SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso on-line: 10 Modelos de Comunicación
1
PPrreesseennttaacciióónn yy PPrrooggrraammaa
rme
Curso on-line:
10 Modelos de Comunicación
Docentes: Lic. Alejandro Ruiz Balza y Lic. Karina Aphal
Curso on-line: 10 Modelos de Comunicación
2
Presentación
Cuando trabajamos, investigamos, estudiamos comunicación se cuelan permanentemente - detrás de
afirmaciones, metodologías, procesos, etc.- fragmentos, a veces superpuestos, de distintos modelos
comunicacionales elaborados durante todo el Siglo XX.
En esta suerte de escondites y claroscuros muchas veces, en los supuestos de muchos proyectos de gestión
comunicacional, conviven formas de describir los procesos de comunicación correspondientes a ensayos teóricos
que desde el punto de vista histórico, seguramente, condenaríamos por obsoletos.
Así, por ejemplo, en los debates contemporáneos sobre la sociedad de la información, las redes sociales, las
comunidades 2.0, entre otros, muchas veces vuelve a asomarse la teoría matemática de la información como
paradigma novedoso.
Esto no quiere decir que esté bien o mal sino que, simplemente, el Objetivo del Curso es conocer los
supuestos teóricos, las características metodológicas, los autores, etc. de cada modelo para poder optimizar
nuestro ejercicio profesional.
Curso on-line: 10 Modelos de Comunicación
3
Presentación
Por todo esto les acercamos este curso sobre 10 Modelos de Comunicación, con un primer módulo
introductorio referido a el concepto de modelo en general, en las Ciencias Sociales y en la comunicación en
particular, seguido de los módulos 2 al 11 en los que se trabaja cada modelo comunicacional a partir de una
misma Configuración:
Representación Gráfica,
Contexto Histórico,
Explicación del Modelo
Datos sobre los Autores.
A partir de este punto, metodológicamente, como en “Rayuela” (la novela de Julio Cortazar), los invitamos a
recorrer el presente curso y la lectura de sus módulos tanto linealmente como en el orden que cada uno de
ustedes prefiera.
Curso on-line: 10 Modelos de Comunicación
4
Programa
Módulo 1: Acerca de los Modelos: Componentes. Funciones.
Tipologías. Ventajas y Desventajas. Modelos de Comunicación.
Módulo 2: Modelo Matemático de la Información.
Módulo 3: Modelo de Lasswell.
Módulo 4: Modelo de Schramm.
Módulo 5: Modelo de Maletzke.
Módulo 6: Modelo de Jakobson.
Módulo 7: Modelo de Palo Alto.
Módulo 8: Modelo de la Propaganda.
Módulo 9: Modelo Semiótico -Informacional.
Módulo 10: Modelo Semiótico - Textual.
Módulo 11: Modelo de la Semiosis Social.
Bibliografía de Referencia.
Curso on-line: 10 Modelos de Comunicación
5
Todos los derechos reservados - 2010

Más contenido relacionado

Similar a Curso10 Modelos de Comunicación - Curso

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
DahirJaimes
 
Presentación Horacio Santángelo
Presentación Horacio SantángeloPresentación Horacio Santángelo
Presentación Horacio Santángelo
unsamdigital
 
Programa - Seminario sistemas complejos y modelos de simulacion - Universidad...
Programa - Seminario sistemas complejos y modelos de simulacion - Universidad...Programa - Seminario sistemas complejos y modelos de simulacion - Universidad...
Programa - Seminario sistemas complejos y modelos de simulacion - Universidad...
Comunidad de Pensamiento Complejo
 
Nuevos Paradigmas en Educación y en Comunicación (2)
Nuevos Paradigmas en Educación y en Comunicación (2)Nuevos Paradigmas en Educación y en Comunicación (2)
Nuevos Paradigmas en Educación y en Comunicación (2)
Zulma Aramayo
 
E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
Mtro. Carlos Vidales (Libros)
Mtro. Carlos Vidales (Libros)Mtro. Carlos Vidales (Libros)
Mtro. Carlos Vidales (Libros)
scomunicacion
 
Nueva enseñanza en las facultades
Nueva enseñanza en las facultadesNueva enseñanza en las facultades
Nueva enseñanza en las facultades
jacambap
 
Educación a distancia
Educación a distancia Educación a distancia
Educación a distancia
Carolina Martinez
 
La comunicación como proyecto de convergencia ante la transformación social.
La comunicación como proyecto de convergencia ante la transformación social.La comunicación como proyecto de convergencia ante la transformación social.
La comunicación como proyecto de convergencia ante la transformación social.
La Comunidad Desapercibida
 
Cátedra estudios socioculturales-sesión 7
Cátedra estudios socioculturales-sesión 7Cátedra estudios socioculturales-sesión 7
Cátedra estudios socioculturales-sesión 7
Óscar Bustamante
 
Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana
Milagro Silva T.
 
Modelos Teoricos De La Comunicacion
Modelos Teoricos De La ComunicacionModelos Teoricos De La Comunicacion
Algunos modelos de enseñanza para los nuevos canales
Algunos modelos de enseñanza para los nuevos canalesAlgunos modelos de enseñanza para los nuevos canales
Algunos modelos de enseñanza para los nuevos canales
Angel Castillo
 
Clase 3 desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
Clase 3   desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanesClase 3   desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
Clase 3 desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
Paul Yepez
 
00. programa typpv2012
00. programa typpv201200. programa typpv2012
00. programa typpv2012
Carla Melisa Nicolato
 
Los procesos comunicacionales y la cultura de masas
Los procesos comunicacionales y la cultura de masasLos procesos comunicacionales y la cultura de masas
Los procesos comunicacionales y la cultura de masas
Liévana Sánchez
 
Presentación modelo comunicativo_ana_ivan_john
Presentación modelo comunicativo_ana_ivan_johnPresentación modelo comunicativo_ana_ivan_john
Presentación modelo comunicativo_ana_ivan_john
Ana Tabares
 
Papel Y Efectos En Los Medios
Papel Y Efectos En Los MediosPapel Y Efectos En Los Medios
Papel Y Efectos En Los Medios
plrtb
 
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 2
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 22.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 2
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 2
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 

Similar a Curso10 Modelos de Comunicación - Curso (20)

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Presentación Horacio Santángelo
Presentación Horacio SantángeloPresentación Horacio Santángelo
Presentación Horacio Santángelo
 
Programa - Seminario sistemas complejos y modelos de simulacion - Universidad...
Programa - Seminario sistemas complejos y modelos de simulacion - Universidad...Programa - Seminario sistemas complejos y modelos de simulacion - Universidad...
Programa - Seminario sistemas complejos y modelos de simulacion - Universidad...
 
Nuevos Paradigmas en Educación y en Comunicación (2)
Nuevos Paradigmas en Educación y en Comunicación (2)Nuevos Paradigmas en Educación y en Comunicación (2)
Nuevos Paradigmas en Educación y en Comunicación (2)
 
E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2
 
Mtro. Carlos Vidales (Libros)
Mtro. Carlos Vidales (Libros)Mtro. Carlos Vidales (Libros)
Mtro. Carlos Vidales (Libros)
 
Nueva enseñanza en las facultades
Nueva enseñanza en las facultadesNueva enseñanza en las facultades
Nueva enseñanza en las facultades
 
Educación a distancia
Educación a distancia Educación a distancia
Educación a distancia
 
La comunicación como proyecto de convergencia ante la transformación social.
La comunicación como proyecto de convergencia ante la transformación social.La comunicación como proyecto de convergencia ante la transformación social.
La comunicación como proyecto de convergencia ante la transformación social.
 
Cátedra estudios socioculturales-sesión 7
Cátedra estudios socioculturales-sesión 7Cátedra estudios socioculturales-sesión 7
Cátedra estudios socioculturales-sesión 7
 
Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana
 
Modelos Teoricos De La Comunicacion
Modelos Teoricos De La ComunicacionModelos Teoricos De La Comunicacion
Modelos Teoricos De La Comunicacion
 
Algunos modelos de enseñanza para los nuevos canales
Algunos modelos de enseñanza para los nuevos canalesAlgunos modelos de enseñanza para los nuevos canales
Algunos modelos de enseñanza para los nuevos canales
 
Clase 3 desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
Clase 3   desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanesClase 3   desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
Clase 3 desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
 
00. programa typpv2012
00. programa typpv201200. programa typpv2012
00. programa typpv2012
 
Los procesos comunicacionales y la cultura de masas
Los procesos comunicacionales y la cultura de masasLos procesos comunicacionales y la cultura de masas
Los procesos comunicacionales y la cultura de masas
 
Presentación modelo comunicativo_ana_ivan_john
Presentación modelo comunicativo_ana_ivan_johnPresentación modelo comunicativo_ana_ivan_john
Presentación modelo comunicativo_ana_ivan_john
 
Papel Y Efectos En Los Medios
Papel Y Efectos En Los MediosPapel Y Efectos En Los Medios
Papel Y Efectos En Los Medios
 
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 2
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 22.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 2
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 2
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Curso10 Modelos de Comunicación - Curso

  • 1. Curso on-line: 10 Modelos de Comunicación 1 PPrreesseennttaacciióónn yy PPrrooggrraammaa rme Curso on-line: 10 Modelos de Comunicación Docentes: Lic. Alejandro Ruiz Balza y Lic. Karina Aphal
  • 2. Curso on-line: 10 Modelos de Comunicación 2 Presentación Cuando trabajamos, investigamos, estudiamos comunicación se cuelan permanentemente - detrás de afirmaciones, metodologías, procesos, etc.- fragmentos, a veces superpuestos, de distintos modelos comunicacionales elaborados durante todo el Siglo XX. En esta suerte de escondites y claroscuros muchas veces, en los supuestos de muchos proyectos de gestión comunicacional, conviven formas de describir los procesos de comunicación correspondientes a ensayos teóricos que desde el punto de vista histórico, seguramente, condenaríamos por obsoletos. Así, por ejemplo, en los debates contemporáneos sobre la sociedad de la información, las redes sociales, las comunidades 2.0, entre otros, muchas veces vuelve a asomarse la teoría matemática de la información como paradigma novedoso. Esto no quiere decir que esté bien o mal sino que, simplemente, el Objetivo del Curso es conocer los supuestos teóricos, las características metodológicas, los autores, etc. de cada modelo para poder optimizar nuestro ejercicio profesional.
  • 3. Curso on-line: 10 Modelos de Comunicación 3 Presentación Por todo esto les acercamos este curso sobre 10 Modelos de Comunicación, con un primer módulo introductorio referido a el concepto de modelo en general, en las Ciencias Sociales y en la comunicación en particular, seguido de los módulos 2 al 11 en los que se trabaja cada modelo comunicacional a partir de una misma Configuración: Representación Gráfica, Contexto Histórico, Explicación del Modelo Datos sobre los Autores. A partir de este punto, metodológicamente, como en “Rayuela” (la novela de Julio Cortazar), los invitamos a recorrer el presente curso y la lectura de sus módulos tanto linealmente como en el orden que cada uno de ustedes prefiera.
  • 4. Curso on-line: 10 Modelos de Comunicación 4 Programa Módulo 1: Acerca de los Modelos: Componentes. Funciones. Tipologías. Ventajas y Desventajas. Modelos de Comunicación. Módulo 2: Modelo Matemático de la Información. Módulo 3: Modelo de Lasswell. Módulo 4: Modelo de Schramm. Módulo 5: Modelo de Maletzke. Módulo 6: Modelo de Jakobson. Módulo 7: Modelo de Palo Alto. Módulo 8: Modelo de la Propaganda. Módulo 9: Modelo Semiótico -Informacional. Módulo 10: Modelo Semiótico - Textual. Módulo 11: Modelo de la Semiosis Social. Bibliografía de Referencia.
  • 5. Curso on-line: 10 Modelos de Comunicación 5 Todos los derechos reservados - 2010