SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de presentaciones 
electrónicas 
Equipo 1 
Integrantes: 
-Juan Marcos Pinto Reyna 
-José María Col Aké 
-Patricia Anahí Aldana Fuentes 
-Emily Dianey Medina García 
-Mario Antonio Pérez Hernández
 Las presentaciones electrónicas son 
productos informáticos que se basan en 
imágenes elaboradas en las computadoras y 
que se muestran mediante un proyector. 
Se realizan en programas que permiten crear de 
una manera rápida llamativa y profesional láminas 
o diapositivas digitales donde se pueden insertar 
textos, imágenes, gráficos, tablas y elementos 
multimedia como video, audio y animación. 
Tienen como objetivo realizar exposiciones visuales 
ante un público numeroso. Como parte de una 
presentación, se incluyen también otros recursos 
que funcionan como apoyo de la exposición.
 Diapositivas 
 Principal elemento de una presentación cada una de ellas podría identificarse 
 como una lamina o página. El número de diapositivas debe de variar en función 
 del contenido de la presentación pero en general, podemos decir que es 
 aconsejable que cada diapositiva contenga una única idea o elemento de 
 Información, Imágenes y Texto. 
 Su tamaño pueden ser variables. 
 Animación 
 ESTRUCTURA 
Las presentaciones electrónicas estructuralmente se dividen en cuatro partes: 
 Portada 
 Introducción 
 Cuerpo 
 Referencias
 Información corta, pero útil.  Palabras clave 
 Calidad  No pasarse de 
animaciones 
 Simple, pero 
no demasiado 
 Entretener
 La transición en una diapositiva, se aplica a la diapositiva íntegra. 
Cambia la manera en que la misma entra dentro del área de 
visión. 
 
Sin ninguna transición, la nueva diapositiva aparece 
repentinamente, reemplazando instantáneamente a la anterior. 
Una animación es similar a una transición, pero se aplica 
solamente a una parte de la diapositiva como un solo punto 
viñeta, una imagen o una serie en un gráfico. 
Las animaciones son a menudo utilizadas para construir una 
diapositiva o gráfico, mostrando a su turno, cada viñeta o serie 
de gráficos.
 Ventajas 
 
-Puedes mejorar las presentaciones con imágenes y efectos de sonido. 
 
-Complementar la información relevante con tablas y gráficos. 
 
-Escribir y editar datos con facilidad. 
-Te ayudará a crear estupendas presentaciones con diapositivas. 
-Ordena y organiza la información. 
 
Desventajas 
-Las diapositivas contienen mucho texto por lo que los alumnos leen y no 
escuchan al docente 
 
-Cuando el docente decide hacer alguna explicación durante la 
presentación los alumnos se distraen ya que, la pantalla atrae mucho la 
atención 
 
-Se subutilizan las presentaciones electrónicas en muchos casos y su uso 
se reduce a lecturas lineales
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10. Retención de registros
10. Retención de registros10. Retención de registros
10. Retención de registros
Adriana Soto
 
Análisis del ambiente de la mercadotecnia
Análisis del ambiente de la mercadotecniaAnálisis del ambiente de la mercadotecnia
Análisis del ambiente de la mercadotecnia
Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer
 
Distribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producciónDistribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producción
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Push y pull
Push y pullPush y pull
Costos de Mantenimiento.
Costos de Mantenimiento.Costos de Mantenimiento.
Costos de Mantenimiento.
GENIOS TRABAJANDO
 
diagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relaciones
diagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relacionesdiagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relaciones
diagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relaciones
Ernesto Arrevillaga Cruz
 
Taguchi
TaguchiTaguchi
2. Diseño y desarrollo del producto
2. Diseño y desarrollo del producto2. Diseño y desarrollo del producto
2. Diseño y desarrollo del producto
Adriana Soto
 
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
Análisis de Operaciones: Distribución en PlantaAnálisis de Operaciones: Distribución en Planta
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Graficos de control_por_variables
Graficos de control_por_variablesGraficos de control_por_variables
Graficos de control_por_variables
ossil
 
MUESTREO DE ACEPTACION
MUESTREO DE ACEPTACIONMUESTREO DE ACEPTACION
MUESTREO DE ACEPTACION
Andy Vera Sabando
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
Emma Maria Jose
 
El control organizacional y El diseño organizacional ppt
El control organizacional y El diseño organizacional pptEl control organizacional y El diseño organizacional ppt
El control organizacional y El diseño organizacional ppt
Eduardo Alfaro
 
DISEÑO Y CONTROL DE LA CÉLULA DE TRABAJO
DISEÑO Y CONTROL DE LA CÉLULA DE TRABAJODISEÑO Y CONTROL DE LA CÉLULA DE TRABAJO
DISEÑO Y CONTROL DE LA CÉLULA DE TRABAJO
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Manual promodel
Manual promodelManual promodel
Manual promodel
Andres Sanchez
 
Manual ppap 4 2006 español
Manual ppap 4 2006 españolManual ppap 4 2006 español
Manual ppap 4 2006 español
Luis Angel Carmona Limon
 
Selección de procesos
Selección de procesosSelección de procesos
Selección de procesos
Victor Cevallos
 
Estudio de tiempos con cronometro
Estudio de tiempos con cronometroEstudio de tiempos con cronometro
Estudio de tiempos con cronometro
bekot
 
Quality Pro
Quality ProQuality Pro
Quality Pro
aner_sistemas
 
Practica caso jit
Practica caso jitPractica caso jit
Practica caso jit
Andrea Della Rocca
 

La actualidad más candente (20)

10. Retención de registros
10. Retención de registros10. Retención de registros
10. Retención de registros
 
Análisis del ambiente de la mercadotecnia
Análisis del ambiente de la mercadotecniaAnálisis del ambiente de la mercadotecnia
Análisis del ambiente de la mercadotecnia
 
Distribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producciónDistribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producción
 
Push y pull
Push y pullPush y pull
Push y pull
 
Costos de Mantenimiento.
Costos de Mantenimiento.Costos de Mantenimiento.
Costos de Mantenimiento.
 
diagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relaciones
diagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relacionesdiagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relaciones
diagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relaciones
 
Taguchi
TaguchiTaguchi
Taguchi
 
2. Diseño y desarrollo del producto
2. Diseño y desarrollo del producto2. Diseño y desarrollo del producto
2. Diseño y desarrollo del producto
 
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
Análisis de Operaciones: Distribución en PlantaAnálisis de Operaciones: Distribución en Planta
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
 
Graficos de control_por_variables
Graficos de control_por_variablesGraficos de control_por_variables
Graficos de control_por_variables
 
MUESTREO DE ACEPTACION
MUESTREO DE ACEPTACIONMUESTREO DE ACEPTACION
MUESTREO DE ACEPTACION
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
 
El control organizacional y El diseño organizacional ppt
El control organizacional y El diseño organizacional pptEl control organizacional y El diseño organizacional ppt
El control organizacional y El diseño organizacional ppt
 
DISEÑO Y CONTROL DE LA CÉLULA DE TRABAJO
DISEÑO Y CONTROL DE LA CÉLULA DE TRABAJODISEÑO Y CONTROL DE LA CÉLULA DE TRABAJO
DISEÑO Y CONTROL DE LA CÉLULA DE TRABAJO
 
Manual promodel
Manual promodelManual promodel
Manual promodel
 
Manual ppap 4 2006 español
Manual ppap 4 2006 españolManual ppap 4 2006 español
Manual ppap 4 2006 español
 
Selección de procesos
Selección de procesosSelección de procesos
Selección de procesos
 
Estudio de tiempos con cronometro
Estudio de tiempos con cronometroEstudio de tiempos con cronometro
Estudio de tiempos con cronometro
 
Quality Pro
Quality ProQuality Pro
Quality Pro
 
Practica caso jit
Practica caso jitPractica caso jit
Practica caso jit
 

Destacado

Plantilla para presentaciones
Plantilla para presentacionesPlantilla para presentaciones
Plantilla para presentaciones
Nayeli Ortiz Jimenez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
andrehita95
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
Hugo Litoriano
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Aggregation, Filterung und Visualisierung von Nachrichten aus heterogenen Que...
Aggregation, Filterung und Visualisierung von Nachrichten aus heterogenen Que...Aggregation, Filterung und Visualisierung von Nachrichten aus heterogenen Que...
Aggregation, Filterung und Visualisierung von Nachrichten aus heterogenen Que...Torsten Lunze
 
Juan salazar plantas industriales
Juan salazar plantas industrialesJuan salazar plantas industriales
Juan salazar plantas industriales
juan salazar
 
Internet segura
Internet seguraInternet segura
Internet segura
Aracely Pastene M
 
Yicethana
YicethanaYicethana
Yicethana
anayiceth1
 
Grupo 3 natalidad
Grupo 3 natalidad Grupo 3 natalidad
Grupo 3 natalidad
marcelopepon
 
Departamento santander del sur cristian rincon
Departamento santander del sur cristian rinconDepartamento santander del sur cristian rincon
Departamento santander del sur cristian rincon
cristian2002
 
Viviana lucero manos milagrosas
Viviana lucero manos milagrosasViviana lucero manos milagrosas
Viviana lucero manos milagrosas
esteflu
 
El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalEl papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramatical
Itt Prinsloo
 
Contrato distribuidora lactea la tranquera
Contrato distribuidora lactea la tranqueraContrato distribuidora lactea la tranquera
Contrato distribuidora lactea la tranquera
adrianleys
 
Ricardo Catari
 Ricardo Catari Ricardo Catari
Ricardo Catari
Lorenzo Pinto
 
Netbaes 28 01-2013
Netbaes 28 01-2013Netbaes 28 01-2013
Netbaes 28 01-2013BrainSourcer
 
El cuentito viajero
El cuentito viajeroEl cuentito viajero
El cuentito viajero
Claudia Medina Castillo
 
D
DD
Establecer Crédito de la Empresa en 2013
Establecer Crédito de la Empresa en 2013Establecer Crédito de la Empresa en 2013
Establecer Crédito de la Empresa en 2013
gleamingglossar77
 
sin limites
sin limitessin limites
sin limites
Sandra Salcedo
 

Destacado (20)

Plantilla para presentaciones
Plantilla para presentacionesPlantilla para presentaciones
Plantilla para presentaciones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Google adwords kampagnen_d_2013
Google adwords kampagnen_d_2013Google adwords kampagnen_d_2013
Google adwords kampagnen_d_2013
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Aggregation, Filterung und Visualisierung von Nachrichten aus heterogenen Que...
Aggregation, Filterung und Visualisierung von Nachrichten aus heterogenen Que...Aggregation, Filterung und Visualisierung von Nachrichten aus heterogenen Que...
Aggregation, Filterung und Visualisierung von Nachrichten aus heterogenen Que...
 
Juan salazar plantas industriales
Juan salazar plantas industrialesJuan salazar plantas industriales
Juan salazar plantas industriales
 
Internet segura
Internet seguraInternet segura
Internet segura
 
Yicethana
YicethanaYicethana
Yicethana
 
Grupo 3 natalidad
Grupo 3 natalidad Grupo 3 natalidad
Grupo 3 natalidad
 
Departamento santander del sur cristian rincon
Departamento santander del sur cristian rinconDepartamento santander del sur cristian rincon
Departamento santander del sur cristian rincon
 
Viviana lucero manos milagrosas
Viviana lucero manos milagrosasViviana lucero manos milagrosas
Viviana lucero manos milagrosas
 
El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalEl papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramatical
 
Contrato distribuidora lactea la tranquera
Contrato distribuidora lactea la tranqueraContrato distribuidora lactea la tranquera
Contrato distribuidora lactea la tranquera
 
Ricardo Catari
 Ricardo Catari Ricardo Catari
Ricardo Catari
 
Netbaes 28 01-2013
Netbaes 28 01-2013Netbaes 28 01-2013
Netbaes 28 01-2013
 
El cuentito viajero
El cuentito viajeroEl cuentito viajero
El cuentito viajero
 
D
DD
D
 
Establecer Crédito de la Empresa en 2013
Establecer Crédito de la Empresa en 2013Establecer Crédito de la Empresa en 2013
Establecer Crédito de la Empresa en 2013
 
sin limites
sin limitessin limites
sin limites
 

Similar a Presentación electrónica exposicion

Presentacion Electronica
Presentacion ElectronicaPresentacion Electronica
Presentacion Electronica
paty aldana
 
Presentaciãn electroonica
Presentaciãn electroonicaPresentaciãn electroonica
Presentaciãn electroonica
Jmarcospr90
 
Presentaciã³n electrã³nica
Presentaciã³n electrã³nicaPresentaciã³n electrã³nica
Presentaciã³n electrã³nica
paty aldana
 
Manual de Operacion en PowerPoint
Manual de Operacion en PowerPoint Manual de Operacion en PowerPoint
Manual de Operacion en PowerPoint
Ariadna Hernandez
 
Nociones de power point 1
Nociones de power point 1Nociones de power point 1
Nociones de power point 1
Juan Real Garcia
 
Actividad 1 _nociones de power point _valeria valdivia
Actividad 1 _nociones de power point _valeria valdiviaActividad 1 _nociones de power point _valeria valdivia
Actividad 1 _nociones de power point _valeria valdivia
Vaaleeriaa Valdiviaa
 
Introducción a power point
Introducción a power pointIntroducción a power point
Introducción a power point
CristinaTocachi
 
jasson molina
jasson molinajasson molina
jasson molina
jassonmolina
 
Manual de operecion karen
Manual de operecion karenManual de operecion karen
Manual de operecion karen
karen Obregon
 
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
KarenValeriaRiveraAlanis16
 
Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."
andrea hernandez flores
 
Que se puede_mejorar_en_la_presentacion_de_power_point
Que se puede_mejorar_en_la_presentacion_de_power_pointQue se puede_mejorar_en_la_presentacion_de_power_point
Que se puede_mejorar_en_la_presentacion_de_power_point
AbdelEddyUrionaCadim
 
Colegio de estudios
Colegio de estudiosColegio de estudios
Colegio de estudios
rafa13mtz
 
Nose
NoseNose
Nose
jair_103
 
Nose
NoseNose
Nose
jair_103
 
Manual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPointManual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPoint
Fernanda Díaz
 
Manual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPointManual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPoint
Gustavo Luna Peña
 
Manual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPointManual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPoint
Gustavo Luna Peña
 
Manual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPointManual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPoint
Gustavo Luna Peña
 
stefany gomez
stefany gomezstefany gomez
stefany gomez
Fani Gomez
 

Similar a Presentación electrónica exposicion (20)

Presentacion Electronica
Presentacion ElectronicaPresentacion Electronica
Presentacion Electronica
 
Presentaciãn electroonica
Presentaciãn electroonicaPresentaciãn electroonica
Presentaciãn electroonica
 
Presentaciã³n electrã³nica
Presentaciã³n electrã³nicaPresentaciã³n electrã³nica
Presentaciã³n electrã³nica
 
Manual de Operacion en PowerPoint
Manual de Operacion en PowerPoint Manual de Operacion en PowerPoint
Manual de Operacion en PowerPoint
 
Nociones de power point 1
Nociones de power point 1Nociones de power point 1
Nociones de power point 1
 
Actividad 1 _nociones de power point _valeria valdivia
Actividad 1 _nociones de power point _valeria valdiviaActividad 1 _nociones de power point _valeria valdivia
Actividad 1 _nociones de power point _valeria valdivia
 
Introducción a power point
Introducción a power pointIntroducción a power point
Introducción a power point
 
jasson molina
jasson molinajasson molina
jasson molina
 
Manual de operecion karen
Manual de operecion karenManual de operecion karen
Manual de operecion karen
 
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
 
Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."
 
Que se puede_mejorar_en_la_presentacion_de_power_point
Que se puede_mejorar_en_la_presentacion_de_power_pointQue se puede_mejorar_en_la_presentacion_de_power_point
Que se puede_mejorar_en_la_presentacion_de_power_point
 
Colegio de estudios
Colegio de estudiosColegio de estudios
Colegio de estudios
 
Nose
NoseNose
Nose
 
Nose
NoseNose
Nose
 
Manual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPointManual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPoint
 
Manual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPointManual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPoint
 
Manual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPointManual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPoint
 
Manual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPointManual de Fernanda en PowerPoint
Manual de Fernanda en PowerPoint
 
stefany gomez
stefany gomezstefany gomez
stefany gomez
 

Más de Mrio Hernandez

Feliz navidad2
Feliz navidad2Feliz navidad2
Feliz navidad2
Mrio Hernandez
 
Practiva b actividad2
Practiva b actividad2 Practiva b actividad2
Practiva b actividad2
Mrio Hernandez
 
Practiva b actividad 4 cobay
Practiva b actividad 4 cobay Practiva b actividad 4 cobay
Practiva b actividad 4 cobay
Mrio Hernandez
 
Practica b activdad 3
Practica b  activdad 3 Practica b  activdad 3
Practica b activdad 3
Mrio Hernandez
 
Practica b actividad 1
Practica b   actividad 1 Practica b   actividad 1
Practica b actividad 1
Mrio Hernandez
 
Practica a actividad 1 mis prespectivas
Practica a  actividad 1 mis prespectivas Practica a  actividad 1 mis prespectivas
Practica a actividad 1 mis prespectivas
Mrio Hernandez
 
Tarea 2 3parcial
Tarea 2   3parcial Tarea 2   3parcial
Tarea 2 3parcial
Mrio Hernandez
 

Más de Mrio Hernandez (7)

Feliz navidad2
Feliz navidad2Feliz navidad2
Feliz navidad2
 
Practiva b actividad2
Practiva b actividad2 Practiva b actividad2
Practiva b actividad2
 
Practiva b actividad 4 cobay
Practiva b actividad 4 cobay Practiva b actividad 4 cobay
Practiva b actividad 4 cobay
 
Practica b activdad 3
Practica b  activdad 3 Practica b  activdad 3
Practica b activdad 3
 
Practica b actividad 1
Practica b   actividad 1 Practica b   actividad 1
Practica b actividad 1
 
Practica a actividad 1 mis prespectivas
Practica a  actividad 1 mis prespectivas Practica a  actividad 1 mis prespectivas
Practica a actividad 1 mis prespectivas
 
Tarea 2 3parcial
Tarea 2   3parcial Tarea 2   3parcial
Tarea 2 3parcial
 

Presentación electrónica exposicion

  • 1. Definición de presentaciones electrónicas Equipo 1 Integrantes: -Juan Marcos Pinto Reyna -José María Col Aké -Patricia Anahí Aldana Fuentes -Emily Dianey Medina García -Mario Antonio Pérez Hernández
  • 2.  Las presentaciones electrónicas son productos informáticos que se basan en imágenes elaboradas en las computadoras y que se muestran mediante un proyector. Se realizan en programas que permiten crear de una manera rápida llamativa y profesional láminas o diapositivas digitales donde se pueden insertar textos, imágenes, gráficos, tablas y elementos multimedia como video, audio y animación. Tienen como objetivo realizar exposiciones visuales ante un público numeroso. Como parte de una presentación, se incluyen también otros recursos que funcionan como apoyo de la exposición.
  • 3.  Diapositivas  Principal elemento de una presentación cada una de ellas podría identificarse  como una lamina o página. El número de diapositivas debe de variar en función  del contenido de la presentación pero en general, podemos decir que es  aconsejable que cada diapositiva contenga una única idea o elemento de  Información, Imágenes y Texto.  Su tamaño pueden ser variables.  Animación  ESTRUCTURA Las presentaciones electrónicas estructuralmente se dividen en cuatro partes:  Portada  Introducción  Cuerpo  Referencias
  • 4.
  • 5.  Información corta, pero útil.  Palabras clave  Calidad  No pasarse de animaciones  Simple, pero no demasiado  Entretener
  • 6.  La transición en una diapositiva, se aplica a la diapositiva íntegra. Cambia la manera en que la misma entra dentro del área de visión.  Sin ninguna transición, la nueva diapositiva aparece repentinamente, reemplazando instantáneamente a la anterior. Una animación es similar a una transición, pero se aplica solamente a una parte de la diapositiva como un solo punto viñeta, una imagen o una serie en un gráfico. Las animaciones son a menudo utilizadas para construir una diapositiva o gráfico, mostrando a su turno, cada viñeta o serie de gráficos.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Ventajas  -Puedes mejorar las presentaciones con imágenes y efectos de sonido.  -Complementar la información relevante con tablas y gráficos.  -Escribir y editar datos con facilidad. -Te ayudará a crear estupendas presentaciones con diapositivas. -Ordena y organiza la información.  Desventajas -Las diapositivas contienen mucho texto por lo que los alumnos leen y no escuchan al docente  -Cuando el docente decide hacer alguna explicación durante la presentación los alumnos se distraen ya que, la pantalla atrae mucho la atención  -Se subutilizan las presentaciones electrónicas en muchos casos y su uso se reduce a lecturas lineales