SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA
DE CHILE
OBJETIVO UNIDAD
CONOCER LA CONSTITUCIÓN Y LA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE CHILE
OBJETIVOS DE LA CLASE
1.- REFORZAR CONCEPTOS CLAVES
DE LA UNIDAD
2.- RECONOCER LOS DERECHOS
CIUDADANOS QUE ESTABLECE
NUESTRA CONSTITUCIÓN
Esta flecha indicará cuando debas
escribir en tu cuaderno.
ESCRIBE EN TU CUADERNO LO SIGUIENTE…..
CAPITULO I
BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
• HOMBRES NACEN LIBRES EN IGUALDAD, DIGNIDAD Y
DERECHOS
• EL ESTADO ESTÁ AL SERVICIO DE LA PERSONA HUMANA
•LA FAMILIA ES EL NÚCLEO DE LA SOCIEDAD
• EL FIN DEL ESTADO ES PROMOVER EL BIÉN COMÚN
S.C.S
ART. 3°
•EL ESTADO DE
CHILE ES
UNITARIO
•EL TERRITORIO
SE DIVIDE EN
REGIONES
ESTADO: ES LA FORMA EN
QUE SE ORGANIZA LA
SOCIEDAD PARA SU BUEN
FUNCIONAMIENTO. SUS
ELEMENTOS SON: PUEBLO
(PERSONAS), TERRITORIO,
SOBERANÍA Y NORMAS
JURÍDICAS
ESTADO UNITARIO:
EXISTE UN PODER
CENTRAL, TODO EL
TERRITORIO OBEDECE A
UNA CONSTITUCIÓN. TODAS
LAS REGIONES OBEDECEN
LAS MISMAS NORMAS
JURIDICAS Y LA MISMA
CONSTITUCIÓN.
ART. 4°
• CHILE ES UNA
REPÚBLICA
DEMOCRÁTICA
REPÚBLICA: ES UN SISTEMA DE
ORGANIZACIÓN POLÍTICA QUE SE
CARACTERIZA POR:
• DIVISIÓN DE PODERES,
• PERÍODOS DE GOBIERNOS
DEFINIDOS
• LAS AUTORIDADESSON ELEGIDAS
POR VOTACIÓN POPULAR
• RESPONSABILIDAD DE LAS
AUTORIDADES POR SUS ACTOS.
DEMOCRÁTICA: NOS
BASAMOS EN PRINCIPIOS
DEMOCRÁTICOS:
PLURALISMO, DIÁLOGO,
LEGALIDAD, LIBERTAD,
JUSTICIA, VERACIDAD
S.C.S
ART. 5°
• LA SOBERANÍA
RESIDE EN LA
NACIÓN.
SOBERANÍA: (PODER)
CAPACIDAD DEL ESTADO
DE TOMAR DECISIONES Y
EJECUTARLAS
(LLEVARLAS A CABO).
•LA EJERCE EL
PUEBLO A
TRAVÉS DE
PLEBISCITOS Y
ELECCIONES
CAPITULO III
LOS DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES
Artículo 19. La Constitución
asegura a todas las personas el
derecho a:
•A LA VIDA
•A LA INTEGRIDAD FÍSICA
•LA IGUALDAD ANTE LA LEY
•RESPETO Y PROTECCIÓN A LA
VIDA PRIVADA Y A LA HONRA
DE LA PERSONA Y SU FAMILIA
•LA INVIOLABILIDAD DEL
HOGAR
•LIBERTAD DE CONCIENCIA
•DERECHO A LA LIBERTAD
PERSONAL
S.C.S
ACTIVIDADES : Guía 1. pág 49 y 50 letra b )
Trabaja con tu compañero de banco
b) Selecciona 3 derechos mencionados
en el artículo 19 (pág 49) y explica la
importancia que a tu juicio tiene cada
uno de ellos
DERECHO IMPORTANCIA
1.-
2.-
3.-

Más contenido relacionado

Similar a Presentación 6 to copia

PPT-Historia-Regimen-Político-y-Constitucional-de-Chile.-Material-apoyo-guia-...
PPT-Historia-Regimen-Político-y-Constitucional-de-Chile.-Material-apoyo-guia-...PPT-Historia-Regimen-Político-y-Constitucional-de-Chile.-Material-apoyo-guia-...
PPT-Historia-Regimen-Político-y-Constitucional-de-Chile.-Material-apoyo-guia-...
OSCARLOPEZ415732
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Gerard Rv
 

Similar a Presentación 6 to copia (20)

Clase estado y sociedad
Clase estado y sociedadClase estado y sociedad
Clase estado y sociedad
 
1er taller OECOMs - Personalidades Jurídicas
1er taller OECOMs - Personalidades Jurídicas1er taller OECOMs - Personalidades Jurídicas
1er taller OECOMs - Personalidades Jurídicas
 
la justicia
la justicia    la justicia
la justicia
 
Tema 3 estados
Tema 3   estadosTema 3   estados
Tema 3 estados
 
Politica social
Politica socialPolitica social
Politica social
 
Unidad I Tema 1: El Estado
Unidad I Tema 1: El Estado Unidad I Tema 1: El Estado
Unidad I Tema 1: El Estado
 
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
 
LA CONSTITUCIÓN SECUNDARIA.pptx
LA CONSTITUCIÓN SECUNDARIA.pptxLA CONSTITUCIÓN SECUNDARIA.pptx
LA CONSTITUCIÓN SECUNDARIA.pptx
 
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIACONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
 
La organización política de Chile.pptx
La organización política de Chile.pptxLa organización política de Chile.pptx
La organización política de Chile.pptx
 
PPT-Historia-Regimen-Político-y-Constitucional-de-Chile.-Material-apoyo-guia-...
PPT-Historia-Regimen-Político-y-Constitucional-de-Chile.-Material-apoyo-guia-...PPT-Historia-Regimen-Político-y-Constitucional-de-Chile.-Material-apoyo-guia-...
PPT-Historia-Regimen-Político-y-Constitucional-de-Chile.-Material-apoyo-guia-...
 
Constitución politica de colombia 1991 -
Constitución politica de colombia 1991 -Constitución politica de colombia 1991 -
Constitución politica de colombia 1991 -
 
Clase 1 indtroduc. al derecho
Clase  1 indtroduc. al derechoClase  1 indtroduc. al derecho
Clase 1 indtroduc. al derecho
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Administración del sector público [autoguardado]
Administración del sector público [autoguardado]Administración del sector público [autoguardado]
Administración del sector público [autoguardado]
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Rama legislativa
Rama legislativaRama legislativa
Rama legislativa
 
Actividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucionActividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucion
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdf
 

Más de sandracarrascosepulveda (12)

Ensayosimce8vo
Ensayosimce8voEnsayosimce8vo
Ensayosimce8vo
 
Cuestión social en Chile
Cuestión social en ChileCuestión social en Chile
Cuestión social en Chile
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Descubrimiento 2
Descubrimiento 2Descubrimiento 2
Descubrimiento 2
 
6to 30 de agosto
6to 30 de agosto6to 30 de agosto
6to 30 de agosto
 
Inglès bàsico
Inglès bàsicoInglès bàsico
Inglès bàsico
 
Presencia Inca en base al patrimonio
Presencia Inca en base al patrimonio Presencia Inca en base al patrimonio
Presencia Inca en base al patrimonio
 
Recursosnaturalesenamerica
Recursosnaturalesenamerica Recursosnaturalesenamerica
Recursosnaturalesenamerica
 
Riesgosnaturalesenchile 160523035927 (1)
Riesgosnaturalesenchile 160523035927 (1)Riesgosnaturalesenchile 160523035927 (1)
Riesgosnaturalesenchile 160523035927 (1)
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
Quinto zonas naturales
Quinto zonas naturalesQuinto zonas naturales
Quinto zonas naturales
 
Derechos del niño1
Derechos del niño1Derechos del niño1
Derechos del niño1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Presentación 6 to copia

  • 1. CONSTITUCIÓN Y ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE CHILE
  • 2. OBJETIVO UNIDAD CONOCER LA CONSTITUCIÓN Y LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE CHILE
  • 3. OBJETIVOS DE LA CLASE 1.- REFORZAR CONCEPTOS CLAVES DE LA UNIDAD 2.- RECONOCER LOS DERECHOS CIUDADANOS QUE ESTABLECE NUESTRA CONSTITUCIÓN Esta flecha indicará cuando debas escribir en tu cuaderno. ESCRIBE EN TU CUADERNO LO SIGUIENTE…..
  • 4.
  • 5. CAPITULO I BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD • HOMBRES NACEN LIBRES EN IGUALDAD, DIGNIDAD Y DERECHOS • EL ESTADO ESTÁ AL SERVICIO DE LA PERSONA HUMANA •LA FAMILIA ES EL NÚCLEO DE LA SOCIEDAD • EL FIN DEL ESTADO ES PROMOVER EL BIÉN COMÚN S.C.S
  • 6. ART. 3° •EL ESTADO DE CHILE ES UNITARIO •EL TERRITORIO SE DIVIDE EN REGIONES ESTADO: ES LA FORMA EN QUE SE ORGANIZA LA SOCIEDAD PARA SU BUEN FUNCIONAMIENTO. SUS ELEMENTOS SON: PUEBLO (PERSONAS), TERRITORIO, SOBERANÍA Y NORMAS JURÍDICAS ESTADO UNITARIO: EXISTE UN PODER CENTRAL, TODO EL TERRITORIO OBEDECE A UNA CONSTITUCIÓN. TODAS LAS REGIONES OBEDECEN LAS MISMAS NORMAS JURIDICAS Y LA MISMA CONSTITUCIÓN.
  • 7. ART. 4° • CHILE ES UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA REPÚBLICA: ES UN SISTEMA DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA QUE SE CARACTERIZA POR: • DIVISIÓN DE PODERES, • PERÍODOS DE GOBIERNOS DEFINIDOS • LAS AUTORIDADESSON ELEGIDAS POR VOTACIÓN POPULAR • RESPONSABILIDAD DE LAS AUTORIDADES POR SUS ACTOS. DEMOCRÁTICA: NOS BASAMOS EN PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS: PLURALISMO, DIÁLOGO, LEGALIDAD, LIBERTAD, JUSTICIA, VERACIDAD
  • 8. S.C.S ART. 5° • LA SOBERANÍA RESIDE EN LA NACIÓN. SOBERANÍA: (PODER) CAPACIDAD DEL ESTADO DE TOMAR DECISIONES Y EJECUTARLAS (LLEVARLAS A CABO). •LA EJERCE EL PUEBLO A TRAVÉS DE PLEBISCITOS Y ELECCIONES
  • 9. CAPITULO III LOS DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES Artículo 19. La Constitución asegura a todas las personas el derecho a: •A LA VIDA •A LA INTEGRIDAD FÍSICA •LA IGUALDAD ANTE LA LEY •RESPETO Y PROTECCIÓN A LA VIDA PRIVADA Y A LA HONRA DE LA PERSONA Y SU FAMILIA •LA INVIOLABILIDAD DEL HOGAR •LIBERTAD DE CONCIENCIA •DERECHO A LA LIBERTAD PERSONAL S.C.S
  • 10. ACTIVIDADES : Guía 1. pág 49 y 50 letra b ) Trabaja con tu compañero de banco b) Selecciona 3 derechos mencionados en el artículo 19 (pág 49) y explica la importancia que a tu juicio tiene cada uno de ellos DERECHO IMPORTANCIA 1.- 2.- 3.-