SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MODELO DE PROVISIÓN DE
SERVICIOS DE SALUD:
REDES INTEGRALES E INTEGRADAS DE
SERVICIOS DE SALUD
EL SALVADOR
MINISTERIO DE SALUD
• El Plan de Gobierno 2009-2014 establece “diseñar y construir un
Sistema Nacional Integrado de Salud….basado en la Estrategia
de APSI….” La construcción de este sistema implica la
reorganización de la red pública de servicios de salud para
mejorar la capacidad resolutiva.
• El documento “Construyendo la esperanza. Estrategias y
recomendaciones en salud 2009 -2014”, define con claridad las
bases conceptuales y propuestas de intervención para superar la
deficitaria situación de salud.
La Reforma de Salud
Fruto de un intenso debate
• Construir un real SNS integrado, con cobertura y acceso
universal, basado en Atención Primaria de Salud Integral y
asignación apropiada de funciones por niveles.
• Postula el fortalecimiento de la organización comunitaria y
participación social con el fin de que la sociedad tome control de
las determinantes de la salud, así como la organización y
desempeño eficiente de los servicios de atención a la salud-
enfermedad.
• El Modelo Atención Integral en Salud con enfoque Familiar y
Comunitario
Objetivo de la Política de Salud
Principios Fundamentales
de la Reforma
Barreras Fundamentales
opuestas al logro de la Reforma
H. Municipal
H. Regional
H. Nacional
Persona
Familia
Comunidad-Territorio
ECOS
Familiar
ECOS
Familiar
ECOS
Especializado
ECOS
Familiar
ECOS
Familiar
H. Básico
H. Tercer Nivel
H. Regional
H. Departamental
ECOS ESPECIALIZADO
Las Redes y el Modelo de Atención Integral en Salud con
Enfoque Familiar y Comunitario
Los Equipos Comunitarios de Salud Familiar
(Ecos Familiares)
Ecos familiares:
1 Médico
1 Enfermera
1 Auxiliar de
Enfermería
3 Promotores y
1 polivalente
Los Equipos Comunitarios de Salud Familiar
Ecos Especializados
Especialidades:
- 1 Pediatra
- 1 Gíneco obstetra
- 1 Internista
- 1 Odontólogo
- 1 Fisioterapista
- 1Laboratorista
clínico
- 1 Auxiliar
estadístico
-1 Educador para
la salud
- 1 Psicólogo
- 1 Nutricionista
Los ECOS especializados tendrán ampliación de horario con FOSALUD.
Instalación de Ecos Familiares y Especializados
De los 262 municipios del país, a la fecha han sido beneficiados el 82% (215) de los
municipios con la reforma de salud (RH y/o infraestructura y/o equipamiento y/o medios
de transporte, etc.) al cierre del presente Gobierno se beneficiarán al 91% de los
municipios.
Durante 2012,
El Salvador fue
el primer país
en controlar la
Epidemia de
Dengue con
sorprendentes
resultados y la
más baja
letalidad en
América Latina0
1
2
3
4
16
32
47
58
0 10 20 30 40 50 60 70
Belice
Panama
El Salvador
Guatemala
Costa Rica
Nicaragua
Honduras
Mexico
Rep. Dominicana
Región Mesoamericana
Comparación de mortalidad por Dengue en Centro América y
Republica Dominicana 1 de enero a 27 de julio de 2013 (SE1 a SE 30)
INDICADORES DE IMPACTO
Reducción en la tasa de mortalidad general por 100,000 habitantes
en la red de hospitales del Sistema Nacional de Salud.
182.3 182.1 180.6 180.8
187.2
198.1 202.5
160.3
0
50
100
150
200
250
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Mortalidad General SNS (tasa por 100 mil habt)Fuente: Sistema Estadistico del Sistema Nacional de Salud
Datos solo contienen defunciones de la red de hospitales del SNS
Poblacion utilizada: Proyecciones de DIGESTYC
Tendencia de la razón de mortalidad materna por 100,000 N.V.
META 5 DE LA ODM PARA EL 2015: 52.8
88.7
84.2
77.8
79.7
90.8
84.7
92.0 92.5
52.4 51.8 51.9 53.4
83.2
87.1
90.7
85.3
48.8 48.3 46.9
49.2
74.6
81.4 82.4
89.0
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
80.0
90.0
100.0
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Inscripción < 1 año
Inscripción Prenatal (10 a 49)
Control post natal
Fuente: SistemaEstadistico delSistemaNacional de Salud
Partoinstitucional- Ministerio de Salud , 2008-2012
83.6
87.3
92.1 94.1
16.4
12.7
7.9 5.9
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
80.0
90.0
100.0
2009 2010 2011 2012
% Partos atendidos por personal
calificado
% Partos comunitarios
Consultas curativas y atenciones preventivas en el Primer Nivel de Atención, 2008-2012
1908950
2121528 2139428
2258607
2443413
6414962 7791251 7894964 7693058
7723213
0
1000000
2000000
3000000
4000000
5000000
6000000
7000000
8000000
0
500000
1000000
1500000
2000000
2500000
3000000
2008 2009 2010 2011 2012
Curativas
Preventivas
Consultas Preventivas Consultas Curativas
Personas atendidas en fisioterapia, primer
nivel de atención. 2007-2012.
106,33455,328 51,528 45,998
53,910
410,350
0
50,000
100,000
150,000
200,000
250,000
300,000
350,000
400,000
450,000
2007 2008 2009 2010 2011 2012
Amenazas al proceso de Reforma
 Polarización que impide consensos de país.
 Dramática escasez de recursos públicos.
 Permanente amenaza de desastres .
 Débil cultura tributaria.
 Altos índices de violencia.
 Deuda social histórica.
 Debilidad institucional.
Amenazas al
proceso de
Reforma en
Salud
REFORMA
¿Qué falta?
Incremento del
Financiamiento y
Sostenibilidad a
largo plazo
Mayor
involucramiento
de algunos
Trabajadores de
Salud
Incrementar la
participación
social y
comunitaria
Consenso
Político
y
Pacto Social
Comunicación
Social
Cooperación
y
Salud Internacional
SIN SALUD NO HABRÁ
DESARROLLO
  Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud de El  Salvador.
  Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud de El  Salvador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de prevención según Leavell y Clark
Niveles de prevención según Leavell y ClarkNiveles de prevención según Leavell y Clark
Niveles de prevención según Leavell y Clark
Karla Acosta
 
Determinantes sociales de la salud envio con audio
Determinantes sociales de la salud envio con audioDeterminantes sociales de la salud envio con audio
Determinantes sociales de la salud envio con audio
Rosario Campos Sánchez
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
Erendira Huerta
 
Salud publica y medicina preventiva
Salud publica y medicina preventivaSalud publica y medicina preventiva
Salud publica y medicina preventiva
evelyna nicasio reta
 
3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud3) diagnostico de salud
3) diagnostico de saludLESGabriela
 
Modelos de causalidad en epidemiologia
Modelos de causalidad en epidemiologiaModelos de causalidad en epidemiologia
Modelos de causalidad en epidemiologia
A Javier Santana
 
Salud Pública
Salud PúblicaSalud Pública
Salud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoriaSalud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoria
Gise Estefania
 
Enfermería Comunitaria en la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela): Hi...
Enfermería Comunitaria en la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela): Hi...Enfermería Comunitaria en la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela): Hi...
Enfermería Comunitaria en la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela): Hi...
Universidad Particular de Loja
 
Modelo integral en salud
Modelo integral en saludModelo integral en salud
Modelo integral en saludmercri
 
Comite de etica
Comite de eticaComite de etica
Comite de etica
Jimmy Emerson
 
AREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA (1).pptx
AREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA (1).pptxAREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA (1).pptx
AREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA (1).pptx
LuisAlzualde1
 
Objetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de saludObjetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de salud
Nefi Jacob López Barreiro
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Evelyn Goicochea Ríos
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Axel Balderas
 
Causalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologiaCausalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologia
yanvilla05
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
RUBENGARCIA
 
Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria
Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería ComunitariaSistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria
Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria
Universidad Particular de Loja
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto madre
Proyecto madreProyecto madre
Proyecto madre
 
Niveles de prevención según Leavell y Clark
Niveles de prevención según Leavell y ClarkNiveles de prevención según Leavell y Clark
Niveles de prevención según Leavell y Clark
 
Determinantes sociales de la salud envio con audio
Determinantes sociales de la salud envio con audioDeterminantes sociales de la salud envio con audio
Determinantes sociales de la salud envio con audio
 
Atencion medica
Atencion medicaAtencion medica
Atencion medica
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Salud publica y medicina preventiva
Salud publica y medicina preventivaSalud publica y medicina preventiva
Salud publica y medicina preventiva
 
3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud
 
Modelos de causalidad en epidemiologia
Modelos de causalidad en epidemiologiaModelos de causalidad en epidemiologia
Modelos de causalidad en epidemiologia
 
Salud Pública
Salud PúblicaSalud Pública
Salud Pública
 
Salud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoriaSalud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoria
 
Enfermería Comunitaria en la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela): Hi...
Enfermería Comunitaria en la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela): Hi...Enfermería Comunitaria en la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela): Hi...
Enfermería Comunitaria en la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela): Hi...
 
Modelo integral en salud
Modelo integral en saludModelo integral en salud
Modelo integral en salud
 
Comite de etica
Comite de eticaComite de etica
Comite de etica
 
AREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA (1).pptx
AREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA (1).pptxAREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA (1).pptx
AREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA (1).pptx
 
Objetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de saludObjetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de salud
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Causalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologiaCausalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologia
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria
Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería ComunitariaSistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria
Sistema Público Nacional de Salud y Enfermería Comunitaria
 

Destacado

Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia.
Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia. Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia.
Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia.
medicusmundinavarra
 
Susana Calderón. La atención primaria en salud en El Salvador
Susana Calderón. La atención primaria en salud en El SalvadorSusana Calderón. La atención primaria en salud en El Salvador
Susana Calderón. La atención primaria en salud en El Salvador
medicusmundinavarra
 
Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...
Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...
Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...
medicusmundinavarra
 
Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.
Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.
Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.
medicusmundinavarra
 
Lidia morales
 Lidia morales Lidia morales
Lidia morales
medicusmundinavarra
 
Claves operativas para la transformación de los sistema de Salud en Latinoam...
Claves operativas para la transformación de los sistema de Salud en  Latinoam...Claves operativas para la transformación de los sistema de Salud en  Latinoam...
Claves operativas para la transformación de los sistema de Salud en Latinoam...
medicusmundinavarra
 
Dr. Miguel Malo, Viceministro de Salud del Ecuador.
Dr. Miguel Malo, Viceministro de Salud del Ecuador.Dr. Miguel Malo, Viceministro de Salud del Ecuador.
Dr. Miguel Malo, Viceministro de Salud del Ecuador.
medicusmundinavarra
 
2013 09-27 modelo incluyente de salud. Instituto de Salud Pública. Javier Rom...
2013 09-27 modelo incluyente de salud. Instituto de Salud Pública. Javier Rom...2013 09-27 modelo incluyente de salud. Instituto de Salud Pública. Javier Rom...
2013 09-27 modelo incluyente de salud. Instituto de Salud Pública. Javier Rom...
medicusmundinavarra
 
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
medicusmundinavarra
 
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en  Perú.Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en  Perú.
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
medicusmundinavarra
 
Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz ops-oms
Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz   ops-omsBases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz   ops-oms
Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz ops-oms
medicusmundinavarra
 
Claves para cátedra unesco Juan Carlos Verdugo Guatemala
Claves para cátedra unesco Juan Carlos Verdugo GuatemalaClaves para cátedra unesco Juan Carlos Verdugo Guatemala
Claves para cátedra unesco Juan Carlos Verdugo Guatemala
medicusmundinavarra
 
Adiva Eyzaguirre (CEDEC-Bolivia)
Adiva Eyzaguirre (CEDEC-Bolivia)Adiva Eyzaguirre (CEDEC-Bolivia)
Adiva Eyzaguirre (CEDEC-Bolivia)
medicusmundinavarra
 
Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...
Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...
Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...
medicusmundinavarra
 
Guatemala. Juan Carlos Verdugo.Proyecto multipaís. Medicus Mundi
Guatemala. Juan Carlos Verdugo.Proyecto multipaís. Medicus MundiGuatemala. Juan Carlos Verdugo.Proyecto multipaís. Medicus Mundi
Guatemala. Juan Carlos Verdugo.Proyecto multipaís. Medicus Mundi
medicusmundinavarra
 
Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.
 Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.  Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.
Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.
medicusmundinavarra
 
Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"
Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"
Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"
medicusmundinavarra
 

Destacado (19)

Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia.
Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia. Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia.
Viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad de Bolivia.
 
Susana Calderón. La atención primaria en salud en El Salvador
Susana Calderón. La atención primaria en salud en El SalvadorSusana Calderón. La atención primaria en salud en El Salvador
Susana Calderón. La atención primaria en salud en El Salvador
 
Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...
Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...
Salud Integral Incluyente. Enseñanzas desde Latinoamerica. Fernando Carbone e...
 
Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.
Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.
Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.
 
Lidia morales
 Lidia morales Lidia morales
Lidia morales
 
Claves operativas para la transformación de los sistema de Salud en Latinoam...
Claves operativas para la transformación de los sistema de Salud en  Latinoam...Claves operativas para la transformación de los sistema de Salud en  Latinoam...
Claves operativas para la transformación de los sistema de Salud en Latinoam...
 
Dr. Miguel Malo, Viceministro de Salud del Ecuador.
Dr. Miguel Malo, Viceministro de Salud del Ecuador.Dr. Miguel Malo, Viceministro de Salud del Ecuador.
Dr. Miguel Malo, Viceministro de Salud del Ecuador.
 
2013 09-27 modelo incluyente de salud. Instituto de Salud Pública. Javier Rom...
2013 09-27 modelo incluyente de salud. Instituto de Salud Pública. Javier Rom...2013 09-27 modelo incluyente de salud. Instituto de Salud Pública. Javier Rom...
2013 09-27 modelo incluyente de salud. Instituto de Salud Pública. Javier Rom...
 
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
 
03 presentación bolivia
03 presentación bolivia03 presentación bolivia
03 presentación bolivia
 
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en  Perú.Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en  Perú.
Luis Miguel León. Atención Primaria de Salud en Perú.
 
Modelo aps. dra. m. pereyra
Modelo aps. dra. m. pereyraModelo aps. dra. m. pereyra
Modelo aps. dra. m. pereyra
 
Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz ops-oms
Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz   ops-omsBases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz   ops-oms
Bases teóricas de los s y m. dr. adrián díaz ops-oms
 
Claves para cátedra unesco Juan Carlos Verdugo Guatemala
Claves para cátedra unesco Juan Carlos Verdugo GuatemalaClaves para cátedra unesco Juan Carlos Verdugo Guatemala
Claves para cátedra unesco Juan Carlos Verdugo Guatemala
 
Adiva Eyzaguirre (CEDEC-Bolivia)
Adiva Eyzaguirre (CEDEC-Bolivia)Adiva Eyzaguirre (CEDEC-Bolivia)
Adiva Eyzaguirre (CEDEC-Bolivia)
 
Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...
Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...
Bernardo Ostos. Director Nacional de Promoción de la Salud. Ministerio de Sal...
 
Guatemala. Juan Carlos Verdugo.Proyecto multipaís. Medicus Mundi
Guatemala. Juan Carlos Verdugo.Proyecto multipaís. Medicus MundiGuatemala. Juan Carlos Verdugo.Proyecto multipaís. Medicus Mundi
Guatemala. Juan Carlos Verdugo.Proyecto multipaís. Medicus Mundi
 
Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.
 Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.  Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.
Dr. José del Carmen Sara, Viceministro de Salud del Perú.
 
Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"
Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"
Miguel Malo. Viceministro de Salud del Ecuador. "La salud en Ecuador"
 

Similar a Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud de El Salvador.

1 MAIS.pptx
1 MAIS.pptx1 MAIS.pptx
1 MAIS.pptx
EstefaniaSarumeo1
 
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
EUROsociAL II
 
Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...
Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...
Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...
Conselho Nacional de Secretários de Saúde - CONASS
 
Politicas publicas logros y retos 2008 2011 min proteccion social
Politicas publicas logros y retos 2008   2011 min proteccion socialPoliticas publicas logros y retos 2008   2011 min proteccion social
Politicas publicas logros y retos 2008 2011 min proteccion socialCindy Castillo
 
TEJADA-LINEAMIENTOS-DE POLITICA-EN-SALUD-2011-2016.pdf
TEJADA-LINEAMIENTOS-DE POLITICA-EN-SALUD-2011-2016.pdfTEJADA-LINEAMIENTOS-DE POLITICA-EN-SALUD-2011-2016.pdf
TEJADA-LINEAMIENTOS-DE POLITICA-EN-SALUD-2011-2016.pdf
OrlandoCanayp
 
Modelo atencionintegral
Modelo atencionintegralModelo atencionintegral
Modelo atencionintegral
Adelina Sonora
 
Modelo atencionintegral
Modelo atencionintegralModelo atencionintegral
Modelo atencionintegral
Adelina Sonora
 
Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador
fos_andes
 
Marysol Rullova Maldonado - Ecuador
Marysol Rullova Maldonado - EcuadorMarysol Rullova Maldonado - Ecuador
Marysol Rullova Maldonado - Ecuador
Isags Unasur
 
Cronicidad: cambio de modelo
Cronicidad: cambio de modeloCronicidad: cambio de modelo
Brecha entre Medicina Familiar y APS
Brecha entre Medicina Familiar y APSBrecha entre Medicina Familiar y APS
JUAN-FERRER.pptx
JUAN-FERRER.pptxJUAN-FERRER.pptx
JUAN-FERRER.pptx
JosNoRizoAmzquita1
 
Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...
Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...
Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...
Isags Unasur
 
Gestion salud bucal 2008 2011
Gestion salud bucal 2008 2011Gestion salud bucal 2008 2011
Gestion salud bucal 2008 2011Robert Inga
 
Presentacion sistema nacional salud universal en México
Presentacion sistema nacional salud universal en MéxicoPresentacion sistema nacional salud universal en México
Presentacion sistema nacional salud universal en México
El Nido de la Seguridad Social
 
Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.
Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.
Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.
Fer Camacho
 
Universalidad de los servicios de Salud. Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de los servicios de Salud. Propuesta de FUNSALUDUniversalidad de los servicios de Salud. Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de los servicios de Salud. Propuesta de FUNSALUD
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Ensayo 1 (2)
Ensayo 1 (2)Ensayo 1 (2)
Ensayo 1 (2)
Noemi Mendez
 

Similar a Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud de El Salvador. (20)

1 MAIS.pptx
1 MAIS.pptx1 MAIS.pptx
1 MAIS.pptx
 
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
SITUACION DE SALUD EN MÉXICO 2016
 
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud - Ecuador / Evelyn Esparza - M...
 
Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...
Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...
Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...
 
Politicas publicas logros y retos 2008 2011 min proteccion social
Politicas publicas logros y retos 2008   2011 min proteccion socialPoliticas publicas logros y retos 2008   2011 min proteccion social
Politicas publicas logros y retos 2008 2011 min proteccion social
 
TEJADA-LINEAMIENTOS-DE POLITICA-EN-SALUD-2011-2016.pdf
TEJADA-LINEAMIENTOS-DE POLITICA-EN-SALUD-2011-2016.pdfTEJADA-LINEAMIENTOS-DE POLITICA-EN-SALUD-2011-2016.pdf
TEJADA-LINEAMIENTOS-DE POLITICA-EN-SALUD-2011-2016.pdf
 
Modelo atencionintegral
Modelo atencionintegralModelo atencionintegral
Modelo atencionintegral
 
Modelo atencionintegral
Modelo atencionintegralModelo atencionintegral
Modelo atencionintegral
 
Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador
 
Sibil iniguez
Sibil iniguezSibil iniguez
Sibil iniguez
 
Marysol Rullova Maldonado - Ecuador
Marysol Rullova Maldonado - EcuadorMarysol Rullova Maldonado - Ecuador
Marysol Rullova Maldonado - Ecuador
 
Cronicidad: cambio de modelo
Cronicidad: cambio de modeloCronicidad: cambio de modelo
Cronicidad: cambio de modelo
 
Brecha entre Medicina Familiar y APS
Brecha entre Medicina Familiar y APSBrecha entre Medicina Familiar y APS
Brecha entre Medicina Familiar y APS
 
JUAN-FERRER.pptx
JUAN-FERRER.pptxJUAN-FERRER.pptx
JUAN-FERRER.pptx
 
Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...
Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...
Joel José Caraballo - Abordaje de APS y Estrategias para la permanencia de pr...
 
Gestion salud bucal 2008 2011
Gestion salud bucal 2008 2011Gestion salud bucal 2008 2011
Gestion salud bucal 2008 2011
 
Presentacion sistema nacional salud universal en México
Presentacion sistema nacional salud universal en MéxicoPresentacion sistema nacional salud universal en México
Presentacion sistema nacional salud universal en México
 
Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.
Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.
Servicios de promoción y prevención de la salud en bélgica.
 
Universalidad de los servicios de Salud. Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de los servicios de Salud. Propuesta de FUNSALUDUniversalidad de los servicios de Salud. Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de los servicios de Salud. Propuesta de FUNSALUD
 
Ensayo 1 (2)
Ensayo 1 (2)Ensayo 1 (2)
Ensayo 1 (2)
 

Más de medicusmundinavarra

Salud Integral Incluyente. Modelo Multipais. Medicus Mundi Navarra en Perú. F...
Salud Integral Incluyente. Modelo Multipais. Medicus Mundi Navarra en Perú. F...Salud Integral Incluyente. Modelo Multipais. Medicus Mundi Navarra en Perú. F...
Salud Integral Incluyente. Modelo Multipais. Medicus Mundi Navarra en Perú. F...
medicusmundinavarra
 
Salud Integral Incluyente. Modelo Multipaís. Medicus Mundi Perú.
Salud Integral Incluyente. Modelo Multipaís. Medicus Mundi Perú.Salud Integral Incluyente. Modelo Multipaís. Medicus Mundi Perú.
Salud Integral Incluyente. Modelo Multipaís. Medicus Mundi Perú.
medicusmundinavarra
 
Salud Integral Incluyente desde Perú. Fernando Carbone. medicus mundi perú.
Salud Integral Incluyente desde Perú. Fernando Carbone. medicus mundi perú.Salud Integral Incluyente desde Perú. Fernando Carbone. medicus mundi perú.
Salud Integral Incluyente desde Perú. Fernando Carbone. medicus mundi perú.
medicusmundinavarra
 
Proyecto multipaís. Salud Integral Incluyente en Latinoamérica. Fernando Carb...
Proyecto multipaís. Salud Integral Incluyente en Latinoamérica. Fernando Carb...Proyecto multipaís. Salud Integral Incluyente en Latinoamérica. Fernando Carb...
Proyecto multipaís. Salud Integral Incluyente en Latinoamérica. Fernando Carb...
medicusmundinavarra
 
2013 09-26 Catedra Unesco- participación e interculturaliad en la salud. Javi...
2013 09-26 Catedra Unesco- participación e interculturaliad en la salud. Javi...2013 09-26 Catedra Unesco- participación e interculturaliad en la salud. Javi...
2013 09-26 Catedra Unesco- participación e interculturaliad en la salud. Javi...
medicusmundinavarra
 
Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...
Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...
Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...
medicusmundinavarra
 
Bases teóricas ss. dra. lidia morales
Bases teóricas ss. dra. lidia moralesBases teóricas ss. dra. lidia morales
Bases teóricas ss. dra. lidia moralesmedicusmundinavarra
 
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
medicusmundinavarra
 
Presentación modelo multipaís salud integral incluyente Medicus Mundi
Presentación modelo multipaís salud integral incluyente Medicus MundiPresentación modelo multipaís salud integral incluyente Medicus Mundi
Presentación modelo multipaís salud integral incluyente Medicus Mundi
medicusmundinavarra
 
informe de salud y cooperacion 2012 navarra
informe de salud y cooperacion 2012 navarrainforme de salud y cooperacion 2012 navarra
informe de salud y cooperacion 2012 navarramedicusmundinavarra
 
Anexo 4 presentacion informe salud 2012 navarra
Anexo 4 presentacion informe salud 2012 navarraAnexo 4 presentacion informe salud 2012 navarra
Anexo 4 presentacion informe salud 2012 navarramedicusmundinavarra
 

Más de medicusmundinavarra (11)

Salud Integral Incluyente. Modelo Multipais. Medicus Mundi Navarra en Perú. F...
Salud Integral Incluyente. Modelo Multipais. Medicus Mundi Navarra en Perú. F...Salud Integral Incluyente. Modelo Multipais. Medicus Mundi Navarra en Perú. F...
Salud Integral Incluyente. Modelo Multipais. Medicus Mundi Navarra en Perú. F...
 
Salud Integral Incluyente. Modelo Multipaís. Medicus Mundi Perú.
Salud Integral Incluyente. Modelo Multipaís. Medicus Mundi Perú.Salud Integral Incluyente. Modelo Multipaís. Medicus Mundi Perú.
Salud Integral Incluyente. Modelo Multipaís. Medicus Mundi Perú.
 
Salud Integral Incluyente desde Perú. Fernando Carbone. medicus mundi perú.
Salud Integral Incluyente desde Perú. Fernando Carbone. medicus mundi perú.Salud Integral Incluyente desde Perú. Fernando Carbone. medicus mundi perú.
Salud Integral Incluyente desde Perú. Fernando Carbone. medicus mundi perú.
 
Proyecto multipaís. Salud Integral Incluyente en Latinoamérica. Fernando Carb...
Proyecto multipaís. Salud Integral Incluyente en Latinoamérica. Fernando Carb...Proyecto multipaís. Salud Integral Incluyente en Latinoamérica. Fernando Carb...
Proyecto multipaís. Salud Integral Incluyente en Latinoamérica. Fernando Carb...
 
2013 09-26 Catedra Unesco- participación e interculturaliad en la salud. Javi...
2013 09-26 Catedra Unesco- participación e interculturaliad en la salud. Javi...2013 09-26 Catedra Unesco- participación e interculturaliad en la salud. Javi...
2013 09-26 Catedra Unesco- participación e interculturaliad en la salud. Javi...
 
Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...
Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...
Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...
 
Bases teóricas ss. dra. lidia morales
Bases teóricas ss. dra. lidia moralesBases teóricas ss. dra. lidia morales
Bases teóricas ss. dra. lidia morales
 
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
Modelo de salud integral incluyente. Más allá de la APS renovada
 
Presentación modelo multipaís salud integral incluyente Medicus Mundi
Presentación modelo multipaís salud integral incluyente Medicus MundiPresentación modelo multipaís salud integral incluyente Medicus Mundi
Presentación modelo multipaís salud integral incluyente Medicus Mundi
 
informe de salud y cooperacion 2012 navarra
informe de salud y cooperacion 2012 navarrainforme de salud y cooperacion 2012 navarra
informe de salud y cooperacion 2012 navarra
 
Anexo 4 presentacion informe salud 2012 navarra
Anexo 4 presentacion informe salud 2012 navarraAnexo 4 presentacion informe salud 2012 navarra
Anexo 4 presentacion informe salud 2012 navarra
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud de El Salvador.

  • 1. EL MODELO DE PROVISIÓN DE SERVICIOS DE SALUD: REDES INTEGRALES E INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD EL SALVADOR MINISTERIO DE SALUD
  • 2. • El Plan de Gobierno 2009-2014 establece “diseñar y construir un Sistema Nacional Integrado de Salud….basado en la Estrategia de APSI….” La construcción de este sistema implica la reorganización de la red pública de servicios de salud para mejorar la capacidad resolutiva. • El documento “Construyendo la esperanza. Estrategias y recomendaciones en salud 2009 -2014”, define con claridad las bases conceptuales y propuestas de intervención para superar la deficitaria situación de salud.
  • 3. La Reforma de Salud Fruto de un intenso debate
  • 4. • Construir un real SNS integrado, con cobertura y acceso universal, basado en Atención Primaria de Salud Integral y asignación apropiada de funciones por niveles. • Postula el fortalecimiento de la organización comunitaria y participación social con el fin de que la sociedad tome control de las determinantes de la salud, así como la organización y desempeño eficiente de los servicios de atención a la salud- enfermedad. • El Modelo Atención Integral en Salud con enfoque Familiar y Comunitario
  • 5.
  • 6. Objetivo de la Política de Salud
  • 9. H. Municipal H. Regional H. Nacional Persona Familia Comunidad-Territorio ECOS Familiar ECOS Familiar ECOS Especializado ECOS Familiar ECOS Familiar H. Básico H. Tercer Nivel H. Regional H. Departamental ECOS ESPECIALIZADO Las Redes y el Modelo de Atención Integral en Salud con Enfoque Familiar y Comunitario
  • 10. Los Equipos Comunitarios de Salud Familiar (Ecos Familiares) Ecos familiares: 1 Médico 1 Enfermera 1 Auxiliar de Enfermería 3 Promotores y 1 polivalente
  • 11. Los Equipos Comunitarios de Salud Familiar Ecos Especializados Especialidades: - 1 Pediatra - 1 Gíneco obstetra - 1 Internista - 1 Odontólogo - 1 Fisioterapista - 1Laboratorista clínico - 1 Auxiliar estadístico -1 Educador para la salud - 1 Psicólogo - 1 Nutricionista Los ECOS especializados tendrán ampliación de horario con FOSALUD.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Instalación de Ecos Familiares y Especializados De los 262 municipios del país, a la fecha han sido beneficiados el 82% (215) de los municipios con la reforma de salud (RH y/o infraestructura y/o equipamiento y/o medios de transporte, etc.) al cierre del presente Gobierno se beneficiarán al 91% de los municipios.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Durante 2012, El Salvador fue el primer país en controlar la Epidemia de Dengue con sorprendentes resultados y la más baja letalidad en América Latina0 1 2 3 4 16 32 47 58 0 10 20 30 40 50 60 70 Belice Panama El Salvador Guatemala Costa Rica Nicaragua Honduras Mexico Rep. Dominicana Región Mesoamericana Comparación de mortalidad por Dengue en Centro América y Republica Dominicana 1 de enero a 27 de julio de 2013 (SE1 a SE 30) INDICADORES DE IMPACTO
  • 21. Reducción en la tasa de mortalidad general por 100,000 habitantes en la red de hospitales del Sistema Nacional de Salud. 182.3 182.1 180.6 180.8 187.2 198.1 202.5 160.3 0 50 100 150 200 250 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Mortalidad General SNS (tasa por 100 mil habt)Fuente: Sistema Estadistico del Sistema Nacional de Salud Datos solo contienen defunciones de la red de hospitales del SNS Poblacion utilizada: Proyecciones de DIGESTYC
  • 22. Tendencia de la razón de mortalidad materna por 100,000 N.V. META 5 DE LA ODM PARA EL 2015: 52.8
  • 23. 88.7 84.2 77.8 79.7 90.8 84.7 92.0 92.5 52.4 51.8 51.9 53.4 83.2 87.1 90.7 85.3 48.8 48.3 46.9 49.2 74.6 81.4 82.4 89.0 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 100.0 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Inscripción < 1 año Inscripción Prenatal (10 a 49) Control post natal Fuente: SistemaEstadistico delSistemaNacional de Salud
  • 25. 83.6 87.3 92.1 94.1 16.4 12.7 7.9 5.9 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 100.0 2009 2010 2011 2012 % Partos atendidos por personal calificado % Partos comunitarios
  • 26. Consultas curativas y atenciones preventivas en el Primer Nivel de Atención, 2008-2012 1908950 2121528 2139428 2258607 2443413 6414962 7791251 7894964 7693058 7723213 0 1000000 2000000 3000000 4000000 5000000 6000000 7000000 8000000 0 500000 1000000 1500000 2000000 2500000 3000000 2008 2009 2010 2011 2012 Curativas Preventivas Consultas Preventivas Consultas Curativas
  • 27. Personas atendidas en fisioterapia, primer nivel de atención. 2007-2012. 106,33455,328 51,528 45,998 53,910 410,350 0 50,000 100,000 150,000 200,000 250,000 300,000 350,000 400,000 450,000 2007 2008 2009 2010 2011 2012
  • 28. Amenazas al proceso de Reforma  Polarización que impide consensos de país.  Dramática escasez de recursos públicos.  Permanente amenaza de desastres .  Débil cultura tributaria.  Altos índices de violencia.  Deuda social histórica.  Debilidad institucional. Amenazas al proceso de Reforma en Salud
  • 29. REFORMA ¿Qué falta? Incremento del Financiamiento y Sostenibilidad a largo plazo Mayor involucramiento de algunos Trabajadores de Salud Incrementar la participación social y comunitaria Consenso Político y Pacto Social Comunicación Social Cooperación y Salud Internacional
  • 30. SIN SALUD NO HABRÁ DESARROLLO