SlideShare una empresa de Scribd logo
El origami, en su origen, tuvo en Japón un sentido religioso. Más tarde se desarrolló como un pasatiempo y posteriormente, como recurso pedagógico y terapeútico, atrayendo la atención de matemáticos y científicos.
Aunque en esencia el  Origami  puede parecer y de hecho es una técnica sencilla, el grado de complejidad que ha alcanzado en el transcurso del tiempo, hace que algunas de sus creaciones requieran días de trabajo.
Los plegados de  papel  tuvieron en principio, un significado ceremonial y religioso. Los noshi, como se los llamaba, eran ofrendas especiales para ciertas celebraciones, de donde se derivan las formas y diagramas básicos de las figuras de  Origami . Sus técnicas se popularizaron y fueron transmitidas y recreadas, de generación en generación.
El  papel  empleado también se fue transformando. En sus orígenes, se fabricaba con fibras vegetales, luego se incorporaron los papeles de colores y más tarde se impuso la forma cuadrada como base para realizar las figuras.
La aplicación al campo de la educación fue realizada por el pedagogo alemán Fröbel, quien incorporó la técnica del  Origami  a la enseñanza en los jardines de niños.
Luego los matemáticos comenzaron a considerar esta técnica como un valioso recurso para el aprendizaje de la geometría.
El término  Papiroflexia  con el que se conoce el plegado de papel en los países de habla hispana, fue inventado a principios del siglo XX, por Vicente Solórzano Sagredo, un médico español, que vivió durante muchos años en la Argentina.
En la década del cincuenta, Akira Yoshizawa creó un código internacional para unificar la representación de los dobleces de  Origami .
Más tarde, se comenzaron a explorar nuevos procedimientos para lograr figuras con movimiento, plegados modulares, plegados con billetes y con formas diferentes al cuadrado: triángulos, hexágonos, pentágonos y círculos.
Si bien el  Origami  tradicional no admite los cortes ni el uso de pegamentos, a partir de la exploración de estas nuevas aplicaciones, esto comenzó a ser cuestionado dando lugar a creaciones de dimensiones monumentales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura de papel alberto
Arquitectura de papel albertoArquitectura de papel alberto
Arquitectura de papel alberto
Alberto Miron Tenorio
 
Trabajo de origami
Trabajo de origamiTrabajo de origami
Trabajo de origami
megarous
 
ORIGAMI
ORIGAMIORIGAMI
ORIGAMI
jaa_arizmendi
 
El origami circular ppt
El origami circular pptEl origami circular ppt
El origami circular ppt
Roxany Salinas Villanueva
 
el origami
el origamiel origami
el origami
Sebastian Mantilla
 
Kirigami
KirigamiKirigami
Origami
OrigamiOrigami
Origami
Atc Ibarra
 
Origami 3d
Origami 3dOrigami 3d
Origami 3d
Atc Ibarra
 
Diferencias entre el origami tradicional y otras técnicas utilizan papel
Diferencias entre el origami tradicional y otras técnicas utilizan papelDiferencias entre el origami tradicional y otras técnicas utilizan papel
Diferencias entre el origami tradicional y otras técnicas utilizan papel
Dennis Quiros Leiva
 
El origami
El origamiEl origami
El origami
Fernanda León
 
Origami aplicaciones al diseño
Origami aplicaciones al diseño Origami aplicaciones al diseño
Origami aplicaciones al diseño
Daniel Mosquera
 
Historia del origami
Historia del origamiHistoria del origami
Historia del origami
David Seis
 
En que se relaciona el origami con la geometria y la tecnologia
En que se relaciona el origami con la geometria y la tecnologiaEn que se relaciona el origami con la geometria y la tecnologia
En que se relaciona el origami con la geometria y la tecnologia
3200000000
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
OrigamiOrigami
Origami
shunichiw
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami presentacion
Origami presentacionOrigami presentacion
Origami presentacion
sinistrad
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
Ingrid517
 
Cisnes
CisnesCisnes
Cisnes
Majito Zumba
 
Origami Present
Origami PresentOrigami Present
Origami Present
Alfredo Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura de papel alberto
Arquitectura de papel albertoArquitectura de papel alberto
Arquitectura de papel alberto
 
Trabajo de origami
Trabajo de origamiTrabajo de origami
Trabajo de origami
 
ORIGAMI
ORIGAMIORIGAMI
ORIGAMI
 
El origami circular ppt
El origami circular pptEl origami circular ppt
El origami circular ppt
 
el origami
el origamiel origami
el origami
 
Kirigami
KirigamiKirigami
Kirigami
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Origami 3d
Origami 3dOrigami 3d
Origami 3d
 
Diferencias entre el origami tradicional y otras técnicas utilizan papel
Diferencias entre el origami tradicional y otras técnicas utilizan papelDiferencias entre el origami tradicional y otras técnicas utilizan papel
Diferencias entre el origami tradicional y otras técnicas utilizan papel
 
El origami
El origamiEl origami
El origami
 
Origami aplicaciones al diseño
Origami aplicaciones al diseño Origami aplicaciones al diseño
Origami aplicaciones al diseño
 
Historia del origami
Historia del origamiHistoria del origami
Historia del origami
 
En que se relaciona el origami con la geometria y la tecnologia
En que se relaciona el origami con la geometria y la tecnologiaEn que se relaciona el origami con la geometria y la tecnologia
En que se relaciona el origami con la geometria y la tecnologia
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Origami presentacion
Origami presentacionOrigami presentacion
Origami presentacion
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Cisnes
CisnesCisnes
Cisnes
 
Origami Present
Origami PresentOrigami Present
Origami Present
 

Similar a Presentación

En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tecEn que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
3200000000
 
Papel recortado y plegado
Papel recortado y plegadoPapel recortado y plegado
Papel recortado y plegado
Tx c.c.
 
03_Mats-y-Papiroflexia.pdf
03_Mats-y-Papiroflexia.pdf03_Mats-y-Papiroflexia.pdf
03_Mats-y-Papiroflexia.pdf
Hilario Sánchez Ccaihuare
 
Matematicas2
Matematicas2Matematicas2
Matematicas2
Adalberto Martinez
 
Matematicas2
Matematicas2Matematicas2
Matematicas2
Adalberto Martinez
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
guest5ac56b
 
origami 1. presentación introductoria de la disciplina
origami 1. presentación introductoria de la disciplinaorigami 1. presentación introductoria de la disciplina
origami 1. presentación introductoria de la disciplina
AlfredoPalma14
 
Matematicas2
Matematicas2Matematicas2
Matematicas2
Adalberto
 
Matematicas2
Matematicas2Matematicas2
Matematicas2
guest4dfcdf6
 
Matemáticas y Papiroflexia
Matemáticas y PapiroflexiaMatemáticas y Papiroflexia
Matemáticas y Papiroflexia
Chema Rubira
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
OrigamiOrigami
El origami
El origamiEl origami
El origami
Sylmy Agraz
 
Presentación akira yoshizawa
Presentación akira yoshizawaPresentación akira yoshizawa
Presentación akira yoshizawa
olallamartago
 
Papiroflexia Slide.pptx
Papiroflexia Slide.pptxPapiroflexia Slide.pptx
Papiroflexia Slide.pptx
LuisAdrin13
 
El origami
El origamiEl origami
Sesion arte
Sesion arteSesion arte
Sesion arte
yessi56
 
Akira Yoshizawa
Akira YoshizawaAkira Yoshizawa
Akira Yoshizawa
Khristell Mena
 
Especilaidad origami
Especilaidad origamiEspecilaidad origami
Especilaidad origami
Albéniz Mercado
 
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tecEn que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
3200000000
 

Similar a Presentación (20)

En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tecEn que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
 
Papel recortado y plegado
Papel recortado y plegadoPapel recortado y plegado
Papel recortado y plegado
 
03_Mats-y-Papiroflexia.pdf
03_Mats-y-Papiroflexia.pdf03_Mats-y-Papiroflexia.pdf
03_Mats-y-Papiroflexia.pdf
 
Matematicas2
Matematicas2Matematicas2
Matematicas2
 
Matematicas2
Matematicas2Matematicas2
Matematicas2
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
origami 1. presentación introductoria de la disciplina
origami 1. presentación introductoria de la disciplinaorigami 1. presentación introductoria de la disciplina
origami 1. presentación introductoria de la disciplina
 
Matematicas2
Matematicas2Matematicas2
Matematicas2
 
Matematicas2
Matematicas2Matematicas2
Matematicas2
 
Matemáticas y Papiroflexia
Matemáticas y PapiroflexiaMatemáticas y Papiroflexia
Matemáticas y Papiroflexia
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
Origami
OrigamiOrigami
Origami
 
El origami
El origamiEl origami
El origami
 
Presentación akira yoshizawa
Presentación akira yoshizawaPresentación akira yoshizawa
Presentación akira yoshizawa
 
Papiroflexia Slide.pptx
Papiroflexia Slide.pptxPapiroflexia Slide.pptx
Papiroflexia Slide.pptx
 
El origami
El origamiEl origami
El origami
 
Sesion arte
Sesion arteSesion arte
Sesion arte
 
Akira Yoshizawa
Akira YoshizawaAkira Yoshizawa
Akira Yoshizawa
 
Especilaidad origami
Especilaidad origamiEspecilaidad origami
Especilaidad origami
 
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tecEn que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
En que se relaciona la papiroplexia con la geo y la tec
 

Presentación

  • 1. El origami, en su origen, tuvo en Japón un sentido religioso. Más tarde se desarrolló como un pasatiempo y posteriormente, como recurso pedagógico y terapeútico, atrayendo la atención de matemáticos y científicos.
  • 2. Aunque en esencia el Origami puede parecer y de hecho es una técnica sencilla, el grado de complejidad que ha alcanzado en el transcurso del tiempo, hace que algunas de sus creaciones requieran días de trabajo.
  • 3. Los plegados de papel tuvieron en principio, un significado ceremonial y religioso. Los noshi, como se los llamaba, eran ofrendas especiales para ciertas celebraciones, de donde se derivan las formas y diagramas básicos de las figuras de Origami . Sus técnicas se popularizaron y fueron transmitidas y recreadas, de generación en generación.
  • 4. El papel empleado también se fue transformando. En sus orígenes, se fabricaba con fibras vegetales, luego se incorporaron los papeles de colores y más tarde se impuso la forma cuadrada como base para realizar las figuras.
  • 5. La aplicación al campo de la educación fue realizada por el pedagogo alemán Fröbel, quien incorporó la técnica del Origami a la enseñanza en los jardines de niños.
  • 6. Luego los matemáticos comenzaron a considerar esta técnica como un valioso recurso para el aprendizaje de la geometría.
  • 7. El término Papiroflexia con el que se conoce el plegado de papel en los países de habla hispana, fue inventado a principios del siglo XX, por Vicente Solórzano Sagredo, un médico español, que vivió durante muchos años en la Argentina.
  • 8. En la década del cincuenta, Akira Yoshizawa creó un código internacional para unificar la representación de los dobleces de Origami .
  • 9. Más tarde, se comenzaron a explorar nuevos procedimientos para lograr figuras con movimiento, plegados modulares, plegados con billetes y con formas diferentes al cuadrado: triángulos, hexágonos, pentágonos y círculos.
  • 10. Si bien el Origami tradicional no admite los cortes ni el uso de pegamentos, a partir de la exploración de estas nuevas aplicaciones, esto comenzó a ser cuestionado dando lugar a creaciones de dimensiones monumentales.