SlideShare una empresa de Scribd logo
Para recordar el tema anterior
 ¿Qué hora es cuando las
manecillas de un reloj están
superpuestas entre las 3 y las 4?
Un reloj da 5 campanadas en 8
segundos. ¿Cuántas campanadas
dará en 18 segundos?
RESOLVEMOS EJERCICIOS
SOBRE CALENDARIOS
CENTRO EDUCATIVO PARTICULAR
SANTA MARÍA REINA
F I C
P
AZYBIE
N
ATRASOS Y ADELANTOS
1. ¿Qué hora es, si en ese instante el
tiempo que falta por acabar el día
excede en 5 horas al tiempo
trascurrido?
SOLUCIÓN:
DATOS:
TIEMPO TRANSCURRIDO: X
TIEMPO QUE FALTA : (24 - X)
PLANTEAMIENTO:
(24 - X) – 5 = X
19= 2X
ESTAMOS TRABAJANDO CON HORAS,
ENTONCES:
X = 9: 30
RESPUESTA : SERÁN LAS 9: 30
2. ¿Qué hora es?, si hace 4 horas
faltaba para acabar el día, el triple
del tiempo que faltará para acabar
el día dentro de 4 horas?
SOLUCIÓN
TIEMPO TRANSCURRIDO TIEMPO QUE FALTA
1° HACE 4 HORAS X - 4 24 – (X - 4) = 28 –X
2° DENTRO DE CUATRO HORAS X+4 20 - X
PLANTEAMIENTO
28-X = 3(20-X)
28 – X = 60 – 3X
2X = 32
X = 16
RESPUESTA : SERÁN LAS 4 PM
3. Si fuera 3 horas tarde de lo que es, faltaría
para acabar el día 5/7 de lo que faltaría si es
que fuera 3 horas más temprano. ¿Qué hora
es?
 Solución
 1° después x + 3 21 – x
 2° antes x - 3 27 – x
 21 – x = 5/7(27 - x)
 147 – 7x = 135 - 5x
 147 – 135 = 2x
 12 = 2x
 6 = x
4. Son más de la seis sin ser las ocho y hace 10 minutos, lo
minutos que habían transcurrido desde los 6 eran iguales a
1/9 del tiempo que faltarían transcurrir hasta las ocho
dentro de diez minutos. ¿Qué hora es?
 Solución
 tiempo trans. Tiempo falta trans.
 1° x – 10 130 –x
 2° x + 10 110 – x
 X – 10 = 1/9 (110 - x)
 9x – 90 = 110 –x
 10x = 200
 X = 20
 Respuesta: serán las 6: 20
5. Un reloj se atrasa 3 minutos cada hora y al cabo de 6
horas, luego de sincronizarlo con la hora correcta marca
las 8:17 ¿Cuál será la hora correcta?
 Solución:
 El atraso es de 3 min por hora entonces en 6
horas tendrá un atraso de 18 min.
 Se usará: H. REAL = H MARCADA + ATRASO
 H. REAL = 8 : 17 + 3(6)
 H. REAL = 8 : 17 + 18
 H. REAL = 8 : 35
6. Hace 90 horas que un reloj se adelanta 2 minutos
cada 5 horas ¿Qué hora señalará el reloj cuando sean en
realidad las 6:18?
 Solución
 2 min. ------- 5 horas entonces en
 36 min.------- 90 horas
 Luego : H. REAL = H. MARCADA – ADELANTO
 6 : 18 = H. MARCADA – 36
 6 : 18 + 36 min = H. MARCADA
 6 : 54 = H. MARCADA
7. Siendo la 1:00pm empieza a trazarse un reloj
4 minutos cada hora. ¿Qué hora indicará
cuando la hora correcta sea la 8:00pm del
mismo día?
 Solución
 Desde la 1: 00 hasta las 8:00, han pasado 7 horas
 Como 4 min por hora entonces tiene un atraso de 28
min.
 H. REAL = H. MARCADA + ATRASO
 8: 00 = H. MARCADA + 28
 8: 00 - 28 = H. MARCADA
 7 : 32 = H. MARCADA
Sobre calendarios:
8. si el 24 de mayo del 2011 cayó martes, ¿Qué
día caerá el 15 de agosto del mismo año?
 Solución
 Se sabe por el método de los nudos de la mano que mayo
tiene 31 días.
 24 de mayo----------------31 de mayo = han pasado 7 días
 junio --------------------------- tiene 30 días
 Julio -------------------------------- tiene 31 días
 agosto ------------ sólo me piden hasta el día 15
 El total de días será 83, el cual lo divido entre 7 para obtener
6 como residuo.
 Tener en cuenta que cada 7 días volverá ha caer martes,
pero los 6 que faltan: martes + 6 días = lunes.
 Por tanto el 15 de agosto caerá lunes.
9. Si el 1° de enero de cierto año fue
martes ¿Qué día fue el 24 de enero del
mismo año?
 Solución:
 Del 1° de enero al 24 de enero hay 23 días
 El cual lo dividimos entre 7 y obtenemos 3 restando 2 días
 Esto es un múltiplo de 7 mas 2.
 Luego martes + 2 días = jueves
 Por tanto el 24 de enero cayó jueves.
10. Si el 8 de enero de 1912 fue jueves
¿qué día fue en ese año 10 de junio?
 Solución
 Verifico que 1912 es un año bisiesto…..tiene 366 días
 Luego contamos los días desde enero hasta 10 de junio:
 Enero = 31-8 , febrero = 29, marzo = 31, abril= 30, mayo = 31,
junio= 30 – 20 y obetenemos 154 días el cual lo dibidimos
entre 7.
 Nos damos cuenta que el resultado fue un múltiplo de 7 por lo
que el 10 de junio de ese año volvió caer jueves.
Problemas de cronometría(raz 5° sec)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aduni
AduniAduni
Aduni
GREA
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
2010 i semana 6
2010   i semana 62010   i semana 6
2010 i semana 6
IverSutizal1
 
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
Mery Lucy Flores M.
 
Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
ejercicios resueltos de sumatorais
ejercicios resueltos de sumatoraisejercicios resueltos de sumatorais
ejercicios resueltos de sumatorais
Daniele Calizaya Benavente
 
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-iiSolucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
Semana 02 2016 2
Semana 02 2016 2Semana 02 2016 2
Semana 02 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
Semana 05 2016 2
Semana 05 2016 2Semana 05 2016 2
Semana 05 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Solucionario onenm 2012 primera fase
Solucionario onenm 2012 primera faseSolucionario onenm 2012 primera fase
Solucionario onenm 2012 primera faseLuiz R Q
 
Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Semana02 ord-2013-i
Semana02 ord-2013-iSemana02 ord-2013-i
Semana02 ord-2013-i
PacoTom14
 

La actualidad más candente (20)

Campanadas - Razonamiento Matemático
Campanadas - Razonamiento MatemáticoCampanadas - Razonamiento Matemático
Campanadas - Razonamiento Matemático
 
Aduni
AduniAduni
Aduni
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 10 Ciclo 2016
 
2010 i semana 6
2010   i semana 62010   i semana 6
2010 i semana 6
 
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - semana 4 ciclo ordinario 2016-1
 
Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
 
ejercicios resueltos de sumatorais
ejercicios resueltos de sumatoraisejercicios resueltos de sumatorais
ejercicios resueltos de sumatorais
 
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-iiSolucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
 
Semana 02 2016 2
Semana 02 2016 2Semana 02 2016 2
Semana 02 2016 2
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
 
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
 
Semana 05 2016 2
Semana 05 2016 2Semana 05 2016 2
Semana 05 2016 2
 
Solucionario onenm 2012 primera fase
Solucionario onenm 2012 primera faseSolucionario onenm 2012 primera fase
Solucionario onenm 2012 primera fase
 
Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
 
Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2
 
Metod inductivo-4
Metod inductivo-4Metod inductivo-4
Metod inductivo-4
 
Semana02 ord-2013-i
Semana02 ord-2013-iSemana02 ord-2013-i
Semana02 ord-2013-i
 

Destacado

Cronometria 8
Cronometria 8Cronometria 8
Cronometria 8
Christian Infante
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notablesjusta
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notablesguest590881
 
Raz. matemático ii parte
Raz. matemático   ii parteRaz. matemático   ii parte
Raz. matemático ii parte
CASITA FELIZ
 
Power point sucesiones
Power point sucesionesPower point sucesiones
Power point sucesiones
jmuceda
 
Sucesiones1
Sucesiones1Sucesiones1
Sucesiones1
Mercedes García
 
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricasEjercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ramiro Blancas Romero
 
Problemas de sucesiones
Problemas de sucesionesProblemas de sucesiones
Problemas de sucesiones
Alice Mendez
 
RAZONAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO PARA INGRESAR A LA U
RAZONAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO PARA INGRESAR A LA URAZONAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO PARA INGRESAR A LA U
RAZONAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO PARA INGRESAR A LA U
Joshua Medina
 
Eje 2. razonamiento lógico matemático
Eje 2. razonamiento lógico matemáticoEje 2. razonamiento lógico matemático
Eje 2. razonamiento lógico matemático
AraMalMarti
 
Problem Solving
Problem SolvingProblem Solving
Problem Solving
jenPR
 
25 exponentes y radicales
25 exponentes y radicales25 exponentes y radicales
25 exponentes y radicalesandycrown
 
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de BernoulliMetodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
Francisco Xavier
 
Relojes
RelojesRelojes
Relojes
JuliiClauu
 
Sucesiones recurrencia induccion
Sucesiones recurrencia induccionSucesiones recurrencia induccion
Sucesiones recurrencia induccionPavel Aliaga
 
Los ángulos y el reloj
Los ángulos y el relojLos ángulos y el reloj
Los ángulos y el relojkezalquemine
 

Destacado (20)

Cronometria 8
Cronometria 8Cronometria 8
Cronometria 8
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
Raz. matemático ii parte
Raz. matemático   ii parteRaz. matemático   ii parte
Raz. matemático ii parte
 
Unidad 1.2
Unidad 1.2Unidad 1.2
Unidad 1.2
 
Power point sucesiones
Power point sucesionesPower point sucesiones
Power point sucesiones
 
Sucesiones1
Sucesiones1Sucesiones1
Sucesiones1
 
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricasEjercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de sucesiones aritmeticas y geometricas
 
Cronometria alto 5
Cronometria alto 5Cronometria alto 5
Cronometria alto 5
 
Sucesiones&progresiones
Sucesiones&progresionesSucesiones&progresiones
Sucesiones&progresiones
 
Problemas de sucesiones
Problemas de sucesionesProblemas de sucesiones
Problemas de sucesiones
 
RAZONAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO PARA INGRESAR A LA U
RAZONAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO PARA INGRESAR A LA URAZONAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO PARA INGRESAR A LA U
RAZONAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO PARA INGRESAR A LA U
 
Eje 2. razonamiento lógico matemático
Eje 2. razonamiento lógico matemáticoEje 2. razonamiento lógico matemático
Eje 2. razonamiento lógico matemático
 
Problem Solving
Problem SolvingProblem Solving
Problem Solving
 
Relojes
RelojesRelojes
Relojes
 
25 exponentes y radicales
25 exponentes y radicales25 exponentes y radicales
25 exponentes y radicales
 
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de BernoulliMetodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
 
Relojes
RelojesRelojes
Relojes
 
Sucesiones recurrencia induccion
Sucesiones recurrencia induccionSucesiones recurrencia induccion
Sucesiones recurrencia induccion
 
Los ángulos y el reloj
Los ángulos y el relojLos ángulos y el reloj
Los ángulos y el reloj
 

Similar a Problemas de cronometría(raz 5° sec)

1 CAPÍTULO_7_CRONOMETRÍA_RM.pptx
1 CAPÍTULO_7_CRONOMETRÍA_RM.pptx1 CAPÍTULO_7_CRONOMETRÍA_RM.pptx
1 CAPÍTULO_7_CRONOMETRÍA_RM.pptx
ProfBARRAZA
 
CRONOMETRÍA
CRONOMETRÍACRONOMETRÍA
CRONOMETRÍA
aldomat07
 
Campanadas (autoguardado)
Campanadas (autoguardado)Campanadas (autoguardado)
Campanadas (autoguardado)
fredy cardenas
 
Problemas sobre Cronometría - Relojes
Problemas sobre Cronometría - RelojesProblemas sobre Cronometría - Relojes
Problemas sobre Cronometría - Relojes
PMD12
 
Congruencias y calendarios para trabajo
Congruencias y calendarios para trabajoCongruencias y calendarios para trabajo
Congruencias y calendarios para trabajoyefema
 
Práctica Dirigida Nº 5
Práctica Dirigida Nº 5Práctica Dirigida Nº 5
Práctica Dirigida Nº 5
aldomat07
 
Cronometría 4- Práctica
Cronometría 4- PrácticaCronometría 4- Práctica
Cronometría 4- Práctica
aldomat07
 
Cronometria esun
Cronometria esunCronometria esun
Cronometria esun
EVERWILSON
 
CAPITULO_10_CRONOMETRÍA I.pptx
CAPITULO_10_CRONOMETRÍA I.pptxCAPITULO_10_CRONOMETRÍA I.pptx
CAPITULO_10_CRONOMETRÍA I.pptx
José K Briceño Huaygua
 
Cronometría 5- Práctica
Cronometría 5- PrácticaCronometría 5- Práctica
Cronometría 5- Prácticaaldomat07
 
ppt tema cronometría y fracciones.pdf
ppt tema cronometría y  fracciones.pdfppt tema cronometría y  fracciones.pdf
ppt tema cronometría y fracciones.pdf
BryanTejadaSaenz
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
robertic1000
 
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICASPREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAShogar
 
Medidas de tiempo senati
Medidas de tiempo senatiMedidas de tiempo senati
Medidas de tiempo senati
Jaime Mayhuay
 

Similar a Problemas de cronometría(raz 5° sec) (20)

1 CAPÍTULO_7_CRONOMETRÍA_RM.pptx
1 CAPÍTULO_7_CRONOMETRÍA_RM.pptx1 CAPÍTULO_7_CRONOMETRÍA_RM.pptx
1 CAPÍTULO_7_CRONOMETRÍA_RM.pptx
 
CRONOMETRÍA
CRONOMETRÍACRONOMETRÍA
CRONOMETRÍA
 
Campanadas (autoguardado)
Campanadas (autoguardado)Campanadas (autoguardado)
Campanadas (autoguardado)
 
Problemas sobre Cronometría - Relojes
Problemas sobre Cronometría - RelojesProblemas sobre Cronometría - Relojes
Problemas sobre Cronometría - Relojes
 
Practica 09 ordinario-2014-i
Practica 09 ordinario-2014-iPractica 09 ordinario-2014-i
Practica 09 ordinario-2014-i
 
Congruencias y calendarios para trabajo
Congruencias y calendarios para trabajoCongruencias y calendarios para trabajo
Congruencias y calendarios para trabajo
 
Unidades de medida del tiempo
Unidades de medida del tiempoUnidades de medida del tiempo
Unidades de medida del tiempo
 
Práctica Dirigida Nº 5
Práctica Dirigida Nº 5Práctica Dirigida Nº 5
Práctica Dirigida Nº 5
 
Practica 09 ordinario-2014-i
Practica 09 ordinario-2014-iPractica 09 ordinario-2014-i
Practica 09 ordinario-2014-i
 
Cronometría 4- Práctica
Cronometría 4- PrácticaCronometría 4- Práctica
Cronometría 4- Práctica
 
Cronometria esun
Cronometria esunCronometria esun
Cronometria esun
 
Cronometría
CronometríaCronometría
Cronometría
 
CAPITULO_10_CRONOMETRÍA I.pptx
CAPITULO_10_CRONOMETRÍA I.pptxCAPITULO_10_CRONOMETRÍA I.pptx
CAPITULO_10_CRONOMETRÍA I.pptx
 
Cronometría 5- Práctica
Cronometría 5- PrácticaCronometría 5- Práctica
Cronometría 5- Práctica
 
Unidades de tiempo
Unidades de tiempoUnidades de tiempo
Unidades de tiempo
 
El Tiempo T 11
El Tiempo T 11El Tiempo T 11
El Tiempo T 11
 
ppt tema cronometría y fracciones.pdf
ppt tema cronometría y  fracciones.pdfppt tema cronometría y  fracciones.pdf
ppt tema cronometría y fracciones.pdf
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICASPREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
 
Medidas de tiempo senati
Medidas de tiempo senatiMedidas de tiempo senati
Medidas de tiempo senati
 

Más de Cesar Suarez Carranza

Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
Cesar Suarez Carranza
 
ángulos formados entre rectas paralelas
ángulos formados entre rectas paralelasángulos formados entre rectas paralelas
ángulos formados entre rectas paralelas
Cesar Suarez Carranza
 
Orígenes y Representantes de la geometría
Orígenes y Representantes de la geometríaOrígenes y Representantes de la geometría
Orígenes y Representantes de la geometría
Cesar Suarez Carranza
 
Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
Cesar Suarez Carranza
 
Elementos de la circunferencia
Elementos de la circunferenciaElementos de la circunferencia
Elementos de la circunferencia
Cesar Suarez Carranza
 
Elementos de la circunferencia
Elementos de la circunferenciaElementos de la circunferencia
Elementos de la circunferencia
Cesar Suarez Carranza
 
PROGRESIÓN GEOMÉTRICA
PROGRESIÓN GEOMÉTRICAPROGRESIÓN GEOMÉTRICA
PROGRESIÓN GEOMÉTRICA
Cesar Suarez Carranza
 
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓAPRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓCesar Suarez Carranza
 
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓAPRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓCesar Suarez Carranza
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESEJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESCesar Suarez Carranza
 
EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓN
EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓNEJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓN
EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓNCesar Suarez Carranza
 

Más de Cesar Suarez Carranza (20)

Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
 
ángulos formados entre rectas paralelas
ángulos formados entre rectas paralelasángulos formados entre rectas paralelas
ángulos formados entre rectas paralelas
 
Orígenes y Representantes de la geometría
Orígenes y Representantes de la geometríaOrígenes y Representantes de la geometría
Orígenes y Representantes de la geometría
 
Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
 
Elementos de la circunferencia
Elementos de la circunferenciaElementos de la circunferencia
Elementos de la circunferencia
 
Elementos de la circunferencia
Elementos de la circunferenciaElementos de la circunferencia
Elementos de la circunferencia
 
PROGRESIÓN GEOMÉTRICA
PROGRESIÓN GEOMÉTRICAPROGRESIÓN GEOMÉTRICA
PROGRESIÓN GEOMÉTRICA
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
AFIANZANDO EL TEMA DE GRADOS(6° )
AFIANZANDO EL TEMA DE GRADOS(6° )AFIANZANDO EL TEMA DE GRADOS(6° )
AFIANZANDO EL TEMA DE GRADOS(6° )
 
Suc
SucSuc
Suc
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Suc
SucSuc
Suc
 
AUTOEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓNAUTOEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
 
POLÍGONOS
POLÍGONOSPOLÍGONOS
POLÍGONOS
 
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓAPRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
 
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓAPRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
APRENDEMOS FACTORIZACIÓN JUGANDO DOMINÓ
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESEJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
 
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELASPROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
 
EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓN
EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓNEJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓN
EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓN
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Problemas de cronometría(raz 5° sec)

  • 1. Para recordar el tema anterior  ¿Qué hora es cuando las manecillas de un reloj están superpuestas entre las 3 y las 4? Un reloj da 5 campanadas en 8 segundos. ¿Cuántas campanadas dará en 18 segundos?
  • 2. RESOLVEMOS EJERCICIOS SOBRE CALENDARIOS CENTRO EDUCATIVO PARTICULAR SANTA MARÍA REINA F I C P AZYBIE N
  • 3. ATRASOS Y ADELANTOS 1. ¿Qué hora es, si en ese instante el tiempo que falta por acabar el día excede en 5 horas al tiempo trascurrido? SOLUCIÓN: DATOS: TIEMPO TRANSCURRIDO: X TIEMPO QUE FALTA : (24 - X) PLANTEAMIENTO: (24 - X) – 5 = X 19= 2X ESTAMOS TRABAJANDO CON HORAS, ENTONCES: X = 9: 30 RESPUESTA : SERÁN LAS 9: 30
  • 4. 2. ¿Qué hora es?, si hace 4 horas faltaba para acabar el día, el triple del tiempo que faltará para acabar el día dentro de 4 horas? SOLUCIÓN TIEMPO TRANSCURRIDO TIEMPO QUE FALTA 1° HACE 4 HORAS X - 4 24 – (X - 4) = 28 –X 2° DENTRO DE CUATRO HORAS X+4 20 - X PLANTEAMIENTO 28-X = 3(20-X) 28 – X = 60 – 3X 2X = 32 X = 16 RESPUESTA : SERÁN LAS 4 PM
  • 5. 3. Si fuera 3 horas tarde de lo que es, faltaría para acabar el día 5/7 de lo que faltaría si es que fuera 3 horas más temprano. ¿Qué hora es?  Solución  1° después x + 3 21 – x  2° antes x - 3 27 – x  21 – x = 5/7(27 - x)  147 – 7x = 135 - 5x  147 – 135 = 2x  12 = 2x  6 = x
  • 6. 4. Son más de la seis sin ser las ocho y hace 10 minutos, lo minutos que habían transcurrido desde los 6 eran iguales a 1/9 del tiempo que faltarían transcurrir hasta las ocho dentro de diez minutos. ¿Qué hora es?  Solución  tiempo trans. Tiempo falta trans.  1° x – 10 130 –x  2° x + 10 110 – x  X – 10 = 1/9 (110 - x)  9x – 90 = 110 –x  10x = 200  X = 20  Respuesta: serán las 6: 20
  • 7. 5. Un reloj se atrasa 3 minutos cada hora y al cabo de 6 horas, luego de sincronizarlo con la hora correcta marca las 8:17 ¿Cuál será la hora correcta?  Solución:  El atraso es de 3 min por hora entonces en 6 horas tendrá un atraso de 18 min.  Se usará: H. REAL = H MARCADA + ATRASO  H. REAL = 8 : 17 + 3(6)  H. REAL = 8 : 17 + 18  H. REAL = 8 : 35
  • 8. 6. Hace 90 horas que un reloj se adelanta 2 minutos cada 5 horas ¿Qué hora señalará el reloj cuando sean en realidad las 6:18?  Solución  2 min. ------- 5 horas entonces en  36 min.------- 90 horas  Luego : H. REAL = H. MARCADA – ADELANTO  6 : 18 = H. MARCADA – 36  6 : 18 + 36 min = H. MARCADA  6 : 54 = H. MARCADA
  • 9. 7. Siendo la 1:00pm empieza a trazarse un reloj 4 minutos cada hora. ¿Qué hora indicará cuando la hora correcta sea la 8:00pm del mismo día?  Solución  Desde la 1: 00 hasta las 8:00, han pasado 7 horas  Como 4 min por hora entonces tiene un atraso de 28 min.  H. REAL = H. MARCADA + ATRASO  8: 00 = H. MARCADA + 28  8: 00 - 28 = H. MARCADA  7 : 32 = H. MARCADA
  • 10. Sobre calendarios: 8. si el 24 de mayo del 2011 cayó martes, ¿Qué día caerá el 15 de agosto del mismo año?  Solución  Se sabe por el método de los nudos de la mano que mayo tiene 31 días.  24 de mayo----------------31 de mayo = han pasado 7 días  junio --------------------------- tiene 30 días  Julio -------------------------------- tiene 31 días  agosto ------------ sólo me piden hasta el día 15  El total de días será 83, el cual lo divido entre 7 para obtener 6 como residuo.  Tener en cuenta que cada 7 días volverá ha caer martes, pero los 6 que faltan: martes + 6 días = lunes.  Por tanto el 15 de agosto caerá lunes.
  • 11. 9. Si el 1° de enero de cierto año fue martes ¿Qué día fue el 24 de enero del mismo año?  Solución:  Del 1° de enero al 24 de enero hay 23 días  El cual lo dividimos entre 7 y obtenemos 3 restando 2 días  Esto es un múltiplo de 7 mas 2.  Luego martes + 2 días = jueves  Por tanto el 24 de enero cayó jueves.
  • 12. 10. Si el 8 de enero de 1912 fue jueves ¿qué día fue en ese año 10 de junio?  Solución  Verifico que 1912 es un año bisiesto…..tiene 366 días  Luego contamos los días desde enero hasta 10 de junio:  Enero = 31-8 , febrero = 29, marzo = 31, abril= 30, mayo = 31, junio= 30 – 20 y obetenemos 154 días el cual lo dibidimos entre 7.  Nos damos cuenta que el resultado fue un múltiplo de 7 por lo que el 10 de junio de ese año volvió caer jueves.