SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
colaborar entre sí como creadores de contenido generado
por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de
sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la
observación pasiva de los contenidos que se han creado
para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades
web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios
de red social, los servicios de alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
ANTECEDENTES
 La Web nació de la mano de Tim Berners-Lee el
inventor del hipertexto y en su comienzo solo eran
textos e imágenes “colgadas” o “subidas” a una
computadora conectada a la red todo el día para que le
gente pudiera entrar en ella en cualquier momento, a
estas computadoras se las llama servidores. Para
modificar su contenido se debía acceder a esa
computadora y reemplazarlo manualmente. La web
comenzó a popularizarse, nunca había habido en la
historia de la humanidad algo similar para acceder a
información.
Características
 La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software
instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son
accesibles online.
 La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de
información y servicios desde páginas web.
 La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a
través de de pantallas más agradables y fáciles de usar
 La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los
modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con
la habilidad para compartir la información y los servicios de forma
fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos
elementos modulares.
 La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web”
mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros
del mundo físico hacia el mundo online.
 La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web
2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta
por un periodo de tiempo indefinido.
 La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando
porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se
podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra
en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso.
 La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las
aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps)
permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los
ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.
 La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de
participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la
utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
 La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la
información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces.
Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la
información.
SERVICIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página webSobre la Web 2.0 y estructura de una página web
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
edgarcajun
 
Herramientas y servicios Web 2.0 en el aula
Herramientas y servicios Web 2.0 en el aulaHerramientas y servicios Web 2.0 en el aula
Herramientas y servicios Web 2.0 en el aula
Edita Sueiras
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
princesagrumosa
 
Web 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de ParticipacionWeb 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de Participacion
Michele André
 
Web 2.0 PresentacióN Adriana Avila
Web 2.0 PresentacióN Adriana AvilaWeb 2.0 PresentacióN Adriana Avila
Web 2.0 PresentacióN Adriana Avila
Adriana Avila
 
Servidores de la web 2.0
Servidores de la web 2.0Servidores de la web 2.0
Servidores de la web 2.0
1030lucero
 
Power Point Web 2.0
Power Point Web 2.0Power Point Web 2.0
Power Point Web 2.0
Idaira Hernández Álvarez
 
Desarrollo de las Tics
Desarrollo de las TicsDesarrollo de las Tics
Desarrollo de las Tics
Sebastian Ceron
 
Impacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del Conocimiento
Impacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del ConocimientoImpacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del Conocimiento
Impacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del Conocimiento
chamaya
 
Web 2.0 y Blogs
Web 2.0 y BlogsWeb 2.0 y Blogs
Web 2.0 y Blogs
Pablo Garaizar
 
Utilidades De La Web 2.0
Utilidades De La Web 2.0Utilidades De La Web 2.0
Utilidades De La Web 2.0
webdoscero
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Caracteristicas De La Web 2.0
Caracteristicas De La Web 2.0Caracteristicas De La Web 2.0
Caracteristicas De La Web 2.0
jegocon
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
AngieMontes
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Jess Ganán
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0

La actualidad más candente (18)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página webSobre la Web 2.0 y estructura de una página web
Sobre la Web 2.0 y estructura de una página web
 
Herramientas y servicios Web 2.0 en el aula
Herramientas y servicios Web 2.0 en el aulaHerramientas y servicios Web 2.0 en el aula
Herramientas y servicios Web 2.0 en el aula
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de ParticipacionWeb 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de Participacion
 
Web 2.0 PresentacióN Adriana Avila
Web 2.0 PresentacióN Adriana AvilaWeb 2.0 PresentacióN Adriana Avila
Web 2.0 PresentacióN Adriana Avila
 
Servidores de la web 2.0
Servidores de la web 2.0Servidores de la web 2.0
Servidores de la web 2.0
 
Power Point Web 2.0
Power Point Web 2.0Power Point Web 2.0
Power Point Web 2.0
 
Desarrollo de las Tics
Desarrollo de las TicsDesarrollo de las Tics
Desarrollo de las Tics
 
Impacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del Conocimiento
Impacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del ConocimientoImpacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del Conocimiento
Impacto En La Web 2.0 En La Sociedad Del Conocimiento
 
Web 2.0 y Blogs
Web 2.0 y BlogsWeb 2.0 y Blogs
Web 2.0 y Blogs
 
Utilidades De La Web 2.0
Utilidades De La Web 2.0Utilidades De La Web 2.0
Utilidades De La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Caracteristicas De La Web 2.0
Caracteristicas De La Web 2.0Caracteristicas De La Web 2.0
Caracteristicas De La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Similar a Presentación de equipo

Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
majeny
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
majeny
 
TODO SOBRE LA WEB 20
TODO SOBRE LA WEB 20TODO SOBRE LA WEB 20
TODO SOBRE LA WEB 20
Kamila Cardenal Moreno
 
La web 2,0
La web 2,0La web 2,0
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Herramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angelaHerramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angela
Angelita Julio
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
yirleygelves
 
Presentaci%c3%b3n1
Presentaci%c3%b3n1Presentaci%c3%b3n1
Presentaci%c3%b3n1
yirleygelves
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
yirleygelves
 
Angie morales ,yeimy fajrdo 10a
Angie morales ,yeimy fajrdo 10aAngie morales ,yeimy fajrdo 10a
Angie morales ,yeimy fajrdo 10a
PaolaMorales125
 
Web 2
Web 2Web 2
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
anmalian
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
anmalian
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Lina
LinaLina
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
carojuseth
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
carojuseth
 
Trabajo mayra chalacama
Trabajo mayra chalacamaTrabajo mayra chalacama
Trabajo mayra chalacama
Mayra198705
 

Similar a Presentación de equipo (20)

Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
TODO SOBRE LA WEB 20
TODO SOBRE LA WEB 20TODO SOBRE LA WEB 20
TODO SOBRE LA WEB 20
 
La web 2,0
La web 2,0La web 2,0
La web 2,0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Herramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angelaHerramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angela
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentaci%c3%b3n1
Presentaci%c3%b3n1Presentaci%c3%b3n1
Presentaci%c3%b3n1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Angie morales ,yeimy fajrdo 10a
Angie morales ,yeimy fajrdo 10aAngie morales ,yeimy fajrdo 10a
Angie morales ,yeimy fajrdo 10a
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
 
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
 
Trabajo mayra chalacama
Trabajo mayra chalacamaTrabajo mayra chalacama
Trabajo mayra chalacama
 

Presentación de equipo

  • 1.
  • 2. CONCEPTO. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 3. ANTECEDENTES  La Web nació de la mano de Tim Berners-Lee el inventor del hipertexto y en su comienzo solo eran textos e imágenes “colgadas” o “subidas” a una computadora conectada a la red todo el día para que le gente pudiera entrar en ella en cualquier momento, a estas computadoras se las llama servidores. Para modificar su contenido se debía acceder a esa computadora y reemplazarlo manualmente. La web comenzó a popularizarse, nunca había habido en la historia de la humanidad algo similar para acceder a información.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Características  La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.  La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.  La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de de pantallas más agradables y fáciles de usar  La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.  La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.
  • 7.  La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.  La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso.  La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.  La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.  La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.