SlideShare una empresa de Scribd logo
el alcohol
Coordinadora : Dra. Marian March
Tutora UB: Dra. María Rubio
Tutores OF: Agustín Moreno, Marina Grifol, Mª Dolors Morales,
Autoras: Cristina Azpeleta, Carol Daunert, Elisabeth Gavarró
temas que trataremos
1. circuitos que sigue el alcohol en nuestro organismo
2. las repercusiones del alcohol
3. cómo puede ayudarte el farmacéutico
a. cómo se absorbe
b. por dónde circula
c. cómo se elimina
circuitos del alcohol en el organismo
circuitos del alcohol en el organismo
¿ por qué los alcohólicos tienen el hígado tan dañado?
¿por qué a las mujeres se les sube antes a la cabeza?
¿por qué cuando bebes mucho vomitas?
circuitos del alcohol en el organismo
circuitos del alcohol en el organismo
¿ por qué los alcohólicos tienen el hígado tan dañado?
¿por qué a las mujeres se les sube antes a la cabeza?
¿por qué cuando bebes mucho vomitas?
circuitos del alcohol en el organismo
consecuencias del alcohol
¿ sabéis cuáles son las consecuencias directas del
alcohol ?
y….. alguien puede decir alguna consecuencia
indirecta?
v
v
La comida, especialmente la grasa, alarga la
digestión de forma que el alcohol se absorbe más
lentamente, disminuyendo el efecto agudo.
En un inicio el alcohol provoca efectos
estimuladores y eufóricos.
Actividades que aumenten la frecuencia
respiratoria favorecen la eliminación.
El alcohol actúa sobre el cerebro
afectando a la memoria, el habla, el
entendimiento, el equilibrio y los
movimientos.
Cuando hay mucho alcohol en sangre, se activa
el vómito. Seguir bebiendo puede provocar
coma profundo.
Saber parar de beber es signo de
madurez. Sustituir bebidas alcohólicas
por bebidas 0,0%, permite disfrutar de la
noche de forma segura.
El alcohol en aire espirado es proporcional al
alcohol en sangre. Por eso, lo utiliza la policía
como control.
“De oca a oca y retrocedo
porque me toca”
Te paras a “repostar” y
pasas un turno sin jugar
“Con alcohol y de noche no
encuentro mi coche”
“Alcohol en demasía, paso por
comisaría”
“A las manos del volante soy
peligro constante”
Retrocede hasta la oca anterior y
camina hacia atrás según el valor del
dado
“Sin beber alcohol se adelanta
mogollón”
Paras a tomar un trago y pierdes un turno
Has bebido mucho y no eres capaz de
encontrar el coche, pierdes un turno
buscándolo.
La policía te para y te hace soplar, das
positivo y pasas por comisaria, pierdes
dos turnos
Tienes un accidente de coche y
mueres. Regresa a la casilla de salida
Pasa de la casilla 13 a la 28
“Me meto en problemas y me
retraso que no veas ”
Pasa de la casilla 28 a la 13
Una consecuencia indirecta muy grave de beber alcohol es
el accidente de tráfico.
“Conalcoholy de nocheno encuentro
micoche”
“Deocaa ocay retrocedoporqueme
toca”
“Alcoholendemasía,pasopor
comisaría”
“A lasmanosdelvolantesoypeligro
constante”
“Sinbeberalcoholse adelanta
mogollón”
Te parasa “repostar”y pasasun
turnosinjugar
consecuencias del consumo de alcohol
• a corto plazo
- directas:
Cerebro: obnulación, sin
respuesta a estímulos,
coma profundo,
hipotermia, alteración CV y
respiratorias. MUERTE.
Resaca: los vasos del cerebro
se dilatan, provocando
jaquecas. El cerebro puede
deshidratarse intensificando
el dolor.
Hígado: acumula ácidos grasos y
lácticos, impidiendo al cuerpo
metabolizar el azúcar.
El resultado es una hipoglucemia,
que causa debilidad muscular y
cambios de humor.
Riñones: reabsorben menos
agua aumenta volumen de
orina; el cuerpo empieza a
deshidratarse y produce
sequedad en garganta y boca.
Sistema Nervioso Central:
desorientación,
sudoración, temblores e
irritabilidad.
Estómago: se inflama
retrasando la digestión. El
exceso de ácidos gástricos
provoca nauseas.
Páncreas: aumenta la
producción de jugos
digestivos, causando dolor,
nauseas y vómitos.
Glándula pituitaria:
libera hormonas,
perturbando el
ritmo cardiaco.
consecuencias del consumo de alcohol
– indirectas: accidentes de tráfico
embarazos no deseados
enfermedades de transmisión sexual
rechazo social
• a corto plazo
consecuencias del consumo de alcohol
• a largo plazo
puede generar problemas hepáticos
deterioro del Sistema Nervioso Central
insuficiencia cardiaca
úlcera estómago, inflamación páncreas, desnutrición
trastornos de ansiedad, personalidad…
provoca problemas familiares y sociales
consumo responsable
Importante:
• has de saber parar a tiempo
• es más fácil NO empezar
• bebe 0,0%
Si vas a beber alcohol:
• bebe durante las comidas
• mejor bajas graduaciones
• espaciar las bebidas en el tiempo
• ejercicio
• Y NUNCA CONDUZCAS!!!!
ayuda que puede prestar el farmacéutico
Presentación alcohol.ppt

Más contenido relacionado

Similar a Presentación alcohol.ppt

Influencia del alcohol en el organismo
Influencia del alcohol en el organismoInfluencia del alcohol en el organismo
Influencia del alcohol en el organismoDavid Ospina
 
Influencia del alcohol en el organismo
Influencia del alcohol en el organismoInfluencia del alcohol en el organismo
Influencia del alcohol en el organismoDavid Ospina
 
Luchemos contra el tabaquismo y alcoholismo
Luchemos contra el tabaquismo y alcoholismoLuchemos contra el tabaquismo y alcoholismo
Luchemos contra el tabaquismo y alcoholismoLedyMartinez012
 
Los efectos nocivos del alcohol
Los efectos nocivos del alcoholLos efectos nocivos del alcohol
Los efectos nocivos del alcoholEnder Melean
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcoholLANO
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1LANO
 
Alcohol, mitos y éticas
Alcohol, mitos y éticasAlcohol, mitos y éticas
Alcohol, mitos y éticasJOSE LUIS
 
Hábitos saludables y nocivos.drogas.
Hábitos saludables y nocivos.drogas.Hábitos saludables y nocivos.drogas.
Hábitos saludables y nocivos.drogas.yogui1970
 
Prevencion Drogodependencia
Prevencion DrogodependenciaPrevencion Drogodependencia
Prevencion Drogodependenciacolebar
 
Cra luis buñuel, 2012.
Cra luis buñuel, 2012.Cra luis buñuel, 2012.
Cra luis buñuel, 2012.colebar
 
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferranteAcciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferranteCeciliaFerrante
 

Similar a Presentación alcohol.ppt (20)

El Alcohol
El AlcoholEl Alcohol
El Alcohol
 
Influencia del alcohol en el organismo
Influencia del alcohol en el organismoInfluencia del alcohol en el organismo
Influencia del alcohol en el organismo
 
Influencia del alcohol en el organismo
Influencia del alcohol en el organismoInfluencia del alcohol en el organismo
Influencia del alcohol en el organismo
 
Luchemos contra el tabaquismo y alcoholismo
Luchemos contra el tabaquismo y alcoholismoLuchemos contra el tabaquismo y alcoholismo
Luchemos contra el tabaquismo y alcoholismo
 
Los efectos nocivos del alcohol
Los efectos nocivos del alcoholLos efectos nocivos del alcohol
Los efectos nocivos del alcohol
 
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptxFACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
 
Cmc Alcohol
Cmc AlcoholCmc Alcohol
Cmc Alcohol
 
EL ALCOHOL
EL ALCOHOLEL ALCOHOL
EL ALCOHOL
 
Presentación2 epidemiologia
Presentación2 epidemiologiaPresentación2 epidemiologia
Presentación2 epidemiologia
 
El alcohol
El alcoholEl alcohol
El alcohol
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Alcohol, mitos y éticas
Alcohol, mitos y éticasAlcohol, mitos y éticas
Alcohol, mitos y éticas
 
Hábitos saludables y nocivos.drogas.
Hábitos saludables y nocivos.drogas.Hábitos saludables y nocivos.drogas.
Hábitos saludables y nocivos.drogas.
 
Prevencion Drogodependencia
Prevencion DrogodependenciaPrevencion Drogodependencia
Prevencion Drogodependencia
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Cra luis buñuel, 2012.
Cra luis buñuel, 2012.Cra luis buñuel, 2012.
Cra luis buñuel, 2012.
 
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferranteAcciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
 Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Presentación alcohol.ppt

  • 1. el alcohol Coordinadora : Dra. Marian March Tutora UB: Dra. María Rubio Tutores OF: Agustín Moreno, Marina Grifol, Mª Dolors Morales, Autoras: Cristina Azpeleta, Carol Daunert, Elisabeth Gavarró
  • 2. temas que trataremos 1. circuitos que sigue el alcohol en nuestro organismo 2. las repercusiones del alcohol 3. cómo puede ayudarte el farmacéutico
  • 3. a. cómo se absorbe b. por dónde circula c. cómo se elimina circuitos del alcohol en el organismo
  • 4. circuitos del alcohol en el organismo ¿ por qué los alcohólicos tienen el hígado tan dañado? ¿por qué a las mujeres se les sube antes a la cabeza? ¿por qué cuando bebes mucho vomitas?
  • 5. circuitos del alcohol en el organismo
  • 6. circuitos del alcohol en el organismo ¿ por qué los alcohólicos tienen el hígado tan dañado? ¿por qué a las mujeres se les sube antes a la cabeza? ¿por qué cuando bebes mucho vomitas?
  • 7. circuitos del alcohol en el organismo
  • 8. consecuencias del alcohol ¿ sabéis cuáles son las consecuencias directas del alcohol ? y….. alguien puede decir alguna consecuencia indirecta?
  • 9.
  • 10. v v La comida, especialmente la grasa, alarga la digestión de forma que el alcohol se absorbe más lentamente, disminuyendo el efecto agudo. En un inicio el alcohol provoca efectos estimuladores y eufóricos. Actividades que aumenten la frecuencia respiratoria favorecen la eliminación. El alcohol actúa sobre el cerebro afectando a la memoria, el habla, el entendimiento, el equilibrio y los movimientos. Cuando hay mucho alcohol en sangre, se activa el vómito. Seguir bebiendo puede provocar coma profundo. Saber parar de beber es signo de madurez. Sustituir bebidas alcohólicas por bebidas 0,0%, permite disfrutar de la noche de forma segura. El alcohol en aire espirado es proporcional al alcohol en sangre. Por eso, lo utiliza la policía como control. “De oca a oca y retrocedo porque me toca” Te paras a “repostar” y pasas un turno sin jugar “Con alcohol y de noche no encuentro mi coche” “Alcohol en demasía, paso por comisaría” “A las manos del volante soy peligro constante” Retrocede hasta la oca anterior y camina hacia atrás según el valor del dado “Sin beber alcohol se adelanta mogollón” Paras a tomar un trago y pierdes un turno Has bebido mucho y no eres capaz de encontrar el coche, pierdes un turno buscándolo. La policía te para y te hace soplar, das positivo y pasas por comisaria, pierdes dos turnos Tienes un accidente de coche y mueres. Regresa a la casilla de salida Pasa de la casilla 13 a la 28 “Me meto en problemas y me retraso que no veas ” Pasa de la casilla 28 a la 13 Una consecuencia indirecta muy grave de beber alcohol es el accidente de tráfico. “Conalcoholy de nocheno encuentro micoche” “Deocaa ocay retrocedoporqueme toca” “Alcoholendemasía,pasopor comisaría” “A lasmanosdelvolantesoypeligro constante” “Sinbeberalcoholse adelanta mogollón” Te parasa “repostar”y pasasun turnosinjugar
  • 11. consecuencias del consumo de alcohol • a corto plazo - directas: Cerebro: obnulación, sin respuesta a estímulos, coma profundo, hipotermia, alteración CV y respiratorias. MUERTE. Resaca: los vasos del cerebro se dilatan, provocando jaquecas. El cerebro puede deshidratarse intensificando el dolor. Hígado: acumula ácidos grasos y lácticos, impidiendo al cuerpo metabolizar el azúcar. El resultado es una hipoglucemia, que causa debilidad muscular y cambios de humor. Riñones: reabsorben menos agua aumenta volumen de orina; el cuerpo empieza a deshidratarse y produce sequedad en garganta y boca. Sistema Nervioso Central: desorientación, sudoración, temblores e irritabilidad. Estómago: se inflama retrasando la digestión. El exceso de ácidos gástricos provoca nauseas. Páncreas: aumenta la producción de jugos digestivos, causando dolor, nauseas y vómitos. Glándula pituitaria: libera hormonas, perturbando el ritmo cardiaco.
  • 12. consecuencias del consumo de alcohol – indirectas: accidentes de tráfico embarazos no deseados enfermedades de transmisión sexual rechazo social • a corto plazo
  • 13. consecuencias del consumo de alcohol • a largo plazo puede generar problemas hepáticos deterioro del Sistema Nervioso Central insuficiencia cardiaca úlcera estómago, inflamación páncreas, desnutrición trastornos de ansiedad, personalidad… provoca problemas familiares y sociales
  • 14. consumo responsable Importante: • has de saber parar a tiempo • es más fácil NO empezar • bebe 0,0% Si vas a beber alcohol: • bebe durante las comidas • mejor bajas graduaciones • espaciar las bebidas en el tiempo • ejercicio • Y NUNCA CONDUZCAS!!!!
  • 15. ayuda que puede prestar el farmacéutico