SlideShare una empresa de Scribd logo
Billetes y monedas.

Medida del tiempo.




       Colegio
    Competencias Básicas
EL EURO
   El Euro es la moneda que utilizamos los países de la
 Comunidad Europea menos Gran Bretaña. El signo gráfico
 del euro es una E con dos líneas paralelas horizontales (€).
La abreviatura oficial de euro es 'EUR'. Para su uso tenemos
                       monedas y billetes
Monedas
 Hay dos tipos de monedas, los céntimos, de color cobre o dorado,
que tienen menos valor que un euro, y de dos colores que son
igual o mayor que el euro. Un euro tiene un total de 100 céntimos.


  Céntimos.
                                           Euros.
  1 céntimo        2 céntimos.
                                                    1 Euro

  5 céntimos      10 céntimos
                                                  2 Euros
  20 céntimos     50 céntimos
Billetes
Tienen más valor de un euro. Cada uno lleva una
dibujo de un periodo artístico diferente.
5 euros   10 euros     20 euros     50 euros




  100 euros          200 euros        500 euros
El TIEMPO

Medimos el tiempo para saber en que día y
 en que hora estamos, para acudir a hacer
 algo, para saber cuando tenemos que ir a un
 lugar o los días más importantes.
EL RELOJ es el aparato que usamos para
 medir las horas y los minutos
                             .




EL CALENDARIO nos sirve para saber en que
 día estamos.
TIPOS DE RELOJES.
Existen varios tipos de relojes, aunque los más
 usados son:
ANALÓGICOS:Tienen         DIGITALES: Señalan las
dos agujas que              horas, los minutos y los
señalan las horas y los     segundos con
minutos. Algunos            números. Pueden
tienen una tercera          marcar las horas en
aguja que marca los         forma de 12 ó 24
segundos.                   horas.
DIVISIÓN DEL TIEMPO

Cada día tiene 24 horas.

Cada hora (h) se divide en 60 partes iguales
 llamadas minutos (min).
     1hora = 60 minutos (1h = 60 min).

Cada minuto (min) se divide en 60 partes
 iguales llamadas segundos (seg).
    1 minuto = 60 segundos ( 1min =60 seg).
EL RELOJ ANALÓGICO
Utiliza agujas para señalar el tiempo.
La aguja más pequeña señala las horas.
La aguja mayor marca los minutos.
Si tiene una tercera, más fina o más pequeña,
  señala los segundos.
                                   segundos
 horas

                                  minutos
EL RELOJ DIGITAL
 Utiliza números para indicar las horas, separados por
  “dos puntos (:)”.
Las horas están marcadas por las dos primeras cifras,
  los minutos por las dos siguientes.
Si indica los segundos lo hace con cifras más
  pequeñas.
Marca las horas en formato de 12 ó 24 horas. Si lo
  hace con 12 añade detras “AM” para la mañana y
  “PM” para la tarde.
   Formato 12 horas             Formato 24 horas
LEER LA HORA EN RELOJ ANALÓGICO
Primero se lee el número en el que esta la aguja pequeña, es
  decir, la hora, y se dice mañana o tarde. En este reloj la
  aguja pequeña da dos vueltas de 12 horas.
Luego los minutos que marca la aguja grande. Hasta las 6 se
  leen la hora que marca la pequeña y los minutos, después
  de las 6 se dice la hora siguiente y los minutos que faltan.

Al estar en las “3”              Al estar en las “6”
la grande se dice                la grande se dice
“y cuarto”.                      “y media”.


Al estar en las “9”              Al estar en las “12”
la grande se dice                la grande se dice
“menos cuarto”.                  “en punto”.
LEER LA HORA EN RELOJ DIGITAL
Se leen primero las cifras que indican las
  horas, y luego las de los minutos.
Si el formato es de 24 horas, las de la tarde se
  averiguan restando 12 cuando señala 13 o
  más horas.
Las 11 y diez        Las 8 y dieciocho.

                     20 – 12 = 8 horas + 18 minutos.
EL CALENDARIO
•      El calendario sirve para controlar el paso
    del tiempo. Cada año consta de doce partes
    llamadas meses, aunque no todos tienen el
    mismo número de días.
Meses de 31 días.-            Una semana consta de 7
Enero, Marzo, Mayo, Julio,      días que son:
 Agosto, Octubre y            Lunes, martes,
 Diciembre.                     miercoles, jueves,
Meses de 30 días.-              viernes, sábado y
Abril, Junio, Septiembre,       domingo.
 Noviembre.
Mes de 28 (0 29) días.-
Febrero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Color
El ColorEl Color
El Color
epvcris
 
HERRAMIENTAS PARA EL CALCULO MATEMÁTICO.
HERRAMIENTAS PARA EL CALCULO MATEMÁTICO. HERRAMIENTAS PARA EL CALCULO MATEMÁTICO.
HERRAMIENTAS PARA EL CALCULO MATEMÁTICO. ingridlorena96
 
Herramientas para el calculo 10 5
Herramientas para el calculo 10 5Herramientas para el calculo 10 5
Herramientas para el calculo 10 5
alvarofernandogarci
 
Medidas de tiempo
Medidas de tiempoMedidas de tiempo
Medidas de tiempo
Lic. Mary Auday
 
El quipu, el abaco y las varillas
El quipu, el abaco y las varillasEl quipu, el abaco y las varillas
El quipu, el abaco y las varillas
johnlee567
 
Herramientas de calculo antiguo
Herramientas de calculo antiguoHerramientas de calculo antiguo
Herramientas de calculo antiguo
Carlos Guerrero
 

La actualidad más candente (6)

El Color
El ColorEl Color
El Color
 
HERRAMIENTAS PARA EL CALCULO MATEMÁTICO.
HERRAMIENTAS PARA EL CALCULO MATEMÁTICO. HERRAMIENTAS PARA EL CALCULO MATEMÁTICO.
HERRAMIENTAS PARA EL CALCULO MATEMÁTICO.
 
Herramientas para el calculo 10 5
Herramientas para el calculo 10 5Herramientas para el calculo 10 5
Herramientas para el calculo 10 5
 
Medidas de tiempo
Medidas de tiempoMedidas de tiempo
Medidas de tiempo
 
El quipu, el abaco y las varillas
El quipu, el abaco y las varillasEl quipu, el abaco y las varillas
El quipu, el abaco y las varillas
 
Herramientas de calculo antiguo
Herramientas de calculo antiguoHerramientas de calculo antiguo
Herramientas de calculo antiguo
 

Similar a Presentación dinero y tiempo

El reloj
El relojEl reloj
El reloj
Jesús Insuasti
 
5- Unidades de tiempo y dinero
5- Unidades de tiempo y dinero5- Unidades de tiempo y dinero
5- Unidades de tiempo y dinerobidaurratzaga
 
Fichas reloj y horas
Fichas reloj y horasFichas reloj y horas
Fichas reloj y horas
Paula Canarias
 
Tiempo y dinero
Tiempo y dineroTiempo y dinero
Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1edwin2121
 
Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1edwin2121
 
Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1edwin2121
 
Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1edwin2121
 
Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1edwin2121
 
Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)
Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)
Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)
mathsgosanti
 
Dosier tiempo
Dosier tiempoDosier tiempo
Dosier tiempo
nuriamarti85
 
septiembre 17 el reloj meses y dias.pptx
septiembre 17 el reloj meses y dias.pptxseptiembre 17 el reloj meses y dias.pptx
septiembre 17 el reloj meses y dias.pptx
martha69857
 
La hora en espanol
La hora en espanolLa hora en espanol
La hora en espanol
Avueltas Conele
 
Tecnologia 11 2
Tecnologia 11 2Tecnologia 11 2
Tecnologia 11 2oskarortiz
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
Fanklin Cordero
 
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Problemas de cronometría(raz 5° sec)Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Cesar Suarez Carranza
 
Aprendamos a leer la hora
Aprendamos a leer la horaAprendamos a leer la hora
Aprendamos a leer la hora
Paola Jaña
 
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIOMATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
castillosekel
 

Similar a Presentación dinero y tiempo (20)

El reloj
El relojEl reloj
El reloj
 
5- Unidades de tiempo y dinero
5- Unidades de tiempo y dinero5- Unidades de tiempo y dinero
5- Unidades de tiempo y dinero
 
Fichas reloj y horas
Fichas reloj y horasFichas reloj y horas
Fichas reloj y horas
 
Tiempo y dinero
Tiempo y dineroTiempo y dinero
Tiempo y dinero
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1
 
Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1
 
Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1
 
Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1
 
Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1
 
Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)
Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)
Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)
 
Dosier tiempo
Dosier tiempoDosier tiempo
Dosier tiempo
 
septiembre 17 el reloj meses y dias.pptx
septiembre 17 el reloj meses y dias.pptxseptiembre 17 el reloj meses y dias.pptx
septiembre 17 el reloj meses y dias.pptx
 
La hora en espanol
La hora en espanolLa hora en espanol
La hora en espanol
 
Tecnologia 11 2
Tecnologia 11 2Tecnologia 11 2
Tecnologia 11 2
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
 
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Problemas de cronometría(raz 5° sec)Problemas de cronometría(raz 5° sec)
Problemas de cronometría(raz 5° sec)
 
Aprendamos a leer la hora
Aprendamos a leer la horaAprendamos a leer la hora
Aprendamos a leer la hora
 
Tema 10 mate
Tema 10 mateTema 10 mate
Tema 10 mate
 
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIOMATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
MATEMÁTICAS UI3ª DÓNDE NOS ENCONTRAMOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO
 

Más de Vicente Juan Bautista

Tarea colaborativa con voicethread
Tarea colaborativa con voicethreadTarea colaborativa con voicethread
Tarea colaborativa con voicethread
Vicente Juan Bautista
 
Presentación calle
Presentación callePresentación calle
Presentación calle
Vicente Juan Bautista
 
Primera presentación en press
Primera presentación en pressPrimera presentación en press
Primera presentación en press
Vicente Juan Bautista
 
Fotos del otoño curso 2011 12
Fotos del otoño curso 2011 12Fotos del otoño curso 2011 12
Fotos del otoño curso 2011 12
Vicente Juan Bautista
 
instrumentos musicales 3 impress
instrumentos musicales 3 impressinstrumentos musicales 3 impress
instrumentos musicales 3 impress
Vicente Juan Bautista
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Vicente Juan Bautista
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Vicente Juan Bautista
 
Actividad · presentación diapositiva animación
Actividad · presentación diapositiva animaciónActividad · presentación diapositiva animación
Actividad · presentación diapositiva animaciónVicente Juan Bautista
 

Más de Vicente Juan Bautista (20)

Tarea colaborativa con voicethread
Tarea colaborativa con voicethreadTarea colaborativa con voicethread
Tarea colaborativa con voicethread
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
My day
My dayMy day
My day
 
La edad media en españa
La edad media en españaLa edad media en españa
La edad media en españa
 
Actividad 2 curso 1
Actividad 2 curso 1Actividad 2 curso 1
Actividad 2 curso 1
 
El enlace quimico
El enlace quimicoEl enlace quimico
El enlace quimico
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
 
Presentación calle
Presentación callePresentación calle
Presentación calle
 
DIA DE LOS ANDALUCES
DIA DE LOS ANDALUCESDIA DE LOS ANDALUCES
DIA DE LOS ANDALUCES
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Primera presentación en press
Primera presentación en pressPrimera presentación en press
Primera presentación en press
 
Fotos del otoño curso 2011 12
Fotos del otoño curso 2011 12Fotos del otoño curso 2011 12
Fotos del otoño curso 2011 12
 
instrumentos musicales 3 impress
instrumentos musicales 3 impressinstrumentos musicales 3 impress
instrumentos musicales 3 impress
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Presentación ultima1
Presentación ultima1Presentación ultima1
Presentación ultima1
 
Presentación ultima1
Presentación ultima1Presentación ultima1
Presentación ultima1
 
Actividad · presentación diapositiva animación
Actividad · presentación diapositiva animaciónActividad · presentación diapositiva animación
Actividad · presentación diapositiva animación
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 

Presentación dinero y tiempo

  • 1. Billetes y monedas. Medida del tiempo. Colegio Competencias Básicas
  • 2. EL EURO El Euro es la moneda que utilizamos los países de la Comunidad Europea menos Gran Bretaña. El signo gráfico del euro es una E con dos líneas paralelas horizontales (€). La abreviatura oficial de euro es 'EUR'. Para su uso tenemos monedas y billetes
  • 3. Monedas Hay dos tipos de monedas, los céntimos, de color cobre o dorado, que tienen menos valor que un euro, y de dos colores que son igual o mayor que el euro. Un euro tiene un total de 100 céntimos. Céntimos. Euros. 1 céntimo 2 céntimos. 1 Euro 5 céntimos 10 céntimos 2 Euros 20 céntimos 50 céntimos
  • 4. Billetes Tienen más valor de un euro. Cada uno lleva una dibujo de un periodo artístico diferente. 5 euros 10 euros 20 euros 50 euros 100 euros 200 euros 500 euros
  • 5. El TIEMPO Medimos el tiempo para saber en que día y en que hora estamos, para acudir a hacer algo, para saber cuando tenemos que ir a un lugar o los días más importantes. EL RELOJ es el aparato que usamos para medir las horas y los minutos . EL CALENDARIO nos sirve para saber en que día estamos.
  • 6. TIPOS DE RELOJES. Existen varios tipos de relojes, aunque los más usados son: ANALÓGICOS:Tienen DIGITALES: Señalan las dos agujas que horas, los minutos y los señalan las horas y los segundos con minutos. Algunos números. Pueden tienen una tercera marcar las horas en aguja que marca los forma de 12 ó 24 segundos. horas.
  • 7. DIVISIÓN DEL TIEMPO Cada día tiene 24 horas. Cada hora (h) se divide en 60 partes iguales llamadas minutos (min). 1hora = 60 minutos (1h = 60 min). Cada minuto (min) se divide en 60 partes iguales llamadas segundos (seg). 1 minuto = 60 segundos ( 1min =60 seg).
  • 8. EL RELOJ ANALÓGICO Utiliza agujas para señalar el tiempo. La aguja más pequeña señala las horas. La aguja mayor marca los minutos. Si tiene una tercera, más fina o más pequeña, señala los segundos. segundos horas minutos
  • 9. EL RELOJ DIGITAL Utiliza números para indicar las horas, separados por “dos puntos (:)”. Las horas están marcadas por las dos primeras cifras, los minutos por las dos siguientes. Si indica los segundos lo hace con cifras más pequeñas. Marca las horas en formato de 12 ó 24 horas. Si lo hace con 12 añade detras “AM” para la mañana y “PM” para la tarde. Formato 12 horas Formato 24 horas
  • 10. LEER LA HORA EN RELOJ ANALÓGICO Primero se lee el número en el que esta la aguja pequeña, es decir, la hora, y se dice mañana o tarde. En este reloj la aguja pequeña da dos vueltas de 12 horas. Luego los minutos que marca la aguja grande. Hasta las 6 se leen la hora que marca la pequeña y los minutos, después de las 6 se dice la hora siguiente y los minutos que faltan. Al estar en las “3” Al estar en las “6” la grande se dice la grande se dice “y cuarto”. “y media”. Al estar en las “9” Al estar en las “12” la grande se dice la grande se dice “menos cuarto”. “en punto”.
  • 11. LEER LA HORA EN RELOJ DIGITAL Se leen primero las cifras que indican las horas, y luego las de los minutos. Si el formato es de 24 horas, las de la tarde se averiguan restando 12 cuando señala 13 o más horas. Las 11 y diez Las 8 y dieciocho. 20 – 12 = 8 horas + 18 minutos.
  • 12. EL CALENDARIO • El calendario sirve para controlar el paso del tiempo. Cada año consta de doce partes llamadas meses, aunque no todos tienen el mismo número de días. Meses de 31 días.- Una semana consta de 7 Enero, Marzo, Mayo, Julio, días que son: Agosto, Octubre y Lunes, martes, Diciembre. miercoles, jueves, Meses de 30 días.- viernes, sábado y Abril, Junio, Septiembre, domingo. Noviembre. Mes de 28 (0 29) días.- Febrero.