SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantilla  para Evaluación de Cumplimientos de Metas, asociado al Índice de Actividad de la Atención Primaria, asociado al Decreto Supremo 181 IAAPS-DIC 2008 Plantilla  para Evaluación de Cumplimientos de Metas, asociado al Índice de Actividad de la Atención Primaria, asociado al Decreto Supremo 181 Plantilla  para Evaluación de Cumplimientos de Metas, asociado al Índice de Actividad de la Atención Primaria, asociado al Decreto Supremo 181 Plantilla  para Evaluación de Cumplimientos de Metas, asociado al Índice de Actividad de la Atención Primaria, asociado al Decreto Supremo 181
TOTAL 8 VILLA SUR 7 COSAM 6 CECOF  5 SUBTOTAL 4 LA FERIA 3 AMADOR NEGME 2 EDGARDO ENRIQUEZ 1 Consultorios  Nº
                                    26   11681 446 4% 5113 116 2% 4019 48 2% 2549 256 10% Población masculina de 20 a 44 años inscrita, menos población bajo control en Programa Salud Cardiovascular Nº Examen de Medicina Preventiva (EMP) realizado en población masculina de 20 a 44 años DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 2 : COB. EMPA HOMBRES 20-45 AÑOS META 6% (NACIONAL 15%)     8%
      0,0533                   26   11681 446 4% 5113 116 2% 4019 48 2% 2549 256 10% Población masculina de 20 a 44 años inscrita, menos población bajo control en Programa Salud Cardiovascular Nº Examen de Medicina Preventiva (EMP) realizado en población masculina de 20 a 44 años DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 2 : COB. EMPA HOMBRES 20-45 AÑOS META 6% (NACIONAL 15%)     8%                        
      0,08                   82   6836 1337 20% 2333 284 12% 3357 582 20% 1146 471 41% Población femenina de 45 a 64 años inscrita, menos población bajo control en Programa Salud Cardiovascular Nº Examen de Medicina Preventiva (EMP) realizado en población femenina de 45 a 64 años DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 3 : COB. EMPA MUJERES 45-64 AÑOS META 18% (NACIONAL 15%)     8%                        
      0,0878                   61   10742 3832 36% 2987 1.679 56% 5599 1.123 21% 2156 969 45% Nº de adultos de 65 y más años inscritos *0.95menos los AM postrados Nº de adultos de 65 y más años, con examen de funcionalidad vigente DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 4 : COB. EFAM 65 Y (+) META 41% (NACIONAL 55%)     10%                        
      0,06                 77 61 79% 977 869 89% 226 187 83% 355 291 82% 396 330 83% Total de Mujeres embarazadas ingresadas a control N° de mujeres embarazadas ingresadas antes de las 14 semanas , a control DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 5 : INGRESO CPN < 14 SEM. 83% (NACIONAL 80%)     6%                        
      0,08                   107   3741 3385 90% 1302 936 72% 1479 1.331 97% 960 1118 116% Nº Diabéticos de 15 y más, esperados según prevalencia (Nº de personas con Diabetes Mellitus 2 bajo control de 15 y más años DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 6 : COB. DM II 15 y MAS AÑOS META 104% (NACIONAL 85%)     8%                        
      0,0787                 0 346   15163 8932 59% 5.002 2.566 51% 6.783 3.354 55% 3378 3012 89% Nº de Hipertensos de 15 y más, esperados según prevalencia Nº de personas con hipertensión arterial bajo control de 15 y más años DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 7 : COB. HTA PRIMARIA O ESENCIAL  15 AÑOS Y MAS META 60% (NACIONAL 63%)     8%                        
0,05                                   49 38 78% 20 17 85% 15 11 73% 14 10 71% Niños y Niñas entre 12 a 23 meses diagnosticados con riesgo o retraso Desarrollo Sicomotor en el trimestre anterior Niños y niñas 12 a 23 meses recuperados del riesgo o retraso Desarrollo Sicomotor en el trimestre DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 8: PORCENTAJE DE NIÑOS Y NIÑAS DE 18 A 23 MESES CON DÉFICIT DE DESARROLLO PSICOMOTOR  RECUPERADOS 60% (NACIONAL 60%)     5%                        
0,25 21253 84950 0,05     10140 20.766 2,05                   26041 0 0,00 29576 0 0,00 19193 487 0,03 Nº total de población inscrita validada Nº de Consultas de Urgencia Odontológica DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 9 : TASA DE CONSULTA ODONTOLOGICA URGENCIA 0,23 (NACIONAL 0,3)     5%                        
      0,1     1 1 100%             1 1 100% 1 1 100% 1 1 100% 1 1 100% Nº total de establecimientos Nº establecimientos funcionando de 8:00 AM a 20:00 horas de Lunes a Viernes DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 10 : ACCESO DE POBLACIÓN A ATENCIÓN MÉDICA Y ODONTOLÓGICA EB HORARIO EXTENDIDO META 100%     10%                        
      0,06     1 1 100%             1 1 100% 1 1 100% 1 1 100% 1 1 100% Total de establecimientos de Atención Primaria Nº de establecimientos de Atención Primaria sin filas a temprana hora DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 11 : AUSENCIA FILAS A TEMPRANA HORA META 100% 6%
      0,1                       18702 3937 0,211 6510 648 0,100 7394 1.884 0,255 4798 1.405 0,293 Nº de familias (población inscrita / 4) Nº visitas integrales realizadas DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 12 : TASA DE VISITA INTEGRAL META 0,1 (META NACIONAL 0,1)     10%                
                  0,08                       829 5606 676 53 2.484 4687 221 1.668 755 555 1.454 262 Nº total de postrados moderados y severos excluidos postrados de cuidados cáncer terminal Nº visitas a pacientes postrados realizadas con fines de tratamiento DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 12 : TASA DE VISITA A PACIENTES POSTRADOS META 9% (META NACIONAL 3%)     8%                        
[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Examen de medicina preventiva
Examen de medicina preventivaExamen de medicina preventiva
Examen de medicina preventivamarciacortesuss
 
El desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niñosEl desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niñosmirinda4
 
Tic tarea 5
Tic tarea 5Tic tarea 5
Tic tarea 5
ANDREA MECA DE HARO
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Búsqueda de información en Google
Búsqueda de información en GoogleBúsqueda de información en Google
Búsqueda de información en Google
MGCampos
 
Tecnología en la contabilidad
Tecnología en la contabilidadTecnología en la contabilidad
Tecnología en la contabilidad
Rosvetapu
 
Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1
Juan Manuel Peña Lucena
 
Biblioteca 2.0 mixtura de cambios, protagonismos y oportunidades: una mirada ...
Biblioteca 2.0 mixtura de cambios, protagonismos y oportunidades: una mirada ...Biblioteca 2.0 mixtura de cambios, protagonismos y oportunidades: una mirada ...
Biblioteca 2.0 mixtura de cambios, protagonismos y oportunidades: una mirada ...Diana Rodríguez
 
Como crear una diapositiva
Como crear una diapositivaComo crear una diapositiva
Como crear una diapositiva
kevinmyshquero
 
Portafolio de-servicios
Portafolio de-serviciosPortafolio de-servicios
Portafolio de-servicios
julian3197
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
veritava
 
Medicina regenerativa en tejido cardiaco
Medicina regenerativa en tejido cardiacoMedicina regenerativa en tejido cardiaco
Medicina regenerativa en tejido cardiaco
Elizabeth Cer
 
Tecnologia y sistemas
Tecnologia y sistemasTecnologia y sistemas
Tecnologia y sistemas
yerlevin
 
Cortinas: Cortinas Modernas
Cortinas: Cortinas ModernasCortinas: Cortinas Modernas
Cortinas: Cortinas Modernas
casasybienesraices
 
Silabo
SilaboSilabo
Discurso - Mayo 2016 - Pre-C24 Krysteen Ormond
Discurso - Mayo 2016 - Pre-C24 Krysteen OrmondDiscurso - Mayo 2016 - Pre-C24 Krysteen Ormond
Discurso - Mayo 2016 - Pre-C24 Krysteen OrmondKrysteen Ormond
 

Destacado (20)

Empa
Empa Empa
Empa
 
Examen de medicina preventiva
Examen de medicina preventivaExamen de medicina preventiva
Examen de medicina preventiva
 
EMPAM
EMPAMEMPAM
EMPAM
 
El desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niñosEl desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niños
 
Tic tarea 5
Tic tarea 5Tic tarea 5
Tic tarea 5
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Búsqueda de información en Google
Búsqueda de información en GoogleBúsqueda de información en Google
Búsqueda de información en Google
 
Tecnología en la contabilidad
Tecnología en la contabilidadTecnología en la contabilidad
Tecnología en la contabilidad
 
Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1
 
Biblioteca 2.0 mixtura de cambios, protagonismos y oportunidades: una mirada ...
Biblioteca 2.0 mixtura de cambios, protagonismos y oportunidades: una mirada ...Biblioteca 2.0 mixtura de cambios, protagonismos y oportunidades: una mirada ...
Biblioteca 2.0 mixtura de cambios, protagonismos y oportunidades: una mirada ...
 
Como crear una diapositiva
Como crear una diapositivaComo crear una diapositiva
Como crear una diapositiva
 
Portafolio de-servicios
Portafolio de-serviciosPortafolio de-servicios
Portafolio de-servicios
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Medicina regenerativa en tejido cardiaco
Medicina regenerativa en tejido cardiacoMedicina regenerativa en tejido cardiaco
Medicina regenerativa en tejido cardiaco
 
Tecnologia y sistemas
Tecnologia y sistemasTecnologia y sistemas
Tecnologia y sistemas
 
ESI final
ESI finalESI final
ESI final
 
Cortinas: Cortinas Modernas
Cortinas: Cortinas ModernasCortinas: Cortinas Modernas
Cortinas: Cortinas Modernas
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Competir Compartint
Competir CompartintCompetir Compartint
Competir Compartint
 
Discurso - Mayo 2016 - Pre-C24 Krysteen Ormond
Discurso - Mayo 2016 - Pre-C24 Krysteen OrmondDiscurso - Mayo 2016 - Pre-C24 Krysteen Ormond
Discurso - Mayo 2016 - Pre-C24 Krysteen Ormond
 

Similar a Plantilla Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,

Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)Directorsalud
 
Tbc Ssms 2007 Y 2008
Tbc Ssms 2007 Y 2008Tbc Ssms 2007 Y 2008
Tbc Ssms 2007 Y 2008guest3e3a0d
 
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013(33%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013(33%)Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013(33%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013(33%)Directorsalud
 
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013(33%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013(33%)Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013(33%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013(33%)José Luis Contreras Muñoz
 
CalculodeIndicadores_GuadalupettyyRuiz.pdf
CalculodeIndicadores_GuadalupettyyRuiz.pdfCalculodeIndicadores_GuadalupettyyRuiz.pdf
CalculodeIndicadores_GuadalupettyyRuiz.pdf
CfPaola
 
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptxEstrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
papessaludamazonas
 
Sistemas de informacion medica. dr. alcazar 23 sept
Sistemas de informacion medica. dr. alcazar  23 septSistemas de informacion medica. dr. alcazar  23 sept
Sistemas de informacion medica. dr. alcazar 23 sept
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Manual HIS MINSA CANCER.ppt
Manual HIS MINSA CANCER.pptManual HIS MINSA CANCER.ppt
Manual HIS MINSA CANCER.ppt
Yozzy Gonzalez
 
Experiencias de mejora de la EPOC en dos Áreas de salud de Ávila: Desarrollo ...
Experiencias de mejora de la EPOC en dos Áreas de salud de Ávila: Desarrollo ...Experiencias de mejora de la EPOC en dos Áreas de salud de Ávila: Desarrollo ...
Experiencias de mejora de la EPOC en dos Áreas de salud de Ávila: Desarrollo ...
Plan de Calidad para el SNS
 
Presentación comité chile crece contigo jornada planificación
Presentación comité chile crece contigo jornada planificaciónPresentación comité chile crece contigo jornada planificación
Presentación comité chile crece contigo jornada planificaciónSSMN
 
M1 u2 - sistema de salud en argentina
M1   u2 - sistema de salud en argentinaM1   u2 - sistema de salud en argentina
M1 u2 - sistema de salud en argentina
Josefina Centeno
 
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014Ribera Salud grupo
 
CONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptx
CONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptxCONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptx
CONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptx
Xavierpachecoyance1
 
Indicadores iaaps 2015
Indicadores iaaps 2015Indicadores iaaps 2015
Indicadores iaaps 2015
Pedro Sánchez
 
El sistema de salud en argentina
El sistema de salud en argentinaEl sistema de salud en argentina
El sistema de salud en argentina
Ariel Mario Goldman
 

Similar a Plantilla Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas, (20)

Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013 2012(37.5%)
 
Tbc Ssms 2007 Y 2008
Tbc Ssms 2007 Y 2008Tbc Ssms 2007 Y 2008
Tbc Ssms 2007 Y 2008
 
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013(33%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013(33%)Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013(33%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013(33%)
 
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013(33%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013(33%)Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013(33%)
Presentación monitoreo en post 2do corte iaaps año 2013(33%)
 
CalculodeIndicadores_GuadalupettyyRuiz.pdf
CalculodeIndicadores_GuadalupettyyRuiz.pdfCalculodeIndicadores_GuadalupettyyRuiz.pdf
CalculodeIndicadores_GuadalupettyyRuiz.pdf
 
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptxEstrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
 
Rcv presentacion
Rcv presentacionRcv presentacion
Rcv presentacion
 
Sistemas de informacion medica. dr. alcazar 23 sept
Sistemas de informacion medica. dr. alcazar  23 septSistemas de informacion medica. dr. alcazar  23 sept
Sistemas de informacion medica. dr. alcazar 23 sept
 
Manual HIS MINSA CANCER.ppt
Manual HIS MINSA CANCER.pptManual HIS MINSA CANCER.ppt
Manual HIS MINSA CANCER.ppt
 
Experiencias de mejora de la EPOC en dos Áreas de salud de Ávila: Desarrollo ...
Experiencias de mejora de la EPOC en dos Áreas de salud de Ávila: Desarrollo ...Experiencias de mejora de la EPOC en dos Áreas de salud de Ávila: Desarrollo ...
Experiencias de mejora de la EPOC en dos Áreas de salud de Ávila: Desarrollo ...
 
Reunión programas respiratorios 2015
Reunión programas respiratorios 2015Reunión programas respiratorios 2015
Reunión programas respiratorios 2015
 
Presentación comité chile crece contigo jornada planificación
Presentación comité chile crece contigo jornada planificaciónPresentación comité chile crece contigo jornada planificación
Presentación comité chile crece contigo jornada planificación
 
M1 u2 - sistema de salud en argentina
M1   u2 - sistema de salud en argentinaM1   u2 - sistema de salud en argentina
M1 u2 - sistema de salud en argentina
 
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014
 
CONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptx
CONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptxCONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptx
CONVENIO SIS FISSAL - DIGITADORES .pptx
 
Balance nuevos problemas AUGE 80
Balance nuevos problemas AUGE 80Balance nuevos problemas AUGE 80
Balance nuevos problemas AUGE 80
 
Iaaps metas[1]
Iaaps metas[1]Iaaps metas[1]
Iaaps metas[1]
 
Primer informe rips enero2103-ii
Primer informe rips enero2103-iiPrimer informe rips enero2103-ii
Primer informe rips enero2103-ii
 
Indicadores iaaps 2015
Indicadores iaaps 2015Indicadores iaaps 2015
Indicadores iaaps 2015
 
El sistema de salud en argentina
El sistema de salud en argentinaEl sistema de salud en argentina
El sistema de salud en argentina
 

Más de juaninmtb

PresentacióN P Laguicidas
PresentacióN P LaguicidasPresentacióN P Laguicidas
PresentacióN P Laguicidasjuaninmtb
 
PlanificacióN EstratéGica
PlanificacióN EstratéGicaPlanificacióN EstratéGica
PlanificacióN EstratéGicajuaninmtb
 
PlanificacióN EstratéGica
PlanificacióN EstratéGicaPlanificacióN EstratéGica
PlanificacióN EstratéGicajuaninmtb
 
Nomina Funcionarios SegúN Categoria
Nomina Funcionarios SegúN CategoriaNomina Funcionarios SegúN Categoria
Nomina Funcionarios SegúN Categoriajuaninmtb
 
MisióN Y VisióN Cesfam
MisióN Y VisióN CesfamMisióN Y VisióN Cesfam
MisióN Y VisióN Cesfamjuaninmtb
 
Ley16744 Rvf
Ley16744 RvfLey16744 Rvf
Ley16744 Rvfjuaninmtb
 
Flujo Vigilancia
Flujo VigilanciaFlujo Vigilancia
Flujo Vigilanciajuaninmtb
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Maternajuaninmtb
 
Resumen Jornadas De Trabajo Salud Familiar 2007 2008
Resumen Jornadas De Trabajo Salud Familiar 2007 2008Resumen Jornadas De Trabajo Salud Familiar 2007 2008
Resumen Jornadas De Trabajo Salud Familiar 2007 2008juaninmtb
 
Documento Barrios Vulnerables 09 04 08
Documento Barrios Vulnerables 09 04 08Documento Barrios Vulnerables 09 04 08
Documento Barrios Vulnerables 09 04 08juaninmtb
 
Estrategia De Barrios Vulnerables
Estrategia De Barrios VulnerablesEstrategia De Barrios Vulnerables
Estrategia De Barrios Vulnerablesjuaninmtb
 
PresentacióN Mjh P Ac
PresentacióN Mjh P AcPresentacióN Mjh P Ac
PresentacióN Mjh P Acjuaninmtb
 
Gestion Desolicitudes
Gestion DesolicitudesGestion Desolicitudes
Gestion Desolicitudesjuaninmtb
 
Recomendaciones Para Los Colegios
Recomendaciones Para Los ColegiosRecomendaciones Para Los Colegios
Recomendaciones Para Los Colegiosjuaninmtb
 
Minuta Campa Influenza En Escuelas [1]
Minuta Campa Influenza En Escuelas [1]Minuta Campa Influenza En Escuelas [1]
Minuta Campa Influenza En Escuelas [1]juaninmtb
 
Microsoft Power Point Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
Microsoft Power Point   Lo Que Debemos Saber De La Influenza ParaMicrosoft Power Point   Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
Microsoft Power Point Lo Que Debemos Saber De La Influenza Parajuaninmtb
 
Transparencia Activa
Transparencia ActivaTransparencia Activa
Transparencia Activajuaninmtb
 
GuíA Operativa GestióN De Solicitudes
GuíA Operativa GestióN De SolicitudesGuíA Operativa GestióN De Solicitudes
GuíA Operativa GestióN De Solicitudesjuaninmtb
 
Presentaci On Transparencia
Presentaci On TransparenciaPresentaci On Transparencia
Presentaci On Transparenciajuaninmtb
 

Más de juaninmtb (20)

PresentacióN P Laguicidas
PresentacióN P LaguicidasPresentacióN P Laguicidas
PresentacióN P Laguicidas
 
PlanificacióN EstratéGica
PlanificacióN EstratéGicaPlanificacióN EstratéGica
PlanificacióN EstratéGica
 
PlanificacióN EstratéGica
PlanificacióN EstratéGicaPlanificacióN EstratéGica
PlanificacióN EstratéGica
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Nomina Funcionarios SegúN Categoria
Nomina Funcionarios SegúN CategoriaNomina Funcionarios SegúN Categoria
Nomina Funcionarios SegúN Categoria
 
MisióN Y VisióN Cesfam
MisióN Y VisióN CesfamMisióN Y VisióN Cesfam
MisióN Y VisióN Cesfam
 
Ley16744 Rvf
Ley16744 RvfLey16744 Rvf
Ley16744 Rvf
 
Flujo Vigilancia
Flujo VigilanciaFlujo Vigilancia
Flujo Vigilancia
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Resumen Jornadas De Trabajo Salud Familiar 2007 2008
Resumen Jornadas De Trabajo Salud Familiar 2007 2008Resumen Jornadas De Trabajo Salud Familiar 2007 2008
Resumen Jornadas De Trabajo Salud Familiar 2007 2008
 
Documento Barrios Vulnerables 09 04 08
Documento Barrios Vulnerables 09 04 08Documento Barrios Vulnerables 09 04 08
Documento Barrios Vulnerables 09 04 08
 
Estrategia De Barrios Vulnerables
Estrategia De Barrios VulnerablesEstrategia De Barrios Vulnerables
Estrategia De Barrios Vulnerables
 
PresentacióN Mjh P Ac
PresentacióN Mjh P AcPresentacióN Mjh P Ac
PresentacióN Mjh P Ac
 
Gestion Desolicitudes
Gestion DesolicitudesGestion Desolicitudes
Gestion Desolicitudes
 
Recomendaciones Para Los Colegios
Recomendaciones Para Los ColegiosRecomendaciones Para Los Colegios
Recomendaciones Para Los Colegios
 
Minuta Campa Influenza En Escuelas [1]
Minuta Campa Influenza En Escuelas [1]Minuta Campa Influenza En Escuelas [1]
Minuta Campa Influenza En Escuelas [1]
 
Microsoft Power Point Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
Microsoft Power Point   Lo Que Debemos Saber De La Influenza ParaMicrosoft Power Point   Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
Microsoft Power Point Lo Que Debemos Saber De La Influenza Para
 
Transparencia Activa
Transparencia ActivaTransparencia Activa
Transparencia Activa
 
GuíA Operativa GestióN De Solicitudes
GuíA Operativa GestióN De SolicitudesGuíA Operativa GestióN De Solicitudes
GuíA Operativa GestióN De Solicitudes
 
Presentaci On Transparencia
Presentaci On TransparenciaPresentaci On Transparencia
Presentaci On Transparencia
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Plantilla Para EvaluacióN De Cumplimientos De Metas,

  • 1. Plantilla para Evaluación de Cumplimientos de Metas, asociado al Índice de Actividad de la Atención Primaria, asociado al Decreto Supremo 181 IAAPS-DIC 2008 Plantilla para Evaluación de Cumplimientos de Metas, asociado al Índice de Actividad de la Atención Primaria, asociado al Decreto Supremo 181 Plantilla para Evaluación de Cumplimientos de Metas, asociado al Índice de Actividad de la Atención Primaria, asociado al Decreto Supremo 181 Plantilla para Evaluación de Cumplimientos de Metas, asociado al Índice de Actividad de la Atención Primaria, asociado al Decreto Supremo 181
  • 2. TOTAL 8 VILLA SUR 7 COSAM 6 CECOF 5 SUBTOTAL 4 LA FERIA 3 AMADOR NEGME 2 EDGARDO ENRIQUEZ 1 Consultorios Nº
  • 3.                                     26   11681 446 4% 5113 116 2% 4019 48 2% 2549 256 10% Población masculina de 20 a 44 años inscrita, menos población bajo control en Programa Salud Cardiovascular Nº Examen de Medicina Preventiva (EMP) realizado en población masculina de 20 a 44 años DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 2 : COB. EMPA HOMBRES 20-45 AÑOS META 6% (NACIONAL 15%)     8%
  • 4.       0,0533                   26   11681 446 4% 5113 116 2% 4019 48 2% 2549 256 10% Población masculina de 20 a 44 años inscrita, menos población bajo control en Programa Salud Cardiovascular Nº Examen de Medicina Preventiva (EMP) realizado en población masculina de 20 a 44 años DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 2 : COB. EMPA HOMBRES 20-45 AÑOS META 6% (NACIONAL 15%)     8%                        
  • 5.       0,08                   82   6836 1337 20% 2333 284 12% 3357 582 20% 1146 471 41% Población femenina de 45 a 64 años inscrita, menos población bajo control en Programa Salud Cardiovascular Nº Examen de Medicina Preventiva (EMP) realizado en población femenina de 45 a 64 años DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 3 : COB. EMPA MUJERES 45-64 AÑOS META 18% (NACIONAL 15%)     8%                        
  • 6.       0,0878                   61   10742 3832 36% 2987 1.679 56% 5599 1.123 21% 2156 969 45% Nº de adultos de 65 y más años inscritos *0.95menos los AM postrados Nº de adultos de 65 y más años, con examen de funcionalidad vigente DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 4 : COB. EFAM 65 Y (+) META 41% (NACIONAL 55%)     10%                        
  • 7.       0,06                 77 61 79% 977 869 89% 226 187 83% 355 291 82% 396 330 83% Total de Mujeres embarazadas ingresadas a control N° de mujeres embarazadas ingresadas antes de las 14 semanas , a control DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 5 : INGRESO CPN < 14 SEM. 83% (NACIONAL 80%)     6%                        
  • 8.       0,08                   107   3741 3385 90% 1302 936 72% 1479 1.331 97% 960 1118 116% Nº Diabéticos de 15 y más, esperados según prevalencia (Nº de personas con Diabetes Mellitus 2 bajo control de 15 y más años DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 6 : COB. DM II 15 y MAS AÑOS META 104% (NACIONAL 85%)     8%                        
  • 9.       0,0787                 0 346   15163 8932 59% 5.002 2.566 51% 6.783 3.354 55% 3378 3012 89% Nº de Hipertensos de 15 y más, esperados según prevalencia Nº de personas con hipertensión arterial bajo control de 15 y más años DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 7 : COB. HTA PRIMARIA O ESENCIAL 15 AÑOS Y MAS META 60% (NACIONAL 63%)     8%                        
  • 10. 0,05                                   49 38 78% 20 17 85% 15 11 73% 14 10 71% Niños y Niñas entre 12 a 23 meses diagnosticados con riesgo o retraso Desarrollo Sicomotor en el trimestre anterior Niños y niñas 12 a 23 meses recuperados del riesgo o retraso Desarrollo Sicomotor en el trimestre DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 8: PORCENTAJE DE NIÑOS Y NIÑAS DE 18 A 23 MESES CON DÉFICIT DE DESARROLLO PSICOMOTOR RECUPERADOS 60% (NACIONAL 60%)     5%                        
  • 11. 0,25 21253 84950 0,05     10140 20.766 2,05                   26041 0 0,00 29576 0 0,00 19193 487 0,03 Nº total de población inscrita validada Nº de Consultas de Urgencia Odontológica DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 9 : TASA DE CONSULTA ODONTOLOGICA URGENCIA 0,23 (NACIONAL 0,3)     5%                        
  • 12.       0,1     1 1 100%             1 1 100% 1 1 100% 1 1 100% 1 1 100% Nº total de establecimientos Nº establecimientos funcionando de 8:00 AM a 20:00 horas de Lunes a Viernes DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 10 : ACCESO DE POBLACIÓN A ATENCIÓN MÉDICA Y ODONTOLÓGICA EB HORARIO EXTENDIDO META 100%     10%                        
  • 13.       0,06     1 1 100%             1 1 100% 1 1 100% 1 1 100% 1 1 100% Total de establecimientos de Atención Primaria Nº de establecimientos de Atención Primaria sin filas a temprana hora DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 11 : AUSENCIA FILAS A TEMPRANA HORA META 100% 6%
  • 14.       0,1                       18702 3937 0,211 6510 648 0,100 7394 1.884 0,255 4798 1.405 0,293 Nº de familias (población inscrita / 4) Nº visitas integrales realizadas DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 12 : TASA DE VISITA INTEGRAL META 0,1 (META NACIONAL 0,1)     10%                
  • 15.                   0,08                       829 5606 676 53 2.484 4687 221 1.668 755 555 1.454 262 Nº total de postrados moderados y severos excluidos postrados de cuidados cáncer terminal Nº visitas a pacientes postrados realizadas con fines de tratamiento DENOMINADOR NUMERADOR INDICADOR META 12 : TASA DE VISITA A PACIENTES POSTRADOS META 9% (META NACIONAL 3%)     8%                        
  • 16.