ecosistemas de la tierra.
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
 
Presentacion biodiversidad
Presentacion biodiversidadPresentacion biodiversidad
Presentacion biodiversidad
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregiones
 
Ecosistemas en ecuador
Ecosistemas en  ecuadorEcosistemas en  ecuador
Ecosistemas en ecuador
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Guión de la presentación
Guión de la presentaciónGuión de la presentación
Guión de la presentación
 
vTrab de compu huaraz
vTrab de compu   huarazvTrab de compu   huaraz
vTrab de compu huaraz
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
 
Boletin ambiental
Boletin ambientalBoletin ambiental
Boletin ambiental
 
Parque nacional del teide raquel y atte
Parque nacional del teide raquel y atte Parque nacional del teide raquel y atte
Parque nacional del teide raquel y atte
 
LOS DIABLOS - Los ecosistemas de Aragón
LOS DIABLOS - Los ecosistemas de AragónLOS DIABLOS - Los ecosistemas de Aragón
LOS DIABLOS - Los ecosistemas de Aragón
 
Sierra nevada
Sierra nevadaSierra nevada
Sierra nevada
 
Medioambiente ds 10
Medioambiente ds 10Medioambiente ds 10
Medioambiente ds 10
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
 

Más de pollitopioucjc

Laura botanica
Laura botanicaLaura botanica
Laura botanica
pollitopioucjc
 
Silvia botánica
Silvia  botánicaSilvia  botánica
Silvia botánica
pollitopioucjc
 
Marta botánica
Marta botánicaMarta botánica
Marta botánica
pollitopioucjc
 
David botánica
David  botánicaDavid  botánica
David botánica
pollitopioucjc
 
Marta pinturas rupestres
Marta pinturas rupestresMarta pinturas rupestres
Marta pinturas rupestres
pollitopioucjc
 
Laura pinturas rupestres
Laura pinturas rupestresLaura pinturas rupestres
Laura pinturas rupestres
pollitopioucjc
 
David pinturas rupestres
David pinturas rupestresDavid pinturas rupestres
David pinturas rupestres
pollitopioucjc
 

Más de pollitopioucjc (7)

Laura botanica
Laura botanicaLaura botanica
Laura botanica
 
Silvia botánica
Silvia  botánicaSilvia  botánica
Silvia botánica
 
Marta botánica
Marta botánicaMarta botánica
Marta botánica
 
David botánica
David  botánicaDavid  botánica
David botánica
 
Marta pinturas rupestres
Marta pinturas rupestresMarta pinturas rupestres
Marta pinturas rupestres
 
Laura pinturas rupestres
Laura pinturas rupestresLaura pinturas rupestres
Laura pinturas rupestres
 
David pinturas rupestres
David pinturas rupestresDavid pinturas rupestres
David pinturas rupestres
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Silvia pinturas rupestres

  • 1. BAJA CALIFORNIA SUR (MÉXICO)BAJA CALIFORNIA SUR (MÉXICO)
  • 2. DATOS DE LA PINTURADATOS DE LA PINTURA
  • 3. Fecha: 3,500 a.C. Organismos representados: ciervos. Actualmente siguen existiendo estos organismos en la zona. Clima: •Clima de la época: semidesértico. •Clima actual: seco y desértico. Ecosistemas: •Ecosistemas de la época: al ser el clima de la época un poco más húmedo que el de hoy, se encontraba mayor variedad de flora. Según podemos observar pos sus representaciones había animales terrestres (serpientes, liebres, aves, pumas, venados y borregos) y animales marinos (tortugas, leones marinos, ballenas, mantarrayas y peces).
  • 4. • Ecosistemas actuales: Flora: cactus, palmeras y flora esteparia. La palma de abanico y el dátil están en extinción. Fauna terrestre: - Reptiles: lagartijas y serpientes, tortugas terrestre y marinas. - Aves: águila real, el halcón peregrino, el halcón mexicano y como amenazadas, el águila cabeza blanca. - Mamíferos: destaca la presencia del berrendo penínsular, considerado en peligro de extinción, el venado bura y el borrego cimarrón bajo protección especial. - Grandes depredadores: el puma, el lince y el coyote que es una de las especies más abundantes y mejor distribuidas en la zona.
  • 5. Fauna marina: - Invertebrados: esponjas, camarones, cangrejos, la langosta y los abulones. -Vertebrados: lenguado, sardina, sábalo, merluza, el dorado, macarela, tiburones y mantarrayas. -Mamíferos marinos: la ballena gris, actualmente considerada bajo protección especial. Otros datos importantes: •Zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993 por el conjunto de pinturas murales que resguarda.
  • 6. RESERVA NATURAL Y CULTURALRESERVA NATURAL Y CULTURAL CERRO COLORADO (ARGENTINA)CERRO COLORADO (ARGENTINA)
  • 7. DATOS DE LA PINTURADATOS DE LA PINTURA
  • 8. Fecha: siglo XV Organismos representados: caballos. El caballo no es un animal autóctono. En la pintura aparecen representados porque en ellos iban montados los conquistadores europeos. Clima: •Clima de la época: tropical. •Clima actual: subtropical húmedo con inviernos secos. Ecosistemas: •Ecosistemas de la época: Fauna: -Aves: el congo, el jote, las lechuzas, los búhos y gran variedad de especies de pájaros(zorzal, benteveo, cardenal, chincheros, carpinteros, martin pescador, garzas…)   -Mamíferos: la corzuela, el puma, los ñandúes, los pecaríes, el zorro gris, la comadreja overa, el gato del monte, el yaguarundí…
  • 9. - Reptiles: culebra listada, culebra verdiamarilla, yará chica.   -Anfibios: rana verde o del zarzal, sapito de colores.  -Peces: mojarra cola roja, pejerrey, bagres, palometas.  -Insectos: libélulas, zapateros del agua, mariposas.  Flora: -El mato, el chañar y el mistol. •Ecosistemas de la actuales: Fauna: - Las llamas, guanacos, yaguareté y tigre americano hoy han desaparecido. - Los ñandúes, corzuelas y los pecaríes son cada vez más escasos en la zona. Flora: -Continúan existiendo el mato, el chañar y el mistos. Además, con el cambio climático aparecieron otras especies como el clavel del aire, el coco y los chaguares.
  • 10. CUEVA DE NIAUX (FRANCIA)CUEVA DE NIAUX (FRANCIA)
  • 11. DATOS DE LA PINTURADATOS DE LA PINTURA
  • 12. Fecha: hace unos 13,000 años. Paleolítico superior. Organismos representados: bisontes. Actualmente no hay bisontes en esta zona. Clima: •Clima de la época: frío. Última edad de hielo o Glaciación de Würm. •Clima actual: los veranos por lo general suelen ser bastante frescos. Los inviernos se caracterizan por abundantes nevadas que deshielan en primavera, por lo que en primavera hay mucha agua. La temperatura suele oscilar entre los 20ºC en el verano y -10ºC en invierno. Ecosistemas: •Ecosistemas de la época: Fauna: -Mamíferos: bisontes, caballos, renos, ciervos, osos, mamut y cabras montesas. - Peces. Flora: edelweis.
  • 13. • Ecosistemas de la época: Fauna: -Mamíferos: rebeco, jabalí, ciervo, corzo, ardillas, marmotas. Los osos salvajes están en peligro de extinción y la cabra montesa se extinguió en el año 2.000. - Aves: quebrantahuesos, águila real, halcones, búhos, buitres, pérdiz blanca y urogallos. -Reptiles y anfibios: víbora, rana, culebras….   Flora: pino negro, hayas, pastizales, vegetación herbácea (festucs, brecinas, tréboles alpinos y edelweis) y musgos y líquenes.
  • 14. YACIMIENTO DE LA SARGA,YACIMIENTO DE LA SARGA, ALCOY (ESPAÑA)ALCOY (ESPAÑA)
  • 15. DATOS DE LA PINTURADATOS DE LA PINTURA
  • 16. Fecha: 10,000-1,500 a.C. Organismos representados: cabras. Actualmente siguen existiendo cabras. Predomina el arruí que es familia de la cabra montesa. Clima: •Clima de la época: subdesértico: Se caracteriza por sus temperaturas suaves, ausencia de heladas y muy bajas precipitaciones. •Clima actual: clima mediterráneo continentalizado con inviernos fríos y veranos calurosos. En invierno se pueden presentar heladas, temperaturas bajo cero y precipitaciones en forma de nieve. En verano las temperaturas máximas pueden superar los 40ºC y haber temperaturas medias mensuales superiores a los 25ºC. El verano es la estación seca, con precipitaciones muy escasas, y en otoño se puede sufrir la gota fría.  
  • 17. Ecosistemas: •Ecosistemas de la época: Fauna: cabras, ciervos, jabalíes…   Flora: bosques de pinos, algunas encinas y alcornoques. • Ecosistemas de la actuales: Fauna: -Mamíferos: gineta, zorro, conejo, la comadreja, el gato montés, el arruí, el tejón y el jabalí que es muy abundante. -Aves: paloma torcaz, tórtola, ruiseñor, mito, gorrión molinero, cernícalo, collalba rubia, cogujada, tarabilla y abejaruco. Son muy escasas el águila perdicera, la garduña y el búho real. -Reptiles: lagartija colilarga, la víbora, la culebra y el lagarto ocelado.  
  • 18. Flora: -Pinos, carrasca, cascoja, lentisco, palmito, enebros, zarzas, madreselva, hiedra… -Especies aromáticas: aliaga, brezo, tomillo, salvia, jara, romero y estepa negra. -Cultivos: cereales, frutales y olivos. Otros datos importantes: •Zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998.
  • 19. CUEVA DEL ROMITO, COSENZACUEVA DEL ROMITO, COSENZA (ITALIA)(ITALIA)
  • 20. DATOS DE LA PINTURADATOS DE LA PINTURA
  • 21. Fecha: Paleolítico (del 550.000 al 10.000 a.C.) Organismos representados: toro. Actualmente no hay toros en la zona. Clima: •Clima de la época: se dieron grandes glaciaciones en las que la temperatura media era 10 o 12 grados más baja que la actual. Estos momentos se alternaban con los interglaciares en los que el clima era tan templado como el de hoy en día. •Clima actual: el clima es típicamente mediterráneo. Los veranos son áridos y calurosos y los inviernos son húmedos y lluviosos, con temperaturas suaves.   Ecosistemas: •Ecosistemas de la época: Flora: árboles altos que soportaban temperaturas extremas.   Fauna: coexistían especias de frío y otras de clima cálido. Lobo, caballo, rinoceronte etrusco, mamut, elefante, tigre dientes de sable, mastodontes y castor gigante.
  • 22. •Ecosistemas actuales: Flora: viñedos, olivos, naranjos, limoneros, palmera, datilera, higuera, cidros, caña de azúcar, algodón, granado, almendro, castaños, roble, pinos, haya y abetos.   Fauna: - Pesca: atún, boquerón, y sardina. - Mamíferos: lobo, jabalí, gato montés, ardilla, zorra. - Aves: águilas, buitres, gallinazos y falcones. - Diversas especies de reptiles.
  • 23. REPRESENTACIÓN DE LAS PINTURAS EN EL MAPAREPRESENTACIÓN DE LAS PINTURAS EN EL MAPA Pincha con el botón derecho y abre el hipervínculo.Pincha con el botón derecho y abre el hipervínculo.