SlideShare una empresa de Scribd logo
Esc. Sec. Tec. No 37
        “Quetzalcóatl”
       Turno: matutino
      Taller: Informática
Prof. Mario Alberto Astudillo
    Grado: 2° Grupo: “E”
           Alumnas:
  Flores Huitron Sharon M.
  Trejo Mondragón Vivian
Según la Real Academia Española, droga proviene
del árabe andalusí ḥaṭrúka
(literalmente, 'charlatanería').
En farmacología, una droga es toda materia prima
de origen biológico que directa o indirectamente
sirve para la elaboración de medicamentos, y se
llama principio activo a la sustancia responsable de
la actividad farmacológica de la droga.
Es un alcaloide, un polvo cristalino blanco
fabricado a partir de hojas secas de la planta de
coca.
Sus flores son minúsculas y de color blanco. Sus
frutos, tienen forma ovoide y miden alrededor
de un centímetro.
Es un arbusto originario de los Andes que crece
hasta 2,5 m de altura, de tallos leñosos y hojas
elipsoidales, pequeñas y de color verde intenso.
Estas plantas son cultivadas en América del Sur
(Bolivia, Colombia, Perú, norte de
Argentina), así como en la isla de Java y en la
India
Se lleva a cabo la mayoría de las veces en las
inmediaciones de la plantación, para obtener un
kilo de pasta de coca, se precisan
aproximadamente unos 125 kilos de hoja.
Las hojas de coca se mezclan con agua y
sustancia alcalina. La mezcla se tritura y se
agrega queroseno, removiéndose la mezcla.
Se separa el queroseno y se desecha la hoja de
coca. Se agrega agua y ácido sulfúrico. Se filtra y
se echa cal o amoniaco. Se seca, resultando la
pasta de coca
A la pasta de coca se le agrega acetona o éter. La
solución se deja reposar y se filtra, se echa
amoniaco. Filtrado, lavado con
agua, secado, creando la cocaína base.
La cocaína base bruta, se disuelve en éter, se
filtra se agregan ácido clorhídrico y acetona.
Filtrar, secar, obteniendo clorhidrato de cocaína.
El polvo creado es de color mate, cremoso.
Granuloso, húmedo y suele contener
agregados, su uso habitual suele ser en forma de
cigarrillos.
Modos de uso
La cocaína se inhala por la nariz o se inyecta.
Efectos
Es un estimulador del sistema nervioso y
supresor del hambre y poderosamente adictiva.
Las personas que la han probado describen la
experiencia como una euforia.
Problemas de corazón y respiratorios; en el
intestino, musculares, y nerviosos; trastornos
sexuales, pérdida de olfato, etc.
Depresión, insomnio, desmotivación, irritabilid
ad, ansiedad, pánico, comportamiento
repetitivo, vívidas
alucinaciones, paranoia, psicosis, cambios de
personalidad.
Disgustos familiares, inestabilidad
laboral, pérdida de capacidades
profesionales, actos delictivos, etc.
Puede causar ataque cardíaco, paro
respiratorio, derrame cerebral, y convulsiones.
El uso de la cocaína junto con el alcohol es en
extremo peligroso, puede elevar el riesgo de
muerte súbita.
La cocaína es una droga ilegal
La cocaína es una droga dura.
La cocaína es la No. 10 en ser la más consumida
                  en el mundo.
El consumir cocaína frecuentemente hace que tu
cerebro se reduzca el doble de lo que se reduce
cada año. Esto significa que cada año tu cerebro
envejece más de lo normal.
Las drogas te destruyen

Más contenido relacionado

Similar a Presentación: Drogas (Cocaína)

Toxicos organicos fijos.
Toxicos organicos fijos.Toxicos organicos fijos.
Toxicos organicos fijos.Jhon Rogel
 
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectosSustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectosLamedia verde
 
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )Gabriela Vásquez
 
Abuso de sustancias y salud mental.pptxpower 1
Abuso de sustancias y salud mental.pptxpower 1Abuso de sustancias y salud mental.pptxpower 1
Abuso de sustancias y salud mental.pptxpower 1Maria Alvarado
 
No a las adicciones por america.
No a las adicciones por america.No a las adicciones por america.
No a las adicciones por america.masteregabo
 
La drogadiccion
La drogadiccion La drogadiccion
La drogadiccion China Stefa
 
Seminario presentacion completa
Seminario presentacion completaSeminario presentacion completa
Seminario presentacion completaDiego Uzcategui
 
Preguntas de cocaina
Preguntas de cocainaPreguntas de cocaina
Preguntas de cocainavimeli
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntasvimeli
 
Cuestionario quimica forense
Cuestionario quimica forenseCuestionario quimica forense
Cuestionario quimica forensefoxnegrodgh
 
Medicinales de mi vereda
Medicinales de mi veredaMedicinales de mi vereda
Medicinales de mi veredanachoutp
 

Similar a Presentación: Drogas (Cocaína) (20)

Toxicos organicos fijos.
Toxicos organicos fijos.Toxicos organicos fijos.
Toxicos organicos fijos.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
 
Sustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectosSustancias psicoactivas y sus efectos
Sustancias psicoactivas y sus efectos
 
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )
Plantas Venenosas en la Rep. Dom. (Segunda parte )
 
Abuso de sustancias y salud mental.pptxpower 1
Abuso de sustancias y salud mental.pptxpower 1Abuso de sustancias y salud mental.pptxpower 1
Abuso de sustancias y salud mental.pptxpower 1
 
No a las adicciones por america.
No a las adicciones por america.No a las adicciones por america.
No a las adicciones por america.
 
Intoxicación por plantas
Intoxicación por plantasIntoxicación por plantas
Intoxicación por plantas
 
La drogadiccion
La drogadiccion La drogadiccion
La drogadiccion
 
Seminario presentacion completa
Seminario presentacion completaSeminario presentacion completa
Seminario presentacion completa
 
Toxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosToxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijos
 
Preguntas de cocaina
Preguntas de cocainaPreguntas de cocaina
Preguntas de cocaina
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Cuestionario quimica forense
Cuestionario quimica forenseCuestionario quimica forense
Cuestionario quimica forense
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion
 
Medicinales de mi vereda
Medicinales de mi veredaMedicinales de mi vereda
Medicinales de mi vereda
 
PLANTAS MEDICINALES.pptx
PLANTAS MEDICINALES.pptxPLANTAS MEDICINALES.pptx
PLANTAS MEDICINALES.pptx
 
La Droga
La DrogaLa Droga
La Droga
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Presentación: Drogas (Cocaína)

  • 1. Esc. Sec. Tec. No 37 “Quetzalcóatl” Turno: matutino Taller: Informática Prof. Mario Alberto Astudillo Grado: 2° Grupo: “E” Alumnas: Flores Huitron Sharon M. Trejo Mondragón Vivian
  • 2.
  • 3. Según la Real Academia Española, droga proviene del árabe andalusí ḥaṭrúka (literalmente, 'charlatanería').
  • 4. En farmacología, una droga es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos, y se llama principio activo a la sustancia responsable de la actividad farmacológica de la droga.
  • 5. Es un alcaloide, un polvo cristalino blanco fabricado a partir de hojas secas de la planta de coca.
  • 6.
  • 7. Sus flores son minúsculas y de color blanco. Sus frutos, tienen forma ovoide y miden alrededor de un centímetro.
  • 8. Es un arbusto originario de los Andes que crece hasta 2,5 m de altura, de tallos leñosos y hojas elipsoidales, pequeñas y de color verde intenso.
  • 9. Estas plantas son cultivadas en América del Sur (Bolivia, Colombia, Perú, norte de Argentina), así como en la isla de Java y en la India
  • 10. Se lleva a cabo la mayoría de las veces en las inmediaciones de la plantación, para obtener un kilo de pasta de coca, se precisan aproximadamente unos 125 kilos de hoja.
  • 11. Las hojas de coca se mezclan con agua y sustancia alcalina. La mezcla se tritura y se agrega queroseno, removiéndose la mezcla.
  • 12. Se separa el queroseno y se desecha la hoja de coca. Se agrega agua y ácido sulfúrico. Se filtra y se echa cal o amoniaco. Se seca, resultando la pasta de coca
  • 13. A la pasta de coca se le agrega acetona o éter. La solución se deja reposar y se filtra, se echa amoniaco. Filtrado, lavado con agua, secado, creando la cocaína base.
  • 14. La cocaína base bruta, se disuelve en éter, se filtra se agregan ácido clorhídrico y acetona. Filtrar, secar, obteniendo clorhidrato de cocaína.
  • 15. El polvo creado es de color mate, cremoso. Granuloso, húmedo y suele contener agregados, su uso habitual suele ser en forma de cigarrillos.
  • 16.
  • 17. Modos de uso La cocaína se inhala por la nariz o se inyecta.
  • 18. Efectos Es un estimulador del sistema nervioso y supresor del hambre y poderosamente adictiva. Las personas que la han probado describen la experiencia como una euforia.
  • 19. Problemas de corazón y respiratorios; en el intestino, musculares, y nerviosos; trastornos sexuales, pérdida de olfato, etc.
  • 20. Depresión, insomnio, desmotivación, irritabilid ad, ansiedad, pánico, comportamiento repetitivo, vívidas alucinaciones, paranoia, psicosis, cambios de personalidad.
  • 21. Disgustos familiares, inestabilidad laboral, pérdida de capacidades profesionales, actos delictivos, etc.
  • 22. Puede causar ataque cardíaco, paro respiratorio, derrame cerebral, y convulsiones. El uso de la cocaína junto con el alcohol es en extremo peligroso, puede elevar el riesgo de muerte súbita.
  • 23. La cocaína es una droga ilegal
  • 24. La cocaína es una droga dura.
  • 25. La cocaína es la No. 10 en ser la más consumida en el mundo.
  • 26.
  • 27. El consumir cocaína frecuentemente hace que tu cerebro se reduzca el doble de lo que se reduce cada año. Esto significa que cada año tu cerebro envejece más de lo normal.
  • 28. Las drogas te destruyen