SlideShare una empresa de Scribd logo
Pauta Evaluación Taller 2
Se evalúa el taller 2 de análisis de fuentes según la siguiente pauta:
1. Pregunta 1
Criterio 2 1 0
Letra clara y
ordenada
La letra es clara y
ordenada
La letra es poco
clara pero mantiene
el orden
No hay claridad ni
orden en la letra
Ortografía Mantiene una
buena ortografía
Comete hasta 3
errores de
ortografía
Tiene una ortografía
con varioserrores(4
o más)
Identificación de las
razones
Identifica las
razones explicitas e
implícitas
Identifica solo las
razonesexplicitasen
el texto
No identifica las
razones
Argumentación Da los argumentos
que dio Portales
para sustentar su
opinión
Hay menciones
vagas de los
argumentos de
Portales
No argumenta
2. Pregunta 2
Criterio 2 1 0
Letra clara y
ordenada
La letra es clara y
ordenada
La letraespoco clara
pero mantiene el
orden
No hay claridad ni
orden en la letra
Ortografía Mantiene unabuena
ortografía
Comete hasta 3
erroresde ortografía
Tiene una
ortografía con
varios errores (4 o
más)
Identificación el
sistema propuesto
por Portales
Identifica
completamente el
sistema propuesto
por Portales
Identifica
medianamente el
sistema propuesto
por Portales
No logra identificar
el sistema
propuesto por
Portales
Argumentación Da los argumentos
que dio Portales
para sustentar su
opinión
Hay menciones
vagas de los
argumentos de
Portales
No argumenta
3. Pregunta 3
Criterio 2 1 0
Letra clara y
ordenada
La letra es clara y
ordenada
La letra es poco
clara peromantiene
el orden
No hay claridad ni
orden en la letra
Ortografía Mantiene una
buena ortografía
Comete hasta 3
errores de
ortografía
Tiene una ortografía
con varios errores (4
o más)
Utilización del
espacio
Utiliza mínimo una
plana para
desarrollar su
ensayo
Utiliza menos de
una plana en el
desarrollo de su
ensayo
No realiza el ensayo
Argumentación
según Portales
Da los argumentos
que dio Portales
para sustentar su
opinión
Hay menciones
vagas de los
argumentos de
Portales
No argumenta
Argumentación
personal
Da argumentos
sólidos para
sustentar su
opinión
Los argumentos
planteados son
poco solidos
No argumenta.
Contextualización Contextualiza en
forma correcta la
época para
sustentar su
opinión
Contextualiza
vagamente laépoca
en su ensayo
No realiza la
contextualización de
la época

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz evaluación ensayo
Matriz evaluación ensayoMatriz evaluación ensayo
Matriz evaluación ensayoJESUS MARCANO
 
Simulacro de examen tema 3 y 4
Simulacro de examen tema 3 y 4Simulacro de examen tema 3 y 4
Simulacro de examen tema 3 y 4alumnosenlanube
 
Texto explicativo
Texto explicativoTexto explicativo
Texto explicativoJulia
 
Rubrica: Ensayo Persuasivo
Rubrica: Ensayo PersuasivoRubrica: Ensayo Persuasivo
Rubrica: Ensayo PersuasivoAranza Katherine
 
Pauta Ensayo Tercero medio
Pauta Ensayo Tercero medioPauta Ensayo Tercero medio
Pauta Ensayo Tercero medioJuanantonioz
 
6 pauta evaluación ensayos
6 pauta evaluación ensayos6 pauta evaluación ensayos
6 pauta evaluación ensayosAlvarosimon
 
Rúbrica: Ensayo persuasivo
Rúbrica: Ensayo persuasivoRúbrica: Ensayo persuasivo
Rúbrica: Ensayo persuasivoFranrebolledo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativobedwezzle
 
Ensayo persuasivo
Ensayo persuasivoEnsayo persuasivo
Ensayo persuasivoBrxanhuerta
 
Rubrica: Ensayo persuasivo
Rubrica: Ensayo persuasivoRubrica: Ensayo persuasivo
Rubrica: Ensayo persuasivoDanielapazlop
 
Rúbrica de ensayo persuasivo
Rúbrica de ensayo persuasivoRúbrica de ensayo persuasivo
Rúbrica de ensayo persuasivocarotapiah
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativomarco
 
Rubrica: Ensayo persuasivo
Rubrica: Ensayo persuasivoRubrica: Ensayo persuasivo
Rubrica: Ensayo persuasivoCamila_f_r
 

La actualidad más candente (19)

Matriz evaluación ensayo
Matriz evaluación ensayoMatriz evaluación ensayo
Matriz evaluación ensayo
 
Simulacro de examen tema 3 y 4
Simulacro de examen tema 3 y 4Simulacro de examen tema 3 y 4
Simulacro de examen tema 3 y 4
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Texto explicativo
Texto explicativoTexto explicativo
Texto explicativo
 
Rubrica: Ensayo Persuasivo
Rubrica: Ensayo PersuasivoRubrica: Ensayo Persuasivo
Rubrica: Ensayo Persuasivo
 
Pauta Ensayo Tercero medio
Pauta Ensayo Tercero medioPauta Ensayo Tercero medio
Pauta Ensayo Tercero medio
 
Rúbrica de evaluación para el ensayo
Rúbrica de evaluación para el ensayoRúbrica de evaluación para el ensayo
Rúbrica de evaluación para el ensayo
 
6 pauta evaluación ensayos
6 pauta evaluación ensayos6 pauta evaluación ensayos
6 pauta evaluación ensayos
 
Rubrica: Ensayo persuasivo
Rubrica: Ensayo persuasivoRubrica: Ensayo persuasivo
Rubrica: Ensayo persuasivo
 
Rúbrica: Ensayo persuasivo
Rúbrica: Ensayo persuasivoRúbrica: Ensayo persuasivo
Rúbrica: Ensayo persuasivo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Ensayo persuasivo
Ensayo persuasivoEnsayo persuasivo
Ensayo persuasivo
 
Rubrica ensayo argumentativo
Rubrica ensayo argumentativoRubrica ensayo argumentativo
Rubrica ensayo argumentativo
 
Rubrica: Ensayo persuasivo
Rubrica: Ensayo persuasivoRubrica: Ensayo persuasivo
Rubrica: Ensayo persuasivo
 
Rúbrica de ensayo persuasivo
Rúbrica de ensayo persuasivoRúbrica de ensayo persuasivo
Rúbrica de ensayo persuasivo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Rubrica: Ensayo persuasivo
Rubrica: Ensayo persuasivoRubrica: Ensayo persuasivo
Rubrica: Ensayo persuasivo
 
Ensayo persuasivo
Ensayo persuasivoEnsayo persuasivo
Ensayo persuasivo
 
Ensayo persuasivo
Ensayo persuasivoEnsayo persuasivo
Ensayo persuasivo
 

Destacado (20)

Planificación de clases 2013 6° basico
Planificación de clases 2013 6° basicoPlanificación de clases 2013 6° basico
Planificación de clases 2013 6° basico
 
Guía de estudio (2) 6°b
Guía de estudio (2) 6°bGuía de estudio (2) 6°b
Guía de estudio (2) 6°b
 
República conservadora
República conservadora República conservadora
República conservadora
 
Prueba (1)6°b
Prueba (1)6°bPrueba (1)6°b
Prueba (1)6°b
 
Prueba (3) 6°b
Prueba (3) 6°bPrueba (3) 6°b
Prueba (3) 6°b
 
Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1
 
Hegemonia conservadora
Hegemonia conservadoraHegemonia conservadora
Hegemonia conservadora
 
Taller en clases 3
Taller en clases 3Taller en clases 3
Taller en clases 3
 
Prueba conservadores
Prueba conservadores Prueba conservadores
Prueba conservadores
 
Pauta guía de aprendizaje 1
Pauta guía de aprendizaje 1 Pauta guía de aprendizaje 1
Pauta guía de aprendizaje 1
 
Cronología decenios
Cronología decenios Cronología decenios
Cronología decenios
 
Guía de estudio (1) 6°b
Guía de estudio (1) 6°bGuía de estudio (1) 6°b
Guía de estudio (1) 6°b
 
Guioa actividades republica conservadora
Guioa actividades republica conservadoraGuioa actividades republica conservadora
Guioa actividades republica conservadora
 
Taller en clases 1
Taller en clases 1Taller en clases 1
Taller en clases 1
 
Prueba (2) 6°b
Prueba (2) 6°bPrueba (2) 6°b
Prueba (2) 6°b
 
Pauta de evaluación guía de aprendizaje 2
Pauta de evaluación guía de aprendizaje 2 Pauta de evaluación guía de aprendizaje 2
Pauta de evaluación guía de aprendizaje 2
 
Planificación 6 básico hirtoria
Planificación 6 básico hirtoriaPlanificación 6 básico hirtoria
Planificación 6 básico hirtoria
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
 
Guía de estudio (3) 6°b
Guía de estudio (3) 6°bGuía de estudio (3) 6°b
Guía de estudio (3) 6°b
 
Guía república conservadora
Guía república conservadora Guía república conservadora
Guía república conservadora
 

Más de Carla Ishtar Ávila (20)

Prueba coeficiente dos liberales y conservadores
Prueba coeficiente dos liberales y conservadoresPrueba coeficiente dos liberales y conservadores
Prueba coeficiente dos liberales y conservadores
 
Guía república conservadora
Guía república conservadoraGuía república conservadora
Guía república conservadora
 
Continuación gob radicales
Continuación gob radicalesContinuación gob radicales
Continuación gob radicales
 
El frente popular y pedro aguirre cerda
El frente popular y pedro aguirre cerdaEl frente popular y pedro aguirre cerda
El frente popular y pedro aguirre cerda
 
Crisis de 1929 y la aplicación del modelo
Crisis de 1929 y la aplicación del modeloCrisis de 1929 y la aplicación del modelo
Crisis de 1929 y la aplicación del modelo
 
Carlos ibáñez del campo
Carlos ibáñez del campoCarlos ibáñez del campo
Carlos ibáñez del campo
 
Arturo alessandri palma
Arturo alessandri palmaArturo alessandri palma
Arturo alessandri palma
 
La cuestión social
La cuestión socialLa cuestión social
La cuestión social
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
 
Taller en clases 2
Taller en clases 2Taller en clases 2
Taller en clases 2
 
Clase 6 neoliberalismo
Clase 6 neoliberalismoClase 6 neoliberalismo
Clase 6 neoliberalismo
 
Clase 5 la constitución
Clase 5 la constituciónClase 5 la constitución
Clase 5 la constitución
 
Clase 4 el regimen militar
Clase 4 el regimen militarClase 4 el regimen militar
Clase 4 el regimen militar
 
Clase 3,11 de septiembre de 1973
Clase 3,11 de septiembre de 1973Clase 3,11 de septiembre de 1973
Clase 3,11 de septiembre de 1973
 
Clase 2 allende
Clase 2 allendeClase 2 allende
Clase 2 allende
 
Clase 1 operación condor
Clase 1 operación condorClase 1 operación condor
Clase 1 operación condor
 
Antecedentes ii gm
Antecedentes ii gm Antecedentes ii gm
Antecedentes ii gm
 
Stalin y la URSS
Stalin y la URSSStalin y la URSS
Stalin y la URSS
 
Hitler y el nazismo
Hitler y el nazismoHitler y el nazismo
Hitler y el nazismo
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Pauta evaluación taller 2

  • 1. Pauta Evaluación Taller 2 Se evalúa el taller 2 de análisis de fuentes según la siguiente pauta: 1. Pregunta 1 Criterio 2 1 0 Letra clara y ordenada La letra es clara y ordenada La letra es poco clara pero mantiene el orden No hay claridad ni orden en la letra Ortografía Mantiene una buena ortografía Comete hasta 3 errores de ortografía Tiene una ortografía con varioserrores(4 o más) Identificación de las razones Identifica las razones explicitas e implícitas Identifica solo las razonesexplicitasen el texto No identifica las razones Argumentación Da los argumentos que dio Portales para sustentar su opinión Hay menciones vagas de los argumentos de Portales No argumenta 2. Pregunta 2 Criterio 2 1 0 Letra clara y ordenada La letra es clara y ordenada La letraespoco clara pero mantiene el orden No hay claridad ni orden en la letra Ortografía Mantiene unabuena ortografía Comete hasta 3 erroresde ortografía Tiene una ortografía con varios errores (4 o más) Identificación el sistema propuesto por Portales Identifica completamente el sistema propuesto por Portales Identifica medianamente el sistema propuesto por Portales No logra identificar el sistema propuesto por Portales Argumentación Da los argumentos que dio Portales para sustentar su opinión Hay menciones vagas de los argumentos de Portales No argumenta
  • 2. 3. Pregunta 3 Criterio 2 1 0 Letra clara y ordenada La letra es clara y ordenada La letra es poco clara peromantiene el orden No hay claridad ni orden en la letra Ortografía Mantiene una buena ortografía Comete hasta 3 errores de ortografía Tiene una ortografía con varios errores (4 o más) Utilización del espacio Utiliza mínimo una plana para desarrollar su ensayo Utiliza menos de una plana en el desarrollo de su ensayo No realiza el ensayo Argumentación según Portales Da los argumentos que dio Portales para sustentar su opinión Hay menciones vagas de los argumentos de Portales No argumenta Argumentación personal Da argumentos sólidos para sustentar su opinión Los argumentos planteados son poco solidos No argumenta. Contextualización Contextualiza en forma correcta la época para sustentar su opinión Contextualiza vagamente laépoca en su ensayo No realiza la contextualización de la época