SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE ORGANIZACIONES
• • Organización empresarial: Es una de las más habituales, la empresa. En este caso, el fin último es la
obtención de un beneficio económico. Eso sí, este debe ir acompañado de otros relacionados con el
entorno en que opera. Es el caso de los objetivos sociales o los medioambientales.
• • Organización sin ánimo de lucro (ONG): Estamos ante un tipo de organización que no persigue el
el beneficio económico, sino el social. Realiza una labor que tiene un impacto en la sociedad, en la
naturaleza, en los grupos desfavorecidos o en los países.
• • organizaciones gubernamentales: Entre ellas, estarían aquellas que ofrecen los servicios públicos. En este
En este sentido, servicios como la sanidad, educación o seguridad.
TIPOS DE ORGANIZACIONES EN
FUNCIÓN DE SU TAMAÑO
• MICROEMPRESA Es la de menor tamaño. Habitualmente, con un máximo de diez empleados;
aunque puede de un país a otro.
• PEQUEÑA EMPRESA: No son tan numerosas como las anteriores, pero su porcentaje también es
muy alto.
• MEDIANA EMPRESA: Son las que tienen 250 empleados, A la vez que, también, tienen un mayor
volumen de activos fijos. Además, su dimensión en el mercado es considerable, al igual que su
facturación
• GRANDES EMPRESAS: Son las que tienen más de 250 empleados, muchas Suelen operar En varios
paises son denominadas corporaciones transnacionales o multinacionales.
TIPOS DE ORGANIZACIONES EN FUNCIÓN DEL
SECTOR AL QUE PERTENECEN
• Sector primario: En este se incluyen las empresas relacionadas con la agricultura, la ganadería o la pesca y
la piscifactoría.
• Sector secundario: Este engloba a aquellas empresas dedicadas a la fabricación y la manufactura.
• Terciario: Este incluye los servicios, tanto privados como públicos.
• El cuaternario: Tradicionalmente, este sector, relacionado con la tecnología, se ha englobado en el
terciario.
TIPOS DE ORGANIZACIÓN EN FUNCIÓN DE SU FORMA JURÍDICA
• Este es, quizá, uno de los más importantes. No hemos incluido a la persona física, llamado autónomo en
muchos países. Este último, es el empresario individual que arriesga todo su patrimonio, o, por otro
lado, el de un grupo de ellos que conformen una comunidad de bienes.
• En relación a la empresarial tenemos las sociedades de responsabilidad limitada o
las anónimas. En ambas, los socios solo responden por el capital invertido.
• Por otro lado, estarían las sociedades cooperativas y las comanditarias, en las que
los socios responden con su todo su patrimonio y pueden ser trabajadores –la
primera– o socios y trabajadores –la segunda
• Respecto a las organizaciones sin ánimo de lucro, o gubernamentales, podemos
encontrar asociaciones o fundaciones; siendo necesarios tres miembros en las
primeras, y una dotación económica inicial en las segundas.
• Por otro lado, estarían los partidos políticos, clubes o las organizaciones
gubernamentales propiamente dichas.
EJEMPLOS DE TIPOS DE ORGANIZACIÓN
• Coca-Cola: Estamos ante una gran empresa con ánimo de lucro, del sector secundario, y con forma
jurídica de sociedad anónima o similar.
• Policía o ejército: Estamos ante organizaciones de tipo gubernamental, sin ánimo de lucro, de
gran tamaño, su sector sería el de servicios –en este caso públicos–.
• Un partido político: Sería una organización sin ánimo de lucro, de forma similar a una asociación,
y que actúa como órgano de representación ciudadana.
• Un almacén de fruta con la forma jurídica de sociedad de responsabilidad limitada y con 15
empleados: Estaríamos ante una pequeña empresa, con ánimo de lucro, que opera en el sector
servicios y que cuyos socios responden solo con el patrimonio invertido.
Presentación (3) (2).pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentación (3) (2).pptx

Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Elizabeth Pineda de Llanos
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
Duvan Aguilera
 
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Elizabeth Pineda de Llanos
 
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
Lizbeth Rodriguez
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Lylian Barreto
 
Clasificacion De Las Empresas
Clasificacion De Las EmpresasClasificacion De Las Empresas
Clasificacion De Las Empresas
Diana Alexandra Valero Franco
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Lylian Barreto
 
concepto de administracion
concepto de administracion concepto de administracion
concepto de administracion
FERSELVAN
 
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
Lauren Fernandez
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
judith_monjaraz
 
Concepto de empresa y su importancia 3 era uni
Concepto de empresa y su importancia 3 era uniConcepto de empresa y su importancia 3 era uni
Concepto de empresa y su importancia 3 era uni
Karla RuGo
 
Unidad 2 ent_conoc,,,,
Unidad 2 ent_conoc,,,,Unidad 2 ent_conoc,,,,
Unidad 2 ent_conoc,,,,
Nancy Cardenas
 
Gabriela villacres
Gabriela villacresGabriela villacres
Gabriela villacres
INSTITUTO TECNOLÓGICO ESPAÑA
 
Katiuska gonzalez
Katiuska gonzalezKatiuska gonzalez
Katiuska gonzalez
Katiuska Gonzalez
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
danielcancer93
 
ITS Vicente Leon-Latacunga
ITS Vicente Leon-LatacungaITS Vicente Leon-Latacunga
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
shu_vis
 
Gabriela villacres
Gabriela villacresGabriela villacres
Gabriela villacres
gabrielavillacres
 
Gabriela villacres
Gabriela villacresGabriela villacres
Gabriela villacres
gabrielavillacres
 

Similar a Presentación (3) (2).pptx (20)

Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
Clasificaciondelasempresas 111031152121-phpapp02 (1)
 
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Clasificacion De Las Empresas
Clasificacion De Las EmpresasClasificacion De Las Empresas
Clasificacion De Las Empresas
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
concepto de administracion
concepto de administracion concepto de administracion
concepto de administracion
 
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
4.1.4.el diseño organizativo en la empresa turística
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Concepto de empresa y su importancia 3 era uni
Concepto de empresa y su importancia 3 era uniConcepto de empresa y su importancia 3 era uni
Concepto de empresa y su importancia 3 era uni
 
Unidad 2 ent_conoc,,,,
Unidad 2 ent_conoc,,,,Unidad 2 ent_conoc,,,,
Unidad 2 ent_conoc,,,,
 
Gabriela villacres
Gabriela villacresGabriela villacres
Gabriela villacres
 
Katiuska gonzalez
Katiuska gonzalezKatiuska gonzalez
Katiuska gonzalez
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
ITS Vicente Leon-Latacunga
ITS Vicente Leon-LatacungaITS Vicente Leon-Latacunga
ITS Vicente Leon-Latacunga
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Gabriela villacres
Gabriela villacresGabriela villacres
Gabriela villacres
 
Gabriela villacres
Gabriela villacresGabriela villacres
Gabriela villacres
 

Último

Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Presentación (3) (2).pptx

  • 1.
  • 2. TIPOS DE ORGANIZACIONES • • Organización empresarial: Es una de las más habituales, la empresa. En este caso, el fin último es la obtención de un beneficio económico. Eso sí, este debe ir acompañado de otros relacionados con el entorno en que opera. Es el caso de los objetivos sociales o los medioambientales. • • Organización sin ánimo de lucro (ONG): Estamos ante un tipo de organización que no persigue el el beneficio económico, sino el social. Realiza una labor que tiene un impacto en la sociedad, en la naturaleza, en los grupos desfavorecidos o en los países. • • organizaciones gubernamentales: Entre ellas, estarían aquellas que ofrecen los servicios públicos. En este En este sentido, servicios como la sanidad, educación o seguridad.
  • 3. TIPOS DE ORGANIZACIONES EN FUNCIÓN DE SU TAMAÑO • MICROEMPRESA Es la de menor tamaño. Habitualmente, con un máximo de diez empleados; aunque puede de un país a otro. • PEQUEÑA EMPRESA: No son tan numerosas como las anteriores, pero su porcentaje también es muy alto. • MEDIANA EMPRESA: Son las que tienen 250 empleados, A la vez que, también, tienen un mayor volumen de activos fijos. Además, su dimensión en el mercado es considerable, al igual que su facturación • GRANDES EMPRESAS: Son las que tienen más de 250 empleados, muchas Suelen operar En varios paises son denominadas corporaciones transnacionales o multinacionales.
  • 4. TIPOS DE ORGANIZACIONES EN FUNCIÓN DEL SECTOR AL QUE PERTENECEN • Sector primario: En este se incluyen las empresas relacionadas con la agricultura, la ganadería o la pesca y la piscifactoría. • Sector secundario: Este engloba a aquellas empresas dedicadas a la fabricación y la manufactura. • Terciario: Este incluye los servicios, tanto privados como públicos. • El cuaternario: Tradicionalmente, este sector, relacionado con la tecnología, se ha englobado en el terciario.
  • 5. TIPOS DE ORGANIZACIÓN EN FUNCIÓN DE SU FORMA JURÍDICA • Este es, quizá, uno de los más importantes. No hemos incluido a la persona física, llamado autónomo en muchos países. Este último, es el empresario individual que arriesga todo su patrimonio, o, por otro lado, el de un grupo de ellos que conformen una comunidad de bienes.
  • 6. • En relación a la empresarial tenemos las sociedades de responsabilidad limitada o las anónimas. En ambas, los socios solo responden por el capital invertido. • Por otro lado, estarían las sociedades cooperativas y las comanditarias, en las que los socios responden con su todo su patrimonio y pueden ser trabajadores –la primera– o socios y trabajadores –la segunda • Respecto a las organizaciones sin ánimo de lucro, o gubernamentales, podemos encontrar asociaciones o fundaciones; siendo necesarios tres miembros en las primeras, y una dotación económica inicial en las segundas. • Por otro lado, estarían los partidos políticos, clubes o las organizaciones gubernamentales propiamente dichas.
  • 7. EJEMPLOS DE TIPOS DE ORGANIZACIÓN • Coca-Cola: Estamos ante una gran empresa con ánimo de lucro, del sector secundario, y con forma jurídica de sociedad anónima o similar. • Policía o ejército: Estamos ante organizaciones de tipo gubernamental, sin ánimo de lucro, de gran tamaño, su sector sería el de servicios –en este caso públicos–. • Un partido político: Sería una organización sin ánimo de lucro, de forma similar a una asociación, y que actúa como órgano de representación ciudadana. • Un almacén de fruta con la forma jurídica de sociedad de responsabilidad limitada y con 15 empleados: Estaríamos ante una pequeña empresa, con ánimo de lucro, que opera en el sector servicios y que cuyos socios responden solo con el patrimonio invertido.