SlideShare una empresa de Scribd logo
PPAP – PROCESO DE APROBACIÓN DE PARTES PARA PRODUCCIÓN SECCION 6 – RETENCION DE REGISTROS
Los registros del PPAP (ver 2.2), sin considerar el nivel de presentación, deberá ser mantenido por el periodo de tiempo que la parte se encuentra activa (ver Glosario) más un año calendario. La Organización deberá asegurarse que los registros apropiados del PPAP de un archivo del PPAP de una parte sustituida están incluidos, o referenciados en el nuevo archivo del PPAP. RETENCION DE REGISTROS
Nota: Un ejemplo de un registro/documento apropiado que debería pasarse de un archivo antiguo al archivo de la parte nueva podría ser la certificación de un proveedor de materia prima para la nueva parte que representa sólo un cambio dimensional del número de parte antiguo. Esto debería ser identificado por la conducción de un “análisis de diferencias” entre el número de parte antiguo y el nuevo.
A. Llenado de la garantía de presentación de partes (PSW) B. llenado del reporte de aprobación de apariencia. C. Aprobación de partes para producción – Resultados dimensionales. D. Aprobación de partes para producción – Resultados de prueba de materiales. E. Aprobación de partes para producción – Resultados de pruebas de desempeño. F. Materiales a granel – Requerimientos específicos. G. Llantas – Requerimientos específicos. H. Industria de camiones – Requerimientos específicos. APÉNDICES
10. Retención de registros
10. Retención de registros
10. Retención de registros
10. Retención de registros
10. Retención de registros
10. Retención de registros
10. Retención de registros
10. Retención de registros
10. Retención de registros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppap ligera
Ppap ligeraPpap ligera
Ppap ligera
Joel Reynosa
 
TECNOLOGÍAS DE GRUPOS
TECNOLOGÍAS DE GRUPOSTECNOLOGÍAS DE GRUPOS
TECNOLOGÍAS DE GRUPOS
AngelLunaAguilar
 
Manual.ppap.4.2006.espanol
Manual.ppap.4.2006.espanolManual.ppap.4.2006.espanol
Manual.ppap.4.2006.espanol
Carlos Ismael Ramirez Quiroz
 
Ejemplo 1 plan maestro de la producción
Ejemplo 1 plan maestro de la producciónEjemplo 1 plan maestro de la producción
Ejemplo 1 plan maestro de la producciónMario Garcia
 
Distribución en Planta
Distribución en PlantaDistribución en Planta
Distribución en Planta
Erik F
 
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...tuluslutrec
 
Opex
OpexOpex
Diaz_disposicion_planta.pdf
Diaz_disposicion_planta.pdfDiaz_disposicion_planta.pdf
Diaz_disposicion_planta.pdf
SAMUELOTOYALAVADO
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
Marcial August
 
Lean manufacturing control visual
Lean manufacturing control  visualLean manufacturing control  visual
Lean manufacturing control visual
Primala Sistema de Gestion
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3maria0217
 
PPAP SECCION II
PPAP SECCION IIPPAP SECCION II
PPAP SECCION II
Karina Navar
 
Ensayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEquipoLeanM
 
Exposicion puntos de control
Exposicion puntos de controlExposicion puntos de control
Exposicion puntos de control
Uriel Carrera Talarico
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion  y diseño de instalacionesPlaneacion  y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
Rikardo Suarez
 
Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)
Schz Mario
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de plantapanchochelo18
 
Método taguchi y función perdida de la calidad
Método taguchi y función perdida de la calidadMétodo taguchi y función perdida de la calidad
Método taguchi y función perdida de la calidad
Sergio Paez Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

3.4 el sha
3.4 el sha3.4 el sha
3.4 el sha
 
Ppap ligera
Ppap ligeraPpap ligera
Ppap ligera
 
TECNOLOGÍAS DE GRUPOS
TECNOLOGÍAS DE GRUPOSTECNOLOGÍAS DE GRUPOS
TECNOLOGÍAS DE GRUPOS
 
Manual.ppap.4.2006.espanol
Manual.ppap.4.2006.espanolManual.ppap.4.2006.espanol
Manual.ppap.4.2006.espanol
 
Ejemplo 1 plan maestro de la producción
Ejemplo 1 plan maestro de la producciónEjemplo 1 plan maestro de la producción
Ejemplo 1 plan maestro de la producción
 
Distribución en Planta
Distribución en PlantaDistribución en Planta
Distribución en Planta
 
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
Variables y areas que intervienen en la elaboracion del plan maestro de produ...
 
Opex
OpexOpex
Opex
 
Diaz_disposicion_planta.pdf
Diaz_disposicion_planta.pdfDiaz_disposicion_planta.pdf
Diaz_disposicion_planta.pdf
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Vsm final
Vsm finalVsm final
Vsm final
 
Lean manufacturing control visual
Lean manufacturing control  visualLean manufacturing control  visual
Lean manufacturing control visual
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3
 
PPAP SECCION II
PPAP SECCION IIPPAP SECCION II
PPAP SECCION II
 
Ensayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbelta
 
Exposicion puntos de control
Exposicion puntos de controlExposicion puntos de control
Exposicion puntos de control
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion  y diseño de instalacionesPlaneacion  y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de planta
 
Método taguchi y función perdida de la calidad
Método taguchi y función perdida de la calidadMétodo taguchi y función perdida de la calidad
Método taguchi y función perdida de la calidad
 

Similar a 10. Retención de registros

PPAP SECCION I Y II
PPAP SECCION I Y IIPPAP SECCION I Y II
PPAP SECCION I Y II
Karina Navar
 
Cur ppap
Cur ppapCur ppap
Manual_PPAP_en_espanol.pdf
Manual_PPAP_en_espanol.pdfManual_PPAP_en_espanol.pdf
Manual_PPAP_en_espanol.pdf
PaulOa12
 
Manual ppap 4 2006 español
Manual ppap 4 2006 españolManual ppap 4 2006 español
Manual ppap 4 2006 español
Luis Angel Carmona Limon
 
PPAP SECCION III Y IV
PPAP SECCION III Y IVPPAP SECCION III Y IV
PPAP SECCION III Y IV
Karina Navar
 
Plan de Control
Plan de ControlPlan de Control
Plan de Control
Jesus Cruz Alvarez
 
ntc 10013
ntc 10013ntc 10013
ntc 10013
Jonathan Pardo
 

Similar a 10. Retención de registros (7)

PPAP SECCION I Y II
PPAP SECCION I Y IIPPAP SECCION I Y II
PPAP SECCION I Y II
 
Cur ppap
Cur ppapCur ppap
Cur ppap
 
Manual_PPAP_en_espanol.pdf
Manual_PPAP_en_espanol.pdfManual_PPAP_en_espanol.pdf
Manual_PPAP_en_espanol.pdf
 
Manual ppap 4 2006 español
Manual ppap 4 2006 españolManual ppap 4 2006 español
Manual ppap 4 2006 español
 
PPAP SECCION III Y IV
PPAP SECCION III Y IVPPAP SECCION III Y IV
PPAP SECCION III Y IV
 
Plan de Control
Plan de ControlPlan de Control
Plan de Control
 
ntc 10013
ntc 10013ntc 10013
ntc 10013
 

Más de Adriana Soto

Sistema de información de calidad
Sistema de información de calidadSistema de información de calidad
Sistema de información de calidad
Adriana Soto
 
9. Estado de presentación de partes
9. Estado de presentación de partes9. Estado de presentación de partes
9. Estado de presentación de partes
Adriana Soto
 
Resumen exposiciones
Resumen exposicionesResumen exposiciones
Resumen exposiciones
Adriana Soto
 
Joseph Juran
Joseph JuranJoseph Juran
Joseph Juran
Adriana Soto
 
El modelo de kano
El modelo de kanoEl modelo de kano
El modelo de kano
Adriana Soto
 
QFD
QFDQFD
5. Metodologia de planes de control
5. Metodologia de planes de control5. Metodologia de planes de control
5. Metodologia de planes de control
Adriana Soto
 
5. Metodologia de planes de control
5. Metodologia de planes de control5. Metodologia de planes de control
5. Metodologia de planes de control
Adriana Soto
 
4. Validación de producto y proceso
4. Validación de producto y proceso4. Validación de producto y proceso
4. Validación de producto y proceso
Adriana Soto
 
3. Diseño y desarrollo del proceso
3. Diseño y desarrollo del proceso 3. Diseño y desarrollo del proceso
3. Diseño y desarrollo del proceso
Adriana Soto
 
2. Diseño y desarrollo del producto
2. Diseño y desarrollo del producto2. Diseño y desarrollo del producto
2. Diseño y desarrollo del producto
Adriana Soto
 
1. Planeacion y definicion de un programa
1. Planeacion y definicion de un programa1. Planeacion y definicion de un programa
1. Planeacion y definicion de un programa
Adriana Soto
 
Acciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivasAcciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivas
Adriana Soto
 

Más de Adriana Soto (13)

Sistema de información de calidad
Sistema de información de calidadSistema de información de calidad
Sistema de información de calidad
 
9. Estado de presentación de partes
9. Estado de presentación de partes9. Estado de presentación de partes
9. Estado de presentación de partes
 
Resumen exposiciones
Resumen exposicionesResumen exposiciones
Resumen exposiciones
 
Joseph Juran
Joseph JuranJoseph Juran
Joseph Juran
 
El modelo de kano
El modelo de kanoEl modelo de kano
El modelo de kano
 
QFD
QFDQFD
QFD
 
5. Metodologia de planes de control
5. Metodologia de planes de control5. Metodologia de planes de control
5. Metodologia de planes de control
 
5. Metodologia de planes de control
5. Metodologia de planes de control5. Metodologia de planes de control
5. Metodologia de planes de control
 
4. Validación de producto y proceso
4. Validación de producto y proceso4. Validación de producto y proceso
4. Validación de producto y proceso
 
3. Diseño y desarrollo del proceso
3. Diseño y desarrollo del proceso 3. Diseño y desarrollo del proceso
3. Diseño y desarrollo del proceso
 
2. Diseño y desarrollo del producto
2. Diseño y desarrollo del producto2. Diseño y desarrollo del producto
2. Diseño y desarrollo del producto
 
1. Planeacion y definicion de un programa
1. Planeacion y definicion de un programa1. Planeacion y definicion de un programa
1. Planeacion y definicion de un programa
 
Acciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivasAcciones correctivas y preventivas
Acciones correctivas y preventivas
 

10. Retención de registros

  • 1. PPAP – PROCESO DE APROBACIÓN DE PARTES PARA PRODUCCIÓN SECCION 6 – RETENCION DE REGISTROS
  • 2. Los registros del PPAP (ver 2.2), sin considerar el nivel de presentación, deberá ser mantenido por el periodo de tiempo que la parte se encuentra activa (ver Glosario) más un año calendario. La Organización deberá asegurarse que los registros apropiados del PPAP de un archivo del PPAP de una parte sustituida están incluidos, o referenciados en el nuevo archivo del PPAP. RETENCION DE REGISTROS
  • 3. Nota: Un ejemplo de un registro/documento apropiado que debería pasarse de un archivo antiguo al archivo de la parte nueva podría ser la certificación de un proveedor de materia prima para la nueva parte que representa sólo un cambio dimensional del número de parte antiguo. Esto debería ser identificado por la conducción de un “análisis de diferencias” entre el número de parte antiguo y el nuevo.
  • 4. A. Llenado de la garantía de presentación de partes (PSW) B. llenado del reporte de aprobación de apariencia. C. Aprobación de partes para producción – Resultados dimensionales. D. Aprobación de partes para producción – Resultados de prueba de materiales. E. Aprobación de partes para producción – Resultados de pruebas de desempeño. F. Materiales a granel – Requerimientos específicos. G. Llantas – Requerimientos específicos. H. Industria de camiones – Requerimientos específicos. APÉNDICES