SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROLADORES LÓGICOS
PROGRAMABLES
NIVELES DE AUTOMATIZACIÓN
HISTORIA DE LOS P.L.C
 Los PLC fueron inventados en respuesta a las necesidades de la
automatización de la industria automotriz norteamericana por el
ingeniero Estadounidense Dick Morley. el control, las
secuenciación, y la lógica para la manufactura de automóviles era
realizada utilizando relés, contadores, y controladores dedicados.
 En 1968 GM Hydramatic (la división de transmisiones automáticas
de General Motors ofertó un concurso para una propuesta del
reemplazo electrónico de los sistemas cableados.
 La propuesta ganadora vino de Bedford Associates de Boston,
Masachusets. El primer PLC, fue designado 084, debido a que fue
el proyecto ochenta y cuatro de Bedford Associates. Bedford
Associates creo una nueva compañía dedicada al desarrollo,
manufactura, venta y servicio para este nuevo producto: Modicon
(MOdular DIgital CONtroller o Controlador Digital Modular).
(actualmente grupo Schneider Electric)
DEFINICIÓN IEC 61131
Un autómata programable es un
sistema electrónico programable
diseñado para ser usado en un
entorno industrial, que utiliza una
memoria programable para el
almacenamiento interno de
instrucciones orientadas al usuario,
para implantar soluciones especificas
tales como, funciones lógicas,
secuencia, temporización recuentos y
funciones aritméticas con el fin de
controlar mediante entradas y salidas
digitales y análogas diversos tipos de
máquinas o procesos
ESTRUCTURA BÁSICA DE UN P.L.C.
CLASIFICACIÓN DEL P.L.C.
COMPACTOS
Es decir, en un solo bloque se
encuentran la CPU, la fuente de
alimentación, la sección de entradas
y salidas, y el puerto de
comunicación, este tipo de PLC se
utiliza cuando nuestro proceso a
controlar no es demasiado complejo
y no requerimos de un gran número
de entradas y/o salidas ó de algún
módulo especial.
CLASIFICACIÓN DEL P.L.C.
Se divide en:
 Estructura Americana.- En la cual se
separan los módulos de
entrada/salida del resto del PLC.
 Estructura Europea.- Cada módulo
realiza una función específica; es
decir, un módulo es el CPU, otro la
fuente de alimentación, etc.
 En ambos casos, tenemos la
posibilidad de fijar los distintos
módulos (Estructura Modular) o el
PLC (Estructura Compacta) en rieles
normalizados.
MODULAR
ESTRUCTURA DEL P.L.C. COMPACTO
ESTRUCTURA P.L.C. MODULAR
1. Rack
2. Barra de
compensación de
potencial
3. Tarjetas de entradas y
salidas
4. Tarjetas de
comunicación
5. C.P.U.
6. Tarjeta de memoria
7. Tarjeta de fuente de
alimentación
APLICACIONES
Donde instalar un PLC
 Actuadores distintos en un
mismo proceso industrial
 Verificación de las distintas
partes del proceso de forma
centralizada
 Cuando el lugar donde se
tiene que instalar el sistema
de control dentro de la planta
es reducido
 Procesos de producción
periódicamente cambiantes
 Procesos secuenciales
SELECCIÓN DEL PLC
 Capacidad de entradas y salidas
 Módulos funcionales (análogos, digitales,
comunicación,..)
 Cantidad de programas que puede
ejecutar al mismo tiempo (multitarea).
 Cantidad de contadores, temporizadores,
banderas y registros.
 Lenguajes de programación.
 Capacidad de realizar conexión en red de
varios PLC.
 Respaldo de la compañía fabricante del
PLC, servicio y repuestos.
 Compatibilidad con equipos de otras
gamas
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PLC
VENTAJAS
 Control más preciso.
 Mayor rapidez de respuesta.
 Flexibilidad Control de procesos
 Seguridad en el proceso.
 Mejor monitoreo del funcionamiento.
 Menor mantenimiento.
 Detección rápida de averías
 Posibilidad de modificaciones sin
elevar costos.
 Menor costo de instalación, operación
y mantenimiento.
 Posibilidad de gobernar varios
actuadores con el mismo autómata.
DESVENTAJAS
 Mano de obra
especializada.
 Centraliza el proceso.
 Condiciones ambientales
apropiadas.
 Mayor costo para
controlar tareas muy
pequeñas o sencillas.
CONEXIÓN DE I/O AL PLC
Los autómatas programables se componen
de tres bloques principales:
La sección de entradas:
adapta y codifica de forma comprensible
para la CPU las señales procedentes de los
dispositivos de entrada o captadores.
También tiene una misión de protección de
los circuitos electrónicos internos del
autómata.
La unidad central de procesos o CPU:
Es la inteligencia del sistema. Es la zona del
autómata donde se interpretan las
instrucciones del programa de usuario, y en
función de las entradas, activa las salidas
deseadas.
La sección de salidas:
Decodifica las señales de la CPU, las
amplifica y manda con ellas los dispositivos
de salida o actuadores.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
IEC 61131-31
La selección del lenguaje de programación depende de la experiencia del programador, de la
aplicación concreta, del nivel de la aplicación, de la estructura del sistema de control, y el
grado de sistema comunicación con otras dependencias de su empresa…
CICLO SCAN DE UN P.L.C.
 1) En primer lugar lee todas las
entradas y almacena el estado de
cada una de ellas
 2) En segundo lugar ejecuta las
operaciones del programa
siguiendo el orden en que se han
grabado
 3) En tercer lugar escribe el
resultado de las operaciones en
las salidas.
 4) Una vez escritas todas las
salidas (activando o desactivando
las que el resultado de las
operaciones así lo requieran)
vuelve al paso 1.
Este ciclo de Scan se realiza
indefinidamente hasta que
pasemos el conmutador de la CPU
a la posición STOP.
DESARROLLO DE UN PROYECTO CON
PLC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso automatizacion-plc-electroneumatico-hidraulico-electrotecnia-sistemas-c...
Curso automatizacion-plc-electroneumatico-hidraulico-electrotecnia-sistemas-c...Curso automatizacion-plc-electroneumatico-hidraulico-electrotecnia-sistemas-c...
Curso automatizacion-plc-electroneumatico-hidraulico-electrotecnia-sistemas-c...
universidad jose antonio paez
 
Ai01 introduccion a los automatismos
Ai01 introduccion a los automatismosAi01 introduccion a los automatismos
Ai01 introduccion a los automatismos
Josserra
 
NMX-J-136-ANCE-2007
NMX-J-136-ANCE-2007NMX-J-136-ANCE-2007
NMX-J-136-ANCE-2007
carlossanra
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCUtp arequipa
 
PLC: Controladores lógicos programables, folleto de apuntes y ejercicios
PLC: Controladores lógicos programables, folleto de apuntes y ejerciciosPLC: Controladores lógicos programables, folleto de apuntes y ejercicios
PLC: Controladores lógicos programables, folleto de apuntes y ejercicios
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
05   respuesta en el tiempo de un sistema de control05   respuesta en el tiempo de un sistema de control
05 respuesta en el tiempo de un sistema de controlreneej748999
 
Ejercicios logosoft con diagramas
Ejercicios logosoft con diagramasEjercicios logosoft con diagramas
Ejercicios logosoft con diagramas
Jacqueline Brioso
 
Controladores Logicos Programables
Controladores Logicos ProgramablesControladores Logicos Programables
Controladores Logicos Programables
David Levy
 
Diseño de controladores pd, pi y pid
Diseño de controladores pd, pi y pidDiseño de controladores pd, pi y pid
Diseño de controladores pd, pi y pid
Oscr Ace
 
acciones basicas-de-control
acciones basicas-de-controlacciones basicas-de-control
acciones basicas-de-control
Edgar Ortiz Sánchez
 
Tutorial cadesimu
Tutorial cadesimuTutorial cadesimu
Tutorial cadesimu
Angel Benjamin Casas Duart
 
Electroneumatica
Electroneumatica Electroneumatica
Electroneumatica
ronaldxz
 
INTRODUCCION INSTRUMENTACION INDUSTRIAL.pptx
INTRODUCCION INSTRUMENTACION INDUSTRIAL.pptxINTRODUCCION INSTRUMENTACION INDUSTRIAL.pptx
INTRODUCCION INSTRUMENTACION INDUSTRIAL.pptx
RodrigoCastro127865
 
Ppt sistemas control
Ppt sistemas controlPpt sistemas control
Ppt sistemas control
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Electroneumatica metodos secuenciales
Electroneumatica metodos secuencialesElectroneumatica metodos secuenciales
Electroneumatica metodos secuenciales
john piñeros
 
Prácticas de automatismos eléctricos
Prácticas de automatismos eléctricosPrácticas de automatismos eléctricos
Prácticas de automatismos eléctricosGustavo daniel Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Curso automatizacion-plc-electroneumatico-hidraulico-electrotecnia-sistemas-c...
Curso automatizacion-plc-electroneumatico-hidraulico-electrotecnia-sistemas-c...Curso automatizacion-plc-electroneumatico-hidraulico-electrotecnia-sistemas-c...
Curso automatizacion-plc-electroneumatico-hidraulico-electrotecnia-sistemas-c...
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
 
Ai01 introduccion a los automatismos
Ai01 introduccion a los automatismosAi01 introduccion a los automatismos
Ai01 introduccion a los automatismos
 
Estructura plc
Estructura plcEstructura plc
Estructura plc
 
Controladores logicos programables (plc)
Controladores logicos programables (plc)Controladores logicos programables (plc)
Controladores logicos programables (plc)
 
NMX-J-136-ANCE-2007
NMX-J-136-ANCE-2007NMX-J-136-ANCE-2007
NMX-J-136-ANCE-2007
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLC
 
PLC: Controladores lógicos programables, folleto de apuntes y ejercicios
PLC: Controladores lógicos programables, folleto de apuntes y ejerciciosPLC: Controladores lógicos programables, folleto de apuntes y ejercicios
PLC: Controladores lógicos programables, folleto de apuntes y ejercicios
 
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
05   respuesta en el tiempo de un sistema de control05   respuesta en el tiempo de un sistema de control
05 respuesta en el tiempo de un sistema de control
 
Ejercicios logosoft con diagramas
Ejercicios logosoft con diagramasEjercicios logosoft con diagramas
Ejercicios logosoft con diagramas
 
Controladores Logicos Programables
Controladores Logicos ProgramablesControladores Logicos Programables
Controladores Logicos Programables
 
Diseño de controladores pd, pi y pid
Diseño de controladores pd, pi y pidDiseño de controladores pd, pi y pid
Diseño de controladores pd, pi y pid
 
acciones basicas-de-control
acciones basicas-de-controlacciones basicas-de-control
acciones basicas-de-control
 
Tutorial cadesimu
Tutorial cadesimuTutorial cadesimu
Tutorial cadesimu
 
Manual pc simu
Manual pc simu  Manual pc simu
Manual pc simu
 
Electroneumatica
Electroneumatica Electroneumatica
Electroneumatica
 
INTRODUCCION INSTRUMENTACION INDUSTRIAL.pptx
INTRODUCCION INSTRUMENTACION INDUSTRIAL.pptxINTRODUCCION INSTRUMENTACION INDUSTRIAL.pptx
INTRODUCCION INSTRUMENTACION INDUSTRIAL.pptx
 
Ppt sistemas control
Ppt sistemas controlPpt sistemas control
Ppt sistemas control
 
Electroneumatica metodos secuenciales
Electroneumatica metodos secuencialesElectroneumatica metodos secuenciales
Electroneumatica metodos secuenciales
 
Prácticas de automatismos eléctricos
Prácticas de automatismos eléctricosPrácticas de automatismos eléctricos
Prácticas de automatismos eléctricos
 

Similar a Presentación p.l.c.

Controlador lógico programable
Controlador lógico programableControlador lógico programable
Controlador lógico programablefcanarte
 
Trabajo del plc
Trabajo del plcTrabajo del plc
Trabajo del plc
Rafael Marin
 
Unidad1 plc scada PLC Modulares
Unidad1 plc scada PLC ModularesUnidad1 plc scada PLC Modulares
Unidad1 plc scada PLC Modulares
SENA
 
Plc sis scada
Plc sis scadaPlc sis scada
Plcs
PlcsPlcs
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
elvischacon
 
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
elvischacon
 
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
elvischacon
 
Automata
AutomataAutomata
Automata
Jorge Lopez
 
Presentación1 plc´s
Presentación1  plc´sPresentación1  plc´s
Presentación1 plc´s
Rodolfo González Chávez
 
Introducción Controlador Lógico Programable master
Introducción Controlador Lógico Programable masterIntroducción Controlador Lógico Programable master
Introducción Controlador Lógico Programable master
Alex Fernandez Chavez
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
jose48625
 
PLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdf
PLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdfPLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdf
PLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Introduccion al plc polliotto luis
Introduccion al plc   polliotto luisIntroduccion al plc   polliotto luis
Introduccion al plc polliotto luis
liopol
 
Antecedentes y arquitectura del plc
Antecedentes y arquitectura del plcAntecedentes y arquitectura del plc
Antecedentes y arquitectura del plc
Leidy Laura Vargas Reyes
 
CURSO PLC (1)
CURSO PLC (1)CURSO PLC (1)
CURSO PLC (1)
Marco Romo
 

Similar a Presentación p.l.c. (20)

Controlador lógico programable
Controlador lógico programableControlador lógico programable
Controlador lógico programable
 
Trabajo del plc
Trabajo del plcTrabajo del plc
Trabajo del plc
 
Plc ppt1
Plc ppt1Plc ppt1
Plc ppt1
 
PLC[1].ppt
PLC[1].pptPLC[1].ppt
PLC[1].ppt
 
Unidad1 pl cscada
Unidad1 pl cscadaUnidad1 pl cscada
Unidad1 pl cscada
 
Unidad1 plc scada PLC Modulares
Unidad1 plc scada PLC ModularesUnidad1 plc scada PLC Modulares
Unidad1 plc scada PLC Modulares
 
Plc sis scada
Plc sis scadaPlc sis scada
Plc sis scada
 
Plcs
PlcsPlcs
Plcs
 
Plc
PlcPlc
Plc
 
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
 
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
 
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plcDefinicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
Definicion, caracteristiticas y funcionamiento de los plc
 
Automata
AutomataAutomata
Automata
 
Presentación1 plc´s
Presentación1  plc´sPresentación1  plc´s
Presentación1 plc´s
 
Introducción Controlador Lógico Programable master
Introducción Controlador Lógico Programable masterIntroducción Controlador Lógico Programable master
Introducción Controlador Lógico Programable master
 
Instrumentacion
InstrumentacionInstrumentacion
Instrumentacion
 
PLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdf
PLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdfPLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdf
PLC: Unidad 2. Arquitectura y funciones de memoria.pdf
 
Introduccion al plc polliotto luis
Introduccion al plc   polliotto luisIntroduccion al plc   polliotto luis
Introduccion al plc polliotto luis
 
Antecedentes y arquitectura del plc
Antecedentes y arquitectura del plcAntecedentes y arquitectura del plc
Antecedentes y arquitectura del plc
 
CURSO PLC (1)
CURSO PLC (1)CURSO PLC (1)
CURSO PLC (1)
 

Último

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Presentación p.l.c.

  • 3. HISTORIA DE LOS P.L.C  Los PLC fueron inventados en respuesta a las necesidades de la automatización de la industria automotriz norteamericana por el ingeniero Estadounidense Dick Morley. el control, las secuenciación, y la lógica para la manufactura de automóviles era realizada utilizando relés, contadores, y controladores dedicados.  En 1968 GM Hydramatic (la división de transmisiones automáticas de General Motors ofertó un concurso para una propuesta del reemplazo electrónico de los sistemas cableados.  La propuesta ganadora vino de Bedford Associates de Boston, Masachusets. El primer PLC, fue designado 084, debido a que fue el proyecto ochenta y cuatro de Bedford Associates. Bedford Associates creo una nueva compañía dedicada al desarrollo, manufactura, venta y servicio para este nuevo producto: Modicon (MOdular DIgital CONtroller o Controlador Digital Modular). (actualmente grupo Schneider Electric)
  • 4. DEFINICIÓN IEC 61131 Un autómata programable es un sistema electrónico programable diseñado para ser usado en un entorno industrial, que utiliza una memoria programable para el almacenamiento interno de instrucciones orientadas al usuario, para implantar soluciones especificas tales como, funciones lógicas, secuencia, temporización recuentos y funciones aritméticas con el fin de controlar mediante entradas y salidas digitales y análogas diversos tipos de máquinas o procesos
  • 6. CLASIFICACIÓN DEL P.L.C. COMPACTOS Es decir, en un solo bloque se encuentran la CPU, la fuente de alimentación, la sección de entradas y salidas, y el puerto de comunicación, este tipo de PLC se utiliza cuando nuestro proceso a controlar no es demasiado complejo y no requerimos de un gran número de entradas y/o salidas ó de algún módulo especial.
  • 7. CLASIFICACIÓN DEL P.L.C. Se divide en:  Estructura Americana.- En la cual se separan los módulos de entrada/salida del resto del PLC.  Estructura Europea.- Cada módulo realiza una función específica; es decir, un módulo es el CPU, otro la fuente de alimentación, etc.  En ambos casos, tenemos la posibilidad de fijar los distintos módulos (Estructura Modular) o el PLC (Estructura Compacta) en rieles normalizados. MODULAR
  • 9. ESTRUCTURA P.L.C. MODULAR 1. Rack 2. Barra de compensación de potencial 3. Tarjetas de entradas y salidas 4. Tarjetas de comunicación 5. C.P.U. 6. Tarjeta de memoria 7. Tarjeta de fuente de alimentación
  • 10. APLICACIONES Donde instalar un PLC  Actuadores distintos en un mismo proceso industrial  Verificación de las distintas partes del proceso de forma centralizada  Cuando el lugar donde se tiene que instalar el sistema de control dentro de la planta es reducido  Procesos de producción periódicamente cambiantes  Procesos secuenciales
  • 11. SELECCIÓN DEL PLC  Capacidad de entradas y salidas  Módulos funcionales (análogos, digitales, comunicación,..)  Cantidad de programas que puede ejecutar al mismo tiempo (multitarea).  Cantidad de contadores, temporizadores, banderas y registros.  Lenguajes de programación.  Capacidad de realizar conexión en red de varios PLC.  Respaldo de la compañía fabricante del PLC, servicio y repuestos.  Compatibilidad con equipos de otras gamas
  • 12. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PLC VENTAJAS  Control más preciso.  Mayor rapidez de respuesta.  Flexibilidad Control de procesos  Seguridad en el proceso.  Mejor monitoreo del funcionamiento.  Menor mantenimiento.  Detección rápida de averías  Posibilidad de modificaciones sin elevar costos.  Menor costo de instalación, operación y mantenimiento.  Posibilidad de gobernar varios actuadores con el mismo autómata. DESVENTAJAS  Mano de obra especializada.  Centraliza el proceso.  Condiciones ambientales apropiadas.  Mayor costo para controlar tareas muy pequeñas o sencillas.
  • 13. CONEXIÓN DE I/O AL PLC Los autómatas programables se componen de tres bloques principales: La sección de entradas: adapta y codifica de forma comprensible para la CPU las señales procedentes de los dispositivos de entrada o captadores. También tiene una misión de protección de los circuitos electrónicos internos del autómata. La unidad central de procesos o CPU: Es la inteligencia del sistema. Es la zona del autómata donde se interpretan las instrucciones del programa de usuario, y en función de las entradas, activa las salidas deseadas. La sección de salidas: Decodifica las señales de la CPU, las amplifica y manda con ellas los dispositivos de salida o actuadores.
  • 14. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN IEC 61131-31 La selección del lenguaje de programación depende de la experiencia del programador, de la aplicación concreta, del nivel de la aplicación, de la estructura del sistema de control, y el grado de sistema comunicación con otras dependencias de su empresa…
  • 15. CICLO SCAN DE UN P.L.C.  1) En primer lugar lee todas las entradas y almacena el estado de cada una de ellas  2) En segundo lugar ejecuta las operaciones del programa siguiendo el orden en que se han grabado  3) En tercer lugar escribe el resultado de las operaciones en las salidas.  4) Una vez escritas todas las salidas (activando o desactivando las que el resultado de las operaciones así lo requieran) vuelve al paso 1. Este ciclo de Scan se realiza indefinidamente hasta que pasemos el conmutador de la CPU a la posición STOP.
  • 16. DESARROLLO DE UN PROYECTO CON PLC