SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
Ignacio Fernández Muchaga
Helí García Santos
1ºBACH
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que
facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
el diseño centrado del usuario1 y la colaboración en la
Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
colaborar entre sí como creadores de contenido generado
por usuarios en una comunidad, a diferencia de sitios web
estáticos donde los usuarios se limitan a la observación
pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
¿Qué es la redifusión en
la red?
El término redifusión, muchas veces utilizado como
"sindicación", se refiere, como sabemos principalmente en
relación con los medios de comunicación, a la
redistribución de contenidos informativos o lúdicos de un
emisor original por parte de otro, que adquiere los
derechos del primero mediante contrato o licencia. Con la
llegada de la Web 2.0 este concepto ha adquirido nuevos
matices.
El etiquetado social
Los marcadores sociales o etiquetado social son aplicaciones web que nos permite
almacenar.Con los marcadores sociales almacenamos nuestros enlaces en una página web que
es accesible desde cualquier ordenador conectado a Internet y además podemos
compartirlos con otros usuarios.
Existen muchos programas gratuitos en la web que nos permiten realizar estas tareas
como: del.icio.us, Mister Wong, Blinklist y Diigo. La mayoría comparten las mismas
posibilidades:
●Clasificar los enlaces mediante una o varias etiquetas.
●Crear redes o grupos de usuarios.
●Compartir tus enlaces mediante nubes de etiquetas, lista de enlaces en tu blog y la
posibilidad de suscribirte, mediante RSS, a la cuenta de un usuario determinado o a
etiquetas de contenidos que te interesen.
●Almacenar en tu cuenta los enlaces que han creado otros usuarios y editarlos en línea.
●Utilizar complementos para los navegadores que facilitan la tarea de almacenar y
clasificar los enlaces.
●Clasificar tus enlaces en públicos o privados.
Folksonomía
La folksonomía es una indexación social, la clasificación colaborativa por
medio de etiquetas simples en un espacios de nombres llano, sin jerarquías
ni relaciones de parentesco predeterminadas. Se trata de una práctica que
se produce en entornos de software social cuyos mejores exponentes son los
sitios compartidos como del.icio.us, Flickr, Tagzania, flof o 43 things.
Las folcsonomías surgen cuando varios usuarios colaboran en la descripción
de un mismo material informativo. Por ejemplo, en del.icio.us muchas
personas han guardado Wikipedia marcándola con diferentes etiquetas, pero
coincidiendo la mayoría en reference,wiki y encyclopedia.
Ventajas del uso Web 2.0
Son evidentes pero la principal es que podemos acceder a nuestros
archivos y programas desde cualquier PC conectado a internet.
●Mensajería instantánea
●Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
●Disponibles desde cualquier lugar.
●Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo
que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.
●Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones
del soft.
●Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un
navegador.
●Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde
diferentes lugares del mundo
●Editor fotográfico
Desventajas del uso de la
web 2.0
Las desventajas que se consiguen son generadas por la
irresponsabilidad de los usuarios.
●Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de
gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que
presente el alumno.
●La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por
tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno.
●Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir
que ver y que hacer cuando este frente al computador.
●Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede
entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios.
●Saturación.
●Oportunistas.
●Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta
puede generar.
REDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bookmarks
BookmarksBookmarks
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
LeidyJaimesAscanio
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
GXMartin
 
Xarxes-socials-xsfernandoD
Xarxes-socials-xsfernandoDXarxes-socials-xsfernandoD
Xarxes-socials-xsfernandoD
FernandoDazVzquez
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Yarauz74
 
Herramientas web genesis del rosario
Herramientas web genesis del rosarioHerramientas web genesis del rosario
Herramientas web genesis del rosario
GenesisSolange1
 
Web 2.0 montagna gente-barbatti
Web 2.0 montagna gente-barbattiWeb 2.0 montagna gente-barbatti
Web 2.0 montagna gente-barbatti
GGGGo
 
Introducción al uso de las tac (3a semana)
Introducción al uso de las tac (3a semana)Introducción al uso de las tac (3a semana)
Introducción al uso de las tac (3a semana)
Meymorsal
 
Metodo del etiquetado o folksonomia
Metodo del etiquetado o folksonomiaMetodo del etiquetado o folksonomia
Metodo del etiquetado o folksonomia
Laura Benalcazar
 
Metodo del etiquetado o folksonomia
Metodo del etiquetado o folksonomiaMetodo del etiquetado o folksonomia
Metodo del etiquetado o folksonomia
Universidad Estatal de Milagro
 
Metodo del etiquetado o folksonomia 1
Metodo del etiquetado o folksonomia 1Metodo del etiquetado o folksonomia 1
Metodo del etiquetado o folksonomia 1
JOMAIRA BERMEO
 
Los marcadores sociales
Los marcadores socialesLos marcadores sociales
Los marcadores sociales
alexxagonzalez
 
Mmmm
MmmmMmmm
Mmmm
Mogo Rv
 
Proyecto ambientes colaborativos
Proyecto ambientes colaborativosProyecto ambientes colaborativos
Proyecto ambientes colaborativos
TodoenTecno
 
Herramientas De La Web 2.0
Herramientas De La Web 2.0Herramientas De La Web 2.0
Herramientas De La Web 2.0
Maria De Quemevezz
 
Herramientas de comunicación en la web 2.0
Herramientas de comunicación en la web 2.0Herramientas de comunicación en la web 2.0
Herramientas de comunicación en la web 2.0
Alejandra Carrillo
 
Angie
AngieAngie
Lorena
LorenaLorena
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
Daniel Noriega
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Dani Malaver
 

La actualidad más candente (20)

Bookmarks
BookmarksBookmarks
Bookmarks
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
 
Marcadores sociales
Marcadores socialesMarcadores sociales
Marcadores sociales
 
Xarxes-socials-xsfernandoD
Xarxes-socials-xsfernandoDXarxes-socials-xsfernandoD
Xarxes-socials-xsfernandoD
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web genesis del rosario
Herramientas web genesis del rosarioHerramientas web genesis del rosario
Herramientas web genesis del rosario
 
Web 2.0 montagna gente-barbatti
Web 2.0 montagna gente-barbattiWeb 2.0 montagna gente-barbatti
Web 2.0 montagna gente-barbatti
 
Introducción al uso de las tac (3a semana)
Introducción al uso de las tac (3a semana)Introducción al uso de las tac (3a semana)
Introducción al uso de las tac (3a semana)
 
Metodo del etiquetado o folksonomia
Metodo del etiquetado o folksonomiaMetodo del etiquetado o folksonomia
Metodo del etiquetado o folksonomia
 
Metodo del etiquetado o folksonomia
Metodo del etiquetado o folksonomiaMetodo del etiquetado o folksonomia
Metodo del etiquetado o folksonomia
 
Metodo del etiquetado o folksonomia 1
Metodo del etiquetado o folksonomia 1Metodo del etiquetado o folksonomia 1
Metodo del etiquetado o folksonomia 1
 
Los marcadores sociales
Los marcadores socialesLos marcadores sociales
Los marcadores sociales
 
Mmmm
MmmmMmmm
Mmmm
 
Proyecto ambientes colaborativos
Proyecto ambientes colaborativosProyecto ambientes colaborativos
Proyecto ambientes colaborativos
 
Herramientas De La Web 2.0
Herramientas De La Web 2.0Herramientas De La Web 2.0
Herramientas De La Web 2.0
 
Herramientas de comunicación en la web 2.0
Herramientas de comunicación en la web 2.0Herramientas de comunicación en la web 2.0
Herramientas de comunicación en la web 2.0
 
Angie
AngieAngie
Angie
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Marcadores Sociales
Marcadores SocialesMarcadores Sociales
Marcadores Sociales
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Similar a REDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIAL

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jesuslopez17_
 
Principales Aplicaciones de la WEB 2.0
Principales Aplicaciones de la WEB 2.0Principales Aplicaciones de la WEB 2.0
Principales Aplicaciones de la WEB 2.0
GAMES4GHOST
 
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Gustavo Quishpe
 
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
MilkaMontero
 
Aplicaciones web 2.0 -MAY
Aplicaciones web 2.0 -MAYAplicaciones web 2.0 -MAY
Aplicaciones web 2.0 -MAY
Mayperalta02
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Lizbeth Marquez
 
Delfi y malu tp 5
Delfi y malu tp 5Delfi y malu tp 5
Delfi y malu tp 5
LourdesCasanovaSanpa
 
tp 5
tp 5tp 5
Aplicaciones web 2.0 (1)
Aplicaciones web 2.0 (1)Aplicaciones web 2.0 (1)
Aplicaciones web 2.0 (1)
estefyaleja
 
Jhkyjhkgkgh(1)
Jhkyjhkgkgh(1)Jhkyjhkgkgh(1)
Jhkyjhkgkgh(1)
Baios Rovalino
 
Jhkyjhkgkgh(1)
Jhkyjhkgkgh(1)Jhkyjhkgkgh(1)
Jhkyjhkgkgh(1)
Baios Rovalino
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Evelyn Moya
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
CLAUDIA LILIANA BAEZ LEON
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
shaidnada
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
libertad_96
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
estefyaleja
 
Gbi
GbiGbi
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
jose023
 

Similar a REDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIAL (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Principales Aplicaciones de la WEB 2.0
Principales Aplicaciones de la WEB 2.0Principales Aplicaciones de la WEB 2.0
Principales Aplicaciones de la WEB 2.0
 
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
 
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
 
Aplicaciones web 2.0 -MAY
Aplicaciones web 2.0 -MAYAplicaciones web 2.0 -MAY
Aplicaciones web 2.0 -MAY
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Delfi y malu tp 5
Delfi y malu tp 5Delfi y malu tp 5
Delfi y malu tp 5
 
tp 5
tp 5tp 5
tp 5
 
Aplicaciones web 2.0 (1)
Aplicaciones web 2.0 (1)Aplicaciones web 2.0 (1)
Aplicaciones web 2.0 (1)
 
Jhkyjhkgkgh(1)
Jhkyjhkgkgh(1)Jhkyjhkgkgh(1)
Jhkyjhkgkgh(1)
 
Jhkyjhkgkgh(1)
Jhkyjhkgkgh(1)Jhkyjhkgkgh(1)
Jhkyjhkgkgh(1)
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 

REDIFUSIÓN DE CONTENIDOS Y ETIQUETADO SOCIAL

  • 1. Web 2.0 Ignacio Fernández Muchaga Helí García Santos 1ºBACH
  • 2. El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado del usuario1 y la colaboración en la Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
  • 3. ¿Qué es la redifusión en la red? El término redifusión, muchas veces utilizado como "sindicación", se refiere, como sabemos principalmente en relación con los medios de comunicación, a la redistribución de contenidos informativos o lúdicos de un emisor original por parte de otro, que adquiere los derechos del primero mediante contrato o licencia. Con la llegada de la Web 2.0 este concepto ha adquirido nuevos matices.
  • 4. El etiquetado social Los marcadores sociales o etiquetado social son aplicaciones web que nos permite almacenar.Con los marcadores sociales almacenamos nuestros enlaces en una página web que es accesible desde cualquier ordenador conectado a Internet y además podemos compartirlos con otros usuarios. Existen muchos programas gratuitos en la web que nos permiten realizar estas tareas como: del.icio.us, Mister Wong, Blinklist y Diigo. La mayoría comparten las mismas posibilidades: ●Clasificar los enlaces mediante una o varias etiquetas. ●Crear redes o grupos de usuarios. ●Compartir tus enlaces mediante nubes de etiquetas, lista de enlaces en tu blog y la posibilidad de suscribirte, mediante RSS, a la cuenta de un usuario determinado o a etiquetas de contenidos que te interesen. ●Almacenar en tu cuenta los enlaces que han creado otros usuarios y editarlos en línea. ●Utilizar complementos para los navegadores que facilitan la tarea de almacenar y clasificar los enlaces. ●Clasificar tus enlaces en públicos o privados.
  • 5. Folksonomía La folksonomía es una indexación social, la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacios de nombres llano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco predeterminadas. Se trata de una práctica que se produce en entornos de software social cuyos mejores exponentes son los sitios compartidos como del.icio.us, Flickr, Tagzania, flof o 43 things. Las folcsonomías surgen cuando varios usuarios colaboran en la descripción de un mismo material informativo. Por ejemplo, en del.icio.us muchas personas han guardado Wikipedia marcándola con diferentes etiquetas, pero coincidiendo la mayoría en reference,wiki y encyclopedia.
  • 6. Ventajas del uso Web 2.0 Son evidentes pero la principal es que podemos acceder a nuestros archivos y programas desde cualquier PC conectado a internet. ●Mensajería instantánea ●Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. ●Disponibles desde cualquier lugar. ●Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. ●Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft. ●Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. ●Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo ●Editor fotográfico
  • 7. Desventajas del uso de la web 2.0 Las desventajas que se consiguen son generadas por la irresponsabilidad de los usuarios. ●Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno. ●La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno. ●Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este frente al computador. ●Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios. ●Saturación. ●Oportunistas. ●Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar.