SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMINO DE SANTIAGO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUÉ ES EL CAMINO DE SANTIAGO? ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
ORÍGENES DEL CULTO AL APOSTÓL SANTIAGO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aparición de La Virgen del Pilar en Zaragoza, a Santiago y sus discípulos. Santa María del Pilar Virgen del Pilar en la Basílica de Zaragoza
DESCUBRIMIENTO DEL CUERPO DE SANTIAGO Las guerras y la despoblación hicieron que el lugar fuera quedando poco a poco en el olvido. A principios del siglo IX el ermitaño (persona retirada de la sociedad para rezar) Pelayo observó unas estrellas que alumbraban el monte Libredón. Avisó al obispo de Iria Flavia, Teodomiro, que identificó el lugar con el sepulcro del Apóstol Santiago  y de sus discípulos Atanasio y Teodoro. El obispo se lo comunicó al rey Alfonso II el Casto, que ordena levantar un templo. El papa León es informado y la noticia se extiende por toda la Cristiandad europea. El lugar se convierte en Compostela, llamado así por decirse en latín “Campus Stellae”, campo estrellado. Ribalta. Descubrimiento del cuerpo de Santiago con del rey Alfonso II
Traslado y descubrimiento de la tumba apostólica. Catedral de Santiago de Compostela.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AÑO SANTO, AÑO JACOBEO Santiago es el patrono de España y su fiesta se celebra el  día 25 de julio  con una Ofrenda al Apóstol en la Catedral, con misa pontifical, procesión y funcionamiento del botafumeiro. Se llama  año santo jacobeo a aquel cuyo 25 de julio coincide en domingo . Ese año comienza con la apertura de la Puerta Santa o de los Perdones la tarde del 31 de diciembre
EL CAMINO Y EL  ARTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Santiago. Santa María de Tera (Zamora) Es la imagen más temprana de Santiago como peregrino
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desde el descubrimiento de la tumba del Apóstol Santiago en Compostela, en el siglo IX, el Camino de Santiago se convirtió en la más importante ruta de peregrinación de la Europa medieval. El paso de los innumerables peregrinos que, movidos por su fe, se dirigían a Compostela desde todos los países europeos, sirvió como punto de partida de todo un desarrollo artístico, social y económico que dejó sus huellas a lo largo de todo el Camino de Santiago.
EL  ARTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
"Son cuatro los caminos a Santiago que en Puente la Reina, ya en tierras de España, se reúnen en uno solo . . ." Guía del peregrino , Libro IV del  Codex Calitinus . El pueblo navarro de Puente la Reina, a 24 kilómetros de Pamplona, debe su nombre a la reina Doña Mayor, esposa de Sancho Garcés III, el Mayor (rey de Navarra 1005-1035). Fue ella quien mandó construir el hermoso puente sobre el río Arga para facilitar el paso de los peregrinos jacobeos.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
Carrión de los Condes (Palencia) Iglesia de Santiago, del siglo XII.  La portada es una de las mejores muestra de la escultura románica.
El Monte do Gozo  se encuentra a unos 380m de altitud. Es una pequeña elevación desde la que los peregrinos obtienen  por primera vez la visión de las torres de la catedral de Santiago.
Catedral de Santiago de Compostela (La Coruña).
Reconstrucción de cómo sería la Catedral en el siglo XI
La Catedral en la actualidad
[object Object],[object Object]
La más valiosa creación del románico, el Pórtico de la Gloria, realizado por el Maestro Mateo a finales del siglo XII.
 
[object Object],[object Object]
Urna de plata donde descansan  los restos del Apóstol.
CODEX CALIXTINUS ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
SÍMBOLOS ,[object Object],[object Object]
 
 
SÍMBOLOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
SÍMBOLOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
SÍMBOLOS LA CRUZ DE SANTIAGO La Cruz de Santiago es una cruz latina simulando una espada, con forma de flor de lis en la empuñadura y en los brazos. Se dice que su forma tiene origen en la época de las Cruzadas, cuando los caballeros llevaban pequeñas cruces con la parte inferior afilada para clavarlas en el suelo y realizar sus devociones diarias. Las tres flores de lis representan el  honor sin mancha , que hace referencia a los rasgos morales del carácter del Apóstol.
[object Object],[object Object]
SÍMBOLOS ,[object Object],[object Object],[object Object],Indicaciones en el Camino de Santiago
JUBILEO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Peregrinos  (Francia, 2005). Director: Coline Serreau. ,[object Object],[object Object]
Al final del camino  (España, 2009). Director: Roberto Santiago   ,[object Object]
Galcerán de Born, monje de una orden militar, es enviado por el Papa Juan XXII a investigar la misteriosa muerte de su antecesor, Clemente V, y la del rey Felipe IV de Francia, tras la ejecución del Gran Maestre de la Orden del Temple. A partir de aquí, se inicia una vertiginosa aventura que nos conducirá de la sede papal de Aviñón a París y de allí, a lo largo del  Camino de Santiago,  hasta el confín del mundo, Finisterre. Año de 1324. El ex caballero hospitalario Galcerán de Born, el  Perquisitore , preocupado ante las noticias que recibe acerca de la vida disoluta de su hijo Jonás en la corte de Barcelona, decide enviarle una misiva con órdenes muy precisas y que se convertirá en su  Liber peregrinationis . Acompañado por un antiguo templario, Jonás prestará el solemne juramento de la caballería iniciática, convirtiéndose así en gentilhombre y adalid de la antigua Sabiduría y el Conocimiento. Para ello, recorrerá el  Camino de Santiago  como un peregrino más, descubrirá toda su magia y simbolismo e irá cumpliendo, uno a uno, todos los rituales de su iniciación.
Cuenta la historia de un joven llamado Martín de Châtillon que es enviado a Santiago para reparar lo pecados de su aldea y evitar una nueva epidemia. En esos años del siglo XI está en pleno desarrollo el  Camino Franco : cientos de peregrinos en marcha, docenas de construcciones nuevas, miles de peripecias al acecho… Esta novela nos traslada a la Europa medieval del año Mil y nos describe  la peregrinación  de la condesa de  Conquereuil a Santiago de Compostela  desde la Bretaña francesa tras el fallecimiento de su marido.
Es el año 824 cuando tres curiosos personajes: el ermitaño Paio, el obispo Teodomiro y su ayudante Martín de Bilibio hallan una  tumba cuyos restos , aseguran,  pertenecen a Santiago Apóstol . Crean así, en el bosque Libredón, cerca del finis terrae o fin del mundo, el Iocus Sancti Jacobi para mayor Gloria de Dios. Dos siglos después, una joven noble, Mabilia, que por una traición a su padre se ve obligada a meterse en un mundo de hombres, descubre de la mano de un cantero una marca en una piedra que conduce hasta La Inventio, un pergamino escrito por el monje Martín de Bilibio en el que se cuenta el  ‘milagroso’ hallazgo.
EL JUEGO DE LA OCA ES ELCAMINO DE SANTIAGO El Juego de la Oca, es un mapa cifrado del Camino de Santiago, donde los Templarios marcaban los lugares, que tenían una determinada significación. Es un jeroglífico, donde los símbolos, eran conocidos por toda la Orden, y que permitía un entendimiento a todos los caballeros de la Orden, independientemente del idioma de cada uno.  En otras palabras, el Juego de la Oca, era la Guía del Camino de Santiago de Ida y vuelta.
 
Páginas web utilizadas http://www.elhuevodechocolate.com/camino1.htm http://www.homines.com/arte/romanico_pleno/index.htm http://www.eniac.es/usuarios/juanf/ http://www.escuelai.com/spanish_culture/topicos_espana/caminodesantiago.html http://www.elalmanaque.com/turismo/xacobeo/simbolos.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Camino_de_Santiago www.mundicamino.com/fotosruta/ruta2.jpg html.rincondelvago.com/arte-romanico_16.html http://html.rincondelvago.com/arquitectura-romanica-en-el-camino-del-santiago.html http://www.geocities.com/Yosemite/Forest/1286/Codice.htm http://arquehistoria.com/historias/la-peregrinaci-n-santiago-en-la-edad-media http://www.foroxerbar.com/viewtopic.php?t=7297 http://sdelbiombo.blogia.com/temas/camino-de-santiago.php  
Realizado por María del Pilar González López IES Valle Inclán (Torrejón de Ardoz) 2009 http://elrincondemake.blogspot.com/2010_03_01_archive.html http://www.elcaminoasantiago.com/caminos/esoterico/juegooca.htm http://www.archicompostela.org/peregrinos/Espanol/La%20Compostela.htm http://www.caminossantiago.es/es/page-Camino+Moz%E1rabe+Caminos+Santiago-16.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6 - El arte románico
Tema 6 - El arte románicoTema 6 - El arte románico
Tema 6 - El arte románicoetorija82
 
Codex calixtinus1
Codex calixtinus1Codex calixtinus1
Codex calixtinus1anagagon
 
Tema 7. románico
Tema 7. románicoTema 7. románico
Tema 7. románicojuanje79
 
El Arte En La Prehistoria
El Arte En La PrehistoriaEl Arte En La Prehistoria
El Arte En La PrehistoriaVerocar
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte PaleocristianoAna Rey
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5Tomás Pérez Molina
 
Catedral de santiago
Catedral de santiagoCatedral de santiago
Catedral de santiagoIsabel Eslava
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de SantiagoInma Olías
 
Arte gótico 2º eso
Arte gótico 2º esoArte gótico 2º eso
Arte gótico 2º esoElena García
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOSara Ramírez
 
Arte Gótico - Escultura
Arte Gótico - EsculturaArte Gótico - Escultura
Arte Gótico - EsculturaRosa Fernández
 
Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Describe las características generales del arte gótico y las características ...Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Describe las características generales del arte gótico y las características ...Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Tema 6 - El arte románico
Tema 6 - El arte románicoTema 6 - El arte románico
Tema 6 - El arte románico
 
Codex calixtinus1
Codex calixtinus1Codex calixtinus1
Codex calixtinus1
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
 
Tema 7. románico
Tema 7. románicoTema 7. románico
Tema 7. románico
 
Arte islámico e hispanomusulmán
Arte islámico e hispanomusulmánArte islámico e hispanomusulmán
Arte islámico e hispanomusulmán
 
El Arte En La Prehistoria
El Arte En La PrehistoriaEl Arte En La Prehistoria
El Arte En La Prehistoria
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 8. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA (I)
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
 
Catedral de santiago
Catedral de santiagoCatedral de santiago
Catedral de santiago
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
 
El Románico
El Románico El Románico
El Románico
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
 
9 Arte Visigodo
9 Arte Visigodo9 Arte Visigodo
9 Arte Visigodo
 
2º ESO Renacimiento escultura
2º ESO Renacimiento escultura2º ESO Renacimiento escultura
2º ESO Renacimiento escultura
 
Arte gótico 2º eso
Arte gótico 2º esoArte gótico 2º eso
Arte gótico 2º eso
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
 
Arte Gótico - Escultura
Arte Gótico - EsculturaArte Gótico - Escultura
Arte Gótico - Escultura
 
Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Describe las características generales del arte gótico y las características ...Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Describe las características generales del arte gótico y las características ...
 

Destacado

"En Camino a Santiago". Proyecto
"En Camino a Santiago". Proyecto"En Camino a Santiago". Proyecto
"En Camino a Santiago". Proyectomls991971
 
El Camino De Santiago
El Camino De SantiagoEl Camino De Santiago
El Camino De Santiagovertito
 
Camino de santiago:proyecto en Educación Infantil
Camino de santiago:proyecto en Educación InfantilCamino de santiago:proyecto en Educación Infantil
Camino de santiago:proyecto en Educación InfantilPepa Arnedo
 
Camino De Santiago Power Point
Camino De Santiago Power PointCamino De Santiago Power Point
Camino De Santiago Power Pointciberpako
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiagoalerova
 
Codex Calixtinus
Codex CalixtinusCodex Calixtinus
Codex CalixtinusDouce Nieto
 
El arte romanico: escultura y pintura. Introducción
El arte romanico: escultura y pintura. IntroducciónEl arte romanico: escultura y pintura. Introducción
El arte romanico: escultura y pintura. IntroducciónGinio
 
Las Catedrales en la Edad Media
Las Catedrales en la Edad MediaLas Catedrales en la Edad Media
Las Catedrales en la Edad Mediaauladereli
 
Santiago de compostela
Santiago de compostelaSantiago de compostela
Santiago de compostelacircusromanus
 
El camino de santiago. 2º ESO GEOHIS
El camino de santiago. 2º ESO GEOHISEl camino de santiago. 2º ESO GEOHIS
El camino de santiago. 2º ESO GEOHISmrmodeca
 
Organización da nosa biblioteca
Organización da nosa bibliotecaOrganización da nosa biblioteca
Organización da nosa bibliotecamrcdspnt
 
Origen y exposición
Origen y exposiciónOrigen y exposición
Origen y exposiciónmls991971
 
O camiño de santiago_touro
O camiño de santiago_touroO camiño de santiago_touro
O camiño de santiago_touroanabg_4
 
Juego de la_oca_para_catequesis
Juego de la_oca_para_catequesisJuego de la_oca_para_catequesis
Juego de la_oca_para_catequesisKayArdilla
 

Destacado (20)

"En Camino a Santiago". Proyecto
"En Camino a Santiago". Proyecto"En Camino a Santiago". Proyecto
"En Camino a Santiago". Proyecto
 
El Camino De Santiago
El Camino De SantiagoEl Camino De Santiago
El Camino De Santiago
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiago
 
El Camino De Santiago
El Camino De SantiagoEl Camino De Santiago
El Camino De Santiago
 
Camino de santiago:proyecto en Educación Infantil
Camino de santiago:proyecto en Educación InfantilCamino de santiago:proyecto en Educación Infantil
Camino de santiago:proyecto en Educación Infantil
 
Camino De Santiago Power Point
Camino De Santiago Power PointCamino De Santiago Power Point
Camino De Santiago Power Point
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiago
 
Codex Calixtinus
Codex CalixtinusCodex Calixtinus
Codex Calixtinus
 
El arte romanico: escultura y pintura. Introducción
El arte romanico: escultura y pintura. IntroducciónEl arte romanico: escultura y pintura. Introducción
El arte romanico: escultura y pintura. Introducción
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Las Catedrales en la Edad Media
Las Catedrales en la Edad MediaLas Catedrales en la Edad Media
Las Catedrales en la Edad Media
 
Santiago de compostela
Santiago de compostelaSantiago de compostela
Santiago de compostela
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiago
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
El camino de santiago. 2º ESO GEOHIS
El camino de santiago. 2º ESO GEOHISEl camino de santiago. 2º ESO GEOHIS
El camino de santiago. 2º ESO GEOHIS
 
Organización da nosa biblioteca
Organización da nosa bibliotecaOrganización da nosa biblioteca
Organización da nosa biblioteca
 
Origen y exposición
Origen y exposiciónOrigen y exposición
Origen y exposición
 
O camiño de santiago_touro
O camiño de santiago_touroO camiño de santiago_touro
O camiño de santiago_touro
 
Nuestro Camino de Santiago
Nuestro Camino de SantiagoNuestro Camino de Santiago
Nuestro Camino de Santiago
 
Juego de la_oca_para_catequesis
Juego de la_oca_para_catequesisJuego de la_oca_para_catequesis
Juego de la_oca_para_catequesis
 

Similar a Camino de santiago ampliado

Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiagotxemy
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiagobandetorre
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiagoAngulo19
 
Los origenes de la peregrinación a santiago
Los origenes de la peregrinación a santiagoLos origenes de la peregrinación a santiago
Los origenes de la peregrinación a santiagoOSMTH
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiagocosasdeclase
 
Mirella Cristina y Maite. El camino de santiago
Mirella Cristina y Maite. El camino de santiagoMirella Cristina y Maite. El camino de santiago
Mirella Cristina y Maite. El camino de santiagocosasdeclase
 
Caminho de santigo
Caminho de santigoCaminho de santigo
Caminho de santigoaniiibal_
 
C.S2 Con Tiempos
C.S2   Con TiemposC.S2   Con Tiempos
C.S2 Con Tiemposgliceria
 
"El Camino de Santiago" (Realizado por Álvaro Lara)
"El Camino de Santiago" (Realizado por Álvaro Lara)"El Camino de Santiago" (Realizado por Álvaro Lara)
"El Camino de Santiago" (Realizado por Álvaro Lara)Amparo
 
TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...
TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...
TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...Georgi Dianov Georgiev
 
Edad Media en Galicia: El Camino de Santiago
Edad Media en Galicia: El Camino de SantiagoEdad Media en Galicia: El Camino de Santiago
Edad Media en Galicia: El Camino de SantiagoMBL 3º Ciclo
 
El camino de santiago en Aragón
El camino de santiago en AragónEl camino de santiago en Aragón
El camino de santiago en AragónQuim Ferrer
 

Similar a Camino de santiago ampliado (20)

Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiago
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiago
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiago
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiago
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiago
 
Los origenes de la peregrinación a santiago
Los origenes de la peregrinación a santiagoLos origenes de la peregrinación a santiago
Los origenes de la peregrinación a santiago
 
Camino santiago
Camino santiagoCamino santiago
Camino santiago
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiago
 
Mirella Cristina y Maite. El camino de santiago
Mirella Cristina y Maite. El camino de santiagoMirella Cristina y Maite. El camino de santiago
Mirella Cristina y Maite. El camino de santiago
 
Caminho de santigo
Caminho de santigoCaminho de santigo
Caminho de santigo
 
C.S2 Con Tiempos
C.S2   Con TiemposC.S2   Con Tiempos
C.S2 Con Tiempos
 
"El Camino de Santiago" (Realizado por Álvaro Lara)
"El Camino de Santiago" (Realizado por Álvaro Lara)"El Camino de Santiago" (Realizado por Álvaro Lara)
"El Camino de Santiago" (Realizado por Álvaro Lara)
 
TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...
TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...
TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Edad Media en Galicia: El Camino de Santiago
Edad Media en Galicia: El Camino de SantiagoEdad Media en Galicia: El Camino de Santiago
Edad Media en Galicia: El Camino de Santiago
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
El camino de santiago en Aragón
El camino de santiago en AragónEl camino de santiago en Aragón
El camino de santiago en Aragón
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
 

Más de PILUCHI (María del Pilar González López)

Más de PILUCHI (María del Pilar González López) (20)

La organización territorial del estado español
La organización territorial del estado españolLa organización territorial del estado español
La organización territorial del estado español
 
La conquista de méxico
La conquista de méxicoLa conquista de méxico
La conquista de méxico
 
éPoca gótica para secundaria
éPoca gótica para secundariaéPoca gótica para secundaria
éPoca gótica para secundaria
 
Velazquez las meninas la trascendencia de un lienzo
Velazquez las meninas la trascendencia de un lienzoVelazquez las meninas la trascendencia de un lienzo
Velazquez las meninas la trascendencia de un lienzo
 
Siglo xix esquemas y restauración
Siglo xix esquemas y restauraciónSiglo xix esquemas y restauración
Siglo xix esquemas y restauración
 
Siglo xix esquemas sexenio
Siglo xix esquemas sexenio Siglo xix esquemas sexenio
Siglo xix esquemas sexenio
 
Siglo xix esquemas hasta fernando vii
Siglo xix esquemas hasta fernando viiSiglo xix esquemas hasta fernando vii
Siglo xix esquemas hasta fernando vii
 
Siglo xix esquemas isabel ii
Siglo xix esquemas isabel iiSiglo xix esquemas isabel ii
Siglo xix esquemas isabel ii
 
éPoca románica feudalismo para secundaria
éPoca románica feudalismo para secundariaéPoca románica feudalismo para secundaria
éPoca románica feudalismo para secundaria
 
La pérdida de cuba
La  pérdida  de  cubaLa  pérdida  de  cuba
La pérdida de cuba
 
Arquitectura del siglo xx con edificios de madrid
Arquitectura del siglo xx con edificios de madridArquitectura del siglo xx con edificios de madrid
Arquitectura del siglo xx con edificios de madrid
 
Reconquista modelos de repoblación organización social
Reconquista modelos de repoblación organización socialReconquista modelos de repoblación organización social
Reconquista modelos de repoblación organización social
 
Visigodos
Visigodos Visigodos
Visigodos
 
Jefes de estado y de gobierno durante la
Jefes de estado y de gobierno durante laJefes de estado y de gobierno durante la
Jefes de estado y de gobierno durante la
 
Paseo de los dólmenes
Paseo de los dólmenesPaseo de los dólmenes
Paseo de los dólmenes
 
Arte prehistórico para bachiller
 Arte prehistórico para bachiller Arte prehistórico para bachiller
Arte prehistórico para bachiller
 
Inuits esquimales
Inuits esquimalesInuits esquimales
Inuits esquimales
 
La constitución de 1978
La constitución de 1978La constitución de 1978
La constitución de 1978
 
Movimientos artísticos de los siglos xix y xx
Movimientos artísticos de los siglos xix y xxMovimientos artísticos de los siglos xix y xx
Movimientos artísticos de los siglos xix y xx
 
El siglo XX Esquemas
El siglo XX EsquemasEl siglo XX Esquemas
El siglo XX Esquemas
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Camino de santiago ampliado

  • 1.
  • 2.
  • 3.  
  • 4.
  • 5.
  • 6. DESCUBRIMIENTO DEL CUERPO DE SANTIAGO Las guerras y la despoblación hicieron que el lugar fuera quedando poco a poco en el olvido. A principios del siglo IX el ermitaño (persona retirada de la sociedad para rezar) Pelayo observó unas estrellas que alumbraban el monte Libredón. Avisó al obispo de Iria Flavia, Teodomiro, que identificó el lugar con el sepulcro del Apóstol Santiago y de sus discípulos Atanasio y Teodoro. El obispo se lo comunicó al rey Alfonso II el Casto, que ordena levantar un templo. El papa León es informado y la noticia se extiende por toda la Cristiandad europea. El lugar se convierte en Compostela, llamado así por decirse en latín “Campus Stellae”, campo estrellado. Ribalta. Descubrimiento del cuerpo de Santiago con del rey Alfonso II
  • 7. Traslado y descubrimiento de la tumba apostólica. Catedral de Santiago de Compostela.
  • 8.
  • 9. AÑO SANTO, AÑO JACOBEO Santiago es el patrono de España y su fiesta se celebra el día 25 de julio con una Ofrenda al Apóstol en la Catedral, con misa pontifical, procesión y funcionamiento del botafumeiro. Se llama año santo jacobeo a aquel cuyo 25 de julio coincide en domingo . Ese año comienza con la apertura de la Puerta Santa o de los Perdones la tarde del 31 de diciembre
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Desde el descubrimiento de la tumba del Apóstol Santiago en Compostela, en el siglo IX, el Camino de Santiago se convirtió en la más importante ruta de peregrinación de la Europa medieval. El paso de los innumerables peregrinos que, movidos por su fe, se dirigían a Compostela desde todos los países europeos, sirvió como punto de partida de todo un desarrollo artístico, social y económico que dejó sus huellas a lo largo de todo el Camino de Santiago.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. "Son cuatro los caminos a Santiago que en Puente la Reina, ya en tierras de España, se reúnen en uno solo . . ." Guía del peregrino , Libro IV del Codex Calitinus . El pueblo navarro de Puente la Reina, a 24 kilómetros de Pamplona, debe su nombre a la reina Doña Mayor, esposa de Sancho Garcés III, el Mayor (rey de Navarra 1005-1035). Fue ella quien mandó construir el hermoso puente sobre el río Arga para facilitar el paso de los peregrinos jacobeos.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Carrión de los Condes (Palencia) Iglesia de Santiago, del siglo XII.  La portada es una de las mejores muestra de la escultura románica.
  • 25. El Monte do Gozo se encuentra a unos 380m de altitud. Es una pequeña elevación desde la que los peregrinos obtienen por primera vez la visión de las torres de la catedral de Santiago.
  • 26. Catedral de Santiago de Compostela (La Coruña).
  • 27. Reconstrucción de cómo sería la Catedral en el siglo XI
  • 28. La Catedral en la actualidad
  • 29.
  • 30. La más valiosa creación del románico, el Pórtico de la Gloria, realizado por el Maestro Mateo a finales del siglo XII.
  • 31.  
  • 32.
  • 33. Urna de plata donde descansan los restos del Apóstol.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.
  • 40.  
  • 41.
  • 42.  
  • 43.  
  • 44. SÍMBOLOS LA CRUZ DE SANTIAGO La Cruz de Santiago es una cruz latina simulando una espada, con forma de flor de lis en la empuñadura y en los brazos. Se dice que su forma tiene origen en la época de las Cruzadas, cuando los caballeros llevaban pequeñas cruces con la parte inferior afilada para clavarlas en el suelo y realizar sus devociones diarias. Las tres flores de lis representan el honor sin mancha , que hace referencia a los rasgos morales del carácter del Apóstol.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Galcerán de Born, monje de una orden militar, es enviado por el Papa Juan XXII a investigar la misteriosa muerte de su antecesor, Clemente V, y la del rey Felipe IV de Francia, tras la ejecución del Gran Maestre de la Orden del Temple. A partir de aquí, se inicia una vertiginosa aventura que nos conducirá de la sede papal de Aviñón a París y de allí, a lo largo del Camino de Santiago, hasta el confín del mundo, Finisterre. Año de 1324. El ex caballero hospitalario Galcerán de Born, el Perquisitore , preocupado ante las noticias que recibe acerca de la vida disoluta de su hijo Jonás en la corte de Barcelona, decide enviarle una misiva con órdenes muy precisas y que se convertirá en su Liber peregrinationis . Acompañado por un antiguo templario, Jonás prestará el solemne juramento de la caballería iniciática, convirtiéndose así en gentilhombre y adalid de la antigua Sabiduría y el Conocimiento. Para ello, recorrerá el Camino de Santiago como un peregrino más, descubrirá toda su magia y simbolismo e irá cumpliendo, uno a uno, todos los rituales de su iniciación.
  • 51. Cuenta la historia de un joven llamado Martín de Châtillon que es enviado a Santiago para reparar lo pecados de su aldea y evitar una nueva epidemia. En esos años del siglo XI está en pleno desarrollo el Camino Franco : cientos de peregrinos en marcha, docenas de construcciones nuevas, miles de peripecias al acecho… Esta novela nos traslada a la Europa medieval del año Mil y nos describe la peregrinación de la condesa de Conquereuil a Santiago de Compostela desde la Bretaña francesa tras el fallecimiento de su marido.
  • 52. Es el año 824 cuando tres curiosos personajes: el ermitaño Paio, el obispo Teodomiro y su ayudante Martín de Bilibio hallan una tumba cuyos restos , aseguran, pertenecen a Santiago Apóstol . Crean así, en el bosque Libredón, cerca del finis terrae o fin del mundo, el Iocus Sancti Jacobi para mayor Gloria de Dios. Dos siglos después, una joven noble, Mabilia, que por una traición a su padre se ve obligada a meterse en un mundo de hombres, descubre de la mano de un cantero una marca en una piedra que conduce hasta La Inventio, un pergamino escrito por el monje Martín de Bilibio en el que se cuenta el  ‘milagroso’ hallazgo.
  • 53. EL JUEGO DE LA OCA ES ELCAMINO DE SANTIAGO El Juego de la Oca, es un mapa cifrado del Camino de Santiago, donde los Templarios marcaban los lugares, que tenían una determinada significación. Es un jeroglífico, donde los símbolos, eran conocidos por toda la Orden, y que permitía un entendimiento a todos los caballeros de la Orden, independientemente del idioma de cada uno. En otras palabras, el Juego de la Oca, era la Guía del Camino de Santiago de Ida y vuelta.
  • 54.  
  • 55. Páginas web utilizadas http://www.elhuevodechocolate.com/camino1.htm http://www.homines.com/arte/romanico_pleno/index.htm http://www.eniac.es/usuarios/juanf/ http://www.escuelai.com/spanish_culture/topicos_espana/caminodesantiago.html http://www.elalmanaque.com/turismo/xacobeo/simbolos.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Camino_de_Santiago www.mundicamino.com/fotosruta/ruta2.jpg html.rincondelvago.com/arte-romanico_16.html http://html.rincondelvago.com/arquitectura-romanica-en-el-camino-del-santiago.html http://www.geocities.com/Yosemite/Forest/1286/Codice.htm http://arquehistoria.com/historias/la-peregrinaci-n-santiago-en-la-edad-media http://www.foroxerbar.com/viewtopic.php?t=7297 http://sdelbiombo.blogia.com/temas/camino-de-santiago.php  
  • 56. Realizado por María del Pilar González López IES Valle Inclán (Torrejón de Ardoz) 2009 http://elrincondemake.blogspot.com/2010_03_01_archive.html http://www.elcaminoasantiago.com/caminos/esoterico/juegooca.htm http://www.archicompostela.org/peregrinos/Espanol/La%20Compostela.htm http://www.caminossantiago.es/es/page-Camino+Moz%E1rabe+Caminos+Santiago-16.html