SlideShare una empresa de Scribd logo
Las pruebas dieléctricas de diagnostico a los transformadores de
potencia son muy importantes debido a que ofrecen una serie de
indicadores acerca de las condiciones internas en que se encuentra
el transformador de potencia, desde el sistema de aislamiento, las
condiciones de los arrollados, del núcleo, cambiadores de toma, etc.
Cuando los resultados de las pruebas de factor de potencia hechas al
sistema aislante excedan los valores límites establecidos por las
normas y fabricantes de transformadores de potencia es necesario
tomar acciones correctivas como el tratamiento de aceite y el secado
de la parte activa, el primero si la humedad reside principalmente en
el aceite y el segundo si la mayor parte de la humedad se encuentra
en el aislamiento solido del transformador.
DESCRIPCIÓN: El diagnostico se ha fundamentado en la determinación de la resistencia de aislamiento junto con la medición
de la rigidez dieléctrica del aceite.
PRUEBAS: El conjunto de pruebas eléctricas, físicas y químicas que se
deben realizar al sistema de aislamiento son las correspondientes al
aceite dieléctrico NTC 1465 – ASTM D3487 – IEC 60296, al
aislamiento solido y adicionales.
PRUEBAS DE AISLAMIENTO SOLIDO:
- Prueba de resistencia de asilamiento (NTC 836
– ANSI C57.12.00)
- Prueba de factor de potencia del aislamiento
(ASTM D924)
PRUEBAS AL ACEITE DIELÉCTRICO (NTC 1465 – ASTM D3487 –
IEC 60296)
PRUEBAS ADICIONALES
PRUEBA NORMAS
PRUEBA DE RELACIÓN DE TRANSFORMACIÓN
NTC 471 – ANSI C57.12.90
RIGIDEZ DIELÉCTRICA ASTM D877 - D1816
IEC 60335-1;
IEC 60598-1
PRUEBA DE NÚCLEO A TIERRA NTC 836 – ANSI
C57.12.00
NUMERO DE
NEUTRALIZACIÓN
ASTM D974
IEC 62021-1;
IEC 62021-2
ANÁLISIS DE GASES IEEE C57.104 – IEC 60599
TENSIÓN INTERFACIAL
ASTM D971 –
D2285
EN 14210
PRUEBA DE RESISTENCIA DC DE DEVANADOS
NTC 375 – ANSI C57.12.90
COLOR ASTM D1500 ISO 2049
PRUEBA DE CORRIENTE DE EXCITACIÓN NTC
1031 – ANSI C57.12.90
CONTENIDO DE AGUA ASTM D1533 IEC 60814
PRUEBA DE TOMOGRAFÍA INFRARROJA ISO
18434 – 1:2008
DENSIDAD RELATIVA
ASTM D1298
ASTM D4052
ISO 3675
FACTOR DE POTENCIA ASTM D924
INSPECCIÓN VISUAL ASTM D1524
En el caso particular de los transformadores potencia, el
diagnóstico ha estado fundamentado en el cambio del aceite
dieléctrico junto con la medición de la rigidez dieléctrica.
De igual forma, el análisis de gases generados en el interior del
transformador mediante cromatografía de gases disueltos en
aceite se ha constituido en una herramienta más a la hora de
monitorear el estado en que se encuentran los equipos
eléctricos, como los transformadores, sin necesidad de
retirarlos de operación.
 Se aplican las siguientes técnicas:

 A) Prueba de cromatografía: Esta prueba consiste en estudiar y
analizar los parámetros internos que arroja el aceite del equipo.
 B) Factor de potencia
 C) Corriente de excitación
 D) Relación de transformación
 E) Resistencia de devanado
 Continuidad
 F) Temporización y mediciones dinámicas
 G) Análisis en respuesta de frecuencia de barrido
 H) Análisis de gases disueltos
 I) Rigidez dieléctrica del aceite.
 J) Factor de potencia del aceite.
 K) Cambio de aceite de los transformadores de potencia
 L) También se le realiza mantenimiento a los cambiadores de
toma, transformador de tensión y corriente, similar a lo
mencionado anteriormente.
 El tipo de mantenimiento de este interruptor consiste en verificar que las
empacaduras de los polos que conforman dicho equipo, no presente fuga
entre los polos, conexiones y válvulas de conexiones. También se aplican
diversas pruebas que son:
 *Detector de Sf6
 *Prueba de sincronismo
 *Prueba de contacto
 *Prueba de Medición de aislamiento.
 INTERRUPTOR COMPACTO DE SF6
 Interruptor neumático: Se realizan mantenimiento a motor compresor,
electroválvula y sistema de tuberías que conforman el sistema de aire
del compresor, así mismo al sistema de mecanismo del interruptor.
 Aplicando mantenimiento al interruptor neumático B 305
Se aplica lubricación en seccionadores manuales cuando son tripolares, de igual
manera se corrigen puntos calientes o fogonazos entre los polos cuando se
producen en la apertura y cierre de los seccionadores.
APLICANDO MANTENIMIENTO CORRECTIVO A SECCIONADOR TRIPOLAR.
 Sistema de lavado: Se aplica a todo lo que está conformado por porcelana, a
los aisladores del lado de barra y el lado de línea que contengan cadenas de
aisladores, de igual forma a interruptores y seccionadores.
INFORME DE EVALUACIÓN DE PROCESOS DE MANTENIMIENTO EN LA
CORPORACIÓN ELÉCTRICA NACIONAL S.A (CORPOELEC)
Realizado por:
Ing Eric Clark

Más contenido relacionado

Similar a Presentación ERIC CLARK.pptx

Curso análisis de máquinas rotativas parte i
Curso análisis de máquinas rotativas parte iCurso análisis de máquinas rotativas parte i
Curso análisis de máquinas rotativas parte i
Leandro Marin
 
Curso análisis de máquinas rotativas parte i
Curso análisis de máquinas rotativas parte iCurso análisis de máquinas rotativas parte i
Curso análisis de máquinas rotativas parte i
Leandro Marin
 
Curso análisis de máquinas rotativas parte i
Curso análisis de máquinas rotativas parte iCurso análisis de máquinas rotativas parte i
Curso análisis de máquinas rotativas parte i
Leandro Marin
 
Constitución interne externa de un transformador.docx
Constitución interne externa de un transformador.docxConstitución interne externa de un transformador.docx
Constitución interne externa de un transformador.docx
Efrain Yungan
 
material electrico normativa española e internacional
material electrico normativa española e internacionalmaterial electrico normativa española e internacional
material electrico normativa española e internacional
Arturo Iglesias Castro
 

Similar a Presentación ERIC CLARK.pptx (20)

Mediciones electricas de transformadores Megger
Mediciones electricas de transformadores MeggerMediciones electricas de transformadores Megger
Mediciones electricas de transformadores Megger
 
Pres_III_Mantenimiento_subestaciones.pdf
Pres_III_Mantenimiento_subestaciones.pdfPres_III_Mantenimiento_subestaciones.pdf
Pres_III_Mantenimiento_subestaciones.pdf
 
Ensayos en Transformadores (1).pptx
Ensayos en Transformadores (1).pptxEnsayos en Transformadores (1).pptx
Ensayos en Transformadores (1).pptx
 
Et010
Et010Et010
Et010
 
Ra8 011
Ra8 011Ra8 011
Ra8 011
 
5.- PPT Unidad 02 Tema 03 2022 04 Mantenimiento de Sistemas y Equipos Electri...
5.- PPT Unidad 02 Tema 03 2022 04 Mantenimiento de Sistemas y Equipos Electri...5.- PPT Unidad 02 Tema 03 2022 04 Mantenimiento de Sistemas y Equipos Electri...
5.- PPT Unidad 02 Tema 03 2022 04 Mantenimiento de Sistemas y Equipos Electri...
 
Presentacion cuchillas desconectadoras
Presentacion cuchillas desconectadorasPresentacion cuchillas desconectadoras
Presentacion cuchillas desconectadoras
 
Power transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-espPower transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-esp
 
Manual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestacionesManual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestaciones
 
Curso análisis de máquinas rotativas parte i
Curso análisis de máquinas rotativas parte iCurso análisis de máquinas rotativas parte i
Curso análisis de máquinas rotativas parte i
 
Curso análisis de máquinas rotativas parte i
Curso análisis de máquinas rotativas parte iCurso análisis de máquinas rotativas parte i
Curso análisis de máquinas rotativas parte i
 
Curso análisis de máquinas rotativas parte i
Curso análisis de máquinas rotativas parte iCurso análisis de máquinas rotativas parte i
Curso análisis de máquinas rotativas parte i
 
ANÁLISIS DIELÉCTRICO EN TRANSFORMADORES DE POTENCIA By_T&D Electric.pdf
ANÁLISIS DIELÉCTRICO EN TRANSFORMADORES DE POTENCIA By_T&D Electric.pdfANÁLISIS DIELÉCTRICO EN TRANSFORMADORES DE POTENCIA By_T&D Electric.pdf
ANÁLISIS DIELÉCTRICO EN TRANSFORMADORES DE POTENCIA By_T&D Electric.pdf
 
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
 
Constitución interne externa de un transformador.docx
Constitución interne externa de un transformador.docxConstitución interne externa de un transformador.docx
Constitución interne externa de un transformador.docx
 
03. mantenimiento preventivo de transformadores abb
03. mantenimiento preventivo de transformadores  abb03. mantenimiento preventivo de transformadores  abb
03. mantenimiento preventivo de transformadores abb
 
Presentacion js ecology sac - its
Presentacion   js ecology sac - itsPresentacion   js ecology sac - its
Presentacion js ecology sac - its
 
Manual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141B
Manual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141BManual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141B
Manual de Aire Acondicionado Tecnair LV Upa 141B
 
material electrico normativa española e internacional
material electrico normativa española e internacionalmaterial electrico normativa española e internacional
material electrico normativa española e internacional
 
Trafo seco 600kva
Trafo seco 600kvaTrafo seco 600kva
Trafo seco 600kva
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 

Último (20)

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 

Presentación ERIC CLARK.pptx

  • 1. Las pruebas dieléctricas de diagnostico a los transformadores de potencia son muy importantes debido a que ofrecen una serie de indicadores acerca de las condiciones internas en que se encuentra el transformador de potencia, desde el sistema de aislamiento, las condiciones de los arrollados, del núcleo, cambiadores de toma, etc. Cuando los resultados de las pruebas de factor de potencia hechas al sistema aislante excedan los valores límites establecidos por las normas y fabricantes de transformadores de potencia es necesario tomar acciones correctivas como el tratamiento de aceite y el secado de la parte activa, el primero si la humedad reside principalmente en el aceite y el segundo si la mayor parte de la humedad se encuentra en el aislamiento solido del transformador.
  • 2.
  • 3.
  • 4. DESCRIPCIÓN: El diagnostico se ha fundamentado en la determinación de la resistencia de aislamiento junto con la medición de la rigidez dieléctrica del aceite. PRUEBAS: El conjunto de pruebas eléctricas, físicas y químicas que se deben realizar al sistema de aislamiento son las correspondientes al aceite dieléctrico NTC 1465 – ASTM D3487 – IEC 60296, al aislamiento solido y adicionales. PRUEBAS DE AISLAMIENTO SOLIDO: - Prueba de resistencia de asilamiento (NTC 836 – ANSI C57.12.00) - Prueba de factor de potencia del aislamiento (ASTM D924) PRUEBAS AL ACEITE DIELÉCTRICO (NTC 1465 – ASTM D3487 – IEC 60296) PRUEBAS ADICIONALES PRUEBA NORMAS PRUEBA DE RELACIÓN DE TRANSFORMACIÓN NTC 471 – ANSI C57.12.90 RIGIDEZ DIELÉCTRICA ASTM D877 - D1816 IEC 60335-1; IEC 60598-1 PRUEBA DE NÚCLEO A TIERRA NTC 836 – ANSI C57.12.00 NUMERO DE NEUTRALIZACIÓN ASTM D974 IEC 62021-1; IEC 62021-2 ANÁLISIS DE GASES IEEE C57.104 – IEC 60599 TENSIÓN INTERFACIAL ASTM D971 – D2285 EN 14210 PRUEBA DE RESISTENCIA DC DE DEVANADOS NTC 375 – ANSI C57.12.90 COLOR ASTM D1500 ISO 2049 PRUEBA DE CORRIENTE DE EXCITACIÓN NTC 1031 – ANSI C57.12.90 CONTENIDO DE AGUA ASTM D1533 IEC 60814 PRUEBA DE TOMOGRAFÍA INFRARROJA ISO 18434 – 1:2008 DENSIDAD RELATIVA ASTM D1298 ASTM D4052 ISO 3675 FACTOR DE POTENCIA ASTM D924 INSPECCIÓN VISUAL ASTM D1524
  • 5.
  • 6. En el caso particular de los transformadores potencia, el diagnóstico ha estado fundamentado en el cambio del aceite dieléctrico junto con la medición de la rigidez dieléctrica. De igual forma, el análisis de gases generados en el interior del transformador mediante cromatografía de gases disueltos en aceite se ha constituido en una herramienta más a la hora de monitorear el estado en que se encuentran los equipos eléctricos, como los transformadores, sin necesidad de retirarlos de operación.
  • 7.  Se aplican las siguientes técnicas:   A) Prueba de cromatografía: Esta prueba consiste en estudiar y analizar los parámetros internos que arroja el aceite del equipo.  B) Factor de potencia  C) Corriente de excitación  D) Relación de transformación  E) Resistencia de devanado  Continuidad  F) Temporización y mediciones dinámicas  G) Análisis en respuesta de frecuencia de barrido  H) Análisis de gases disueltos  I) Rigidez dieléctrica del aceite.  J) Factor de potencia del aceite.  K) Cambio de aceite de los transformadores de potencia  L) También se le realiza mantenimiento a los cambiadores de toma, transformador de tensión y corriente, similar a lo mencionado anteriormente.
  • 8.  El tipo de mantenimiento de este interruptor consiste en verificar que las empacaduras de los polos que conforman dicho equipo, no presente fuga entre los polos, conexiones y válvulas de conexiones. También se aplican diversas pruebas que son:  *Detector de Sf6  *Prueba de sincronismo  *Prueba de contacto  *Prueba de Medición de aislamiento.  INTERRUPTOR COMPACTO DE SF6
  • 9.  Interruptor neumático: Se realizan mantenimiento a motor compresor, electroválvula y sistema de tuberías que conforman el sistema de aire del compresor, así mismo al sistema de mecanismo del interruptor.  Aplicando mantenimiento al interruptor neumático B 305
  • 10. Se aplica lubricación en seccionadores manuales cuando son tripolares, de igual manera se corrigen puntos calientes o fogonazos entre los polos cuando se producen en la apertura y cierre de los seccionadores. APLICANDO MANTENIMIENTO CORRECTIVO A SECCIONADOR TRIPOLAR.
  • 11.  Sistema de lavado: Se aplica a todo lo que está conformado por porcelana, a los aisladores del lado de barra y el lado de línea que contengan cadenas de aisladores, de igual forma a interruptores y seccionadores.
  • 12. INFORME DE EVALUACIÓN DE PROCESOS DE MANTENIMIENTO EN LA CORPORACIÓN ELÉCTRICA NACIONAL S.A (CORPOELEC) Realizado por: Ing Eric Clark