SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Centroccidental  “Lisandro Alvarado” Decanato de Ciencias y Tecnología Teoría de la  Administración I Facilitador:  Nereida C. Pérez Villegas Barquisimeto, Julio de 2010
Contenido Programático
Contenido Programático
Sistemas Carreras Largas Computación Informática Ingeniería de Redes y Comunicaciones Ingeniería de Sistemas Ingeniería de Telecomunicaciones Ingeniería en Computación Ingeniería en Información Ingeniería en Informática Ingeniería en Telecomunicaciones ¿Qué hace un Ingeniero en Informática? ¿Por qué estudiar esta carrera?
                                                                                                                                  Descripción El Ingeniero en Informática o en Información analiza, diseña e instrumenta sistemas de información. Desarrolla distintos tipos de estructuras lógicas para solucionar problemas usando computadoras. Usa técnicas y disciplinas afines a los sistemas de información, tales como aspectos administrativos, organizacionales, estadísticos y control de proyectos. Su formación es importante en la ingeniería y tecnología del software, como en las redes de computadoras.  Mercado Ocupacional Empresas manufactureras: distribuidoras de equipos de computación; compañías petroleras; ministerios; banca; organismos financieros; toda empresa u organización que utilice equipos de computación.
                         ¡No olvides cual es la meta!
Referencias AngeloKinicki y Robert Kreitner.  Comportamiento Organizacional Carlos Dávila.  Teorías Organizacionales y Administración. Davis Newstrom.  Comportamiento Humano en el Trabajo. Gibson, Ivancevich y Donelly.  Las Organizaciones. Harold Koontz.  Administración una perspectiva global.  Idalberto Chiavenato. Introducción a la Teoría General de la Administración. Idalberto Chiavenato. Administración en los Nuevos Tiempos. James Stoner.  Administración. Lida de Thielen.  Introducción a la Teoría de la Administración. Stephen Robbins.  Administración.
Unidad Nº. 1 Teoría General de la Administración Contenido ,[object Object]
 Elementos comunes en la definición de Administración

Más contenido relacionado

Destacado

Motivacion2
Motivacion2Motivacion2
Ciencias de la comunicación letras contemporáneas
Ciencias de la comunicación letras contemporáneasCiencias de la comunicación letras contemporáneas
Ciencias de la comunicación letras contemporáneas
Pam Vazquez Franco
 
Al Gore 4
Al Gore 4Al Gore 4
Planificación de actividades académicas. problemas económicos y financieros i...
Planificación de actividades académicas. problemas económicos y financieros i...Planificación de actividades académicas. problemas económicos y financieros i...
Planificación de actividades académicas. problemas económicos y financieros i...
Rafael Verde)
 
79111515 lineamientos-para-el-programa-de-gobierno-de-unidad-nacional-2013-2019
79111515 lineamientos-para-el-programa-de-gobierno-de-unidad-nacional-2013-201979111515 lineamientos-para-el-programa-de-gobierno-de-unidad-nacional-2013-2019
79111515 lineamientos-para-el-programa-de-gobierno-de-unidad-nacional-2013-2019Ismael Garcia
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3Emilio
 
Apuntes unab 2011 vol 3
Apuntes unab 2011 vol 3Apuntes unab 2011 vol 3
Apuntes unab 2011 vol 3
Pam Vazquez Franco
 
cpinac Codigos qr
cpinac Codigos qrcpinac Codigos qr
cpinac Codigos qr
Carlos Iván
 
El problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engelsEl problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engels
Rafael Verde)
 
Bienvenida a la asignatura Técnicas para Gestionar la Información
Bienvenida a la asignatura Técnicas para Gestionar la InformaciónBienvenida a la asignatura Técnicas para Gestionar la Información
Bienvenida a la asignatura Técnicas para Gestionar la InformaciónUniversidad José María Vargas
 
Informe cne solicitud de referendo 2016
Informe cne solicitud de referendo 2016Informe cne solicitud de referendo 2016
Informe cne solicitud de referendo 2016
Rafael Verde)
 
Problemas e financieros-ii
Problemas e financieros-iiProblemas e financieros-ii
Problemas e financieros-ii
Rafael Verde)
 
Cc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticasCc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticas
Pam Vazquez Franco
 
Economía general. sec. e. 20 de junio de 2016
Economía general. sec.  e. 20 de junio de 2016Economía general. sec.  e. 20 de junio de 2016
Economía general. sec. e. 20 de junio de 2016
Rafael Verde)
 
Investigación CMI
Investigación CMIInvestigación CMI

Destacado (15)

Motivacion2
Motivacion2Motivacion2
Motivacion2
 
Ciencias de la comunicación letras contemporáneas
Ciencias de la comunicación letras contemporáneasCiencias de la comunicación letras contemporáneas
Ciencias de la comunicación letras contemporáneas
 
Al Gore 4
Al Gore 4Al Gore 4
Al Gore 4
 
Planificación de actividades académicas. problemas económicos y financieros i...
Planificación de actividades académicas. problemas económicos y financieros i...Planificación de actividades académicas. problemas económicos y financieros i...
Planificación de actividades académicas. problemas económicos y financieros i...
 
79111515 lineamientos-para-el-programa-de-gobierno-de-unidad-nacional-2013-2019
79111515 lineamientos-para-el-programa-de-gobierno-de-unidad-nacional-2013-201979111515 lineamientos-para-el-programa-de-gobierno-de-unidad-nacional-2013-2019
79111515 lineamientos-para-el-programa-de-gobierno-de-unidad-nacional-2013-2019
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Apuntes unab 2011 vol 3
Apuntes unab 2011 vol 3Apuntes unab 2011 vol 3
Apuntes unab 2011 vol 3
 
cpinac Codigos qr
cpinac Codigos qrcpinac Codigos qr
cpinac Codigos qr
 
El problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engelsEl problema de la vivienda. federico engels
El problema de la vivienda. federico engels
 
Bienvenida a la asignatura Técnicas para Gestionar la Información
Bienvenida a la asignatura Técnicas para Gestionar la InformaciónBienvenida a la asignatura Técnicas para Gestionar la Información
Bienvenida a la asignatura Técnicas para Gestionar la Información
 
Informe cne solicitud de referendo 2016
Informe cne solicitud de referendo 2016Informe cne solicitud de referendo 2016
Informe cne solicitud de referendo 2016
 
Problemas e financieros-ii
Problemas e financieros-iiProblemas e financieros-ii
Problemas e financieros-ii
 
Cc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticasCc habilidades periodisticas
Cc habilidades periodisticas
 
Economía general. sec. e. 20 de junio de 2016
Economía general. sec.  e. 20 de junio de 2016Economía general. sec.  e. 20 de junio de 2016
Economía general. sec. e. 20 de junio de 2016
 
Investigación CMI
Investigación CMIInvestigación CMI
Investigación CMI
 

Similar a Presentación

Casos de negocio para desarrollar proyectos de TI en el gobierno
Casos de negocio para desarrollar proyectos de TI en el gobiernoCasos de negocio para desarrollar proyectos de TI en el gobierno
Casos de negocio para desarrollar proyectos de TI en el gobierno
Infotec
 
Organización y métodos
Organización y métodosOrganización y métodos
Organización y métodos
Alejandro Torres
 
Silabus ingenieria informacion_2011-0_ver1
Silabus ingenieria informacion_2011-0_ver1Silabus ingenieria informacion_2011-0_ver1
Silabus ingenieria informacion_2011-0_ver1
Jose Evanan
 
Propuesta en Gestión de Proyectos y Análisis de Negocios
 Propuesta en Gestión de Proyectos y Análisis de Negocios Propuesta en Gestión de Proyectos y Análisis de Negocios
Propuesta en Gestión de Proyectos y Análisis de Negocios
RedRITA
 
Plan de estudio de planificacion
Plan de estudio de planificacionPlan de estudio de planificacion
Plan de estudio de planificacionJulio
 
Programa Sistemas III
Programa Sistemas IIIPrograma Sistemas III
Programa Sistemas III
Julia Nieto
 
PASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALES
PASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALESPASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALES
PASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALES
Espedito Passarello
 
Introducción a la ingeniería de sistemas
Introducción a la ingeniería de sistemasIntroducción a la ingeniería de sistemas
Introducción a la ingeniería de sistemas
Willy Tenorio
 
Estrategias de-gestion-de-servicios de ti temario
Estrategias de-gestion-de-servicios de ti temarioEstrategias de-gestion-de-servicios de ti temario
Estrategias de-gestion-de-servicios de ti temario
Juan Delgado
 
Estrategias de-gestion-de-servicios-de-ti-temario
Estrategias de-gestion-de-servicios-de-ti-temarioEstrategias de-gestion-de-servicios-de-ti-temario
Estrategias de-gestion-de-servicios-de-ti-temario
Maguito Sonri
 
Estrategias de-gestion de-servicios-de-ti-temario
Estrategias de-gestion de-servicios-de-ti-temario Estrategias de-gestion de-servicios-de-ti-temario
Estrategias de-gestion de-servicios-de-ti-temario
carlosbt001
 
S5-AI-3.1 Auditoría en Infraestructura
S5-AI-3.1 Auditoría en InfraestructuraS5-AI-3.1 Auditoría en Infraestructura
S5-AI-3.1 Auditoría en Infraestructura
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Aplicación multimedia #4 Sistemas de Información. COMPLEJIDAD DE LA INFORMACI...
Aplicación multimedia #4 Sistemas de Información. COMPLEJIDAD DE LA INFORMACI...Aplicación multimedia #4 Sistemas de Información. COMPLEJIDAD DE LA INFORMACI...
Aplicación multimedia #4 Sistemas de Información. COMPLEJIDAD DE LA INFORMACI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estrategias de gestion de servicios de t.i. (temario)
Estrategias de gestion de servicios de t.i. (temario)Estrategias de gestion de servicios de t.i. (temario)
Estrategias de gestion de servicios de t.i. (temario)
Amelia Olmos
 
Introducción a la ingeniería de sistemas
Introducción a la ingeniería de sistemasIntroducción a la ingeniería de sistemas
Introducción a la ingeniería de sistemas
Willy Tenorio
 
Presentacion cap # 3 y 4
Presentacion cap # 3 y 4Presentacion cap # 3 y 4
Presentacion cap # 3 y 4
ElisaAcua3
 
Fcl 131 organizaciones inteligentes
Fcl 131 organizaciones inteligentesFcl 131 organizaciones inteligentes
Fcl 131 organizaciones inteligentesgilma07usb
 

Similar a Presentación (20)

Casos de negocio para desarrollar proyectos de TI en el gobierno
Casos de negocio para desarrollar proyectos de TI en el gobiernoCasos de negocio para desarrollar proyectos de TI en el gobierno
Casos de negocio para desarrollar proyectos de TI en el gobierno
 
Ia 2010 iii
Ia 2010 iiiIa 2010 iii
Ia 2010 iii
 
Organización y métodos
Organización y métodosOrganización y métodos
Organización y métodos
 
Adaprogramacion
AdaprogramacionAdaprogramacion
Adaprogramacion
 
Silabus ingenieria informacion_2011-0_ver1
Silabus ingenieria informacion_2011-0_ver1Silabus ingenieria informacion_2011-0_ver1
Silabus ingenieria informacion_2011-0_ver1
 
Propuesta en Gestión de Proyectos y Análisis de Negocios
 Propuesta en Gestión de Proyectos y Análisis de Negocios Propuesta en Gestión de Proyectos y Análisis de Negocios
Propuesta en Gestión de Proyectos y Análisis de Negocios
 
Plan de estudio de planificacion
Plan de estudio de planificacionPlan de estudio de planificacion
Plan de estudio de planificacion
 
Programa Sistemas III
Programa Sistemas IIIPrograma Sistemas III
Programa Sistemas III
 
Ip 2010 iii
Ip 2010 iiiIp 2010 iii
Ip 2010 iii
 
PASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALES
PASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALESPASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALES
PASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALES
 
Introducción a la ingeniería de sistemas
Introducción a la ingeniería de sistemasIntroducción a la ingeniería de sistemas
Introducción a la ingeniería de sistemas
 
Estrategias de-gestion-de-servicios de ti temario
Estrategias de-gestion-de-servicios de ti temarioEstrategias de-gestion-de-servicios de ti temario
Estrategias de-gestion-de-servicios de ti temario
 
Estrategias de-gestion-de-servicios-de-ti-temario
Estrategias de-gestion-de-servicios-de-ti-temarioEstrategias de-gestion-de-servicios-de-ti-temario
Estrategias de-gestion-de-servicios-de-ti-temario
 
Estrategias de-gestion de-servicios-de-ti-temario
Estrategias de-gestion de-servicios-de-ti-temario Estrategias de-gestion de-servicios-de-ti-temario
Estrategias de-gestion de-servicios-de-ti-temario
 
S5-AI-3.1 Auditoría en Infraestructura
S5-AI-3.1 Auditoría en InfraestructuraS5-AI-3.1 Auditoría en Infraestructura
S5-AI-3.1 Auditoría en Infraestructura
 
Aplicación multimedia #4 Sistemas de Información. COMPLEJIDAD DE LA INFORMACI...
Aplicación multimedia #4 Sistemas de Información. COMPLEJIDAD DE LA INFORMACI...Aplicación multimedia #4 Sistemas de Información. COMPLEJIDAD DE LA INFORMACI...
Aplicación multimedia #4 Sistemas de Información. COMPLEJIDAD DE LA INFORMACI...
 
Estrategias de gestion de servicios de t.i. (temario)
Estrategias de gestion de servicios de t.i. (temario)Estrategias de gestion de servicios de t.i. (temario)
Estrategias de gestion de servicios de t.i. (temario)
 
Introducción a la ingeniería de sistemas
Introducción a la ingeniería de sistemasIntroducción a la ingeniería de sistemas
Introducción a la ingeniería de sistemas
 
Presentacion cap # 3 y 4
Presentacion cap # 3 y 4Presentacion cap # 3 y 4
Presentacion cap # 3 y 4
 
Fcl 131 organizaciones inteligentes
Fcl 131 organizaciones inteligentesFcl 131 organizaciones inteligentes
Fcl 131 organizaciones inteligentes
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Presentación