SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2. LA EVOLUCIÓN
1. DEFINICIÓN DEL SER HUMANO
• Los orígenes de la humanidad:
¿Qué somos los humanos?
BIOLOGÍA Y CULTURA
• ¿Cómo acceder al origen?
• Un ser productor de cultura.
• Cultura
• Gran creación que define al ser humano.
• Diferencia respecto a otros animales.
• Deriva de la inteligencia por tanto ésta última
es la clave para averiguar que nos diferencia respecto a
otros animales.
• Gracias a ella nos preguntamos: ¿De dónde procedemos?
¿quiénes somos?
2. La antropología como ciencia del ser humano.
• Etimología: anthropos = hombre
• Griego
logos = saber racional
• Persigue un conocimiento INTEGRADOR.
• Ramas de la antropología:
• Física: analiza la diversidad del cuerpo humano.
• Cultural: comportamiento humano, actividades,
producciones.
• Filosófica: concepción global del ser humano (qué
hay de esencial y de accidental).
2. LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA DEL SER
HUMANO.
a) La antropología
 Cronológicamente:
 Anthropos: hombre
 Logos: saber racional, ciencia.
 Persigue un conocimiento integrador a partir de
los datos facilitados por otras ciencias.
3. Antropología biológica. Teoría de la evolución.
 Origen biológico del ser humano:
 ¿De dónde procede el ser humano?
 ¿Relación con otras especies?
• La antropología biológica busca evidencias - pruebas a
partir de la observación.
• Importancia de avances científicos, progresos técnico,
restos arqueológicos.
Del fijismo a la evolución.
Fijismo Especies invariables desde su origen
Creacionista: ser superior creador de especies.
Naturalista: la naturaleza productora de especies.
Teoría de la evolución: especies animales y vegetales
evolucionan de otras especies anteriores y derivan en
última instancia, de las formas más elementales de
vida.
• 1ª fase de la Tª de la evolución: Lamarck (1744-1829)
 Leyes:
 Función crea al órgano.
 Transmisión de los caracteres adquiridos.
 Ejemplos:
 PROBLEMA: no se trasmiten los caracteres
adquiridos
2ª fase: Tª de Darwin (1809-1882) y la selección natural.
Tesis: especies animales y vegetales proceden de
especies anteriores.
1859 1871
¿Cómo lo formuló?
• Ley de la selección natural:
• Lucha de especies e individuos por la vida
Perpetúa las variaciones ventajosas: individuos débiles
= eliminados.
• Los más aptos: sobreviven y se reproducen.
• PROBLEMA: Es necesario contar con cambios
genéticos (ya que las variaciones adquiridas no se
heredan). Darwin no dio con la solución.
3ª fase: la teoría sintética
 Teoría sintética Leyes de la herencia
Mutaciones
• 1930: Nueva Tª sintética: explica el cambio evolutivo
en términos genéticos:
• Transmisión de cambios en el código genético =
responsables de la aparición de nuevos caracteres.
• Estos cambios = casuales, impredecibles.
• Selección natural = interviene después.
Especificidad del ser humano.
 Proceso de hominización:
 Filogénesis
 Transformaciones básicas en la especie humana desde
sus ancestros hasta el estado actual.
• Rasgos específicos de la naturaleza humana:
• Diferencias genéticas
• Diferencias anatómicas:
• Posición bípeda y erguida
• Liberación extremidades superiores / mano y dedo
pulgar
• Columna vertebral – visión panorámica
• Cerebro – cráneo
• Forma y tamaño, alimentación, relaciones sociales y
cultura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charles darwin - jean baptiste lamarck
Charles darwin - jean baptiste lamarckCharles darwin - jean baptiste lamarck
Charles darwin - jean baptiste lamarck
diana civitanga
 
Origen y evolución de la humanidad
Origen y evolución de la humanidadOrigen y evolución de la humanidad
Origen y evolución de la humanidad
Fundación Ramón Areces
 
Antropología, evolución y religión
Antropología, evolución y religiónAntropología, evolución y religión
Antropología, evolución y religión
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICASEVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
Lic.Ana María Mansilla
 
teorias de evolucion
teorias de evolucionteorias de evolucion
teorias de evolucion
ruziiaaaaaa
 
Teorías evolutivas.
Teorías evolutivas. Teorías evolutivas.
Teorías evolutivas.
Joseluis Torres
 
Cs naturales
Cs naturalesCs naturales
Cs naturales
vanniacortess
 
pruebas directas e indirectas sobre el origen del hombre
pruebas   directas e  indirectas sobre el origen del hombrepruebas   directas e  indirectas sobre el origen del hombre
pruebas directas e indirectas sobre el origen del hombre
James Ttito Nina
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
Ferchu Alvaro
 

La actualidad más candente (9)

Charles darwin - jean baptiste lamarck
Charles darwin - jean baptiste lamarckCharles darwin - jean baptiste lamarck
Charles darwin - jean baptiste lamarck
 
Origen y evolución de la humanidad
Origen y evolución de la humanidadOrigen y evolución de la humanidad
Origen y evolución de la humanidad
 
Antropología, evolución y religión
Antropología, evolución y religiónAntropología, evolución y religión
Antropología, evolución y religión
 
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICASEVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
 
teorias de evolucion
teorias de evolucionteorias de evolucion
teorias de evolucion
 
Teorías evolutivas.
Teorías evolutivas. Teorías evolutivas.
Teorías evolutivas.
 
Cs naturales
Cs naturalesCs naturales
Cs naturales
 
pruebas directas e indirectas sobre el origen del hombre
pruebas   directas e  indirectas sobre el origen del hombrepruebas   directas e  indirectas sobre el origen del hombre
pruebas directas e indirectas sobre el origen del hombre
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 

Destacado

Evolucion biologica
Evolucion biologicaEvolucion biologica
Evolucion biologica
Maria Dolores Grullon Minier
 
Unidade 5 a evolución biolóxica
Unidade 5   a evolución biolóxicaUnidade 5   a evolución biolóxica
Unidade 5 a evolución biolóxica
martamosquera
 
Presentación evolución
Presentación evoluciónPresentación evolución
Presentación evolución
Juan Cristóbal Cárdenas Carrión
 
Biodiversidad y evolución
Biodiversidad y evoluciónBiodiversidad y evolución
Biodiversidad y evolución
Rafa Martín
 
Tema 8. evolucion_y_origen_de_la_vida
Tema 8. evolucion_y_origen_de_la_vidaTema 8. evolucion_y_origen_de_la_vida
Tema 8. evolucion_y_origen_de_la_vida
Maruja Ruiz
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
jhosepcalero808655
 
Presentaevolucion 161122030414
Presentaevolucion 161122030414Presentaevolucion 161122030414
Presentaevolucion 161122030414
alex_valenzuela72
 
Ecología microbiana
Ecología microbianaEcología microbiana
Ecología microbiana
JESSICA ALCARRAZ PINEDO
 
Ecología
EcologíaEcología

Destacado (9)

Evolucion biologica
Evolucion biologicaEvolucion biologica
Evolucion biologica
 
Unidade 5 a evolución biolóxica
Unidade 5   a evolución biolóxicaUnidade 5   a evolución biolóxica
Unidade 5 a evolución biolóxica
 
Presentación evolución
Presentación evoluciónPresentación evolución
Presentación evolución
 
Biodiversidad y evolución
Biodiversidad y evoluciónBiodiversidad y evolución
Biodiversidad y evolución
 
Tema 8. evolucion_y_origen_de_la_vida
Tema 8. evolucion_y_origen_de_la_vidaTema 8. evolucion_y_origen_de_la_vida
Tema 8. evolucion_y_origen_de_la_vida
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 
Presentaevolucion 161122030414
Presentaevolucion 161122030414Presentaevolucion 161122030414
Presentaevolucion 161122030414
 
Ecología microbiana
Ecología microbianaEcología microbiana
Ecología microbiana
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 

Similar a Presentación 2. la evolución

El ser humano como producto de la evolucion
El ser humano como producto de la evolucionEl ser humano como producto de la evolucion
El ser humano como producto de la evolucion
MariajesusPsicologia
 
Naturaleza y cultura.
Naturaleza y cultura.Naturaleza y cultura.
Naturaleza y cultura.
CHANO DÍAZ
 
Filogenia del ser humano
Filogenia del ser humano Filogenia del ser humano
Filogenia del ser humano
flu
 
Filosofía 1º tema 4 dimensión biológica del ser humano
Filosofía 1º tema 4 dimensión biológica del ser humanoFilosofía 1º tema 4 dimensión biológica del ser humano
Filosofía 1º tema 4 dimensión biológica del ser humano
Paco Fernández
 
Ser humanol
Ser humanolSer humanol
Ser humanol
Laura ocir
 
la evolucion del ser humano
la evolucion del ser humanola evolucion del ser humano
la evolucion del ser humano
vanessachani
 
tema-6-naturaleza-y-cultura-del-ser-humano.docx
tema-6-naturaleza-y-cultura-del-ser-humano.docxtema-6-naturaleza-y-cultura-del-ser-humano.docx
tema-6-naturaleza-y-cultura-del-ser-humano.docx
LaiaLpezGonzlez
 
Resumo da primera parcial (antropologia)
Resumo da primera parcial (antropologia)Resumo da primera parcial (antropologia)
Resumo da primera parcial (antropologia)
maathann
 
Primeras expresiones culturales de la humanidad
Primeras expresiones culturales de la humanidadPrimeras expresiones culturales de la humanidad
Primeras expresiones culturales de la humanidad
Gonzalo Rivas Flores
 
Origen de la vida evolución completo
Origen de la vida evolución completoOrigen de la vida evolución completo
Origen de la vida evolución completo
terencioedu
 
Unidad I Ciencia 2016
Unidad I Ciencia 2016Unidad I Ciencia 2016
Unidad I Ciencia 2016
peraless
 
Resumen tema 5 filosofía y ciudadanía
Resumen tema 5 filosofía y ciudadaníaResumen tema 5 filosofía y ciudadanía
Resumen tema 5 filosofía y ciudadanía
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
El hombre como_ser_naturaly_cultural
El hombre como_ser_naturaly_culturalEl hombre como_ser_naturaly_cultural
El hombre como_ser_naturaly_cultural
Ronald Quintana
 
Tema 5 Dimensión biológica del ser humano
Tema 5 Dimensión biológica del ser humanoTema 5 Dimensión biológica del ser humano
Tema 5 Dimensión biológica del ser humano
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
hu1primerasexpresionesculturales-091027163733-phpapp02.ppt
hu1primerasexpresionesculturales-091027163733-phpapp02.ppthu1primerasexpresionesculturales-091027163733-phpapp02.ppt
hu1primerasexpresionesculturales-091027163733-phpapp02.ppt
Luis Zapata Silva
 
Unidad 2. el ser humano como producto de la evolucion
Unidad 2. el ser humano como producto de la evolucionUnidad 2. el ser humano como producto de la evolucion
Unidad 2. el ser humano como producto de la evolucion
Instituto Educacion Secundaria
 
Clase 1 introd a la antropo multidisciplinar
Clase 1 introd a la antropo multidisciplinarClase 1 introd a la antropo multidisciplinar
Clase 1 introd a la antropo multidisciplinar
Ana María Zima
 
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universoUnidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Anita2201
 
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universoUnidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Anita Monroy
 
-Dimensión biológica del ser humano-
-Dimensión biológica del ser humano--Dimensión biológica del ser humano-
-Dimensión biológica del ser humano-
mecagoentuputamadre81
 

Similar a Presentación 2. la evolución (20)

El ser humano como producto de la evolucion
El ser humano como producto de la evolucionEl ser humano como producto de la evolucion
El ser humano como producto de la evolucion
 
Naturaleza y cultura.
Naturaleza y cultura.Naturaleza y cultura.
Naturaleza y cultura.
 
Filogenia del ser humano
Filogenia del ser humano Filogenia del ser humano
Filogenia del ser humano
 
Filosofía 1º tema 4 dimensión biológica del ser humano
Filosofía 1º tema 4 dimensión biológica del ser humanoFilosofía 1º tema 4 dimensión biológica del ser humano
Filosofía 1º tema 4 dimensión biológica del ser humano
 
Ser humanol
Ser humanolSer humanol
Ser humanol
 
la evolucion del ser humano
la evolucion del ser humanola evolucion del ser humano
la evolucion del ser humano
 
tema-6-naturaleza-y-cultura-del-ser-humano.docx
tema-6-naturaleza-y-cultura-del-ser-humano.docxtema-6-naturaleza-y-cultura-del-ser-humano.docx
tema-6-naturaleza-y-cultura-del-ser-humano.docx
 
Resumo da primera parcial (antropologia)
Resumo da primera parcial (antropologia)Resumo da primera parcial (antropologia)
Resumo da primera parcial (antropologia)
 
Primeras expresiones culturales de la humanidad
Primeras expresiones culturales de la humanidadPrimeras expresiones culturales de la humanidad
Primeras expresiones culturales de la humanidad
 
Origen de la vida evolución completo
Origen de la vida evolución completoOrigen de la vida evolución completo
Origen de la vida evolución completo
 
Unidad I Ciencia 2016
Unidad I Ciencia 2016Unidad I Ciencia 2016
Unidad I Ciencia 2016
 
Resumen tema 5 filosofía y ciudadanía
Resumen tema 5 filosofía y ciudadaníaResumen tema 5 filosofía y ciudadanía
Resumen tema 5 filosofía y ciudadanía
 
El hombre como_ser_naturaly_cultural
El hombre como_ser_naturaly_culturalEl hombre como_ser_naturaly_cultural
El hombre como_ser_naturaly_cultural
 
Tema 5 Dimensión biológica del ser humano
Tema 5 Dimensión biológica del ser humanoTema 5 Dimensión biológica del ser humano
Tema 5 Dimensión biológica del ser humano
 
hu1primerasexpresionesculturales-091027163733-phpapp02.ppt
hu1primerasexpresionesculturales-091027163733-phpapp02.ppthu1primerasexpresionesculturales-091027163733-phpapp02.ppt
hu1primerasexpresionesculturales-091027163733-phpapp02.ppt
 
Unidad 2. el ser humano como producto de la evolucion
Unidad 2. el ser humano como producto de la evolucionUnidad 2. el ser humano como producto de la evolucion
Unidad 2. el ser humano como producto de la evolucion
 
Clase 1 introd a la antropo multidisciplinar
Clase 1 introd a la antropo multidisciplinarClase 1 introd a la antropo multidisciplinar
Clase 1 introd a la antropo multidisciplinar
 
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universoUnidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
 
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universoUnidad i, pres 1.  historia de la biología, origen de la vida y el universo
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
 
-Dimensión biológica del ser humano-
-Dimensión biológica del ser humano--Dimensión biológica del ser humano-
-Dimensión biológica del ser humano-
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Presentación 2. la evolución

  • 1. TEMA 2. LA EVOLUCIÓN
  • 2. 1. DEFINICIÓN DEL SER HUMANO • Los orígenes de la humanidad: ¿Qué somos los humanos? BIOLOGÍA Y CULTURA • ¿Cómo acceder al origen?
  • 3. • Un ser productor de cultura. • Cultura • Gran creación que define al ser humano. • Diferencia respecto a otros animales. • Deriva de la inteligencia por tanto ésta última es la clave para averiguar que nos diferencia respecto a otros animales. • Gracias a ella nos preguntamos: ¿De dónde procedemos? ¿quiénes somos?
  • 4. 2. La antropología como ciencia del ser humano. • Etimología: anthropos = hombre • Griego logos = saber racional • Persigue un conocimiento INTEGRADOR. • Ramas de la antropología: • Física: analiza la diversidad del cuerpo humano. • Cultural: comportamiento humano, actividades, producciones. • Filosófica: concepción global del ser humano (qué hay de esencial y de accidental).
  • 5. 2. LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA DEL SER HUMANO. a) La antropología  Cronológicamente:  Anthropos: hombre  Logos: saber racional, ciencia.  Persigue un conocimiento integrador a partir de los datos facilitados por otras ciencias.
  • 6. 3. Antropología biológica. Teoría de la evolución.  Origen biológico del ser humano:  ¿De dónde procede el ser humano?  ¿Relación con otras especies? • La antropología biológica busca evidencias - pruebas a partir de la observación. • Importancia de avances científicos, progresos técnico, restos arqueológicos.
  • 7. Del fijismo a la evolución. Fijismo Especies invariables desde su origen Creacionista: ser superior creador de especies. Naturalista: la naturaleza productora de especies. Teoría de la evolución: especies animales y vegetales evolucionan de otras especies anteriores y derivan en última instancia, de las formas más elementales de vida.
  • 8. • 1ª fase de la Tª de la evolución: Lamarck (1744-1829)  Leyes:  Función crea al órgano.  Transmisión de los caracteres adquiridos.  Ejemplos:  PROBLEMA: no se trasmiten los caracteres adquiridos
  • 9. 2ª fase: Tª de Darwin (1809-1882) y la selección natural. Tesis: especies animales y vegetales proceden de especies anteriores. 1859 1871
  • 10. ¿Cómo lo formuló? • Ley de la selección natural: • Lucha de especies e individuos por la vida Perpetúa las variaciones ventajosas: individuos débiles = eliminados. • Los más aptos: sobreviven y se reproducen. • PROBLEMA: Es necesario contar con cambios genéticos (ya que las variaciones adquiridas no se heredan). Darwin no dio con la solución.
  • 11. 3ª fase: la teoría sintética  Teoría sintética Leyes de la herencia Mutaciones • 1930: Nueva Tª sintética: explica el cambio evolutivo en términos genéticos: • Transmisión de cambios en el código genético = responsables de la aparición de nuevos caracteres. • Estos cambios = casuales, impredecibles. • Selección natural = interviene después.
  • 12. Especificidad del ser humano.  Proceso de hominización:  Filogénesis  Transformaciones básicas en la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual. • Rasgos específicos de la naturaleza humana: • Diferencias genéticas • Diferencias anatómicas: • Posición bípeda y erguida • Liberación extremidades superiores / mano y dedo pulgar • Columna vertebral – visión panorámica • Cerebro – cráneo • Forma y tamaño, alimentación, relaciones sociales y cultura.