SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS HUMANOS
PROFESIONALES NOM. PLAZO F. CAS AISPED SERUMS TOTAL
MEDICOS 0 0 2 0 1 3
ODONTOLOGOS 1 0 1 0 0 2
ENFERMERAS 2 0 7 0 0 9
OBSTETRIZ 0 0 4 0 0 4
PSICOLOGO 0 0 1 0 1 2
Q. FARMACEUTICO 0 0 0 0 1 1
NUTRICIONISTA 0 0 1 0 0 1
BIOLOGA 0 1 0 0 0 1
ASISTENTA SOCIAL 0 0 0 0 0 0
TEC. ENFERMERIA 1 0 7 0 0 8
TEC. INFORMATICO 0 0 2 0 0 2
PER. DE SERVICIO 0 0 1 0 0 1
TOTAL 4 1 26 0 3 34
VISIONVISION
Ser un Centro de Salud líder,
que logre consolidar el modelo
de atención Integral en Salud,
con una población saludable.
MISIONMISION
Somos un Centro de Salud que brinda
atención integral con equidad de
genero, garantizando la salud de las
personas, familias, comunidades y su
entorno, dentro del primer nivel de
atención, con calidad, conduciendo
lineamientos de política en forma
concertada con la sociedad y el estado
P a m p a n z a
R u m i R u m i
T a p a y a
C o l l p a
A n d a h u a y l a s
C c o ñ e c c p u q u i o
S a l i n a s
C r u z p a t a
K i c h k a p a t a
H u a y r a p a t a
Y u n c a
P u c a p u c a
C c a r a n c a l l a
V i s t a l e g r e
P o c h c c o t a
T e j a m o l i n o
POBLACIÓN = 15,793
COMUNIDADES = 16
I - ARTICULADO MATERNO NEONATAL
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
32
26
62 64
Nº de Gestantes con paquete completo / Total de gestantes atendidas X 100
N D % N D % N D % N D %
104 322 32 46 175 26 195 316 62 194 305 64
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
25 26
55 57
Nº de Gestantes con paquete completo que culminan su gestación en parto
institucional / Total de Partos X 100
N D % N D % N D % N D %
85 341 25 46 175 26 183 332 55 193 340 57
2011 20122009 2010
98
98
99
99
99
99
99
100
100
100
META 2009 2010 2011 2012
100
99
99 99 99
Nº de Partos Institucionales atendidos / Total de Partos X 100
N D % N D % N D % N D %
337 341 99 174 175 99 330 332 99 339 341 99
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
77
69
86 90
N° de Puérperas controladas / Total de Partos institucionales y domiciliarios X
100
N D % N D % N D % N D %
261 341 77 121 175 69 287 332 86 307 341 90
2011 20122009 2010
0
10
20
30
40
50
60
70
80
META 2009 2010 2011 2012
80
0 0 0
31
Nº de Gestantes con parto institucional alojadas en la casa de espera / Total de
gestantes que ameritan el uso de la casa de espera X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 14 0 0 83 0 5 16 31
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0
60
N° de Gestantes con complicaciones que recibieron tratamiento / Total de
gestantes con complicaciones
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 32 53 60
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0 0
N° de partos con complicaciones que son referidos al hospital / Total de partos
con complicaciones
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0 0
Nº de Puérperas con complicaciones que recibieron tratamiento / Total de
puérperas con complicaciones
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
70
80
META 2009 2010 2011 2012
80 80
70 70
53
Sumatoria de los Estándares e Indicadores que cumplen con el UMBRAL de EESS
FONP+FONB+FONE/ Total de estándares e indicadores evaluados
FONP+FONB+FONEX 100
N D % N D % N D % N D %
8 10 80 7 10 70 7 10 70 10 19 53
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
120
META 2009 2010 2011 2012
90
54
40
108
103
Nº de Parejas Protegidas / Total de Parejas Programadas
N D % N D % N D % N D %
453 832 54 238 598 40 550 510 108 521 505 103
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
70
80
META 2009 2010 2011 2012
80
0 0 0 0
N° de MEF preparadas / Total de MEF Programadas
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 110 0
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
70
80
META 2009 2010 2011 2012
80
0 0 0 2
Nª de mujeres captadas / Total de MEF programadas
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 110 2
2009 2010 2011 2012
0
5
10
15
20
META 2009 2010 2011 2012
20
0 0 0
8
Total de adolescentes que reciben consejería en salud sexual / población total
de adolescentes X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 134 1,712 8
2009 2010 2011 2012
FODA
FORTALEZA AMENAZASDEBILIDADESOPORTUNIDADES
II - ARTICULADO NUTRICIONAL
0
5
10
15
20
25
30
META 2009 2010 2011 2012
28
21
23 23
24
Nº de niños menores de 5 años evaluados que tienen desnutrición crónica (T/E) /
Total de Niños Evaluados X 100
N D % N D % N D % N D %
1,216 5,831 21 862 3,728 23 2,110 9,129 23 1,068 4,377 24
2009 2010 2011 2012
0
5
10
15
20
25
30
35
40
META 2009 2010 2011 2012
28
0 0 0
38
1.- Nº de niños menores de 3 años en riesgo nutricional (todos los niños que se
encuentren en el indicador T/E entre -2DS y -1DS).
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,391 3,659 38
2009 2010 2011 2012
0
50
100
150
200
250
300
350
400
META 2009 2010 2011 2012
28
0 0 0
362
2.- Nº de total de niños <3 años evaluados antropométricamente en el mes /
Total de niños <3 años programados X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 3,659 1,012 362
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
META 2009 2010 2011 2012
48
0
82
73
67
% de Anemia: Nº de niños menores de 5 años con anemia (1ra muestra) / Total
de niños < 5 años evaluados con Hb (1ra muestra) X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 249 302 82 894 1,228 73 803 1,200 67
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
META 2009 2010 2011 2012
48
0
5
8
21
1.- Nº de niños menores de 5 años recuperados de anemia (con muestra*) / Total
de niños < 5 años con anemia (diagnosticadas con 1º muestra) X 100.
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 13 249 5 68 894 8 176 849 21
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
70
80
META 2009 2010 2011 2012
48
0
29
75 73
2.- Nº de total de niños <5 años evaluados con Hb (1ra muestra) / Total de niños
<5 años programados X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 302 1,034 29 1,228 1,631 75 1,200 1,636 73
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0
73
65
Nº de niños de >= 6 meses a menores de 36 meses protegidos con suplemento de
hierro en forma preventiva / Total de niños menores de 3 años programados.
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 715 984 73 659 1,012 65
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
70
80
META 2009 2010 2011 2012
10
0 0 0
70
1.- Nº de niños de >= 6 meses a menores de 24 meses protegidos con suplemento
de hierro (MMN) en forma preventiva / Total de niños menores de 2 años
programados.
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 475 676 70
2009 2010 2011 2012
0
5
10
15
20
META 2009 2010 2011 2012
19
0
12
0
3
Nº de adolescentes con anemia (1ra muestra) / Total de adolescentes con Hb
(1ra muestra) X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 2 17 12 0 4 0 2 78 3
2009 2010 2011 2012
0
5
10
15
20
META 2009 2010 2011 2012
19
0 0 0 0
1.- Nº de adolescentes recuperados de anemia (con muestra*) / Total de
mujeres adolescentes con anemia (diagnóstico con 1º muestra) X 100.
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 3 0
2009 2010 2011 2012
0
5
10
15
20
25
META 2009 2010 2011 2012
19
0 0
24
0
2.- Nº de total de mujeres adolescentes evaluados con Hb (1ra muestra) / Total de
mujeres adolescentes programadas por INEI X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 202 850 24 41 0 0
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
15
1
9
23
Nº de madres de niños menores de 1 año con 3 consejerías nutricionales y 3
sesiones demostrativas / Total de madres de niños de 6 meses a menores de 1 año
programados X 100.
N D % N D % N D % N D %
44 289 15 3 345 1 31 342 9 77 334 23
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
70
80
META 2009 2010 2011 2012
80
65
79
76
39
Nº de gestantes que ganan peso adecuadamente durante la gestación / Total de
parto institucional o domiciliario.
N D % N D % N D % N D %
221 341 65 138 175 79 250 330 76 120 308 39
2009 2010 2011 2012
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
META 2009 2010 2011 2012
25
42
24
36
17
Nº de gestantes con anemia (1ra muestra) / Total de gestantes evaluados (1ra
muestra) X 100
N D % N D % N D % N D %
127 306 42 49 204 24 137 383 36 53 309 17
2009 2010 2011 2012
0
5
10
15
20
25
META 2009 2010 2011 2012
25
11
14
17
16
1.- Nº de gestantes recuperadas de anemia * / Total de gestantes con anemia
(diagnosticadas con 1ra muestra) X 100.
N D % N D % N D % N D %
14 127 11 7 49 14 23 137 17 8 51 16
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
120
META 2009 2010 2011 2012
25
95
1
102 99
2.- Cobertura de gestantes evaluadas: Nº de total de gestantes evaluadas con Hb
(1ra muestra) / Total de gestantes programados (padrón nominal) X 100
N D % N D % N D % N D %
306 322 95 17 1,650 1 383 374 102 313 316 99
2009 2010 2011 2012
0
1
2
3
4
5
6
META 2009 2010 2011 2012
6
6
3
3
2
Nº de Recién nacidos con bajo Peso al Nacer (RNBPN) / Total Recién Nacidos
Vivos X 100
N D % N D % N D % N D %
19 338 6 5 175 3 11 333 3 7 304 2
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
META 2009 2010 2011 2012
50
0 0
50
59
Nº de Recién nacidos con baja talla al Nacer (RNTBN) /Total Recién Nacidos
Vivos X 100.
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 168 333 50 179 304 59
2009 2010 2011 2012
FORTALEZAS
 Agentes comunitarios comunitarios apoyan en las diferentes actividades del C.S.
El Programa “Programa Integral de Nutrición” en el centro de salud Andahuaylas,
realiza la entrega de productos en forma diaria después del control de su niño.
OPORTUNIDADES
 Capacitación técnica al personal del Centro de Salud.
 Coordinación con servicio de enfermería para el tamizaje de HB para el
diagnostico de anemia.
DEBILIDADES
Falta de personal en Nutrición para realizar diferentes actividades.
Constante falta de personal de salud en el área de Laboratorio, para realizar su
dosaje de hemoglobina al 100% de niños menores de 5 años.
Falta de equipo e insumos para realizar el dosaje de hemoglobina a niños menores
de 5 años.
La falta de compromiso del persona de salud para realizar las visitas domiciliarias.
La falta de personal Medico para atención a niños menores de 5 años con anemia.
 Insuficiente personal Medico para la atención a niños con anemia y dar el
tratamiento correspondiente.
 Falta de insumos para el tratamiento de anemia a niños <5años.
AMENAZAS
 Aumento de las migraciones de las comunidades.
 No contar con diferentes insumos para realizar los respectivos tratamientos.
 Falta de implementación el servicio de laboratorio.
III - ARTICULADO SALUD INTEGRAL DEL NIÑO Y NIÑA
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0
90
N° de Recién Nacidos menores de 1 mes Controlados con 2° control CRED / Total
de Recién Nacidos que recibieron 1° Control CRED X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 274 304 90
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0
87 84
Nº Niños y niñas menores de 1 año con CRED completo / Total de padrón
nominal de niños menores de 1 año X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 299 342 87 281 334 84
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0
68
73
Nº Niños y niñas de 1 año con CRED completo / Total de padrón nominal de
niños de 1 año X 100.
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 227 336 68 249 342 73
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0
40
60
Nº Niños y niñas de 2 años con CRED completo / Total de padrón nominal de
niños de 2 años X 100.
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 382 953 40 201 336 60
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
95
0 0 0
91
N° de Paquete Atención Integral del recién nacido / Total de Recién Nacidos Vivos
del Padrón Nominal X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 305 334 91
2009 2010 2011 2012
0
1
2
3
4
5
META 2009 2010 2011 2012
5
0 0 0
1
N° de Atenciones del recién nacido con Complicaciones / Total de Nacidos
Vivos del Padrón nominal X 100.
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 334 1
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
META 2009 2010 2011 2012
85
60
30
82
78
N° Niños y niñas < 1 año con paquete de atención Integral de Salud ejecutado
completo / Total de niños < 1 año del Padrón Nominal X 100.
N D % N D % N D % N D %
173 289 60 103 345 30 281 342 82 259 334 78
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
70
80
META 2009 2010 2011 2012
80
46
31
63
75
N° Niños y niñas de 1 año con paquete de atención Integral de Salud ejecutado
completo / Total de niños de 1 año del Padrón Nominal X 100.
N D % N D % N D % N D %
135 292 46 107 341 31 213 336 63 256 342 75
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
70
80
META 2009 2010 2011 2012
75
0 0
39
60
N° Niños y niñas de 2 años con paquete de atención Integral de Salud Ejecutado
Completo / Total de niños de 2 años del padrón Nominal X 100.
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 368 953 39 201 336 60
2009 2010 2011 2012
0
5
10
15
20
25
30
META 2009 2010 2011 2012
5
0 0
23
27
Nº Niños y Niñas con PAIS elaborado < 1 año – PAIS ejecutado < 1 años / Niños y
Niñas con PAIS elaborado < 1 años X 100.
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 56 248 23 96 355 27
2009 2010 2011 2012
0
5
10
15
20
25
30
35
40
META 2009 2010 2011 2012
5
0 0
37
26
Nº Niños y Niñas con PAIS elaborado de 1 año – PAIS ejecutado de 1 año /Niños y
Niñas con PAIS elaborado de 1 año X 100.
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 123 336 37 85 322 26
2009 2010 2011 2012
0
5
10
15
20
25
30
35
META 2009 2010 2011 2012
5
0 0
33
26
Nº Niños y Niñas con PAIS elaborado de 2 años – PAIS ejecutado de 2 años /
Niños y Niñas con PAIS elaborado de 2 años X 100.
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 91 276 33 69 267 26
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0
69
N° de Casos de IRAS no complicadas en Niños menores de 5 años / Total casos de
IRAS en niños < 5 años atendidos el año anterior X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,430 2,079 69
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
62
100 100
0 0
N° de Casos de IRAS Complicadas en Niños menores de 5 años/ Total casos de
IRAS Complicadas en niños < 5 años atendidos el año anterior X 100
N D % N D % N D % N D %
17 17 100 3 3 100 0 0 0 2 0 0
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
91
0 0 0
99
N° Casos de EDAS no complicadas en Niños menores de 5 años / Total casos de
EDAS en niños < 5 años atendidos el año anterior X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 177 179 99
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
70
100 100
0 0
N° Casos de EDAS Complicadas en Niños menores de 5 años/ Total casos de EDAS
Complicadas en niños < 5 años atendidos el año anterior X 100
N D % N D % N D % N D %
2 2 100 2 2 100 0 0 0 0 0 0
2009 2010 2011 2012
0
1
1
2
2
3
3
4
META 2009 2010 2011 2012
1
3
1
0 0
Nº Niños y niñas menores de 05 años con EDAS Disentéricas / Total de niños y
niñas menores de 05 años con EDAS por todos los tipos X 100
N D % N D % N D % N D %
8 241 3 2 138 1 0 173 0 3 0 0
2009 2010 2011 2012
0
50
100
150
200
250
300
META 2009 2010 2011 2012
48
0 0 0
254
Nº casos Niños y niñas < de 05 años con Parasitosis Intestinal Tratados / Total
casos de Parasitosis atendidos el año anterior en niños < 05 años X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 320 126 254
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
META 2009 2010 2011 2012
90
0 0 0
89
N° de Niños que recibieron L.M.E. hasta los 6 meses de edad / Total de Recién
Nacidos que Iniciaron L.M.E. X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 280 315 89
2009 2010 2011 2012
0
0
0
1
1
1
META 2009 2010 2011 2012
1 1
0 0 0
Nº Niños y niñas con 1ra Pentavalente – 3ra Pentavalente / 1ra Pentavalente
X 100.
N D % N D % N D % N D %
3 329 1 0 341 0 0 365 0 0 350 0
2009 2010 2011 2012
0
1
2
3
4
5
META 2009 2010 2011 2012
1
5
0
0
0.3
Nº Niños y niñas con 1ra pentavalente - SPR / 1ra Pentavalente X 100.
N D % N D % N D % N D %
15 328 5 1 336 0 0 361 0 1 336 0.3
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
120
META 2009 2010 2011 2012
95
0 0
107 105
Nº Niños y niñas < 1 año con vacuna completa / Pob. menor de 1 año X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 365 342 107 351 334 105
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
95
0 0
93
89
Nº Niños y Niñas de 1 año con Vacuna Completa / Pob.de niños de 1 años X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 311 336 93 299 336 89
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
95
0 0 0
91
N° Niños y niñas de 2 años con vacuna completa / Pob. de niños de 2 años X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 195 214 91
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
95
0 0
89
73
Nº Niños y niñas de 4 años con vacuna completa / Pob.de niños de 4 años X
100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 292 329 89 241 329 73
2009 2010 2011 2012
FODA
FORTALEZA
 Aumento de personal de profesional capacitado en el consultorio de CRED
Contar sistema computarizado en el área.
 Trabajo coordinado con los demás servicios.
 Incursión del programa juntos.
AMENAZAS
 Inestabilidad laboral.
 Infraestructura inadecuada, el EE.SS. No cuenta con local propio.
 Movilizaciones sociales(paros, huelgas)
DEBILIDADES
 Migración constante (cambio de domicilio)
 Estrategia de cita en proceso de adaptación(no acuden a la hora exacta).
 Equipo de estimulación temprana inadecuada.
 No cuenta con sala de espera adecuada.
OPORTUNIDADES
 Trabajo coordinado con el área de nutrición.
 Programación de cita ( con fecha y hora)
IV - ARTICULADO - SALUD INTEGRAL DEL Y
LA ADOLESCENTE
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
17 18
8 5
Nº Gestantes Adolescentes / Total de Gestantes atendidas X 100
N D % N D % N D % N D %
54 322 17 37 205 18 25 316 8 15 305 5
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
28
0
22
12
Nº Adolescentes con Paquete de AIS / Total de Adolescentes Atendidos X 100
N D % N D % N D % N D %
235 833 28 2 990 0 228 1,023 22 44 357 12
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 2
46
N° de Jóvenes con paquete AIS / Total de Jóvenes Atendidos X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 8 406 2 57 125 46
2009 2010 2011 2012
FODA
FORTALEZA AMENAZASDEBILIDADESOPORTUNIDADES
V – ARTICULADO - ATENCIÓN
INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
9
15
88
0
N° de Personas Adultas Mayores ATENDIDAS /Total de población A.M. Según
INEI X 100
N D % N D % N D % N D %
120 1,321 9 181 1,216 15 358 408 88 328 0 0
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
7 7 9
5
Nº de Personas Adultas Mayores categorizadas con AIS PLANIFICADA Completa
recibida /Total de Personas AM Atendidas X 100
N D % N D % N D % N D %
51 720 7 13 181 7 33 358 9 17 328 5
2009 2010 2011 2012
FODA
FORTALEZA AMENAZASDEBILIDADESOPORTUNIDADES
VI. ARTICULADO - ATENCIÓN DE DAÑOS
PREVALENTES
0
0
0
0
0
1
1
1
META 2009 2010 2011 2012
0 0 0
1
0
Nª de Muertes Maternas de causa directa e indirecta / Total de RN vivos X
100,000
N D % N D % N D % N D %
0 338 0 0 175 0 2 333 1 0 168 0
2009 2010 2011 2012
0
0
0
1
1
1
1
1
META 2009 2010 2011 2012
0
1
1
1
1
Nª de Muertes perinatales entre la semana 22 de edad gestacional y los 7 días de
vida / Total de RN Vivos X 1000
N D % N D % N D % N D %
4 338 1 1 175 1 3 333 1 4 309 1
2009 2010 2011 2012
VII. ARTICULADO - ENFERMEDADES
TRANSMISIBLES
0
20
40
60
80
100
120
140
META 2009 2010 2011 2012
100
57
140
18
29
Nº de Sintomáticos Respiratorios Identificados / Total de Sintomáticos
Respiratorios Esperados X 100
N D % N D % N D % N D %
282 495 57 211 151 140 216 1,234 18 250 876 29
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
83
99 100 100
Nº de Sintomáticos Respiratorios Examinados con 2 o mas exámenes / Total de
Sintomáticos Respiratorios Identificados X 100
N D % N D % N D % N D %
234 282 83 208 211 99 214 214 100 250 250 100
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
50
0 0
75
a. N° total pacientes con TBC curados / N° total de pacientes con TBC
Ingresados X 100
N D % N D % N D % N D %
1 2 50 0 3 0 0 0 0 3 4 75
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0 0
b. N° total pacientes con TBC abandonos / N° total de pacientes con TBC
Ingresados X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0 0
.c. N° total pacientes con TBC fracasos / N° total de pacientes con TBC
Ingresados X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
85
100
0 0 0
Nº de contactos con quimioprofilaxis < de 19 años / Nº de contactos < de
19 años censados de pacientes BK (+) X 100
N D % N D % N D % N D %
4 4 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
META 2009 2010 2011 2012
85
0 0 0 0
Total de personas informadas del uso correcto del condón / total de población
programada
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 110 0
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
120
140
160
META 2009 2010 2011 2012
85
0 0 0
150
ADULTOS Y JÓVENES RECIBEN CONSEJERÍA Y TAMIZAJE PARA INFECCIONES DE
TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA.
Total de Adultos y jóvenes que reciben consejería y tamizaje de ITS, VIH y SIDA /
Total de población programada
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 165 110 150
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
META 2009 2010 2011 2012
85
0 0 0 0
POBLACIÓN DE ALTO RIESGO RECIBE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN PREVENTIVA
Total de Adultos y jóvenes que reciben consejería y tamizaje de ITS, VIH y SIDA /
Total de población programada
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 110 0
2009 2010 2011 2012
75
80
85
90
95
100
META 2009 2010 2011 2012
85
100 100 100 100
POBLACIÓN CON INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL RECIBEN
TRATAMIENTO SEGÚN GUÍA CLÍNICAS
N° Atención protocolizada de ITS VIH-SIDA examinadas y tratadas / Total de
casos identificados de ITS VIH SIDA X 100
N D % N D % N D % N D %
213 213 100 120 120 100 69 69 100 112 112 100
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
META 2009 2010 2011 2012
85
0 0 0 0
PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON VIH QUE ACUDEN A LOS SERVICIOS Y
RECIBEN ATENCIÓN INTEGRAL
N° Atención protocolizada de VIH-SIDA examinadas y tratadas / Total de casos
identificados de VIH SIDA X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
META 2009 2010 2011 2012
85
0 0 0 0
N° Atención protocolizada de sífilis de gestantes y recién nacidos tratados /
Total de casos de gestantes y recién nacidos identificados con sífilis X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
META 2009 2010 2011 2012
85
0 0 0 0
N° Atención protocolizada de VIH-SIDA de gestantes y recién nacidos tratados /
Total de casos de gestantes y recién nacidos identificados de VIH SIDA X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2009 2010 2011 2012
FODA
FORTALEZA AMENAZASDEBILIDADESOPORTUNIDADES
VIII. ARTICULADO - DAÑOS NO TRASMISIBLES
SALUD BUCAL
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
78
0 0
93
0
Niños 6 a 12 años protegido con topicaciones de flúor gel / Población de 6 a 12
años (nómina de matrícula*) X 100
N D % N D % N D % N D %
0 2,317 0 0 662 0 795 856 93 0 0 0
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
70
80
META 2009 2010 2011 2012
78
0 0 0 0
Nº de Niños (0-11) con enfermedades de la cavidad bucal con alta estomatológica
/ Total de Niños (0-11) con enfermedades de la cavidad bucal Atendidos X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
70
80
META 2009 2010 2011 2012
78
0 0 0 0
Nº de gestantes con enfermedades de la cavidad bucal con alta
estomatológica / Total de gestantes con enfermedades de la cavidad bucal
Atendidos X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0 0
Nº de Adulto mayor (60 a mas) con enfermedades de la cavidad bucal con alta
estomatológica / Total de Adulto mayor (60 a mas) con enfermedades de la
cavidad bucal Atendidos X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0
11
N° de Personas con valoración clínica de factores de riesgo por todas las etapas
de vida / Total de Personas programadas por todas las Etapas de Vida X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 57 525 11
2009 2010 2011 2012
FODA
FORTALEZA AMENAZASDEBILIDADESOPORTUNIDADES
SALUD OCULAR
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0
54
N° de Personas tamizadas con Agudeza Visual / Total de Personas tamizadas
con AV programadas X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 62 115 54
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0
42
N° de Personas Tratadas por cataratas / Total de Personas con cataratas
programadas X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 12 42
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0
24
N° de niños de 3 a 11 años tamizados con Agudeza Visual Binocular / Total de
niños de 3 a 11años tamizados con agudeza Visual programados X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 212 896 24
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0
42
N° de niños de 3 a 11 años tratados por Errores Refractivos que cumplen los
criterios / Total de niños de 3 a 11años Diagnosticados con E.R. que cumplen los
criterios X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 12 42
2009 2010 2011 2012
IX. ARTICULADO - SALUD MENTAL
0
10
20
30
40
50
60
70
80
META 2009 2010 2011 2012
80
34
54
48
78
N° de tamizajes en salud mental / Total de tamizajes programados X 100
N D % N D % N D % N D %
1,362 3,960 34 465 866 54 1,661 3,477 48 2,352 3,000 78
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0
47
7
N° de pacientes continuadores con tratamiento ambulatorio en salud mental /
N° Total de pacientes con problemas y trastornos mentales atendidos X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 87 185 47 34 471 7
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
META 2009 2010 2011 2012
50
0 0 2 0
N° de paciente con tratamiento ambulatorio completo en violencias / N° Total de
pacientes con violencia programados X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 3 185 2 0 18 0
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
META 2009 2010 2011 2012
50
0 0 0
3
N° de pacientes con trastorno afectivos con tratamiento ambulatorio completo /
N° Total de pacientes con trastornos afectivos programados X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 35 3
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0 0
N° de paciente con tratamiento ambulatorio completo con consumo de
sustancias psicoactivas / Nº Total de pacientes con consumo de sustancias
Psicoactivos Programados
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0
33
N° de paciente con tratamiento ambulatorio completo en psicosis / N° Total de
pacientes con psicosis programados X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 3 33
2009 2010 2011 2012
FORTALEZAS
 Buenas relaciones con el personal del Centro de Salud Andahuaylas.
 Atención de calidad en problemas de Salud Mental.
 Detección de problemas en Salud Mental.
OPORTUNIDADES
 Trabajar con otras instituciones como colegios y comunidades.
Coordinación con otras areas para trabajo en conjunto.
DEBILIDADES
Poco dominio del idioma quechua por parte del personal de Salud Mental.

AMENAZAS
 Ambiente inadecuado para la atención de Salud Mental.
X. ARTICULADO - PREVENCION Y
CONTROL DEL CANCER
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0
47
N° de mujeres examinadas con Papanicolaou / Total de mujeres programadas X
100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 256 541 47
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0 1
N° de mujeres examinadas con IVAA / Total de mujeres programadas con IVAA X
100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 216 1
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0 2
N° de Personas que reciben consejería en la prevención del Cáncer / Total de
Personas Programadas X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 140 7,716 2
2009 2010 2011 2012
XI. ARTICULADO CALIDAD EN SALUD
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
5
13
27
0
Nº de Historias Clínicas Auditadas con calificación Satisfatório / Nº de Historias
Clínicas auditadas X 100
N D % N D % N D % N D %
19 365 5 49 365 13 99 369 27 0 0 0
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0 0
Nº de Proyectos de Mejora de la calidad Implementados / Total de proyectos
de mejora de la calidad Programados X 100
N D % N D % N D % N D %
0 2 0 0 4 0 0 1 0 0 0 0
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0
31
14
Nº de Usuarios Externos Satisfechos / Total de Usuarios Externos Encuestados
X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 88 280 31 19 140 14
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0
71
Nº de Usuarios Internos Satisfechos / Total de Usuarios Internos Encuestados X
100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 20 28 71
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0 0
Nº de EE.SS. con Autoevaluación / Total de EE.SS. categorizados X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2009 2010 2011 2012
FODA
FORTALEZA AMENAZASDEBILIDADESOPORTUNIDADES
XII. ARTICULADO - AGUA SEGURA
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
80
66
31
76
94
Nº de personas con acceso a agua segura / Nº de población vigilada X 100
N D % N D % N D % N D %
9,214 13,996 66 5,904 19,307 31 9,177 12,041 76 ##### 15,793 94
2009 2010 2011 2012
FORTALEZAS
 El personal del programa Salud Ambiental capacitado.
DEBILIDADES
Falta de personal exclusivo para el programa de Salud
Ambiental.
AGUA SEGURA
PROMOCIÓN DE LA
SALUD
XIII.ARTICULADO
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0 0
Nº de Municipios no acredita / Nº Total de Municipios programados X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
META 2009 2010 2011 2012
50
0 0 0 0
Nº de Municipios en proceso (I Nivel)/ Nº Total de Municipios programados X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0
2009 2010 2011 2012
0
5
10
15
20
META 2009 2010 2011 2012
20
0 0 0 0
Nº de Municipios En Logro Previsto (II Nivel) / Nº Total de Municipios
programados X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0
2009 2010 2011 2012
0
50
100
150
200
META 2009 2010 2011 2012
10
0 0
100
200
Nº de Municipios en logro destacado (III Nivel) / Nº Total de Municipios
programados X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 1 1 100 2 1 200
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0 0
Nº de comunidades no acredita / Nº Total de comunidades programadas X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 0
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
120
140
160
META 2009 2010 2011 2012
50
0 0
150
143
Nº de comunidades en Proceso (I Nivel) / Nº Total de comunidades programadas
X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 6 4 150 10 7 143
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
20
0 0
100
43
Nº de comunidades En Logro Previsto (II Nivel) / Nº Total de comunidades
programadas X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 1 1 100 3 7 43
2009 2010 2011 2012
0
2
4
6
8
10
12
14
16
META 2009 2010 2011 2012
10
0
10
0
14
Nº de comunidades En Logro Destacado (III Nivel) / Nº Total de comunidades
programadas X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 1 10 10 0 0 0 1 7 14
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0
17
90
Nº de familias no acredita / Nº Total de familias programadas X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 15 0 188 1,132 17 1,014 1,132 90
2009 2010 2011 2012
0
5
10
15
20
25
30
35
40
META 2009 2010 2011
0 0
36 37
Nº de familias en proceso ( I Nivel) / Nº Total de familias programadas X 101
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 206 566 36 420 1,132 37
2009 2010 2011 2012
0
5
10
15
20
25
30
35
40
META 2009 2010 2011 2012
20
33
0
38
16
Nº de familias en Logro previsto ( II Nivel) / Nº Total de familias programadas X
100
N D % N D % N D % N D %
20 60 33 0 0 0 87 226 38 176 1,132 16
2009 2010 2011 2012
0
2
4
6
8
10
12
META 2009 2010 2011 2012
10
0 0
10
2
Nº de familias en Logro Destacado ( III Nivel) / Nº Total de familias programadas
X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 10 98 10 22 1,132 2
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
0 0 0 0
Nº de Instituciones educativas no acredita / Nº Total de Instituciones Educativas
programadas X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20 0
2009 2010 2011 2012
0
10
20
30
40
50
META 2009 2010 2011 2012
50
0
33
0
15
Nº de Instituciones educativas en inicio / Nº Total de Instituciones Educativas
programadas X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 3 9 33 0 0 0 3 20 15
2009 2010 2011 2012
0
50
100
150
200
250
300
META 2009 2010 2011 2012
25
0 0
283
110
Nº de Instituciones educativas en Proceso ( I nivrel) / Nº Total de Instituciones
Educativasprogramadas X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 17 6 283 22 20 110
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
15
0
40
100
50
Nº de Instituciones educativas en Logro Previsto (II nivrel) / Nº Total de
Instituciones Educativas programadas X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 2 5 40 3 3 100 10 20 50
2009 2010 2011 2012
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
10
0
50
100
30
Nº de Instituciones educativas en Logro destacado (III nivrel) / Nº Total de
Instituciones Educativas programadas X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 4 8 50 2 2 100 6 20 30
2009 2010 2011 2012
FODAFORTALEZA
 La voluntad y empeño que tiene el personal de salud del Centro de Salud
de Andahuaylas de querer el cambio de estilos y formas de vida saludable de
las comunidades.
ESTRATEGIAS
 Trabajo en equipo de los sectoristas.
 Formación de equipo multidisciplinario.
 Reuniones multisectoriales a principios de año.
DEBILIDADES
 Falta de personal para promoción de la salud.
 El C.S. no cuenta con un personal conductor, ya que es una herramienta muy
importante para llegar a las comunidades.
 Poco involucramiento del personal de salud del C.S. Andahuaylas.
 El poco interés de las autoridades en intervenir en Promoción de la Salud.
 La resistencia al cambio, por parte de la familias en las comunidades.
 Falta de coordinación con las demás áreas, para trabajar en equipo.
OPORTUNIDADES
 Lograr el cambio en las comunidades.
XIV. ARTICULADO - ACCESO UNIVERSAL
A LOS MEDICAMENTOS ESCENCIALES
0
20
40
60
80
100
META 2009 2010 2011 2012
100
90 89
84
80
%Disponibilidad = (Σ de todos los ítems de medicamentos que se encuentran en
situación de stock equivalente a 1 o más meses de consumo en cada EESS de la
DISA) / Σ del Nº de ítems de medicamentos manejados en cada EESS de la DISA) X
100
N D % N D % N D % N D %
444 493 90 409 460 89 806 957 84 482 604 80
2009 2010 2011 2012
95
96
97
98
99
100
META 2009 2010 2011 2012
100
97
99
100 100
Nº De Parámetros de buenas prácticas de Almacenamiento (BPA) que cumple el
EE.SS /Total de parámetros de BPA que requiere el EE.SS. X 100
N D % N D % N D % N D %
29 30 97 30 30 99 30 30 100 30 30 100
2009 2010 2011 2012
XV. ARTICULADO - SEGURO
INTEGRAL DE SALUD
0
2
4
6
8
10
12
META 2009 2010 2011 2012
3
0 0
12
0.1
N° de fichas rechazadas / Total de fichas reportadas X 100
N D % N D % N D % N D %
0 0 0 0 0 0 3,161 27,253 12 43 31,565 0
2009 2010 2011 2012
Presentación acg esni 2012

Más contenido relacionado

Destacado

כתוב בתמונה הרצאה 6 דאדא וסוראליזם
 כתוב בתמונה הרצאה 6 דאדא וסוראליזם כתוב בתמונה הרצאה 6 דאדא וסוראליזם
כתוב בתמונה הרצאה 6 דאדא וסוראליזם
Hadassa Gorohovski
 
Slides Workshop - Facebook Updates
Slides Workshop - Facebook UpdatesSlides Workshop - Facebook Updates
Slides Workshop - Facebook Updates
Futurebiz
 
Liquids
LiquidsLiquids
LiquidsSjc145
 
visage
visagevisage
visageSjc145
 
freiesMagazin 09-2011
freiesMagazin 09-2011freiesMagazin 09-2011
freiesMagazin 09-2011
storminator
 
Futurebiz Aufbau & Erstelung von Facebook Open Graph Apps
Futurebiz Aufbau & Erstelung von Facebook Open Graph AppsFuturebiz Aufbau & Erstelung von Facebook Open Graph Apps
Futurebiz Aufbau & Erstelung von Facebook Open Graph AppsFuturebiz
 
Generaciones de la historia de la computadora
Generaciones de la historia de la computadoraGeneraciones de la historia de la computadora
Generaciones de la historia de la computadoraDaniiel Gonzalez
 
Especies de los bosques
Especies de los bosquesEspecies de los bosques
Especies de los bosques
Luisa Vanessa Mejia Silva
 
Zukunftsperspektiven für den Regelenergiemarkt Strom 2013
Zukunftsperspektiven für den Regelenergiemarkt Strom 2013Zukunftsperspektiven für den Regelenergiemarkt Strom 2013
Zukunftsperspektiven für den Regelenergiemarkt Strom 2013Torben Haagh
 
Vortrag Wien Subotron Oktober2011: Körperlichkeit in digitalen Spielen
Vortrag Wien Subotron Oktober2011: Körperlichkeit in digitalen SpielenVortrag Wien Subotron Oktober2011: Körperlichkeit in digitalen Spielen
Vortrag Wien Subotron Oktober2011: Körperlichkeit in digitalen SpielenRudolf Inderst
 
A manera de diagnóstico
A manera de diagnósticoA manera de diagnóstico
A manera de diagnósticolizgarcia17
 
The journey begins
The journey beginsThe journey begins
The journey begins
ALectury
 

Destacado (18)

Noticia de abril
Noticia  de abrilNoticia  de abril
Noticia de abril
 
כתוב בתמונה הרצאה 6 דאדא וסוראליזם
 כתוב בתמונה הרצאה 6 דאדא וסוראליזם כתוב בתמונה הרצאה 6 דאדא וסוראליזם
כתוב בתמונה הרצאה 6 דאדא וסוראליזם
 
Taller de tecnología :)
Taller de tecnología :)Taller de tecnología :)
Taller de tecnología :)
 
Slides Workshop - Facebook Updates
Slides Workshop - Facebook UpdatesSlides Workshop - Facebook Updates
Slides Workshop - Facebook Updates
 
Liquids
LiquidsLiquids
Liquids
 
visage
visagevisage
visage
 
freiesMagazin 09-2011
freiesMagazin 09-2011freiesMagazin 09-2011
freiesMagazin 09-2011
 
Fanp
FanpFanp
Fanp
 
Futurebiz Aufbau & Erstelung von Facebook Open Graph Apps
Futurebiz Aufbau & Erstelung von Facebook Open Graph AppsFuturebiz Aufbau & Erstelung von Facebook Open Graph Apps
Futurebiz Aufbau & Erstelung von Facebook Open Graph Apps
 
Generaciones de la historia de la computadora
Generaciones de la historia de la computadoraGeneraciones de la historia de la computadora
Generaciones de la historia de la computadora
 
Especies de los bosques
Especies de los bosquesEspecies de los bosques
Especies de los bosques
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Zukunftsperspektiven für den Regelenergiemarkt Strom 2013
Zukunftsperspektiven für den Regelenergiemarkt Strom 2013Zukunftsperspektiven für den Regelenergiemarkt Strom 2013
Zukunftsperspektiven für den Regelenergiemarkt Strom 2013
 
Net des Pancreas
Net des PancreasNet des Pancreas
Net des Pancreas
 
Vortrag Wien Subotron Oktober2011: Körperlichkeit in digitalen Spielen
Vortrag Wien Subotron Oktober2011: Körperlichkeit in digitalen SpielenVortrag Wien Subotron Oktober2011: Körperlichkeit in digitalen Spielen
Vortrag Wien Subotron Oktober2011: Körperlichkeit in digitalen Spielen
 
A manera de diagnóstico
A manera de diagnósticoA manera de diagnóstico
A manera de diagnóstico
 
Water
WaterWater
Water
 
The journey begins
The journey beginsThe journey begins
The journey begins
 

Similar a Presentación acg esni 2012

Sala de situación de salud local (actualizada)
Sala de situación de salud local (actualizada)Sala de situación de salud local (actualizada)
Sala de situación de salud local (actualizada)
Facundo Valdivieso
 
092023 FUA Enfermería SRS MORROPÓN HUANCABAMBA.pdf
092023 FUA Enfermería SRS MORROPÓN HUANCABAMBA.pdf092023 FUA Enfermería SRS MORROPÓN HUANCABAMBA.pdf
092023 FUA Enfermería SRS MORROPÓN HUANCABAMBA.pdf
EduardoKerubinVilela
 
EvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
EvaluacióN De Plan De Salud Local FinalllEvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
EvaluacióN De Plan De Salud Local Finalllperalvillo7
 
PROYECTO DE TESIS
PROYECTO DE TESISPROYECTO DE TESIS
MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014
MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014
MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014
Geek Advisor Freddy
 
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13dregla
 
Presentación comité chile crece contigo jornada planificación
Presentación comité chile crece contigo jornada planificaciónPresentación comité chile crece contigo jornada planificación
Presentación comité chile crece contigo jornada planificaciónSSMN
 
Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...
  Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...  Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...
Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...
medicusmundinavarra
 
Retos y oportunidades para la gestion en un hospital publico de argentina
Retos y oportunidades para la gestion en un hospital publico de argentinaRetos y oportunidades para la gestion en un hospital publico de argentina
Retos y oportunidades para la gestion en un hospital publico de argentina
Ariel Mario Goldman
 
GUIA TECNICA.pptx
GUIA TECNICA.pptxGUIA TECNICA.pptx
GUIA TECNICA.pptx
YessicaValenzuela4
 
Cuidado sos mapfre estudio_accidentes_infantiles
Cuidado sos mapfre estudio_accidentes_infantilesCuidado sos mapfre estudio_accidentes_infantiles
Cuidado sos mapfre estudio_accidentes_infantiles
Jorge Magini
 
M1 U2 - Sistema de salud en argentina
M1 U2 - Sistema de salud en argentinaM1 U2 - Sistema de salud en argentina
M1 U2 - Sistema de salud en argentina
Josefina Centeno
 
14.- Ind conv gestion 2017_SIS.pptx
14.- Ind conv gestion 2017_SIS.pptx14.- Ind conv gestion 2017_SIS.pptx
14.- Ind conv gestion 2017_SIS.pptx
YISSELLA1
 
Capacitacion sis2011
Capacitacion sis2011Capacitacion sis2011
Capacitacion sis2011
Dominguez Marco
 
CONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptx
CONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptxCONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptx
CONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptx
Xavierpachecoyance1
 
Sala de situación de salud local
Sala de situación de salud localSala de situación de salud local
Sala de situación de salud local
Facundo Valdivieso
 
En México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideraciones
En México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideracionesEn México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideraciones
En México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideraciones
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Plantilla Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,
Plantilla  Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,Plantilla  Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,
Plantilla Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,juaninmtb
 
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
Daniela Vergara
 

Similar a Presentación acg esni 2012 (20)

Sala de situación de salud local (actualizada)
Sala de situación de salud local (actualizada)Sala de situación de salud local (actualizada)
Sala de situación de salud local (actualizada)
 
092023 FUA Enfermería SRS MORROPÓN HUANCABAMBA.pdf
092023 FUA Enfermería SRS MORROPÓN HUANCABAMBA.pdf092023 FUA Enfermería SRS MORROPÓN HUANCABAMBA.pdf
092023 FUA Enfermería SRS MORROPÓN HUANCABAMBA.pdf
 
EvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
EvaluacióN De Plan De Salud Local FinalllEvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
EvaluacióN De Plan De Salud Local Finalll
 
PROYECTO DE TESIS
PROYECTO DE TESISPROYECTO DE TESIS
PROYECTO DE TESIS
 
MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014
MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014
MSP informe de rendicion de cuentas Zona4 msp13 03_2014
 
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
 
Presentación comité chile crece contigo jornada planificación
Presentación comité chile crece contigo jornada planificaciónPresentación comité chile crece contigo jornada planificación
Presentación comité chile crece contigo jornada planificación
 
Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...
  Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...  Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...
Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...
 
Retos y oportunidades para la gestion en un hospital publico de argentina
Retos y oportunidades para la gestion en un hospital publico de argentinaRetos y oportunidades para la gestion en un hospital publico de argentina
Retos y oportunidades para la gestion en un hospital publico de argentina
 
GUIA TECNICA.pptx
GUIA TECNICA.pptxGUIA TECNICA.pptx
GUIA TECNICA.pptx
 
Cuidado sos mapfre estudio_accidentes_infantiles
Cuidado sos mapfre estudio_accidentes_infantilesCuidado sos mapfre estudio_accidentes_infantiles
Cuidado sos mapfre estudio_accidentes_infantiles
 
Telenefrologia
TelenefrologiaTelenefrologia
Telenefrologia
 
M1 U2 - Sistema de salud en argentina
M1 U2 - Sistema de salud en argentinaM1 U2 - Sistema de salud en argentina
M1 U2 - Sistema de salud en argentina
 
14.- Ind conv gestion 2017_SIS.pptx
14.- Ind conv gestion 2017_SIS.pptx14.- Ind conv gestion 2017_SIS.pptx
14.- Ind conv gestion 2017_SIS.pptx
 
Capacitacion sis2011
Capacitacion sis2011Capacitacion sis2011
Capacitacion sis2011
 
CONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptx
CONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptxCONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptx
CONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptx
 
Sala de situación de salud local
Sala de situación de salud localSala de situación de salud local
Sala de situación de salud local
 
En México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideraciones
En México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideracionesEn México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideraciones
En México. ENSA 2016 a medio camino y otras consideraciones
 
Plantilla Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,
Plantilla  Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,Plantilla  Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,
Plantilla Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,
 
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
Programa de IRA a 25 años de su inicio. .
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Presentación acg esni 2012

  • 1.
  • 2. RECURSOS HUMANOS PROFESIONALES NOM. PLAZO F. CAS AISPED SERUMS TOTAL MEDICOS 0 0 2 0 1 3 ODONTOLOGOS 1 0 1 0 0 2 ENFERMERAS 2 0 7 0 0 9 OBSTETRIZ 0 0 4 0 0 4 PSICOLOGO 0 0 1 0 1 2 Q. FARMACEUTICO 0 0 0 0 1 1 NUTRICIONISTA 0 0 1 0 0 1 BIOLOGA 0 1 0 0 0 1 ASISTENTA SOCIAL 0 0 0 0 0 0 TEC. ENFERMERIA 1 0 7 0 0 8 TEC. INFORMATICO 0 0 2 0 0 2 PER. DE SERVICIO 0 0 1 0 0 1 TOTAL 4 1 26 0 3 34
  • 3. VISIONVISION Ser un Centro de Salud líder, que logre consolidar el modelo de atención Integral en Salud, con una población saludable.
  • 4. MISIONMISION Somos un Centro de Salud que brinda atención integral con equidad de genero, garantizando la salud de las personas, familias, comunidades y su entorno, dentro del primer nivel de atención, con calidad, conduciendo lineamientos de política en forma concertada con la sociedad y el estado
  • 5. P a m p a n z a R u m i R u m i T a p a y a C o l l p a A n d a h u a y l a s C c o ñ e c c p u q u i o S a l i n a s C r u z p a t a K i c h k a p a t a H u a y r a p a t a Y u n c a P u c a p u c a C c a r a n c a l l a V i s t a l e g r e P o c h c c o t a T e j a m o l i n o POBLACIÓN = 15,793 COMUNIDADES = 16
  • 6. I - ARTICULADO MATERNO NEONATAL
  • 7. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 32 26 62 64 Nº de Gestantes con paquete completo / Total de gestantes atendidas X 100 N D % N D % N D % N D % 104 322 32 46 175 26 195 316 62 194 305 64 2009 2010 2011 2012
  • 8. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 25 26 55 57 Nº de Gestantes con paquete completo que culminan su gestación en parto institucional / Total de Partos X 100 N D % N D % N D % N D % 85 341 25 46 175 26 183 332 55 193 340 57 2011 20122009 2010
  • 9. 98 98 99 99 99 99 99 100 100 100 META 2009 2010 2011 2012 100 99 99 99 99 Nº de Partos Institucionales atendidos / Total de Partos X 100 N D % N D % N D % N D % 337 341 99 174 175 99 330 332 99 339 341 99 2009 2010 2011 2012
  • 10. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 77 69 86 90 N° de Puérperas controladas / Total de Partos institucionales y domiciliarios X 100 N D % N D % N D % N D % 261 341 77 121 175 69 287 332 86 307 341 90 2011 20122009 2010
  • 11. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 META 2009 2010 2011 2012 80 0 0 0 31 Nº de Gestantes con parto institucional alojadas en la casa de espera / Total de gestantes que ameritan el uso de la casa de espera X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 14 0 0 83 0 5 16 31 2009 2010 2011 2012
  • 12. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 60 N° de Gestantes con complicaciones que recibieron tratamiento / Total de gestantes con complicaciones N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 32 53 60 2009 2010 2011 2012
  • 13. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 0 N° de partos con complicaciones que son referidos al hospital / Total de partos con complicaciones N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2009 2010 2011 2012
  • 14. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 0 Nº de Puérperas con complicaciones que recibieron tratamiento / Total de puérperas con complicaciones N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2009 2010 2011 2012
  • 15. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 META 2009 2010 2011 2012 80 80 70 70 53 Sumatoria de los Estándares e Indicadores que cumplen con el UMBRAL de EESS FONP+FONB+FONE/ Total de estándares e indicadores evaluados FONP+FONB+FONEX 100 N D % N D % N D % N D % 8 10 80 7 10 70 7 10 70 10 19 53 2009 2010 2011 2012
  • 16. 0 20 40 60 80 100 120 META 2009 2010 2011 2012 90 54 40 108 103 Nº de Parejas Protegidas / Total de Parejas Programadas N D % N D % N D % N D % 453 832 54 238 598 40 550 510 108 521 505 103 2009 2010 2011 2012
  • 17. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 META 2009 2010 2011 2012 80 0 0 0 0 N° de MEF preparadas / Total de MEF Programadas N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 110 0 2009 2010 2011 2012
  • 18. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 META 2009 2010 2011 2012 80 0 0 0 2 Nª de mujeres captadas / Total de MEF programadas N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 110 2 2009 2010 2011 2012
  • 19. 0 5 10 15 20 META 2009 2010 2011 2012 20 0 0 0 8 Total de adolescentes que reciben consejería en salud sexual / población total de adolescentes X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 134 1,712 8 2009 2010 2011 2012
  • 21. II - ARTICULADO NUTRICIONAL
  • 22. 0 5 10 15 20 25 30 META 2009 2010 2011 2012 28 21 23 23 24 Nº de niños menores de 5 años evaluados que tienen desnutrición crónica (T/E) / Total de Niños Evaluados X 100 N D % N D % N D % N D % 1,216 5,831 21 862 3,728 23 2,110 9,129 23 1,068 4,377 24 2009 2010 2011 2012
  • 23. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 META 2009 2010 2011 2012 28 0 0 0 38 1.- Nº de niños menores de 3 años en riesgo nutricional (todos los niños que se encuentren en el indicador T/E entre -2DS y -1DS). N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,391 3,659 38 2009 2010 2011 2012
  • 24. 0 50 100 150 200 250 300 350 400 META 2009 2010 2011 2012 28 0 0 0 362 2.- Nº de total de niños <3 años evaluados antropométricamente en el mes / Total de niños <3 años programados X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3,659 1,012 362 2009 2010 2011 2012
  • 25. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 META 2009 2010 2011 2012 48 0 82 73 67 % de Anemia: Nº de niños menores de 5 años con anemia (1ra muestra) / Total de niños < 5 años evaluados con Hb (1ra muestra) X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 249 302 82 894 1,228 73 803 1,200 67 2009 2010 2011 2012
  • 26. 0 10 20 30 40 50 META 2009 2010 2011 2012 48 0 5 8 21 1.- Nº de niños menores de 5 años recuperados de anemia (con muestra*) / Total de niños < 5 años con anemia (diagnosticadas con 1º muestra) X 100. N D % N D % N D % N D % 0 0 0 13 249 5 68 894 8 176 849 21 2009 2010 2011 2012
  • 27. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 META 2009 2010 2011 2012 48 0 29 75 73 2.- Nº de total de niños <5 años evaluados con Hb (1ra muestra) / Total de niños <5 años programados X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 302 1,034 29 1,228 1,631 75 1,200 1,636 73 2009 2010 2011 2012
  • 28. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 73 65 Nº de niños de >= 6 meses a menores de 36 meses protegidos con suplemento de hierro en forma preventiva / Total de niños menores de 3 años programados. N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 715 984 73 659 1,012 65 2009 2010 2011 2012
  • 29. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 META 2009 2010 2011 2012 10 0 0 0 70 1.- Nº de niños de >= 6 meses a menores de 24 meses protegidos con suplemento de hierro (MMN) en forma preventiva / Total de niños menores de 2 años programados. N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 475 676 70 2009 2010 2011 2012
  • 30. 0 5 10 15 20 META 2009 2010 2011 2012 19 0 12 0 3 Nº de adolescentes con anemia (1ra muestra) / Total de adolescentes con Hb (1ra muestra) X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 2 17 12 0 4 0 2 78 3 2009 2010 2011 2012
  • 31. 0 5 10 15 20 META 2009 2010 2011 2012 19 0 0 0 0 1.- Nº de adolescentes recuperados de anemia (con muestra*) / Total de mujeres adolescentes con anemia (diagnóstico con 1º muestra) X 100. N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 3 0 2009 2010 2011 2012
  • 32. 0 5 10 15 20 25 META 2009 2010 2011 2012 19 0 0 24 0 2.- Nº de total de mujeres adolescentes evaluados con Hb (1ra muestra) / Total de mujeres adolescentes programadas por INEI X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 202 850 24 41 0 0 2009 2010 2011 2012
  • 33. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 15 1 9 23 Nº de madres de niños menores de 1 año con 3 consejerías nutricionales y 3 sesiones demostrativas / Total de madres de niños de 6 meses a menores de 1 año programados X 100. N D % N D % N D % N D % 44 289 15 3 345 1 31 342 9 77 334 23 2009 2010 2011 2012
  • 34. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 META 2009 2010 2011 2012 80 65 79 76 39 Nº de gestantes que ganan peso adecuadamente durante la gestación / Total de parto institucional o domiciliario. N D % N D % N D % N D % 221 341 65 138 175 79 250 330 76 120 308 39 2009 2010 2011 2012
  • 35. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 META 2009 2010 2011 2012 25 42 24 36 17 Nº de gestantes con anemia (1ra muestra) / Total de gestantes evaluados (1ra muestra) X 100 N D % N D % N D % N D % 127 306 42 49 204 24 137 383 36 53 309 17 2009 2010 2011 2012
  • 36. 0 5 10 15 20 25 META 2009 2010 2011 2012 25 11 14 17 16 1.- Nº de gestantes recuperadas de anemia * / Total de gestantes con anemia (diagnosticadas con 1ra muestra) X 100. N D % N D % N D % N D % 14 127 11 7 49 14 23 137 17 8 51 16 2009 2010 2011 2012
  • 37. 0 20 40 60 80 100 120 META 2009 2010 2011 2012 25 95 1 102 99 2.- Cobertura de gestantes evaluadas: Nº de total de gestantes evaluadas con Hb (1ra muestra) / Total de gestantes programados (padrón nominal) X 100 N D % N D % N D % N D % 306 322 95 17 1,650 1 383 374 102 313 316 99 2009 2010 2011 2012
  • 38. 0 1 2 3 4 5 6 META 2009 2010 2011 2012 6 6 3 3 2 Nº de Recién nacidos con bajo Peso al Nacer (RNBPN) / Total Recién Nacidos Vivos X 100 N D % N D % N D % N D % 19 338 6 5 175 3 11 333 3 7 304 2 2009 2010 2011 2012
  • 39. 0 10 20 30 40 50 60 META 2009 2010 2011 2012 50 0 0 50 59 Nº de Recién nacidos con baja talla al Nacer (RNTBN) /Total Recién Nacidos Vivos X 100. N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 168 333 50 179 304 59 2009 2010 2011 2012
  • 40. FORTALEZAS  Agentes comunitarios comunitarios apoyan en las diferentes actividades del C.S. El Programa “Programa Integral de Nutrición” en el centro de salud Andahuaylas, realiza la entrega de productos en forma diaria después del control de su niño. OPORTUNIDADES  Capacitación técnica al personal del Centro de Salud.  Coordinación con servicio de enfermería para el tamizaje de HB para el diagnostico de anemia. DEBILIDADES Falta de personal en Nutrición para realizar diferentes actividades. Constante falta de personal de salud en el área de Laboratorio, para realizar su dosaje de hemoglobina al 100% de niños menores de 5 años. Falta de equipo e insumos para realizar el dosaje de hemoglobina a niños menores de 5 años. La falta de compromiso del persona de salud para realizar las visitas domiciliarias. La falta de personal Medico para atención a niños menores de 5 años con anemia.  Insuficiente personal Medico para la atención a niños con anemia y dar el tratamiento correspondiente.  Falta de insumos para el tratamiento de anemia a niños <5años. AMENAZAS  Aumento de las migraciones de las comunidades.  No contar con diferentes insumos para realizar los respectivos tratamientos.  Falta de implementación el servicio de laboratorio.
  • 41. III - ARTICULADO SALUD INTEGRAL DEL NIÑO Y NIÑA
  • 42. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 90 N° de Recién Nacidos menores de 1 mes Controlados con 2° control CRED / Total de Recién Nacidos que recibieron 1° Control CRED X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 274 304 90 2009 2010 2011 2012
  • 43. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 87 84 Nº Niños y niñas menores de 1 año con CRED completo / Total de padrón nominal de niños menores de 1 año X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 299 342 87 281 334 84 2009 2010 2011 2012
  • 44. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 68 73 Nº Niños y niñas de 1 año con CRED completo / Total de padrón nominal de niños de 1 año X 100. N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 227 336 68 249 342 73 2009 2010 2011 2012
  • 45. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 40 60 Nº Niños y niñas de 2 años con CRED completo / Total de padrón nominal de niños de 2 años X 100. N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 382 953 40 201 336 60 2009 2010 2011 2012
  • 46. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 95 0 0 0 91 N° de Paquete Atención Integral del recién nacido / Total de Recién Nacidos Vivos del Padrón Nominal X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 305 334 91 2009 2010 2011 2012
  • 47. 0 1 2 3 4 5 META 2009 2010 2011 2012 5 0 0 0 1 N° de Atenciones del recién nacido con Complicaciones / Total de Nacidos Vivos del Padrón nominal X 100. N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 334 1 2009 2010 2011 2012
  • 48. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 META 2009 2010 2011 2012 85 60 30 82 78 N° Niños y niñas < 1 año con paquete de atención Integral de Salud ejecutado completo / Total de niños < 1 año del Padrón Nominal X 100. N D % N D % N D % N D % 173 289 60 103 345 30 281 342 82 259 334 78 2009 2010 2011 2012
  • 49. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 META 2009 2010 2011 2012 80 46 31 63 75 N° Niños y niñas de 1 año con paquete de atención Integral de Salud ejecutado completo / Total de niños de 1 año del Padrón Nominal X 100. N D % N D % N D % N D % 135 292 46 107 341 31 213 336 63 256 342 75 2009 2010 2011 2012
  • 50. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 META 2009 2010 2011 2012 75 0 0 39 60 N° Niños y niñas de 2 años con paquete de atención Integral de Salud Ejecutado Completo / Total de niños de 2 años del padrón Nominal X 100. N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 368 953 39 201 336 60 2009 2010 2011 2012
  • 51. 0 5 10 15 20 25 30 META 2009 2010 2011 2012 5 0 0 23 27 Nº Niños y Niñas con PAIS elaborado < 1 año – PAIS ejecutado < 1 años / Niños y Niñas con PAIS elaborado < 1 años X 100. N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 56 248 23 96 355 27 2009 2010 2011 2012
  • 52. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 META 2009 2010 2011 2012 5 0 0 37 26 Nº Niños y Niñas con PAIS elaborado de 1 año – PAIS ejecutado de 1 año /Niños y Niñas con PAIS elaborado de 1 año X 100. N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 123 336 37 85 322 26 2009 2010 2011 2012
  • 53. 0 5 10 15 20 25 30 35 META 2009 2010 2011 2012 5 0 0 33 26 Nº Niños y Niñas con PAIS elaborado de 2 años – PAIS ejecutado de 2 años / Niños y Niñas con PAIS elaborado de 2 años X 100. N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 91 276 33 69 267 26 2009 2010 2011 2012
  • 54. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 69 N° de Casos de IRAS no complicadas en Niños menores de 5 años / Total casos de IRAS en niños < 5 años atendidos el año anterior X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,430 2,079 69 2009 2010 2011 2012
  • 55. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 62 100 100 0 0 N° de Casos de IRAS Complicadas en Niños menores de 5 años/ Total casos de IRAS Complicadas en niños < 5 años atendidos el año anterior X 100 N D % N D % N D % N D % 17 17 100 3 3 100 0 0 0 2 0 0 2009 2010 2011 2012
  • 56. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 91 0 0 0 99 N° Casos de EDAS no complicadas en Niños menores de 5 años / Total casos de EDAS en niños < 5 años atendidos el año anterior X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 177 179 99 2009 2010 2011 2012
  • 57. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 70 100 100 0 0 N° Casos de EDAS Complicadas en Niños menores de 5 años/ Total casos de EDAS Complicadas en niños < 5 años atendidos el año anterior X 100 N D % N D % N D % N D % 2 2 100 2 2 100 0 0 0 0 0 0 2009 2010 2011 2012
  • 58. 0 1 1 2 2 3 3 4 META 2009 2010 2011 2012 1 3 1 0 0 Nº Niños y niñas menores de 05 años con EDAS Disentéricas / Total de niños y niñas menores de 05 años con EDAS por todos los tipos X 100 N D % N D % N D % N D % 8 241 3 2 138 1 0 173 0 3 0 0 2009 2010 2011 2012
  • 59. 0 50 100 150 200 250 300 META 2009 2010 2011 2012 48 0 0 0 254 Nº casos Niños y niñas < de 05 años con Parasitosis Intestinal Tratados / Total casos de Parasitosis atendidos el año anterior en niños < 05 años X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 320 126 254 2009 2010 2011 2012
  • 60. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 META 2009 2010 2011 2012 90 0 0 0 89 N° de Niños que recibieron L.M.E. hasta los 6 meses de edad / Total de Recién Nacidos que Iniciaron L.M.E. X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 280 315 89 2009 2010 2011 2012
  • 61. 0 0 0 1 1 1 META 2009 2010 2011 2012 1 1 0 0 0 Nº Niños y niñas con 1ra Pentavalente – 3ra Pentavalente / 1ra Pentavalente X 100. N D % N D % N D % N D % 3 329 1 0 341 0 0 365 0 0 350 0 2009 2010 2011 2012
  • 62. 0 1 2 3 4 5 META 2009 2010 2011 2012 1 5 0 0 0.3 Nº Niños y niñas con 1ra pentavalente - SPR / 1ra Pentavalente X 100. N D % N D % N D % N D % 15 328 5 1 336 0 0 361 0 1 336 0.3 2009 2010 2011 2012
  • 63. 0 20 40 60 80 100 120 META 2009 2010 2011 2012 95 0 0 107 105 Nº Niños y niñas < 1 año con vacuna completa / Pob. menor de 1 año X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 365 342 107 351 334 105 2009 2010 2011 2012
  • 64. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 95 0 0 93 89 Nº Niños y Niñas de 1 año con Vacuna Completa / Pob.de niños de 1 años X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 311 336 93 299 336 89 2009 2010 2011 2012
  • 65. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 95 0 0 0 91 N° Niños y niñas de 2 años con vacuna completa / Pob. de niños de 2 años X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 195 214 91 2009 2010 2011 2012
  • 66. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 95 0 0 89 73 Nº Niños y niñas de 4 años con vacuna completa / Pob.de niños de 4 años X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 292 329 89 241 329 73 2009 2010 2011 2012
  • 67. FODA FORTALEZA  Aumento de personal de profesional capacitado en el consultorio de CRED Contar sistema computarizado en el área.  Trabajo coordinado con los demás servicios.  Incursión del programa juntos. AMENAZAS  Inestabilidad laboral.  Infraestructura inadecuada, el EE.SS. No cuenta con local propio.  Movilizaciones sociales(paros, huelgas) DEBILIDADES  Migración constante (cambio de domicilio)  Estrategia de cita en proceso de adaptación(no acuden a la hora exacta).  Equipo de estimulación temprana inadecuada.  No cuenta con sala de espera adecuada. OPORTUNIDADES  Trabajo coordinado con el área de nutrición.  Programación de cita ( con fecha y hora)
  • 68. IV - ARTICULADO - SALUD INTEGRAL DEL Y LA ADOLESCENTE
  • 69. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 17 18 8 5 Nº Gestantes Adolescentes / Total de Gestantes atendidas X 100 N D % N D % N D % N D % 54 322 17 37 205 18 25 316 8 15 305 5 2009 2010 2011 2012
  • 70. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 28 0 22 12 Nº Adolescentes con Paquete de AIS / Total de Adolescentes Atendidos X 100 N D % N D % N D % N D % 235 833 28 2 990 0 228 1,023 22 44 357 12 2009 2010 2011 2012
  • 71. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 2 46 N° de Jóvenes con paquete AIS / Total de Jóvenes Atendidos X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 8 406 2 57 125 46 2009 2010 2011 2012
  • 73. V – ARTICULADO - ATENCIÓN INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR
  • 74. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 9 15 88 0 N° de Personas Adultas Mayores ATENDIDAS /Total de población A.M. Según INEI X 100 N D % N D % N D % N D % 120 1,321 9 181 1,216 15 358 408 88 328 0 0 2009 2010 2011 2012
  • 75. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 7 7 9 5 Nº de Personas Adultas Mayores categorizadas con AIS PLANIFICADA Completa recibida /Total de Personas AM Atendidas X 100 N D % N D % N D % N D % 51 720 7 13 181 7 33 358 9 17 328 5 2009 2010 2011 2012
  • 77. VI. ARTICULADO - ATENCIÓN DE DAÑOS PREVALENTES
  • 78. 0 0 0 0 0 1 1 1 META 2009 2010 2011 2012 0 0 0 1 0 Nª de Muertes Maternas de causa directa e indirecta / Total de RN vivos X 100,000 N D % N D % N D % N D % 0 338 0 0 175 0 2 333 1 0 168 0 2009 2010 2011 2012
  • 79. 0 0 0 1 1 1 1 1 META 2009 2010 2011 2012 0 1 1 1 1 Nª de Muertes perinatales entre la semana 22 de edad gestacional y los 7 días de vida / Total de RN Vivos X 1000 N D % N D % N D % N D % 4 338 1 1 175 1 3 333 1 4 309 1 2009 2010 2011 2012
  • 80. VII. ARTICULADO - ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
  • 81. 0 20 40 60 80 100 120 140 META 2009 2010 2011 2012 100 57 140 18 29 Nº de Sintomáticos Respiratorios Identificados / Total de Sintomáticos Respiratorios Esperados X 100 N D % N D % N D % N D % 282 495 57 211 151 140 216 1,234 18 250 876 29 2009 2010 2011 2012
  • 82. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 83 99 100 100 Nº de Sintomáticos Respiratorios Examinados con 2 o mas exámenes / Total de Sintomáticos Respiratorios Identificados X 100 N D % N D % N D % N D % 234 282 83 208 211 99 214 214 100 250 250 100 2009 2010 2011 2012
  • 83. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 50 0 0 75 a. N° total pacientes con TBC curados / N° total de pacientes con TBC Ingresados X 100 N D % N D % N D % N D % 1 2 50 0 3 0 0 0 0 3 4 75 2009 2010 2011 2012
  • 84. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 0 b. N° total pacientes con TBC abandonos / N° total de pacientes con TBC Ingresados X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 2009 2010 2011 2012
  • 85. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 0 .c. N° total pacientes con TBC fracasos / N° total de pacientes con TBC Ingresados X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 2009 2010 2011 2012
  • 86. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 85 100 0 0 0 Nº de contactos con quimioprofilaxis < de 19 años / Nº de contactos < de 19 años censados de pacientes BK (+) X 100 N D % N D % N D % N D % 4 4 100 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2009 2010 2011 2012
  • 87. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 META 2009 2010 2011 2012 85 0 0 0 0 Total de personas informadas del uso correcto del condón / total de población programada N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 110 0 2009 2010 2011 2012
  • 88. 0 20 40 60 80 100 120 140 160 META 2009 2010 2011 2012 85 0 0 0 150 ADULTOS Y JÓVENES RECIBEN CONSEJERÍA Y TAMIZAJE PARA INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Y VIH/SIDA. Total de Adultos y jóvenes que reciben consejería y tamizaje de ITS, VIH y SIDA / Total de población programada N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 165 110 150 2009 2010 2011 2012
  • 89. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 META 2009 2010 2011 2012 85 0 0 0 0 POBLACIÓN DE ALTO RIESGO RECIBE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN PREVENTIVA Total de Adultos y jóvenes que reciben consejería y tamizaje de ITS, VIH y SIDA / Total de población programada N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 110 0 2009 2010 2011 2012
  • 90. 75 80 85 90 95 100 META 2009 2010 2011 2012 85 100 100 100 100 POBLACIÓN CON INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL RECIBEN TRATAMIENTO SEGÚN GUÍA CLÍNICAS N° Atención protocolizada de ITS VIH-SIDA examinadas y tratadas / Total de casos identificados de ITS VIH SIDA X 100 N D % N D % N D % N D % 213 213 100 120 120 100 69 69 100 112 112 100 2009 2010 2011 2012
  • 91. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 META 2009 2010 2011 2012 85 0 0 0 0 PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON VIH QUE ACUDEN A LOS SERVICIOS Y RECIBEN ATENCIÓN INTEGRAL N° Atención protocolizada de VIH-SIDA examinadas y tratadas / Total de casos identificados de VIH SIDA X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2009 2010 2011 2012
  • 92. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 META 2009 2010 2011 2012 85 0 0 0 0 N° Atención protocolizada de sífilis de gestantes y recién nacidos tratados / Total de casos de gestantes y recién nacidos identificados con sífilis X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2009 2010 2011 2012
  • 93. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 META 2009 2010 2011 2012 85 0 0 0 0 N° Atención protocolizada de VIH-SIDA de gestantes y recién nacidos tratados / Total de casos de gestantes y recién nacidos identificados de VIH SIDA X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2009 2010 2011 2012
  • 95. VIII. ARTICULADO - DAÑOS NO TRASMISIBLES SALUD BUCAL
  • 96. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 78 0 0 93 0 Niños 6 a 12 años protegido con topicaciones de flúor gel / Población de 6 a 12 años (nómina de matrícula*) X 100 N D % N D % N D % N D % 0 2,317 0 0 662 0 795 856 93 0 0 0 2009 2010 2011 2012
  • 97. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 META 2009 2010 2011 2012 78 0 0 0 0 Nº de Niños (0-11) con enfermedades de la cavidad bucal con alta estomatológica / Total de Niños (0-11) con enfermedades de la cavidad bucal Atendidos X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2009 2010 2011 2012
  • 98. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 META 2009 2010 2011 2012 78 0 0 0 0 Nº de gestantes con enfermedades de la cavidad bucal con alta estomatológica / Total de gestantes con enfermedades de la cavidad bucal Atendidos X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2009 2010 2011 2012
  • 99. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 0 Nº de Adulto mayor (60 a mas) con enfermedades de la cavidad bucal con alta estomatológica / Total de Adulto mayor (60 a mas) con enfermedades de la cavidad bucal Atendidos X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2009 2010 2011 2012
  • 100. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 11 N° de Personas con valoración clínica de factores de riesgo por todas las etapas de vida / Total de Personas programadas por todas las Etapas de Vida X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 57 525 11 2009 2010 2011 2012
  • 103. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 54 N° de Personas tamizadas con Agudeza Visual / Total de Personas tamizadas con AV programadas X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 62 115 54 2009 2010 2011 2012
  • 104. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 42 N° de Personas Tratadas por cataratas / Total de Personas con cataratas programadas X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 12 42 2009 2010 2011 2012
  • 105. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 24 N° de niños de 3 a 11 años tamizados con Agudeza Visual Binocular / Total de niños de 3 a 11años tamizados con agudeza Visual programados X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 212 896 24 2009 2010 2011 2012
  • 106. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 42 N° de niños de 3 a 11 años tratados por Errores Refractivos que cumplen los criterios / Total de niños de 3 a 11años Diagnosticados con E.R. que cumplen los criterios X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 12 42 2009 2010 2011 2012
  • 107. IX. ARTICULADO - SALUD MENTAL
  • 108. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 META 2009 2010 2011 2012 80 34 54 48 78 N° de tamizajes en salud mental / Total de tamizajes programados X 100 N D % N D % N D % N D % 1,362 3,960 34 465 866 54 1,661 3,477 48 2,352 3,000 78 2009 2010 2011 2012
  • 109. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 47 7 N° de pacientes continuadores con tratamiento ambulatorio en salud mental / N° Total de pacientes con problemas y trastornos mentales atendidos X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 87 185 47 34 471 7 2009 2010 2011 2012
  • 110. 0 10 20 30 40 50 META 2009 2010 2011 2012 50 0 0 2 0 N° de paciente con tratamiento ambulatorio completo en violencias / N° Total de pacientes con violencia programados X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 3 185 2 0 18 0 2009 2010 2011 2012
  • 111. 0 10 20 30 40 50 META 2009 2010 2011 2012 50 0 0 0 3 N° de pacientes con trastorno afectivos con tratamiento ambulatorio completo / N° Total de pacientes con trastornos afectivos programados X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 35 3 2009 2010 2011 2012
  • 112. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 0 N° de paciente con tratamiento ambulatorio completo con consumo de sustancias psicoactivas / Nº Total de pacientes con consumo de sustancias Psicoactivos Programados N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 2009 2010 2011 2012
  • 113. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 33 N° de paciente con tratamiento ambulatorio completo en psicosis / N° Total de pacientes con psicosis programados X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 3 33 2009 2010 2011 2012
  • 114. FORTALEZAS  Buenas relaciones con el personal del Centro de Salud Andahuaylas.  Atención de calidad en problemas de Salud Mental.  Detección de problemas en Salud Mental. OPORTUNIDADES  Trabajar con otras instituciones como colegios y comunidades. Coordinación con otras areas para trabajo en conjunto. DEBILIDADES Poco dominio del idioma quechua por parte del personal de Salud Mental.  AMENAZAS  Ambiente inadecuado para la atención de Salud Mental.
  • 115. X. ARTICULADO - PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER
  • 116. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 47 N° de mujeres examinadas con Papanicolaou / Total de mujeres programadas X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 256 541 47 2009 2010 2011 2012
  • 117. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 1 N° de mujeres examinadas con IVAA / Total de mujeres programadas con IVAA X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 216 1 2009 2010 2011 2012
  • 118. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 2 N° de Personas que reciben consejería en la prevención del Cáncer / Total de Personas Programadas X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 140 7,716 2 2009 2010 2011 2012
  • 120. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 5 13 27 0 Nº de Historias Clínicas Auditadas con calificación Satisfatório / Nº de Historias Clínicas auditadas X 100 N D % N D % N D % N D % 19 365 5 49 365 13 99 369 27 0 0 0 2009 2010 2011 2012
  • 121. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 0 Nº de Proyectos de Mejora de la calidad Implementados / Total de proyectos de mejora de la calidad Programados X 100 N D % N D % N D % N D % 0 2 0 0 4 0 0 1 0 0 0 0 2009 2010 2011 2012
  • 122. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 31 14 Nº de Usuarios Externos Satisfechos / Total de Usuarios Externos Encuestados X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 88 280 31 19 140 14 2009 2010 2011 2012
  • 123. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 71 Nº de Usuarios Internos Satisfechos / Total de Usuarios Internos Encuestados X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20 28 71 2009 2010 2011 2012
  • 124. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 0 Nº de EE.SS. con Autoevaluación / Total de EE.SS. categorizados X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2009 2010 2011 2012
  • 126. XII. ARTICULADO - AGUA SEGURA
  • 127. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 80 66 31 76 94 Nº de personas con acceso a agua segura / Nº de población vigilada X 100 N D % N D % N D % N D % 9,214 13,996 66 5,904 19,307 31 9,177 12,041 76 ##### 15,793 94 2009 2010 2011 2012
  • 128. FORTALEZAS  El personal del programa Salud Ambiental capacitado. DEBILIDADES Falta de personal exclusivo para el programa de Salud Ambiental. AGUA SEGURA
  • 130. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 0 Nº de Municipios no acredita / Nº Total de Municipios programados X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2009 2010 2011 2012
  • 131. 0 10 20 30 40 50 META 2009 2010 2011 2012 50 0 0 0 0 Nº de Municipios en proceso (I Nivel)/ Nº Total de Municipios programados X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2009 2010 2011 2012
  • 132. 0 5 10 15 20 META 2009 2010 2011 2012 20 0 0 0 0 Nº de Municipios En Logro Previsto (II Nivel) / Nº Total de Municipios programados X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2009 2010 2011 2012
  • 133. 0 50 100 150 200 META 2009 2010 2011 2012 10 0 0 100 200 Nº de Municipios en logro destacado (III Nivel) / Nº Total de Municipios programados X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 1 1 100 2 1 200 2009 2010 2011 2012
  • 134. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 0 Nº de comunidades no acredita / Nº Total de comunidades programadas X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 0 2009 2010 2011 2012
  • 135. 0 20 40 60 80 100 120 140 160 META 2009 2010 2011 2012 50 0 0 150 143 Nº de comunidades en Proceso (I Nivel) / Nº Total de comunidades programadas X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 6 4 150 10 7 143 2009 2010 2011 2012
  • 136. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 20 0 0 100 43 Nº de comunidades En Logro Previsto (II Nivel) / Nº Total de comunidades programadas X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 1 1 100 3 7 43 2009 2010 2011 2012
  • 137. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 META 2009 2010 2011 2012 10 0 10 0 14 Nº de comunidades En Logro Destacado (III Nivel) / Nº Total de comunidades programadas X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 1 10 10 0 0 0 1 7 14 2009 2010 2011 2012
  • 138. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 17 90 Nº de familias no acredita / Nº Total de familias programadas X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 15 0 188 1,132 17 1,014 1,132 90 2009 2010 2011 2012
  • 139. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 META 2009 2010 2011 0 0 36 37 Nº de familias en proceso ( I Nivel) / Nº Total de familias programadas X 101 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 206 566 36 420 1,132 37 2009 2010 2011 2012
  • 140. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 META 2009 2010 2011 2012 20 33 0 38 16 Nº de familias en Logro previsto ( II Nivel) / Nº Total de familias programadas X 100 N D % N D % N D % N D % 20 60 33 0 0 0 87 226 38 176 1,132 16 2009 2010 2011 2012
  • 141. 0 2 4 6 8 10 12 META 2009 2010 2011 2012 10 0 0 10 2 Nº de familias en Logro Destacado ( III Nivel) / Nº Total de familias programadas X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 10 98 10 22 1,132 2 2009 2010 2011 2012
  • 142. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 0 0 0 0 Nº de Instituciones educativas no acredita / Nº Total de Instituciones Educativas programadas X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 20 0 2009 2010 2011 2012
  • 143. 0 10 20 30 40 50 META 2009 2010 2011 2012 50 0 33 0 15 Nº de Instituciones educativas en inicio / Nº Total de Instituciones Educativas programadas X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 3 9 33 0 0 0 3 20 15 2009 2010 2011 2012
  • 144. 0 50 100 150 200 250 300 META 2009 2010 2011 2012 25 0 0 283 110 Nº de Instituciones educativas en Proceso ( I nivrel) / Nº Total de Instituciones Educativasprogramadas X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 17 6 283 22 20 110 2009 2010 2011 2012
  • 145. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 15 0 40 100 50 Nº de Instituciones educativas en Logro Previsto (II nivrel) / Nº Total de Instituciones Educativas programadas X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 2 5 40 3 3 100 10 20 50 2009 2010 2011 2012
  • 146. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 10 0 50 100 30 Nº de Instituciones educativas en Logro destacado (III nivrel) / Nº Total de Instituciones Educativas programadas X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 4 8 50 2 2 100 6 20 30 2009 2010 2011 2012
  • 147. FODAFORTALEZA  La voluntad y empeño que tiene el personal de salud del Centro de Salud de Andahuaylas de querer el cambio de estilos y formas de vida saludable de las comunidades. ESTRATEGIAS  Trabajo en equipo de los sectoristas.  Formación de equipo multidisciplinario.  Reuniones multisectoriales a principios de año. DEBILIDADES  Falta de personal para promoción de la salud.  El C.S. no cuenta con un personal conductor, ya que es una herramienta muy importante para llegar a las comunidades.  Poco involucramiento del personal de salud del C.S. Andahuaylas.  El poco interés de las autoridades en intervenir en Promoción de la Salud.  La resistencia al cambio, por parte de la familias en las comunidades.  Falta de coordinación con las demás áreas, para trabajar en equipo. OPORTUNIDADES  Lograr el cambio en las comunidades.
  • 148. XIV. ARTICULADO - ACCESO UNIVERSAL A LOS MEDICAMENTOS ESCENCIALES
  • 149. 0 20 40 60 80 100 META 2009 2010 2011 2012 100 90 89 84 80 %Disponibilidad = (Σ de todos los ítems de medicamentos que se encuentran en situación de stock equivalente a 1 o más meses de consumo en cada EESS de la DISA) / Σ del Nº de ítems de medicamentos manejados en cada EESS de la DISA) X 100 N D % N D % N D % N D % 444 493 90 409 460 89 806 957 84 482 604 80 2009 2010 2011 2012
  • 150. 95 96 97 98 99 100 META 2009 2010 2011 2012 100 97 99 100 100 Nº De Parámetros de buenas prácticas de Almacenamiento (BPA) que cumple el EE.SS /Total de parámetros de BPA que requiere el EE.SS. X 100 N D % N D % N D % N D % 29 30 97 30 30 99 30 30 100 30 30 100 2009 2010 2011 2012
  • 151. XV. ARTICULADO - SEGURO INTEGRAL DE SALUD
  • 152. 0 2 4 6 8 10 12 META 2009 2010 2011 2012 3 0 0 12 0.1 N° de fichas rechazadas / Total de fichas reportadas X 100 N D % N D % N D % N D % 0 0 0 0 0 0 3,161 27,253 12 43 31,565 0 2009 2010 2011 2012