SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FORMACIÓN DEL ESTADO MODERNO El Estado Europeo Moderno triunfa en algunos reinos occidentales en los siglos XVI y XVII, en forma de Estado Absoluto que después evolucionaría a Estado Liberal Se forma en un proceso lento de superación del pluralismo de poderes al interior de los reinos de la Europa feudal. El rey logra poner al servicio de una maquinaria bélica a los distintos actores de la sociedad estamental  El Estado Europeo Moderno desarrolla, con criterios de racionalidad, instrumentos de gobierno y administración a gran escala: la administración burocrática, el aparato fiscal y la diplomacia permanente
Liberalismo Liberalismo: ideología sobre la que se construyen las reglas del juego en las democracias modernas.  Constituye un núcleo de principios ligados a su filosofía y que encuentran acomodo en una arquitectura institucional concreta
Orígenes históricos Las revoluciones “burguesas” de los siglos XVII y XVIII Convulsiones sociales más o menos traumáticas por las que nuevas clases acceden al poder del Estado alterando el predominio del poder de la aristocracia terrateniente
La revolución inglesa La Corona inglesa nunca alcanzó las prerrogativas de las monarquías absolutas continentales. Dos momentos:  1648, se proclama la República o Commonwealth 1688, incruenta revolución gloriosa; cierra el ciclo de luchas civiles y se funda la supremacía parlamentaria Disputa entre el Parlamento y la Corona Efecto: acceso al poder político de élites mercantiles y bancarias
La revolución francesa Acontecimientos históricos Distintas interpretaciones: Interpretación marxista: conflicto de clases, triunfo del capitalismo Interpretación revisionista: papel de la aristocracia culta  Interpretación de Tocqueville: aumento del poder del Estado y la centralización política Consecuencias: ruptura de un sistema de organización tradicional y sustitución por uno nuevo
El núcleo político La declaración de derechos La separación de poderes El Estado de Derecho
Las declaraciones de derechos ,[object Object]
Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano 1789 de la Revolución FrancesaDiferencia con los derechos anteriores:  Son universales e individuales No son creados por el Estado sino reconocidos por él Son derechos morales (se derivan de la humanidad de cada individuo) y jurídicos Variabilidades históricas
La división de poderes Dos grandes modelos:  La interpretación presidencialista: separación de poderes rígida La interpretación parlamentaria: separación de poderes flexible
Presidencialismo El presidente es el órgano que ostenta el poder ejecutivo mientras que el poder legislativo lo suele concentrar el congreso, sin perjuicio de las facultades que en materia legislativa posee el presidente.
Parlamentarismo la elección del gobierno (poder ejecutivo) emana del parlamento (poder legislativo) y es responsable políticamente ante este. A esto se le conoce como principio de confianza política, en el sentido de que los poderes legislativo y ejecutivo están estrechamente vinculados, dependiendo el ejecutivo de la confianza del parlamento para subsistir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

óRganos o poderes del estado
óRganos o poderes del estadoóRganos o poderes del estado
óRganos o poderes del estado
Christopher Choque Roque
 
Derecho romano Manuel Gil B
Derecho romano Manuel Gil BDerecho romano Manuel Gil B
Derecho romano Manuel Gil B
Manuel Gil
 
Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura
Sandra Lopez
 
La constitucion de la republica de weimar
La constitucion de la republica de weimarLa constitucion de la republica de weimar
La constitucion de la republica de weimar
Mauricio Del Castillo Núñez
 
Sistema politico mexicano
Sistema politico mexicanoSistema politico mexicano
Sistema politico mexicano
carlosalbertozamoraperez1983
 
Sistemas politicos
Sistemas politicosSistemas politicos
Sistemas politicos
Mateo Arcila Montoya
 
Democraciaysistemaspolticos
DemocraciaysistemaspolticosDemocraciaysistemaspolticos
Democraciaysistemaspolticos
Diego M
 
Las España de las Revoluciones
Las España de las Revoluciones Las España de las Revoluciones
Las España de las Revoluciones
Izaak Bermejo
 
Tema 0. El funcionamiento del estado
Tema 0. El funcionamiento del estadoTema 0. El funcionamiento del estado
Tema 0. El funcionamiento del estado
Pedro Fernández Costoya
 
Semi Parlamentarismo y Cambio de Gabinete AGOSTO 2020
Semi Parlamentarismo y Cambio de Gabinete AGOSTO 2020Semi Parlamentarismo y Cambio de Gabinete AGOSTO 2020
Semi Parlamentarismo y Cambio de Gabinete AGOSTO 2020
Christian Pino Lanata
 
1arigen del estado moderno
1arigen del estado moderno1arigen del estado moderno
1arigen del estado moderno
valentin bautista flores
 
La regencia de Mª Cristina
La regencia de Mª CristinaLa regencia de Mª Cristina
La regencia de Mª Cristina
Luis R Salas
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
Ronald López Alfaro
 
Exposicion de derecho constitucional
Exposicion de derecho constitucionalExposicion de derecho constitucional
Exposicion de derecho constitucional
corporación universitaria del caribe (CECAR)
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Elvis Liberon
 
Caracteres del Estado Moderno
Caracteres del Estado Moderno Caracteres del Estado Moderno
Caracteres del Estado Moderno
Diana JoaQuin
 
Teorías del gobierno
Teorías del gobiernoTeorías del gobierno
Teorías del gobierno
Julio Reyes Ávila
 
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
Paula Gill
 
Presidencialismo
PresidencialismoPresidencialismo
Presidencialismo
Mario M. Sandoval
 
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
Edgar Vásquez Cruz
 

La actualidad más candente (20)

óRganos o poderes del estado
óRganos o poderes del estadoóRganos o poderes del estado
óRganos o poderes del estado
 
Derecho romano Manuel Gil B
Derecho romano Manuel Gil BDerecho romano Manuel Gil B
Derecho romano Manuel Gil B
 
Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura Autocracia y Dictadura
Autocracia y Dictadura
 
La constitucion de la republica de weimar
La constitucion de la republica de weimarLa constitucion de la republica de weimar
La constitucion de la republica de weimar
 
Sistema politico mexicano
Sistema politico mexicanoSistema politico mexicano
Sistema politico mexicano
 
Sistemas politicos
Sistemas politicosSistemas politicos
Sistemas politicos
 
Democraciaysistemaspolticos
DemocraciaysistemaspolticosDemocraciaysistemaspolticos
Democraciaysistemaspolticos
 
Las España de las Revoluciones
Las España de las Revoluciones Las España de las Revoluciones
Las España de las Revoluciones
 
Tema 0. El funcionamiento del estado
Tema 0. El funcionamiento del estadoTema 0. El funcionamiento del estado
Tema 0. El funcionamiento del estado
 
Semi Parlamentarismo y Cambio de Gabinete AGOSTO 2020
Semi Parlamentarismo y Cambio de Gabinete AGOSTO 2020Semi Parlamentarismo y Cambio de Gabinete AGOSTO 2020
Semi Parlamentarismo y Cambio de Gabinete AGOSTO 2020
 
1arigen del estado moderno
1arigen del estado moderno1arigen del estado moderno
1arigen del estado moderno
 
La regencia de Mª Cristina
La regencia de Mª CristinaLa regencia de Mª Cristina
La regencia de Mª Cristina
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Exposicion de derecho constitucional
Exposicion de derecho constitucionalExposicion de derecho constitucional
Exposicion de derecho constitucional
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Caracteres del Estado Moderno
Caracteres del Estado Moderno Caracteres del Estado Moderno
Caracteres del Estado Moderno
 
Teorías del gobierno
Teorías del gobiernoTeorías del gobierno
Teorías del gobierno
 
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
¿Qué es una constitución? - Ferdinand Lasalle
 
Presidencialismo
PresidencialismoPresidencialismo
Presidencialismo
 
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
 

Similar a Presentación ciencias políticas

Clase6
Clase6Clase6
Clase6
Jorge Ikeda
 
3.- EL GOBIERNO.pptx
3.- EL GOBIERNO.pptx3.- EL GOBIERNO.pptx
3.- EL GOBIERNO.pptx
MarcioAranda1
 
zibeli.pptx
zibeli.pptxzibeli.pptx
Francisco josé santamaría 6 b
Francisco josé santamaría 6 bFrancisco josé santamaría 6 b
Francisco josé santamaría 6 b
aulademedio
 
Gobiernos liberales de Bolivia antes pptx
Gobiernos liberales de Bolivia antes pptxGobiernos liberales de Bolivia antes pptx
Gobiernos liberales de Bolivia antes pptx
guimervargasquispe
 
Clase8
Clase8Clase8
Clase8
Jorge Ikeda
 
Gobiernos democráticos
Gobiernos democráticosGobiernos democráticos
Gobiernos democráticos
Google
 
siglo-xix-chileno panorama.pptx
siglo-xix-chileno panorama.pptxsiglo-xix-chileno panorama.pptx
siglo-xix-chileno panorama.pptx
CristobalPerezMuoz1
 
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivas
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivasTeoria de la evoluvion exposicion diapositivas
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivas
jaimeyepes07
 
Estado
EstadoEstado
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
Alvaro Tinoco
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Presentación1
Presentación1Presentación1
Evolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración públicaEvolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración pública
Maria Garcia
 
Unidad 8-ciudadania-democracia-y-estado (1)
Unidad 8-ciudadania-democracia-y-estado (1)Unidad 8-ciudadania-democracia-y-estado (1)
Unidad 8-ciudadania-democracia-y-estado (1)
ricardovasquez94
 
Republicanismo historia
Republicanismo historiaRepublicanismo historia
Republicanismo historia
juan carvajal
 
Division del Gobierno
Division del GobiernoDivision del Gobierno
Division del Gobierno
Adolfo Jose Bengoechea Amador
 
Regímenes Políticos (1).pdf
Regímenes Políticos (1).pdfRegímenes Políticos (1).pdf
Regímenes Políticos (1).pdf
AnibalJorge1
 
formas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobiernoformas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobierno
jeismary suarez villalonga
 
Precienciaspoliticas
PrecienciaspoliticasPrecienciaspoliticas
Precienciaspoliticas
mary jaqueline guerra gomes
 

Similar a Presentación ciencias políticas (20)

Clase6
Clase6Clase6
Clase6
 
3.- EL GOBIERNO.pptx
3.- EL GOBIERNO.pptx3.- EL GOBIERNO.pptx
3.- EL GOBIERNO.pptx
 
zibeli.pptx
zibeli.pptxzibeli.pptx
zibeli.pptx
 
Francisco josé santamaría 6 b
Francisco josé santamaría 6 bFrancisco josé santamaría 6 b
Francisco josé santamaría 6 b
 
Gobiernos liberales de Bolivia antes pptx
Gobiernos liberales de Bolivia antes pptxGobiernos liberales de Bolivia antes pptx
Gobiernos liberales de Bolivia antes pptx
 
Clase8
Clase8Clase8
Clase8
 
Gobiernos democráticos
Gobiernos democráticosGobiernos democráticos
Gobiernos democráticos
 
siglo-xix-chileno panorama.pptx
siglo-xix-chileno panorama.pptxsiglo-xix-chileno panorama.pptx
siglo-xix-chileno panorama.pptx
 
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivas
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivasTeoria de la evoluvion exposicion diapositivas
Teoria de la evoluvion exposicion diapositivas
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración públicaEvolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración pública
 
Unidad 8-ciudadania-democracia-y-estado (1)
Unidad 8-ciudadania-democracia-y-estado (1)Unidad 8-ciudadania-democracia-y-estado (1)
Unidad 8-ciudadania-democracia-y-estado (1)
 
Republicanismo historia
Republicanismo historiaRepublicanismo historia
Republicanismo historia
 
Division del Gobierno
Division del GobiernoDivision del Gobierno
Division del Gobierno
 
Regímenes Políticos (1).pdf
Regímenes Políticos (1).pdfRegímenes Políticos (1).pdf
Regímenes Políticos (1).pdf
 
formas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobiernoformas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobierno
 
Precienciaspoliticas
PrecienciaspoliticasPrecienciaspoliticas
Precienciaspoliticas
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Presentación ciencias políticas

  • 1. LA FORMACIÓN DEL ESTADO MODERNO El Estado Europeo Moderno triunfa en algunos reinos occidentales en los siglos XVI y XVII, en forma de Estado Absoluto que después evolucionaría a Estado Liberal Se forma en un proceso lento de superación del pluralismo de poderes al interior de los reinos de la Europa feudal. El rey logra poner al servicio de una maquinaria bélica a los distintos actores de la sociedad estamental El Estado Europeo Moderno desarrolla, con criterios de racionalidad, instrumentos de gobierno y administración a gran escala: la administración burocrática, el aparato fiscal y la diplomacia permanente
  • 2. Liberalismo Liberalismo: ideología sobre la que se construyen las reglas del juego en las democracias modernas. Constituye un núcleo de principios ligados a su filosofía y que encuentran acomodo en una arquitectura institucional concreta
  • 3. Orígenes históricos Las revoluciones “burguesas” de los siglos XVII y XVIII Convulsiones sociales más o menos traumáticas por las que nuevas clases acceden al poder del Estado alterando el predominio del poder de la aristocracia terrateniente
  • 4. La revolución inglesa La Corona inglesa nunca alcanzó las prerrogativas de las monarquías absolutas continentales. Dos momentos: 1648, se proclama la República o Commonwealth 1688, incruenta revolución gloriosa; cierra el ciclo de luchas civiles y se funda la supremacía parlamentaria Disputa entre el Parlamento y la Corona Efecto: acceso al poder político de élites mercantiles y bancarias
  • 5. La revolución francesa Acontecimientos históricos Distintas interpretaciones: Interpretación marxista: conflicto de clases, triunfo del capitalismo Interpretación revisionista: papel de la aristocracia culta Interpretación de Tocqueville: aumento del poder del Estado y la centralización política Consecuencias: ruptura de un sistema de organización tradicional y sustitución por uno nuevo
  • 6. El núcleo político La declaración de derechos La separación de poderes El Estado de Derecho
  • 7.
  • 8. Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano 1789 de la Revolución FrancesaDiferencia con los derechos anteriores: Son universales e individuales No son creados por el Estado sino reconocidos por él Son derechos morales (se derivan de la humanidad de cada individuo) y jurídicos Variabilidades históricas
  • 9. La división de poderes Dos grandes modelos: La interpretación presidencialista: separación de poderes rígida La interpretación parlamentaria: separación de poderes flexible
  • 10. Presidencialismo El presidente es el órgano que ostenta el poder ejecutivo mientras que el poder legislativo lo suele concentrar el congreso, sin perjuicio de las facultades que en materia legislativa posee el presidente.
  • 11. Parlamentarismo la elección del gobierno (poder ejecutivo) emana del parlamento (poder legislativo) y es responsable políticamente ante este. A esto se le conoce como principio de confianza política, en el sentido de que los poderes legislativo y ejecutivo están estrechamente vinculados, dependiendo el ejecutivo de la confianza del parlamento para subsistir.
  • 12. El Estado de Derecho Rechtsstaat o rule of law Principio de legitimidad: que los individuos sólo deben obedecer a las leyes impersonales y objetivamente establecidas y a las personas únicamente en cuanto portadoras de una capacidad jurídicamente establecida Primacía de la ley Legalidad de la Administración, independencia del poder judicial, examen de constitucionalidad de las leyes